1. LA CELULA
La célula: es la unidad de vida
biológica , morfológica y
fisiológica de los seres vivos.
Es morfológica por que da a
los seres vivos
Es fisiológica por que realiza
todas las funciones vitales
Es genética por que
transmite mediante
cromosomas los caracteres
hereditarios de padres a hijos.
3. CLACES DE CELULAS
CRITERIO
Por Complejidad - Estructura Procariota Eucariota
Son aquellas células que no
tienen núcleo, su ADN se
encuentra libre en el
Citoplasma.
Los organismos en las
células procariotas son
unicelulares. Su función
celular es por fisión binaria
Son aquellas células que si
tienen núcleo, tienen
material hereditario
fundamental.
A diferencia de las
Procariotas, la
Eucariota presenta un
Citoplasma que contiene a
orgánulos. Su función
celular es por Mitosis.
Por Nutrición Autótrofos Heterótrofas
Estas células, para su
mantenimiento y
crecimiento necesitan de la
energía que obtienen de los
alimentos. Fabrican su
propia materia orgánica a
partir de la materia orgánica
Estas células, para su
mantenimiento y
crecimiento necesitan de la
energía que obtienen de los
alimentos. Fabrican su
propia materia orgánica a
partir de la materia orgánica
4. Por su forma de vivir Protistas Asociadas
Son aquellas células que
conviven solas con otros
seres vivos unicelulares,
pueden ser protozoos
(Heterótrofos: ameba,
paramecio) o también
pueden ser protofitas
(autótrofas: euglena).
Son aquellas células que
viven así cuando hay más de
una célula. En la eucariota
no se divide el trabajo (sin
formar tejidos), cada célula
tiene su propia identidad y
ejecuta todas sus funciones.
Por su Origen Animal Vegetal
Son aquellas células que son
complejas. No tienen: pared
celular, plastos; pueden tener
vacuolas y centriolos.
Son aquellas células que no
son tan complejas como la
animal, presentan una pared
celular, plastos y vacuolas de
gran tamaño.
6. PARTES DE LA CELULA
Membrana celular
citoplasma
núcleo (contiene al
ADN)
ribosomas
retículo endoplasmico
liso
retículo endoplasmico
rugoso
aparato de golgi
lisosomas
mitocondrias
micro túbulos
centriolos
7. FUNCIONES DE LA CELULA
La célula cumple funciones de: relación, nutrición y reproducción
IRRITABILIDAD O EXCITABILIDAD: :Propiedad mediante la cual la célula responde a la
acción constante de los cambios que se producen en el medio exterior, y que está traducido
en forma de estímulos. Como mecánicos (golpes contacto) físicos (acción de la luz,
gravedad, calor, electricidad) y químicos ( acción de ácidos, sales, oxigeno, CO2 venenos,
etc).
La célula responde a la acción de los estímulos:
MOVILIDAD.-
Manifestación más importante de la vida, se puede distinguir movimientos interiores y
exteriores.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.-
comprende la selección, ingestión y digestión de las sustancias alimenticias,. La
característica central de la nutrición como en todos los procesos vitales, es el metabolismo
(conjunto de reacciones químicas que sufren las sustancias nutritivas dentro de la célula
para liberar energía).
El metabolismo comprende 2 fases: Anabolismo (proceso de síntesis con formación de
proteínas para la renovación del protoplasma y para el crecimiento) y el catabolismo
(proceso por el cual se produce una degradación de las sustancias organizadas de los seres
vivos).
8. FUNCIÓN DE REPRODUCIÓN O DIVISIÓN
CELULAR: Es la función por el cual el protoplasma se
divide en 2 o mas porciones. Las células Escaróticas y las
procarióticas auque muy pequeñas son complejas. Estas
se dividen y dan origen a otras células exactamente
iguales mediante un proceso conocido como división
celular o mitosis.
El objeto fundamental de la mitosis es conservar el mismo
número de cromosomas y el patrón genético de la célula
a través de todas las generaciones.
las células pasan por 2 periodos: interface (de aparente
no división) y otro de división que tiene lugar por mitosis
y meiosis.