Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Unidad 4 - Arte islámico. Al-Ándalus.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Conceptos de arte
Conceptos de arte
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 30 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Weitere von JaimeAlonsoEdu (20)

Anzeige

Unidad 4 - Arte islámico. Al-Ándalus.pdf

  1. 1. ARTE ISLÁMICO
  2. 2. Solo arquitectura porque apenas hay representaciones figurativas para evitar la idolatría.
  3. 3. ELEMENTOS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA Materiales: pobres (ladrillo, yeso, madera, etc.), cubiertos por azulejos, mármoles o planchas de yeso con decoraciones para dar impresión de riqueza.
  4. 4. Elementos sustentantes: Columnas y pilares: Columnas con fuste delgado y capiteles decorados.
  5. 5. Elementos sostenidos - Arcos: De medio punto peraltado De herradura Polilobulado Mixtilíneo
  6. 6. Cúpulas califales: los nervios no pasan por el centro  Mocárabes (motivos geométricos simulando estalactitas) Cúpulas aveneradas (como una naranja) Elementos sostenidos - Cubiertas:
  7. 7. Elementos decorativos Ataurique – motivos vegetales Lacerías: figuras geométricas entrelazadas. Caligrafías – en árabe, con versículos del Corán Motivos geométricos
  8. 8. TIPOS DE EDIFICIOS MEZQUITA: Principal edificio Función religiosa
  9. 9.  Gran mezquita de Damasco (Siria)  Mezquita de Cairuán (Túnez) Mezquita de Samarra (Irak) 
  10. 10. Palacios: Funciones: residencial y político-administrativa Muchos jardines, fuentes y canales de agua Áreas privadas y públicas Fortificaciones: alcázar (castillo) y alcazaba. Madrasa: escuelas coránicas.
  11. 11. EL ARTE ANDALUSÍ ARTE DEL CALIFATO DE CÓRDOBA  Durante el Califato de Córdoba (929-1031) Córdoba: mezquita y Medina Azahara. Arcos de herradura y polilobulados; cúpulas califales
  12. 12. Mezquita de Córdoba
  13. 13.  En diferentes fases (ss. VIII-X)  Gran haram separado por arquerías dobles.  Qibla orientada al sur  Tras la conquista cristiana se construyó la catedral cristiana dentro.  Maxura y mirhab muy decorado.
  14. 14. Medina Azahara Ciudad-palacio en las afueras de Córdoba. Época califal (siglo X)
  15. 15. REINOS DE TAIFAS (1031-85) Palacio de la Aljafería Zaragoza oPalacio de recreo del rey taifa de Zaragoza. Arcos polilobulados y mixtilíneos.
  16. 16. ARQUITECTURA ALMOHADE (1172-1212) En Sevilla. Edificios austeros, con poca decoración Torre del Oro Giralda
  17. 17. ARTE NAZARÍ  Alhambra de Granada
  18. 18. • Materiales pobres, mucha decoración de estuco y cerámica. • Alcazaba  Recinto fortificado, defensivo. • Palacios Nazaríes  Siglo XIV. • Áreas públicas y privadas, en torno a patios. • Muchas fuentes, acequias y albercas. • Generalife: finca de recreo.

×