Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.

Consejos para una operación segura de Maquinaria en rellenos sanitarios

Consejos para una
operación segura
Consejos de seguridad para sitios de
trabajo en rellenos sanitarios
3
1
2
1.	 Cree planes de emergencia y
comuníqueselos a los empleados.
Como parte de las operaciones de seguridad diarias, desarrolle
planes de contingencia y comuníqueselos a todo el equipo. Los
equipos que ayudan a realizar operaciones en el "frente" deben
mantener una comunicación permanente entre sí. Los operadores
que cambian de máquina en los descansos para almorzar o al
final del turno deben comunicar al operador que los reemplaza el
estado de la máquina y los peligros existentes en el área de
trabajo. La comunicación es fundamental para mantener la
seguridad en las operaciones.
2.	Utilice los Equipos de Protección Personal
(PPE) correctos.
Para un trabajo seguro en rellenos sanitarios, se requiere
capacitación, conocimiento y experiencia en las operaciones y
técnicas a utilizar. Saber qué equipos de protección personal
son necesarios antes de iniciar un trabajo y por qué. Los
equipos de protección personal están diseñados para protegerlo
y son necesarios aún para las tareas más pequeñas y
fundamentales en un relleno sanitario. Cascos, trajes de seguridad
reflectante, guantes de cuero y zapatos de protección, como botas
con puntera de acero y suela antideslizante, son ejemplos de PPE
comunes. Es importante usar suficiente cantidad de ropa como para
minimizar la exposición de la piel, especialmente las personas que
tienen contacto directo con desechos, productos de lixiviación o
materiales peligrosos. Se deben usar gafas de seguridad y protectores
para los oídos en el sitio de trabajo. Este tipo de protección disminuye
el riesgo de lesiones en los ojos y la pérdida de la audición. Consulte
al coordinador de seguridad del sitio de trabajo o al capataz para
resolver cualquier pregunta que tenga sobre los PPE.
3.	Use el cinturón de seguridad.
No es muy frecuente que los operadores de las máquinas de un
relleno sanitario se desplacen a altas velocidades, pero es importante
recordar que los cinturones de seguridad hacen mucho más que
proteger a los operadores en caso de una colisión. Los cinturones de
seguridad también mantienen a los operadores en el interior de la
Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS) de la cabina.
Revise siempre el estado del cinturón de seguridad y de la tornillería
de montaje antes de operar la máquina. Durante el proceso de
compactación, el terreno del relleno sanitario se hace irregular e
inestable, lo que aumenta el riesgo de que la máquina sufra un
vuelco. Usar el cinturón de seguridad lo mantiene seguro en el
interior de la ROPS.
4
4.	Practique los procedimientos de seguridad
para evitar incendios.
Toda persona que se encuentre en el relleno sanitario es responsable
de estar atenta e informar acerca de: incendios en el relleno sanitario
y en las máquinas, y peligros potenciales que pueden producir un
incendio. El fuego constituye un riesgo muy significativo en los sitios
de trabajo de los rellenos sanitarios. Para minimizar este riesgo,
busque signos de incendio, como humo,
olores o llamas, en las cargas que
ingresan. Asegúrese de que haya
extintores de incendio disponibles en
cada equipo y que todos los operadores
reciban la capacitación necesaria para su
utilización. Seleccione el tipo de extintor
de incendios correcto para sus equipos.
Los extintores de incendio deben
seleccionarse según los tipos de incendio
que se anticipan y el grado de peligro que
puede afectar su utilización. Si se produce
un incendio en el área de eliminación,
retire inmediatamente los desechos aún
después de que el fuego se haya extinguido. Es posible que los
desechos continúen ardiendo sin llamas y produzcan chispas que se
pueden esparcir en el área del relleno sanitario. Las chispas pueden
posarse sobre la máquina o ingresar a la cabina succionadas por el
Prevención de incendios en las máquinas
para rellenos sanitarios
✔✔ Lleve a cabo los procedimientos
correctos de inspección alrededor
de la máquina.
✔✔ Mantenga limpias las fuentes de
calor y retire la basura y cualquier
otro material.
✔✔ Desconecte el interruptor maestro al
final del turno de trabajo.
Lista de comprobación
5
ventilador de enfriamiento. Se deben
enviar copias de los Planes de respuesta
en caso de emergencia al departamento
de bomberos local y a los servicios de
emergencias médicas locales para que
estén familiarizados con el sitio de
