SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
EYLLEN JACKELINE ORTIZ BENAVIDES
El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla de
nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de difusión que
transportan dicho líquido vital así como el motor que la bombea, es decir, el corazón.
El sistema circulatorio está formado entonces por el sistema cardiovascular que conduce
y hace circular la sangre así como al sistema linfático que conduce la linfa.
Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente se le
debería llamar "aparato". La denominación de "sistema" se reserva para un conjunto de
órganos formados predominantemente por el mismo tipo de tejido. El aparato
cardiovascular está formado por diferentes tipos de tejidos, y por ello ésta es la
denominación más adecuada.
La sangre es una compleja
sólidas que flotan en un
amarillento y transparente,
partículas sólidas que flotan
elementos figurados

mezcla de partículas
líquido. Ese líquido,
se llama plasma, y las
en él son los llamados

Esta parte sólida es roja y está formada por glóbulos
rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
• Glóbulos rojos: Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el
oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico
desde las células hacia los pulmones.
• Glóbulos blancos: Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del
torrente sanguíneo y capturar los microbios.
• Plaquetas: Son partes de células que intervienen en la coagulación de la sangre.
Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño.
Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear
la sangre hacia todo el cuerpo.

Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades:
las superiores se llaman aurículas, y las inferiores,
ventrículos.
La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la
aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada
tabique. Las aurículas se comunican con sus respectivos
ventrículos por medio de las válvulas.
Son aquellos vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan la
sangre a los distintos órganos del cuerpo. Todas las arterias
excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre
oxigenada. Las paredes de las arterias son muy elásticas y están
formadas por tres capas. Sus paredes se expanden cuando el
corazón bombea la sangre, de allí que se origine la medida de la
presión arterial como medio de diagnóstico. Las arterias,
contrario a las venas, se localizan profundamente a lo largo de
los huesos o debajo de los músculos.
Las arterias principales son la aorta y el tronco pulmonar.
La aorta es un vaso sanguíneo grueso que sale del ventrículo izquierdo en forma de arco, del cual
se originan las arterias que van al cuello, cabeza y miembros superiores.
El tronco pulmonar es la única arteria que lleva sangre venosa (con poco oxígeno), sale del
ventrículo derecho hasta ingresar a los pulmones como arterias pulmonares para capilarizarse y
sufrir el intercambio gaseoso.
Venas
Son vasos sanguíneos mayores que las arterias y que corren superficialmente a la fascia como
venas superficiales y acompañan a las arterias (dos por cada arteria) como venas profundas. Su
circulación se debe a la presión de la sangre que efluye de los capilares, a la contracción de los
músculos y del cierre de las válvulas. Forman dos sistemas de vasos, los de la circulación
pulmonar y los de la circulación general. Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los
pulmones al atrio izquierdo.
Las venas de la circulación general traen sangre de todas las regiones del cuerpo al atrio
derecho del corazón. Incluyen las venas que se vacían en el corazón, las que van a la vena cava
superior y a la vena cava inferior.
Las venas están provistas de válvulas consistentes en valvas dispuestas a modo de permitir el
flujo de la sangre hacia el corazón, pero no en la dirección opuesta. Tales valvas son pliegues de
la túnica íntima con refuerzos centrales de tejido conectivo y también hay fibras elásticas en la
cara de las valvas que miran hacia la luz del vaso.
Son vasos sanguíneos que surgen como pequeñas ramificaciones de las arterias a lo largo
de todo el cuerpo y cerca de la superficie de la piel. Llevan nutrientes y oxígeno a la
célula y traen de ésta los productos de deshecho. Al reunirse nuevamente forman vasos
más gruesos conocidos como vénulas que al unirse luego forman las venas.
Sistema circulatorio

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
El cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
gascastro
 
Triptico corazonpdf
Triptico corazonpdfTriptico corazonpdf
Triptico corazonpdf
sofiq18
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yami Bahh
 

Was ist angesagt? (20)

Fisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacionFisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacion
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormenteEl cuerpo humano es recorrido interiormente
El cuerpo humano es recorrido interiormente
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Triptico corazonpdf
Triptico corazonpdfTriptico corazonpdf
Triptico corazonpdf
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Cuestionario sistema circulatorio anatomía
Cuestionario sistema circulatorio anatomíaCuestionario sistema circulatorio anatomía
Cuestionario sistema circulatorio anatomía
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
 
Circulación en el ser humano
Circulación en el ser humanoCirculación en el ser humano
Circulación en el ser humano
 
Anatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato CirculatorioAnatomía del Aparato Circulatorio
Anatomía del Aparato Circulatorio
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR ISABELSINAILIN
SISTEMA CARDIOVASCULAR ISABELSINAILINSISTEMA CARDIOVASCULAR ISABELSINAILIN
SISTEMA CARDIOVASCULAR ISABELSINAILIN
 
Circulación Sanguínea
Circulación SanguíneaCirculación Sanguínea
Circulación Sanguínea
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
tipos de circulacion
tipos de circulaciontipos de circulacion
tipos de circulacion
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Andere mochten auch (9)

Otroidioma
OtroidiomaOtroidioma
Otroidioma
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Introducción a XML: Sintaxis y documentos bien formados
Introducción a XML: Sintaxis y documentos bien formadosIntroducción a XML: Sintaxis y documentos bien formados
Introducción a XML: Sintaxis y documentos bien formados
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
R & s of o.m.
R & s of o.m.R & s of o.m.
R & s of o.m.
 
