Técnicas de priorización Agiles

Giovanny  Cifuentes
Giovanny CifuentesEnterprise Lean Agile Consultant um NTT Data Peru
Técnicas de priorización Agiles
Se sabes cómo hacer
para lograrlo.
El cliente conoce
qué necesita
detalladamente.
Se toman necesidades detallados al inicio y ya no es necesario volver a hablar con
el cliente hasta al final del proyecto para presentar los resultados.
PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades
Planteamiento predictivo. Planificación
detallada, se asumen pocos cambios.
Implementación
PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades Implementación
Con la documentación
adecuada que elabora cada
especialista, la siguiente fase
encuentra todo lo que
necesita, sin que se haya
perdido ninguna información
por el camino.
PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades Implementación
¿Al final del proyecto
el cliente recibe lo
que esperaba.?
@igacifuentes
Proyectos ¿Cómo sería el proyecto ideal?
https://i.imgur.com/lilzVBj.gif
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades Implementación
Incertidumbre.
Alcance
TiempoCosto Alcance
TiempoCostoFijo
Estimado
(Variable)
Priorizado
http://agilismoatwork.blogspot.com.co/2014/03/7-diferencias-entre-una-planificacion.html
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
Priorización de ítems
Es uno de los procesos que más dudas genera al
momento de determinar cual ítem le da más valor
al negocio y pueda ser tomado para iniciar o
continuar con el proyecto.
Realizar este proceso genera muchas dudas es
por esto que han aparecido diferentes técnicas de
priorización, algunas adaptadas del mundo
“clásico” llevadas al mundo “ágil”.
Que hay que priorizar?
Las marcos ágiles proponen definir las
necesidades desde la perspectiva del
usuario, a través de Historias de
Usuario(HU).
De allí nace el problema a resolver, en
que orden se van a implementar estas
los items del Backlog?
¿ Que factores y dimensiones
debemos considerar ?
¿ Que factores y dimensiones
debemos considerar ?
• Tiempo
• Esfuerzo
• Valor Funcional
• Opinión del P.O y los stakeholders
• Opinión del equipo de desarrollo
• Valor de Mercado
Seguramente varios más…
¿ Como priorizar?
Cuales son mas conocidas:
Pirámide de priorización
Matriz Eisenhower
Filtro de priorización MoSCoW
Análisis Kano
Business Value & Story Points
Filtro de priorización
Esta práctica consiste en definir un tablero de prioridades con las tareas que se deben realizar.
La división del tablero es por columnas identificando la prioridad de izquierda a derecha de
prioridad 3-2-1.
Cada prioridad posee un límite máximo de requisitos que puede haber en cada columna.
 Prioridad 1: Ítem en el que estamos
trabajando actualmente o existe la intención de
trabajar en él en forma inmediata.
 Prioridad 2: Ítem que debería estar listo en la
mayor brevedad posible.
 Prioridad 3: Ítem en el que debemos trabajar
en breve.
Pirámide de priorización
• Prioridad 1: tiene la mas alta prioridad y
debería tener solo un ítem.
• Prioridad 2 : se iniciaran las tareas tan
pronto como se disponga lo necesario para
iniciar..
• Prioridad 3: puede tener varios items y son
los de menos prioridad para realizar.
Por debajo de la base de la pirámide estarían el
resto de ítems de su prioridad mas baja.
Moscow
Técnica de priorización que recibe su nombre
gracias a un pseudo-acrónimo por las cuatro
categorías en las que se tiene que dividir todas
las funcionalidades, ya que aunque el proceso
de ideación de la solución todas las necesidades
son importantes, es fundamental resaltar