trabajo y los procedimientos en caso de
emergencia.
La mayoría de los extintores de
incendios utilizan la técnica T.A.P.B.que
se indica a continuación
1.	 TIRAR - Tire del pasador. De esta
forma, se rompe también el sello
protector contra alteraciones.
2.	 APUNTAR - Apunte hacia abajo y
oriente la boquilla del extintor (la punta
o la manguera) hacia la base del fuego.
NOTA: No toque la punta plástica de
descarga de los extintores que utilizan
CO2. Se enfría demasiado y puede
ocasionar lesiones en la piel.
3.	 PRESIONAR - Presione la manija
para liberar el agente extintor.
4.	 BARRER - Haga un movimiento de
barrido de lado a lado en la base del fuego hasta que parezca
extinguirse. Observe el área. Si el fuego se enciende de nuevo, repita
los pasos 2 a 4.
5.	Esté atento. Conozca los alrededores.
Muchos accidentes se producen cuando el personal del terreno y los
operadores de los equipos no siguen los
procedimientos básicos de seguridad
existentes en el relleno sanitario. La visibilidad
es fundamental cuando se trabaja
en un relleno sanitario. Los empleados del
relleno sanitario son responsables de conocer
los alrededores, como el flujo de tránsito y las
operaciones de las máquinas de las áreas
de trabajo. El personal del terreno debe
asumir una actitud de “¡ver y ser visto!” Es
imprescindible tener contacto visual con todo
el tráfico y las máquinas. Los exámenes
visuales constantes del área de trabajo son
irreemplazables y se deben inculcar a cada
operador mediante la capacitación y el liderazgo.
Antes de acercarse a un vehículo o
a una máquina:
✔✔ Establezca contacto visual con
el operador.
✔✔ Haga señales con las manos
para indicar que se va a acercar.
✔✔ Espere a recibir la confirmación
del conductor o del operador
antes de acercarse.
Lista de comprobación
6
6.	Lleve a cabo inspecciones alrededor de
la máquina.
Realice los procedimientos correctos de inspección alrededor de la
máquina al menos tres veces al día:
1. Al inicio del turno.
2. Al final del turno.
3. Cada vez que se baje de la máquina.
Busque fugas, posibles fallas por fatiga del material, fallas progresivas
de componentes o fallas graves del equipo en la máquina. Las
inspecciones no sólo ayudarán a garantizar la integridad del equipo
sino que lo mantendrá en condiciones seguras para su operación.
Estas inspecciones permiten que el
operador revise la máquina para ver si
hay acumulación de basura y la
elimine. La basura acumulada es una
de las principales preocupaciones de
seguridad, ya que es un combustible
potencial que puede ocasionar
incendios. No es suficiente sólo
observar que hay acumulación de
basura. Es su obligación mantener
limpia la máquina para garantizar la
seguridad en las operaciones. Si
observa alguna condición insegura o
que pueda conducir a un problema de
seguridad durante la operación, tome
nota en su informe de jornada diario y
notifique al supervisor o al capataz.
Visite SAFETY.CAT.COM™ o consulte
el manual de mantenimiento del
equipo para obtener listas de comprobación de inspecciones.
Por qué deben realizarse inspecciones
alrededor de la máquina:
✔✔ Para asegurarse de que la máquina
opere en forma segura en el sitio
de trabajo y en las condiciones de
operación.
✔✔ Para inspeccionar la máquina en
busca de cualquier avería que pueda
exigir atención inmediata.
✔✔ Para identificar problemas o áreas que
requieran atención y cuya reparación
pueda planificarse y programarse para
el siguiente momento más oportuno o
para reparación inmediata.
Inspecciones alrededor
de la máquina
9
7
8
7.	Utilice las técnicas correctas para subir y bajar
de la máquina, a fin de evitar resbalones,
tropezones y caídas.
La mayoría de las lesiones que se producen en los rellenos
sanitarios se deben a las prácticas incorrectas al subir y bajar de la
máquina. Se recomienda utilizar los siguientes procedimientos
cuando se suba a un equipo.
1.	 Despeje la cabina y el área a su alrededor antes de acercarse a la
máquina.
2.	 Lleve a cabo la inspección adecuada alrededor de la máquina.
3.	 Para subirse, utilice 3 puntos de contacto (dos pies y una mano o
dos manos y un pie).
4.	 Mientras sube, mire hacia la máquina y hágalo con las manos
vacías.
Antes de bajarse, baje todos los accesorios, ponga la transmisión
de la máquina en neutral y conecte el freno de estacionamiento
antes de levantarse del asiento. Utilice 3 puntos de contacto al
bajar (los mismos que utilizó para subir). Observe el suelo para
asegurarse de no bajar sobre una superficie irregular, desechos, un
