GEODESIA
CONCEPTO
PADRE DE LA GEODESIA
Es la ciencia que estudia la
forma y dimensiones de la
Tierra.
ERATÓSTENES
Realizó la medición de la
circunferencia terrestre.
Toma como referencia
al nivel medio de
profundidad del mar y
los continentes.
VERDADERA FORMA DE
LA TIERRA
Geoide
PRUEBAS DE LA FORMA TERRESTRE
La forma de los demás astros.
El aumento del horizonte visible
con el ascenso del observador.
La forma como aparecen y
desaparecen los barcos en el
horizonte.
Los viajes de circunnavegación.
La sombra proyectada durante los
eclipses lunares.
El no poder observar una estrella
desde diferentes puntos de la
superficie terrestre.
Atraviesa el centro de la Tierra y
une los polos.
Tiene una extensión de 12 713 km.
Inclinación: 23°27´30”.
Línea geodésica más importante.
También se le llama: diámetro
polar, línea de los polos o eje de
rotación.
LÍNEAS IMAGINARIAS
EJE TERRESTRE
• El PLANO DE LA ECLÍPTICA es una línea imaginaria que sirve para indicar la
inclinación de los planetas y las órbitas de los planetas.
Líneas imaginarias que unen un punto cualquiera de la superficie con el centro de la Tierra.
Radio ecuatorial
6378 KM
Radio promedio
6367 KM
Radio polar
6356 KM
RADIOS
A MENOR
LATITUD
MAYOR LONGITUD
DE RADIO
A MAYOR
LATITUD
MENOR LONGITUD
DE RADIO
VERTICAL
La VERTICAL o NORMAL es una línea imaginaria que sirve para indicar la dirección de la gravedad.
Desde cualquier punto de la Tierra se puede fijar la vertical por medio de la plomada.
• CENIT: Punto más alto.
• NADIR: Punto más bajo.
El cenit y nadir
constituyen los extremos
de la vertical.
PUNTOS IMAGINARIOS
Son los extremos del Eje terrestre.
a) Polo Norte: descubierto por
Robert Edwin Peary (1909).
b) Polo Sur: descubierto por
Roald Amundsen (1911).
POLOS GEOGRÁFICOS
Son círculos imaginarios menores.
Ubicados paralelamente al Ecuador
terrestre.
Se pueden trazar infinitos paralelos.
Son perpendiculares a los meridianos.
Disminuyen su tamaño del Ecuador
hacia los polos.
Se trazan de norte a sur de forma
horizontal.
CIRCUNFERENCIAS IMAGINARIAS
PARALELOS
ECUADOR TERRESTRE
Circunferencia imaginaria más grande de la
Tierra.
También se le llama: paralelo de 0°, paralelo
mayor, paralelo base y línea equinoccial.
Ubicación: 00°00’00’’.
Divide a la Tierra en dos hemisferios:
norte y sur.
Atraviesa: América, África, Asia y Oceanía.
Ecuador, Colombia y
Brasil.
Gabón, Congo, República
Democrática del Congo,
Uganda, Kenia y Somalia.
(Indonesia)
Sumatra
Borneo
Célebes
Kiribati y
Papúa Nueva
Guinea.
América del Sur
África
Asia
Oceanía
SEMICIRCUNFERENCIAS IMAGINARIAS
Son semicircunferencias imaginarias que recorren la Tierra de polo a polo.
Todos los meridianos tienen la misma longitud.
Se pueden trazar infinitos meridianos.
Son perpendiculares a los paralelos (forman
ángulos de 90°).
MERIDIANOS
Determina valores de longitud.
Divide al planeta en dos hemisferio:
- Oeste (occidental, poniente).
- Este (oriente, levante).
Indica el mediodía del planeta y sirve
como base para el cálculo de la hora.
Atraviesa: Europa, África y Antártida.
MERIDIANO DE
GREENWICH
MERIDIANO DE 180°
También llamado Antimeridiano de
Greenwich.
Cruza el océano Pacífico, atraviesa el
estrecho de Bering y la Antártida.
Cumple la función del cambio de fecha en
el mundo, cruza el océano Pacífico.
• Se denominan así a los ángulos
formados por los meridianos y paralelos.
• Permiten ubicar la posición exacta de un
punto en la superficie terrestre.
• Están compuestas por tres elementos:
• Latitud
• Longitud
• Altitud
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
FOTO
FOTO
1. LATITUD
2. LONGITUD
Distancia angular respecto al
Ecuador terrestre.
Dirección: Norte y sur.
Latitud mínima: 0°
Latitud máxima: 90°
Distancia angular respecto al
meridiano de Greenwich.
Dirección: Este y oeste.
Longitud mínima: 0°
Longitud máxima: 180°
3. ALTITUD
Existen dos tipos de altitud:
•Altitud positiva: cuando el lugar se ubica sobre el nivel del mar (m.s.n.m).
•Altitud negativa: cuando el lugar se ubica bajo el nivel del mar (m.b.n.m).
Es la distancia vertical medida desde un punto respecto al nivel del mar. Se mide en metros.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
ALTITUD
ALTURA
Debemos establecer
diferencias entre la
altitud y la altura.
Distancia vertical
expresada en metros
tomando como
referencia la base de
un lugar determinado.
Distancia vertical tomando
como referencia el nivel
del mar (0 m.s.n.m.)
puede ser positiva o
negativa.
¿Cuál es el departamento con menor
grado de latitud en el Perú?
¿Cuál es el departamento con mayor
grado de latitud en el Perú?
¿Cuál es el departamento del Perú con
menor grado de longitud?
¿Cuál es el departamento del Perú con
mayor grado de longitud?
¿Cuál es el departamento del Perú con
menor altitud?
¿Cuál es el departamento del Perú con
mayor altitud?
LORETO
TACNA
MADRE DE DIOS
DEPRESIÓN DE
BAYÓVAR
NEVADO
HUASCARÁN
ÁNCASH
00°01’48’’ LS
18°21’08’’ LS
68°39’27’’ LW
PIURA
81°19’34,5’’ LW 37 m.b.n.m.
6768 m.s.n.m.
POSICIONES GEOGRÁFICAS
1. Periecos: Comparten el mismo paralelo.
• Diferente hora.
• Misma estación.
2. Antecos: Comparten el mismo
meridiano.
• Misma hora.
• Diferente estación.
3. Antípodas: Totalmente opuestos.
• Diferente hora.
• Diferente estación.