Anzeige
Nuevas tecnologías de la información 8
Nuevas tecnologías de la información 8
Nächste SlideShare
Nataly christianNataly christian
Wird geladen in ... 3
1 von 2
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Nuevas tecnologías de la información 8

  1. Antes de hablar de cuáles son y cómo sur- gen las nuevas tecnologías de la información, es preciso hacer una aclaración del término "nuevas". Lo "nuevo", referido al sector de las tec- nologías de la información, cumple con fre- cuencia una función comercial y publicitaria. Permite que se realice, con una mayor facili- dad y legitimación, un recambio rápido de unas tecnologías por otras. Asimismo, este aura de novedad encubre la trama económica que mueve e impulsa el desarrollo y la investigación tecnológica. Las nuevas tecnologías de la información no nos conducen a un sistema económico y social distinto. Al contrario, sirven para afianzar la implantación de una nueva etapa, la globali- zación, del mismo sistema económico, el capitalismo. Una vez hecha esta aclaración, pasamos al desarrollo del concepto. En palabras de M. Castells, " las nuevas tecnologías comprenden una serie de aplica- ciones de descubrimientos científicos cuyo núcleo central consiste en una capacidad cada vez mayor de tratamiento de la infor- mación. Por un lado, de la información simbólica, programando la comunicación inteligente entre máquinas o a través de máquinas, en el caso de la Microelectrónica y la Informática. Por otro lado, descifrando y reprograman- do la información de la materia viva, median- te la Ingeniería Genética, base fundamental de la Biotecnología". (El desafío tecnológico. España y las nuevas tecnologías. Madrid. Alianza Editorial.1986). Cuando se habla de tecnología de la infor- mación se está aludiendo a un conjunto de artefactos que, ensamblados, configuran un sistema técnico (compuesto de telefonía, satélites, redes e informática), y la materia con la que operan es fundamentalmente la información. Otra definición, en continuidad con la que ofrecíamos de tecnologías de la información es: "la realidad compuesta por un conjunto de sistemas, procesos, procedimientos e instru- mentos digitalizados, que tienen por objetivo la transformación de la información - crea- ción, almacenamiento y difusión- a través de diversos medios electrónicos, informáticos y de telecomunicación, para satisfacer las necesidades informativas de los individuos y de la sociedad". ( Jesús García Yruela). Podemos establecer la siguiente cadena lógica, que es a su vez diacrónica, para LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN "Nuevas" tecnologías de"Nuevas" tecnologías de la informaciónla información ÍNDICE
  2. conectar unas tecnologías de la información con otras: - los sistemas de información basados en la microelectrónica se aplicaron a los proce- sos de trabajo en fábricas y oficinas. - éstos crearon las bases para el CAD/CAM ( diseño asistido por computador / fabricación asistida por computador). - esto llevó a la automatización avanzada de la oficina, que preparó el terreno para la aplicación general de sistemas de gestión y producción más flexibles. - junto a estas tecnologías se desarro- llaron innovaciones en el terreno de los nue- vos materiales ( cerámica, aleaciones, fibra óptica), y más recientemente el láser. - en otra línea de investigación, la ingeniería genética extendió la revolución tecnológica a la materia viva, sentando las bases de la biotecnología. Dentro del extenso campo de las tecno- logías de la información, podemos establecer dos grandes áreas: la informática ( tanto en el hardware como en el software -gestión automática de la información-) y las teleco- municaciones (comunicaciones a distancia). Estos dos grandes bloques en los que históricamente se han venido dividiendo las tecnologías de la información pasan a ser una única realidad, gracias al desarrollo de las llamadas autopistas de la información, que permiten la conexión del computador, el teléfono y la televisión en un todo integrado. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN "NUEVAS" TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÍNDICE
Anzeige