hoyo con pendiente, etc. Nunca salte de una máquina, tampoco se
suba ni se baje si los escalones, pasamanos y agarraderas
apropiados no se encuentran en su lugar. Esté atento a las
condiciones que generalmente producen resbalones, como la
lluvia, la nieve, el barro, las botas con sustancias grasosas, etc.
Tenga cuidado cuando suba o baje por los escalones y cuando
camine en cualquier lugar de la máquina.
8.	Siga los procedimientos de traba y etiquetado.
Realice los procedimientos correctos de traba y etiquetado de
acuerdo con la política de traba y etiquetado de su empresa. Nunca
quite una traba o etiqueta que no haya colocado. No arranque ni
opere un equipo que tenga una traba o una etiqueta. Coloque una
traba y una etiqueta en la maquinaria cuando su operación continuada
pueda causar un problema de seguridad o lesiones graves.
9.	 Capacite a los operadores.
Los rellenos sanitarios constituyen uno de los entornos más
exigentes en los que pueden trabajar las personas y las máquinas.
Es imprescindible redactar y ejecutar un plan de capacitación para
cada tipo de trabajo en el relleno sanitario. La administración tiene la
responsabilidad de asegurarse de que todos los empleados reciban
capacitación sobre los aspectos operacionales y de seguridad
relacionados con cada una de las funciones que realizan. Debe haber
10
una copia del Manual de Operación y Mantenimiento en la cabina de
cada máquina, y cada operador debe leer y recibir capacitación
sobre ese documento. Una sesión de capacitación para operadores
nuevos junto con una capacitación anual de repaso para todas las
máquinas y aplicaciones ayudará a garantizar que se utilicen
procedimientos seguros mientras se llevan a cabo inspecciones
alrededor de la máquina, a garantizar el conocimiento de los
sistemas de la máquina, el conocimiento de las aplicaciones, el
trabajo en equipo y las comunicaciones.
10. Compromiso con la
seguridad.
Mantener la seguridad del personal es la
misión más importante en cualquier sitio de
trabajo. Siempre lleve a cabo inspecciones
de seguridad y mantenimiento alrededor de
la máquina antes y después de su turno.
Sólo permita el acceso a la máquina de
aquellas personas involucradas con la
operación, la capacitación o las tareas de
diagnóstico. Use equipos de protección
personal para cada trabajo. Y sobre todo,
recuerde que la prioridad son las personas,
ya que representan su activo más valioso.
Visite nuestro sitio Web para conocer
herramientas adicionales:
✔✔ Charlas sobre seguridad
✔✔ Inspecciones alrededor de la máquina
✔✔ Inspecciones virtuales alrededor de
la máquina
✔✔ Videos interactivos de seguridad
✔✔ Capacitación en línea sobre seguridad
✔✔ Y mucho más ...
SAFETY.CAT.COM™
CAT, CATERPILLAR, sus respectivos logotipos, el color Caterpillar Yellow
y la imagen comercial de Power Edge, así como la identidad corporativa
y de producto utilizadas en la presente, son marcas registradas de
Caterpillar y no pueden utilizarse sin autorización.
AEXQ0390 © 2009 Caterpillar Todos los derechos reservados.
Impreso en EE.UU.
El material de este documento se proporciona sólo con fines informativos y no como un recurso integral o exhaustivo
sobre este tema. Este material se ha compilado a partir de distintas fuentes consideradas confiables; sin embargo,
Caterpillar Inc. no asume ninguna responsabilidad por la exactitud o la validez de esta información y lo alienta a
que consulte con expertos en el área para obtener más información. El contenido de este documento no reemplaza
ninguna ley o norma vigente local, estatal o federal en ninguna circunstancia.
Los grupos de capacitación y seguridad de Caterpillar han trabajado por
décadas con clientes de todo el mundo, en una gran variedad de
aplicaciones y condiciones de sitios de trabajo para los equipos. La
lección más importante que aprendieron en lo que respecta a la
seguridad en el lugar de trabajo es que ninguna tecnología del equipo o
diseño avanzado de la máquina puede reemplazar la precaución y las
prácticas seguras.
Los más importante en la seguridad del lugar de trabajo es la conciencia,
capacitación adecuada y atención a los detalles por parte del dueño del
negocio y sus empleados. La seguridad debe ser una prioridad y una
parte importante en la cultura de su empresa. Esperamos que este
folleto sea una ayuda para el esfuerzo que realiza por el crecimiento
rentable de su empresa.
Lo invitamos también a observar y utilizar los recursos adicionales de
capacitación de seguridad de Caterpillar; para ello, visite SAFETY.CAT.COM™.

