Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

EL TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La argumentación
La argumentación
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 1 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie EL TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

EL TEXTO ARGUMENTATIVO.pdf

  1. 1. Se basa en transmitir un punto de vista sobre un tema en particular con la intención de persuadir al receptor. Tiene como finalidad comunicativa exponer ideas y convencer al receptor. Función del lenguaje predominante apelativa. Tiene un carácter polémico, puesto que suele basarse en la contraposición para defender cada postura. TEXTO ARGUMENTATIVO SEGÚN SU CAPACIDAD PERSUASIVA SEGÚN SU FUNCIÓN Los argumentos deben ser adecuados para convencer al receptor deben ser pertinencia, validez y fuerza argumentativa. la sintaxis, suele ser compleja, con largos periodos oracionales. Se clasifican en argumentos de apoyo, argumentos contrarios y ontraargumentos. Las razones o argumentos expuestos en un texto no tienen por qué ser válidos por el hecho de estar escritos. ELEMENTOS BÁSICOS SEGÚN SU FINALIDAD SEGÚN SU CONTENIDO USOS Tesis: Idea que se quiere defender con los argumentos. Cuerpo argumentativo: Formado por el conjunto de argumentos, razones, datos, ejemplos y pruebas que apoyan la tesis. De la existencia: argumento de lo existente De la utilidad: argumento de utilidad. De la moralidad: argumento moral. De la cantidad: argumento de la mayoría De la calidad: argumento de calidad. De la belleza: argumento estético. De la tradición: argumento de la tradición. Del progreso y la novedad: argumento de progreso. Del placer: argumento hedonis Tesis de grado proyectos de investigación Artículos de opinión. file:///C:/Users/THALIA/Downloads/Texto%20argumentativo_0%20(1).pdf Conclusión: Resume las ideas planteadas y propone una solución. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS FALACIAS Y REFUTACIÓN Se emplea la modalidad enunciativa, exclamativa, dubitativa e interrogativa aparecen en los textos en los que prima la subjetividad del autor. Argumentación racional Argumentación afectiva

×