Fedora exposicion

Eyner M
 
Fedora  (anteriormente llamado Fedora Core)  es una distribución basada, al igual que Mandriva en RPM (sistema de administración e instalación de paquetes de software característico de varias plataformas GNU/Linux, fundamentalmente basadas o afines a Red Hat) y cuenta con el respaldo de Red Hat. Es un completo sistema operativo de propósito general, que contiene sólo software libre y de código abierto. Fedora es una derivación de la distribución original de Red Hat Linux, e intenta reemplazar la distribuciones "de hogar" de Red Hat Linux.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
El proyecto Fedora fue creado entrado el año 2003, cuando Red Hat Linux fue dejado de producir.
Es la primera versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 6 de noviembre de 2003. Su nombre en código fue Yarrow. Fedora Core 1 estaba basada en Red Hat Linux 9 y venía con la versión 2.4.19 del Linux Kernel, y la versión 2.4.0-1 del entorno de escritorio GNOME, y la versión 3.1.4-6 de KDE (the K Desktop Environment).
Es la segunda versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 18 de mayo de 2004. Su nombre en código fue Tettnang. Fue la primera versión de Fedora en incluir la versión 2.6 del Linux Kernel, que incluyó muchas mejoras en términos de usabilidad, estabilidad y velocidad. También fue la primera versión de Fedora en incluir SE Linux, un versión de Fedora con la seguridad mejorada;
Es la tercera versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 8 de noviembre de 2004. Su nombre en código fue Heidelberg. Esta versión de Fedora incluyó el navegador Firefox.  SE Linux fue permitido por defecto, con una política menos intrusiva que la estrictas políticas usadas en Fedora Core 2. Fedora Core 3 incorporaba la versión 2.6 del Linux Kernel.
Es la cuarta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 13 de junio de 2005. Su nombre en código fue Stenze. Fedora Core 4 venía con la versión 3.4 de KDE, que incluyó nuevas características de accesibilidad, y la versión 2.10 del entorno de escritorio GNOME. También incluyó la versión 2 del paquete ofimático OpenOffice.org, un paquete similar al Microsoft Office. También se mejoró el sistema de seguridad SE Linux.
Es la quinta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 20 de marzo de 2006. Su nombre en código fue Bordeaux. Fedora Core 5, incluyó los software mono, beagle (interfaz de búsqueda), f-spot (utilidad de administración de fotos) y Tomboy (aplicación para tomar notas). También introdujo una nuevas herramientas administradoras de paquetes como pup (una simple interfaz para actualizaciones de sistema)
Es la sexta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 24 de octubre de 2006. Su nombre en código fue Zod. Según el Proyecto Fedora, el sistema Fedora Core 6 llegó a ser usado por más de tres millones de usuarios. El navegador por defecto es Firefox 1.5, y se incluye también el programa Smolt, herramienta que permite informar a los desarrolladores acerca del hardware utilizado en la computadora.
Es la séptima versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 31 de mayo de 2007. Su nombre en código fue Moonshine. Ya no emplea "Core" en su nombre. Esta versión permite configurar completamente Fedora, permitiendo también incluir paquetes de terceros. Herramientas como pungi,  livecd-creator  y revisor, proveen esta funcionalidad. Fedora 7 incluye por defecto el Fast User Switching (cambio rápido de usuario). Incluye también la versión 2.18 del entorno de escritorio GNOME.
Es la octava versión del sistema operativo Fedora, lanzada el 8 de noviembre de 2007, (de nombre en código Werewolf). La experiencia del usuario ha sido considerablemente mejorada. Entre otras cosas, la aplicación Online Desktop incorpora una nueva serie de servicios en línea. La realización visual del escritorio de Fedora ha sido actualizada con el interfaz Infinity. En la nueva versión de la distribución Linux también se mejora la función de redes inalámbricas.
Es una distribución del sistema operativo de código abierto Fedora, cuyo nombre en clave es Sulphur y que fue lanzada el 13 de mayo de 2008. Está soportado por la comunidad y el patrocinio de Red Hat. Fedora 9 tiene las siguientes características: * GNOME 2.22  * KDE 4 se incluye y es la interfaz por defecto * Ofrece el primer USB activo no destructivo con persistencia. * OpenJDK 6 reemplaza a IcedTea. * Soporte del sistema de archivos ext4.  * Incluye el navegador Firefox 3.
Es una distribución del sistema operativo de código abierto Fedora, cuyo nombre en clave es Cambridge y que fue lanzada el 25 de noviembre de 2008. Está soportado por la comunidad y patrocinio de Red Hat. Características de Fedora 10: * Inicio más rápido del sistema  * Soporte para el sistema de archivos ext4 * Sugar como entorno de escritorio  * GNOME 2.24  * KDE 4.1.2  * OpenOffice.org 3.0
Es una distribución del sistema operativo de código abierto Fedora, cuyo nombre en clave es Leónidas y que fue lanzada el 9 de junio de 2009. Está soportado por la comunidad y el patrocinio de Red Hat. Esta versión se destaca por los avances en la administración de software y sonido, mejora de los principales componentes de virtualización y además presenta Fedora Community (Comunidad Fedora), un proyecto al estilo portal que apunta a simplificar la interfaz que los miembros de la comunidad Fedora utilizan para aportar códigos e interactuar con la comunidad.
Características de Fedora 11 * El sistema de archivos por defecto es el ext4 * Inicio del sistema más rápido: 20 segundos  * KDE 4.2.2  * GNOME 2.26.1  * 2.6.29-4 Linux kernel  * Netbeans 6.5  * Open Office 3.1.0
Fedora 12 con el escritorio KDE. Fedora 12, anunciada el 25 de agosto de 2009, es la última versión de pruebas de Fedora, la cual consiste en varias mejoras respecto a Fedora 11. Se agrega mayor soporte para webcams y Empathy es la aplicación de mensajería instantánea por defecto. En el software de desarrollo son incluidas las versiones de Netbeans 6.7 y Eclipse 3.5.
En Marzo de 2010, se anunció el lanzamiento de la versión alpha de Fedora 13 llamada Goddard. Anunciado: Kernel 2.6.33 Mejora en la administración de paquetes. Se mejora mucho el rendimiento. Mejora en el inicio del sistema.  Actualización del navegador Firefox 3.6.1 estará incluida en la distribución.
Mejor soporte a cámaras web.  También tendrá soporte para conectarse a internet mediante bluetooth usando celulares mediante Bluetooth Dial-up Networking (DUN). Soporte 3D en tarjetas N-vidia con el driver nouveau. Ahora los usuarios que posean una tarjeta N-vidia podrán tener acceso a aceleración 3d con un controlador totalmente de código abierto. La versión definitiva fue publicada el 25 de Mayo de 2010.
Modelo de desarrollo  Software libre Lanzamiento inicial  16 de noviembre de 2003 Última versión estable  14 - 2 de noviembre de 2010 Última versión en pruebas  13 Release Candidate - 6 de mayo de 2010 Núcleo  Linux Interfaz gráfica por defecto  GNOME o KDE Plataformas soportadas  x86, x86-64, PowerPC Licencia  GNU GPL y otras Estado actual  En desarrollo, con mantenimiento activo de  versiones anteriores Idiomas  Multilingüe  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 von 23