Recomendados

Seguridad en altura von
Seguridad en alturaSeguridad en altura
Seguridad en alturaArzenio Rojas R
3.2K views28 Folien
Capacitacion andamios von
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamiosEduardo Rodriguez
15.7K views55 Folien
Trabajos en altura actualizado von
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoMiguel Marcenaro
564 views44 Folien
Manejo seguro montacargas 2 von
Manejo seguro montacargas 2Manejo seguro montacargas 2
Manejo seguro montacargas 2Arnold Paredes
18.7K views10 Folien
NOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad von
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadNOM-004: Protectores y Dispositivos de Seguridad
NOM-004: Protectores y Dispositivos de SeguridadIrvin de Jesús Rodríguez Martínez
4K views14 Folien
Manejo seguro de montacargas von
Manejo seguro de montacargasManejo seguro de montacargas
Manejo seguro de montacargasSST Asesores SAC
20.3K views13 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Examen loto von
Examen lotoExamen loto
Examen lotoDavid Ruiz
7.7K views1 Folie
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma... von
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
12.1K views19 Folien
143678849 matriz-iper-final-docx von
143678849 matriz-iper-final-docx143678849 matriz-iper-final-docx
143678849 matriz-iper-final-docxpaulminiguano
294 views12 Folien
Presentacion arnes von
Presentacion arnesPresentacion arnes
Presentacion arnesIsabel Menchaca
3.1K views11 Folien
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx von
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxNatalieMahechaDiaz
1.6K views16 Folien
Seguridad del montacargas von
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargasjesusvazquezalv
26K views30 Folien

Was ist angesagt?(20)

Examen loto von David Ruiz
Examen lotoExamen loto
Examen loto
David Ruiz7.7K views
143678849 matriz-iper-final-docx von paulminiguano
143678849 matriz-iper-final-docx143678849 matriz-iper-final-docx
143678849 matriz-iper-final-docx
paulminiguano294 views
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso von Oti Sar
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permisoRespuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Oti Sar596 views
Seguridad en trabajos en caliente von SST Asesores SAC
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC62.8K views
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos von CETEPI GRUPO
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO20K views
Seguridad en trabajos en altura von SST Asesores SAC
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC59.1K views
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1) von JhonathanFerneyRinco
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020 von Fernando Moncada
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada1.1K views
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo von AlbertoEscamilla12
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
02 triptico uso y conservacion de las areas de trabajo
AlbertoEscamilla122.2K views
La charla de seguridad industrial von Luisfer Chacon
La charla de seguridad industrialLa charla de seguridad industrial
La charla de seguridad industrial
Luisfer Chacon12.1K views
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj... von Yanet Caldas
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Yanet Caldas 2.1K views
capacitación uso correcto de herramientas manuales von Tatianajeronimo13
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo1329.6K views

Similar a Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.

