Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander

Informe trimestral de logros y alcances de cada uno de los componentes que hacen parte del proyecto Sportpower2 en Santander, Colombia.

A. MEJORAR EL ACCESO A SERVICIOS DE
REHABILITACIÓN
A.1 Fortalecimiento de servicios de
rehabilitación
Fuente: Inauguración del SECOR en Puerto Wilches
• En el mes de junio se realiza la entrega de
los equipos y máquinas para los servicios
de rehabilitación con enfoque familiar y
comunitario-SECOR a la ESE del Hospital
Edmundo German Arias Duarte en Puerto
Wilches mediante una jornada de
inauguración.
• De igual manera, como parte de la
formación del talento humano, se financia
la participación de dos profesionales de
rehabilitación del Hospital para que
realicen una pasantía de tres días en la
Fundación Arcángeles y aprendan del
modelo de atención integral en el mes de
septiembre.
A.2 Desarrollo de Jornadas de salud
• Se consideran dos jornadas de salud por
municipio (Lebrija y Puerto Wilches)
• El 22 de junio se realiza la jornada de salud
en Lebrija con la participación de 26
personas. La convocatoria es realizada por
la Secretaria de Salud
• La Jornada de salud contó con un equipo
de rehabilitación conformado por:
fisioterapeutas, terapeuta ocupacional,
psicología, fonoaudiología.
• La primera jornada de salud de Puerto
Wilches será realizada en el mes de
noviembre de manera articulada con el
Plan de Intervenciones Colectivas-PIC
	
Fuente: Listados de asistencia de la actividad
0
2
4
6
8
10
12
14
16-26 27-38 39-44 45	o	
mas
16-26 27-38 39-44 45	o	
mas
Puerto	Wilches Lebrija
Asistentes	a	Jornadas	de	Salud
	
