Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE

ING. ELCY GIOVANNA GALLEGOS MEDINA
Es importante ya que ayuda a la supervisión
y control para poder fomentar el desarrollo,
estabilidad y correcto funcionamiento de las
organizaciones de este importante Sector de
la economía popular y solidara
Así como el bienestar de sus integrantes y la
comunidad en general
Es necesario ya que
podemos entender el
compromiso que se tiene
con la comunidad, el
desarrollo territorial y la
naturaleza.
Además nos ayuda a
entender la prevalencia
del trabajo sobre el
capital, aplicados en los
intereses colectivos sobre
los individuales, haciendo
referencia a que es una
forma de ayudar a las
personas que tienen
pequeñas ideas de
crecimiento y aporte al
desarrollo económico del
país
Es la forma de
organización económica,
donde sus integrantes,
individual o
colectivamente
organizan y desarrollan
procesos de:
• producción
•intercambio
•comercialización
•financiamiento
•consumo de bienes y servicios
satisfacer necesidades y
generar ingresos,
basadas en relaciones de:
• solidaridad
•cooperación
•reciprocidad
•privilegiando al trabajo
•y al ser humano como sujeto y
fin de su actividad
Orientada al buen vivir,
en armonía con la
naturaleza, por sobre la
apropiación, el lucro y la
acumulación de capital.
La búsqueda del Buen
Vivir y el bienestar
común.
La prelación del
trabajo sobre el
capital y de los
intereses colectivos
sobre los individuales.
El comercio justo y el
comercio ético y
responsable.
La equidad de género.
El respeto a la
identidad cultural.
Art. 4.- Principios.- Las personas y organizaciones amparadas por esta ley, en el ejercicio de sus actividades, se guiarán
por los siguientes principios, según corresponda:
La autogestión.
La
responsabilidad
social y
ambiental.
La solidaridad y
rendición de
cuentas.
La distribución
equitativa y
solidaria de los
excedentes.
Economía Social
• es la parte de la economía
integrada por empresas
privadas que participan en el
mercado, pero cuya
distribución del beneficio y
toma de decisiones no están
directamente ligadas con el
capital aportado por los
miembros o socios.
Economía Popular y
solidaria
• Busca especialmente
potenciar las prácticas que se
desarrollan en las comunas,
comunidades, pueblos y
nacionalidades, y en sus
unidades económicas
productivas para alcanzar el
Sumak Kawsay
La economía social
tiene la finalidad de
solucionar cuestiones
sociales que tantos
las empresas públicas
como las privadas no
resolvieron
satisfactoriamente
En la economía
popular y solidaria
tiene la finalidad de
apoyar a las
organizaciones para
que se desarrollen
desde sus inicios,
mejorando la
economía zonal .
La economía social va
enfocada en general a la
sociedad para su
aplicación
mientras que la economía
popular y solidaria se ve
aplicada para toda el
pueblo y mas a las partes
bajas de la economía
La Economía Social pretende
la acumulación de capital
Mientras que la economía
popular y solidaria pretende
llegar a conseguir el Buen
Vivir a través de la
implementación de las
misma
BIBLIOGRAFIA
• Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, recuperado de
http://www.seps.gob.ec/noticia?que-es-la-economia-popular-y-
solidaria-eps- , 03 de Noviembre de 2016
• Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, recuperado de
http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-y-solidaria/ ,
03 de Noviembre de 2016
• Economía Social Recuperado
de: http://www.zonaeconomica.com/economia-social el 03 de
Noviembre de 2016
• Ley Orgánica De Economía Popular Y Solidaria Del Sistema
Financiero - 2011
1 von 10

Recomendados

Economía popular y solidaria von
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidariaCésar Guadamud
889 views10 Folien
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G. von
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.José Adrián Gómez
826 views13 Folien
Cajas veronica - Economia popular y solidaria von
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaJosé Adrián Gómez
764 views11 Folien
economia_popular_y_solidaria von
economia_popular_y_solidariaeconomia_popular_y_solidaria
economia_popular_y_solidariaJennifer Elizabeth Bonilla Velasco
529 views11 Folien
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria von
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaNath Pereira
915 views11 Folien
Economía Popular y Solidaria von
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaAndRe Baldeón Cárdenas
634 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN von
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNKathy Ochoa
159 views10 Folien
Economia popular y solidaria von
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidariaVilma sarango
3.5K views10 Folien
Economia popular y solidaria von
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidariaGabriela Vargas
3.6K views11 Folien
Economía popular y solidaria_Oña Valeria von
Economía popular y solidaria_Oña ValeriaEconomía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña Valeriavaleona
244 views10 Folien
Economía Popular Solidaria von
Economía Popular  SolidariaEconomía Popular  Solidaria
Economía Popular SolidariaDayanna Alejandra
225 views7 Folien
Economia popular y solidaria von
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidariaMajito Enriquez
1.3K views10 Folien

Was ist angesagt?(20)

Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN von Kathy Ochoa
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Kathy Ochoa159 views
Economia popular y solidaria von Vilma sarango
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Vilma sarango3.5K views
Economía popular y solidaria_Oña Valeria von valeona
Economía popular y solidaria_Oña ValeriaEconomía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
valeona244 views
Introducción Economía Popular y Solidaria von Andrea Vallejo
Introducción Economía Popular y SolidariaIntroducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y Solidaria
Andrea Vallejo2.5K views
Economia social von aaron19_99
Economia socialEconomia social
Economia social
aaron19_99468 views
EPS - Andrea Aguirre von Anag93
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
Anag93287 views

