Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 35 Anzeige

Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter

Herunterladen, um offline zu lesen

Concepto de medios de comunicación social
 Concepto de redes sociales y tipologías de redes a nivel
profesional.
 Diferencia entre un perfil y una página profesional en
Facebook.
 Como crear y empezar a usar un perfil profesional en
Twitter.
 Qué es LinkedIn
 Casos de éxito de empresas que sacan provecho de las
redes sociales profesionales para publicitar su negocio.
 Como analizar nuestra influencia/impacto en las redes
sociales.

Concepto de medios de comunicación social
 Concepto de redes sociales y tipologías de redes a nivel
profesional.
 Diferencia entre un perfil y una página profesional en
Facebook.
 Como crear y empezar a usar un perfil profesional en
Twitter.
 Qué es LinkedIn
 Casos de éxito de empresas que sacan provecho de las
redes sociales profesionales para publicitar su negocio.
 Como analizar nuestra influencia/impacto en las redes
sociales.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Anzeige

Ähnlich wie Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter (20)

Weitere von Fundació Bit (20)

Anzeige

Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter

  1. 1. INTRODUCCIÓN A LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES: FACEBOOK Y TWITTER
  2. 2. Fundació BiT www.ibit.org Brazo instrumental del Gobierno de las Islas Baleares en el desarrollo, promoción y divulgación de la innovación y la tecnología en la sociedad balear y al mismo tiempo proveer de servicios y sistemas TIC en la Administración Pública. Objetivos: ● Mejorar la competitividad de las empresas y la creación de empleo Servir de apoyo tecnológico a las administraciones del ● Gobierno. ● Difundir la cultura de la innovación tecnológica entre la ciudadanía balear.
  3. 3. Dr. TIC ● Asesoramiento tecnológico ● Mejora para ser más competitivos ● Recomendaciones y consejos ● Recursos pedagógicos ● A través de: -Diagnóstico: test: http://drtic.ibit.org -Consultas -Alfabetización digital
  4. 4. ¿TIC social? Primero ejercicio del día, realizar el test de autoevaluación del Dr.TIC drtic.ibit.org
  5. 5. Sumario  Concepto de medios de comunicación social  Concepto de redes sociales y tipologías de redes a nivel profesional.  Diferencia entre un perfil y una página profesional en Facebook.  Como crear y empezar a usar un perfil profesional en Twitter.  Qué es LinkedIn  Casos de éxito de empresas que sacan provecho de las redes sociales profesionales para publicitar su negocio.  Como analizar nuestra influencia/impacto en las redes sociales.
  6. 6. Medios de comunicación social • Social Media > Redes sociales • Cualquier empresa / persona puede convertirse en comunicadores • Sin ser propietario de los medios de comunicación • Web 2.0. Aplicaciones muy fáciles de utilizar • Crear perfiles de usuario. Conversar. Interacturar
  7. 7. Uso Redes Sociales  List of social networking websites http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_social_networ king_websites  Facebook General: Photos, Videos, Blogs, Apps. February 2004 908,000,000+[87] Open to people 13 and older 2[88]  Twitter General. Micro-blogging, RSS, updates 15 July 2006 500,000,000[306] Open to all ages [307] 8[308]  LinkedIn Business and professional networking May 2003160,000,000[190] Open to people 18 and older 12[191]
  8. 8. ¿Qué es una red social? Concepto tan antiguo como el comer Grupo de personas conectadas por diferentes relaciones, amistad o parentesco por ejemplo, intereses comunes o compartir conocimiento
  9. 9. ¿Cuando comenzó? Las redes sociales online están presentes desde los comienzos del primitivo Internet. Las modernas redes sociales datan de principios los años 90
  10. 10. TIPOS DE REDES SOCIALES Varias clasificaciones En todo caso, dos grandes bloques serían: redes verticales y redes horizontales
  11. 11. Redes verticales Creadas bajo la idea de una temática y poner en contacto a personas relacionadas con la misma. Redes especializadas
  12. 12. Ejemplos de redes verticales LinkedIn o Xing (dirigidas a las relaciones profesionales) Last.FM o Minube (dirigidas al mundo de la música o los viajes)
  13. 13. Redes Horizontales Dirigidas a cualquier usuario, sin una temática concreta o específica (Twitter, Facebook, Google +)