Sport Power2 es una iniciativa de la Fundación Arcángeles, auspiciada por la Agencia de Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID, que busca la inclusión social de personas con
discapacidad y víctimas del conflicto a través del deporte, la generación de ingresos, el
fortalecimiento técnico de organizaciones y la mejora en el acceso a servicios de rehabilitación.
SANTANDER-Oct	2019
A.3 Empoderamiento comunitarios a
través de la estrategia de Rehabilitación
en base comunitaria-RBC
• A la fecha se ha desarrollado un taller en
Puerto Wilches en hábitos de vida
saludable con la participación de 13
personas.
• Por otra parte, en el municipio de Lebrija
se adelantó en taller de Dispositivos de
asistencia personal con un total de 9
personas.
La asistencia desagregada por género se
presenta en la siguiente gráfica:
Fuente: Listados de asistencia de la actividad
Fuente: Taller de Hábitos saludables en Lebrija
Las actividades se articularon con las
secretarías de las Alcaldías con quienes se
sostiene un acuerdo para todas las
actividades a desarrollar en sus territorios.
B. IMPLEMENTACIÓN MODELO DEL
PROYECTO
B.1 Desarrollo del programa deportivo
En los tres municipios se vincularon personas
con discapacidad auditiva, visual,
intelectual y física que están practicando
baloncesto, microfutbol y Boccias.
Fuente: Listados de asistencia de la actividad
Del total de participantes que asisten al
programa deportivo de personas con
discapacidad, el 22% son mujeres y el 67%
son víctimas del conflicto armado.
Fuente: Festival deportivo adaptado en el
municipio de Puerto Wilches
0 5 10 15
Puerto	Wilches
Lebrija
Talleres	de	RBC
Hombre Mujer
12
15
4 5
0
5
10
15
20
Puerto	Wilches Lebrija
Total	participantes	inscritos
Hombre Mujer
B.2 Acompañamiento psicosocial
A la fecha se han desarrollado las siguientes
sesiones de acompañamiento psicosocial con
los participantes del componente deportivo
y sus familiares:
Fecha Municipio Tema Asistentes
10-abr Lebrija Discapacidad y derechos 20
2-abr
Puerto
Wilches Discapacidad y derechos 48
20-may Lebrija
Inclusión social a través del
deporte 22
21-may
Puerto
Wilches
Inclusión social a través del
deporte 10
11-jul Lebrija
Entendiendo el conflicto y
construyendo territorio 13
12-jul
Puerto
Wilches
Entendiendo el conflicto y
construyendo territorio 16
10-sep
Puerto
Wilches
Autoesquemas y proyecto de
vida 16
11-sep Lebrija
Autoesquemas y proyecto de
vida 16
Fuente: Taller psicosocial Discapacidad y Derechos
en Lebrija
B.3 Generación de ingresos
• A la fecha se realiza la socialización del
Decreto 2011 de 2017 (Ley de cuotas para
la vinculación laboral de PcD en el sector
público) con cada una de las Alcaldías
Locales de Lebrija y Puerto Wilches.
• De igual manera, se verifica la cuota de
cumplimiento con el Departamento
Administrativo de la Función Pública y el
resultado se expone a las Alcaldías.
B.4 Fortalecimiento organizacional
Comités territoriales de discapacidad
Para todas las asesorías realizadas por el
proyecto se tiene en cuenta lo que cita la
Ley 1145 de 2007 y la Resolución 3317 de
2012 y estos son los resultados:
Comité Municipal de Discapacidad de
Lebrija: Entre mayo y julio de 2019, la
Secretaría de Gobierno de Lebrija,
Secretaría Técnica del Comité Municipal de
Discapacidad, estuvo enfocada en la ley de
garantías que se da a raíz del proceso
electoral de octubre de 2019. Por tal motivo
las actividades del plan de fortalecimiento a
la instancia de participación no avanzaron
como se esperaba.
Durante septiembre de 2019, se logró
realizar reunión con la Secretaría Técnica
del Comité Municipal de Discapacidad,
acordando emitir los actos administrativos
de actualización del Comité Municipal de
Discapacidad y de convocatoria a elecciones
de los representantes de la sociedad civil
ante esa instancia de participación, de
acuerdo con la Ley 1145 de 2007 y la
Resolución 3317 de 2012.
En la reunión realizada con la Secretaría de
Gobierno de Lebrija, durante septiembre de
2019, se acordó llevar a cabo evento de
incidencia política de las personas con
discapacidad del territorio, en el mes de
octubre de 2019. Sin embargo, debido al
cambio de funcionario en la secretaría, el
evento debió ser cancelado.
Comité Municipal de Discapacidad de
Puerto Wilches: El plan de fortalecimiento
al Comité Municipal de Discapacidad fue
emitido en el mes de junio de 2019, sin
embargo, solo hasta el mes de agosto fue
posible llevar a cabo reunión con la
Secretaría de Gobierno – Secretaría Técnica
de esa instancia de participación, en la que
se aprobó el mencionado plan.
En dicha reunión, el secretario de gobierno
designo a una funcionaria para liderar el
proceso de fortalecimiento al Comité
Municipal de Discapacidad.
Se ha avanzado en la emisión de acto
administrativo que crea el Comité Municipal
de Discapacidad, de acuerdo con la Ley 1145
de 2007 y la Resolución 3317 de 2012. Sin
embargo, durante el mes de septiembre de
2019, hubo una pausa en el proceso de
fortalecimiento a la instancia de
participación, debido a que la funcionaria
designada para liderar el proceso se
encontraba en vacaciones.
C. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
A nivel nacional Sport Power2 mantiene un
acuerdo con la Unidad para la Atención y
Reparación Integral a las Víctimas-UARIV y
participa en el comité Técnico instaurado
con el Ministerio de Salud y la OIM para lo
relacionado con la implementación de la
estrategia de servicios de rehabilitación con
enfoque familiar y comunitario-SECOR
A nivel local para la implementación del
proyecto se tienen acuerdos con las
Alcaldías locales.
Fuente: Firma del convenio con la UARIV
CONTACTOS
Adriana Rincón
Directora del proyecto
adrianarincon@arcangeles.org
Angie Cortes
Coordinadora de RBC
angiecortes@arcangeles.org
Angelica Hoyos
Coordinadora Psicosocial
angelicahoyos@arcangeles.org
Yudis Díaz
Profesional Inclusión Laboral
yudisdiaz@arcangeles.org
Henssy López
Profesional Fortalecimiento Organizacional
henssylopez@arcangeles.org

