SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Práctica #6 
La electrólisis del agua
Planteamiento del problema 
 Mediante agua destilada llevar acabo 
la electrólisis del agua.
Objetivo 
 Descomponer el agua mediante la 
electrólisis.
Introducción 
 La electrólisis del agua pura requiere el exceso de 
energía en forma de sobretensión para superar la 
activación de diversas barreras. Sin el exceso de 
energía de la electrólisis del agua pura se produce 
muy lentamente o nada. Esto se debe en parte a la 
limitada auto-ionización del agua . El agua pura tiene 
una conductividad eléctrica cerca de una millonésima 
de agua de mar. Muchas celdas electrolíticas también 
pueden carecer de la necesaria electro catalizadores . 
La eficacia de la electrólisis se incrementa a través de 
la adición de un electrolito (tales como sal , un ácido o 
una base ) y el uso de electro catalizadores .
Hipótesis 
 Mediante la electrolisis lograremos 
separar el oxígeno y el hidrógeno. El 
oxígeno se ira por el cátodo y el 
hidrógeno por el anodo.
Procedimiento 
 Conectamos dos cables a una batería y sus otros dos extremos a 
unos clavos de fiérro de los mismos tamaños y estos serán nuestros 
electrodos. 
 
 En un recipiente con agua agregamos NaOH (Hidróxido de sodio) y 
disolvemos, cuando esté bien disuelto se ponen dos tubos de ensayo 
los cuales llenaremos con la misma disolución de NaOH y agua y en 
ellos introducimos los dos clavos que están conectados al cable con 
la batería y dejamos y que estos hagan su reacción. 
 
 Cuando el agua de los tubos haya bajado una cierta cantidad le 
hacemos una marca con un plumon hasta donde estaba el agua. 
 En el primer tubo vaciamos la disolución y tapamos con el dedo 
rápidamente para que no se saliera el gas y después acercamos un 
encendedor y hubo una detonación, nos dimos cuenta que ese gas 
era hidrógeno. 
 Hicimos lo mismo con el segundo tubo y mientras más acercáramos 
el cerillo más se apaga su flama, entonces nos dimos cuenta que era 
oxigeno
Resultados
Observaciones 
 La electrólisis del agua nos sirvió para 
separar el oxigeno y el hidrógeno del 
agua. Cuando se estaba llevando 
acabo este proceso nos dimos cuenta 
que el agua tomo un color verde, eso 
significo el principio de la separación 
de estos dos elementos.
Conclusiones 
 Nuestra hipótesis si se cumplió ya 
que logramos separar los dos 
elementos con éxito. 
 A la hora de acercar el oxígeno al 
mechero, exploto, eso nos hizo ver 
que la practica había tenido un 
resultado satisfactorio.
Bibliografía 
 http://dianasoria104a.blogspot.mx/2 
012/09/normal-0-21-false-false-false-es- 
mx-x.html

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
Akitosh
 
Informe de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasInforme de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustancias
Kai Zuno
 
Elctrolisis & sintesis del agua
Elctrolisis & sintesis del aguaElctrolisis & sintesis del agua
Elctrolisis & sintesis del agua
Bu Ra Ique
 
Electrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del AguaElectrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del Agua
Bu Ra Ique
 

Was ist angesagt? (20)

Conclusiones enlace quimico
Conclusiones enlace quimicoConclusiones enlace quimico
Conclusiones enlace quimico
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
 
Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
 
Practica ·6 Electrolisis del agua
Practica ·6 Electrolisis del aguaPractica ·6 Electrolisis del agua
Practica ·6 Electrolisis del agua
 
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS  Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Práctica enlace (2)
Práctica enlace (2)Práctica enlace (2)
Práctica enlace (2)
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el aguaPráctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
 
Solubilidad sustancias en_agua
Solubilidad sustancias en_aguaSolubilidad sustancias en_agua
Solubilidad sustancias en_agua
 
Informe de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasInforme de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustancias
 
Elctrolisis & sintesis del agua
Elctrolisis & sintesis del aguaElctrolisis & sintesis del agua
Elctrolisis & sintesis del agua
 
Practica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del aguaPractica VI: Síntesis del agua
Practica VI: Síntesis del agua
 
Informe de quimica
Informe de quimica Informe de quimica
Informe de quimica
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
 
Electrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del AguaElectrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del Agua
 

Andere mochten auch (11)

Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Equilibrio Redox - Pilas
Equilibrio Redox - PilasEquilibrio Redox - Pilas
Equilibrio Redox - Pilas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidadConductores, interruptores yconectores de electricidad
Conductores, interruptores yconectores de electricidad
 
Electrodeposición
ElectrodeposiciónElectrodeposición
Electrodeposición
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Recubrimientos superficiales
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 

Ähnlich wie Electrolisis de agua

Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
RubyMoonST9
 
Realizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del aguaRealizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del agua
Karen Peralta Duran
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10
Ricardo Corcuera
 
Practica de laboratorio n 22222
Practica de laboratorio n 22222Practica de laboratorio n 22222
Practica de laboratorio n 22222
Jhury Pua Castillo
 
Informe 2 de bioquimica .. electrolitos
Informe 2 de bioquimica .. electrolitosInforme 2 de bioquimica .. electrolitos
Informe 2 de bioquimica .. electrolitos
Jeck Jerp
 
Actividad de laboratorio número 6
Actividad de laboratorio número 6Actividad de laboratorio número 6
Actividad de laboratorio número 6
Hector505
 
Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3
Kathy Aguilar
 

Ähnlich wie Electrolisis de agua (20)

Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Proyecto de Ciencias
Proyecto de CienciasProyecto de Ciencias
Proyecto de Ciencias
 
Realizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del aguaRealizando electrolisis del agua
Realizando electrolisis del agua
 
act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
 
electrolisis (1)
electrolisis (1)electrolisis (1)
electrolisis (1)
 
electrolisis del agua
 electrolisis del agua electrolisis del agua
electrolisis del agua
 
Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10Laboratoria practica n°10
Laboratoria practica n°10
 
Sensores de PH
Sensores de PHSensores de PH
Sensores de PH
 
Practica de laboratorio n 22222
Practica de laboratorio n 22222Practica de laboratorio n 22222
Practica de laboratorio n 22222
 
Electrólisis del agua
Electrólisis del agua Electrólisis del agua
Electrólisis del agua
 
Informe 2 de bioquimica .. electrolitos
Informe 2 de bioquimica .. electrolitosInforme 2 de bioquimica .. electrolitos
Informe 2 de bioquimica .. electrolitos
 
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestos
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestosConductividad electrica en agua con diferentes compuestos
Conductividad electrica en agua con diferentes compuestos
 
Actividad de laboratorio número 6
Actividad de laboratorio número 6Actividad de laboratorio número 6
Actividad de laboratorio número 6
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis Practica 5 electrolisis
Practica 5 electrolisis
 
Electroquimic
ElectroquimicElectroquimic
Electroquimic
 
Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3Pràcticas de laboratorio 3
Pràcticas de laboratorio 3
 

Mehr von Irais Villarreal (20)

Práctica 7
Práctica 7 Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 6
Práctica 6 Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5 Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
Práctica #1 resultados
Práctica #1 resultados Práctica #1 resultados
Práctica #1 resultados
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Los suelos resumen
Los suelos resumen Los suelos resumen
Los suelos resumen
 
La importancia del suelo video
La importancia del suelo video La importancia del suelo video
La importancia del suelo video
 
Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura Cuestionario de la 1er lectura
Cuestionario de la 1er lectura
 
Programa de estudios
Programa de estudios Programa de estudios
Programa de estudios
 
Balanceo de reacciones
Balanceo de reacciones Balanceo de reacciones
Balanceo de reacciones
 
Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis
 
Problemas de concentracion
Problemas de concentracion Problemas de concentracion
Problemas de concentracion
 
Oxidos metalicos
Oxidos metalicos Oxidos metalicos
Oxidos metalicos
 
Bebida refrescante
Bebida refrescante Bebida refrescante
Bebida refrescante
 

Kürzlich hochgeladen

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Electrolisis de agua

  • 1. Práctica #6 La electrólisis del agua
  • 2. Planteamiento del problema  Mediante agua destilada llevar acabo la electrólisis del agua.
  • 3. Objetivo  Descomponer el agua mediante la electrólisis.
  • 4. Introducción  La electrólisis del agua pura requiere el exceso de energía en forma de sobretensión para superar la activación de diversas barreras. Sin el exceso de energía de la electrólisis del agua pura se produce muy lentamente o nada. Esto se debe en parte a la limitada auto-ionización del agua . El agua pura tiene una conductividad eléctrica cerca de una millonésima de agua de mar. Muchas celdas electrolíticas también pueden carecer de la necesaria electro catalizadores . La eficacia de la electrólisis se incrementa a través de la adición de un electrolito (tales como sal , un ácido o una base ) y el uso de electro catalizadores .
  • 5. Hipótesis  Mediante la electrolisis lograremos separar el oxígeno y el hidrógeno. El oxígeno se ira por el cátodo y el hidrógeno por el anodo.
  • 6. Procedimiento  Conectamos dos cables a una batería y sus otros dos extremos a unos clavos de fiérro de los mismos tamaños y estos serán nuestros electrodos.   En un recipiente con agua agregamos NaOH (Hidróxido de sodio) y disolvemos, cuando esté bien disuelto se ponen dos tubos de ensayo los cuales llenaremos con la misma disolución de NaOH y agua y en ellos introducimos los dos clavos que están conectados al cable con la batería y dejamos y que estos hagan su reacción.   Cuando el agua de los tubos haya bajado una cierta cantidad le hacemos una marca con un plumon hasta donde estaba el agua.  En el primer tubo vaciamos la disolución y tapamos con el dedo rápidamente para que no se saliera el gas y después acercamos un encendedor y hubo una detonación, nos dimos cuenta que ese gas era hidrógeno.  Hicimos lo mismo con el segundo tubo y mientras más acercáramos el cerillo más se apaga su flama, entonces nos dimos cuenta que era oxigeno
  • 7.
  • 9. Observaciones  La electrólisis del agua nos sirvió para separar el oxigeno y el hidrógeno del agua. Cuando se estaba llevando acabo este proceso nos dimos cuenta que el agua tomo un color verde, eso significo el principio de la separación de estos dos elementos.
  • 10. Conclusiones  Nuestra hipótesis si se cumplió ya que logramos separar los dos elementos con éxito.  A la hora de acercar el oxígeno al mechero, exploto, eso nos hizo ver que la practica había tenido un resultado satisfactorio.
  • 11. Bibliografía  http://dianasoria104a.blogspot.mx/2 012/09/normal-0-21-false-false-false-es- mx-x.html