Proyecto: Escorpión Hidráulico
ELABORADO POR:
DULCE MARIA SÁNCHEZ ALVAREZ
NOMBRE DE LA ESCUELA:
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO DEL MAR NO. 38
DOCENTE
CHRISTIAN ARENAS SÁNCHEZ
FECHA DE ENTREGA:
11 DE OCTUBRE 2022
Introducción:
► La hidráulica es una parte de la mecánica que se encarga de
estudiar las propiedades de los líquidos, en este caso se hablara de
un escorpión que es capaz de moverse utilizando un
procedimiento hidráulico y aplicando a su vez el principio o ley de
Pascal la cual se basa en la presión que interpone la masa con los
líquidos; para su realización se utilizaron jeringas de 5 ml y
mangueras transparentes.
► Este sistema hidráulico funciona haciendo que se asemeje a los
movimientos de un escorpión. Las patas: Sostienen el armazón y
elevan el escorpión, las tenazas se mueven y la cola se mueve
simulando el movimiento real, con el cual proyecta el aguijón a su
objetivo.
Objetivos:
► Objetivos Generales:
La Construcción y operación de un escorpión por medio de un
sistema hidráulico.
► Objetivos Específicos:
Poder mostrar los movimientos de un objeto el cual esta hecho por la
fase hidráulica
► Mostrar el principio de pascal a través del escorpión hidráulico en
base a los movimientos que es capaz de realizar.
► Explicar el procedimiento y el uso de los materiales utilizados en la
elaboración del escorpión hidráulico.
Materiales que se utilizaron:
► Manera transparente
► Jeringas del número 5
► Tabletas abate lenguas
► Silicon con pistola
► Palillos redondos para brocheta
► Taladro con broca
► Pinzas de corte
► Agua con colorantes
Procedimiento:
► Para la construcción del escorpión se utilizaron abate lenguas que
fueon pegadas de a dos para reforzarel diseño, jeringas y
mangueras, comenzamos a taladrar los extremos de los abate
lenguas utilizando un taladro. Luego le dimos la forma al cuerpo
del escorpión uniendo los abate lenguas entre ellas con palillos
para brochetas de la misma forma las tenazas, la cola y al final unir
todas las piezas para completar el escorpión. Luego introducimos
la mangera a las jeringas con un poco de solicon para evitar la
filtración del agua.
► Para finalizar colocamos las jeringas en orden para poder
visualizarlas mejor, las tenazas están representadas con agua de
color y la cola está representada con agua de color
Conclusiones:
► Para concluir se puede decir que la Hidráulica es una parte de la
mecánica que se encarga de estudiar las propiedades de los líquidos,
en este caso nuestro proyecto se trata de una maquina hidráulica la
cual su principal funcionamiento se basa en la presión que interpone la
masa con los líquidos.
► Una de los conceptos más importantes para este proyecto se ve
reflejado en el principio de Pascal:” La presión aplicada en un punto de
un líquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor a
cada una de las partes del mismo”.
► Con la realización del escorpión hidráulico hemos aprendido a conocer
los principios de Pascal aplicándolo en el uso y manejo de la presión del
fluido en nuestro caso el agua, ya que gracias a este principio es que el
escorpión puede abrir y cerrar las tenazas y su cola.