Recomendados

Sistema operativo fedoraSistema operativo fedora
Sistema operativo fedorajcpanda24
10.6K views17 Folien
FedoraFedora
FedoraJonathan Rosales Espinoza
1.6K views14 Folien
FedoraFedora
FedoraGabriel Vasquez Salcedo
7.4K views9 Folien
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linuxMarvelia Cozatl
7.1K views10 Folien
FedoraFedora
FedoraEmily Madrid
122 views27 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Cuadro comparativo Sistemas operativosCuadro comparativo Sistemas operativos
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Geovany A. Batres Umaña Lldm2.1K views
Red hat jose miguel_suarez_villaRed hat jose miguel_suarez_villa
Red hat jose miguel_suarez_villa
Jose Suarez1.2K views
Caracteristicas de windowsCaracteristicas de windows
Caracteristicas de windows
Yaileth Ayola8.3K views
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo4.9K views
Gentoo linux Gentoo linux
Gentoo linux
Marco Valdez Mendoza4.3K views
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
Cristian Andres30.1K views
Sistema Operativo - FedoraSistema Operativo - Fedora
Sistema Operativo - Fedora
Adriana Zzayetsi2.5K views
Instalacion  windows 10Instalacion  windows 10
Instalacion windows 10
maryacupitra20156.8K views
Pasos para instalar sis. operativoPasos para instalar sis. operativo
Pasos para instalar sis. operativo
27PUGAVALDEZ849 views
Presentación windows 7Presentación windows 7
Presentación windows 7
Alfonsoceuti1112.8K views
Presentación sobre UbuntuPresentación sobre Ubuntu
Presentación sobre Ubuntu
Francisco Hernández1.4K views
Expo fedoraExpo fedora
Expo fedora
yemer trocones arando1K views
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum33.3K views
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
Emmanuel Medrano Amavisca5.1K views
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
jkarlosmix46.5K views
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Chevy Kpetillo1.3K views
Introducción a FedoraIntroducción a Fedora
Introducción a Fedora
EtiCAGNU1K views

Destacado

FedoraFedora
FedoraPako Guzman
4.2K views17 Folien
Fedora LinuxFedora Linux
Fedora LinuxIcko Legaspi
7.6K views23 Folien
Presentation fedoraPresentation fedora
Presentation fedoraAlonkz Rico
2.4K views9 Folien

Destacado(20)

Presentacion Proyecto FedoraPresentacion Proyecto Fedora
Presentacion Proyecto Fedora
BarCamp Quito3.9K views
FedoraFedora
Fedora
Pako Guzman4.2K views
Fedora LinuxFedora Linux
Fedora Linux
Icko Legaspi7.6K views
Diapositiva fedoraDiapositiva fedora
Diapositiva fedora
Mirian Briceño Sangama1.2K views
Presentation fedoraPresentation fedora
Presentation fedora
Alonkz Rico2.4K views
Fedora IntroductionFedora Introduction
Fedora Introduction
Prima Yogi Loviniltra2.6K views
Introduction To FedoraIntroduction To Fedora
Introduction To Fedora
Arindam Ghosh9.2K views
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
Universidad Nacional de Chimborazo30.6K views
Presentacion fedoraPresentacion fedora
Presentacion fedora
GALVIS30368 views
Qué es fedoraQué es fedora
Qué es fedora
Laura Monzon2.3K views
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
roipaz13.5K views
Procesadores fedoraProcesadores fedora
Procesadores fedora
alucardN856 views
Basics of-foss-fedora-introductionBasics of-foss-fedora-introduction
Basics of-foss-fedora-introduction
Pravin Satpute707 views
Fedora 12 IntroductionFedora 12 Introduction
Fedora 12 Introduction
Ratnadeep Debnath1.2K views
Linux opearting systemLinux opearting system
Linux opearting system
Zulqarnain Haider780 views
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTUCARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
kellisabry19.3K views
Ubuntu power point 2Ubuntu power point 2
Ubuntu power point 2
cinthya4.8K views
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
wolf_dragons19K views

Similar a Fedora exposicion

Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]Ingridpena
1.3K views7 Folien
Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]guest22a994
238 views7 Folien
Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]Ingridpena
1 view7 Folien
Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]Ingridpena
254 views7 Folien
Proyecto_FedoraProyecto_Fedora
Proyecto_FedoraJomars
154 views3 Folien

Similar a Fedora exposicion(20)

Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]
Ingridpena1.3K views
Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]
guest22a994238 views
Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]
Ingridpena1 view
Fedora[1]Fedora[1]
Fedora[1]
Ingridpena254 views
Proyecto_FedoraProyecto_Fedora
Proyecto_Fedora
Jomars154 views
Fedora + Feed OraFedora + Feed Ora
Fedora + Feed Ora
jonathan Bizama872 views
SistemasSistemas
Sistemas
xdcalin424 views
sistemas contsistemas cont
sistemas cont
xdcalin303 views
Mandrake linuxMandrake linux
Mandrake linux
Alberto Lopez289 views
FedoraFedora
Fedora
Julio Alvarez242 views
Distribuciones LinuxDistribuciones Linux
Distribuciones Linux
Manuel_Anton363 views
Proyecto FedoraProyecto Fedora
Proyecto Fedora
Mercedes Rodriguez198 views
Trabajo federoTrabajo federo
Trabajo federo
Ferlopez0109429 views
Qué es el sistema operativo fedoraQué es el sistema operativo fedora
Qué es el sistema operativo fedora
Pamelitasilva743 views
Cent osCent os
Cent os
RJ Manayay Chavez284 views
FedoraFedora
Fedora
rose roesch96 views
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
Sants_Gonz122 views
Red HATRed HAT
Red HAT
alejandrahernandez2141.9K views
Slackware linuxSlackware linux
Slackware linux
0999235504306 views

Último(20)