Recomendados

Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena von
Informe trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 MagdalenaInforme trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 MagdalenaFundacionArcangeles
949 views8 Folien
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander von
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 SantanderInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Santander
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 SantanderFundacionArcangeles
1.1K views5 Folien
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena von
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 MagdalenaInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Magdalena
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 MagdalenaFundacionArcangeles
987 views7 Folien
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Caquetá von
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo CaquetáInforme trimestral SportPower2 Enero - Marzo Caquetá
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo CaquetáFundacionArcangeles
1.2K views6 Folien
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá von
Informe trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 CaquetáInforme trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 CaquetáFundacionArcangeles
966 views6 Folien
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Antioquia von
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 AntioquiaInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 AntioquiaFundacionArcangeles
1K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá von
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 CaquetáInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 CaquetáFundacionArcangeles
1.2K views5 Folien
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander von
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo SantanderInforme trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo SantanderFundacionArcangeles
1K views4 Folien
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia von
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 AntioquiaInforme trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 AntioquiaFundacionArcangeles
1.1K views7 Folien
Cartilla cartografia social Turbo von
Cartilla cartografia social TurboCartilla cartografia social Turbo
Cartilla cartografia social TurboFundacionArcangeles
1.5K views46 Folien
Cartilla cartografia social Lebrija von
Cartilla cartografia social LebrijaCartilla cartografia social Lebrija
Cartilla cartografia social LebrijaFundacionArcangeles
2.6K views42 Folien
PDM Villa Abecia von
PDM Villa AbeciaPDM Villa Abecia
PDM Villa AbeciaDoctora Edilicia
6K views198 Folien

Was ist angesagt?(20)

Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá von FundacionArcangeles
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 CaquetáInforme trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá
FundacionArcangeles1.2K views
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander von FundacionArcangeles
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo SantanderInforme trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Santander
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia von FundacionArcangeles
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 AntioquiaInforme trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
FundacionArcangeles1.1K views
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud von ClaraLopezObregon1
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de SaludActa de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
ClaraLopezObregon15.1K views
Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador von Miriam
Plan de Acción por la Infancia - Villa el SalvadorPlan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
Plan de Acción por la Infancia - Villa el Salvador
Miriam1.9K views

Similar a Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander

Plan de Gobierno Nora Perez Calla von
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaJordan Huerta
49 views8 Folien
Informe de avance red unidos san jacinto bolivar von
Informe de avance red unidos san jacinto bolivarInforme de avance red unidos san jacinto bolivar
Informe de avance red unidos san jacinto bolivarAlexander Arrieta
1.1K views5 Folien
Informe de gestión von
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión ENTRERRIOS
2.5K views24 Folien
Acta Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012 von
Acta  Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012Acta  Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012
Acta Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012myriam6464
38K views5 Folien
Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012 von
Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012
Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012myriam6464
3.5K views5 Folien
Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN 03 08-2012 von
Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN  03 08-2012Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN  03 08-2012
Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN 03 08-2012myriam6464
1.5K views5 Folien

Similar a Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander(20)