Seguridad industria von
Seguridad industriaSeguridad industria
Seguridad industriaAbel Foraquita
227 views8 Folien
Parámetros de operación de la máquina von
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinacoso16
151 views8 Folien
Parámetros de operación de la máquina von
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquinacoso16
10.9K views8 Folien
Seguridad von
SeguridadSeguridad
SeguridadAbel Foraquita
404 views8 Folien
Refrescamiento para operadores de camión von
Refrescamiento para operadores de camiónRefrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camiónvirobi
5.1K views40 Folien
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptx von
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptxMantenimiento II UNIDAD 1.pptx
Mantenimiento II UNIDAD 1.pptxAntonioCastillo211821
44 views88 Folien

Similar a Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.(20)

Parámetros de operación de la máquina von coso16
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso16151 views
Parámetros de operación de la máquina von coso16
Parámetros de operación de la máquinaParámetros de operación de la máquina
Parámetros de operación de la máquina
coso1610.9K views
Refrescamiento para operadores de camión von virobi
Refrescamiento para operadores de camiónRefrescamiento para operadores de camión
Refrescamiento para operadores de camión
virobi5.1K views
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf von Heraldo Garcia
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdfUI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
UI_SEG_E_HIGIENE_MAQ_HERRAMIENTAS.pdf
Heraldo Garcia47 views
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf von rolyedwinhanccohuach
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
Guia de seguridad minera von gioluz
Guia de seguridad mineraGuia de seguridad minera
Guia de seguridad minera
gioluz1.4K views
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf von JoseReyes420351
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdfMANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
MANUAL CABEZAL DISTRIBUIDOR 12506 electrico (1).pdf
JoseReyes42035170 views
Procedimiento excavadora von andre jamett
Procedimiento excavadoraProcedimiento excavadora
Procedimiento excavadora
andre jamett4.4K views
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora von Pablo Navarro Lemus
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraDprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora

Último

Cilindro Maestro.pdf von
Cilindro Maestro.pdfCilindro Maestro.pdf
Cilindro Maestro.pdfMitchSchiffer
9 views3 Folien
ÍNDICE 1-16135.pdf von
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
14 views10 Folien
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf von
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdfINFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdfCesarAlcocerRamirez
7 views16 Folien
Numeros reales.pdf von
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdfTecnoWaifu
18 views8 Folien
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf von
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfRonaldFernandezQuisp1
6 views5 Folien
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdfMatematicaFisicaEsta
9 views2 Folien

Último(20)

Numeros reales.pdf von TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 views
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura11 views
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx von lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 views
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... von JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...

Consejos para una operación segura para maquinaria amarilla.