  14. 14. Los mercados son conversaciones The Cluetrain Manifesto http://tremendo.com/cluetrain/ Las redes sociales facilitan las conversaciones Como empresa debemos tener en cuenta que: - El 69% de los consumidores conceden mucha o bastante credibilidad a los comentarios de amigos o conocidos en las redes sociales en relación a un producto o marca -El 47,4% de los entrevistados que se informan sobre productos o servicios a través de las redes sociales se muestran bastante o muy influenciados por las informaciones. Fuente: Las redes sociales en Internet, ONTSI, diciembre 2011
  15. 15. Pero...¿en cuántas redes sociales debe estar mi empresa? ➢ Depende del público objetivo: cada red tiene un perfil de usuarios diferente. ➢ No es suficiente abrirse una cuenta y ya está, hay que dotarla de contenidos y ser activos ➢ De ahí la importancia de tener una estrategia: ¿qué recursos podemos destinar a su gestión? ➢ Calidad más que cantidad
  16. 16. Facebook: diferencias perfil página profesional  Tener perfil personal: personas  Crear página de fans: empresas  Invitar  Difundir  Publicar  Conversar  Seguir a otras páginas
  17. 17. ¿Qué es Twitter y como utilizarlo profesionalmente? • Medios sociales – redes sociales • Web 2.0 • Servicio de microblogging • Mensajes de 140 carácteres • Interactivo • Conversaciones: MULTIDIRECCIONAL • Popular • Multiplataforma: apps
  18. 18. Objectivo de un Twitter • Seguir a gente e instituciones para: • Mantenerte informado • Si soys seguidores mutuos poder enviar mensajes directos • Mantener conversaciones • Te siguen porque: • Les interesa lo que publicas, y las referencias que indicas (enlaces) • Mantener conversaciones
  19. 19. @DR_TIC
  20. 20. Registre • Registre • Editar perfil • Configurar
  21. 21. Vocabulari i funcions • Tweet: texto, enlace, imagen, posicionamiento • Retweet – RT • Menciones • Following • Followers - Seguir. Follow - Unfollow • Direct Message – sólo Followers • Hashtag # • Trending Topic • Follow Friday #FF
  22. 22. Organización • Listas • Crear • Suscribirte a listas creadas por otros • “Favoritos” • Buscador • Personas • Temas • Seguir a través del móvil, desde cualquier lugar y más sincrónico • Se pueden añadir imágenes , vídeos, la ubicación..
  23. 23. Etiqueta • Publicar aquello relacionado con tu marca • No hacer “spam” • Vocabulario “polite” • Responder ràpido a las conversaciones y a los mensajes • Twitter es un medio relativamente sincrónico y efímero. Los tweets antiguos quedan postergados
  24. 24. La pregunta del millón • ¿Cómo conseguir followers? • Haciendo followings – seguir • Por localización • Por temática • Por similitud • Iniciando conversaciones - @nombre_usuario • Siguiendo las conversaciones • Haciendo RT de temas adientes a tu área de conocimiento o de negocio • Aportando información als #hashtags relacionados con tu negocio
  25. 25. Ejemplos • @vueling • @EsBaluard • @nautic_mallorca • @Borinosmanacor • @RCD_Mallorca • @info_grove • @meneame_net • http://www.infoautonomos.com/informacion- al-dia/el-autonomo-y-las-tic/10-casos-exi to-autonomos-pymes-redes-sociales/
  26. 26. Linkedin  Red profesional  Perfiles personales  El CV es muy importante  Empresas Ver vídeo http://ayuda.linkedin.com/app/answers/detail/a _id/1693
  27. 27. Analizar influencia  Tweetreach  Klout
  28. 28. Analizar la influencia Tweetreach es un analizador de tweets que muestra el alcance que ha tenido una palabra, usuario, url, o hashtag en Twitter. Funciona de un modo sencillo: se escribe el elemento que se esté buscando y, en unos segundos, la aplicación elabora un informe con el número de exposiciones. Klout: Herramienta para medir la influencia en las redes, nos permite enlazar las cuentas de Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+ y tambéYouTube, Instagram, Flickr, Tumblr ... Entre todas ellas se construye un índice de 0 a 100 en función de unas variables: -Alcance: ¿Cuántas personas reaccionan ante un mensaje nuestro (responden o lo comparten). Mide a cuánta gente influimos. -Difusión: Si conseguimos tifique enlacen a contenido al contenido que hemos enviado, tendremos más influencia. -Importancia de nuestros seguidores: A mayor ranking de Klout de nuestros seguidores, mejor será nuestro, es importante la calidad e influencia de los seguidores.
  29. 29. Klout
  30. 30. Gracias • Envíe las consultas que considere necesarias al Dr. TIC. • http://drtic.ibit.org/ca/consultorio/formulari-de- consulta/

×