aquellos que entregan más valor.
Las categorias son:
Historia 8
Cloud have
Historias que pueden ser
descartadas sin tener un
impacto en el proyecto.
Must Have
Historias fundamentales
para asegurar el éxito del
proyecto
Should have
Historias importantes
pero que no criticas para
el éxito del proyecto
Won’t have
Historias que son
descartadas, para el
presente desarrollo, pero
los dejamos para más
tarde
Categorización de Historias con MoSCoW
Análisis Kano
Historia 8
Caracteristicas
Basicas
Caracteristicas
Atractivas
Caracteristicas
Normal
Análisis Kano
Matriz Eisenhower
Esta herramienta es utilizada como método
de priorización y se trata de realizar una
matriz donde consolidemos lo importante,
urgente ya que sabemos muchas veces se
sabe que lo más urgente no siempre es lo
más importante
Value / Story Points
Esta técnica propone priorizar, basándose en factores como el esfuerzo y la opinión del
negocio y del equipo.
Valor es un factor que se le asigna a cada item, donde el valor mas alto, es el que
genera mas valor.
Esfuerzo es un factor que define el equipo, estimando el esfuerzo que le llevará
desarrollar cada item.
Value / Story Points
US Business Value Story Points Cociente
#01 8 1 8
#02 4 5 0,8
#03 7 5 1,4
#04 10 8 1,25
#05 12 3 4
#06 8 5 1,6
#07 6 8 0,75
Urgency X Business Value
Otros Metodos de Priorización
Técnica Autor
Analytic Hierarchy Process Thomas L. Saaty
Numeral Assignment Technique Brackett, J.W
Planning Game BECK, K.
100-Point Method
Theory-W University of Southern California
Conjoint analysis Paul Green
Requirements Triage
@igacifuentes
PROYECTOS AGILES
Juego de Priorizaciónhttp://giovannycifuentes.com/juego-agil-de-priorizacion-de-necesidades/
Juego de Priorización
El objetivo de la actividad es
comprender el uso de algunas
herramientas de priorización,
para ayudar a dar una
priorización con base al Valor
X Esfuerzo, ayudando a
interiorizar la importancia de
priorizar los objetivos que se
desean conseguir.
Juego de Priorización
A cada equipo se le entregaran
unas hojas de papel, que contienen
diferentes plantillas de técnicas de
priorización y unas características
de un Teléfono Celular, del cual
tendrá que priorizar cuales son las
características más importantes a
desarrollar y realizar el plan de
lanzamientos evolutivos del
Teléfono.
Merrill Covey Matrix
Durante 10 minutos utilizando la matriz de Merill Covey los participantes
priorizar las características del teléfono por valor a todas las
características, tomando como base la importancia y la urgencia de la
característica.
Se tiene la restricción de máximo 3 tarjetas por cuadrante.
Al finalizar el tiempo, el equipo debe actualizar la hoja
“Características Teléfono” con los datos acordados en la
iteración en el valor.
01
Tabla de triangulaciones
Durante 10 minutos utilizando la tabla de triangulaciones los participantes
estiman el esfuerzo (Complejidad + Incertidumbre + Costo) que llevaría el
desarrollo de cada característica
Al finalizar el tiempo, el equipo debe actualizar la hoja
“Características Teléfono” con los datos acordados en la
iteración en el valor.
02
Tabla de triangulaciones
Durante 10 minutos utilizando el user story mapping los participantes
representen las características en la plantilla, clasificándolas por
categorías y seleccionando los componentes del Mínimo Producto Viable y
las siguientes versiones. Los equipos presentan a los demás los
resultados de la dinámica.
03
Preguntas…
Giovanny Cifuentes
http://giovannycifuentes.com/ @igacifuentes
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
1 von 41

