Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

pdfcoffee.com_sesion-verb-to-be-5-pdf-free.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
SESION DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS GENERALES:
I.1. Ugel : Santa.
I.2. Institución educativa : Sagrado Corazón de Jesús
I...
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
 La docente saluda y se presenta a la clase; solicita a los estudiantes
ponerse d...
 Los estudiantes observan un cuadro y lo completan con las formas del
verbo to be en afirmativo ya teniendo como ejemplos...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 23 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie pdfcoffee.com_sesion-verb-to-be-5-pdf-free.pdf (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

pdfcoffee.com_sesion-verb-to-be-5-pdf-free.pdf

  1. 1. SESION DE APRENDIZAJE N° 01 I. DATOS GENERALES: I.1. Ugel : Santa. I.2. Institución educativa : Sagrado Corazón de Jesús I.3. Área : Inglés I.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja I.5. Grado y sección : 2° I.6. Fecha : Martes , 10 de enero del 2017 I.7. Duración : 60’ TÍTULO DE LA SESIÓN Who are they? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica la intención del interlocutor Deduce el mensaje a través de preguntas y respuestas sobre sí mismo y sus compañeros para completar y dar a conocer la información correctamente. COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica la intención del autor. Reconoce la intención del autor y responde preguntas sobre personajes famosos utilizando el verbo to be. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Redacta textos escritos de manera clara y coherente, y adecua el registro a la situación comunicativa Redacta textos escritos de manera clara y coherente, sobre sí mismo utilizando el verbo to be correctamente. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (60 min.) All about me 01
  2. 2. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente saluda y se presenta a la clase; solicita a los estudiantes ponerse de pie y saludar al compañero de al lado en ingles mediante la frase “Hello, I’m _________”.  Se lleva a cabo una lluvia de ideas para recoger saberes previos: - Los estudiantes observan unos flashcards y tratan de decir a quien se refiere la docente.  Los estudiantes juegan con unos matamoscas para recodar los pronombres personales y su pronunciación.  Los estudiantes colocan los wordcards según corresponda cada imagen. DESARROLLO (45 minutos)  La docente prepara dos cajas con ciertos objetos dentro de ellas. La primera caja tiene la imagen de un cantante famoso, la bandera de Canada , la imagen de un micrófono y un pastel con el número 22 en una tarjeta lexical. En la segunda caja hay una imagen de una actriz famosa, la bandera de Mexico, la imagen de máscaras de teatro y un pastel con el número 18.  Los estudiantes observan el contenido de las dos cajas y se les dice que deben averiguar quiénes son los dueños. La docente muestra lo que hay en cada una de las cajas. Puede pedir algunos voluntarios para ir sacando cada objeto que se encuentre dentro de las cajas.  Los estudiantes con la ayuda de la docente recuerdan los personajes famosos y mostrando la foto del joven escribe en la pizarra: “He is Justin Bieber” y mostrando la foto de la joven escribe en la pizarra: “She is Karol Sevilla”.  La docente invita a los estudiantes a formar oraciones a partir de la información de cada objeto en las cajas. El docente escribe las oraciones en la pizarra o pide voluntarios. Ejemplo: He is Justin Bieber She is Karol Sevilla He is from Canada. She is from Mexico He is a Singer. She is an actress He is 22 years old. She is 17 years old.
