Ciberbullyng

Peligros del Internet

UNIVERSIDAD GERARDO
BARRIOS
INFORMÁTICAY
SOCIEDAD
JAVIER ENRIQUE HERNANDEZ MUÑOZ
CRISTHIANGUILLERMOCARRANZASEGOVIA
CICLO I 2016
PELIGROS DEL INTERNET
CIBERBULLYNG
¿Qué es el Ciberbullying?
El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online
principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de
índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
¿Qué no es el ciberbullying?
Por tanto tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying:
si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso.
Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o
explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de
ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.
¿Cuándo estamos ante un caso de ciberbullying?
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o
molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por
el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e
incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..
¿Qué tiene que ver el ciberbullying con el bullying o
acoso escolar?
No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen
que ver en la mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy
diversas y sus estrategias de abordamiento y consecuencias también difieren. Sí es bastante posible que
el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar
también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable.
¿Por qué es especialmente grave el ciberbullying?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles
imaginarios en la Redconvierten al ciberbullying en un grave problema.
Amanda Todd, caso
dramático de sextorsión y
ciberbullying analizado por
PantallasAmigas
Amanda Todd, una chica canadiense de 15 años
fue encontrada muerta la semana pasada, apenas un
mes después de haber grabado y publicado un
vídeo en Youtube en el que denunciaba estar
sufriendo ciberbullying a raíz de un caso
de sexcasting (había sido engañada para mostrar
sus pechos en la webcam con 12 años y la imagen
circuló fuera de su control). Su madre, que trabaja
de profesora, ha declarado que desea que el vídeo,
titulado My Story: Struggling, bullying, suicide and
self harm (Mi historia: lucha, bullying, suicidio y
autolesión), permanezca en Internet tras la muerte
de su hija para contribuir a evitar nuevos casos
como el de Amanda: “Es lo que mi hija habría
deseado”, explicó en Twitter. El vídeo ha sido
visto hasta el momento por más de 3 millones de personas y ha recibido casi 70.000 comentarios de
usuarios de Youtube.
Ya se han creado páginas de homenaje en Facebook y hashtags específicas en Twitter para recordar a
Amanda, aunque también se siguen recibiendo mensajes crueles de burla, mostrando de nuevo que
el ciberbullying post-mortem no es infrecuente. También hay personas que disculpan a quienes acosaron
a Amanda Todd en Facebook, argumentando que no tienen ellos la culpa de que enseñase los pechos y
publicase datos personales en Internet. Eso sucedió cuando ella estaba en 8º curso (12 años) y una
captura de ella mostrando brevemente los pechos por la webcam (durante una sesión de videochat en el
web BlogTV) fue distribuida entre sus familiares, amigos y compañeros de colegio por alguien que la
intentaba sextorsionar. Aunque cambió varias veces de centro escolar para huir del linchamiento y
aislamiento social que sufrió como consecuencia, el bullying la perseguía. “Ya no puedo recuperar esa
foto. Estará en Internet para siempre”, escribió la joven en su vídeo de denuncia, donde explica el
intento de sextorsión: en un mensaje recibido por Facebook una año después de haberse mostrado
en topless en BlogTV, su acosador le dijo: “Si no haces un show para mí (en la webcam), enviaré [la
foto con] tus tetas”. Las amenazas se cumplieron y este hombre llegó incluso a poner dicha foto como su
perfil en Facebook (algo supuestamente prohibido y controlado por los responsables de esta red social).
Según la madre, el hombre para quien Amanda se había mostrado en topless vía webcam continuó
acosándola, fingiendo ser un estudiante y añadiendo en Facebook a los compañeros de la joven, tras lo
cual les enviaba el vídeo con el desnudo de la menor. Este llegó incluso a sus profesores.
Tiempo después de aquella difusión de la imagen de sus pechos y en el contexto de su búsqueda de
aceptación y de amigos tras un nuevo cambio de colegio, Amanda fue golpeada por un grupo de chicos
y chicas que, además, grabaron la agresión. Aquel día acabó inconsciente en una zanja, donde la
encontró su padre: una vez en casa se intentó suicidar bebiendo lejía. Sus acosadores y agresores, en