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
Fernando Solis15.5K views
Agile Journey: A maturity model for Agile TeamsAgile Journey: A maturity model for Agile Teams
Agile Journey: A maturity model for Agile Teams
Proyectalis / Improvement215K views
Agile inceptionAgile inception
Agile inception
Astharté Cabanillas Calderón145 views
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
Daniel Escribano Ales93.4K views
Agile project managementAgile project management
Agile project management
Giovanny Guillen1.9K views
Scrum Meetings Infographic v12Scrum Meetings Infographic v12
Scrum Meetings Infographic v12
Nigel Thurlow10.1K views
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Fabian Garzon944 views
Agile PMOAgile PMO
Agile PMO
Alex Canizales Castro2.1K views
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Trisca Dominic6.3K views
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Giovanny Cifuentes1.7K views
Scrum: la guía básicaScrum: la guía básica
Scrum: la guía básica
Software's Force1.8K views
Escalando Agile con SAFeEscalando Agile con SAFe
Escalando Agile con SAFe
Johnny Ordóñez7.4K views
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
Marco Avendaño1.3K views
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
Marco Avendaño2.5K views

Similar a Técnicas de priorización Agiles(20)

Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho4.3K views
Extreme programming (1)Extreme programming (1)
Extreme programming (1)
Enrique Polo1.8K views
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Víctor Manuel García Luna1.1K views
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Yoxeli Velasquez2.3K views
ScrumScrum
Scrum
Isnel Sayago975 views
Metodologia xp axlpMetodologia xp axlp
Metodologia xp axlp
UEB91 views
XpXp
Xp
wyvernoh647 views
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUMResumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Resumen sobre Marco de trabajo SCRUM
Antonio Martínez Bernier2.7K views
Agil scrum lean kanban InfografíaAgil scrum lean kanban Infografía
Agil scrum lean kanban Infografía
Jose Maria Salvatierra791 views
Desarrollo agil, scrum, lean y kanbanDesarrollo agil, scrum, lean y kanban
Desarrollo agil, scrum, lean y kanban
Jose Maria Salvatierra2.2K views
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
andres hurtado1.5K views
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
Eveling Giselle Cruz Vásquez9.3K views
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Melissa Aldana221 views
Scrum à la Pablo (Español)Scrum à la Pablo (Español)
Scrum à la Pablo (Español)
Pablo García Montes728 views

Más de Giovanny Cifuentes(13)

Performance Management System.pdfPerformance Management System.pdf
Performance Management System.pdf
Giovanny Cifuentes473 views
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdfLean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Lean la siguiente ola de la agilidad.pdf
Giovanny Cifuentes344 views
Workshop de  Mejora Continua KaizenWorkshop de  Mejora Continua Kaizen
Workshop de Mejora Continua Kaizen
Giovanny Cifuentes1K views
Herramientas para Facilitar Sesiones RemotosHerramientas para Facilitar Sesiones Remotos
Herramientas para Facilitar Sesiones Remotos
Giovanny Cifuentes1.5K views
Agilidad en equipos remotosAgilidad en equipos remotos
Agilidad en equipos remotos
Giovanny Cifuentes433 views
¿Por qué necesito Agilidad?¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?
Giovanny Cifuentes334 views
Introduccion a design thinkingIntroduccion a design thinking
Introduccion a design thinking
Giovanny Cifuentes946 views
Tips para lograr equipos excepcionalesTips para lograr equipos excepcionales
Tips para lograr equipos excepcionales
Giovanny Cifuentes423 views
El Auténtico Scrum MasterEl Auténtico Scrum Master
El Auténtico Scrum Master
Giovanny Cifuentes1.6K views

