¿Que es el hilo dental?
El hilo dental es un conjunto de finos filamentos de nailon o plástico
(comúnmente teflón o polietileno) usado para retirar pequeños
trozos de comida y placa dental entre los dientes.
El hilo se introduce entre los dientes, cuidadosamente, y se hace
recorrer el borde de los dientes, en especial por la zona cercana a la
encía, algo que combinado con el cepillado de dientes previene
infecciones de las encias, halitosis y caries dentales.
2.- Mantenga estirado 2 a 3 cm de hilo
entre los dedos. Use los dedos índices
para guiar el hilo dental entre las
superficies de contacto de los dientes
inferioresdedo.
Enrolle 45 cm de hilo dental
alrededor del dedo medio de cada
mano. apriete el hilo entre los
dedos pulgares y los dedos índices
dejando 2 o 3 cm de de largo entre
uno y otro
Guíe suavemente el hilo dental entre los dientes
usando un movimiento en "zig-zag"
.INTRODUZCA CUIDADOSAMENTE EL HILO
DENTAL ENTRE LOS DIENTES. Introduzca el hilo
Deslice el hilo dental de arriba hacía abajo
sobre la superficie del diente y también
debajo de la encía. Limpie cada diente
completamente con una sección limpia del
hilo dental. entre los dientes.
QUE TIPO DE HILO DENTAL
DEBO USAR
El hilo dental de nylon puede estar o no encerado, y existen una gran variedad
de sabores. Puesto que este tipo de hilo dental está compuesto por muchas hebras de
nylon, a veces se desgarra o deshilacha, especialmente entre los dientes con
puntos de contacto apretados. Si bien es más caro, el hilo dental de un
solo filamento (PTFE) se desliza fácilmente entre los dientes, incluso entre
aquéllos con espacios reducidos, y generalmente no se deshilacha. Si los utiliza
correctamente, ambos tipos de hilo dental son excelentes para eliminar la placa y los
restos alimenticios.
Existen dos tipos de hilo dental:
•Hilo dental de nylon (o multifilamento)
•Hilo dental PTFE (monofilamento)
• SIN CERA: Buena capacidad de arrastre, pero puede ser
traumática si no se usa con habilidad.
• CON CERA: Es menos traumática pero tiene baja capacidad
de arrastre.
• SEDA SÚPER-FLOSS: Es una seda dental modificada. Es
especial y posee 3 partes: Una guía rígida, otra parte que
como una madeja de lana seda y otra de seda sin cera.
• SEDA DENTAL A BASE DE GOTEREX: Existe en el mercado
seda dental de gran resistencia a base de Goterex, entre cuyas
propiedades destaca que es muy difícil que se deshilache
entre los dientes.
5
• SEDA VITIS SUAVE: En
estado normal y en forma de
espuma al entrar en contacto
con la saliva.
• ULTRA FLOSS: Es un hilo o
seda dental de estructura
esponjosa de grosor variable.
Está constituida por una red
tejida de hilos de nailon
entrelazados, que dan al
producto la propiedad única de
cambiar de diámetro cuando se
aplica tensión sobre él.
• Determinadas patologías
aparecen por la acumulación de
bacterias (placa dental) en los
espacios existentes entre los
dientes.
• Por ello es importante realizar
una correcta higiene interdental.
El mantenimiento de una buena
salud bucal se basa en el control
de placa dental.
A. Hilo especial de seda formado
por varios filamentos, los cuales
se separan al entrar en contacto
con la superficie del diente.
B. Conjunto de finos filamentos de
nylon o plástico utilizado para
retirar pequeños trozos de
comida y placa dental de los
espacios interproximales de los
dientes.
¿QUE ES UN
ENHEBRADOR
DENTAL?
