NATURALEZA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
AREA:
TECNOLOGIA E INFORMATICA
INTEGRANTES
JEAN CARLOS CHACON
WILMER BRAVO
GRADO
10ª
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS
PUERTO ASIS
2013
10 normas o código para que se puede
establecer en la familia sobre el uso de las tic
Normas :
No ver televisión mientras se elaboran tareas.
Mirar la televisión en espacios libres después de estudiar y
hacer sus deberes .
Observa en la televisión y computador programas útiles para
un buen desarrollo social.
Saber como utilizar correctamente estos aparatos , para no
llegar atener problemas como adicción.
Utilizar de manera adecuada cada una de las tic.
Dar presentaciones con los diferentes aparatos técnicos para Asia dar
un buen manejo ala sociedad
Jugar video juegos un tiempo corto para des aburrirse .
No coger de adicción todos los medios que nos ofrecen las tic.
Saber rechazar información inadecuada , que pueda dar mal ejemplo
a la sociedad.
relacionarse mas con la familia y no dejarnos llevar por la adicción de
las tic
Impactos que produce la tecnología en la sociedad
CHACON: la tecnología es algo que cada día avanza para ayudar ala
sociedad. Esto trae impactos tanto buenos como malos solo depende
de cada persona saber utilizar correctamente para no caer en
problemas.
WILMER: la tecnología hace que la gente se vuelva dependiente ya
que cada vez facilita las labores para desempeñar . Tal vez nos
conecte pero ala vez nos perjudica por que para hablar con alguien ya
no se lo hace personalmente si no atreves de una pantalla
Desigualdad y brecha digital n la tecnología
CHACON :Este tipo de brechas son exclusivamente sociales mediante
los cuales los individuos o comunidades son total o parcialmente
excluido de participar plenamente en la sociedad en la que viven se
presenta la desigualdad o brecha digital en la negoción o la
posibilidad e tener acceso a internet.
WILMER: la brecha digital hace referencia a la diferencia
entre aquellos que utilizan las potencialidades de las nuevas
tecnologías de la información que la comunicación (tic) y
aquellos que no pueden aprovechar de ellos si no que
pierden su tiempo haciendo otras cosas que no les ayuda en
su vida.
Ventajas y desventajas de la tecnología
VENTAJAS
Nos ayuda a resolver fácilmente
nuestros problemas cotidianos sin
disgustarnos demasiado y así de
fácil
Cualquier duda la resuelves la
puedes encontrar por ejemplo en
internet todo lo puedes encontrar
desde temas de estudio.
Hay mucha tecnología ya que si
tienes una enfermedad te la
pueden detectar rápido para
que te sometas a tratamientos.
Existen cámaras ya que esto es
una gran ventaja ya que sirve
para ver que esta pasando en su
casa sitio de trabajo.
DESVENTAJAS:
- Nos acostumbramos a que todo lo
resuelva la tecnología y así nosotros somos
menos inteligentes porque la tecnología va
cada vez mas avanzada y todavía ni
siquiera la conocemos cuando ya salió otra
y otra.
- La computadora hace todo por nosotros
y no aprendemos nada más que Copiar y
Pegar porque ni nos molestamos por
investigar porque todo sale en la
computadora tan fácil para copiar que nos
pesa hacerlo nosotros mismos o tener que
leer para saber de que trata y pasarlo al
cuaderno.
- Se puede convertir en vicio porque cada
vez mas personas se hacen adictos como
al Facebook que les quita tiempo para
hacer cosas de verdadero interés.
- Por ejemplo la televisión no salen muchas
veces cosas quenas sirvan de mucho la
mayoría de las cosas son tonterías pocos
programas son de cosas para nuestro
futuro y solo ocupan nuestro tiempo en
cosas que no son de provecho.
Influencia en las nuevas tecnologías en los menores .
En otros tiempos, los jóvenes tenían limitaciones para difundir
opiniones, para ampliar la educación informal y para
comunicarse con diferentes personas en el mundo o con sus
grupos de referencia. La familia podía ejercer cierto control sobre
las actividades de ocio de los hijos y sobre las fuentes de
educación informal. Hoy, con la telefonía móvil e Internet, estas
limitaciones tienden a disolverse. El acceso al ciberespacio facilita
alcanzar información sobre cualquier tema, así como, lecturas,
música, videos, y la comunicación con cualquier persona o grupo
que tenga presencia en el mismo.