SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Fisiología de la Oclusión
Ismael Ramírez Villegas
Cinesiología
• La cinesiología describe los movimientos
del cuerpo en base a la anatomía
fisiología y mecánica, La cinesiología de
la mandíbula en relación con el maxilar es
muy compleja por que implica una
combinación de movimientos en los
planos sagital, frontal y horizontal
El estudio de la dinámica mandibular se basa en tres planos
Un plano horizontal, un plano frontal y un plano horizontal
Eje Horizontal

También conocido como eje intercondilar
En RC la mandibula rota efectuando el movimiento de apertura y cierre
Eje Vertical

Existe uno derecho y uno izquierdo
Cuando el condilo de trabajo se traslada alrededor del de trabajo
Eje Antero Posterior

De adelante hacia atrás de cada condilo
Eje de Rotación
Rotacion y Translocacion
Llaves de la Oclusion
• 1. Relación molar. Esta se basa en la
clase I de Angle.
• 2. Angulación coronal (mesiodistal). La
porción gingival del eje axial de cada
diente es distal a la porción oclusal del
mismo, el grado de inclinación varía en
cada uno de los dientes.
• 3. Inclinación coronal (bucolingual). Esta presenta las
siguientes características:
•  Anteriores superiores, la porción oclusal del eje axial
es hacia labial.
•  Anteriores inferiores, la porción oclusal del eje axial es
hacia lingual
•  Posteriores superiores (3+7), ligera inclinación hacia
vestibular.
•  Posteriores inferiores (3-7), la inclinación lingual
aumenta progresivamente.
• 4. Rotaciones. Los dientes deben ser libres de
rotaciones no deseadas, pues los dientes
anteriores por tener su diámetro bucolingual
menor que el mesiodistal, al estar rotados
ocupan menos espacio dentro de los arcos
dentarios, a diferencia de los posteriores que al
estar rotados ocupan mas espacio que en
posición normal.
• 5. Puntos de contacto ajustados. Estos impiden
que los dientes se desplacen con fuerzas leves
o anormales.
• 6. Curva de Spee. Esta no debe ser mas
profunda de 1.5 Mm. En condiciones normales,
esta puede presentarse de tres formas:
•  Curva de Spee profunda, esta se presenta
como resultado de un área limitada para el
acomodo funcional de los dientes.
•  Curva de Spee plana, se considera más
receptiva a una oclusión normal.
•  Curva de Spee inversa, se presenta como
resultado de un espacio excesivo para la
colocación de los dientes.
Fisiologia Neuro Muscular
• Tres Funciones Basicas Percepcion,
Integracion y Reaccion
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
Jackie Palomo
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
antonio candela
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
lealmeru
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Temas De Oclusión Unam
 

Was ist angesagt? (20)

Apoyo y lechos
Apoyo y lechosApoyo y lechos
Apoyo y lechos
 
tipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, IIItipos de maloclusion clase I, II, III
tipos de maloclusion clase I, II, III
 
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
 
Relacion centrica seminario - pdf
Relacion centrica   seminario - pdfRelacion centrica   seminario - pdf
Relacion centrica seminario - pdf
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
 
Jig de lucía
Jig de lucíaJig de lucía
Jig de lucía
 
Principios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión DentalPrincipios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión Dental
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Seleccion cuspide de soporte
Seleccion cuspide de soporteSeleccion cuspide de soporte
Seleccion cuspide de soporte
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 

Andere mochten auch

Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
Yazley Ramos
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
Majo Nuñez
 
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Sistema Nervioso Oclusion
Sistema  Nervioso OclusionSistema  Nervioso Oclusion
Sistema Nervioso Oclusion
guest9c81ef
 
Lateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía CaninaLateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía Canina
Pablo Argueta
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Igor Lacerda
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
Cat Lunac
 
Oclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradoraOclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradora
Sofía Landa
 
Neurofisiologia de la oclusion
Neurofisiologia de la oclusionNeurofisiologia de la oclusion
Neurofisiologia de la oclusion
arisbrown2684
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
pacamacho
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
pecosos
 

Andere mochten auch (20)

Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
 
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
 
Fundamentos de Oclusión
Fundamentos de OclusiónFundamentos de Oclusión
Fundamentos de Oclusión
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
 
