SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 24
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Sientes que te
pica la colita…
Atención pueden ser oxiuros
¿Lombriz intestinal?
Ascaris Lumbricoides
Crees estar solo...
o te acompaña una solitaria
CARTA DE PRESENTACIÓN
La revista d-pendientes tiene como objetivo informar sobre las diver-
sas parasitosis intestinales a las que nos enfrentamos constantemente
en nuestro medio; desde como contraerlas, el daño en el hospedero
hasta su tratamiento y medidas preventivas.
Nuestro objetivo principal es aportar medidas preventivas que se
adapten a diversos modus vivendis, y la principal es implementar el
desarrollo de higiene personal; como es el lavado de manos, y así ir
erradicando estas patologías y sus complicaciones
Revista realizada como proyecto para la materia de Parasitología y
micología médica por alumnos de la sección 003.
Índice
EDITORES:
Enterobius vermicularis
García Banda Jessica Johanna
...
Ascaris Lumbricoides
Vazquez Andrea
...
Taenia Solium
Casco Pérez Arely
...
Asesor
Maria Elena Cardenas Perea
Enterobius vermicularis......................................................................03
caso clinico oxiuriasis familiar..........................................................19
Artículo clínico :
Oxiuriasis tubárica como causa de dolor abdominal en estudio.........20
Ascaris Lumbricoides.........................................................................25
Artículo clínico:
Pancreatitis Aguda Recidivante por Ascaris Lumbricoides................29
Taenia solium......................................................................................31
Artículo clínico:
La teniosis y cisticercosis por Taenia solium......................................35
Enterobius
Vermicularis
	 Esta infección es intestinal en el hom-
bre y el agente causal es el nematodo Entero-
bius vermicularis, al que también se denomina
oxyuro.
	 A pesar de que es una infección intes-
tinal en el humano, es la única que no requiere
el mecanismo oral-fecal para la transmisión,
pero sí el mecanismo ano-mano-boca.
	 El ambiente que se requiere para lle-
var a cabo la infección es el estrecho contacto
entre la gente, en particular la convivencia en
hacinamiento, o que las personas intercambien
la ropa, sobre todo la interior.
La enfermedad tiene como síntoma muy parti-
cular prurito en la zona rectal perianal.
Clasificación
Taxonómica
DOMINIO: Eukaryota
REINO: Animalia
SUBREINO: Metazoa
PHYLUM: Nematoda
CLASE: Phasmidia (secernentea)
ORDEN: Oxyurida
FAMILIA: Oxyuridae
GÉNERO: Enterobius
ESPECIE: E. vermicularis
En inglés se denomina “pinworm”, o
gusano alfilerillo, debido a su extremidad
posterior tan delgada como alfiler.
Hábitat dentro del
hospedero
Intestino grueso
Colon
Ciego
Recto sigmoides.
Adulto macho
	 El macho mide 2 a 5 mm de largo y
0.1 a 0.2 mm de diámetro.
	
	 Como en la mayoría de los nemato-
dos, la región ventral posterior del macho
está curvada. Quizá dos estructuras impor-
tantes para identificarlo sean la presencia
de dos aletas caudales en la región ante-
rior y una espícula copuladora en la región
posterior ventral.
Morfología del
Gusano
Morfología del
Gusano
Adulto hembra	
	 La hembra mide 8 a 13 mm de largo
por 0.3 a 0.5 mm de diámetro; este último
es mayor cuando se encuentra grávida, ya
ue su útero se ensancha al estar lleno de
huevos.
	 El huevo es ovoide y tiene apariencia
plana en uno de sus lados longitudinales;
su longitud varía entre 50 y 60 μm y 20 a
30 μm de ancho. Se forma una larva des-
pués de seis horas.
Datos de
Importancia
Fase infectante:
Huevecillo embrionado
Hospedero:
El ciclo está casi restringido al ser humano
Distribución geográfica : Parásito cos-
mopolita, más frecuente en donde hay convi-
vencia de grupos. También es común en zonas
de climas templados y fríos en vez de los cá-
lidos
	 Aun la infección más complicada por
E. Vermicularis, nunca es fatal.
Es más frecuente en niños menores de doce
años.
	 El organismo no soporta las condicio-
nes secas de la intemperie y muere casi inme-
diatamente, al ser sacado de su hábitat nor-
mal. Este parásito vive en promedio un par de
días.
Ciclo
Biológico
	 El útero repleto de huevos oprime la
región esofágica de las hembras grávidas, per-
turbando su nutrición y su normal fijación en
la mucosa entérica.
	 Cuando esto ocurre las hembras se di-
rigen hacia el recto y durante las primeras ho-
ras de la noche salvan el esfínter anal e inician
la puesta de los huevos en la mucosa perianal,
donde no es raro que las hembras sean recogi-
das por el mismo individuo parasitado, ya que
durante la ovideposición provocan un intenso
prurito anal que permite descubrir su presen-
cia.
	 Cada hembra pone unos 10.000 hue-
vecillos incoloros, transparentes asimétricos,
los cuales en el momento de ser puestos en-
cierran ya un embrión giriniforme es decir en
forma de renacuajo, este pocas horas después
se transforma en un embrión vermiforme.
	 Cuando estos huevos son ingeridos
por el hombre, los embriones eclosionan al
llegar al duodeno y las formas juveniles se
trasladan lentamente hacia el intestino grue-
so, donde los gusanos alcanzan su madures
sexual de 2 a 4 semanas.
	 Los movimientos del sujeto parasita-
do, auxiliados por la rascadura anal, favore-
cen ala dispersión de los huevos por las ropas
y el suelo de las habitaciones, pudiendo per-
manecer viables durante unas tres semanas, si
la humedad relativa del ambiente es elevada.
Huevos en pliegues perianales
embrionan dentro de 4 a 6 hrs.
Ingesta de los huevos por
mecanismo: ano-mano-boca
Hembra gravida deposita
huevos en zona peri anal
durante la noche
Larva en intestino
1
2
3
4
5
Patogenia
A) Irrita las paredes intestinales
B) El movimiento de los adultos y los
extremos del parasito irritan la mucosa.
C) Se llegan a introducir en el apéndice y
producen apendicitis verminosa.
D) Irritan la mucosa de: Vagina, cervix,
trompas.
E) En ocasiones se pueden encontrar en el
peritoneo
Enterobius vermicularis (oxiuros) en
extendido cérvico vaginal
Mecanismos de
Infección
Los mecanismos de infec-
ción por oxiuros son los
siguientes:
A) Transferencia de los huevos a la boca con
los alimentos, bebidas, cigarros, etc.
B) Ingestión de los huevos esparcidos en el
suelo
C) Deglución de los huevos al inhalarlos con
el polvo que se levanta en las habitaciones
D) Trasporte directo ano-mano-boca, de los
huevecillos puestos por los parásitos y reco-
gidos con las uñas al rascarse la región anal
(Reinfección exógena)
E) Evolución huevo- adulto, sin abandonar el
intestino (reinfección endógena)
F) Desarrollo de adultos a partir de larvas que
eclosionaron en las márgenes anales y pene-
traron por vía anal (retroinfección)
A,B,C explican la infección de los sujetos sa-
nos y la extensión de las infestaciones fami-
liares, así como en colegios y orfelinatos, etc.
Estos procesos junto con los D,E,F, aclaran la
continua reinfección de los sujetos ya parasita-
dos; de no ser esta , y no superando la longevi-
dad de los parásitos los 40 0 50 días, no podría
explicarse la pertinencia de esta helmintiasis
ni su rebeldía a muchos tratamientos.
Trastornos y
Síntomas
	 No es frecuente La aparición de tras-
tornos apreciables en los sujetos infestados.
Un pequeño porcentaje de niños oxiuriásticos
presenta síntomas patentes, mas acentuado en
los de temperamento nervioso. Entre los más
frecuentes pueden señalarse las molestias gas-
trointestinales, el prurito anal y nasal; Además
el rascarse frecuentemente puede provocar
escoración en el área y dar origen a una in-
fección bacteriana secundaria, el insomnio y
la irritabilidad; el prurito anal que es el mas
frecuente se caracteriza por su presentación
nocturna durante las primeras horas de sueño.
Se observan adultos de Oxiuros en la
región perianal.
Complicaciones
Migraciones erráticas:
A) Apendicitis
B) Infección Perineal
C) Vulvitis
D) Salpingitis
E) Pelviperitonitis
Método de
Diagnóstico
TÉCNICA DE LA CINTA
DE GRAHAM
	 Se basa en la recuperación de los pará-
sitos (adultos y/o huevos). Consiste en un ras-
pado perianal con cinta adhesiva transparente
o placas plásticas engomadas semirrígidas sin
previo aseo. También se emplean placas acríli-
cas de colores azul y verde, útiles como filtros
luminosos. La muestra se sumerge en solución
salina y se observa al microscopio.
	 Las muestras deberán recogerse duran-
te 3 días consecutivos para que sean represen-
tativas (CPS en serie de tres).
	
