Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Brigadas
Brigadas
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 24 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx

  1. 1. EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS
  2. 2. EVACUACION Acción de desocupar ordenadamente un lugar. Este desplazamiento es realizado por las personas para su protección cuando existe un peligro inmediato para la vida o la salud.
  3. 3. • Comprobar ambientes antes de salir. • Verificar que las puertas contra incendio sean cerradas al salir. • Ayudar a los ocupantes que pueden necesitar asistencia adicional. • Evitar que las personas ingresen a áreas peligrosas o retornen. • Guiar a visitantes, contratistas, proveedores o clientes. • Abrir y mantener abiertas las rejas o puertas de salida al exterior. • Realizar el conteo de personal en el exterior. EVACUACIÓN 1 brigadista 20 personas
  4. 4. Salga cuando el movimiento acabó. No baje escaleras durante el movimiento. Sismos Busque una "zona segura" interna libre de objetos que puedan caer sobre usted.
  5. 5. Peligro de los contenidos - SISMOS
  6. 6. Peligro de usar escaleras DURANTE el movimiento
  7. 7. Si está en una zona costera y el movimiento es tan fuerte que le dificulta mantenerse en pie evacue la zona de inmediato. Tsunami Dirección de Hidrografía y Navegación https://www.dhn.mil.pe
  8. 8. Tsunami
  9. 9. Use el Número “119” para dejar o escuchar un mensaje corto de voz en situaciones de desastre. Desastres
  10. 10. EMERGENCIA Asunto o situación imprevistos que requieren una especial atención y deben solucionarse lo antes posible.
  11. 11. TIPOS DE EMERGENCIA Los tipos de emergencia mas comunes que pueden darse en un centro de trabajo son los siguientes: • Sismo. • Incendio. • Emergencia médica. • Fuga de gas. • Amenazas de orden publico. • Otros
  12. 12. ¿QUE HACER ANTE UNA EMEGENCIA QUE IMPLIQUE LA EVACUACION DEL CENTRO DE TRABAJO?
  13. 13. ANTES DE LA EMERGENCIA: • Verificar constantemente que las zonas seguras y todas las rutas de evacuación y salida se encuentren correctamente señalizadas y totalmente libres de obstáculos. • Conocer la ubicación de luces de emergencia, pulsadores de alarma, zonas seguras, etc. • Conocer la ubicación de los tableros eléctricos y llaves de suministros de agua. • Estar capacitados y entrenados para actuar en caso de evacuación.
  14. 14. DURANTE LA EMERGENCIA: • Hacer cumplir la señal u orden de evacuación correspondiente. • Abrir las puertas de evacuación correspondientes a su ubicación si ésta se encuentra cerrada. • Dirigir a los trabajadores y clientes en la evacuación de las instalaciones. • Identificar a las gestantes y aquellas personas que puedan presentar discapacidad para movilizarse y coordinar la prestación de ayuda en el momento de la evacuación. • Asegurarse de que todas las personas asignadas a la ubicación que le corresponde hayan evacuado de la zona del siniestro.
  15. 15. DESPUÉS DE LA EMERGENCIA: • Coordinar el regreso del personal a las instalaciones después de un simulacro, o después de una situación real. • Colaborar en la posterior investigación del evento, recopilando y reportando datos sobre el siniestro.
  16. 16. OTRAS CONSIDERACIONES • La evacuación debe ser ordenada. • Se deberá usar las rutas de evacuación establecidas según el área en la que nos encontremos. • El brigadista deberá asegurarse de que todo el personal a su cargo haya sido evacuado. • El personal deberá seguir las indicaciones que dé el brigadista en todo momento. • No se deberá regresar a la instalación hasta que esta sea inspeccionada y declarada como segura.
  17. 17. OTRAS CONSIDERACIONES
  18. 18. EVACUACION TRASLADO DE PERSONAL
  19. 19. EVACUACION TRASLADO DE PERSONAL
  20. 20. EVACUACION TRASLADO DE PERSONAL
  21. 21. EVACUACION TRASLADO DE PERSONAL
  22. 22. En un incendio la prioridad siempre es evacuar a los ocupantes de inmediato y llamar a los bomberos al 116 Incendio
  23. 23. Dispersión interior de humo de un incendio
  24. 24. Salga a gatas, lo aleja del humo, reduce las posibilidades de tropezar con el mobiliario y nos da una mejor visibilidad. Incendio

×