Fedora exposicion

  • 1.  
  • 2. Fedora (anteriormente llamado Fedora Core) es una distribución basada, al igual que Mandriva en RPM (sistema de administración e instalación de paquetes de software característico de varias plataformas GNU/Linux, fundamentalmente basadas o afines a Red Hat) y cuenta con el respaldo de Red Hat. Es un completo sistema operativo de propósito general, que contiene sólo software libre y de código abierto. Fedora es una derivación de la distribución original de Red Hat Linux, e intenta reemplazar la distribuciones "de hogar" de Red Hat Linux.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El proyecto Fedora fue creado entrado el año 2003, cuando Red Hat Linux fue dejado de producir.
  • 6. Es la primera versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 6 de noviembre de 2003. Su nombre en código fue Yarrow. Fedora Core 1 estaba basada en Red Hat Linux 9 y venía con la versión 2.4.19 del Linux Kernel, y la versión 2.4.0-1 del entorno de escritorio GNOME, y la versión 3.1.4-6 de KDE (the K Desktop Environment).
  • 7. Es la segunda versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 18 de mayo de 2004. Su nombre en código fue Tettnang. Fue la primera versión de Fedora en incluir la versión 2.6 del Linux Kernel, que incluyó muchas mejoras en términos de usabilidad, estabilidad y velocidad. También fue la primera versión de Fedora en incluir SE Linux, un versión de Fedora con la seguridad mejorada;
  • 8. Es la tercera versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 8 de noviembre de 2004. Su nombre en código fue Heidelberg. Esta versión de Fedora incluyó el navegador Firefox. SE Linux fue permitido por defecto, con una política menos intrusiva que la estrictas políticas usadas en Fedora Core 2. Fedora Core 3 incorporaba la versión 2.6 del Linux Kernel.
  • 9. Es la cuarta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 13 de junio de 2005. Su nombre en código fue Stenze. Fedora Core 4 venía con la versión 3.4 de KDE, que incluyó nuevas características de accesibilidad, y la versión 2.10 del entorno de escritorio GNOME. También incluyó la versión 2 del paquete ofimático OpenOffice.org, un paquete similar al Microsoft Office. También se mejoró el sistema de seguridad SE Linux.
  • 10. Es la quinta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 20 de marzo de 2006. Su nombre en código fue Bordeaux. Fedora Core 5, incluyó los software mono, beagle (interfaz de búsqueda), f-spot (utilidad de administración de fotos) y Tomboy (aplicación para tomar notas). También introdujo una nuevas herramientas administradoras de paquetes como pup (una simple interfaz para actualizaciones de sistema)
  • 11. Es la sexta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 24 de octubre de 2006. Su nombre en código fue Zod. Según el Proyecto Fedora, el sistema Fedora Core 6 llegó a ser usado por más de tres millones de usuarios. El navegador por defecto es Firefox 1.5, y se incluye también el programa Smolt, herramienta que permite informar a los desarrolladores acerca del hardware utilizado en la computadora.
  • 12. Es la séptima versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 31 de mayo de 2007. Su nombre en código fue Moonshine. Ya no emplea "Core" en su nombre. Esta versión permite configurar completamente Fedora, permitiendo también incluir paquetes de terceros. Herramientas como pungi, livecd-creator y revisor, proveen esta funcionalidad. Fedora 7 incluye por defecto el Fast User Switching (cambio rápido de usuario). Incluye también la versión 2.18 del entorno de escritorio GNOME.