	 Al contrario de otros nematodos intes-
tinales, los huevecillos de los oxiuros no se en-
cuentran en la heces mientras que los gusanos
adultos pueden aparecer en las heces o bien
aparecer en la cinta adhesiva al momento del
examen si el momento coincide con la depo-
sición de huevecillos de la hembra en la zona
anal y perianal.
	 En la imagen que se muestra a conti-
nuación se explica de manera grafica como se
realiza la técnica de la cinta de Graham
Tratamiento
	 Para su tratamiento se usa el pamoato
de pirvino, piperazina, pamoato de pirantel,
mebendazol, ácido kaínico, albendazol, iver-
mectina y nitazoxanida. Todos son excelentes
tratamientos dado que los oxiuros son unos
de los parasitos menos rebeldes, ademas se
recomienda el tratamiento para toda la fami-
lia.
Profilaxis
A) Baño frecuente
B) Aseo anal con agua y jabón
C) Lavado de manos antes de comer y
de ir al baño
D) Evitar el hacinamiento
E) Tratamiento oportuno en casos de
enterobiasis.
Carrada Bravo Teodoro.
Enterobiasis (oxiuriasis) familiar
Rev Gastroenterol Mex 2002; 67(3) : 213
Niño de cinco años de edad presentó pruri-
to anal intenso de predominio nocturno que
le obliga a rascarse con desesperación y a
llorar, prurito nasal, insomnio, pesadillas,
irritabilidad y rechinar de dientes mientras
dormía (bruxismo). Tres de los hermanos que
dormían en la misma cama y la madre tenían
síntomas parecidos. A la exploración física se
observó la región perianal con gran cantidad
de gusanillos móviles, blanquecinos y filifor-
mes.
Al despertar el paciente, antes del aseo mati-
nal, se efectuó la prueba de la cinta adhesiva
transparente (método de Graham), aplicándo-
sele repetidamente en la región perianal y los
pliegues interglúteos, para atrapar los huevos
del parásito y luego se colocó sobre un por-
taobjetos. El examen microscópico se repitió
diariamente a los siete convivientes del grupo
familiar, por cinco días. Todos resultaron
positivos para Enterobius vermicularis.
Se recomendó baño diario, cambio frecuen-
te de las ropas de cama y personal, corte de
uñas, lavado frecuente de manos, limpieza
de los juguetes y las habitaciones. La familia
recibió tratamiento simultáneo con albenda-
zol, que se repitió a los siete y 15 días, con
erradicación del parásito.
ARTÍCULO CLÍNICO
Oxiuriasis tubárica como causa de dolor abdominal en estudio.
Reporte de un caso
Fallopian tube as a likely cause of abdominal pain in study. Case report
Frances Jane Norris S.1, Zvonkitza Certanec G.1, Juan Luis Rojas P.2
(1) Interno de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. Santiago, Chile.
(2) Anatomopatólogo, Hospital Barros Luco Trudeau. Anatomía patológica, Universidad Santia-
go de Chile. Santiago, Chile.
INTRODUCCIÓN: La oxiuriasis es una para-
sitosis causada por Enterobius vermicularis,
cuyo ciclo vital es exclusivo en huma-
no. En chile se subestima su prevalencia,
debido a su baja notifi cación, sin embargo es
causante de múltiples entidades clínicas
como trastornos del sueño, lesiones de la mu-
cosa nasal, vulvovaginitis, salpingitis, ooforitis,
enfermedad inflamatoria pélvica, e incluso pe-
ritonitis secundaria a perforación de asa intes-
tinal infestada. PRESENTACIÓN DEL
CASO: Mujer de 33 años que ingresa al servi-
cio de urgencia del Hospital El Pino, Santiago
de Chile, con manifestaciones clínicas compa-
tibles con apendicitis aguda. Se realiza apendi-
cectomía y como hallazgo operatorio se cons-
tata tumor de bordes mal definidos en trompa
uterina derecha, interpretado como embarazo
ectópico, por lo que se realiza salpingectomía
unilateral. Sin embargo, en el estudio anato-
mopatológico posterior se diagnostica entero-
biasis tubárica. DISCUSIÓN: La infestación
por Enterobius vermicularis es considerada
endémica en nuestro país, con una prevalen-
cia de hasta un 41%, por lo que es necesario
incorporarlo como diagnóstico diferencial de
abdomen agudo.
RESUMEN ABSTRACT
INTRODUCTION: Estrongyloides is a para-
sitic disease caused by Enterobius vermicula-
ris, Humans are hosts only to this parasite. In
Chile, there are an underestimated prevalence
due to its low notification, however, it causes
many clinical entities as sleep disorder, nasal
mucosal damage, vulvovaginitis, salpingi-
tis, oophoritis, pelvic inflammatory disease
and even peritonitis due to rupture of infested
intestinal loop. CASE REPORT: A 33 years
old admitted to the emergency department of
Hospital E l Pino with clinical manifestations
compatible with acute appendicitis. Appendec-
tomy was performed, operative findings
suggested an ill-defined tumor in fallopian
tube,interpreted as ectopic pregnancy. Then
underwent unilateral salpingectomy
after pathological examination fallopian tube
salpingeal was diagnosed. DISCUSSION:
Given the high prevalence and the
fact that mimic acute appendicitis it´s a signifi-
cant part of the differential diagnosis for acute
abdomen.
KEYWORDS: Pinworm; Acute appendicitis;
Ectopic pregnancy.
INTRODUCCIÓN
La oxiuriasis o enterobiasis es una enteropa-
rasitosis, altamente contagiosa causada por
Enterobius vermicularis, que junto con
Trichuris trichiura son las parasitosis más fre-
cuentes a nivel mundial (1). En Chile ha sido
difícil obtener datos precisos debido a un infra
diagnóstico y escasa notificación. Un estu-
dio reciente realizado en la región del Maule
concluyó que la prevalencia total de niños
infestados por parásitos corresponde a 76,2%,
de los cuales el 9,5% estaba infestado por En-
terobius vermicularis entre los años 2005-2008
(2). Las cifras de infestación varían de acuerdo
con las características ecológicas, humanas y
sociales. Ocurre generalmente en climas
templados y tropicales, dentro de los factores
que favorecen la diseminación están el hacina-
miento escolar y familiar, la inadecuada higie-
ne personal y de viviendas, que facilitan las
reinfecciones y autoinfecciones (3-6).
El Enterobius vermicularis generalmente habi-
ta en el lumen intestinal y en la mayoría de los
casos la infestación es asintomática. La infes-
tación extraintestinal por este parásito es rara
y cuando se produce, afecta principalmente el
tracto genital femenino.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Mujer de 33 años multípara, sin antecedentes
mórbidos, ingresa al servicio de urgencias del
Hospital El Pino por historia de 24 horas de
evolución, caracterizada por dolor intenso tipo
cólico, de aparición progresiva en cuadrante
superior derecho que migra a fosa ilíaca dere-
cha. No refiere síntomas urinarios ni altera-
ciones gastrointestinales.
Al examen físico destaca abdomen blando, de-
presible, sensible en fosa ilíaca derecha, signo
del psoas negativo, Blumberg presente. Dentro
de los exámenes de laboratorio destacan: hema-
tocrito 38,8%; hemoglobina 12,1 g/dl; leuco-
citos 8.000 por mm3; gonadotrofina coriónica
humana (-); uroanálisis normal.
Se formula la hipotésis diagnóstica de apendi-
citis aguda, por lo que se realiza apendicec-
tomía por medio de laparotomía Mc Burney.
Dentro de los hallazgos operatorios, se describe
líquido libre en pelvis, escaso y serohemático,
junto a un apéndice discretamente congestivo.
Trompa uterina derecha congestiva con
masa mal definida en su tercio medio. Diag-
nóstico postoperatorio: embarazo ectópico en
trompa uterina derecha, motivo por el
cual se realiza salpingectomía.
Posteriormente, en el estudio anatomopatológi-
co de trompa uterina derecha, se observa desde
la capa serosa a la muscular, infiltrado leucoci-
tario con predominio eosinofílico (Figura 1).
La mucosa exhibe congestión vascular acentua-
da (Figura 2). En el lumen tubárico se identifi-
can larvas de oxiuro, por tanto, el diagnóstico
histológico definitivo es salpingitis eosinofílica
secundario a infestación por oxiuro (Figura 3).
FIGURA 1. Salpingitis aguda con gran infiltra-
do inflamatorio de polimorfonucleares (Hema-
toxilina-Eosina, 10x).
FIGURA 2. Se aprecia reacción local inflama-
toria en lumen de trompa uterina con huevo de
Enterobius vermicularis rodeado por eosinófi-
los (Hematoxilina-Eosina, 40x).
FIGURA 3. Lumen de trompa uterina con hue-
vo embrionado rodeado por células inflamato-
rias y abundantes eosinófilos (Hematoxilina-
Eosina, 40x).
DISCUSIÓN
La enterobiasis es una de las infestaciones
helmínticas más frecuentes a nivel mundial,
causada por Enterobius vermicularis.
La infestación ocurre con la ingesta o inhala-
ción de huevos embrionados que provienen de
manos contaminadas, fómites, y/o alimentos
contaminados. Los huevos ingeridos son ex-
puestos a las secreciones del sistema digestivo,
donde se libera la larva dentro del intestino
delgado en su segmento proximal (7-9).
El ciclo vital de este parásito está restringi-
do exclusivamente a la especie humana y su
duración oscila entre 15-45 días, el que se
inicia con la deposición de huevos por hembras
grávidas en los pliegues perianales. E n su
estadio adulto se alojan en el tracto gastroin-
testinal, de preferencia en ciego y apéndice. En
este lugar ocurre el apareamiento, después del
cual la hembra migra hacia los pliegues anales
y región perianal, lugar en que coloca cerca de
10.000 huevos durante la noche. En aproxima-
damente seis horas los huevos eclosionan, con
liberación de la larva y su migración posterior.
Es por esta razón que el diagnóstico, a diferen-
cia de la gran mayoría, no se realiza mediante
estudios coprológicos convencionales sino que
a través del test de Graham (10,11).
Las infestaciones extraintestinales resultan de
la propagación de la larva desde el margen anal
a una amplia variedad de sitios anatómicos,
tales como: trompas uterinas, ovario, útero,
mesenterio, peritoneo, hígado, vejiga, uréter,
próstata, bazo, pulmón y mama. La ruta más
frecuente de diseminación en la mujer
comienza con la migración de la hembra
gravídica desde el área perianal hacia vagina,
trompa y peritoneo (12).
La gran mayoría de las infestaciones por Ente-
robius vermicularis son asintomáticas. Los sín-
tomas más comunes son prurito anal, nasal y
vulvar, que estarían dados por una reacción de
hipersensibilidad por parte del huésped y por
la acción mecánica de reptación de las hembras
en el momento de la ovoposición.
El prurito, que es de predominio nocturno, pue-
de conducir a dificultades para dormir. Además,
en ocasiones en que la carga parasitaria es muy
alta, se puede producir dolor abdominal, náu-
seas y vómitos. Con respecto al mecanismo
de daño celular, el estudio histológico puede
revelar signos de inflamación aguda con eosi-
nofilia perilesional o inflamación crónica, con
áreas de necrosis y formación de granulomas.
En ambos casos puede o no estar asocia-
do a una eosinofilia sistémica (13).
En el caso presentado, la infestación se ma-
nifestó como abdomen agudo y cuyo diagnós-
tico diferencial preoperatorio se realizó con la
patología quirúrgica más frecuente, apendicitis
aguda.
Se debió haber considerado la epidemiología
etaria y local, así como también se debió haber
indagado aún más en la anamnesis sobre la
existencia de dolor abdominal previo y sínto-
mas típicos de oxiuriasis. En cuanto a los pa-
rámetros inflamatorios, éstos no eran compati-
bles con inflamación aguda. No se solicitó un
hemograma con fórmula diferencial para eva-
luar el porcentaje de eosinófilos, ya que está
demostrado que no existe diferencia
significativa en cuanto a la eosinofilia plasmáti-
ca de un apéndice con y sin inflamación aguda
por infestación parasitaria (13).
Si bien no es elevado el porcentaje en que se
asocia apendicitis secundaria a obstrucción del
lumen intestinal por parásitos, es fundamental
realizar una adecuada historia clínica para evi-
tar apendicetomías que al estudio histológico
no muestren inflamación. Es importante hacer
énfasis en esto, pues se ha demostrado que
cuando se realiz a apendicetomía de apéndices
normales aumenta el riesgo de complicaciones
pos operatorias de un 10 a un 14% (14,15).
Como se mencionó anteriormente, la oxiuriasis
también se puede manifestar como inflama-
ción crónica. Los granulomas por Enterobius
vermicularis son asintomáticos y sólo son un
hallazgo durante el estudio de absceso tuboová-
rico, infertilidad o infiltración peritoneal (16).
Durante la evaluación intraoperatoria se debió
considerar la existencia de factores de riesgo
para embarazo ectópico, entre los cuales desta-
can: antecedente de embarazo ectópico previo,
el daño tubárico por infección o cirugía, el
tabaco, el uso de dispositivo intrauterino y las
técnicas de reproducción asistidas (17).
Por otro lado, la ausencia de hormona gona-
dotrofina coriónica debió haber cuestionado
el diagnóstico de embarazo ectópico, previo a
realizar salpingectomía.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Leder K, Weller PF. Enterobiasis and trichu-
riasis. UpToDate 2011. Disponible en: http://
www.uptodate.com. [Consultado el 3 Junio
2012].
2. Vidal S, Toloza M, Cancino B. Evolución de
la prevalencia de enteroparasitosis en la ciudad
de Talca, Región del Maule, Chile. Rev chil
infectol 2010; 27(4): 336-40. Disponible en:
http://www.scielo.cl. [Consultado el 3 Mayo
2011].
3. Atías A. Oxiuriasis En: Atías A, editor.
Parasitología Médica , Santia go, Chile: Edi-
torial Mediterráneo Ltda. ; 1998. p.188-9.
4. Tapia O, Muñoz C. Oxiuriasis apendicular:
estudio de prevalencia y descripción clínico-
morfológica. Rev chil ir 2011; 63(6):599-603.
Disponible en: .http://www.scielo.cl [Consulta-
do el 2 Marzo 2011 ].
5. Martínez S, Orlando A, Bojorge G, Reinel
L, González F, Alvarado B. Prevalencia de en-
terobious vermiculares en niños de 3 meses a
6 años de un hogar infantil en Popayán. Centro
de Estudios en Microbiología y Parasitología
de Colombia 2007.Disponible en http://www.
facultadsalud.unicauca.edu.co [Consultado el
14 julio 2012].
6. Knudson A, Lemos E, Ariza Y, Salazar M,
Chaves M, Reyes P et al. Frecuencia de E.
vermicularis en una población escolar rural de
Quipile, Colombia, 2001. Rev salud publica
2003; 5(1): 87-99. Disponible en: http://www.
scielo.org.co. [Consultado el 2 Marzo 2011].
7. Cañavate C, Cuadros J, Martínez R, Martín-
Rabadán P. El laboratorio de microbiología
ante las enfermedades parasitarias importadas.
Recomendaciones de la Sociedad Española de
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clí-
nica, 2009. Disponible en: http://www.seimc.
org [Consultado el 14 julio 2012].
8. Cazorla D, Acosta E, Zarraga A, Morales P.
Estudio clínico-epidemiológico de enterobiasis
en preescolares y escolares de Taratara, Esta-
do de Falcón, Venezuela. Parasitol Latinoam
2006;61(1-2):43-53. Disponible en: http://
www.scielo.cl [Con-sultado el 2 Marzo de
2011].
9. Requena-Certad I, Lizardi V, Mejía L, Cas-
tillo H, Devera R. Infección por Enterobius
vermicularis en niños preescolares de Ciudad
Bolívar, Venezuela. Biomed 2002; 13: 231-40.
Disponible en: http://www.medigraphic.com
[Consultado el 2 Marzo de 2011].
10. Beltrán M, Hara T, Tello R. Evaluación de
los métodos de Graham y pin tape en el diag-
nóstico de Enterobius vermicularis. Rev Peru
Med Exp Salud Publica 2005; 22: 76-8.
11. Romero J, López M. Parasitosis intestina-
les. En: Protocolos diagnóstico-terapéuticos
en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición
Pediátrica. Asociación Española de Pediatría,
Editor. Madrid, España; Editorial Ergon SA.;
2010. p. 1439. Disponible en http://www.gas-
troinf.com/ [Consultado el 14 julio de 2012].
12. Zahariou A, Karamouti M, Papaioann o u
P. Enterobius Vermicularis in the male urinary
tract: a case report. J Med Case Rep 2007
2011; 1:37-8. Disponible en: http://www.jme-
dicalcasereports.com [Consultado el 2 Marzo
de 2011].
13. Del campo R, Saavedra L, Molero E.
¿Apendicitis aguda sin apendicitis? Estudio
preeliminar. Arch Cir Gen Dig 2003.
Disponible en: http://www.sld.cu [Consultado
el 2 Marzo 2011].
14. Aydin O. Incidental parasitic infestations
in surgically removed appendices: a retrospec-
tive analysis. Diagn Pathology 2007; 2:
2-16. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.
nih.gov [Consultado el 2 Marzo de 2011].
15. González DOM y col. Apendicitis para-
sitarias. Rev Mex Patol Clin 2001; 48: 42-45.
16. Santos VM, Silva MB, Bernardes
JM, Lima MA. Nodulo granulomatoso
com enterobius vermicularis em epiploon
simulando metástases de cancer de ová-
rio. Soc bras med trop 2002; 35 (2): 191-3
Disponible en: http://www.scielo.br [Con-
sultado el 2 Marzo de 2011].
17. Bravo E, Riesle H, Saavedra M, Sca-
rella A, Bennett C, Bravo T et al. Emba-
razo ectópico tubario bilateral: reporte de
un caso. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70
(6): 411-3.
CORRESPONDENCIA
Frances Norris S.
Email: fnsquirrell@gmail.com
Los autores declaran no tener conflicto
de interés en relación a este artículo.
Ascaris
Lumbricoides
	 La ascariosis es una geohelmintiosis,
ya que el agente causal requiere de la tierra
para que se forme la fase infectiva para el
hombre, que en este caso la fase es el huevo
larvado conteniendo larva de segundo esta-
dio.
	 Es una infección producida por el
nematodo Ascaris lumbricoides, uno de los
parásitos descritos desde la antigüedad.
	 Esta parasitosis tiene gran importan-
cia epidemiológica, pues las zonas donde
se presenta con mayor frecuencia son las de
gran pobreza; aquellas donde la gente acos-
tumbra defecar a ras del suelo, pues no tiene
el recurso económico necesario para construir
baños, ni dispone de agua potable.
Características
del parásito
	 Ascaris lumbricoides es un gusano
que atraviesa por la fase de huevo, cuatro
fases larvarias y el adulto, macho o hem-
bra.
	 En su cuerpo existen sistemas uri-
nario, nervioso, digestivo y reproductor,
este último maduro cuando alcanza el
estadio adulto.
	 En fase adulta la hembra alcanza
una longitud de 15 a 45 cm.
	 Los genitales consisten en vulva de
localización medioventral, vagina cónica,
que se bifurca para formar un par de tu-
bos genitales que se diferencian en útero,
receptáculo seminal, oviducto y ovario.
	 Pueden contener hasta 27 millones
de huevos y se estima que su oviposición
es de 200 000 huevos diarios.
	 Las hembras presentan en su termi-
nación posterior una forma recta, en tanto
que los machos tienen forma curva, y es
donde se presenta su espícula copulatriz.
En su extremo anterior se encuentra su
boca, provista de tres labios con bordes
dentados; los labios tienen papilas geme-
las en los bordes laterales, se continúan
con el esófago e intestino tubular, y ter-
minan en la cloaca sexual, en el macho, y
en el ano, en la hembra.
	 El macho es más pequeño que la
hembra, mide 15 a 30 cm de longitud; los
genitales son túmulos que están diferen-
ciados en testículos, conducto deferente,
vesícula seminal, conducto eyaculador y
cloaca, de localización subterminal junto
con el recto y las espículas copulatrices.
	 Se pueden observar dos tipos de
huevos: los fecundados y los no fecunda-
dos.
Los primeros son ovoides, de cáp-
sula gruesa y transparente formada por
tres capas, que son la interna o membrana
vitelina, de naturaleza lipoide; la media,
derivada del glucógeno, y la externa o
albuminoide con mamelones múltiples de
50 a 65 μm de largo por 45 a 50 μm de
ancho.
	 Las hembras que no se aparearon
con machos depositan los huevos sin
fecundar; a este fenómeno se le denomina
partenogénesis, y lo que ponen son óvu-
los, más largos y estrechos, sin membra-
na vitelina, cubierta muy delgada, y en
general carecen de mamelones; miden 85
a 90 μm de longitud por 30 a 40 μm de
ancho.
Características
del parásito
5
6
10
9
8
7
2
11
4
2
3
a
b
Ciclo
Biológico
ARTÍCULO CLÍNICO
Pancreatitis Aguda Recidivante por Ascaris
Lumbricoides
Arancha Albal García , Juan Carlos Segura Luque ,Miguel Ángel Martínez Sánchez, Julio Manuel Moreno Salcedo,
Santiago Gómez Ramírez, Francisco Javier Polo Romero, José Luis Beato Pérez
RESUMEN
La ascariasis es la parasitosis más frecuente de todas las helmintiasis en humanos. Los efectos
patológicos producidos por los áscaris en el hombre se presentan en lugares diversos, de acuerdo
con la localización de sus distintas formas evolutivas. La ascariasis biliar en una de las complica-
ciones más severas.
Presentamos un caso de pancreatitis aguda producida por infestación por Áscaris.
Palabras clave. Pancreatitis aguda, áscaris lumbricoides.
ABSTRACT
Acute necrotising pancreatitis by ascaris lumbricoides
Ascariasis is the commonest parasitosis of all human helminths. The pathological effects that
ascaris produces in man manifest in different locations, in accordance with the location of its
different evolutionary
forms. Biliary ascaris is one of the severest complications. We present a case of acute pancreatitis
produced by Ascaris infestation.
Key words. Pancreatitis acute, ascaris lumbricoides.
INTRODUCCIÓN
La ascariasis es la parasitosis más frecuente y cosmopolita de todas las helmintiasis
en humanos y abunda en las regiones donde la pobreza, las condiciones de vivienda
en hacinamientos y la mala sanidad ambiental son comunes. Los efectos patológicos
producidos por los áscaris en el hombre se presentan en lugares diversos, de acuerdo
con la localización de sus distintas formas evolutivas. La ascariasis biliar en una de las
complicaciones más severas. Presentamos un caso de pancreatitis aguda producida
por infestación por Áscaris.
OBSERVACIONES CLÍNICAS
Se trata de un varón de 21 años procedente de Ecuador y residente en España desde
el año 2001. Refería episodios recurrentes de dolor abdominal, autolimitados y de
leve intensidad y años de evolución. No relataba hábito enólico. Ingresó en dos ocasiones, en los
últimos cuatro meses, por episodios clínicos, analíticos y de imagen
compatibles con pancreatitis aguda alitiásicas e idiopáticas, resueltas con tratamiento
conservador. Reingresó por nuevo episodio de dolor abdominal, fi ebre y elevación de
amilasa sanguínea. La ecografía y la tomografía axial computerizada (TAC) no mostraron altera-
ciones patológicas. La colangio-resonancia reveló una alteración de señal
lineal en el conducto hepático izquierdo y común (fi gura 1). Se realizó una gastroscopia
donde se observaron en estómago y duodeno múltiples parásitos de hasta 15 cm de
longitud (fi gura 2). Tras la extirpación endoscópica y tratamiento con Mebendazol, el
paciente evolucionó favorablemente y sin presentar, en controles posteriores, episodios similares.
DISCUSIÓN
La migración de los parásitos intestinales al árbol biliar puede producir cuadros de obstrucción
biliar, colangitis ó pancreatitis. Las manifestaciones clínicas varían en severidad según el número
de parásitos o si permanecen en los conductos o regresan al intestino,
predominando el dolor abdominal, náuseas y vómitos.
Las pruebas de imagen abdominal son útiles en el diagnóstico de sospecha, siendo infrecuente
recurrir a la cirugía. El tratamiento con Mebendazol, junto a la extracción endoscópica, es curati-
vo en el 90% de los asos, reservándose la cirugía si existe sepsis incontrolada, colangitis supurada
o fallo en el tratamiento médico.
La mortalidad es del 3% en las áreas endémicas con tratamiento específi co, sin embargo, en
sitios donde es infrecuente pueden producirse fatales consecuencias si se demora su diagnóstico.
La pancreatitis aguda por Ascaris lumbricoides es extremadamente rara en
Europa. El diagnóstico es difícil por el bajo índice de sospecha en nuestra área. La ascariasis
debe ser recordada como una causa infrecuente de pancreatitis aguda en los países occidentales.
BIBLIOGRAFÍA
1. Larrubia JR, Ladro JM, Mendoza JL, Morillas JD, Díaz-Rubio
M. The role of sonography in the early diagnosis of biliopancreatic Ascaris infestation. J Clin
Gastroenterol 1996;
22(1):48-50.
2. Sandouk F. Pancreatic-billiary ascariasis: experience of 300
cases. Am J Gastroenterol 1997; 92(12): 2264-7.
3. Botenbe N. A rare cause of billiary pain in Belgium. Acta
Gastroenterol Belg 1999; 62 (4): 443-5.
4. Mackrell P. Pancreatitis secondary to Áscaris lumbricoides
infestation. Surgery 2001; 129(4):511-2.
Taenia solium
saginata
	 Taenia solium, conocida comúnmente
como “solitaria” y que desde la antigüedad se
ha reconocido como infectante del humano.
	 El parásito es hermafrodita y tiene dos
tipos de huéspedes: uno definitivo (el hombre)
y otro intermediario (el cerdo).
	 En el hombre causa taeniosis cuando
la fase adulta de Taenia solium y Taenia sagi-
nata se establece en el intestino, y cisticercosis
si la fase larvaria de Taenia solium, denomi-
nada cisticerco, se encuentra en tejidos extra-
intestinales; en el cer hdo se produce sólo
cisticercosis.
	 La otra especie importante para el hu-
mano y causante de taeniosis es Taenia sagina-
ta, menos importante desde el punto de vista
clínico y epidemiológico, pues hasta el mo-
mento no se ha demostrado que cause cisticer-
cosis en el humano.
Características
del parásito
	 El adulto de T. solium es un cestodo
que en su fase adulta mide en promedio 2 a 4
m de longitud. En el extremo anterior se en-
cuentra un escólex (diámetro de 1 mm), con
cuatro ventosas y un rostelo formado por una
doble cadena de ganchos (25 a 30). El cuello
se encuentra posterior al escólex, es delgado,
mide 5 a 10 mm y se continúa con el estróbilo,
que es una cadena de alrededor de 1000 seg-
mentos. Cada proglótido es una unidad repro-
ductiva independiente que contiene órganos
reproductores femeninos y masculinos. Los
proglótidos más cercanos al cuello son inma-
du- ros, y conforme se alejan en el estróbilo
maduran y producen gran cantidad de huevos
en el útero (> 50 000), que fecunda el esper-
ma liberado de los testículos. Cuando ya tie-
nen sus órganos de reproducción formados se
denominan proglótidos maduros, los cuales
tienen tres lóbulos ováricos.
	 Los embriones que se van formando
después de la fecundación están cubiertos por
bloques de queratina y se encuentran en los
proglótidos más lejanos, denominados grávi-
dos. Éstas presentan ramas uterinas; en el caso
de esta especie hay menos de 13 ramas uteri-
nas por cada proglótido grávido.
	 Los cisticercos, también llamados me-
tacéstodos invaginados, miden 0.5 a 1.0 cm de
diámetro y se observan a simple vista como
esferas blanquecinas suspendidas en una vesí-
cula llena de líquido.
	 Los huevos son esféricos y miden 47 a
77 μm de diámetro. Poseen una capa vitelina
externa, que casi siempre se pierde y recubre
un cascarón grueso formado por bloques de
queratina que se observa estriada al microsco-
pio de luz (embrióforo), dentro del cual se en-
cuentra un embrión hexacanto (seis ganchos)
llamado oncosfera.
Taenia saginata también pasa por las
fases de huevo, larva (cisticerco) y adulto. El
huevo es idéntico al de T. solium, y sólo se
distingue por componentes moleculares.
El cisticerco es una fase no identificada aún,
pero se piensa que seguramente debe desa-
rrollarse en las reses; sin embargo, nadie lo ha
observado aún. El gusano adulto mide entre 5
y 10 metros de longitud, y 5 a 10 mm de an-
cho. El escólex, a diferencia de T. solium, no
tiene rostelo armado, pero tiene cuatro vento-
sas que le sirven como órgano de fijación a su
huésped. Los proglótidos maduros tienen dos
lóbulos ováricos; los grávidos tienen más de
13 ramas uterinas, lo cual sirve para el diag-
nóstico, y el estróbilo puede contener más de
2000 proglótidos.
Características
del parásito
Ciclo
Biológico
Cisticerco en el
músculo del cerdo
La oncosfera en in-
testino migra a los
músculos
Próglotidos
graves en
heces
Huevo
Próglotido
La teniosis y cisticercosis por Taenia solium
Salud Pública Méx 1997; Vol. 39(3):225-231
Elsa Sarti, M.C.(1)
(1) Centro de Investigación sobre Enfermeda-
des Infecciosas, Instituto Nacional de Salud
Pública, México.
Introducción
La teniosis y la cisticercosis ocasionadas por
Taenia solium son problemas de salud pú-
blica que prevalecen tanto en áreas urbanas
como rurales, donde se asocian a las prácticas
tradicionales de crianza de cerdos, malas con-
diciones sanitarias e higiénicas, ignorancia
y pobreza. La cisticercosis se encuentra en
Africa, Asia y Latinoamérica; en particular,
México y Brasil son los países que informan
las frecuencias más altas.12 La contribución
que tiene la cisticercosis humana en las tasas
de morbilidad y mortalidad es resultado del
desarrollo del cisticerco en el sistema ner-
vioso central (SNC), lo que frecuentemente
causa discapacidad física y en ocasiones la
muerte.1-5 Se ha sugerido que la principal
consecuencia de la teniosis en la salud es la
desnutrición, aunque aún no se ha demos-
trado en forma concluyente como con otras
parasitosis.
El parásito
Ciclo biológico
El hombre desarolla teniosis intestinal por
la ingestión de cisticercos vivos inadecua-
damente cocidos en la carne del hospedero
intermediario natural, el cerdo. El portador
puede permanecer infectado por varios años.
Aproximadamente cuatro meses después de
la infección, la tenia adulta libera diariamente
con las heces del portador alrededor de 300
000 huevos con capacidad de infectar a seres
humanos y a cerdos causando cisticercosis.
Los cisticercos (metacéstodos) se desarrollan
en el músculo y el cerebro (neurocisticerco-
sis).5,6 En las personas, la infección ocurre
por la ingestión de alimentos o agua contami-
nados con excremento humano que contiene
huevos; esto se facilita por la convivencia con
un portador de T. solium.2,7,8
Teniosis
La teniosis es una infección producida por los
helmintos de la familia Taenidae en su fase
adulta. Existen dos especies que afectan a los
humanos: Taenia solium y Taenia saginata,
mismas que requieren dos hospederos inter-
mediarios (cerdo y res, respectivamente) para
completar sus ciclos de vida. El hombre es el
hospedero definitivo obligatorio para ambas
tenias.5,6
Para facilitar la comprensión de los meca-
nismos de transmisión, actualmente se han
identificado secuencias de ADN en el genoma
de la T. solium que pueden ser utilizadas para
determinar relaciones filiales de cisticercos
individuales por pruebas de amplificación
aleatoria del ADN polimórfico (Random
Amplification Polymorfic DNA –RAPD) y
por secuencias de microsatélites.9-11 Para
el desarrollo de mejores métodos de diag-
nóstico inmunológico de la teniosis se está
estudiando la relación hospedero-parásito en
el hamster dorado; así se ha demostrado que
el hospedero desarrolla una respuesta inmu-
ne humoral sistémica contra la tenia, y en el
intestino, los anticuerpos de clase IgG aumen-
tan al momento en que la tenia es expulsada.
Aún no se ha logrado el desarrollo de tenias
grávidas, es decir, productoras de huevos, por
lo que se están empleando otros modelos ex-
perimentales como jerbos y monos Maccacus
rhesus.12-14
En la búsqueda de tratamientos efectivos y su
mecanismo de acción, actualmente se están
llevando a cabo investigaciones orientadas al
estudio de la cinética y los mecanismos sub-
celulares y moleculares del proceso de evagi-
nación de la tenia; de su adhesión al intestino;
del papel del pH y de los iones sodio, calcio y
magnesio en el proceso de evaginación y de la
longevidad de los huevos en diferentes medios
y soluciones.15-18
Cisticercosis
La cisticercosis ha sido estudiada en el hombre,
en el cerdo y en varios modelos, como se ha
hecho con la Taenia crassiceps en ratones.19
Los metacéstodos presentan alrededor de ellos
una reacción inflamatoria abundante y sobre-
viven durante largos periodos en su hospedero,
probablemente porque los parásitos pueden
estar regulando la respuesta inmune por medio
de mecanismos de evasión, entre los que se han
propuesto: la inactivación del complemento; la
depresión de linfocitos; la liberación de fac-
tores líticos para diferentes estirpes celulares
(eosinófilos, macrófagos); factores inhibitorios
de inflamación, y la presencia de un receptor
para el fragmento Fc de las inmunoglobuli-
nas.12-15,20,21
Se han realizado estudios histopatológicos de
la reacción tisular en músculo y encéfalo de los
cerdos infectados tanto natural como experi-
mentalmente. Se ha encontrado que los meta-
céstodos permanecen viables por más tiempo
en el encéfalo que en los músculos. En cerdos
sacrificados entre los cuatro y seis meses, la
reacción inflamatoria en músculos es granu-
lomatosa y muchos cisticercos presentan gra-
dos variables de destrucción, mientras que
en el tejido nervioso se conservan en forma
vesicular con reacción inflamatoria leve.11
Los estudios sobre la inmunidad, su duración
y la posibilidad de reinfección en el cerdo
han mostrado que, después de retar a cerdos
sanos con huevos de T. solium sus anticuer-
pos —detectados por una técnica de ensayo
inmunoenzimático (ELISA) e inmunoelec-
trotransferencia (IET)— se elevan inmedia-
tamente y comienzan a disminuir después
de los tres meses de la infección; es decir,
durante este tiempo el cerdo está protegido
contra una nueva exposición. En cambio, en
los cerdos con metacéstodos viables, los an-
ticuerpos permanenecen moderadamente ele-
vados y disminuyen a los nueve meses. Esto
probablemente indica que durante el tiempo
que dura la respuesta inflamatoria, los anti-
cuerpos permenecen elevados, y disminuyen