Sistema Nervioso Oclusion
Sistema  Nervioso OclusionSistema  Nervioso Oclusion
Sistema Nervioso Oclusion
 
Lateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía CaninaLateralidad Guía Canina
Lateralidad Guía Canina
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
Equipo 3  Grupo:1005 Planos y CurvasEquipo 3  Grupo:1005 Planos y Curvas
Equipo 3 Grupo:1005 Planos y Curvas
 
Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion
 
Curva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEECurva de wilson Y DE SPEE
Curva de wilson Y DE SPEE
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Oclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradoraOclusion odontologia-restauradora
Oclusion odontologia-restauradora
 
Neurofisiologia de la oclusion
Neurofisiologia de la oclusionNeurofisiologia de la oclusion
Neurofisiologia de la oclusion
 
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
Fundamentos de oclusión - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza, Argentina.
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 

Ähnlich wie Fisiología de la oclusión

arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptxarcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
yuliet16
 
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
BLANOLA
 
Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3
MikiChelle Ortiz
 
Folleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualizaciónFolleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualización
ssuser2544a3
 
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
DanielAldana64
 
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdfexodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
DanielaMadrigal14
 
examen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdfexamen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdf
Laysha3
 
Tecnicas para solucionar problemas de estética dental
Tecnicas para solucionar problemas de estética dentalTecnicas para solucionar problemas de estética dental
Tecnicas para solucionar problemas de estética dental
katthy_2012
 

Ähnlich wie Fisiología de la oclusión (20)

Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-pptFundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
Fundamento de-la-oclusion-en-protesis-fija-ppt
 
Principios de la exodoncia no complicada
Principios de la exodoncia no complicadaPrincipios de la exodoncia no complicada
Principios de la exodoncia no complicada
 
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptxPresentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
Presentación1 (1) (1) [Autoguardado].pptx
 
Tema 6. nomenclatura dental
Tema 6. nomenclatura dentalTema 6. nomenclatura dental
Tema 6. nomenclatura dental
 
MORFOLOGIA DENTAL.pptx
MORFOLOGIA DENTAL.pptxMORFOLOGIA DENTAL.pptx
MORFOLOGIA DENTAL.pptx
 
18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada
 
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptxarcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
arcorecto-130925141516-phpapp02.pptx
 
Arco recto
Arco rectoArco recto
Arco recto
 
DR ANDREWS Y LAS 6 LLAVES DE OCLUSION.pdf
DR ANDREWS Y LAS 6 LLAVES DE OCLUSION.pdfDR ANDREWS Y LAS 6 LLAVES DE OCLUSION.pdf
DR ANDREWS Y LAS 6 LLAVES DE OCLUSION.pdf
 
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
 
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
Indicaciones y contraindicaciones de exodoncia simple. técnica de exodoncia s...
 
Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3
 
Meaw
MeawMeaw
Meaw
 
Folleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualizaciónFolleto técnica de_visualización
Folleto técnica de_visualización
 
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
 
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdfexodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
exodonciasimple-140830185929-phpapp01 (1).pdf
 
examen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdfexamen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdf
 
Segundo molar inferior
Segundo molar inferiorSegundo molar inferior
Segundo molar inferior
 
Tecnicas para solucionar problemas de estética dental
Tecnicas para solucionar problemas de estética dentalTecnicas para solucionar problemas de estética dental
Tecnicas para solucionar problemas de estética dental
 
ARCOS DENTARIOS.pptx
ARCOS DENTARIOS.pptxARCOS DENTARIOS.pptx
ARCOS DENTARIOS.pptx
 

Mehr von Ismael Snow

Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibular
Ismael Snow
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas
Ismael Snow
 
Nutrición de las bacterias
Nutrición de las bacterias Nutrición de las bacterias
Nutrición de las bacterias
Ismael Snow
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la salud
Ismael Snow
 
Antisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsiaAntisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsia
Ismael Snow
 
Desarrollo dental
Desarrollo dentalDesarrollo dental
Desarrollo dental
Ismael Snow
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Ismael Snow
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognatico
Ismael Snow
 