una muestra de extrema crueldad, se burlaron de ella etiquetándola en Facebook en fotos de botellas de
lejía y publicando mensajes diciendo que ojalá muriese. Amanda había buscado refugio en las drogas y
el alcohol, pero reconoce en el vídeo que esto sólo sirvió para aumentar su nivel de ansiedad. Ahora
llevaba tiempo acudiendo a tratamiento psicológico.
El legado que deja la chica canadiense también inlcuye una presentación en el web Prezi donde
daba consejos para actuar ante el ciberbullying, que dirigía a padres y chicos que presenciasen casos
como el suyo. “Si ves que alguien está siendo acosado, no dudes en decirle al abusón que pare.
Asegúrate de que sepa que lo que hace está mal y que no deberían acosar a otros chicos”, aconseja
Amanda en la presentación, donde también pide a los padres que“siempre den apoyo emocional a sus
hijos”.
“Quería también ayudar a los padres a que estén alerta, que enseñen a sus hijos cómo estar seguros en
la red. Los chicos tienen iPads, iPhones, smartphones… la tecnología es mucho más accesible ahora,
ese es el factor de riesgo”, declaró Carol Todd, la madre de la joven.
La policía canadiense ya inició la búsqueda tanto del hombre que sextorsionó a Amanda y difundió la
foto, como de los jóvenes que la acosaron y agredieron. El grupo hacktivista Anonymous ya ha publicado
en Internet el nombre y dirección de un hombre de 32 años que según ellos es el culpable de sextorsionar
a Amanda. Las autoridades han advertido contra las amenazas y posibles actos justicieros que se puedan
dirigir contra esta persona. Mientras, la familia de Amanda ha pedido a la gente que colabore aportando
información para denunciar a las personas que humillaron a su hija antes y después de su muerte,
quienes podrían enfrentarse a cargos por acoso criminal.
No obstante, se ha dado a conocer que ya hace un año que las autoridades canadienses estaban al tanto
de la difusión de la imagen de la menor, tras una denuncia que un internauta hizo llegar a una
organización anti abuso infantil de aquel país. Según han informado, han recibido desde 2005 casi 700
denuncias por casos semejantes degrooming. Otros medios han denunciado que los casos de sextorsión a
adolescentes que se muestran en el web devideochat/videoblogging BlogTV son frecuentes.
La labor de PantallasAmigas para la prevención
Desde PantallasAmigas llevamos tiempo advirtiendo de las graves consecuencias psicológicas y sociales
que —entre otras— pueden acarrear el sexting y el uso indebido de la webcam. El sexcasting mediante
webcams (mostrarse desnudos) puede tener las mismas consecuencias que el sexting si la persona al otro
lado graba la emisión, algo que resulta bastante frecuente. Si por añadidura se produce ciberbullying,
los riesgos de un final trágico aumentan. PantallasAmigas publicó en 2006 la primera Guía sobre el
ciberbullying, escrita por Parry Aftab, un referente mundial en este problema. En este suceso se
conjugan otros factores sobre los que realizamos también acciones de denuncia como el uso
malintencionado de las etiquetas en las redes sociales (algo que permiten muchas de ellas por no
requerir permiso previo de la persona etiquetada), la difusión arriesgada deinformación personal en las
redes sociales y un probable caso de grooming en el origen de todo (un supuesto hombre la sedujo para
mostrar sus pechos en la webcam). Por desgracia el caso de Amanda Todd no ha sido el primero, y
seguramente no será el último. La sensibilización acerca de estos riesgos entre niños y adolescentes es
vital, pero es necesario integrarla dentro de una educación para la ciberciudadanía. No sólo
necesitamos jóvenes conscientes de los peligros del uso de la tecnología, sino que sepan comportarse
responsablemente en los nuevos medios que configuran cada vez más la vida online de los nativos
digitales. Por ello y porque es vital la actuación de los centros educativos, publicamos con el apoyo del
Gobierno Vasco y en el marco del grupo EMICI el primerProtocolo de actuación escolar frente al
ciberbullying.
Algunos recursos para la prevención
 Sexting.es y Sextorsion.es: webs temáticos dedicados a estos problemas relacionados.
 Cuidado con la webcam.
 Cuida tu imagen online.
 Ciberbullying.
 Netiquétate.
 Etiquetas sin permiso ¡no!
 Vídeos para la prevención de riesgos y sensibilización de los menores.
 La mediateca de Pantallasamigas, con entrevistas y artículos aparecidos en los medios de
comunicación.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Info   copiaInfo   copia
Info copiaUlises Luffy
358 views8 Folien
Ruth y vladimirRuth y vladimir
Ruth y vladimirRosana Zelaya
420 views9 Folien