  • 1. Consejos para una operación segura Consejos de seguridad para sitios de trabajo en rellenos sanitarios
  • 2. 3 1 2 1. Cree planes de emergencia y comuníqueselos a los empleados. Como parte de las operaciones de seguridad diarias, desarrolle planes de contingencia y comuníqueselos a todo el equipo. Los equipos que ayudan a realizar operaciones en el "frente" deben mantener una comunicación permanente entre sí. Los operadores que cambian de máquina en los descansos para almorzar o al final del turno deben comunicar al operador que los reemplaza el estado de la máquina y los peligros existentes en el área de trabajo. La comunicación es fundamental para mantener la seguridad en las operaciones. 2. Utilice los Equipos de Protección Personal (PPE) correctos. Para un trabajo seguro en rellenos sanitarios, se requiere capacitación, conocimiento y experiencia en las operaciones y técnicas a utilizar. Saber qué equipos de protección personal son necesarios antes de iniciar un trabajo y por qué. Los equipos de protección personal están diseñados para protegerlo y son necesarios aún para las tareas más pequeñas y fundamentales en un relleno sanitario. Cascos, trajes de seguridad reflectante, guantes de cuero y zapatos de protección, como botas con puntera de acero y suela antideslizante, son ejemplos de PPE comunes. Es importante usar suficiente cantidad de ropa como para minimizar la exposición de la piel, especialmente las personas que tienen contacto directo con desechos, productos de lixiviación o materiales peligrosos. Se deben usar gafas de seguridad y protectores para los oídos en el sitio de trabajo. Este tipo de protección disminuye el riesgo de lesiones en los ojos y la pérdida de la audición. Consulte al coordinador de seguridad del sitio de trabajo o al capataz para resolver cualquier pregunta que tenga sobre los PPE. 3. Use el cinturón de seguridad. No es muy frecuente que los operadores de las máquinas de un relleno sanitario se desplacen a altas velocidades, pero es importante recordar que los cinturones de seguridad hacen mucho más que proteger a los operadores en caso de una colisión. Los cinturones de seguridad también mantienen a los operadores en el interior de la Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS) de la cabina. Revise siempre el estado del cinturón de seguridad y de la tornillería de montaje antes de operar la máquina. Durante el proceso de compactación, el terreno del relleno sanitario se hace irregular e inestable, lo que aumenta el riesgo de que la máquina sufra un vuelco. Usar el cinturón de seguridad lo mantiene seguro en el interior de la ROPS.
  • 3. 4 4. Practique los procedimientos de seguridad para evitar incendios. Toda persona que se encuentre en el relleno sanitario es responsable de estar atenta e informar acerca de: incendios en el relleno sanitario y en las máquinas, y peligros potenciales que pueden producir un incendio. El fuego constituye un riesgo muy significativo en los sitios de trabajo de los rellenos sanitarios. Para minimizar este riesgo, busque signos de incendio, como humo, olores o llamas, en las cargas que ingresan. Asegúrese de que haya extintores de incendio disponibles en cada equipo y que todos los operadores reciban la capacitación necesaria para su utilización. Seleccione el tipo de extintor de incendios correcto para sus equipos. Los extintores de incendio deben seleccionarse según los tipos de incendio que se anticipan y el grado de peligro que puede afectar su utilización. Si se produce un incendio en el área de eliminación, retire inmediatamente los desechos aún después de que el fuego se haya extinguido. Es posible que los desechos continúen ardiendo sin llamas y produzcan chispas que se pueden esparcir en el área del relleno sanitario. Las chispas pueden posarse sobre la máquina o ingresar a la cabina succionadas por el Prevención de incendios en las máquinas para rellenos sanitarios ✔✔ Lleve a cabo los procedimientos correctos de inspección alrededor de la máquina. ✔✔ Mantenga limpias las fuentes de calor y retire la basura y cualquier otro material. ✔✔ Desconecte el interruptor maestro al final del turno de trabajo. Lista de comprobación