Plan de Gobierno Nora Perez Calla von Jordan Huerta
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Jordan Huerta49 views
Informe de avance red unidos san jacinto bolivar von Alexander Arrieta
Informe de avance red unidos san jacinto bolivarInforme de avance red unidos san jacinto bolivar
Informe de avance red unidos san jacinto bolivar
Alexander Arrieta1.1K views
Informe de gestión von ENTRERRIOS
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS2.5K views
Acta Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012 von myriam6464
Acta  Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012Acta  Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012
Acta Reunion Promocion y Participacion 03 08-2012
myriam646438K views
Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012 von myriam6464
Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012
Acta de acta reunion promocion y participacion 03 08-2012
myriam64643.5K views
Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN 03 08-2012 von myriam6464
Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN  03 08-2012Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN  03 08-2012
Acta Reunion Equipo Promocion y Participacion CESFAM GARIN 03 08-2012
myriam64641.5K views
Nota consejo salud nov 2014 von SEVILLA
Nota consejo salud nov 2014Nota consejo salud nov 2014
Nota consejo salud nov 2014
SEVILLA308 views
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023) von Míchel Acosta Dóniz
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)
Balance de gestión de Sí se puede en Buenavista del Norte (2019/2023)
Informe de gestión salud y bienestar social von Alcaldiacocorna
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
Alcaldiacocorna145 views
Informe de gestión salud y bienestar social von Alcaldiacocorna
Informe de gestión salud y bienestar socialInforme de gestión salud y bienestar social
Informe de gestión salud y bienestar social
Alcaldiacocorna556 views
Jornadas de oferta mr 063 von paodifi
Jornadas de oferta mr 063Jornadas de oferta mr 063
Jornadas de oferta mr 063
paodifi405 views
Presentacion Presupuesto Participativo von charlescaac86
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
charlescaac86894 views
Plan de Trabajo para Gurabo - Candidato Junior Alamo 2017 von JuniorAlamo3
Plan de Trabajo para Gurabo - Candidato Junior Alamo 2017Plan de Trabajo para Gurabo - Candidato Junior Alamo 2017
Plan de Trabajo para Gurabo - Candidato Junior Alamo 2017
JuniorAlamo31.8K views
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012 von Alcaldia San Roque
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012
Alcaldia San Roque1.3K views

Más de FundacionArcangeles

Política tratamiento de datos 2023 von
Política tratamiento de datos 2023Política tratamiento de datos 2023
Política tratamiento de datos 2023FundacionArcangeles
90 views12 Folien
Balance Social 2022.pdf von
Balance Social 2022.pdfBalance Social 2022.pdf
Balance Social 2022.pdfFundacionArcangeles
284 views40 Folien
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf von
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfFundacionArcangeles
240 views37 Folien
Derrumbando Barreras.pdf von
Derrumbando Barreras.pdfDerrumbando Barreras.pdf
Derrumbando Barreras.pdfFundacionArcangeles
439 views47 Folien
estructura y funcionamiento SND.pdf von
estructura y funcionamiento SND.pdfestructura y funcionamiento SND.pdf
estructura y funcionamiento SND.pdfFundacionArcangeles
362 views18 Folien
Balance social 2021.pdf von
Balance social 2021.pdfBalance social 2021.pdf
Balance social 2021.pdfFundacionArcangeles
291 views28 Folien

Más de FundacionArcangeles(19)

Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2 von FundacionArcangeles
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
Cartilla líderes deportivos y de discapacidad SportPower2
FundacionArcangeles1.2K views
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019 von FundacionArcangeles
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
Estados Financieros Arcángeles Fundación 2019
FundacionArcangeles1.5K views
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020 von FundacionArcangeles
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
Catálogo programas formación Conecta Empleo 2020
FundacionArcangeles1.1K views

Último

Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf von
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
36 views132 Folien
Transición energética para una economía productiva y sostenible von
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenibleProexportColombia1
38 views18 Folien
Curiosidades de la casa de austria.pptx von
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
5 views10 Folien
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023 von
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023Aumentos y movilidad / Noviembre 2023
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
2.6K views6 Folien
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... von
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...ProexportColombia1
53 views13 Folien
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf von
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 views8 Folien

Último(15)