Was ist angesagt?(18)

Info   copiaInfo   copia
Info copia
Ulises Luffy358 views
Ruth y vladimirRuth y vladimir
Ruth y vladimir
Rosana Zelaya420 views
Amanda todd, caso dramáticoAmanda todd, caso dramático
Amanda todd, caso dramático
Ale Carias303 views
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Joanne Marravilla92 views
Sexting y grooming Jaime MartinezSexting y grooming Jaime Martinez
Sexting y grooming Jaime Martinez
JaimemcarandeTIC162 views
Presentacion de inforPresentacion de infor
Presentacion de infor
Oscar Zapata239 views
BullyingBullying
Bullying
Erick Martinez92 views
El peligro de internetEl peligro de internet
El peligro de internet
Bertha Rodriguez138 views
Sexting baselga 2Sexting baselga 2
Sexting baselga 2
robertocamachoguerrero71 views
CYBERBULLYING-CIBERACOSOCYBERBULLYING-CIBERACOSO
CYBERBULLYING-CIBERACOSO
klauZz12118 views
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Oscar Santos76 views
Peligros de InternetPeligros de Internet
Peligros de Internet
Robers Medr168 views
Peligros del Internet Peligros del Internet
Peligros del Internet
Robers Medr247 views
Peligros del Internet.Peligros del Internet.
Peligros del Internet.
Migue Lazo278 views
Qué es el ciberbullyingQué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullying
isauni2096 views
ADA3_B2_ACMADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACM
Camila Poot60 views
Ada  #3Ada  #3
Ada #3
RodrigoMendoza10332 views
Ada  #3Ada  #3
Ada #3
diegozamudio1274 views

Destacado(12)

Sumang singhal wifiSumang singhal wifi
Sumang singhal wifi
Dr Deepak Saxena184 views
SOLAR MODELS FROM AURORASOLAR MODELS FROM AURORA
SOLAR MODELS FROM AURORA
Zaki Sarbini55 views
Yessika ruiz hardwareYessika ruiz hardware
Yessika ruiz hardware
tica75148 views
Confort termicoConfort termico
Confort termico
milagros lopez745 views
How%20to%20use%20the%20 public%20folderHow%20to%20use%20the%20 public%20folder
How%20to%20use%20the%20 public%20folder
testslideshare274 views
Cadastro sutacoCadastro sutaco
Cadastro sutaco
Claudio Oliveira208 views
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
GUÍA DIDÁCTICA M-TIC3
jeticeducacion126 views
Campeonato brasileiro – artilhariaCampeonato brasileiro – artilharia
Campeonato brasileiro – artilharia
Rafael Passos297 views
Unidad help desk 6(1)Unidad help desk 6(1)
Unidad help desk 6(1)
Carlos Andrés Pérez Cabrales308 views
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Milagros Suarez283 views

Similar a Ciberbullyng

SextorcionSextorcion
SextorcionHéctor Chávez
862 views10 Folien
CiberbullyingCiberbullying
CiberbullyingJoanneCatillo
244 views5 Folien
AcosoAcoso
AcosoAstul Iglesias
275 views9 Folien
Algunos casosAlgunos casos
Algunos casosevercalderon2016
116 views6 Folien

Similar a Ciberbullyng(20)

SextorcionSextorcion
Sextorcion
Héctor Chávez862 views
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
JoanneCatillo244 views
Caso: Amanda ToddCaso: Amanda Todd
Caso: Amanda Todd
José Daniel Lazo Arias733 views
AcosoAcoso
Acoso
Astul Iglesias275 views
Caso RealCaso Real
Caso Real
Marvin Josué Calero Requeno58 views
Algunos casosAlgunos casos
Algunos casos
evercalderon2016116 views
Caso real sobre ciberbullyingCaso real sobre ciberbullying
Caso real sobre ciberbullying
Adonyss Gomez250 views
Caso real sobre ciberbullyingCaso real sobre ciberbullying
Caso real sobre ciberbullying
Adonyss Gomez103 views
La jovenLa joven
La joven
Beto Mira42 views
interinter
inter
scarrober2415 views
Peligro en internetPeligro en internet
Peligro en internet
Samuel Alexander Serpas413 views
Ejemplos de CyberBullyingEjemplos de CyberBullying
Ejemplos de CyberBullying
Johan Olarte9.9K views
Caso ciberbullingCaso ciberbulling
Caso ciberbulling
nohemy ayala124 views
CASOS DE CIBERBULLINGCASOS DE CIBERBULLING
CASOS DE CIBERBULLING
J Alcides81 views
CASOS DE CIBERBULLINGCASOS DE CIBERBULLING
CASOS DE CIBERBULLING
J Alcides106 views
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
lizamaeddy151 views

Último(20)

ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
LauraSofiaCardonaSol6 views
web1.pdfweb1.pdf
web1.pdf
milinco505 views
Redes Sociales.pdfRedes Sociales.pdf
Redes Sociales.pdf
nikita3143226 views
Minitemas ilustrados .pdfMinitemas ilustrados .pdf
Minitemas ilustrados .pdf
VictorCarreteroMoren11 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
Cristianqueromartin9 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
milinco5016 views
Trabajo de micro bit Trabajo de micro bit
Trabajo de micro bit
Christopher Palacios 6 views
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette5 views
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docxMINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
palomamillan11065 views
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
LauraSofiaCardonaSol7 views
Screenshot (12) (1).pdfScreenshot (12) (1).pdf
Screenshot (12) (1).pdf
dedataarchitect5 views
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
BFPablitoytBFPablito5 views
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
MarianaDelRocioAlvan6 views
web.pdfweb.pdf
web.pdf
milinco507 views
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfTransformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
Christian Palau13 views
Copia de Estrategias de apoyo.pdfCopia de Estrategias de apoyo.pdf
Copia de Estrategias de apoyo.pdf
LauraSofiaCardonaSol6 views

Ciberbullyng

  • 1. UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS INFORMÁTICAY SOCIEDAD JAVIER ENRIQUE HERNANDEZ MUÑOZ CRISTHIANGUILLERMOCARRANZASEGOVIA CICLO I 2016
  • 3. ¿Qué es el Ciberbullying? El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. ¿Qué no es el ciberbullying? Por tanto tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso. Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales. ¿Cuándo estamos ante un caso de ciberbullying? Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños.. ¿Qué tiene que ver el ciberbullying con el bullying o acoso escolar? No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias de abordamiento y consecuencias también difieren. Sí es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable. ¿Por qué es especialmente grave el ciberbullying? El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Redconvierten al ciberbullying en un grave problema.
  • 4. Amanda Todd, caso dramático de sextorsión y ciberbullying analizado por PantallasAmigas Amanda Todd, una chica canadiense de 15 años fue encontrada muerta la semana pasada, apenas un mes después de haber grabado y publicado un vídeo en Youtube en el que denunciaba estar sufriendo ciberbullying a raíz de un caso de sexcasting (había sido engañada para mostrar sus pechos en la webcam con 12 años y la imagen circuló fuera de su control). Su madre, que trabaja de profesora, ha declarado que desea que el vídeo, titulado My Story: Struggling, bullying, suicide and self harm (Mi historia: lucha, bullying, suicidio y autolesión), permanezca en Internet tras la muerte de su hija para contribuir a evitar nuevos casos como el de Amanda: “Es lo que mi hija habría deseado”, explicó en Twitter. El vídeo ha sido visto hasta el momento por más de 3 millones de personas y ha recibido casi 70.000 comentarios de usuarios de Youtube. Ya se han creado páginas de homenaje en Facebook y hashtags específicas en Twitter para recordar a Amanda, aunque también se siguen recibiendo mensajes crueles de burla, mostrando de nuevo que el ciberbullying post-mortem no es infrecuente. También hay personas que disculpan a quienes acosaron a Amanda Todd en Facebook, argumentando que no tienen ellos la culpa de que enseñase los pechos y publicase datos personales en Internet. Eso sucedió cuando ella estaba en 8º curso (12 años) y una captura de ella mostrando brevemente los pechos por la webcam (durante una sesión de videochat en el web BlogTV) fue distribuida entre sus familiares, amigos y compañeros de colegio por alguien que la intentaba sextorsionar. Aunque cambió varias veces de centro escolar para huir del linchamiento y aislamiento social que sufrió como consecuencia, el bullying la perseguía. “Ya no puedo recuperar esa foto. Estará en Internet para siempre”, escribió la joven en su vídeo de denuncia, donde explica el