  3. 3.  Los estudiantes observan un cuadro y lo completan con las formas del verbo to be en afirmativo ya teniendo como ejemplos los pronombre trabajados.  La docente agrupa a los estudiantes en parejas y les pide que completen el siguiente cuadro con información personal en sus cuadernos. Who are they? INFORMAT ION ME CLASSMATE Name Age Country Occupation A: Hi! What is your name? B: I am_________. A: How old are you? B: I am _____ years old. A: Where are you from? B: I am from ________ A: What do you do? B: I am student.  Cuando los estudiantes terminan de completar el cuadro intercambian información. A través de un dialogo que tendrán primero que repetir en coro para luego trabajarlo en pares, al culminar la actividad, cada estudiante escribe un párrafo corto en su cuaderno acerca de si mismos y su compañero utilizando “I am”, “He is” o “She is”.  Algunos estudiantes voluntarios que comparten su información CIERRE (30 minutos) PERSONA L PRONOU NS VERB TO BE I am You are We are They are She Is He Is It is
  4. 4.  Los estudiantes reciben una ficha de trabajo y la desarrollan individualmente.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: What I learnt What I want to learn What I need to learn TAREA A TRABAJAR EN CASA  Los estudiantes llevan a casa una ficha complementaria para practicar lo aprendido. RECURSOS 1. Flashcard 2. Papelotes 3. Wordcards 4. Plumones 5. Pizarra
  5. 5. SESION DE APRENDIZAJE N° 20 II. DATOS GENERALES: ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora
  6. 6. II.1. Ugel : Santa. II.2. Institución educativa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” II.3. Área : Inglés II.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja II.5. Grado y sección : 3° A- B - C - D II.6. Fecha : Jueves , 18 de agosto del 2016 Viernes , 19 de agosto del 2016 II.7. Duración : 90’ TÍTULO DE LA SESIÓN Telling a story APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica la intención del autor. Reconoce la intención del autor y responde preguntas sobre actividades pasadas. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (90 min.) I studied hard before my exams 20
  7. 7. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  Los estudiantes observan parte de un video una jovencita que viaja alrededor del mundo en su yate  Los estudiantes observan un cuadro y pegan las oraciones en el cuadro correcto.  Los estudiantes responden a la siguiente pregunta:  What is the different between the past simple and past continuous? DESARROLLO (45 minutos)  Los estudiantes observan imágenes de un viaje , verbos y responden a la siguiente pregunta: - What can you see?  Los estudiantes abren sus libros en la página 74 y leen el texto “First woman to sail around the world”.  Los estudiantes observan los ejemplos y prestan atención a la explicacion de la docente.  Los estudiantes subrayan las oraciones del texto en past simple y past continuous.  Los estudiantes leen sus oraciones.  Los estudiantes desarrollan la actividad de sus libros:  Answer the questions. - Match the reading. - Answer True or False. CIERRE (30 minutos)  Los estudiantes reciben una ficha de trabajo y la desarrollan individualmente.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: Past simple Past continuous Naomi James was born on march 2. I was swimming in the sea.
  8. 8. What I learnt What I want to learn What I need to learn TAREA A TRABAJAR EN CASA  No se asigna tarea para la casa RECURSOS 6. Slides 7. Plumones 8. Pizarra SESION DE APRENDIZAJE N° 21 ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora
  9. 9. I. DATOS GENERALES: I.1. Ugel : Santa. I.2. Institución educativa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” I.3. Área : Inglés I.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja I.5. Grado y sección : 3° A- B - C - D I.6. Fecha : Jueves , 25 de agosto del 2016 Viernes, 26 de agosto del 2016 I.7. Duración : 90’ TÍTULO DE LA SESIÓN I was fishing while my father was swimming APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Discrimina información relevante Completa información específica sobre acciones que ocurren en el momento. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Redacta textos escritos de manera clara y coherente, y adecua el registro a la situación comunicativa Elabora un diario respecto de una experiencia pasada usando el pasado simple y pasado continuo. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (90 min.) I studied hard before my exams 21
  10. 10. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  Los estudiantes utilizan una ruleta para jugar con los verbos en past continuous and past simple.  Los estudiantes giran a ruleta y seleccionan sobres según el número que les toca.  Los estudiantes cambian los verbos en past continuous and past simple.  Los estudiantes leen una oración y responden a la siguiente pregunta: - What is the difference between past simple and past continuous? DESARROLLO (45 minutos)  Los estudiantes abren su libro en la página N° 77 y leen las fechas y descripciones, y subrayan las oraciones en past simple and past continuous.  Los estudiantes responden algunas preguntas de acuerdo al texto. - What were Pablo and jenny doing when the hurricane started? - What did they do when they were waiting for the hurricane to pass? - What happened when jenny was walking on the beach?  Los estudiantes unen las oraciones con el final correcto. - The dolphin was swimming in the water – when my brother saw it. - The turtle was walking on the beach –while I was playing soccer. - The hurricane was passing by the city – while they were flying to Tahiti. - I was having a good time – when I met Claudia.  Los estudiantes ordenan las oraciones presentadas y dicen si están en past simple o past continuous tense. CIERRE (30 minutos)  Los estudiantes desarrollan reciben una hoja con algunas imágenes para describirlas.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: What I learnt What I want to learn What I need to learn TAREA A TRABAJAR EN CASA