  • 4. 5 ventilador de enfriamiento. Se deben enviar copias de los Planes de respuesta en caso de emergencia al departamento de bomberos local y a los servicios de emergencias médicas locales para que estén familiarizados con el sitio de trabajo y los procedimientos en caso de emergencia. La mayoría de los extintores de incendios utilizan la técnica T.A.P.B.que se indica a continuación 1. TIRAR - Tire del pasador. De esta forma, se rompe también el sello protector contra alteraciones. 2. APUNTAR - Apunte hacia abajo y oriente la boquilla del extintor (la punta o la manguera) hacia la base del fuego. NOTA: No toque la punta plástica de descarga de los extintores que utilizan CO2. Se enfría demasiado y puede ocasionar lesiones en la piel. 3. PRESIONAR - Presione la manija para liberar el agente extintor. 4. BARRER - Haga un movimiento de barrido de lado a lado en la base del fuego hasta que parezca extinguirse. Observe el área. Si el fuego se enciende de nuevo, repita los pasos 2 a 4. 5. Esté atento. Conozca los alrededores. Muchos accidentes se producen cuando el personal del terreno y los operadores de los equipos no siguen los procedimientos básicos de seguridad existentes en el relleno sanitario. La visibilidad es fundamental cuando se trabaja en un relleno sanitario. Los empleados del relleno sanitario son responsables de conocer los alrededores, como el flujo de tránsito y las operaciones de las máquinas de las áreas de trabajo. El personal del terreno debe asumir una actitud de “¡ver y ser visto!” Es imprescindible tener contacto visual con todo el tráfico y las máquinas. Los exámenes visuales constantes del área de trabajo son irreemplazables y se deben inculcar a cada operador mediante la capacitación y el liderazgo. Antes de acercarse a un vehículo o a una máquina: ✔✔ Establezca contacto visual con el operador. ✔✔ Haga señales con las manos para indicar que se va a acercar. ✔✔ Espere a recibir la confirmación del conductor o del operador antes de acercarse. Lista de comprobación
  • 5. 6 6. Lleve a cabo inspecciones alrededor de la máquina. Realice los procedimientos correctos de inspección alrededor de la máquina al menos tres veces al día: 1. Al inicio del turno. 2. Al final del turno. 3. Cada vez que se baje de la máquina. Busque fugas, posibles fallas por fatiga del material, fallas progresivas de componentes o fallas graves del equipo en la máquina. Las inspecciones no sólo ayudarán a garantizar la integridad del equipo sino que lo mantendrá en condiciones seguras para su operación. Estas inspecciones permiten que el operador revise la máquina para ver si hay acumulación de basura y la elimine. La basura acumulada es una de las principales preocupaciones de seguridad, ya que es un combustible potencial que puede ocasionar incendios. No es suficiente sólo observar que hay acumulación de basura. Es su obligación mantener limpia la máquina para garantizar la seguridad en las operaciones. Si observa alguna condición insegura o que pueda conducir a un problema de seguridad durante la operación, tome nota en su informe de jornada diario y notifique al supervisor o al capataz. Visite SAFETY.CAT.COM™ o consulte el manual de mantenimiento del equipo para obtener listas de comprobación de inspecciones. Por qué deben realizarse inspecciones alrededor de la máquina: ✔✔ Para asegurarse de que la máquina opere en forma segura en el sitio de trabajo y en las condiciones de operación. ✔✔ Para inspeccionar la máquina en busca de cualquier avería que pueda exigir atención inmediata. ✔✔ Para identificar problemas o áreas que requieran atención y cuya reparación pueda planificarse y programarse para el siguiente momento más oportuno o para reparación inmediata. Inspecciones alrededor de la máquina
  • 6. 9 7 8 7. Utilice las técnicas correctas para subir y bajar de la máquina, a fin de evitar resbalones, tropezones y caídas. La mayoría de las lesiones que se producen en los rellenos sanitarios se deben a las prácticas incorrectas al subir y bajar de la máquina. Se recomienda utilizar los siguientes procedimientos cuando se suba a un equipo. 1. Despeje la cabina y el área a su alrededor antes de acercarse a la máquina. 2. Lleve a cabo la inspección adecuada alrededor de la máquina. 3. Para subirse, utilice 3 puntos de contacto (dos pies y una mano o dos manos y un pie). 4. Mientras sube, mire hacia la máquina y hágalo con las manos vacías. Antes de bajarse, baje todos los accesorios, ponga la transmisión de la máquina en neutral y conecte el freno de estacionamiento antes de levantarse del asiento. Utilice 3 puntos de contacto al bajar (los mismos que utilizó para subir). Observe el suelo para asegurarse de no bajar sobre una superficie irregular, desechos, un hoyo con pendiente, etc. Nunca salte de una máquina, tampoco se suba ni se baje si los escalones, pasamanos y agarraderas apropiados no se encuentran en su lugar. Esté atento a las condiciones que generalmente producen resbalones, como la lluvia, la nieve, el barro, las botas con sustancias grasosas, etc. Tenga cuidado cuando suba o baje por los escalones y cuando camine en cualquier lugar de la máquina. 