Similar a Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE von
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEEstefy Guerra
101 views10 Folien
Organizacion en el nuevo Modelo Social von
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialDubelys Manrique De Marquez
16.7K views36 Folien
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria von
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaPao Alexita
238 views10 Folien
La seps y la microfinanzas von
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasBryan Santamaria
879 views10 Folien
LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf von
LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdfLECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf
LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdfCLAUDIAPATRICIABERMU1
6 views4 Folien
Microfinanzas von
MicrofinanzasMicrofinanzas
MicrofinanzasJhonas Espinosa
1.5K views12 Folien

Similar a Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE (20)

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE von Estefy Guerra
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
Estefy Guerra101 views
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria von Pao Alexita
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
Pao Alexita238 views
Economia Popular y Solidaria von Dan Cordova
Economia Popular y SolidariaEconomia Popular y Solidaria
Economia Popular y Solidaria
Dan Cordova338 views
Economía Popular Y Solidaria von Dan Cordova
Economía Popular Y SolidariaEconomía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y Solidaria
Dan Cordova173 views
La Empresa de Producción Social es un modelo de organización.docx von Yexi5
La Empresa de Producción Social es un modelo de organización.docxLa Empresa de Producción Social es un modelo de organización.docx
La Empresa de Producción Social es un modelo de organización.docx
Yexi54 views
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria von Karina Cárdenas
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Karina Cárdenas36 views
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf von MeelDorsch
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdfGreen Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
Green Yellow Red Happy Hippie About the Team Presentation Party.pdf
MeelDorsch6 views
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO von Try Design
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Try Design3.1K views
II. Qué es emprender en lo social von bancajaull
II. Qué es emprender en lo socialII. Qué es emprender en lo social
II. Qué es emprender en lo social
bancajaull924 views
Dimensiones de desarrollo von DianaCantos3
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
DianaCantos379 views
El modelo de desarrollo endógeno von sisomaag
El modelo de desarrollo endógenoEl modelo de desarrollo endógeno
El modelo de desarrollo endógeno
sisomaag464 views

Último

Crédito en otros sectores von
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
17 views15 Folien
Construyendo presupuestos de manera ágil von
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágilIsrael Alcazar
55 views41 Folien
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 von
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
39 views12 Folien
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf von
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 views11 Folien
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
10 views11 Folien
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
24 views3 Folien

Último(10)

Crédito en otros sectores von Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views
Construyendo presupuestos de manera ágil von Israel Alcazar
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar55 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte24 views
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Proyecto Individual MGL.doc von golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 views
Modelos probabilisticos de inventario von alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views

Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE

  • 1. ING. ELCY GIOVANNA GALLEGOS MEDINA
  • 2. Es importante ya que ayuda a la supervisión y control para poder fomentar el desarrollo, estabilidad y correcto funcionamiento de las organizaciones de este importante Sector de la economía popular y solidara Así como el bienestar de sus integrantes y la comunidad en general
  • 3. Es necesario ya que podemos entender el compromiso que se tiene con la comunidad, el desarrollo territorial y la naturaleza. Además nos ayuda a entender la prevalencia del trabajo sobre el capital, aplicados en los intereses colectivos sobre los individuales, haciendo referencia a que es una forma de ayudar a las personas que tienen pequeñas ideas de crecimiento y aporte al desarrollo económico del país
  • 4. Es la forma de organización económica, donde sus integrantes, individual o colectivamente organizan y desarrollan procesos de: • producción •intercambio •comercialización •financiamiento •consumo de bienes y servicios satisfacer necesidades y generar ingresos, basadas en relaciones de: • solidaridad •cooperación •reciprocidad •privilegiando al trabajo •y al ser humano como sujeto y fin de su actividad Orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital.
  • 5. La búsqueda del Buen Vivir y el bienestar común. La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales. El comercio justo y el comercio ético y responsable. La equidad de género. El respeto a la identidad cultural. Art. 4.- Principios.- Las personas y organizaciones amparadas por esta ley, en el ejercicio de sus actividades, se guiarán por los siguientes principios, según corresponda:
  • 6. La autogestión. La responsabilidad social y ambiental. La solidaridad y rendición de cuentas. La distribución equitativa y solidaria de los excedentes.
  • 7. Economía Social • es la parte de la economía integrada por empresas privadas que participan en el mercado, pero cuya distribución del beneficio y toma de decisiones no están directamente ligadas con el capital aportado por los miembros o socios. Economía Popular y solidaria • Busca especialmente potenciar las prácticas que se desarrollan en las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, y en sus unidades económicas productivas para alcanzar el Sumak Kawsay
  • 8. La economía social tiene la finalidad de solucionar cuestiones sociales que tantos las empresas públicas como las privadas no resolvieron satisfactoriamente En la economía popular y solidaria tiene la finalidad de apoyar a las organizaciones para que se desarrollen desde sus inicios, mejorando la economía zonal .
  • 9. La economía social va enfocada en general a la sociedad para su aplicación mientras que la economía popular y solidaria se ve aplicada para toda el pueblo y mas a las partes bajas de la economía La Economía Social pretende la acumulación de capital Mientras que la economía popular y solidaria pretende llegar a conseguir el Buen Vivir a través de la implementación de las misma
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, recuperado de http://www.seps.gob.ec/noticia?que-es-la-economia-popular-y- solidaria-eps- , 03 de Noviembre de 2016 • Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, recuperado de http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-y-solidaria/ , 03 de Noviembre de 2016 • Economía Social Recuperado de: http://www.zonaeconomica.com/economia-social el 03 de Noviembre de 2016 • Ley Orgánica De Economía Popular Y Solidaria Del Sistema Financiero - 2011