cuando la inflamación ha terminado. Des-
pués de una reinfección o de un tratamiento
con praziquantel, los anticuerpos vuelven a
subir en forma significativa.11
Epidemiología
Teniosis
Las frecuencias de infecciones con T. solium
informadas en México provienen de dos
fuentes: la primera de ellas se refiere a las
publicaciones científicas, donde las frecuen-
cias varían de 0.2 a 3.4%.1,2,22 La segunda
fuente proviene de las estadísticas oficiales,
donde, de 1986 a 1990, se notificaron alre-
dedor de 13 000 casos anuales. A partir de
1991 la notificación ha sido menor, pues se
reportaron alrededor de 8 000 casos anuales
de Taenia sp.23-24
Las estadísticas oficiales informan que las
frecuencias más altas para Taenia sp. se presen-
tan en el grupo de 5 a 14 años (35.3%), seguido
por el de 1 a 4 años de edad, sin diferencias
significativas por sexo;23,24 en cambio, los
estudios epidemiológicos informan que el
parásito adulto se presenta en todas las eda-
des y que alcanza su pico en grupos de 16 a
45 años (edad económicamente productiva);
asimismo, que las personas de sexo femenino
son las que más frecuentemente presentan este
parásito.1,2,22 Las diferencias encontradas se
deben a que en las estadísticas oficiales sólo se
refleja la demanda de servicios de salud, y en
los estudios epidemiológicos se obtienen datos
representativos del sexo y de todos los grupos
de edad.
Cisticercosis humana
Los primeros estudios para conocer la frecuen-
cia de neurocisticercosis se realizaron en hospi-
tales y en series de necropsias. En los estudios
hospitalarios, México informó frecuencias de
hasta 8.6 x 100 hospitalizados, y en las series
de necropsias, de hasta 2 453 por 100 000 habi-
tantes, y se señala que hasta 43.3% de los casos
eran asintomáticos, y 80% fueron hallazgo de
autopsia.1,23
Actualmente las estadísticas oficiales informan
un promedio anual de 500 casos de cisticerco-
sis, con una tasa nacional cruda de 0.6 por 100
000 habitantes. No existen diferencias por sexo
y el grupo más afectado es el de 15 a 44 años
de edad.23,24
En los últimos 20 años se han utilizado diver-
sas pruebas inmunodiagnósticas para determi-
nar la frecuencia de anticuerpos anticisticerco
en diferentes poblaciones; al respecto se en-
contraron prevalencias desde 0.1 a 12%. Con
el advenimiento de técnicas más sensibles y
específicas, como el ELISA y la IET, las fre-
cuencias informadas en los últimos cinco años
se han mantenido alrededor del 10% en las
poblaciones estudiadas.1,24-27 Los grupos más
afectados son los que representan a las edades
productivas.
Cisticercosis porcina
Las prevalencias estimadas a partir de las cifras
de cerdos que llegan a los rastros, iiidic?dor
válido sólo para las explotaciones pecuarias
tecnificadas y que no refleja el número de
animales criados rústicamente y sacrificados de
manera clandestina –que son la mayor propor-
ción–, informan una tasa cruda anual de 0.22 x
100 cerdos (1991), pero los estudios al respecto
exponen frecuencias que van de 1.4 a 4.0%
por inspección de lengua, y de 4.1 a 7.0% por
IET.26-28
Los estudios epidemiológicos de la cisti-
cercosis porcina han mostrado que a mayor
edad, mayor tasa de cisticercosis, con un pico
máximo a los 11 meses, probablemente como
consecuencia de la mayor exposición al pará-
sito, aunque se ha demostrado que a partir de
los dos meses ya se encuentran metacéstodos
en hígado, y de los cuatro a seis meses de edad,
en músculo. Se ha encontrado que un mayor
número de lechones de dos meses se infecta en
la época de sequía cuando hace mucho calor.
Este hecho se podría explicar si se conocieran
las características del comportamiento de los
cerdos, lo que a su vez sería útil para planear
una campaña de prevención.11,29
Estudios epidemiológicos
La identificación y medición de los factores de
riesgo han mostrado importantes hallazgos; de
acuerdo con ello una persona portadora de T.
solium es el principal riesgo para que sus con-
vivientes presenten neurocisticercosis, ya que
existe un agrupamiento de humanos y cerdos
seropositivos a cisticercosis con los individuos
portadores.7,25-28 Se ha demostrado que las
pruebas inmunodiagnósticas en suero no de-
tectan enfermedad sino exposición al parásito,
por lo que su utilidad en estudios epidemioló-
gicos es trascendental para detectar los focos
de transmisión en donde se pueden aplicar las
medidas de prevención y control.
Las condiciones sociales, económicas y cultu-
rales están intrínsecamente vinculadas con esta
zoonosis, ya que en cada uno de los momentos
del ciclo de vida del parásito existen activida-
des humanas involucradas en su reproducción.
En primer lugar, puesto que la teniosis es una
enfermedad exclusiva del humano, éste es el
único responsable de la dispersión de los hue-
vos del parásito; así, la defecación al aire libre
y/o la inadecuada eliminación de excretas es la
primera práctica de riesgo. En segundo lugar,
una crianza de los cerdos que tolere o pro-
mueva el contacto de éstos con el excremento
humano permite la infección del cerdo. La
falta de control sanitario de la carne de cerdo,
su manejo y los hábitos de alimentación que
incluyen el consumo de esta carne en forma
poco cocida o cruda, también son prácticas que
contribuyen a la infección. La falta de higiene
personal –especialmente los hábitos relaciona-
dos con el lavado de manos antes de comer y
después de ir al baño–, el consumo de agua sin
hervir y de alimentos sin lavar, así como su ex-
posición a agentes quedispersan los huevos son
prácticas que posibilitan la ingestión de éstos
por el humano. 3,7,8.24-28,30-36
Diagnóstico
Teniosis
La teniosis generalmente es asintomática,
ya que produce daño mínimo en la muco-
sa intestinal. El diagnóstico se realiza por la
identificación de proglótidos expulsados en
el excremento, los cuales deben ser observa-
dos al microscopio para la identificación de la
especie, o bien, por el análisis de los huevos
mediante técnicas coproparasitoscópicas de
sedimentación y flotación, cuya sensibilidad no
es mayor de 60%.1-3
Con la finalidad de desarrollar pruebas rápidas,
sensibles y específicas que permitan detectar
a los portadores de Taenia sp. aún en etapa
prepatente de la infección, se ha estandarizado
un ELISA de captura de antígenos de tenia en
heces de personas infectadas y de animales in-
fectados experimentalmente,37 con alta sensi-
bilidad (100%) y especificidad (94%); pero esta
técnica no permite distinguir entre T. soliuni
y T. saginata. Cuando el ELISA se realiza en
punto (dipsticks), la sensibilidad disminuye a
85%; aunque con esta variante puede trabajarse
un mayor número de muestras, no se necesita
de equipo costoso y la prueba puede ser rea-
lizada por cualquier persona sin tener cono-
cimientos de laboratorio.38 También se están
desarrollando nuevas variantes diagnósticas;
entre ellas se encuentran los anticuerpos mo-
noclonales dirigidos a atacar antígenos especí-
ficos que puedan diferenciar entre T. solium y
T. saginata. Se han obtenido secuencias repeti-
das específicas de ADN para emplearlas en el
diagnóstico por hibridación y se ha iniciado el
estudio de anticuerpos locales y sistémicos en
la teniosis, los que quizá también podrían ser
utilizados para el diagnóstico.30 Estas pruebas
diagnósticas aún están en etapa experimental y
no se encuentran disponibles en el mercado.
Cisticercosis humana
El periodo entre la infección inicial y la apa-
rición de los síntomas es muy variable; éste
puede ser de algunos meses o de varios años.
En los países latinoamericanos la ubicación
principal de los cisticercos es el SNC.31-33 La
expresión clínica de la cisticercosis es polimór-
fica; la enfermedad puede ser desde asintomá-
tica hasta incapacitante y en ocasiones mortal.
El cuadro clínico depende de si la cisticercosis
es subcutánea, muscular u ocular. Cuando
afecta al SNC las manifestaciones dependen
del número, localización y estado evolutivo
del parásito; las más comunes son epilepsia de
inicio tardío y cefalea. Su localización más co-
mún es la subaracnoidea, seguida de la paren-
quimatosa. Actualmente el diagnóstico se debe
apoyar con estudios de imágenes: la tomografía
computarizada (TC), así como la resonancia
magnética (RM). Esta última es considera-
da como la técnica de elección en la práctica
clínica, ya que es más sensible que la TC para
diagnóstico de neurocisticercosis activa.31-40
Desafortunadamente estas técnicas de imagen
no son accesibles para la mayor parte de la
población que padece la enfermedad; por ello
se están desarrollando pruebas diagnósticas,
económicas y prácticas, orientadas a la identifi-
cación de anticuerpos del cisticerco. La técnica
que actualmente ha mostrado mayor sensibili-
dad (99%) y especificidad (99%) es una basada
en la IET. Si la prueba es utilizada en líquido
cefalorraquídeo existe la certeza de que se
trata de neurocisticercosis, pero si se realiza en
suero, un resultado positivo no necesariamente
indica la enfermedad, sino el contacto con el
parásito; por ello se están evaluando ensayos
que determinan la presencia de antígeno pa-
rasitario para distinguir entre las infecciones
activas y las inactivas o la exposición al parási-
to. 31,33,34,41-44
Cisticercosis porcina
El diagnóstico se puede realizar antemortem
(en pie) o posmortem (en la canal). El diagnós-
tico antemortem se lleva a cabo con un exa-
men visual y con la palpación de la lengua en
búsqueda de cisticercos. Con este método sólo
puede ser detectado un pequeño número de
animales afectados. En el último quinquenio,
se han estudiado pruebas diagnósticas como el
ELISA y la IET, y se ha encontrado que esta
última tiene una sensibilidad y especificidad
de hasta 100%.45 El diagnóstico posmortem
se realiza generalmente en rastros, para lo que
se hacen cortes en los músculos y vísceras en
búsqueda de cisticercos; aun cuando se reali-
za la inspección en forma esmerada, algunas
infecciones leves llegan a pasar desapercibidas,
generalmente cuando hay menos de 10 cisticer-
cos.35,45
Terapéutica
Teniosis
La droga de elección es la niclosamida, que
actúa directamente sobre los proglótidos, ha-
ciéndolos susceptibles a la acción de las enzi-
mas proteolíticas del huésped. No tiene acción
contra los huevos ni contra los cisticercos. Se
ha sugerido que el medicamento puede exponer
al paciente al riesgo de contraer cisticerco-
sis, pues destruye los proglótidos y libera los
huevos dentro de la luz intestinal, por lo que la
administración de un laxante una o dos horas
después del tratamiento es obligada, así como
la disposición adecuada de excretas.46-50 Esta
droga no existe en el mercado mexicano.
El praziquantel es la segunda droga de elec-
ción. No se conoce bien su mecanismo de
acción; se sugiere que lesiona el tegumento del
parásito adulto y de la larva interfiriendo con
los canales iónicos principalmente del calcio.
Es bien tolerada, tiene una toxicidad baja y mí-
nimos efectos secundarios, con una eficacia del
100%.51-57 En un estudio realizado en Mé-
xico, donde se ofreció tratamiento masivo con
esta droga, se observó que 3.2% de los 5 723
individuos tratados desarrollaron algún síntoma
secundario (dolor abdominal, náusea, vómito o
cefalea). Existe la posibilidad de que la neuro-
cistecercosis se active en enfermos aparente-
mente asintomáticos; esto se presentó en una
niña de 12 años con antecedentes de cefalea
esporádica y problemas del comportamiento
quien, al tomar el medicamento en una dosis
150 veces menor a la recomendada para neu-
rocisticercosis, tuvo exacerbación de la cefalea
por tres días consecutivos. Una RM mostró un
gran número de cisticercos viables pequeños,
pero actualmente se encuentra sana.58 Este
medicamento está disponible en el mercado.
El albendazol es la tercera droga de elección,
sobre todo en menores de cinco años de edad.
Es bien tolerada y produce efectos secundarios
mínimos.59-62 La ventaja de este medicamen-
to es que no sólo actúa contra la Taenia sp.,
sino también contra la mayor parte de otros
helmintos y nemátodos frecuentes. Su desven-
taja es que debe administrarse durante tres días
consecutivos.
Cisticercosis humana
Hasta hace pocos años el tratamiento de la
neurocisticercosis se circunscribía al control
sintomático, tanto con medicamentos como
por medio de una cirugía para resolver princi-
palmente la hipertensión endocraneana. Con
el desarrollo de drogas cestocidas se abrió la
posibilidad de curar la enfermedad en forma
no invasiva. En la actualidad, se cuenta con
dos medicamentos de administración oral
disponibles en el mercado: el praziquantel y el
albendazol. A partir de los primeros informes
de pacientes tratados con estas drogas se ha ve-
nido obteniendo experiencia principalmente en
el tratamiento de cisticercosis parenquimatosa,
seguida de la subaracnoidea. Su utilidad en
otras variantes como las intraventriculares no
ha sido establecida por la intensa reacción in-
flamatoria que ocurre durante la destrucción del
parásito. Se han sugerido diferentes es quemas
de dosificación con la utilización concomitante
o no de esteroides.39,63
Cisticercosis porcina
El tratamiento de la cisticercosis porcina puede
realizarse con drogas como el praziquantel.
Estudios recientes han mostrado que con sólo
un día de tratamiento es factible curar esta
enfermedad siempre y cuando se permita que
la reacción inflamatoria destruya al parásito,
lo que sucede en dos meses aproximadamen-
te.6,11,64
En la actualidad, la medida aceptada mundial-
mente es el decomiso de carne infectada. El
manejo que hacen del cerdo posteriormente
al decomiso depende del rastro. En México
se considera que si la infección es “leve”, los
cisticercosis pueden “cepillarse” de los múscu-
los, y la carne en canal es sometida a “fritura”
(carnitas). Si es “intensa”, la carne se considera
no apta para consumo y se incinera. Los con-
ceptos de “leve” e “intenso” no son precisos y
su definición generalmente queda a juicio del
inspector del rastro.6
La mejor alternativa para la destrucción del pa-
rásito en la carne de cerdo que se comercializa,
es que ésta se congele al menos por 48 horas
y/o se cocine a punto de ebullición.22 Existen
otras alternativas que aún se encuentran bajo
estudio como el efecto de las radiaciones gama
sobre el metacéstodo.63
Prevención y control
Existen características que hacen a la T. so-
lium vulnerable: a) su ciclo de vida requiere
exclusivamente a los seres humanos como sus
hospederos definitivos; b) la teniosis es la única
fuente de infección para el huésped interme-
diario; c) el cerdo puede ser controlado; d) no
existen reservorios silvestres, y e) se dispone
de productos antiparasitarios seguros y eficaces
contra la teniosis.66
En Ecuador se demostró la factibilidad de la
quimioterapia comunitaria. En un estudio se
trató a más de 10 000 personas con dosis única
oral de praziquantel de 10 mg/kg de peso. Un
año después del tratamiento masivo, la pre-
valencia de cisticercosis en cerdos de rastros
registró una disminución (de 11.4 a 2.6%), lo
que sugirió el éxito en la reducción de la conta-
minación ambiental por huevos de T. solium67
aunque dos años después del tratamiento masi-
vo el efecto había disminuido.*
* Comunicación verbal del doctor Juan Proaño.
Ministerio de Salud de Ecuador. Guayaquil,
Ecuador, 1993.
En México, en un estudio realizado en una co-
munidad de Sinaloa de aproximadamente 2 000
habitantes se observó también una disminución
de la teniosis después de la administración de
un tratamiento masivo con praziquantel.68 En
cambio, según otro estudio realizado en Gue-
rrero, en una comunidad de 1 500 habitantes
aproximadamente, la cisticercosis porcina
aumentó casi al doble un año después de haber
suministrado praziquantel a la población.69
En el estudio realizado de 1993 a 1995 en tres
comunidades rurales de Morelos, se evaluaron
a corto plazo (seis meses) dos estrategias de in-
tervención (tratamiento masivo con praziquan-
tel y educación para la salud). Los resultados
más importantes muestran que en la comunidad
donde se ofreció tratamiento masivo se logró
una reducción importante de la teniosis, pero
no de la contaminación ambiental medida por
la frecuencia de cisticercosis porcina. En la
comunidad que recibió educación para la salud
se observaron reducciones importantes tanto de
la teniosis como de la cisticercosis porcina. En
la comunidad con tratamiento masivo y edu-
cación para la salud se encontró una reducción
importante de la infección humana con resulta-
dos discordantes en contaminación ambiental.
Actualmente se está llevando a cabo la fase
final del proyecto (evaluación tres años des-
pués), cuyos resultados permitirán comparar la
eficacia de las diferentes estrategias de inter-
vención que dicho proyecto propone.70-73
Se han propuesto otras alternativas de inter-
vención que aún no han sido suficientemente
evaluadas, como es el caso de vacunas contra
la cisticercosis porcina; como ejemplo de ello
tenemos dos antígenos provenientes de una bi-
blioteca de cDNA de T. crassiceps, un antígeno
recombinante y tres péptidos provenientes de
T. solium, así como un complejo antigénico a
partir de metacéstodos de T. solium.74-81
Conclusiones
Es indudable que México es un país que ha es-
tado a la vanguardia en el estudio del complejo
teniosis y cisticercosis en todos sus aspectos,
por lo que actualmente se cuenta con el cono-
cimiento para establecer estrategias nacionales
de prevención y control y, en su momento, de
eliminación de estas enfermedades. Para ello,
es necesario considerar el mejoramiento y la
introducción de infraestructura sanitaria bási-
ca, así como tener programas apropiados de
vigilancia epidemiológica activa con la partici-
pación tanto de los servicios locales de salud,
regulación sanitaria y educación, como de la
población, al igual que ocurrió en Europa oc-
cidental, donde a principios de siglo la teniosis
era frecuente; después de la introducción de la
infraestructura sanitaria, de un mejoramiento
en el control de ganado porcino y bovino, y de
la aplicación de programas de salud y educa-
ción, se logró su eliminación.66
No debemos olvidar que el gusano adulto es el
blanco óptimo de ataque, ya que su desapari-
ción significaría un considerable descenso en
la infección; además, es la fase parasitaria más
crítica en el ciclo de vida de esta zoonosis y,
a la vez, la más vulnerable para establecer las
alternativa de prevención y control.
Referencias
1. Sarti E. La taeniasis y cisticercosis en Méxi-
co (revisión bibliográfica). Salud Publica Mex
1986;28:556-563.
2. Flisser A. Teniosis and cysticercosis due to
T. solium. Progress in clinical parasitology.
Boca Ratón (FL): CRC Press Inc., 1994;4:77-
116.
3. Schantz P, Sarti E. Diagnostic methods and
epidemiologic surveillance of Taenia solium
infection. Acta Leiden 1989;57:153-163.
4. Schantz P, Moore A, Muñoz J, Hartman B,
Shaefer J, Aron A et al. Neurocysticercosis in
an orthodox Jewish community in New York
City. N Eng J Med 1992;327:692-695.
5. Malagón F. Elementos del binomio taeniasis/
cisticercosis. Una síntesis En: Flisser A, Ma-
lagón F, ed. Cisticercosis humana y porcina,
su conocimiento e investigación en México.
México, D.F.: Limusa Noriega, 1989:3-7.
6. Aluja A, Escobar A, Escobedo F, Flisser A,
Laclette J, Larralde C et al. Cisticercosis. Una
recopilación actualizada de los conocimientos
básicos para el manejo y control de la cisti-
cercosis causada por Taenia solium. México,
D.F.: Biblioteca de la Salud, Fondo de Cultura
Económica, 1987.
7. Sarti E, Schantz P, Lara R, Gómez H, Flisser
A. Taenia solium taeniasis and cysticercosis
in a Mexican village. Am J Trop Med Hyg
1988;39: 194-198.
8. Sarti E. Epidemiología de la taeniasis y cis-
ticercosis. En: Flisser A, Malagón F, ed. Cis-
ticercosis humana y porcina, su conocimiento
e investigación en México. México, D.F. :
Limusa Noriega, 1989:233-242.
9. Blair D, Campos A, Cummings MP, Laclette
JP. Evolutionary biology of parasitic plathel-
minths: The role of molecular phylogenetics.
Parasitol Today 1996;12:66-71.
10. Laclette JP, Skelly P, Merchant M,
Shoemaker S. Aldehyde fixation dramatically
alters the immunolocalization patterns of pa-
ramyiosin in heminths diseases. Exp Parasitol
1995;81:140-144.
11. Landa A, Laclette JP, Nicholson W,
Schoemaker B. Taenia solium paramyosin
(AGB) cDNA clonning and recombinant ex-
pression of collagen binding. Microbiol Bio-
chem Parasitol 1993;60:343-348.
12. Benítez-Guzmán MA. Estudio de la res-
puesta inmune humoral en el modelo experi-
mental de Taenia solium en el hamster dorado.
Tesis. México, D.F.: Facultad de Química,
UNAM, 1992.
13. Verster A. Preliminary report on the golden
hamster as a definitive host of Taenia solium
Linneus 1758 y Taenia saginata Goeze 1782.
Onderstepoort J Vet Res 1971;38:63-64.
14. Aluja A, Villalobos N, Plancarte A, Rodarte
L, Hernández M. Experimental Taenia solium
cysticercosis in pigs. Characteristics of the
infection and antibody response. Vet Parasitol
1996;61:49-58.
15. Cañedo L, Laclette JP, Morales E. Evagina-
tion of the metacestode of Taenia solium. En:
Flisser A, Willms K, Laclette JP, Larralde C,
Ridaura C, Beltrán F, ed. Cysticercosis, present
state of knowledge and perspectives. Nueva
York: Academic Press, 1986:363-373.
16. Molinari JL, Meza R, Tato P. Taenia so-
lium: Cell reactions to the larva (cysticercus
cellulosae) in naturally parasitized, immunized
hogs. Exp Parasitol 1983;56:327-328.
17. Molinari JL, Tato P, Sepúlveda J, Carbez A.
Ultrastructure evidence for damage of Taenia
solium cysticerci from naturally parasitized
hogs. Rev Latinoam Microbiol 1986;28:47-61.
18. Landa A, Mechant MT, Willms K, Laclette
JP. Purification and ultrastructural localization
of surface glycoproteins of Taenia solium. Int J
Parasitol 1994;24:265-269.
19. Larralde C, Sotelo J, Montoya RM, Palen-
cia G, Padilla A, Govenzensky T et al. Immu-
nodiagnosis of human cysticercosis in cere-
brospinal fluid: Antigens from murine Taenia
crassiceps cysticerci effectively substitute from
porcine Taenia solium. Arch Pathol Lab Med
1990;114:926-928.
20. Gevordian G, Manoutcharina K, Larralde
C, Hernández M, Almagro J, Viveros M et al.
Immunodominant synthetic peptides of Taenia
crassiceps in murine and human cysticercosis.
Immunol Lett 1996;49:185-189.
21. Sciutto E, Fragoso G, Baca M, De la Cruz
V, Lemus L, Lamory E. Depressed T cell
proliferation associated with susceptibility to
experimental Taenia crassiceps. Infect Immun
1995;63:2277-2281.
22. Organización Panamericana de la Salud.
Epidemiología y control de la taeniosis y cisti-
cercosis en América Latina. Washington, D.C.:
OPS/OMS, 1994.
23. Secretaría de Salud. Boletín Semanal de
Epidemiología, 1994-1996. México, D.F.: Di-
rección General de Epidemiología, 1996.
24. Correa MD, Flisser-Steinbruch A, Sarti-
Gutiérrez E. Teniasis y cisticercosis. En:
Valdespino-Gómez JL, Del Río-Zolezzi A,
Velasco-Castrejón D, Escobar A, Ibáñez-Bernal
S, Magos-López E, ed. Enfermedades Tropi-
cales en México. México, D.F.: Secretaría de
Salud, 1994;(8):335-345.
25. Díaz S, Candil R, Uribe M, Willms K.
Serology as an indicator of Taenia solium
tapeworm infections in a rural communi-
ty in Mexico. Trans R Soc Trop Med Hyg
1990;84:563-566.
26. Sarti E, Schantz P, Plancarte A, Wilson M,
Gutiérrez I, López A et al. Prevalence and risk
factors for Taenia solium teniosis and cysticer-
cosis in humans and pigs in a village in More-
los Mexico. Am J Trop Med Hyg 1992;46:677-
684.
27. Sarti E, Schantz P, Plancarte A, Wilson M,
Gutiérrez I, Aguilera J et al.Epidemiological
investigation of Taenia solium teniosis and cys-
ticercosis in a rural village of Michoacan State,
Mexico. R Soc Trop Med Hyg 1994;68: 49-52.
28. Sarti E, Schantz P, Aguilera J, López A.
Epidemiologic observations in a rural commu-
nity of Michoacan State, Mexico. Vet Parasitol
1992;41:195-201.
29. Aluja AS. Manchas de leche (milk spots)
por metacéstodos de Taenia solium en hígados
de cerdo. Vet Mex 1994;25:155-156.
30. Flisser A, Correa D, Plancarte A, Sando-
val MA, Avila G, Vallejo V. New approaches
for the diagnosis of Taenia solium taeniosis/
cysticercosis. Ann Parasitol Hum Comp
1990;65:95-98.
31. Schantz P, Sarti E, Plancarte A, Wilson M,
Roberts J, Flisser A. Clinical radiological and
epidemiological correlations of ELISA and
immunoblot assays for Taenia solium cysticer-
cosis in 2 populations. Mexico. Am J Trop Med
Hyg 1991;45:130-131.
32. Sotelo J. Neurocisticercosis. Una nueva
clasificación basada en formas activas e in-
activas. Estudio de 753 casos. En: Flisser A,
Malagón F, ed. Cisticercosis humana y porcina,
su conocimiento e investigación en México.
México, D.F.: Limusa Noriega, 1989:233-242.
33. Schantz P, Sarti E, Plancarte A, Wilson M,
Criales J, Roberts J et al. Community based
epidemiological investigations of cysticercosis
due to Taenia solium. Comparison of serolo-
gical screening tests and clinical findings in
two populations in Mexico. Clin Infect Dis
1994;18:879-885.
34. Ramos-Kuri M, Montoya RM, Padilla
A, Govenzezky T, Días ML, Sciutto E et al.
Immunodiagnosis of neurocisticercosis: Dissa-
pointing performance of serology (ELISA) in
an unbiased sample of neurological patients.
Arch Neurol 1992;49:633-636.
35. González AE, Gilman R, García HH, Mc-
Donald J, Kacena K, Tsang VC et al. Use of
sentinel pigs to monitor environmental Taenia
solium contamination. Am J Trop Med Hyg
1994;51:847-50.
36. Pawlowski Z. Perspectives on the control
of Taenia solium. Parasitol Today 1990;6:371-
373.
37. Allan JC, Avila G, García-Noval J, Flisser
A. Inmunodiagnosis of teniosis by coproanti-
gen detection. Parasitology 1991;101:473-477.
38. Allan JC, Mencos F, García-Noval J, Sarti
E, Flisser A,Wang Y et al. Dipstick dot ELISA
for the detection of taenia coproantigens in
humans. Parasitology 1993;107:79-85.
39. Sotelo J, Del Brutto O, Penagos P, Escobe-
do F, Torres B. Comparison of therapeutic re-
gimen of anticysticercal drugs for parenchymal
brain cysticercosis. J Neurol 1990;11:69-72.
40. Castillo M, Salgado P, Rojas R, Sotelo J,
Sánchez J, Mukheri S. Unusual imaging mani-
festations of neurocysticercosis. Int J Neurora-
diol 1996;2:168-175.
41. Espinoza B, Ruiz P, Tovar G, Sandoval
M, Plancarte A, Flisser A. Characterization of
the humoral immune response by ELISA in
patients withneurocyticercosis and its appli-
cation in immunodiagnosis. J Clin Microbiol
1986;24:536-541.
42. Feldman M, Plancarte A, Sandoval M,
Wilson M, Flisser A. Comparison of two assays
(EIT and EITB) and two samples (saliva and
serum) for the diagnosis of neurocysticercosis.
Trans R Soc Trop Med Hyg 1990;84:559-562.
43. Monroy-Ostria A, Gómez JL Ramírez A,
Carrillo G. Reconocimiento por inmunoelectro-
transferencia de antígenos de Taenia solium y
su larva . Rev Latinoam Microbiol 1992;39:33-
38.
44. Tsang V, Brand A, Boyer A. An enxyme
linked immunoelectrotransfer blot assay by
glycoprotein antigens for diagnosing hu-
man cystcercosis (Taenia solium). J Infect
Dis1989;159:50-59.
45. González A, Cama V, Gilman R. Prevalen-
ce and comparison of serologic assays necrop-
sy and tongue examination for the diagnosis for
porcine cysticercosis in Peru. Am J Trop Med
Hyg 1990;43:194-199.
46. Bundy Dap. New initiatives in the con-
trol of helmints. Trans R Soc Trop Med Hyg
1990;84:467-468.
47. Garattini S, Goldin A, Hawking F, Kopin
IJ. Chemoterapy of human intestinal hel-
minthiases: A review, with particular reference
to community treatment. Adv Pharmacol Chem
1982;19:128-154.
48. Botero D, Tanowithz H, Weiss L, Wittner
M. Taeniasis and cysticercosis. Infect Dis Clin
North Am 1993;7:683-697.
49. Lara AR. Las geohelmintiasis en México y
perspectivas de su control. Salud Publica Mex
1984;26:573-578.
50. Navarro A, Mazzotti L. Tratamientos colec-
tivos de la parasitosis intestinal. Rev Inst Salub
Enf Trop 1961;30:311-322.
51. Botero D, Ocampo NE. Tratamiento de
teniasis y de himenolepiasis con praziquantel.
Colombia Med 1982;13:131-134.
52. Canzonieri CJ, Rodríguez RR, Castillo HE,
Ibáñez-de Balella C, Lucena M. Ensayos tera-
péuticos con praziquantel en infecciones con T.
solium e Hymenolepinana. Bol Chil Parasitol
1977;32:41-42.
53. Pearson RD, Guerrant RL. Praziquantel:
A major advance in anthelmintic therapy. Ann
Intern Med 1983;99:195-198.
54. Groll E. Panorama general del tratamiento
de las infecciones humanas por céstodos con
Praziquantel. Bol Chil Parasitol 1977;30:27-31.
55. King CH, Mahmoud AF. Drugs five
years later: Praziquantel. Ann Intern Med
1989;110:290-296.
56. Huang SW. A clinical aproach to a patient
with praziquantel hypersensitivity. J Allergy
Clin Immunol 1992;90:867.
57. Pawlowski Z. Control of Taenia solium tae-
niasis and cysticercosis by focus oriented che-
motherapy of taeniasis. Southeast Asian J Trop
Med Public Health 1991;suppl 48:284-286.
58. Flisser A, Madrazo I, Plancarte A, Schantz
P, Allan J, Craig P et al. Neurological symp-
toms in occult neurocysticercosis after a sin-
gle taenicidal dose of praziquantel. Lancet
1994;342:748.
59. Chung WC, Fan PC, Lin CY, Wu CC. Poor
efficacy of albendazole for the treatment of hu-
man taeniasis. Int J Parasitol 1991;21:269-270.
60. De Kaminsky RG. Albendazole treatment
in human taeniasis. Trans R Soc Trop Med Hyg
1991;85:648-650.
61. Girard de Kaminsky R. Albendazol en tae-
niasis. Investig Med Intern 1984;1:15-19.
62. Kobayashi A. Programa japonés para el
control de las geohelmintiasis. Salud Publica
Mex 1984;26:579-588.
63. Sotelo J, Del Brutto OH, Román GC. Cu-
rrent therapy in neurology diseases. Curr Clin
Top Infect Dis 1996;16:240-259.
64. Flisser A, González D, Shkurovich M,
Madrazo I, Correa D, Rodríguez-Carbajal J et
al. Praziquantel treatment of porcine brain and
muscle Taenia solium cysticercosis. Parasitol
Res 1990;76:263-269.
65. Aluja AS, Núñez EJ, Villalobos N. Efec-
to de la irradiación gamma Co 60 sobre el
metacéstodo de Taenia solium. Vet Mex
1993;24:297-299.
66. Schantz P, Cruz M, Sarti E, Pawlowski Z.
Potencial erradicability of teniosis and cysticer-
cosis. Bull Panam Health Organ 1993;27:397-
403.
67. Cruz M, Davis A, Dixon H, Pawlowski Z,
Proaño J. Operational studies on the control of
Taenia solium teniosis/cysticercosis in Ecuador.
Bull World Health Organ 1989;67:401-407.
68. Díaz S, Candil R, Suate P, Zazueta R, Feliz
M, Lozano R et al. Epidemiologic study and
control of Taenia solium infections with prazi-
quantel in a rural village of Mexico. Am J Trop
Med Hyg 1991;45:522-531.
69. Keilbach N, Aluja A, Sarti E. A program-
me to control teniosis and cyticercosis (Taenia
solium) experiences in a Mexican village. Acta
Leiden 1989;57:181-189.
70. Sarti E, Flisser A, Schantz PM, Gleizer M,
Loya M, Plancarte A et al. Development and
evaluation of health education intervention
against Taenia solium in a rural community in
Mexico. Am J Trop Med Hyg 1997;56:127-
132.
71. Sarti E. Considerations for the control and
prevention of neurocysticercosis. En: Wije-
yaratne P, Hatcher-Roberts J, Kitts J, Jones-
Arsenault L, ed. Gender, health and sustainable
development: A Latin America perspective.
Otawa, Canadá: International Development
Research Centre, 1994:748-755.
72. Sarti E. Estado del arte de la taeniosis y
cisticercosis. En: 10 problemas prioritarios de
salud. Cuernavaca, México: Instituto Nacional
de Salud Pública, 1997. En prensa.
73. Sarti E, Flisser A, Schantz P, Bronfman M,
Wijeyaratne P. Estrategias de intervención para
la prevención y control de la taeniosis y cisti-
cercosis en áreas rurales de México. En: García
HH, Martínez SM, ed. Teniasis y cisticercosis
por Taenia solium. Lima, Perú: Editorial Uni-
verso, 1996:356-370.
74. Molinari JL, Meza R, Suárez B, Palacios
S, Tato P, Retana A. Taenia solium: Immu-
nity in hogs to the cysticercus. Exp Parasitol
1983;55:340-357.
75. Molinari JL, Soto R, Tato P, Rodríguez D,
Retana A, Sepúlveda J et al. Immunization aga-
inst porcine cysticercosis in an endemic area
in Mexico: A field and laboratory study. Am J
Trop Med Hyg 1993;49:502-512.
76. Fragoso G, Lamoyi E, Mellor A, Lomelí C,
Govenzezky T, Sciutto E. Genetic control of
susceptibility and resistance to Taenia crassi-
ceps cysticercosis. Parasitology 1996;112:119-
124.
77. Manoutcharian K, Rosas G, Hernández M,
Fragoso G, Aluja A, Villalobos N et al. Cysti-
cercosis: Identification and cloning of protecti-
ve recombinant antigens. J Parasitol 1996;2:82.
78. Manoutcharian K, Rosas G, Aluja A,
Fragoso G, Hernández M, Rodarte LF et al.
Advances in the development of a recombinant
vaccine against cysticercosis, identification and
molecular characterization of T. crassiceps.
Vaccine 95. Nueva York: Cold Spring Harbor,
1995:63-68.
79. Sciutto E, Fragoso G, Trueba L, Lemus D,
Montoya RM, Díaz ML et al. Cysticercosis
vaccine: Cross protecting immunity with T.
solium antigens against experimental murine
T. crassiceps cysticercosis protection. Parasite
Immunol 1990;12:687-690.
Revista realizada como proyecto para la materia de Parasitología y micología
médica por alumnos de la sección 003.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (20)

Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
Mastigophora (Giardia lamblia y Trichomonas)
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Tripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambienseTripanosoma brucei gambiense
Tripanosoma brucei gambiense
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Cryptosporidium spp 2.pdf
Cryptosporidium spp 2.pdfCryptosporidium spp 2.pdf
Cryptosporidium spp 2.pdf
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Trichinella espiralis
Trichinella espiralisTrichinella espiralis
Trichinella espiralis
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascariosis
AscariosisAscariosis
Ascariosis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 

Andere mochten auch (20)

Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
 
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
8 giaardiasis y ascariasis
8 giaardiasis y ascariasis8 giaardiasis y ascariasis
8 giaardiasis y ascariasis
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
2 parasitosis pulmonar
2 parasitosis pulmonar2 parasitosis pulmonar
2 parasitosis pulmonar
 
Trabajo de la lombriz intestinal
Trabajo de la lombriz intestinalTrabajo de la lombriz intestinal
Trabajo de la lombriz intestinal
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris
Ascaris Ascaris
Ascaris
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
Triquinosis
TriquinosisTriquinosis
Triquinosis
 
Solitaria
SolitariaSolitaria
Solitaria
 
Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010Trematodos Clase 2010
Trematodos Clase 2010
 
Triquinosis
TriquinosisTriquinosis
Triquinosis
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
 
Tenia o solitaria
Tenia o solitaria Tenia o solitaria
Tenia o solitaria
 
Cucs tenia o solitaria
Cucs tenia o solitariaCucs tenia o solitaria
Cucs tenia o solitaria
 
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitariosManejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
Manejo adecuado de los medicamentos veterinarios (antiparasitarios
 
25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar25 parasitosis pulmonar
25 parasitosis pulmonar
 

Ähnlich wie Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"

Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx NemátodesEnterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodesjosuetiradokeyber
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisGustavo A Colina S
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Berenice Lozano
 
ANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptx
ANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptxANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptx
ANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptxManuel Ríos
 
Apuntes guía-de-parasitología-4
Apuntes guía-de-parasitología-4Apuntes guía-de-parasitología-4
Apuntes guía-de-parasitología-4Surgeon
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfOscarSamayoaLuna
 
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.VanessaCruzLpez
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosIsaí
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfBritneyGer
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfEvelynCevallos7
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesalan232425
 

Ähnlich wie Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides" (20)

Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx NemátodesEnterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
Enterobius, Trichuris, Ascaris.pptx Nemátodes
 
ascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiaisascaris lumbricoides y enterobiais
ascaris lumbricoides y enterobiais
 
ancilostomideos.docx
ancilostomideos.docxancilostomideos.docx
ancilostomideos.docx
 
Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.Pasaritosis por Nemátodos.
Pasaritosis por Nemátodos.
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
ANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptx
ANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptxANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptx
ANQUILOSTOMIDEOS CLASE 3.pptx
 
Apuntes guía-de-parasitología-4
Apuntes guía-de-parasitología-4Apuntes guía-de-parasitología-4
Apuntes guía-de-parasitología-4
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
enterobius vermicularis parásito o-f pdf.
 
PARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptxPARASITISMO.pptx
PARASITISMO.pptx
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinos
 
Helmintos parásitos
Helmintos parásitosHelmintos parásitos
Helmintos parásitos
 
Ascaris.pptx
Ascaris.pptxAscaris.pptx
Ascaris.pptx
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
 
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdfTrichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. DanteParasitologia Clinica.. Dante
Parasitologia Clinica.. Dante
 
Agenero flagelados y ciliados 2015 i
Agenero flagelados y ciliados 2015 iAgenero flagelados y ciliados 2015 i
Agenero flagelados y ciliados 2015 i
 

Kürzlich hochgeladen

Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxCuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxandreapaosuline1
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA RENAL.pptx
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA  RENAL.pptxANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA  RENAL.pptx
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA RENAL.pptxCENTRODESALUDCUNCHIB
 
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdfResolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdfGILMERMANUELASENCIOO
 
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdfClase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdfgarrotamara01
 
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxBenzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxFranciscoJimenez559951
 
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioHecmilyMendez
 
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdfLuisHernandezIbarra
 
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENOLA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENOGENAROMIGUELRISCOIPA
 
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalDiabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalf5j9m2q586
 
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOSFARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOSJaime Picazo
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascasos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascoaquiracinthia34
 
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfPresentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfORONARAMOSBARBARALIZ
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaGustavoAdrinMedinava
 
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuellomusculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuellodoccarlosalbertorios
 
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaasincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaAlexaSosa4
 
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdfPATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdfvillamayorsamy6
 
ESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptx
ESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptxESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptx
ESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptxmfy7bkb299
 
10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt
10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt
10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .pptLEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Anamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y faneras
Anamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y fanerasAnamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y faneras
Anamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y fanerasmirian134065
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docxCuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
Cuadro comparativo de las enfermedades exantematicas 2022.docx
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA RENAL.pptx
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA  RENAL.pptxANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA  RENAL.pptx
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO DEL SISTEMA RENAL.pptx
 
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdfResolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
Resolucion Ministerial 242-2024-MINSA.pdf
 
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdfClase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdf
Clase 17 Artrologia MMII 3 de 3 (Pie) 2024 (1).pdf
 
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptxBenzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
Benzodiazepinas en anestesiologia generalidades.pptx
 
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminarioENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1).pdfseminario
 
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
666105651-Farmacologia-Rios-2-Editorial-Sketch-Med-2024.pdf
 
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENOLA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
LA MEDICINA GRECORROMANA HIPOCRATES, HEROFILO Y GALENO
 
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materalDiabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
Diabetes tipo 2 expo guias ada 2024 apuntes y materal
 
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOSFARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
FARMCOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS TÓPICOS
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomascasos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
casos clínicos hidrocefalia que es tratamiento sintomas
 
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfPresentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
 
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicinaAnatomia y fisiologia del pancreas medicina
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
 
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuellomusculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
 
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanicaasincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
asincronias ventilatorias-ventilacion mecanica
 
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdfPATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
PATTON Estructura y Funcion del Cuerpo Humano (2).pdf
 
ESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptx
ESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptxESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptx
ESCALAS DE VALORACION EN ENFERMERIA.pptx
 
10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt
10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt
10847862 LA HOMEOPATIA, DEFINICON DE .ppt
 
Anamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y faneras
Anamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y fanerasAnamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y faneras
Anamnesis, evaluación cefalo caudal de piel y faneras
 

Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"