Es un dispositivo flexible, tiene un
extremo delgado, firme y de un
bucle en el que se puede enhebrar
el hilo dental. Este extremo rígido
o firme del enhebrador dental
permite deslizar el hilo a través de
los espacios reducidos entre los
dientes y el puente, el ojal sirve
para transportar el hilo dental de
lado a otro permitiendo su uso.
Observe como el enhebrador facilita
el paso del hilo dental cuando se usan
puentes o cuando los dientes están
muy "pegados" con difícil acceso.
• Hoy en día, dentistas de
todo el mundo
recomiendan el uso del
hilo dental para eliminar
posibles restos de
alimentos,junto con el
cepillado diaro y el uso de
enjuague bucal.
• Aunque el cepillado de
dientes esté más
extendido, no deberíamos
pensar en el uso del hilo
dental como algo optativo
o secundario, sino que
debería ser
complementario
• La placa es una masa
blanda, adherente de
colonias bacterianas que se
acumulan sobre la superficie
de los dientes, encía, lengua,
paladar, otras superficies
bucales (prótesis, etc.),
cuando no se practica
métodos adecuados de
higiene bucal (por ejemplo,
no lavarse los dientes
inmediatamente después de
tomar alimentos).
• En un gramo de placa húmeda pueden existir
aproximadamente 200 mil millones de micro
organismos, bacterias, protozoarios, hongos y
virus; 40 especies diferentes, prevaleciendo
estreptococos.
• La placa bacteriana es la causante
número uno de caries dental,
enfermedades periodontales (gingivitis,
gingivitis ulcero necrotizante aguda,
periodontitis, periodontosis.
• Por más minuciosos que seamos cuando realizamos el
cepillado dental, es imposible que logremos acceder a
dichas zonas donde también se desarrollan continuamente
microorganismos y donde se quedan los restos de los
alimentos que consumimos.
• La higiene bucal realizada solamente con cepillo
dental es insuficiente e imperfecta (60%) de lo
que deberíamos higienizar. Pretendemos lograr
una total limpieza y cuidado de nuestra boca,
accediendo al 40% de espacio restante, con el
uso del hilo dental.
• En la dentición temporaria, se caracteriza por presentar
espacios entre diente y diente. Si fuese el caso, no
sería del todo necesario emplear el hilo dental, ya que el
cepillado dental lograría higienizar dichas zonas.
•
si el niño necesita usar el hilo dental, deberían ser los
padres los que lo apliquen hasta los 5 - 6 años, edad en la
cual los infantes ya podrían realizarlo solo
Pero, si vemos que nuestros
hijos presentan contacto entre
sus dientes, si sería necesario
recurrir al hilo dental, por lo
menos en aquellas zonas donde
los dientes están íntimamente
juntos.
Debemos tener siempre presente que los
niños no cuentan con la habilidad manual
ni con la disciplina para realizar una
correcta limpieza bucal
ASPECTOS IMPORTANTES
• Es importante mantener tenso el hilo entre
los dedos.
• En los dientes superiores el hilo se guía con los
dos pulgares, o con un pulgar y el índice y en
los dientes inferiores con los dos índices.
• SE RECOMIENDA UTILIZAR 1 ó 2 VECES AL
DIA
El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las
partículas de comida de lugares que el cepillo dental
no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y
entre los dientes.
Como la acumulación de placa puede provocar
caries y enfermedades de las encías, se recomienda
el uso diario de hilo dental.
Utilizar el hilo dental para
limpiar zonas donde el cepillo
no llega a limpiar, y se
recomienda usarlo todas las
noches.
Otra forma efectiva de evitar
la placa dentobacteriana es
utilizar enjuagues bucales
todas las mañanas, después
del cepillado, durante un
minuto.
En estudios relacionados a la eficacia
de la higiene dental, Es el método de
limpieza más efectivo comparado con
todos los que hay, Por eso es
importante que después del
cepillado, se utilice el hilo para
eliminar restos de alimento debajo
de la encía y entre los dientes,
lugares donde el cepillo nunca podrá
llegar.