Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Biografia Jonh Dewey

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 1 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Biografia Jonh Dewey (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Biografia Jonh Dewey

  1. 1. Jonh Dewey. Las ideas fundamentales de Dewey son: la educación orientada en la democracia y la libertad, el aprender haciendo con nuevas estrategias de enseñanza para la realidad social. Propone una visión dinámica del concepto de experiencia; para él la experiencia es un intercambio entre el ser vivo con su medio ambiente físico y social y no solo una mera cuestión de conocimientos. EL NIÑO Y LA ESCUELA Los factores fundamentales de la educación son dos: por un lado, un ser no desarrollado, no maduro y por otro, ciertos fines sociales, ideas y valores que se manejan a través de la experiencia madura del adulto. Cuando el niño inicia sus estudios, lleva consigo cuatro impulsos innatos: comunicar, construir, indagar y expresarse adecuadamente LAS MATERIAS DE ENSEÑANZA Las materias escolares tienen mucha relación con la vida de los niños, pues ellos traen ya un conocimiento previo, pero, al estudiar las materias podrán complementar y organizar mejor esos conocimientos, de forma en que los relacionen, significa que la escuela se basa sobre todo en el intercambio de experiencias mediante la comunicación de los individuos, lo que sugiere que la comprensión del mundo emerge de la experiencia, lo cual hace que el lenguaje cobre significado y se divide en tres etapas: Primera etapa Donde las materias de enseñanza se manifiestan en la familiaridad y la trata con las cosas que aportan los niños a la escuela. Segunda etapa Esa base material se ampliará y profundizará mediante el saber transmitido. Tercera etapa Refundición de lo ampliado en un conjunto ordenado, racional y lógico EL MEDIO SOCIAL COMO EDUCATIVO EL AMBIENTE ESCOLAR No es posible manejar solamente una auto actividad, ya que toda actividad tiene lugar en un medio, en una situación y con referencia a sus condiciones. El tipo de educación que maneja John Dewey se encuentra totalmente centrada en la educación del niño en sus necesidades y no a imposiciones sobre él. La educación para Dewey debe partir de la corriente pedagógica llamada “escuela activa” que se caracteriza por fomentar la acción, que deben ser orientados y desarrollados a través del maestro como guía. La metodología de Dewey está basada en la praxis y la actividad que realiza el niño la reconoce la escuela, deseaba que se desarrollara el espíritu creador del niño, a lo cual se tendrían que realizar una serie de actividades libres dentro de clase, para que esto pueda fluir y desarrollarse en el alumno. “Padre de la educación renovada” Fue uno de los más importantes educadores norteamericanos, nació el 20 de octubre de 1859 en Burlington, Vermont y es considerado el principal representante de la “escuela activa” o “escuela progresista”, cuya principal característica es que la escuela debe proporcionar al niño competencias para la vida social, desarrollando tanto aspecto cognoscitivo y la actividad motora relacionada con el objeto, y por otra parte la escuela experimental cuyo objetivo es fomentar la actividad del niño, mediante acciones, que hagan relaciones, que articulen a partir de un tema o actividad y fallece el 1 de junio de 1952 en Nueva York, Estados Unidos. LA EDUCACIÓN COMO FUNCIÓN SOCIAL Considera que la escuela es parte de la sociedad donde el aprendizaje se basa en la acción y participación del niño que suele participar de manera personal y social. El ambiente social forma la disposición mental y emocional de la conducta en los individuos, introduciéndolos en actividades que despiertan y fortalecen ciertos impulsos, que tienen ciertos propósitos y provocan ciertas consecuencias

×