  • 5. intento de sextorsión: en un mensaje recibido por Facebook una año después de haberse mostrado en topless en BlogTV, su acosador le dijo: “Si no haces un show para mí (en la webcam), enviaré [la foto con] tus tetas”. Las amenazas se cumplieron y este hombre llegó incluso a poner dicha foto como su perfil en Facebook (algo supuestamente prohibido y controlado por los responsables de esta red social). Según la madre, el hombre para quien Amanda se había mostrado en topless vía webcam continuó acosándola, fingiendo ser un estudiante y añadiendo en Facebook a los compañeros de la joven, tras lo cual les enviaba el vídeo con el desnudo de la menor. Este llegó incluso a sus profesores. Tiempo después de aquella difusión de la imagen de sus pechos y en el contexto de su búsqueda de aceptación y de amigos tras un nuevo cambio de colegio, Amanda fue golpeada por un grupo de chicos y chicas que, además, grabaron la agresión. Aquel día acabó inconsciente en una zanja, donde la encontró su padre: una vez en casa se intentó suicidar bebiendo lejía. Sus acosadores y agresores, en una muestra de extrema crueldad, se burlaron de ella etiquetándola en Facebook en fotos de botellas de lejía y publicando mensajes diciendo que ojalá muriese. Amanda había buscado refugio en las drogas y el alcohol, pero reconoce en el vídeo que esto sólo sirvió para aumentar su nivel de ansiedad. Ahora llevaba tiempo acudiendo a tratamiento psicológico. El legado que deja la chica canadiense también inlcuye una presentación en el web Prezi donde daba consejos para actuar ante el ciberbullying, que dirigía a padres y chicos que presenciasen casos como el suyo. “Si ves que alguien está siendo acosado, no dudes en decirle al abusón que pare. Asegúrate de que sepa que lo que hace está mal y que no deberían acosar a otros chicos”, aconseja Amanda en la presentación, donde también pide a los padres que“siempre den apoyo emocional a sus hijos”. “Quería también ayudar a los padres a que estén alerta, que enseñen a sus hijos cómo estar seguros en la red. Los chicos tienen iPads, iPhones, smartphones… la tecnología es mucho más accesible ahora, ese es el factor de riesgo”, declaró Carol Todd, la madre de la joven. La policía canadiense ya inició la búsqueda tanto del hombre que sextorsionó a Amanda y difundió la foto, como de los jóvenes que la acosaron y agredieron. El grupo hacktivista Anonymous ya ha publicado en Internet el nombre y dirección de un hombre de 32 años que según ellos es el culpable de sextorsionar a Amanda. Las autoridades han advertido contra las amenazas y posibles actos justicieros que se puedan dirigir contra esta persona. Mientras, la familia de Amanda ha pedido a la gente que colabore aportando información para denunciar a las personas que humillaron a su hija antes y después de su muerte, quienes podrían enfrentarse a cargos por acoso criminal. No obstante, se ha dado a conocer que ya hace un año que las autoridades canadienses estaban al tanto de la difusión de la imagen de la menor, tras una denuncia que un internauta hizo llegar a una organización anti abuso infantil de aquel país. Según han informado, han recibido desde 2005 casi 700
  • 6. denuncias por casos semejantes degrooming. Otros medios han denunciado que los casos de sextorsión a adolescentes que se muestran en el web devideochat/videoblogging BlogTV son frecuentes. La labor de PantallasAmigas para la prevención Desde PantallasAmigas llevamos tiempo advirtiendo de las graves consecuencias psicológicas y sociales que —entre otras— pueden acarrear el sexting y el uso indebido de la webcam. El sexcasting mediante webcams (mostrarse desnudos) puede tener las mismas consecuencias que el sexting si la persona al otro lado graba la emisión, algo que resulta bastante frecuente. Si por añadidura se produce ciberbullying, los riesgos de un final trágico aumentan. PantallasAmigas publicó en 2006 la primera Guía sobre el ciberbullying, escrita por Parry Aftab, un referente mundial en este problema. En este suceso se conjugan otros factores sobre los que realizamos también acciones de denuncia como el uso malintencionado de las etiquetas en las redes sociales (algo que permiten muchas de ellas por no requerir permiso previo de la persona etiquetada), la difusión arriesgada deinformación personal en las redes sociales y un probable caso de grooming en el origen de todo (un supuesto hombre la sedujo para mostrar sus pechos en la webcam). Por desgracia el caso de Amanda Todd no ha sido el primero, y seguramente no será el último. La sensibilización acerca de estos riesgos entre niños y adolescentes es vital, pero es necesario integrarla dentro de una educación para la ciberciudadanía. No sólo necesitamos jóvenes conscientes de los peligros del uso de la tecnología, sino que sepan comportarse responsablemente en los nuevos medios que configuran cada vez más la vida online de los nativos digitales. Por ello y porque es vital la actuación de los centros educativos, publicamos con el apoyo del Gobierno Vasco y en el marco del grupo EMICI el primerProtocolo de actuación escolar frente al ciberbullying. Algunos recursos para la prevención  Sexting.es y Sextorsion.es: webs temáticos dedicados a estos problemas relacionados.  Cuidado con la webcam.  Cuida tu imagen online.  Ciberbullying.  Netiquétate.  Etiquetas sin permiso ¡no!  Vídeos para la prevención de riesgos y sensibilización de los menores.  La mediateca de Pantallasamigas, con entrevistas y artículos aparecidos en los medios de comunicación.