  11. 11.  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 03 del su libro  Los estudiantes completan el diario de Jenny con la forma correcta del verbo. RECURSOS 9. Slides 10. Plumones 11.Pizarra SESION DE APRENDIZAJE N° 22 I. DATOS GENERALES: I.1. Ugel : Santa. I.2. Institución educativa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” I.3. Área : Ingléss I.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja I.5. Grado y sección : 3° A- B - C - D ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora
  12. 12. I.6. Fecha : Jueves , 1 de setiembre del 2016 Viernes, 2 de setiembre del 2016 I.7. Duración : 90’ TÍTULO DE LA SESIÓN I was watching TV when Anny arrived APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Discrimina información relevante Completa información específica según lo comprendido. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Elabora textos escritos utilizando la teoría gramatical y el léxico apropiado Utiliza el pasado simple y pasado continuo para describir actividades. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (90 min.) I studied hard before my exams 22
  13. 13. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  La docente promueve el interés del tema jugando un memory game sobre los verbos en pasado  Los estudiantes responden preguntas sobre sus actividades pasadas con las siguientes interrogantes: -What did you do yesterday? -What were you doing yesterday at ___ pm?  La docente muestra flashcards de diferentes acciones para que los alumnos observen.  Los estudiantes mediante una lluvia de ideas los alumnos identifican las actividades presentadas en los flashcards.  Los estudiantes leen y dicen la diferencia entre estas respuestas: - What is the difference between these sentences?  Los estudiantes adivinan el tema con la ayuda de la docente. DESARROLLO (45 minutos)  Los estudiantes observan algunas oraciones en pasado simple y pasado continuous y escuchan la explicación de la docente acerca del uso de when and while.  Los estudiantes abren sus libros en la página 78 y desarrollan los siguientes ejercicios:  Complete the sentences. Use when and while. - Choose the correct words.  Los estudiantes desarrollan la actividad N° 09 de la página 79 del libro del estudiante. - Join the sentences using when or while. CIERRE (30 minutos)  Los estudiantes reciben worksheet con algunas imágenes para describirlas usando when and while.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: What I learnt What I want to learn What I need to learn
  14. 14. TAREA A TRABAJAR EN CASA  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 03 del su libro  Los estudiantes completan el diario de Jenny con la forma correcta del verbo. RECURSOS 1. Papelotes 2. Plumones 3. Pizarra SESION DE APRENDIZAJE N° 23 I. DATOS GENERALES: I.1. Ugel : Santa. I.2. Institución educativa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” I.3. Área : Ingléss ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora
  15. 15. I.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja I.5. Grado y sección : 3° A- B - C - D I.6. Fecha : Jueves , 08 de setiembre del 2016 Viernes, 09 de setiembre del 2016 I.7. Duración : 90’ TÍTULO DE LA SESIÓN My mother was driving her car when the accident happened APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica la intención del autor. Reconoce información específica sobre experiencias pasadas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Elabora textos escritos utilizando la teoría gramatical y el léxico apropiado Utiliza el pasado simple y pasado continuo para describir actividades. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (90 min.) I studied hard before my exams 23
  16. 16. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  La docente presenta un memory game en una diapositiva,  Los estudiantes seleccionan un número y el verbo aparecerá en forma infinitiva o pasado para que ellos busquen su pasado o infinitivo. Al finalizar el juego los estudiantes responden. - Are they regular o irregular past simple verbs?  Los estudiantes elaboran oraciones con imágenes en las diapositivas y responden a la siguiente pregunta: - What is the difference between WHEN and WHILE?  Los estudiantes dicen el tema con la ayuda de la docente. DESARROLLO (45 minutos)  Los estudiantes abren sus libros en la pagina N° 79 y leen el texto.  Los estudiantes desarrollan los ejercicios N° 06. - Answer true or false. - Read the text again and answer the following questions. - Complete the sentences using when or while.  Los estudiantes reciben una hoja de trabajo y lo desarrollan. CIERRE (30 minutos)  Los estudiantes reciben worksheet y lo desarrollan.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: What I learnt What I want to learn What I need to learn TAREA A TRABAJAR EN CASA  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 03 del su libro  Los estudiantes completan el diario de Jenny con la forma correcta del verbo. RECURSOS 4. Papelotes 5. Plumones 6. Pizarra