  • 1. Sientes que te pica la colita… Atención pueden ser oxiuros ¿Lombriz intestinal? Ascaris Lumbricoides Crees estar solo... o te acompaña una solitaria
  • 2. CARTA DE PRESENTACIÓN La revista d-pendientes tiene como objetivo informar sobre las diver- sas parasitosis intestinales a las que nos enfrentamos constantemente en nuestro medio; desde como contraerlas, el daño en el hospedero hasta su tratamiento y medidas preventivas. Nuestro objetivo principal es aportar medidas preventivas que se adapten a diversos modus vivendis, y la principal es implementar el desarrollo de higiene personal; como es el lavado de manos, y así ir erradicando estas patologías y sus complicaciones Revista realizada como proyecto para la materia de Parasitología y micología médica por alumnos de la sección 003. Índice EDITORES: Enterobius vermicularis García Banda Jessica Johanna ... Ascaris Lumbricoides Vazquez Andrea ... Taenia Solium Casco Pérez Arely ... Asesor Maria Elena Cardenas Perea Enterobius vermicularis......................................................................03 caso clinico oxiuriasis familiar..........................................................19 Artículo clínico : Oxiuriasis tubárica como causa de dolor abdominal en estudio.........20 Ascaris Lumbricoides.........................................................................25 Artículo clínico: Pancreatitis Aguda Recidivante por Ascaris Lumbricoides................29 Taenia solium......................................................................................31 Artículo clínico: La teniosis y cisticercosis por Taenia solium......................................35
  • 3. Enterobius Vermicularis Esta infección es intestinal en el hom- bre y el agente causal es el nematodo Entero- bius vermicularis, al que también se denomina oxyuro. A pesar de que es una infección intes- tinal en el humano, es la única que no requiere el mecanismo oral-fecal para la transmisión, pero sí el mecanismo ano-mano-boca. El ambiente que se requiere para lle- var a cabo la infección es el estrecho contacto entre la gente, en particular la convivencia en hacinamiento, o que las personas intercambien la ropa, sobre todo la interior. La enfermedad tiene como síntoma muy parti- cular prurito en la zona rectal perianal. Clasificación Taxonómica DOMINIO: Eukaryota REINO: Animalia SUBREINO: Metazoa PHYLUM: Nematoda CLASE: Phasmidia (secernentea) ORDEN: Oxyurida FAMILIA: Oxyuridae GÉNERO: Enterobius ESPECIE: E. vermicularis En inglés se denomina “pinworm”, o gusano alfilerillo, debido a su extremidad posterior tan delgada como alfiler.
  • 4. Hábitat dentro del hospedero Intestino grueso Colon Ciego Recto sigmoides. Adulto macho El macho mide 2 a 5 mm de largo y 0.1 a 0.2 mm de diámetro. Como en la mayoría de los nemato- dos, la región ventral posterior del macho está curvada. Quizá dos estructuras impor- tantes para identificarlo sean la presencia de dos aletas caudales en la región ante- rior y una espícula copuladora en la región posterior ventral. Morfología del Gusano
  • 5. Morfología del Gusano Adulto hembra La hembra mide 8 a 13 mm de largo por 0.3 a 0.5 mm de diámetro; este último es mayor cuando se encuentra grávida, ya ue su útero se ensancha al estar lleno de huevos. El huevo es ovoide y tiene apariencia plana en uno de sus lados longitudinales; su longitud varía entre 50 y 60 μm y 20 a 30 μm de ancho. Se forma una larva des- pués de seis horas. Datos de Importancia Fase infectante: Huevecillo embrionado Hospedero: El ciclo está casi restringido al ser humano Distribución geográfica : Parásito cos- mopolita, más frecuente en donde hay convi- vencia de grupos. También es común en zonas de climas templados y fríos en vez de los cá- lidos Aun la infección más complicada por E. Vermicularis, nunca es fatal. Es más frecuente en niños menores de doce años. El organismo no soporta las condicio- nes secas de la intemperie y muere casi inme- diatamente, al ser sacado de su hábitat nor- mal. Este parásito vive en promedio un par de días.
  • 6. Ciclo Biológico El útero repleto de huevos oprime la región esofágica de las hembras grávidas, per- turbando su nutrición y su normal fijación en la mucosa entérica. Cuando esto ocurre las hembras se di- rigen hacia el recto y durante las primeras ho- ras de la noche salvan el esfínter anal e inician la puesta de los huevos en la mucosa perianal, donde no es raro que las hembras sean recogi- das por el mismo individuo parasitado, ya que durante la ovideposición provocan un intenso prurito anal que permite descubrir su presen- cia. Cada hembra pone unos 10.000 hue- vecillos incoloros, transparentes asimétricos, los cuales en el momento de ser puestos en- cierran ya un embrión giriniforme es decir en forma de renacuajo, este pocas horas después se transforma en un embrión vermiforme. Cuando estos huevos son ingeridos por el hombre, los embriones eclosionan al llegar al duodeno y las formas juveniles se trasladan lentamente hacia el intestino grue- so, donde los gusanos alcanzan su madures sexual de 2 a 4 semanas. Los movimientos del sujeto parasita- do, auxiliados por la rascadura anal, favore- cen ala dispersión de los huevos por las ropas y el suelo de las habitaciones, pudiendo per- manecer viables durante unas tres semanas, si la humedad relativa del ambiente es elevada. Huevos en pliegues perianales embrionan dentro de 4 a 6 hrs. Ingesta de los huevos por mecanismo: ano-mano-boca Hembra gravida deposita huevos en zona peri anal durante la noche Larva en intestino 1 2 3 4 5
  • 7. Patogenia A) Irrita las paredes intestinales B) El movimiento de los adultos y los extremos del parasito irritan la mucosa. C) Se llegan a introducir en el apéndice y producen apendicitis verminosa. D) Irritan la mucosa de: Vagina, cervix, trompas. E) En ocasiones se pueden encontrar en el peritoneo Enterobius vermicularis (oxiuros) en extendido cérvico vaginal Mecanismos de Infección Los mecanismos de infec- ción por oxiuros son los siguientes: A) Transferencia de los huevos a la boca con los alimentos, bebidas, cigarros, etc. B) Ingestión de los huevos esparcidos en el suelo C) Deglución de los huevos al inhalarlos con el polvo que se levanta en las habitaciones D) Trasporte directo ano-mano-boca, de los huevecillos puestos por los parásitos y reco- gidos con las uñas al rascarse la región anal (Reinfección exógena) E) Evolución huevo- adulto, sin abandonar el intestino (reinfección endógena) F) Desarrollo de adultos a partir de larvas que eclosionaron en las márgenes anales y pene- traron por vía anal (retroinfección) A,B,C explican la infección de los sujetos sa- nos y la extensión de las infestaciones fami- liares, así como en colegios y orfelinatos, etc. Estos procesos junto con los D,E,F, aclaran la continua reinfección de los sujetos ya parasita- dos; de no ser esta , y no superando la longevi- dad de los parásitos los 40 0 50 días, no podría explicarse la pertinencia de esta helmintiasis ni su rebeldía a muchos tratamientos.
  • 8. Trastornos y Síntomas No es frecuente La aparición de tras- tornos apreciables en los sujetos infestados. Un pequeño porcentaje de niños oxiuriásticos presenta síntomas patentes, mas acentuado en los de temperamento nervioso. Entre los más frecuentes pueden señalarse las molestias gas- trointestinales, el prurito anal y nasal; Además el rascarse frecuentemente puede provocar escoración en el área y dar origen a una in- fección bacteriana secundaria, el insomnio y la irritabilidad; el prurito anal que es el mas frecuente se caracteriza por su presentación nocturna durante las primeras horas de sueño. Se observan adultos de Oxiuros en la región perianal. Complicaciones Migraciones erráticas: A) Apendicitis B) Infección Perineal C) Vulvitis D) Salpingitis E) Pelviperitonitis
  • 9. Método de Diagnóstico TÉCNICA DE LA CINTA DE GRAHAM Se basa en la recuperación de los pará- sitos (adultos y/o huevos). Consiste en un ras- pado perianal con cinta adhesiva transparente o placas plásticas engomadas semirrígidas sin previo aseo. También se emplean placas acríli- cas de colores azul y verde, útiles como filtros luminosos. La muestra se sumerge en solución salina y se observa al microscopio. Las muestras deberán recogerse duran- te 3 días consecutivos para que sean represen- tativas (CPS en serie de tres). Al contrario de otros nematodos intes- tinales, los huevecillos de los oxiuros no se en- cuentran en la heces mientras que los gusanos adultos pueden aparecer en las heces o bien aparecer en la cinta adhesiva al momento del examen si el momento coincide con la depo- sición de huevecillos de la hembra en la zona anal y perianal. En la imagen que se muestra a conti- nuación se explica de manera grafica como se realiza la técnica de la cinta de Graham
  • 10. Tratamiento Para su tratamiento se usa el pamoato de pirvino, piperazina, pamoato de pirantel, mebendazol, ácido kaínico, albendazol, iver- mectina y nitazoxanida. Todos son excelentes tratamientos dado que los oxiuros son unos de los parasitos menos rebeldes, ademas se recomienda el tratamiento para toda la fami- lia. Profilaxis A) Baño frecuente B) Aseo anal con agua y jabón C) Lavado de manos antes de comer y de ir al baño D) Evitar el hacinamiento E) Tratamiento oportuno en casos de enterobiasis.
  • 11. Carrada Bravo Teodoro. Enterobiasis (oxiuriasis) familiar Rev Gastroenterol Mex 2002; 67(3) : 213 Niño de cinco años de edad presentó pruri- to anal intenso de predominio nocturno que le obliga a rascarse con desesperación y a llorar, prurito nasal, insomnio, pesadillas, irritabilidad y rechinar de dientes mientras dormía (bruxismo). Tres de los hermanos que dormían en la misma cama y la madre tenían síntomas parecidos. A la exploración física se observó la región perianal con gran cantidad de gusanillos móviles, blanquecinos y filifor- mes. Al despertar el paciente, antes del aseo mati- nal, se efectuó la prueba de la cinta adhesiva transparente (método de Graham), aplicándo- sele repetidamente en la región perianal y los pliegues interglúteos, para atrapar los huevos del parásito y luego se colocó sobre un por- taobjetos. El examen microscópico se repitió diariamente a los siete convivientes del grupo familiar, por cinco días. Todos resultaron positivos para Enterobius vermicularis. Se recomendó baño diario, cambio frecuen- te de las ropas de cama y personal, corte de uñas, lavado frecuente de manos, limpieza de los juguetes y las habitaciones. La familia recibió tratamiento simultáneo con albenda- zol, que se repitió a los siete y 15 días, con erradicación del parásito. ARTÍCULO CLÍNICO Oxiuriasis tubárica como causa de dolor abdominal en estudio. Reporte de un caso Fallopian tube as a likely cause of abdominal pain in study. Case report Frances Jane Norris S.1, Zvonkitza Certanec G.1, Juan Luis Rojas P.2 (1) Interno de Medicina, Universidad de Santiago de Chile. Santiago, Chile. (2) Anatomopatólogo, Hospital Barros Luco Trudeau. Anatomía patológica, Universidad Santia- go de Chile. Santiago, Chile. INTRODUCCIÓN: La oxiuriasis es una para- sitosis causada por Enterobius vermicularis, cuyo ciclo vital es exclusivo en huma- no. En chile se subestima su prevalencia, debido a su baja notifi cación, sin embargo es causante de múltiples entidades clínicas como trastornos del sueño, lesiones de la mu- cosa nasal, vulvovaginitis, salpingitis, ooforitis, enfermedad inflamatoria pélvica, e incluso pe- ritonitis secundaria a perforación de asa intes- tinal infestada. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 33 años que ingresa al servi- cio de urgencia del Hospital El Pino, Santiago de Chile, con manifestaciones clínicas compa- tibles con apendicitis aguda. Se realiza apendi- cectomía y como hallazgo operatorio se cons- tata tumor de bordes mal definidos en trompa uterina derecha, interpretado como embarazo ectópico, por lo que se realiza salpingectomía unilateral. Sin embargo, en el estudio anato- mopatológico posterior se diagnostica entero- biasis tubárica. DISCUSIÓN: La infestación por Enterobius vermicularis es considerada endémica en nuestro país, con una prevalen- cia de hasta un 41%, por lo que es necesario incorporarlo como diagnóstico diferencial de abdomen agudo. RESUMEN ABSTRACT INTRODUCTION: Estrongyloides is a para- sitic disease caused by Enterobius vermicula- ris, Humans are hosts only to this parasite. In Chile, there are an underestimated prevalence due to its low notification, however, it causes many clinical entities as sleep disorder, nasal mucosal damage, vulvovaginitis, salpingi- tis, oophoritis, pelvic inflammatory disease and even peritonitis due to rupture of infested intestinal loop. CASE REPORT: A 33 years old admitted to the emergency department of Hospital E l Pino with clinical manifestations compatible with acute appendicitis. Appendec- tomy was performed, operative findings suggested an ill-defined tumor in fallopian tube,interpreted as ectopic pregnancy. Then underwent unilateral salpingectomy after pathological examination fallopian tube salpingeal was diagnosed. DISCUSSION: Given the high prevalence and the fact that mimic acute appendicitis it´s a signifi- cant part of the differential diagnosis for acute abdomen. KEYWORDS: Pinworm; Acute appendicitis; Ectopic pregnancy.
  • 12. INTRODUCCIÓN La oxiuriasis o enterobiasis es una enteropa- rasitosis, altamente contagiosa causada por Enterobius vermicularis, que junto con Trichuris trichiura son las parasitosis más fre- cuentes a nivel mundial (1). En Chile ha sido difícil obtener datos precisos debido a un infra diagnóstico y escasa notificación. Un estu- dio reciente realizado en la región del Maule concluyó que la prevalencia total de niños infestados por parásitos corresponde a 76,2%, de los cuales el 9,5% estaba infestado por En- terobius vermicularis entre los años 2005-2008 (2). Las cifras de infestación varían de acuerdo con las características ecológicas, humanas y sociales. Ocurre generalmente en climas templados y tropicales, dentro de los factores que favorecen la diseminación están el hacina- miento escolar y familiar, la inadecuada higie- ne personal y de viviendas, que facilitan las reinfecciones y autoinfecciones (3-6). El Enterobius vermicularis generalmente habi- ta en el lumen intestinal y en la mayoría de los casos la infestación es asintomática. La infes- tación extraintestinal por este parásito es rara y cuando se produce, afecta principalmente el tracto genital femenino. PRESENTACIÓN DEL CASO Mujer de 33 años multípara, sin antecedentes mórbidos, ingresa al servicio de urgencias del Hospital El Pino por historia de 24 horas de evolución, caracterizada por dolor intenso tipo cólico, de aparición progresiva en cuadrante superior derecho que migra a fosa ilíaca dere- cha. No refiere síntomas urinarios ni altera- ciones gastrointestinales. Al examen físico destaca abdomen blando, de- presible, sensible en fosa ilíaca derecha, signo del psoas negativo, Blumberg presente. Dentro de los exámenes de laboratorio destacan: hema- tocrito 38,8%; hemoglobina 12,1 g/dl; leuco- citos 8.000 por mm3; gonadotrofina coriónica humana (-); uroanálisis normal. Se formula la hipotésis diagnóstica de apendi- citis aguda, por lo que se realiza apendicec- tomía por medio de laparotomía Mc Burney. Dentro de los hallazgos operatorios, se describe líquido libre en pelvis, escaso y serohemático, junto a un apéndice discretamente congestivo. Trompa uterina derecha congestiva con masa mal definida en su tercio medio. Diag- nóstico postoperatorio: embarazo ectópico en trompa uterina derecha, motivo por el cual se realiza salpingectomía. Posteriormente, en el estudio anatomopatológi- co de trompa uterina derecha, se observa desde la capa serosa a la muscular, infiltrado leucoci- tario con predominio eosinofílico (Figura 1). La mucosa exhibe congestión vascular acentua- da (Figura 2). En el lumen tubárico se identifi- can larvas de oxiuro, por tanto, el diagnóstico histológico definitivo es salpingitis eosinofílica secundario a infestación por oxiuro (Figura 3). FIGURA 1. Salpingitis aguda con gran infiltra- do inflamatorio de polimorfonucleares (Hema- toxilina-Eosina, 10x). FIGURA 2. Se aprecia reacción local inflama- toria en lumen de trompa uterina con huevo de Enterobius vermicularis rodeado por eosinófi- los (Hematoxilina-Eosina, 40x). FIGURA 3. Lumen de trompa uterina con hue- vo embrionado rodeado por células inflamato- rias y abundantes eosinófilos (Hematoxilina- Eosina, 40x). DISCUSIÓN La enterobiasis es una de las infestaciones helmínticas más frecuentes a nivel mundial, causada por Enterobius vermicularis. La infestación ocurre con la ingesta o inhala- ción de huevos embrionados que provienen de manos contaminadas, fómites, y/o alimentos contaminados. Los huevos ingeridos son ex- puestos a las secreciones del sistema digestivo, donde se libera la larva dentro del intestino delgado en su segmento proximal (7-9). El ciclo vital de este parásito está restringi- do exclusivamente a la especie humana y su duración oscila entre 15-45 días, el que se inicia con la deposición de huevos por hembras grávidas en los pliegues perianales. E n su estadio adulto se alojan en el tracto gastroin- testinal, de preferencia en ciego y apéndice. En este lugar ocurre el apareamiento, después del cual la hembra migra hacia los pliegues anales y región perianal, lugar en que coloca cerca de 10.000 huevos durante la noche. En aproxima- damente seis horas los huevos eclosionan, con liberación de la larva y su migración posterior. Es por esta razón que el diagnóstico, a diferen- cia de la gran mayoría, no se realiza mediante estudios coprológicos convencionales sino que a través del test de Graham (10,11). Las infestaciones extraintestinales resultan de la propagación de la larva desde el margen anal a una amplia variedad de sitios anatómicos, tales como: trompas uterinas, ovario, útero, mesenterio, peritoneo, hígado, vejiga, uréter, próstata, bazo, pulmón y mama. La ruta más frecuente de diseminación en la mujer comienza con la migración de la hembra gravídica desde el área perianal hacia vagina, trompa y peritoneo (12). La gran mayoría de las infestaciones por Ente- robius vermicularis son asintomáticas. Los sín- tomas más comunes son prurito anal, nasal y vulvar, que estarían dados por una reacción de hipersensibilidad por parte del huésped y por la acción mecánica de reptación de las hembras en el momento de la ovoposición.
  • 13. El prurito, que es de predominio nocturno, pue- de conducir a dificultades para dormir. Además, en ocasiones en que la carga parasitaria es muy alta, se puede producir dolor abdominal, náu- seas y vómitos. Con respecto al mecanismo de daño celular, el estudio histológico puede revelar signos de inflamación aguda con eosi- nofilia perilesional o inflamación crónica, con áreas de necrosis y formación de granulomas. En ambos casos puede o no estar asocia- do a una eosinofilia sistémica (13). En el caso presentado, la infestación se ma- nifestó como abdomen agudo y cuyo diagnós- tico diferencial preoperatorio se realizó con la patología quirúrgica más frecuente, apendicitis aguda. Se debió haber considerado la epidemiología etaria y local, así como también se debió haber indagado aún más en la anamnesis sobre la existencia de dolor abdominal previo y sínto- mas típicos de oxiuriasis. En cuanto a los pa- rámetros inflamatorios, éstos no eran compati- bles con inflamación aguda. No se solicitó un hemograma con fórmula diferencial para eva- luar el porcentaje de eosinófilos, ya que está demostrado que no existe diferencia significativa en cuanto a la eosinofilia plasmáti- ca de un apéndice con y sin inflamación aguda por infestación parasitaria (13). Si bien no es elevado el porcentaje en que se asocia apendicitis secundaria a obstrucción del lumen intestinal por parásitos, es fundamental realizar una adecuada historia clínica para evi- tar apendicetomías que al estudio histológico no muestren inflamación. Es importante hacer énfasis en esto, pues se ha demostrado que cuando se realiz a apendicetomía de apéndices normales aumenta el riesgo de complicaciones pos operatorias de un 10 a un 14% (14,15). Como se mencionó anteriormente, la oxiuriasis también se puede manifestar como inflama- ción crónica. Los granulomas por Enterobius vermicularis son asintomáticos y sólo son un hallazgo durante el estudio de absceso tuboová- rico, infertilidad o infiltración peritoneal (16). Durante la evaluación intraoperatoria se debió considerar la existencia de factores de riesgo para embarazo ectópico, entre los cuales desta- can: antecedente de embarazo ectópico previo, el daño tubárico por infección o cirugía, el tabaco, el uso de dispositivo intrauterino y las técnicas de reproducción asistidas (17). Por otro lado, la ausencia de hormona gona- dotrofina coriónica debió haber cuestionado el diagnóstico de embarazo ectópico, previo a realizar salpingectomía. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Leder K, Weller PF. Enterobiasis and trichu- riasis. UpToDate 2011. Disponible en: http:// www.uptodate.com. [Consultado el 3 Junio 2012]. 2. Vidal S, Toloza M, Cancino B. Evolución de la prevalencia de enteroparasitosis en la ciudad de Talca, Región del Maule, Chile. Rev chil infectol 2010; 27(4): 336-40. Disponible en: http://www.scielo.cl. [Consultado el 3 Mayo 2011]. 3. Atías A. Oxiuriasis En: Atías A, editor. Parasitología Médica , Santia go, Chile: Edi- torial Mediterráneo Ltda. ; 1998. p.188-9. 4. Tapia O, Muñoz C. Oxiuriasis apendicular: estudio de prevalencia y descripción clínico- morfológica. Rev chil ir 2011; 63(6):599-603. Disponible en: .http://www.scielo.cl [Consulta- do el 2 Marzo 2011 ]. 5. Martínez S, Orlando A, Bojorge G, Reinel L, González F, Alvarado B. Prevalencia de en- terobious vermiculares en niños de 3 meses a 6 años de un hogar infantil en Popayán. Centro de Estudios en Microbiología y Parasitología de Colombia 2007.Disponible en http://www. facultadsalud.unicauca.edu.co [Consultado el 14 julio 2012]. 6. Knudson A, Lemos E, Ariza Y, Salazar M, Chaves M, Reyes P et al. Frecuencia de E. vermicularis en una población escolar rural de Quipile, Colombia, 2001. Rev salud publica 2003; 5(1): 87-99. Disponible en: http://www. scielo.org.co. [Consultado el 2 Marzo 2011]. 7. Cañavate C, Cuadros J, Martínez R, Martín- Rabadán P. El laboratorio de microbiología ante las enfermedades parasitarias importadas. Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clí- nica, 2009. Disponible en: http://www.seimc. org [Consultado el 14 julio 2012]. 8. Cazorla D, Acosta E, Zarraga A, Morales P. Estudio clínico-epidemiológico de enterobiasis en preescolares y escolares de Taratara, Esta- do de Falcón, Venezuela. Parasitol Latinoam 2006;61(1-2):43-53. Disponible en: http:// www.scielo.cl [Con-sultado el 2 Marzo de 2011]. 9. Requena-Certad I, Lizardi V, Mejía L, Cas- tillo H, Devera R. Infección por Enterobius vermicularis en niños preescolares de Ciudad Bolívar, Venezuela. Biomed 2002; 13: 231-40. Disponible en: http://www.medigraphic.com [Consultado el 2 Marzo de 2011]. 10. Beltrán M, Hara T, Tello R. Evaluación de los métodos de Graham y pin tape en el diag- nóstico de Enterobius vermicularis. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2005; 22: 76-8. 11. Romero J, López M. Parasitosis intestina- les. En: Protocolos diagnóstico-terapéuticos en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Asociación Española de Pediatría, Editor. Madrid, España; Editorial Ergon SA.; 2010. p. 1439. Disponible en http://www.gas- troinf.com/ [Consultado el 14 julio de 2012]. 12. Zahariou A, Karamouti M, Papaioann o u P. Enterobius Vermicularis in the male urinary tract: a case report. J Med Case Rep 2007 2011; 1:37-8. Disponible en: http://www.jme- dicalcasereports.com [Consultado el 2 Marzo de 2011]. 13. Del campo R, Saavedra L, Molero E. ¿Apendicitis aguda sin apendicitis? Estudio preeliminar. Arch Cir Gen Dig 2003. Disponible en: http://www.sld.cu [Consultado el 2 Marzo 2011]. 14. Aydin O. Incidental parasitic infestations in surgically removed appendices: a retrospec- tive analysis. Diagn Pathology 2007; 2: 2-16. Disponible en: http://www.ncbi.nlm. nih.gov [Consultado el 2 Marzo de 2011]. 15. González DOM y col. Apendicitis para- sitarias. Rev Mex Patol Clin 2001; 48: 42-45. 16. Santos VM, Silva MB, Bernardes JM, Lima MA. Nodulo granulomatoso com enterobius vermicularis em epiploon simulando metástases de cancer de ová- rio. Soc bras med trop 2002; 35 (2): 191-3 Disponible en: http://www.scielo.br [Con- sultado el 2 Marzo de 2011]. 17. Bravo E, Riesle H, Saavedra M, Sca- rella A, Bennett C, Bravo T et al. Emba- razo ectópico tubario bilateral: reporte de un caso. Rev Chil Obstet Ginecol 2005; 70 (6): 411-3. CORRESPONDENCIA Frances Norris S. Email: fnsquirrell@gmail.com Los autores declaran no tener conflicto de interés en relación a este artículo.