Fisologia cardiocirculatoria
Fisologia cardiocirculatoriaFisologia cardiocirculatoria
Fisologia cardiocirculatoria
Ismael Snow
 
Organo de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomiaOrgano de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomia
Ismael Snow
 

Mehr von Ismael Snow (15)

Complejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibularComplejo articular temporomandibular
Complejo articular temporomandibular
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas Simetría facial y proporciones divinas
Simetría facial y proporciones divinas
 
Nutrición de las bacterias
Nutrición de las bacterias Nutrición de las bacterias
Nutrición de las bacterias
 
Niveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la saludNiveles de prevencion de la salud
Niveles de prevencion de la salud
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Antisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsiaAntisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsia
 
Desarrollo dental
Desarrollo dentalDesarrollo dental
Desarrollo dental
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Fisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognaticoFisiología del aparato estomatognatico
Fisiología del aparato estomatognatico
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Fisologia cardiocirculatoria
Fisologia cardiocirculatoriaFisologia cardiocirculatoria
Fisologia cardiocirculatoria
 
Parpados
ParpadosParpados
Parpados
 
Organo de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomiaOrgano de la_vision_-_anatomia
Organo de la_vision_-_anatomia
 

Kürzlich hochgeladen

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
PATRICIACANDYLOPEZZU
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 

Kürzlich hochgeladen (20)

F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé  - Estrat...
F-Words y Comunicación desde el nacimiento y los 1ros años del bebé - Estrat...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
El-Dolor-No-Es-Para-Siempre-Los-Grupos-de-Ayuda-Mutua-en-El-Duelo-Arnaldo-Pan...
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidadmapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
mapa conceptual de canalización y detección de una discapacidad
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Fisiología de la oclusión

  • 1. Fisiología de la Oclusión Ismael Ramírez Villegas
  • 2. Cinesiología • La cinesiología describe los movimientos del cuerpo en base a la anatomía fisiología y mecánica, La cinesiología de la mandíbula en relación con el maxilar es muy compleja por que implica una combinación de movimientos en los planos sagital, frontal y horizontal
  • 3. El estudio de la dinámica mandibular se basa en tres planos Un plano horizontal, un plano frontal y un plano horizontal
  • 4. Eje Horizontal También conocido como eje intercondilar En RC la mandibula rota efectuando el movimiento de apertura y cierre
  • 5. Eje Vertical Existe uno derecho y uno izquierdo Cuando el condilo de trabajo se traslada alrededor del de trabajo
  • 6. Eje Antero Posterior De adelante hacia atrás de cada condilo
  • 9. Llaves de la Oclusion • 1. Relación molar. Esta se basa en la clase I de Angle. • 2. Angulación coronal (mesiodistal). La porción gingival del eje axial de cada diente es distal a la porción oclusal del mismo, el grado de inclinación varía en cada uno de los dientes.
  • 10. • 3. Inclinación coronal (bucolingual). Esta presenta las siguientes características: •  Anteriores superiores, la porción oclusal del eje axial es hacia labial. •  Anteriores inferiores, la porción oclusal del eje axial es hacia lingual •  Posteriores superiores (3+7), ligera inclinación hacia vestibular. •  Posteriores inferiores (3-7), la inclinación lingual aumenta progresivamente.
  • 11. • 4. Rotaciones. Los dientes deben ser libres de rotaciones no deseadas, pues los dientes anteriores por tener su diámetro bucolingual menor que el mesiodistal, al estar rotados ocupan menos espacio dentro de los arcos dentarios, a diferencia de los posteriores que al estar rotados ocupan mas espacio que en posición normal. • 5. Puntos de contacto ajustados. Estos impiden que los dientes se desplacen con fuerzas leves o anormales.
  • 12. • 6. Curva de Spee. Esta no debe ser mas profunda de 1.5 Mm. En condiciones normales, esta puede presentarse de tres formas: •  Curva de Spee profunda, esta se presenta como resultado de un área limitada para el acomodo funcional de los dientes. •  Curva de Spee plana, se considera más receptiva a una oclusión normal. •  Curva de Spee inversa, se presenta como resultado de un espacio excesivo para la colocación de los dientes.
  • 13. Fisiologia Neuro Muscular • Tres Funciones Basicas Percepcion, Integracion y Reaccion