  17. 17. SESION DE APRENDIZAJE N° 24 I. DATOS GENERALES: I.1. Ugel : Santa. I.2. Institución educativa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” I.3. Área : Ingléss I.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora
  18. 18. I.5. Grado y sección : 3° A- B - C - D I.6. Fecha : Jueves ,15 de setiembre del 2016 Viernes, 16 de setiembre del 2016 I.7. Duración : 90’ TÍTULO DE LA SESIÓN Chabuca Granda was born in Cotabambas APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica la intención del autor. Entiende información presentada en un texto para responder preguntas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Elabora textos escritos utilizando la teoría gramatical y el léxico apropiado Utiliza el pasado simple en oraciones para crear una biografía con información de un fact file. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (90 min.) GOOD BEHAVIOUR 24
  19. 19. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  Los estudiantes observan un poster de Chabuca Granda y luego responden las siguientes preguntas: - Who is she? - What was her occupation?  Los estudiantes completan un organizador grafico acerca de la información personal de Chabuca Granda.  Los estudiantes observan el grafico y responden a las siguientes preguntas: - Where was she born? - When was she born? - What was her nickname?  Los estudiantes dicen el tema con la ayuda de la docente. DESARROLLO (45 minutos)  Los estudiantes abren sus libros en la página N° 90 y leen el texto acerca de la biografía de Chabuca con la ayuda de la docente.  Los estudiantes completan el fact file acerca de Chabuca Granda.  Los estudiantes participan en la actividad “fill in the gaps”. - Chabuca Granda was born in Cotabambas. - Chabuca Granda was born on September 03rd , 1920. - She wrote “La Flor de la canela” song.  Los estudiantes escriben las respuestas en sus cuadernos.  Los estudiantes responden algunas preguntas acerca de la vida de Chabuca Granda. - Where did Chabuca Granda find the inspiration of her songs? - What kind of music did she compose and interpret? CIERRE (30 minutos)  Los estudiantes leen algunos fact file acerca de personajes famosos y escriben oraciones en pasado formando un texto.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: What I learnt What I want to learn What I need to learn TAREA A TRABAJAR EN CASA  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 03 del su libro
  20. 20.  Los estudiantes completan el diario de Jenny con la forma correcta del verbo. RECURSOS 1. Slides 2. Papelotes 3. Plumones 4. Pizarra SESION DE APRENDIZAJE N° 25 ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora
  21. 21. I. DATOS GENERALES: I.1. Ugel : Santa. I.2. Institución educativa : N° 88227 “Pedro Pablo Atusparia” I.3. Área : Ingléss I.4. Docente: : Sulin Cruz Nunja I.5. Grado y sección : 3° A- B - C - D I.6. Fecha : Jueves ,22 de setiembre del 2016 Viernes, 23 de setiembre del 2016 I.7. Duración : 90’ TÍTULO DE LA SESIÓN Chabuca Granda was born in Cotabambas APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES COMPRENSIÓN DE TEXTOS Identifica la intención del autor. Entiende información presentada en un texto para responder preguntas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Elabora textos escritos utilizando la teoría gramatical y el léxico apropiado Utiliza el pasado simple en oraciones para crear una biografía con información de un fact file. NUMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NUMERO DE SEMANA 01 (90 min.) GOOD BEHAVIOUR 24
  22. 22. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos)  La docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning.  Los estudiantes observan un poster de Chabuca Granda y luego responden las siguientes preguntas: - Who is she? - What was her occupation?  Los estudiantes completan un organizador grafico acerca de la información personal de Chabuca Granda.  Los estudiantes observan el grafico y responden a las siguientes preguntas: - Where was she born? - When was she born? - What was her nickname?  Los estudiantes dicen el tema con la ayuda de la docente. DESARROLLO (45 minutos)  Los estudiantes abren sus libros en la página N° 90 y leen el texto acerca de la biografía de Chabuca con la ayuda de la docente.  Los estudiantes completan el fact file acerca de Chabuca Granda.  Los estudiantes participan en la actividad “fill in the gaps”. - Chabuca Granda was born in Cotabambas. - Chabuca Granda was born on September 03rd , 1920. - She wrote “La Flor de la canela” song.  Los estudiantes escriben las respuestas en sus cuadernos.  Los estudiantes responden algunas preguntas acerca de la vida de Chabuca Granda. - Where did Chabuca Granda find the inspiration of her songs? - What kind of music did she compose and interpret? CIERRE (30 minutos)  Los estudiantes leen algunos fact file acerca de personajes famosos y escriben oraciones en pasado formando un texto.  Metacognición : Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro: What I learnt What I want to learn What I need to learn TAREA A TRABAJAR EN CASA  Los estudiantes desarrollan el ejercicio N° 03 del su libro
  23. 23.  Los estudiantes completan el diario de Jenny con la forma correcta del verbo. RECURSOS 5. Slides 6. Papelotes 7. Plumones 8. Pizarra ____________________ SULIN CRUZ NUNJA English Teacher OSCAR ARMANDO VALVERDE VARGAS Sub Direct. Form. G _________________________________ PEDRO JUAREZ SUYON Coordinador académico HIRAYDA FELICITAS BLÁCIDO ENRIQUEZ Directora

×