Transición energética para una economía productiva y sostenible von ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Curiosidades de la casa de austria.pptx von anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 views
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... von ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf von anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 views
Power Participación Ciudadana.pptx von DITComodoro
Power Participación Ciudadana.pptxPower Participación Ciudadana.pptx
Power Participación Ciudadana.pptx
DITComodoro20 views
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf von José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 views
IDE Comodoro Rivadavia.pptx von DITComodoro
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
DITComodoro22 views
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI von ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx von DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro25 views

Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Santander

  • 1. A. MEJORAR EL ACCESO A SERVICIOS DE REHABILITACIÓN A.1 Fortalecimiento de servicios de rehabilitación Fuente: Inauguración del SECOR en Puerto Wilches • En el mes de junio se realiza la entrega de los equipos y máquinas para los servicios de rehabilitación con enfoque familiar y comunitario-SECOR a la ESE del Hospital Edmundo German Arias Duarte en Puerto Wilches mediante una jornada de inauguración. • De igual manera, como parte de la formación del talento humano, se financia la participación de dos profesionales de rehabilitación del Hospital para que realicen una pasantía de tres días en la Fundación Arcángeles y aprendan del modelo de atención integral en el mes de septiembre. A.2 Desarrollo de Jornadas de salud • Se consideran dos jornadas de salud por municipio (Lebrija y Puerto Wilches) • El 22 de junio se realiza la jornada de salud en Lebrija con la participación de 26 personas. La convocatoria es realizada por la Secretaria de Salud • La Jornada de salud contó con un equipo de rehabilitación conformado por: fisioterapeutas, terapeuta ocupacional, psicología, fonoaudiología. • La primera jornada de salud de Puerto Wilches será realizada en el mes de noviembre de manera articulada con el Plan de Intervenciones Colectivas-PIC Fuente: Listados de asistencia de la actividad 0 2 4 6 8 10 12 14 16-26 27-38 39-44 45 o mas 16-26 27-38 39-44 45 o mas Puerto Wilches Lebrija Asistentes a Jornadas de Salud Sport Power2 es una iniciativa de la Fundación Arcángeles, auspiciada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID, que busca la inclusión social de personas con discapacidad y víctimas del conflicto a través del deporte, la generación de ingresos, el fortalecimiento técnico de organizaciones y la mejora en el acceso a servicios de rehabilitación. SANTANDER-Oct 2019
  • 2. A.3 Empoderamiento comunitarios a través de la estrategia de Rehabilitación en base comunitaria-RBC • A la fecha se ha desarrollado un taller en Puerto Wilches en hábitos de vida saludable con la participación de 13 personas. • Por otra parte, en el municipio de Lebrija se adelantó en taller de Dispositivos de asistencia personal con un total de 9 personas. La asistencia desagregada por género se presenta en la siguiente gráfica: Fuente: Listados de asistencia de la actividad Fuente: Taller de Hábitos saludables en Lebrija Las actividades se articularon con las secretarías de las Alcaldías con quienes se sostiene un acuerdo para todas las actividades a desarrollar en sus territorios. B. IMPLEMENTACIÓN MODELO DEL PROYECTO B.1 Desarrollo del programa deportivo En los tres municipios se vincularon personas con discapacidad auditiva, visual, intelectual y física que están practicando baloncesto, microfutbol y Boccias. Fuente: Listados de asistencia de la actividad Del total de participantes que asisten al programa deportivo de personas con discapacidad, el 22% son mujeres y el 67% son víctimas del conflicto armado. Fuente: Festival deportivo adaptado en el municipio de Puerto Wilches 0 5 10 15 Puerto Wilches Lebrija Talleres de RBC Hombre Mujer 12 15 4 5 0 5 10 15 20 Puerto Wilches Lebrija Total participantes inscritos Hombre Mujer