  • 13. Es la octava versión del sistema operativo Fedora, lanzada el 8 de noviembre de 2007, (de nombre en código Werewolf). La experiencia del usuario ha sido considerablemente mejorada. Entre otras cosas, la aplicación Online Desktop incorpora una nueva serie de servicios en línea. La realización visual del escritorio de Fedora ha sido actualizada con el interfaz Infinity. En la nueva versión de la distribución Linux también se mejora la función de redes inalámbricas.
  • 14. Es una distribución del sistema operativo de código abierto Fedora, cuyo nombre en clave es Sulphur y que fue lanzada el 13 de mayo de 2008. Está soportado por la comunidad y el patrocinio de Red Hat. Fedora 9 tiene las siguientes características: * GNOME 2.22 * KDE 4 se incluye y es la interfaz por defecto * Ofrece el primer USB activo no destructivo con persistencia. * OpenJDK 6 reemplaza a IcedTea. * Soporte del sistema de archivos ext4. * Incluye el navegador Firefox 3.
  • 15. Es una distribución del sistema operativo de código abierto Fedora, cuyo nombre en clave es Cambridge y que fue lanzada el 25 de noviembre de 2008. Está soportado por la comunidad y patrocinio de Red Hat. Características de Fedora 10: * Inicio más rápido del sistema * Soporte para el sistema de archivos ext4 * Sugar como entorno de escritorio * GNOME 2.24 * KDE 4.1.2 * OpenOffice.org 3.0
  • 16. Es una distribución del sistema operativo de código abierto Fedora, cuyo nombre en clave es Leónidas y que fue lanzada el 9 de junio de 2009. Está soportado por la comunidad y el patrocinio de Red Hat. Esta versión se destaca por los avances en la administración de software y sonido, mejora de los principales componentes de virtualización y además presenta Fedora Community (Comunidad Fedora), un proyecto al estilo portal que apunta a simplificar la interfaz que los miembros de la comunidad Fedora utilizan para aportar códigos e interactuar con la comunidad.
  • 17. Características de Fedora 11 * El sistema de archivos por defecto es el ext4 * Inicio del sistema más rápido: 20 segundos * KDE 4.2.2 * GNOME 2.26.1 * 2.6.29-4 Linux kernel * Netbeans 6.5 * Open Office 3.1.0
  • 18. Fedora 12 con el escritorio KDE. Fedora 12, anunciada el 25 de agosto de 2009, es la última versión de pruebas de Fedora, la cual consiste en varias mejoras respecto a Fedora 11. Se agrega mayor soporte para webcams y Empathy es la aplicación de mensajería instantánea por defecto. En el software de desarrollo son incluidas las versiones de Netbeans 6.7 y Eclipse 3.5.
  • 19. En Marzo de 2010, se anunció el lanzamiento de la versión alpha de Fedora 13 llamada Goddard. Anunciado: Kernel 2.6.33 Mejora en la administración de paquetes. Se mejora mucho el rendimiento. Mejora en el inicio del sistema. Actualización del navegador Firefox 3.6.1 estará incluida en la distribución.
  • 20. Mejor soporte a cámaras web. También tendrá soporte para conectarse a internet mediante bluetooth usando celulares mediante Bluetooth Dial-up Networking (DUN). Soporte 3D en tarjetas N-vidia con el driver nouveau. Ahora los usuarios que posean una tarjeta N-vidia podrán tener acceso a aceleración 3d con un controlador totalmente de código abierto. La versión definitiva fue publicada el 25 de Mayo de 2010.
  • 21. Modelo de desarrollo Software libre Lanzamiento inicial 16 de noviembre de 2003 Última versión estable 14 - 2 de noviembre de 2010 Última versión en pruebas 13 Release Candidate - 6 de mayo de 2010 Núcleo Linux Interfaz gráfica por defecto GNOME o KDE Plataformas soportadas x86, x86-64, PowerPC Licencia GNU GPL y otras Estado actual En desarrollo, con mantenimiento activo de versiones anteriores Idiomas Multilingüe  
  • 22.
  • 23.