  • 14. Ascaris Lumbricoides La ascariosis es una geohelmintiosis, ya que el agente causal requiere de la tierra para que se forme la fase infectiva para el hombre, que en este caso la fase es el huevo larvado conteniendo larva de segundo esta- dio. Es una infección producida por el nematodo Ascaris lumbricoides, uno de los parásitos descritos desde la antigüedad. Esta parasitosis tiene gran importan- cia epidemiológica, pues las zonas donde se presenta con mayor frecuencia son las de gran pobreza; aquellas donde la gente acos- tumbra defecar a ras del suelo, pues no tiene el recurso económico necesario para construir baños, ni dispone de agua potable. Características del parásito Ascaris lumbricoides es un gusano que atraviesa por la fase de huevo, cuatro fases larvarias y el adulto, macho o hem- bra. En su cuerpo existen sistemas uri- nario, nervioso, digestivo y reproductor, este último maduro cuando alcanza el estadio adulto. En fase adulta la hembra alcanza una longitud de 15 a 45 cm. Los genitales consisten en vulva de localización medioventral, vagina cónica, que se bifurca para formar un par de tu- bos genitales que se diferencian en útero, receptáculo seminal, oviducto y ovario. Pueden contener hasta 27 millones de huevos y se estima que su oviposición es de 200 000 huevos diarios. Las hembras presentan en su termi- nación posterior una forma recta, en tanto que los machos tienen forma curva, y es donde se presenta su espícula copulatriz. En su extremo anterior se encuentra su boca, provista de tres labios con bordes dentados; los labios tienen papilas geme- las en los bordes laterales, se continúan con el esófago e intestino tubular, y ter- minan en la cloaca sexual, en el macho, y en el ano, en la hembra. El macho es más pequeño que la hembra, mide 15 a 30 cm de longitud; los genitales son túmulos que están diferen- ciados en testículos, conducto deferente, vesícula seminal, conducto eyaculador y cloaca, de localización subterminal junto con el recto y las espículas copulatrices. Se pueden observar dos tipos de huevos: los fecundados y los no fecunda- dos.
  • 15. Los primeros son ovoides, de cáp- sula gruesa y transparente formada por tres capas, que son la interna o membrana vitelina, de naturaleza lipoide; la media, derivada del glucógeno, y la externa o albuminoide con mamelones múltiples de 50 a 65 μm de largo por 45 a 50 μm de ancho. Las hembras que no se aparearon con machos depositan los huevos sin fecundar; a este fenómeno se le denomina partenogénesis, y lo que ponen son óvu- los, más largos y estrechos, sin membra- na vitelina, cubierta muy delgada, y en general carecen de mamelones; miden 85 a 90 μm de longitud por 30 a 40 μm de ancho. Características del parásito 5 6 10 9 8 7 2 11 4 2 3 a b Ciclo Biológico
  • 16. ARTÍCULO CLÍNICO Pancreatitis Aguda Recidivante por Ascaris Lumbricoides Arancha Albal García , Juan Carlos Segura Luque ,Miguel Ángel Martínez Sánchez, Julio Manuel Moreno Salcedo, Santiago Gómez Ramírez, Francisco Javier Polo Romero, José Luis Beato Pérez RESUMEN La ascariasis es la parasitosis más frecuente de todas las helmintiasis en humanos. Los efectos patológicos producidos por los áscaris en el hombre se presentan en lugares diversos, de acuerdo con la localización de sus distintas formas evolutivas. La ascariasis biliar en una de las complica- ciones más severas. Presentamos un caso de pancreatitis aguda producida por infestación por Áscaris. Palabras clave. Pancreatitis aguda, áscaris lumbricoides. ABSTRACT Acute necrotising pancreatitis by ascaris lumbricoides Ascariasis is the commonest parasitosis of all human helminths. The pathological effects that ascaris produces in man manifest in different locations, in accordance with the location of its different evolutionary forms. Biliary ascaris is one of the severest complications. We present a case of acute pancreatitis produced by Ascaris infestation. Key words. Pancreatitis acute, ascaris lumbricoides. INTRODUCCIÓN La ascariasis es la parasitosis más frecuente y cosmopolita de todas las helmintiasis en humanos y abunda en las regiones donde la pobreza, las condiciones de vivienda en hacinamientos y la mala sanidad ambiental son comunes. Los efectos patológicos producidos por los áscaris en el hombre se presentan en lugares diversos, de acuerdo con la localización de sus distintas formas evolutivas. La ascariasis biliar en una de las complicaciones más severas. Presentamos un caso de pancreatitis aguda producida por infestación por Áscaris. OBSERVACIONES CLÍNICAS Se trata de un varón de 21 años procedente de Ecuador y residente en España desde el año 2001. Refería episodios recurrentes de dolor abdominal, autolimitados y de leve intensidad y años de evolución. No relataba hábito enólico. Ingresó en dos ocasiones, en los últimos cuatro meses, por episodios clínicos, analíticos y de imagen compatibles con pancreatitis aguda alitiásicas e idiopáticas, resueltas con tratamiento conservador. Reingresó por nuevo episodio de dolor abdominal, fi ebre y elevación de amilasa sanguínea. La ecografía y la tomografía axial computerizada (TAC) no mostraron altera- ciones patológicas. La colangio-resonancia reveló una alteración de señal lineal en el conducto hepático izquierdo y común (fi gura 1). Se realizó una gastroscopia donde se observaron en estómago y duodeno múltiples parásitos de hasta 15 cm de longitud (fi gura 2). Tras la extirpación endoscópica y tratamiento con Mebendazol, el paciente evolucionó favorablemente y sin presentar, en controles posteriores, episodios similares. DISCUSIÓN La migración de los parásitos intestinales al árbol biliar puede producir cuadros de obstrucción biliar, colangitis ó pancreatitis. Las manifestaciones clínicas varían en severidad según el número de parásitos o si permanecen en los conductos o regresan al intestino, predominando el dolor abdominal, náuseas y vómitos. Las pruebas de imagen abdominal son útiles en el diagnóstico de sospecha, siendo infrecuente recurrir a la cirugía. El tratamiento con Mebendazol, junto a la extracción endoscópica, es curati- vo en el 90% de los asos, reservándose la cirugía si existe sepsis incontrolada, colangitis supurada o fallo en el tratamiento médico. La mortalidad es del 3% en las áreas endémicas con tratamiento específi co, sin embargo, en sitios donde es infrecuente pueden producirse fatales consecuencias si se demora su diagnóstico. La pancreatitis aguda por Ascaris lumbricoides es extremadamente rara en Europa. El diagnóstico es difícil por el bajo índice de sospecha en nuestra área. La ascariasis debe ser recordada como una causa infrecuente de pancreatitis aguda en los países occidentales. BIBLIOGRAFÍA 1. Larrubia JR, Ladro JM, Mendoza JL, Morillas JD, Díaz-Rubio M. The role of sonography in the early diagnosis of biliopancreatic Ascaris infestation. J Clin Gastroenterol 1996; 22(1):48-50. 2. Sandouk F. Pancreatic-billiary ascariasis: experience of 300 cases. Am J Gastroenterol 1997; 92(12): 2264-7. 3. Botenbe N. A rare cause of billiary pain in Belgium. Acta Gastroenterol Belg 1999; 62 (4): 443-5. 4. Mackrell P. Pancreatitis secondary to Áscaris lumbricoides infestation. Surgery 2001; 129(4):511-2.
  • 17. Taenia solium saginata Taenia solium, conocida comúnmente como “solitaria” y que desde la antigüedad se ha reconocido como infectante del humano. El parásito es hermafrodita y tiene dos tipos de huéspedes: uno definitivo (el hombre) y otro intermediario (el cerdo). En el hombre causa taeniosis cuando la fase adulta de Taenia solium y Taenia sagi- nata se establece en el intestino, y cisticercosis si la fase larvaria de Taenia solium, denomi- nada cisticerco, se encuentra en tejidos extra- intestinales; en el cer hdo se produce sólo cisticercosis. La otra especie importante para el hu- mano y causante de taeniosis es Taenia sagina- ta, menos importante desde el punto de vista clínico y epidemiológico, pues hasta el mo- mento no se ha demostrado que cause cisticer- cosis en el humano. Características del parásito El adulto de T. solium es un cestodo que en su fase adulta mide en promedio 2 a 4 m de longitud. En el extremo anterior se en- cuentra un escólex (diámetro de 1 mm), con cuatro ventosas y un rostelo formado por una doble cadena de ganchos (25 a 30). El cuello se encuentra posterior al escólex, es delgado, mide 5 a 10 mm y se continúa con el estróbilo, que es una cadena de alrededor de 1000 seg- mentos. Cada proglótido es una unidad repro- ductiva independiente que contiene órganos reproductores femeninos y masculinos. Los proglótidos más cercanos al cuello son inma- du- ros, y conforme se alejan en el estróbilo maduran y producen gran cantidad de huevos en el útero (> 50 000), que fecunda el esper- ma liberado de los testículos. Cuando ya tie- nen sus órganos de reproducción formados se denominan proglótidos maduros, los cuales tienen tres lóbulos ováricos. Los embriones que se van formando después de la fecundación están cubiertos por bloques de queratina y se encuentran en los proglótidos más lejanos, denominados grávi- dos. Éstas presentan ramas uterinas; en el caso de esta especie hay menos de 13 ramas uteri- nas por cada proglótido grávido. Los cisticercos, también llamados me- tacéstodos invaginados, miden 0.5 a 1.0 cm de diámetro y se observan a simple vista como esferas blanquecinas suspendidas en una vesí- cula llena de líquido. Los huevos son esféricos y miden 47 a 77 μm de diámetro. Poseen una capa vitelina externa, que casi siempre se pierde y recubre un cascarón grueso formado por bloques de queratina que se observa estriada al microsco- pio de luz (embrióforo), dentro del cual se en- cuentra un embrión hexacanto (seis ganchos) llamado oncosfera.
  • 18. Taenia saginata también pasa por las fases de huevo, larva (cisticerco) y adulto. El huevo es idéntico al de T. solium, y sólo se distingue por componentes moleculares. El cisticerco es una fase no identificada aún, pero se piensa que seguramente debe desa- rrollarse en las reses; sin embargo, nadie lo ha observado aún. El gusano adulto mide entre 5 y 10 metros de longitud, y 5 a 10 mm de an- cho. El escólex, a diferencia de T. solium, no tiene rostelo armado, pero tiene cuatro vento- sas que le sirven como órgano de fijación a su huésped. Los proglótidos maduros tienen dos lóbulos ováricos; los grávidos tienen más de 13 ramas uterinas, lo cual sirve para el diag- nóstico, y el estróbilo puede contener más de 2000 proglótidos. Características del parásito Ciclo Biológico Cisticerco en el músculo del cerdo La oncosfera en in- testino migra a los músculos Próglotidos graves en heces Huevo Próglotido
  • 19. La teniosis y cisticercosis por Taenia solium Salud Pública Méx 1997; Vol. 39(3):225-231 Elsa Sarti, M.C.(1) (1) Centro de Investigación sobre Enfermeda- des Infecciosas, Instituto Nacional de Salud Pública, México. Introducción La teniosis y la cisticercosis ocasionadas por Taenia solium son problemas de salud pú- blica que prevalecen tanto en áreas urbanas como rurales, donde se asocian a las prácticas tradicionales de crianza de cerdos, malas con- diciones sanitarias e higiénicas, ignorancia y pobreza. La cisticercosis se encuentra en Africa, Asia y Latinoamérica; en particular, México y Brasil son los países que informan las frecuencias más altas.12 La contribución que tiene la cisticercosis humana en las tasas de morbilidad y mortalidad es resultado del desarrollo del cisticerco en el sistema ner- vioso central (SNC), lo que frecuentemente causa discapacidad física y en ocasiones la muerte.1-5 Se ha sugerido que la principal consecuencia de la teniosis en la salud es la desnutrición, aunque aún no se ha demos- trado en forma concluyente como con otras parasitosis. El parásito Ciclo biológico El hombre desarolla teniosis intestinal por la ingestión de cisticercos vivos inadecua- damente cocidos en la carne del hospedero intermediario natural, el cerdo. El portador puede permanecer infectado por varios años. Aproximadamente cuatro meses después de la infección, la tenia adulta libera diariamente con las heces del portador alrededor de 300 000 huevos con capacidad de infectar a seres humanos y a cerdos causando cisticercosis. Los cisticercos (metacéstodos) se desarrollan en el músculo y el cerebro (neurocisticerco- sis).5,6 En las personas, la infección ocurre por la ingestión de alimentos o agua contami- nados con excremento humano que contiene huevos; esto se facilita por la convivencia con un portador de T. solium.2,7,8 Teniosis La teniosis es una infección producida por los helmintos de la familia Taenidae en su fase adulta. Existen dos especies que afectan a los humanos: Taenia solium y Taenia saginata, mismas que requieren dos hospederos inter- mediarios (cerdo y res, respectivamente) para completar sus ciclos de vida. El hombre es el hospedero definitivo obligatorio para ambas tenias.5,6 Para facilitar la comprensión de los meca- nismos de transmisión, actualmente se han identificado secuencias de ADN en el genoma de la T. solium que pueden ser utilizadas para determinar relaciones filiales de cisticercos individuales por pruebas de amplificación aleatoria del ADN polimórfico (Random Amplification Polymorfic DNA –RAPD) y por secuencias de microsatélites.9-11 Para el desarrollo de mejores métodos de diag- nóstico inmunológico de la teniosis se está estudiando la relación hospedero-parásito en el hamster dorado; así se ha demostrado que el hospedero desarrolla una respuesta inmu- ne humoral sistémica contra la tenia, y en el intestino, los anticuerpos de clase IgG aumen- tan al momento en que la tenia es expulsada. Aún no se ha logrado el desarrollo de tenias grávidas, es decir, productoras de huevos, por lo que se están empleando otros modelos ex- perimentales como jerbos y monos Maccacus rhesus.12-14 En la búsqueda de tratamientos efectivos y su mecanismo de acción, actualmente se están llevando a cabo investigaciones orientadas al estudio de la cinética y los mecanismos sub- celulares y moleculares del proceso de evagi- nación de la tenia; de su adhesión al intestino; del papel del pH y de los iones sodio, calcio y magnesio en el proceso de evaginación y de la longevidad de los huevos en diferentes medios y soluciones.15-18 Cisticercosis La cisticercosis ha sido estudiada en el hombre, en el cerdo y en varios modelos, como se ha hecho con la Taenia crassiceps en ratones.19 Los metacéstodos presentan alrededor de ellos una reacción inflamatoria abundante y sobre- viven durante largos periodos en su hospedero, probablemente porque los parásitos pueden estar regulando la respuesta inmune por medio de mecanismos de evasión, entre los que se han propuesto: la inactivación del complemento; la depresión de linfocitos; la liberación de fac- tores líticos para diferentes estirpes celulares (eosinófilos, macrófagos); factores inhibitorios de inflamación, y la presencia de un receptor para el fragmento Fc de las inmunoglobuli- nas.12-15,20,21 Se han realizado estudios histopatológicos de la reacción tisular en músculo y encéfalo de los cerdos infectados tanto natural como experi- mentalmente. Se ha encontrado que los meta- céstodos permanecen viables por más tiempo en el encéfalo que en los músculos. En cerdos sacrificados entre los cuatro y seis meses, la reacción inflamatoria en músculos es granu- lomatosa y muchos cisticercos presentan gra- dos variables de destrucción, mientras que en el tejido nervioso se conservan en forma vesicular con reacción inflamatoria leve.11 Los estudios sobre la inmunidad, su duración y la posibilidad de reinfección en el cerdo han mostrado que, después de retar a cerdos sanos con huevos de T. solium sus anticuer- pos —detectados por una técnica de ensayo inmunoenzimático (ELISA) e inmunoelec- trotransferencia (IET)— se elevan inmedia- tamente y comienzan a disminuir después de los tres meses de la infección; es decir, durante este tiempo el cerdo está protegido contra una nueva exposición. En cambio, en los cerdos con metacéstodos viables, los an- ticuerpos permanenecen moderadamente ele- vados y disminuyen a los nueve meses. Esto probablemente indica que durante el tiempo que dura la respuesta inflamatoria, los anti- cuerpos permenecen elevados, y disminuyen cuando la inflamación ha terminado. Des- pués de una reinfección o de un tratamiento con praziquantel, los anticuerpos vuelven a subir en forma significativa.11 Epidemiología Teniosis Las frecuencias de infecciones con T. solium informadas en México provienen de dos fuentes: la primera de ellas se refiere a las publicaciones científicas, donde las frecuen- cias varían de 0.2 a 3.4%.1,2,22 La segunda fuente proviene de las estadísticas oficiales, donde, de 1986 a 1990, se notificaron alre- dedor de 13 000 casos anuales. A partir de 1991 la notificación ha sido menor, pues se reportaron alrededor de 8 000 casos anuales de Taenia sp.23-24 Las estadísticas oficiales informan que las
  • 20. frecuencias más altas para Taenia sp. se presen- tan en el grupo de 5 a 14 años (35.3%), seguido por el de 1 a 4 años de edad, sin diferencias significativas por sexo;23,24 en cambio, los estudios epidemiológicos informan que el parásito adulto se presenta en todas las eda- des y que alcanza su pico en grupos de 16 a 45 años (edad económicamente productiva); asimismo, que las personas de sexo femenino son las que más frecuentemente presentan este parásito.1,2,22 Las diferencias encontradas se deben a que en las estadísticas oficiales sólo se refleja la demanda de servicios de salud, y en los estudios epidemiológicos se obtienen datos representativos del sexo y de todos los grupos de edad. Cisticercosis humana Los primeros estudios para conocer la frecuen- cia de neurocisticercosis se realizaron en hospi- tales y en series de necropsias. En los estudios hospitalarios, México informó frecuencias de hasta 8.6 x 100 hospitalizados, y en las series de necropsias, de hasta 2 453 por 100 000 habi- tantes, y se señala que hasta 43.3% de los casos eran asintomáticos, y 80% fueron hallazgo de autopsia.1,23 Actualmente las estadísticas oficiales informan un promedio anual de 500 casos de cisticerco- sis, con una tasa nacional cruda de 0.6 por 100 000 habitantes. No existen diferencias por sexo y el grupo más afectado es el de 15 a 44 años de edad.23,24 En los últimos 20 años se han utilizado diver- sas pruebas inmunodiagnósticas para determi- nar la frecuencia de anticuerpos anticisticerco en diferentes poblaciones; al respecto se en- contraron prevalencias desde 0.1 a 12%. Con el advenimiento de técnicas más sensibles y específicas, como el ELISA y la IET, las fre- cuencias informadas en los últimos cinco años se han mantenido alrededor del 10% en las poblaciones estudiadas.1,24-27 Los grupos más afectados son los que representan a las edades productivas. Cisticercosis porcina Las prevalencias estimadas a partir de las cifras de cerdos que llegan a los rastros, iiidic?dor válido sólo para las explotaciones pecuarias tecnificadas y que no refleja el número de animales criados rústicamente y sacrificados de manera clandestina –que son la mayor propor- ción–, informan una tasa cruda anual de 0.22 x 100 cerdos (1991), pero los estudios al respecto exponen frecuencias que van de 1.4 a 4.0% por inspección de lengua, y de 4.1 a 7.0% por IET.26-28 Los estudios epidemiológicos de la cisti- cercosis porcina han mostrado que a mayor edad, mayor tasa de cisticercosis, con un pico máximo a los 11 meses, probablemente como consecuencia de la mayor exposición al pará- sito, aunque se ha demostrado que a partir de los dos meses ya se encuentran metacéstodos en hígado, y de los cuatro a seis meses de edad, en músculo. Se ha encontrado que un mayor número de lechones de dos meses se infecta en la época de sequía cuando hace mucho calor. Este hecho se podría explicar si se conocieran las características del comportamiento de los cerdos, lo que a su vez sería útil para planear una campaña de prevención.11,29 Estudios epidemiológicos La identificación y medición de los factores de riesgo han mostrado importantes hallazgos; de acuerdo con ello una persona portadora de T. solium es el principal riesgo para que sus con- vivientes presenten neurocisticercosis, ya que existe un agrupamiento de humanos y cerdos seropositivos a cisticercosis con los individuos portadores.7,25-28 Se ha demostrado que las pruebas inmunodiagnósticas en suero no de- tectan enfermedad sino exposición al parásito, por lo que su utilidad en estudios epidemioló- gicos es trascendental para detectar los focos de transmisión en donde se pueden aplicar las medidas de prevención y control. Las condiciones sociales, económicas y cultu- rales están intrínsecamente vinculadas con esta zoonosis, ya que en cada uno de los momentos del ciclo de vida del parásito existen activida- des humanas involucradas en su reproducción. En primer lugar, puesto que la teniosis es una enfermedad exclusiva del humano, éste es el único responsable de la dispersión de los hue- vos del parásito; así, la defecación al aire libre y/o la inadecuada eliminación de excretas es la primera práctica de riesgo. En segundo lugar, una crianza de los cerdos que tolere o pro- mueva el contacto de éstos con el excremento humano permite la infección del cerdo. La falta de control sanitario de la carne de cerdo, su manejo y los hábitos de alimentación que incluyen el consumo de esta carne en forma poco cocida o cruda, también son prácticas que contribuyen a la infección. La falta de higiene personal –especialmente los hábitos relaciona- dos con el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño–, el consumo de agua sin hervir y de alimentos sin lavar, así como su ex- posición a agentes quedispersan los huevos son prácticas que posibilitan la ingestión de éstos por el humano. 3,7,8.24-28,30-36 Diagnóstico Teniosis La teniosis generalmente es asintomática, ya que produce daño mínimo en la muco- sa intestinal. El diagnóstico se realiza por la identificación de proglótidos expulsados en el excremento, los cuales deben ser observa- dos al microscopio para la identificación de la especie, o bien, por el análisis de los huevos mediante técnicas coproparasitoscópicas de sedimentación y flotación, cuya sensibilidad no es mayor de 60%.1-3 Con la finalidad de desarrollar pruebas rápidas, sensibles y específicas que permitan detectar a los portadores de Taenia sp. aún en etapa prepatente de la infección, se ha estandarizado un ELISA de captura de antígenos de tenia en heces de personas infectadas y de animales in- fectados experimentalmente,37 con alta sensi- bilidad (100%) y especificidad (94%); pero esta técnica no permite distinguir entre T. soliuni y T. saginata. Cuando el ELISA se realiza en punto (dipsticks), la sensibilidad disminuye a 85%; aunque con esta variante puede trabajarse un mayor número de muestras, no se necesita de equipo costoso y la prueba puede ser rea- lizada por cualquier persona sin tener cono- cimientos de laboratorio.38 También se están desarrollando nuevas variantes diagnósticas; entre ellas se encuentran los anticuerpos mo- noclonales dirigidos a atacar antígenos especí- ficos que puedan diferenciar entre T. solium y T. saginata. Se han obtenido secuencias repeti- das específicas de ADN para emplearlas en el diagnóstico por hibridación y se ha iniciado el estudio de anticuerpos locales y sistémicos en la teniosis, los que quizá también podrían ser utilizados para el diagnóstico.30 Estas pruebas diagnósticas aún están en etapa experimental y no se encuentran disponibles en el mercado. Cisticercosis humana El periodo entre la infección inicial y la apa- rición de los síntomas es muy variable; éste puede ser de algunos meses o de varios años. En los países latinoamericanos la ubicación principal de los cisticercos es el SNC.31-33 La expresión clínica de la cisticercosis es polimór- fica; la enfermedad puede ser desde asintomá- tica hasta incapacitante y en ocasiones mortal. El cuadro clínico depende de si la cisticercosis es subcutánea, muscular u ocular. Cuando afecta al SNC las manifestaciones dependen
