Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Brochure Fundación Varkey

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Complementos, actv.1
Complementos, actv.1
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Brochure Fundación Varkey (20)

Weitere von Fundación Varkey (13)

Anzeige

Aktuellste (20)

Brochure Fundación Varkey

  1. 1. Acerca de Fundación Varkey Fundación Varkey es una organización sin fines de lucro establecida para mejorar los estándares de educación en todo el mundo. Nuestra misión es que cada niño tenga un gran maestro. Con ese objetivo trabajamos activamente en el desarrollo de las capacidades de los educadores y en la revalorización social de su rol. Creemos que la educación es la herramienta más poderosa para combatir los principales problemas sociales, políticos y económicos que enfrenta el mundo de hoy. El Global Teacher Prize es un premio anual de un millón de dólares que entregamos cada año a un docente extraordinario y comprometido que haya alcanzado un impacto inspirador en su escuela y comunidad. Sin embargo, en el proceso de selección reconoce a muchos más. Del total de docentes que cada año se postulan, un jurado elige a los 50 finalistas que son anunciados en cada rincón del mundo y reconocidos en todos sus países. Los maestros se transforman en emba- jadores de la educación y pasan a formar parte de una red de maestros conocida como Varkey Teacher Ambassadors (VTA). A su vez, en más de 40 países hemos impulsado los NationalTeacherPrize. Son premios anuales que destacan a grandes maestros a nivel nacional, otorgados por instituciones educativas o Gobiernos. Se trata de una red que aspira a impulsar la profesionalización de la docencia para que todos los niños y jóvenes puedan contar con el apoyo y la guía de un docente excelente. Conformadapormásde13 países, reúne académicos, gestores de políticas públicas, docentes y directivos de fundaciones para construir una agenda común, coordinando esfuerzos para su implementación. Es una iniciativa de El Diálogo Interamericano, Inicia Educación y Fundación Varkey. Fundación Varkey en Latinoamérica Coalición Latinoamérica para la Excelencia Docente
  2. 2. Una vez al año se reúne a los VTA en los Latam Summit, encuentros regionales a través de los cuales comparten las mejores prácticas y se delinean los desafíos de la región para aunar fuerzas en proyectos comunes y debatir posibles soluciones. Los encuentros han tenido lugar en Panamá (2017), Dubai (2018), Colombia (2018) y Argentina (2019). Los docentes provienen de nueve naciones, cada uno de ellos ejerce en diversas escuelas, de diversas modalidades y contextos. Encuentros regionales de Varkey Teacher Ambassadors Comunidad Atenea Comunidad Atenea es una plataforma que potencia una comunidad de aprendizaje colaborativo entre docentes de Latinoamérica. Es es un espacio para que los maestros se inspiren, compartan prácticas, planifiquen sus clases y se conecten para aprender juntos, con el fin de apoyar y aprovechar la inteligencia colectiva que las comunidades ofrecen. En este espacio hay una galería de proyectos educativos donde los docentes suben sus iniciativas, guardan como favoritos o replican con sus alumnos y comparten la experiencia. Además, hay un directorio de maestros para aprender más sobre ellos y ponerse en contacto, numerosos MOOCs (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course: cursos virtuales abiertos y masivos), campañas o webinars transmitidos en vivo con especialistas, y espacios donde los maestros debaten, comparten y crean juntos. ConsultoríaeneldiseñodelProgramaFormativoparaDirectivosdePerú A partir de la sistematización y socialización de experiencias exitosas vinculadas a la formación de directivos, se asesoró y fortaleció al personal técnico de la Dirección de Fortalecimiento de la Gestión Escolar del Ministerio de Educación de Perú para la supervisión de la etapa de diseño de su programa de formación para directores designados en el 2017. #ComunidadAtenea
  3. 3. Desde fines de 2016, estamos presentes en el país. Contamos con programas educativos de excelencia, caracterizados por su impacto, con sustento en la evidencia y capacidad de contextualizar. Buscamos elevar la calidad educativa mejorando los aprendizajes de los alumnos. Fundación Varkey en Argentina Centro de Liderazgo e Innovación Educativa Estudio de Innovación Centro Operativo Capacitación a Directivos Concurso de Innovación y Tecnología Postítulo en Gestión y Conducción Educativa +10.000 Y DOCENTES DIRECTORES 360.184 ALUMNOS IMPACTADOS DIRECTAMENTE +4.000 ESCUELAS
  4. 4. Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) Consiste en una instancia de formación intensiva para que directivos y docentes fortalezcan su liderazgo mediante la innovación, una comunicación asertiva y el uso de las tecnologías. Es un programa dirigido a directores de escuela de todos los niveles y se basa en el liderazgo pedagógico, distribuido y en contexto. Tiene como objetivo impulsar una red de comunidades de aprendizaje entre pares, fortalecer el desarrollo profesional docente, y promover el trabajo en red de las escuelas. Comunidades de Líderes en Contexto (CLC) Programas e iniciativas a nivel nacional Harvard Graduate School of Education tomó el PLIE como caso de estudio. El profesor Andrés A. Alonso de la Universidad de Harvard retrató la experiencia y el impacto en este caso que ahora forma parte del CertificateofAdvancedEducation Leadership professional programme.
  5. 5. Se ideó con el objetivo de generar un entorno de aprendizaje colaborativo donde los docentes puedan experimentar diferentes herramientas tecnológicas en un ambiente de confianza y sin miedo al error, promoviendo el uso significativo y creativo en la escuela. Es una metodología activa de enseñanza que procura el desarrollo de capacidades y aprendizajes significativos. A partir de una pregunta inicial elaborada por los alumnos, diseñan cooperativamente un proyecto y lo desarrollan hasta construir un producto final. Luego de implementado observamos cambios significativos en el desarrollo de las capacidades y aprendizajes de los estudiantes. Estudio de Innovación (ei) Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
  6. 6. Es el encuentro anual de la Fundación donde cada año se reúnen expertos, representantes de la sociedad civil, docentes y autoridades para debatir sobre educación. El objetivo de cada edición es potenciar las habilidades de enseñanza, transformar el punto de vista a través del otro y renovar las ganas de aprender para transformar la educación. Transformando Escuelas (TE) Aldo Palacios es el director de la escuela "El Rosal". Junto con sus alumnos, decidieron enfrentar el aislamiento creando la FM Las Nubes, una radio diseñada para desarrollar habilidades de comunicación en los niños y romper la distancia con otras comunidades. Cecilia Burgos es la directora de la escuela primaria 403 "Bartolomé Mitre". La lluvia en esta provincia siempre ha condicionado la asistencia de los estudiantes a clase, pero lograron revertir la Actualmente los estudiantes que asisten un día lluvioso, pasaron de ser 10 a más de 100. Adriana Núñez es la directora de la escuela donde el 80 por ciento de sus alumnos son extranjeros. El problema central que encontró fue la falta de expresión oral generalizada. Se enfrentaron al problema optimizando recursos y utilizando diferentes formas de expresión, principalmente la música. Escuela N° 4526 El Rosal Salta, Argentina Escuela N°403 Bartolomé Mitre Escuela Escuadrón de Infantería Manuel Belgrano 1588 Corrientes, Argentina Mendoza, Argentina Casos de Transformación
  7. 7. @fundacionvarkey www.fundacionvarkey.org Cada niño merece un gran maestro

×