Process analyis essay
Process analyis essayProcess analyis essay
Process analyis essay
 
Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetasTipos de tarjetas
Tipos de tarjetas
 
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
 
Probabilidad 2
Probabilidad 2Probabilidad 2
Probabilidad 2
 

Ähnlich wie Sistema circulatorio

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
xalbertox16
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
ramjon
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Miguelardo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
guestcd3c33
 

Ähnlich wie Sistema circulatorio (20)

7.1 Sistema Circulatorio.docx
7.1 Sistema Circulatorio.docx7.1 Sistema Circulatorio.docx
7.1 Sistema Circulatorio.docx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Circulacion sanguinea
Circulacion sanguineaCirculacion sanguinea
Circulacion sanguinea
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Corazon, aparato circulatorio
Corazon, aparato circulatorioCorazon, aparato circulatorio
Corazon, aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
2810presentacion Original
2810presentacion Original2810presentacion Original
2810presentacion Original
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 

Kürzlich hochgeladen

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Sistema circulatorio

  • 2. El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla de nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de difusión que transportan dicho líquido vital así como el motor que la bombea, es decir, el corazón. El sistema circulatorio está formado entonces por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre así como al sistema linfático que conduce la linfa. Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente se le debería llamar "aparato". La denominación de "sistema" se reserva para un conjunto de órganos formados predominantemente por el mismo tipo de tejido. El aparato cardiovascular está formado por diferentes tipos de tejidos, y por ello ésta es la denominación más adecuada.
  • 3. La sangre es una compleja sólidas que flotan en un amarillento y transparente, partículas sólidas que flotan elementos figurados mezcla de partículas líquido. Ese líquido, se llama plasma, y las en él son los llamados Esta parte sólida es roja y está formada por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. • Glóbulos rojos: Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones. • Glóbulos blancos: Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del torrente sanguíneo y capturar los microbios. • Plaquetas: Son partes de células que intervienen en la coagulación de la sangre.
  • 4. Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo. Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos. La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada tabique. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas.
  • 5. Son aquellos vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan la sangre a los distintos órganos del cuerpo. Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre oxigenada. Las paredes de las arterias son muy elásticas y están formadas por tres capas. Sus paredes se expanden cuando el corazón bombea la sangre, de allí que se origine la medida de la presión arterial como medio de diagnóstico. Las arterias, contrario a las venas, se localizan profundamente a lo largo de los huesos o debajo de los músculos. Las arterias principales son la aorta y el tronco pulmonar. La aorta es un vaso sanguíneo grueso que sale del ventrículo izquierdo en forma de arco, del cual se originan las arterias que van al cuello, cabeza y miembros superiores. El tronco pulmonar es la única arteria que lleva sangre venosa (con poco oxígeno), sale del ventrículo derecho hasta ingresar a los pulmones como arterias pulmonares para capilarizarse y sufrir el intercambio gaseoso.
  • 6. Venas Son vasos sanguíneos mayores que las arterias y que corren superficialmente a la fascia como venas superficiales y acompañan a las arterias (dos por cada arteria) como venas profundas. Su circulación se debe a la presión de la sangre que efluye de los capilares, a la contracción de los músculos y del cierre de las válvulas. Forman dos sistemas de vasos, los de la circulación pulmonar y los de la circulación general. Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los pulmones al atrio izquierdo. Las venas de la circulación general traen sangre de todas las regiones del cuerpo al atrio derecho del corazón. Incluyen las venas que se vacían en el corazón, las que van a la vena cava superior y a la vena cava inferior. Las venas están provistas de válvulas consistentes en valvas dispuestas a modo de permitir el flujo de la sangre hacia el corazón, pero no en la dirección opuesta. Tales valvas son pliegues de la túnica íntima con refuerzos centrales de tejido conectivo y también hay fibras elásticas en la cara de las valvas que miran hacia la luz del vaso.
  • 7. Son vasos sanguíneos que surgen como pequeñas ramificaciones de las arterias a lo largo de todo el cuerpo y cerca de la superficie de la piel. Llevan nutrientes y oxígeno a la célula y traen de ésta los productos de deshecho. Al reunirse nuevamente forman vasos más gruesos conocidos como vénulas que al unirse luego forman las venas.