8. Siga los procedimientos de traba y etiquetado. Realice los procedimientos correctos de traba y etiquetado de acuerdo con la política de traba y etiquetado de su empresa. Nunca quite una traba o etiqueta que no haya colocado. No arranque ni opere un equipo que tenga una traba o una etiqueta. Coloque una traba y una etiqueta en la maquinaria cuando su operación continuada pueda causar un problema de seguridad o lesiones graves. 9. Capacite a los operadores. Los rellenos sanitarios constituyen uno de los entornos más exigentes en los que pueden trabajar las personas y las máquinas. Es imprescindible redactar y ejecutar un plan de capacitación para cada tipo de trabajo en el relleno sanitario. La administración tiene la responsabilidad de asegurarse de que todos los empleados reciban capacitación sobre los aspectos operacionales y de seguridad relacionados con cada una de las funciones que realizan. Debe haber
  • 7. 10 una copia del Manual de Operación y Mantenimiento en la cabina de cada máquina, y cada operador debe leer y recibir capacitación sobre ese documento. Una sesión de capacitación para operadores nuevos junto con una capacitación anual de repaso para todas las máquinas y aplicaciones ayudará a garantizar que se utilicen procedimientos seguros mientras se llevan a cabo inspecciones alrededor de la máquina, a garantizar el conocimiento de los sistemas de la máquina, el conocimiento de las aplicaciones, el trabajo en equipo y las comunicaciones. 10. Compromiso con la seguridad. Mantener la seguridad del personal es la misión más importante en cualquier sitio de trabajo. Siempre lleve a cabo inspecciones de seguridad y mantenimiento alrededor de la máquina antes y después de su turno. Sólo permita el acceso a la máquina de aquellas personas involucradas con la operación, la capacitación o las tareas de diagnóstico. Use equipos de protección personal para cada trabajo. Y sobre todo, recuerde que la prioridad son las personas, ya que representan su activo más valioso. Visite nuestro sitio Web para conocer herramientas adicionales: ✔✔ Charlas sobre seguridad ✔✔ Inspecciones alrededor de la máquina ✔✔ Inspecciones virtuales alrededor de la máquina ✔✔ Videos interactivos de seguridad ✔✔ Capacitación en línea sobre seguridad ✔✔ Y mucho más ... SAFETY.CAT.COM™
  • 8. CAT, CATERPILLAR, sus respectivos logotipos, el color Caterpillar Yellow y la imagen comercial de Power Edge, así como la identidad corporativa y de producto utilizadas en la presente, son marcas registradas de Caterpillar y no pueden utilizarse sin autorización. AEXQ0390 © 2009 Caterpillar Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU. El material de este documento se proporciona sólo con fines informativos y no como un recurso integral o exhaustivo sobre este tema. Este material se ha compilado a partir de distintas fuentes consideradas confiables; sin embargo, Caterpillar Inc. no asume ninguna responsabilidad por la exactitud o la validez de esta información y lo alienta a que consulte con expertos en el área para obtener más información. El contenido de este documento no reemplaza ninguna ley o norma vigente local, estatal o federal en ninguna circunstancia. Los grupos de capacitación y seguridad de Caterpillar han trabajado por décadas con clientes de todo el mundo, en una gran variedad de aplicaciones y condiciones de sitios de trabajo para los equipos. La lección más importante que aprendieron en lo que respecta a la seguridad en el lugar de trabajo es que ninguna tecnología del equipo o diseño avanzado de la máquina puede reemplazar la precaución y las prácticas seguras. Los más importante en la seguridad del lugar de trabajo es la conciencia, capacitación adecuada y atención a los detalles por parte del dueño del negocio y sus empleados. La seguridad debe ser una prioridad y una parte importante en la cultura de su empresa. Esperamos que este folleto sea una ayuda para el esfuerzo que realiza por el crecimiento rentable de su empresa. Lo invitamos también a observar y utilizar los recursos adicionales de capacitación de seguridad de Caterpillar; para ello, visite SAFETY.CAT.COM™.