  • 3. B.2 Acompañamiento psicosocial A la fecha se han desarrollado las siguientes sesiones de acompañamiento psicosocial con los participantes del componente deportivo y sus familiares: Fecha Municipio Tema Asistentes 10-abr Lebrija Discapacidad y derechos 20 2-abr Puerto Wilches Discapacidad y derechos 48 20-may Lebrija Inclusión social a través del deporte 22 21-may Puerto Wilches Inclusión social a través del deporte 10 11-jul Lebrija Entendiendo el conflicto y construyendo territorio 13 12-jul Puerto Wilches Entendiendo el conflicto y construyendo territorio 16 10-sep Puerto Wilches Autoesquemas y proyecto de vida 16 11-sep Lebrija Autoesquemas y proyecto de vida 16 Fuente: Taller psicosocial Discapacidad y Derechos en Lebrija B.3 Generación de ingresos • A la fecha se realiza la socialización del Decreto 2011 de 2017 (Ley de cuotas para la vinculación laboral de PcD en el sector público) con cada una de las Alcaldías Locales de Lebrija y Puerto Wilches. • De igual manera, se verifica la cuota de cumplimiento con el Departamento Administrativo de la Función Pública y el resultado se expone a las Alcaldías. B.4 Fortalecimiento organizacional Comités territoriales de discapacidad Para todas las asesorías realizadas por el proyecto se tiene en cuenta lo que cita la Ley 1145 de 2007 y la Resolución 3317 de 2012 y estos son los resultados: Comité Municipal de Discapacidad de Lebrija: Entre mayo y julio de 2019, la Secretaría de Gobierno de Lebrija, Secretaría Técnica del Comité Municipal de Discapacidad, estuvo enfocada en la ley de garantías que se da a raíz del proceso electoral de octubre de 2019. Por tal motivo las actividades del plan de fortalecimiento a la instancia de participación no avanzaron como se esperaba. Durante septiembre de 2019, se logró realizar reunión con la Secretaría Técnica del Comité Municipal de Discapacidad, acordando emitir los actos administrativos de actualización del Comité Municipal de Discapacidad y de convocatoria a elecciones de los representantes de la sociedad civil ante esa instancia de participación, de acuerdo con la Ley 1145 de 2007 y la Resolución 3317 de 2012. En la reunión realizada con la Secretaría de Gobierno de Lebrija, durante septiembre de 2019, se acordó llevar a cabo evento de incidencia política de las personas con discapacidad del territorio, en el mes de octubre de 2019. Sin embargo, debido al cambio de funcionario en la secretaría, el evento debió ser cancelado.
  • 4. Comité Municipal de Discapacidad de Puerto Wilches: El plan de fortalecimiento al Comité Municipal de Discapacidad fue emitido en el mes de junio de 2019, sin embargo, solo hasta el mes de agosto fue posible llevar a cabo reunión con la Secretaría de Gobierno – Secretaría Técnica de esa instancia de participación, en la que se aprobó el mencionado plan. En dicha reunión, el secretario de gobierno designo a una funcionaria para liderar el proceso de fortalecimiento al Comité Municipal de Discapacidad. Se ha avanzado en la emisión de acto administrativo que crea el Comité Municipal de Discapacidad, de acuerdo con la Ley 1145 de 2007 y la Resolución 3317 de 2012. Sin embargo, durante el mes de septiembre de 2019, hubo una pausa en el proceso de fortalecimiento a la instancia de participación, debido a que la funcionaria designada para liderar el proceso se encontraba en vacaciones. C. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO A nivel nacional Sport Power2 mantiene un acuerdo con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas-UARIV y participa en el comité Técnico instaurado con el Ministerio de Salud y la OIM para lo relacionado con la implementación de la estrategia de servicios de rehabilitación con enfoque familiar y comunitario-SECOR A nivel local para la implementación del proyecto se tienen acuerdos con las Alcaldías locales. Fuente: Firma del convenio con la UARIV CONTACTOS Adriana Rincón Directora del proyecto adrianarincon@arcangeles.org Angie Cortes Coordinadora de RBC angiecortes@arcangeles.org Angelica Hoyos Coordinadora Psicosocial angelicahoyos@arcangeles.org Yudis Díaz Profesional Inclusión Laboral yudisdiaz@arcangeles.org Henssy López Profesional Fortalecimiento Organizacional henssylopez@arcangeles.org