Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

El cine completo

  1. Es la técnica y arte de proyectar fotogramas De forma Rápida sucesiva Para crear la impresión de movimiento
  2. Imagen en movimiento
  3. Cine comenzó el 28 de diciembre de 1895 por En un año, los hermanos Lumiére crearon mas de 500 películas Thomas Édison ya había grabado numerosas escenas
  4. Producci ón Image n Luz Sonid o Encuadr e
  5. Es un grupo cinematográfico que se encarga de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, se podría decir son los responsables de convertir la idea en película.
  6. ¿En que piensas?
  7. Los guionistas son las personas encargadas de confeccionar el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria.
  8. El cine cuenta por medio de imágenes en movimiento, una historia en diferentes tiempos y espacios en un proceso continuo. Este movimiento es creado por la ilusión óptica reproducida por la persistencia retiniana.
  9. usos El color en el filme sirve para centrar la atención, favorecer el ritmo en la narración y en el montaje, y expresar con más fuerza ciertos momentos. En un principio las películas se pintaban manualmente, es decir de fotograma a fotograma. El buen uso del color es importante ya que aumenta o reduce la expresividad del filme, y crea la atmosfera adecuada para la recepción del mensaje que se quiere proyectar.
  10. Los colores tienen su propio significado.
  11. Elemento indispensable para el lenguaje cinematográfico. Sin luz no hay cine. La iluminación proporciona: sombras, arrugas , rejuvenece o envejece, crea efectos psicológicos del personaje, y hasta consigue cambiar la atmósfera de una película dependiendo de donde se la coloque.
  12. Elemento indispensable para el lenguaje cinematográfico. Sin luz no hay cine. La iluminación proporciona: sombras, arrugas , rejuvenece o envejece, crea efectos psicológicos del personaje, y hasta consigue cambiar la atmósfera de una película dependiendo de donde se la
  13. espectadores no podían oír el sonido, tenían que leerlo, reinterpretarlo a partir de los mecanismos que los cineastas utilizaban como: antetítulo, gestos, o por la lectura de labios. El sonido en una película es muy importante ya que ayuda a la conducción dramática, además integras a la historia, sentimientos y situaciones que se quieren interpretar en Clasificación De los sonidos.
  14. Clasificación de los sonidos Los ruidos La musica Naturaleza, humanos, mecanismos o palabras, ruido. Funcion ritmica Se utiliza para remplazar un ruido real o para resaltar el movimiento de un elemento de la accion. Funcion dramatica Se emplea como un elemento para que el espectador comprenda el significado de la accion. Palabra hablada y el dialogo Es el cuerpo comunicativo del guion de cine. Su funcion es proporcionar la informacion que no se consigue mostrar con la accion propiamente dicha.
  15. encuadre posición Movimientos de la cámara Es el conjunto de imágenes que constituyen una misma forma, po lo tanto , es la unidad de toma. Panoramico Largo General Americano Medium shot Medium close- up Acercamiento Gran acercamiento Detalle Normal Picado Contrapicado Contrapicado perfecto Picado perfecto aereo Dolly Dolly-in dolly-back Travelling Tilt Panning
  16. Es la organización de las imágenes, sonidos, escenas u secuencias en un filme para explicar una historia coherente que logre causar el efecto deseado en los espectadores. Tipos de montaje narrativo expresiv o ideológic o creativo poetico Cuenta los hechos ya sea cronológicamente o con saltos al futuro o al pasado Cuando marca el ritmo de la accion, rapido en las aventuras y lento en el drama y en el suspenso Cuando utilza emociones, basandose en simbolos, gestos, etc. Trata de dar coherencia, ritmo, accion y belleza a la obra filmica. Cuando se realiza con una verdadera obra poetica con intencion expresiva.
  17. Es la selección de la realidad que realiza el fotógrafo o el operador de la cámara, es todo lo que el espectador ve a través de sus ojos. encuadres horizont al vertical inclinado Sugiere quietud, tranquilidad y se utiliza para paisajes y retratos de grupo Sugiere fuerza, firmeza y es el mas apropiado para retratos. Transmite dinamismo, fuerza e inquietud y se utiliza como recurso ocasional para resaltar estas cualidades en el motivo de la fotografia.
  18. Hace referencia al hecho de que todo lo que aparece en la pantalla o en escena esta sujeto, según el caso, a la voluntad del director o realizador. decorados attrezzo vestuari o maquillaje caracterizacion peluqueri a Se incluye todo el mobiliario que viste un escenario. Lo constituyen todos los objetos con los que interactúan los actores en los escenarios. La cofeccion a medida el vestuario, todos los elemntos destinados a dar apariencia fisica a los personajes. Sirve para retocar a los actores según el rol que desempeñen Se realizan cambios importantes en la apariencia fisica de los actores Peinado de los actores que dan un cambio significativo en la imagen del mismo.
  19. El genero cinematográfico es el tema general de una película que sirve para clasificarla. drama comedi a acción aventura terror Ciencia ficción romántic o musical melodram a Catástrofe .
Anzeige