  • 21. del número, localización y estado evolutivo del parásito; las más comunes son epilepsia de inicio tardío y cefalea. Su localización más co- mún es la subaracnoidea, seguida de la paren- quimatosa. Actualmente el diagnóstico se debe apoyar con estudios de imágenes: la tomografía computarizada (TC), así como la resonancia magnética (RM). Esta última es considera- da como la técnica de elección en la práctica clínica, ya que es más sensible que la TC para diagnóstico de neurocisticercosis activa.31-40 Desafortunadamente estas técnicas de imagen no son accesibles para la mayor parte de la población que padece la enfermedad; por ello se están desarrollando pruebas diagnósticas, económicas y prácticas, orientadas a la identifi- cación de anticuerpos del cisticerco. La técnica que actualmente ha mostrado mayor sensibili- dad (99%) y especificidad (99%) es una basada en la IET. Si la prueba es utilizada en líquido cefalorraquídeo existe la certeza de que se trata de neurocisticercosis, pero si se realiza en suero, un resultado positivo no necesariamente indica la enfermedad, sino el contacto con el parásito; por ello se están evaluando ensayos que determinan la presencia de antígeno pa- rasitario para distinguir entre las infecciones activas y las inactivas o la exposición al parási- to. 31,33,34,41-44 Cisticercosis porcina El diagnóstico se puede realizar antemortem (en pie) o posmortem (en la canal). El diagnós- tico antemortem se lleva a cabo con un exa- men visual y con la palpación de la lengua en búsqueda de cisticercos. Con este método sólo puede ser detectado un pequeño número de animales afectados. En el último quinquenio, se han estudiado pruebas diagnósticas como el ELISA y la IET, y se ha encontrado que esta última tiene una sensibilidad y especificidad de hasta 100%.45 El diagnóstico posmortem se realiza generalmente en rastros, para lo que se hacen cortes en los músculos y vísceras en búsqueda de cisticercos; aun cuando se reali- za la inspección en forma esmerada, algunas infecciones leves llegan a pasar desapercibidas, generalmente cuando hay menos de 10 cisticer- cos.35,45 Terapéutica Teniosis La droga de elección es la niclosamida, que actúa directamente sobre los proglótidos, ha- ciéndolos susceptibles a la acción de las enzi- mas proteolíticas del huésped. No tiene acción contra los huevos ni contra los cisticercos. Se ha sugerido que el medicamento puede exponer al paciente al riesgo de contraer cisticerco- sis, pues destruye los proglótidos y libera los huevos dentro de la luz intestinal, por lo que la administración de un laxante una o dos horas después del tratamiento es obligada, así como la disposición adecuada de excretas.46-50 Esta droga no existe en el mercado mexicano. El praziquantel es la segunda droga de elec- ción. No se conoce bien su mecanismo de acción; se sugiere que lesiona el tegumento del parásito adulto y de la larva interfiriendo con los canales iónicos principalmente del calcio. Es bien tolerada, tiene una toxicidad baja y mí- nimos efectos secundarios, con una eficacia del 100%.51-57 En un estudio realizado en Mé- xico, donde se ofreció tratamiento masivo con esta droga, se observó que 3.2% de los 5 723 individuos tratados desarrollaron algún síntoma secundario (dolor abdominal, náusea, vómito o cefalea). Existe la posibilidad de que la neuro- cistecercosis se active en enfermos aparente- mente asintomáticos; esto se presentó en una niña de 12 años con antecedentes de cefalea esporádica y problemas del comportamiento quien, al tomar el medicamento en una dosis 150 veces menor a la recomendada para neu- rocisticercosis, tuvo exacerbación de la cefalea por tres días consecutivos. Una RM mostró un gran número de cisticercos viables pequeños, pero actualmente se encuentra sana.58 Este medicamento está disponible en el mercado. El albendazol es la tercera droga de elección, sobre todo en menores de cinco años de edad. Es bien tolerada y produce efectos secundarios mínimos.59-62 La ventaja de este medicamen- to es que no sólo actúa contra la Taenia sp., sino también contra la mayor parte de otros helmintos y nemátodos frecuentes. Su desven- taja es que debe administrarse durante tres días consecutivos. Cisticercosis humana Hasta hace pocos años el tratamiento de la neurocisticercosis se circunscribía al control sintomático, tanto con medicamentos como por medio de una cirugía para resolver princi- palmente la hipertensión endocraneana. Con el desarrollo de drogas cestocidas se abrió la posibilidad de curar la enfermedad en forma no invasiva. En la actualidad, se cuenta con dos medicamentos de administración oral disponibles en el mercado: el praziquantel y el albendazol. A partir de los primeros informes de pacientes tratados con estas drogas se ha ve- nido obteniendo experiencia principalmente en el tratamiento de cisticercosis parenquimatosa, seguida de la subaracnoidea. Su utilidad en otras variantes como las intraventriculares no ha sido establecida por la intensa reacción in- flamatoria que ocurre durante la destrucción del parásito. Se han sugerido diferentes es quemas de dosificación con la utilización concomitante o no de esteroides.39,63 Cisticercosis porcina El tratamiento de la cisticercosis porcina puede realizarse con drogas como el praziquantel. Estudios recientes han mostrado que con sólo un día de tratamiento es factible curar esta enfermedad siempre y cuando se permita que la reacción inflamatoria destruya al parásito, lo que sucede en dos meses aproximadamen- te.6,11,64 En la actualidad, la medida aceptada mundial- mente es el decomiso de carne infectada. El manejo que hacen del cerdo posteriormente al decomiso depende del rastro. En México se considera que si la infección es “leve”, los cisticercosis pueden “cepillarse” de los múscu- los, y la carne en canal es sometida a “fritura” (carnitas). Si es “intensa”, la carne se considera no apta para consumo y se incinera. Los con- ceptos de “leve” e “intenso” no son precisos y su definición generalmente queda a juicio del inspector del rastro.6 La mejor alternativa para la destrucción del pa- rásito en la carne de cerdo que se comercializa, es que ésta se congele al menos por 48 horas y/o se cocine a punto de ebullición.22 Existen otras alternativas que aún se encuentran bajo estudio como el efecto de las radiaciones gama sobre el metacéstodo.63 Prevención y control Existen características que hacen a la T. so- lium vulnerable: a) su ciclo de vida requiere exclusivamente a los seres humanos como sus hospederos definitivos; b) la teniosis es la única fuente de infección para el huésped interme- diario; c) el cerdo puede ser controlado; d) no existen reservorios silvestres, y e) se dispone de productos antiparasitarios seguros y eficaces contra la teniosis.66 En Ecuador se demostró la factibilidad de la quimioterapia comunitaria. En un estudio se trató a más de 10 000 personas con dosis única oral de praziquantel de 10 mg/kg de peso. Un año después del tratamiento masivo, la pre- valencia de cisticercosis en cerdos de rastros registró una disminución (de 11.4 a 2.6%), lo que sugirió el éxito en la reducción de la conta-
  • 22. minación ambiental por huevos de T. solium67 aunque dos años después del tratamiento masi- vo el efecto había disminuido.* * Comunicación verbal del doctor Juan Proaño. Ministerio de Salud de Ecuador. Guayaquil, Ecuador, 1993. En México, en un estudio realizado en una co- munidad de Sinaloa de aproximadamente 2 000 habitantes se observó también una disminución de la teniosis después de la administración de un tratamiento masivo con praziquantel.68 En cambio, según otro estudio realizado en Gue- rrero, en una comunidad de 1 500 habitantes aproximadamente, la cisticercosis porcina aumentó casi al doble un año después de haber suministrado praziquantel a la población.69 En el estudio realizado de 1993 a 1995 en tres comunidades rurales de Morelos, se evaluaron a corto plazo (seis meses) dos estrategias de in- tervención (tratamiento masivo con praziquan- tel y educación para la salud). Los resultados más importantes muestran que en la comunidad donde se ofreció tratamiento masivo se logró una reducción importante de la teniosis, pero no de la contaminación ambiental medida por la frecuencia de cisticercosis porcina. En la comunidad que recibió educación para la salud se observaron reducciones importantes tanto de la teniosis como de la cisticercosis porcina. En la comunidad con tratamiento masivo y edu- cación para la salud se encontró una reducción importante de la infección humana con resulta- dos discordantes en contaminación ambiental. Actualmente se está llevando a cabo la fase final del proyecto (evaluación tres años des- pués), cuyos resultados permitirán comparar la eficacia de las diferentes estrategias de inter- vención que dicho proyecto propone.70-73 Se han propuesto otras alternativas de inter- vención que aún no han sido suficientemente evaluadas, como es el caso de vacunas contra la cisticercosis porcina; como ejemplo de ello tenemos dos antígenos provenientes de una bi- blioteca de cDNA de T. crassiceps, un antígeno recombinante y tres péptidos provenientes de T. solium, así como un complejo antigénico a partir de metacéstodos de T. solium.74-81 Conclusiones Es indudable que México es un país que ha es- tado a la vanguardia en el estudio del complejo teniosis y cisticercosis en todos sus aspectos, por lo que actualmente se cuenta con el cono- cimiento para establecer estrategias nacionales de prevención y control y, en su momento, de eliminación de estas enfermedades. Para ello, es necesario considerar el mejoramiento y la introducción de infraestructura sanitaria bási- ca, así como tener programas apropiados de vigilancia epidemiológica activa con la partici- pación tanto de los servicios locales de salud, regulación sanitaria y educación, como de la población, al igual que ocurrió en Europa oc- cidental, donde a principios de siglo la teniosis era frecuente; después de la introducción de la infraestructura sanitaria, de un mejoramiento en el control de ganado porcino y bovino, y de la aplicación de programas de salud y educa- ción, se logró su eliminación.66 No debemos olvidar que el gusano adulto es el blanco óptimo de ataque, ya que su desapari- ción significaría un considerable descenso en la infección; además, es la fase parasitaria más crítica en el ciclo de vida de esta zoonosis y, a la vez, la más vulnerable para establecer las alternativa de prevención y control. Referencias 1. Sarti E. La taeniasis y cisticercosis en Méxi- co (revisión bibliográfica). Salud Publica Mex 1986;28:556-563. 2. Flisser A. Teniosis and cysticercosis due to T. solium. Progress in clinical parasitology. Boca Ratón (FL): CRC Press Inc., 1994;4:77- 116. 3. Schantz P, Sarti E. Diagnostic methods and epidemiologic surveillance of Taenia solium infection. Acta Leiden 1989;57:153-163. 4. Schantz P, Moore A, Muñoz J, Hartman B, Shaefer J, Aron A et al. Neurocysticercosis in an orthodox Jewish community in New York City. N Eng J Med 1992;327:692-695. 5. Malagón F. Elementos del binomio taeniasis/ cisticercosis. Una síntesis En: Flisser A, Ma- lagón F, ed. Cisticercosis humana y porcina, su conocimiento e investigación en México. México, D.F.: Limusa Noriega, 1989:3-7. 6. Aluja A, Escobar A, Escobedo F, Flisser A, Laclette J, Larralde C et al. Cisticercosis. Una recopilación actualizada de los conocimientos básicos para el manejo y control de la cisti- cercosis causada por Taenia solium. México, D.F.: Biblioteca de la Salud, Fondo de Cultura Económica, 1987. 7. Sarti E, Schantz P, Lara R, Gómez H, Flisser A. Taenia solium taeniasis and cysticercosis in a Mexican village. Am J Trop Med Hyg 1988;39: 194-198. 8. Sarti E. Epidemiología de la taeniasis y cis- ticercosis. En: Flisser A, Malagón F, ed. Cis- ticercosis humana y porcina, su conocimiento e investigación en México. México, D.F. : Limusa Noriega, 1989:233-242. 9. Blair D, Campos A, Cummings MP, Laclette JP. Evolutionary biology of parasitic plathel- minths: The role of molecular phylogenetics. Parasitol Today 1996;12:66-71. 10. Laclette JP, Skelly P, Merchant M, Shoemaker S. Aldehyde fixation dramatically alters the immunolocalization patterns of pa- ramyiosin in heminths diseases. Exp Parasitol 1995;81:140-144. 11. Landa A, Laclette JP, Nicholson W, Schoemaker B. Taenia solium paramyosin (AGB) cDNA clonning and recombinant ex- pression of collagen binding. Microbiol Bio- chem Parasitol 1993;60:343-348. 12. Benítez-Guzmán MA. Estudio de la res- puesta inmune humoral en el modelo experi- mental de Taenia solium en el hamster dorado. Tesis. México, D.F.: Facultad de Química, UNAM, 1992. 13. Verster A. Preliminary report on the golden hamster as a definitive host of Taenia solium Linneus 1758 y Taenia saginata Goeze 1782. Onderstepoort J Vet Res 1971;38:63-64. 14. Aluja A, Villalobos N, Plancarte A, Rodarte L, Hernández M. Experimental Taenia solium cysticercosis in pigs. Characteristics of the infection and antibody response. Vet Parasitol 1996;61:49-58. 15. Cañedo L, Laclette JP, Morales E. Evagina- tion of the metacestode of Taenia solium. En: Flisser A, Willms K, Laclette JP, Larralde C, Ridaura C, Beltrán F, ed. Cysticercosis, present state of knowledge and perspectives. Nueva York: Academic Press, 1986:363-373. 16. Molinari JL, Meza R, Tato P. Taenia so- lium: Cell reactions to the larva (cysticercus cellulosae) in naturally parasitized, immunized hogs. Exp Parasitol 1983;56:327-328. 17. Molinari JL, Tato P, Sepúlveda J, Carbez A. Ultrastructure evidence for damage of Taenia solium cysticerci from naturally parasitized hogs. Rev Latinoam Microbiol 1986;28:47-61. 18. Landa A, Mechant MT, Willms K, Laclette JP. Purification and ultrastructural localization of surface glycoproteins of Taenia solium. Int J Parasitol 1994;24:265-269. 19. Larralde C, Sotelo J, Montoya RM, Palen- cia G, Padilla A, Govenzensky T et al. Immu- nodiagnosis of human cysticercosis in cere- brospinal fluid: Antigens from murine Taenia crassiceps cysticerci effectively substitute from porcine Taenia solium. Arch Pathol Lab Med 1990;114:926-928.
  • 23. 20. Gevordian G, Manoutcharina K, Larralde C, Hernández M, Almagro J, Viveros M et al. Immunodominant synthetic peptides of Taenia crassiceps in murine and human cysticercosis. Immunol Lett 1996;49:185-189. 21. Sciutto E, Fragoso G, Baca M, De la Cruz V, Lemus L, Lamory E. Depressed T cell proliferation associated with susceptibility to experimental Taenia crassiceps. Infect Immun 1995;63:2277-2281. 22. Organización Panamericana de la Salud. Epidemiología y control de la taeniosis y cisti- cercosis en América Latina. Washington, D.C.: OPS/OMS, 1994. 23. Secretaría de Salud. Boletín Semanal de Epidemiología, 1994-1996. México, D.F.: Di- rección General de Epidemiología, 1996. 24. Correa MD, Flisser-Steinbruch A, Sarti- Gutiérrez E. Teniasis y cisticercosis. En: Valdespino-Gómez JL, Del Río-Zolezzi A, Velasco-Castrejón D, Escobar A, Ibáñez-Bernal S, Magos-López E, ed. Enfermedades Tropi- cales en México. México, D.F.: Secretaría de Salud, 1994;(8):335-345. 25. Díaz S, Candil R, Uribe M, Willms K. Serology as an indicator of Taenia solium tapeworm infections in a rural communi- ty in Mexico. Trans R Soc Trop Med Hyg 1990;84:563-566. 26. Sarti E, Schantz P, Plancarte A, Wilson M, Gutiérrez I, López A et al. Prevalence and risk factors for Taenia solium teniosis and cysticer- cosis in humans and pigs in a village in More- los Mexico. Am J Trop Med Hyg 1992;46:677- 684. 27. Sarti E, Schantz P, Plancarte A, Wilson M, Gutiérrez I, Aguilera J et al.Epidemiological investigation of Taenia solium teniosis and cys- ticercosis in a rural village of Michoacan State, Mexico. R Soc Trop Med Hyg 1994;68: 49-52. 28. Sarti E, Schantz P, Aguilera J, López A. Epidemiologic observations in a rural commu- nity of Michoacan State, Mexico. Vet Parasitol 1992;41:195-201. 29. Aluja AS. Manchas de leche (milk spots) por metacéstodos de Taenia solium en hígados de cerdo. Vet Mex 1994;25:155-156. 30. Flisser A, Correa D, Plancarte A, Sando- val MA, Avila G, Vallejo V. New approaches for the diagnosis of Taenia solium taeniosis/ cysticercosis. Ann Parasitol Hum Comp 1990;65:95-98. 31. Schantz P, Sarti E, Plancarte A, Wilson M, Roberts J, Flisser A. Clinical radiological and epidemiological correlations of ELISA and immunoblot assays for Taenia solium cysticer- cosis in 2 populations. Mexico. Am J Trop Med Hyg 1991;45:130-131. 32. Sotelo J. Neurocisticercosis. Una nueva clasificación basada en formas activas e in- activas. Estudio de 753 casos. En: Flisser A, Malagón F, ed. Cisticercosis humana y porcina, su conocimiento e investigación en México. México, D.F.: Limusa Noriega, 1989:233-242. 33. Schantz P, Sarti E, Plancarte A, Wilson M, Criales J, Roberts J et al. Community based epidemiological investigations of cysticercosis due to Taenia solium. Comparison of serolo- gical screening tests and clinical findings in two populations in Mexico. Clin Infect Dis 1994;18:879-885. 34. Ramos-Kuri M, Montoya RM, Padilla A, Govenzezky T, Días ML, Sciutto E et al. Immunodiagnosis of neurocisticercosis: Dissa- pointing performance of serology (ELISA) in an unbiased sample of neurological patients. Arch Neurol 1992;49:633-636. 35. González AE, Gilman R, García HH, Mc- Donald J, Kacena K, Tsang VC et al. Use of sentinel pigs to monitor environmental Taenia solium contamination. Am J Trop Med Hyg 1994;51:847-50. 36. Pawlowski Z. Perspectives on the control of Taenia solium. Parasitol Today 1990;6:371- 373. 37. Allan JC, Avila G, García-Noval J, Flisser A. Inmunodiagnosis of teniosis by coproanti- gen detection. Parasitology 1991;101:473-477. 38. Allan JC, Mencos F, García-Noval J, Sarti E, Flisser A,Wang Y et al. Dipstick dot ELISA for the detection of taenia coproantigens in humans. Parasitology 1993;107:79-85. 39. Sotelo J, Del Brutto O, Penagos P, Escobe- do F, Torres B. Comparison of therapeutic re- gimen of anticysticercal drugs for parenchymal brain cysticercosis. J Neurol 1990;11:69-72. 40. Castillo M, Salgado P, Rojas R, Sotelo J, Sánchez J, Mukheri S. Unusual imaging mani- festations of neurocysticercosis. Int J Neurora- diol 1996;2:168-175. 41. Espinoza B, Ruiz P, Tovar G, Sandoval M, Plancarte A, Flisser A. Characterization of the humoral immune response by ELISA in patients withneurocyticercosis and its appli- cation in immunodiagnosis. J Clin Microbiol 1986;24:536-541. 42. Feldman M, Plancarte A, Sandoval M, Wilson M, Flisser A. Comparison of two assays (EIT and EITB) and two samples (saliva and serum) for the diagnosis of neurocysticercosis. Trans R Soc Trop Med Hyg 1990;84:559-562. 43. Monroy-Ostria A, Gómez JL Ramírez A, Carrillo G. Reconocimiento por inmunoelectro- transferencia de antígenos de Taenia solium y su larva . Rev Latinoam Microbiol 1992;39:33- 38. 44. Tsang V, Brand A, Boyer A. An enxyme linked immunoelectrotransfer blot assay by glycoprotein antigens for diagnosing hu- man cystcercosis (Taenia solium). J Infect Dis1989;159:50-59. 45. González A, Cama V, Gilman R. Prevalen- ce and comparison of serologic assays necrop- sy and tongue examination for the diagnosis for porcine cysticercosis in Peru. Am J Trop Med Hyg 1990;43:194-199. 46. Bundy Dap. New initiatives in the con- trol of helmints. Trans R Soc Trop Med Hyg 1990;84:467-468. 47. Garattini S, Goldin A, Hawking F, Kopin IJ. Chemoterapy of human intestinal hel- minthiases: A review, with particular reference to community treatment. Adv Pharmacol Chem 1982;19:128-154. 48. Botero D, Tanowithz H, Weiss L, Wittner M. Taeniasis and cysticercosis. Infect Dis Clin North Am 1993;7:683-697. 49. Lara AR. Las geohelmintiasis en México y perspectivas de su control. Salud Publica Mex 1984;26:573-578. 50. Navarro A, Mazzotti L. Tratamientos colec- tivos de la parasitosis intestinal. Rev Inst Salub Enf Trop 1961;30:311-322. 51. Botero D, Ocampo NE. Tratamiento de teniasis y de himenolepiasis con praziquantel. Colombia Med 1982;13:131-134. 52. Canzonieri CJ, Rodríguez RR, Castillo HE, Ibáñez-de Balella C, Lucena M. Ensayos tera- péuticos con praziquantel en infecciones con T. solium e Hymenolepinana. Bol Chil Parasitol 1977;32:41-42. 53. Pearson RD, Guerrant RL. Praziquantel: A major advance in anthelmintic therapy. Ann Intern Med 1983;99:195-198. 54. Groll E. Panorama general del tratamiento de las infecciones humanas por céstodos con Praziquantel. Bol Chil Parasitol 1977;30:27-31. 55. King CH, Mahmoud AF. Drugs five years later: Praziquantel. Ann Intern Med 1989;110:290-296. 56. Huang SW. A clinical aproach to a patient with praziquantel hypersensitivity. J Allergy Clin Immunol 1992;90:867. 57. Pawlowski Z. Control of Taenia solium tae- niasis and cysticercosis by focus oriented che- motherapy of taeniasis. Southeast Asian J Trop Med Public Health 1991;suppl 48:284-286. 58. Flisser A, Madrazo I, Plancarte A, Schantz P, Allan J, Craig P et al. Neurological symp- toms in occult neurocysticercosis after a sin- gle taenicidal dose of praziquantel. Lancet 1994;342:748. 59. Chung WC, Fan PC, Lin CY, Wu CC. Poor efficacy of albendazole for the treatment of hu- man taeniasis. Int J Parasitol 1991;21:269-270. 60. De Kaminsky RG. Albendazole treatment in human taeniasis. Trans R Soc Trop Med Hyg 1991;85:648-650. 61. Girard de Kaminsky R. Albendazol en tae- niasis. Investig Med Intern 1984;1:15-19.
  • 24. 62. Kobayashi A. Programa japonés para el control de las geohelmintiasis. Salud Publica Mex 1984;26:579-588. 63. Sotelo J, Del Brutto OH, Román GC. Cu- rrent therapy in neurology diseases. Curr Clin Top Infect Dis 1996;16:240-259. 64. Flisser A, González D, Shkurovich M, Madrazo I, Correa D, Rodríguez-Carbajal J et al. Praziquantel treatment of porcine brain and muscle Taenia solium cysticercosis. Parasitol Res 1990;76:263-269. 65. Aluja AS, Núñez EJ, Villalobos N. Efec- to de la irradiación gamma Co 60 sobre el metacéstodo de Taenia solium. Vet Mex 1993;24:297-299. 66. Schantz P, Cruz M, Sarti E, Pawlowski Z. Potencial erradicability of teniosis and cysticer- cosis. Bull Panam Health Organ 1993;27:397- 403. 67. Cruz M, Davis A, Dixon H, Pawlowski Z, Proaño J. Operational studies on the control of Taenia solium teniosis/cysticercosis in Ecuador. Bull World Health Organ 1989;67:401-407. 68. Díaz S, Candil R, Suate P, Zazueta R, Feliz M, Lozano R et al. Epidemiologic study and control of Taenia solium infections with prazi- quantel in a rural village of Mexico. Am J Trop Med Hyg 1991;45:522-531. 69. Keilbach N, Aluja A, Sarti E. A program- me to control teniosis and cyticercosis (Taenia solium) experiences in a Mexican village. Acta Leiden 1989;57:181-189. 70. Sarti E, Flisser A, Schantz PM, Gleizer M, Loya M, Plancarte A et al. Development and evaluation of health education intervention against Taenia solium in a rural community in Mexico. Am J Trop Med Hyg 1997;56:127- 132. 71. Sarti E. Considerations for the control and prevention of neurocysticercosis. En: Wije- yaratne P, Hatcher-Roberts J, Kitts J, Jones- Arsenault L, ed. Gender, health and sustainable development: A Latin America perspective. Otawa, Canadá: International Development Research Centre, 1994:748-755. 72. Sarti E. Estado del arte de la taeniosis y cisticercosis. En: 10 problemas prioritarios de salud. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 1997. En prensa. 73. Sarti E, Flisser A, Schantz P, Bronfman M, Wijeyaratne P. Estrategias de intervención para la prevención y control de la taeniosis y cisti- cercosis en áreas rurales de México. En: García HH, Martínez SM, ed. Teniasis y cisticercosis por Taenia solium. Lima, Perú: Editorial Uni- verso, 1996:356-370. 74. Molinari JL, Meza R, Suárez B, Palacios S, Tato P, Retana A. Taenia solium: Immu- nity in hogs to the cysticercus. Exp Parasitol 1983;55:340-357. 75. Molinari JL, Soto R, Tato P, Rodríguez D, Retana A, Sepúlveda J et al. Immunization aga- inst porcine cysticercosis in an endemic area in Mexico: A field and laboratory study. Am J Trop Med Hyg 1993;49:502-512. 76. Fragoso G, Lamoyi E, Mellor A, Lomelí C, Govenzezky T, Sciutto E. Genetic control of susceptibility and resistance to Taenia crassi- ceps cysticercosis. Parasitology 1996;112:119- 124. 77. Manoutcharian K, Rosas G, Hernández M, Fragoso G, Aluja A, Villalobos N et al. Cysti- cercosis: Identification and cloning of protecti- ve recombinant antigens. J Parasitol 1996;2:82. 78. Manoutcharian K, Rosas G, Aluja A, Fragoso G, Hernández M, Rodarte LF et al. Advances in the development of a recombinant vaccine against cysticercosis, identification and molecular characterization of T. crassiceps. Vaccine 95. Nueva York: Cold Spring Harbor, 1995:63-68. 79. Sciutto E, Fragoso G, Trueba L, Lemus D, Montoya RM, Díaz ML et al. Cysticercosis vaccine: Cross protecting immunity with T. solium antigens against experimental murine T. crassiceps cysticercosis protection. Parasite Immunol 1990;12:687-690. Revista realizada como proyecto para la materia de Parasitología y micología médica por alumnos de la sección 003.