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views

Técnicas de priorización Agiles

  • 2. Se sabes cómo hacer para lograrlo. El cliente conoce qué necesita detalladamente. Se toman necesidades detallados al inicio y ya no es necesario volver a hablar con el cliente hasta al final del proyecto para presentar los resultados. PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades Planteamiento predictivo. Planificación detallada, se asumen pocos cambios. Implementación
  • 3. PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades Implementación Con la documentación adecuada que elabora cada especialista, la siguiente fase encuentra todo lo que necesita, sin que se haya perdido ninguna información por el camino.
  • 4. PruebasDesarrolloDiseñoAnálisisNecesidades Implementación ¿Al final del proyecto el cliente recibe lo que esperaba.?
  • 5. @igacifuentes Proyectos ¿Cómo sería el proyecto ideal? https://i.imgur.com/lilzVBj.gif
  • 14. Priorización de ítems Es uno de los procesos que más dudas genera al momento de determinar cual ítem le da más valor al negocio y pueda ser tomado para iniciar o continuar con el proyecto. Realizar este proceso genera muchas dudas es por esto que han aparecido diferentes técnicas de priorización, algunas adaptadas del mundo “clásico” llevadas al mundo “ágil”.
  • 15. Que hay que priorizar? Las marcos ágiles proponen definir las necesidades desde la perspectiva del usuario, a través de Historias de Usuario(HU). De allí nace el problema a resolver, en que orden se van a implementar estas los items del Backlog?
  • 16. ¿ Que factores y dimensiones debemos considerar ?
  • 17. ¿ Que factores y dimensiones debemos considerar ? • Tiempo • Esfuerzo • Valor Funcional • Opinión del P.O y los stakeholders • Opinión del equipo de desarrollo • Valor de Mercado Seguramente varios más…
  • 19. Cuales son mas conocidas: Pirámide de priorización Matriz Eisenhower Filtro de priorización MoSCoW Análisis Kano Business Value & Story Points
  • 20. Filtro de priorización Esta práctica consiste en definir un tablero de prioridades con las tareas que se deben realizar. La división del tablero es por columnas identificando la prioridad de izquierda a derecha de prioridad 3-2-1. Cada prioridad posee un límite máximo de requisitos que puede haber en cada columna.
  • 21.  Prioridad 1: Ítem en el que estamos trabajando actualmente o existe la intención de trabajar en él en forma inmediata.  Prioridad 2: Ítem que debería estar listo en la mayor brevedad posible.  Prioridad 3: Ítem en el que debemos trabajar en breve.
  • 22. Pirámide de priorización • Prioridad 1: tiene la mas alta prioridad y debería tener solo un ítem. • Prioridad 2 : se iniciaran las tareas tan pronto como se disponga lo necesario para iniciar.. • Prioridad 3: puede tener varios items y son los de menos prioridad para realizar. Por debajo de la base de la pirámide estarían el resto de ítems de su prioridad mas baja.
  • 23. Moscow Técnica de priorización que recibe su nombre gracias a un pseudo-acrónimo por las cuatro categorías en las que se tiene que dividir todas las funcionalidades, ya que aunque el proceso de ideación de la solución todas las necesidades son importantes, es fundamental resaltar aquellos que entregan más valor. Las categorias son:
  • 24. Historia 8 Cloud have Historias que pueden ser descartadas sin tener un impacto en el proyecto. Must Have Historias fundamentales para asegurar el éxito del proyecto Should have Historias importantes pero que no criticas para el éxito del proyecto Won’t have Historias que son descartadas, para el presente desarrollo, pero los dejamos para más tarde Categorización de Historias con MoSCoW
  • 27. Matriz Eisenhower Esta herramienta es utilizada como método de priorización y se trata de realizar una matriz donde consolidemos lo importante, urgente ya que sabemos muchas veces se sabe que lo más urgente no siempre es lo más importante
  • 28. Value / Story Points Esta técnica propone priorizar, basándose en factores como el esfuerzo y la opinión del negocio y del equipo. Valor es un factor que se le asigna a cada item, donde el valor mas alto, es el que genera mas valor. Esfuerzo es un factor que define el equipo, estimando el esfuerzo que le llevará desarrollar cada item.
  • 29. Value / Story Points US Business Value Story Points Cociente #01 8 1 8 #02 4 5 0,8 #03 7 5 1,4 #04 10 8 1,25 #05 12 3 4 #06 8 5 1,6 #07 6 8 0,75
  • 31. Otros Metodos de Priorización Técnica Autor Analytic Hierarchy Process Thomas L. Saaty Numeral Assignment Technique Brackett, J.W Planning Game BECK, K. 100-Point Method Theory-W University of Southern California Conjoint analysis Paul Green Requirements Triage
  • 32. @igacifuentes PROYECTOS AGILES Juego de Priorizaciónhttp://giovannycifuentes.com/juego-agil-de-priorizacion-de-necesidades/
  • 33. Juego de Priorización El objetivo de la actividad es comprender el uso de algunas herramientas de priorización, para ayudar a dar una priorización con base al Valor X Esfuerzo, ayudando a interiorizar la importancia de priorizar los objetivos que se desean conseguir.
  • 34. Juego de Priorización A cada equipo se le entregaran unas hojas de papel, que contienen diferentes plantillas de técnicas de priorización y unas características de un Teléfono Celular, del cual tendrá que priorizar cuales son las características más importantes a desarrollar y realizar el plan de lanzamientos evolutivos del Teléfono.
  • 35. Merrill Covey Matrix Durante 10 minutos utilizando la matriz de Merill Covey los participantes priorizar las características del teléfono por valor a todas las características, tomando como base la importancia y la urgencia de la característica. Se tiene la restricción de máximo 3 tarjetas por cuadrante. Al finalizar el tiempo, el equipo debe actualizar la hoja “Características Teléfono” con los datos acordados en la iteración en el valor. 01
  • 36. Tabla de triangulaciones Durante 10 minutos utilizando la tabla de triangulaciones los participantes estiman el esfuerzo (Complejidad + Incertidumbre + Costo) que llevaría el desarrollo de cada característica Al finalizar el tiempo, el equipo debe actualizar la hoja “Características Teléfono” con los datos acordados en la iteración en el valor. 02
  • 37. Tabla de triangulaciones Durante 10 minutos utilizando el user story mapping los participantes representen las características en la plantilla, clasificándolas por categorías y seleccionando los componentes del Mínimo Producto Viable y las siguientes versiones. Los equipos presentan a los demás los resultados de la dinámica. 03