Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

EMPLEO, DESEMPLEO Y INVERSIÓN

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Métodos y técnicas
Métodos y técnicas
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 27 Anzeige

EMPLEO, DESEMPLEO Y INVERSIÓN

Herunterladen, um offline zu lesen

CONCEPTOS BASICOS DE LOS TEMAS DE EMPLEO, DESEMPLEO, Y INVERSION, DONDE SE TOMA LOS PUNTOS MAS ACERCADOS EN UNA ECONOMÍA

CONCEPTOS BASICOS DE LOS TEMAS DE EMPLEO, DESEMPLEO, Y INVERSION, DONDE SE TOMA LOS PUNTOS MAS ACERCADOS EN UNA ECONOMÍA

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie EMPLEO, DESEMPLEO Y INVERSIÓN (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

EMPLEO, DESEMPLEO Y INVERSIÓN

  1. 1. EMPLEOY INVERSIÓN FACULTADDECIENCIASECONÓMICASY DENEGOCIOS ESCUELAPROFESIONALDE ECONOMÍA PRESENTADO POR: • LÓPEZ CATASHUNGA ERICK ALEXANDER • RAMIREZ RUIZ CLARA YSABEL • RAMIREZ GUERRA CRISTIAN JAIME • AGUILAR MANZUR SARAID PROFESOR: Econ.VICTORLINARESPEZO,Mg.
  2. 2. EMPLEO LA PALABRA EMPLEO ALUDE A UNA LABOR, OCUPACIÓN O INTERCAMBIO.
  3. 3. TIPOSDE EMPLEO  EMPLEOTEMPORAL  EMPLEOFIJO  EMPLEODEMEDIOTIEMPO/COMPLETO  EMPLEOFORMAL  EMPLEOINFORMAL
  4. 4. LAPETSE SUBDIVIDEEN: PEA. PEI. LA PET (POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR) SON LAS PERSONAS APTAS PARA EJERCER FUNCIONES PRODUCTIVAS.
  5. 5. PEA . SEDIVIDEENDOS: o PEA OCUPADA: AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN TRABAJANDO. PUEDE ENCONTRARSE ADECUADAMENTE EMPLEADA O SUBEMPLEADA. o PEADESOCUPADA: AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN BUSCANDO UN TRABAJO ACTIVAMENTE.
  6. 6. PEI . SEDIVIDEENDOS:  LAS PERSONAS INACTIVAS (QUE NO BUSCAN EMPLEO) PERO QUE TIENEN DESEOS DE TRABAJAR (DESEMPLEO OCULTO).  LAS INACTIVAS SIN DESEOS DE TRABAJAR (DESEMPLEADOS PLENOS).
  7. 7. DESEMPLEO En el momento en que hay más personas capaces de ofrecer su trabajo a las organizaciones que puestos de trabajo disponibles, se produce una situación de desempleo. En el momento en que hay individuos quenotienentrabajo,sehabladedesempleo.
  8. 8. DESEMPLEO Tener una tasa de desempleo elevada es un problema difícil para un país, ya que influye directamente en el desarrollo financiero, sin tener en cuenta el problema de las personas que no tienen trabajo. De esta manera, los impactos del desempleo, desde una perspectiva, pueden ser monetarios, como una reducción de la creación genuina, una disminución popular y una expansióndelaescasezpública
  9. 9. TIPOSDE DESEMPLEO  DESEMPLEOESTACIONAL  DESEMPLEOFRICCIONAL  DESEMPLEOESTRUCTURAL  DESEMPLEOCICLICO  DESEMPLEOENCUBIERTO
  10. 10. CAUSASDEL DESEMPLEO • SALARIO MINIMO ESMAYOR ALSALARIO DEEQUILIBRIO • NUEVAS TECNOLOGIASYAUTOMATIZACIÓN • BAJACUALIFICACIÓNDELAPOBLACIÓN • CRISISECONOMICAOFINANCIERA • TEJIDOEMPRESARIAL DÉBIL • DESASTRE NATURAL
  11. 11. CONSECUENCIASDEL DESEMPLEO • AUMENTODELASDESIGUALDADES SOCIALES • DISMINUCIÓNDE LACALIDADDEVIDA • EMPEORALASALUD MENTALDELAPOBLACIÓN • REDUCCIÓNDEL CONSUMO • MAYOR GASTOESTATAL • PÉRDIDA DECAPITALHUMANO
  12. 12. ¿CÓMOSE CÁLCULAEL DESEMPLEO? Tasadedesempleo=Número dePersonasDesempleada /FuerzaLaboral La tasa de desempleo mide la proporción de personas que buscan trabajo sin encontrarlo con respecto al total de personas que forman la fuerza laboral. Por lo tanto, la tasa de desempleo puede definirse como la razón entre el número de personas desempleadasylafuerzalaboral
  13. 13. MERCADOLABORAL: OFERTAYDEMANDA Eltrabajodemandadoporlasempresasesabsorbido porlaofertadelapoblaciónactiva.Estemercadoen equilibrioserompecuando, porejemplo,seproduceuna recesióneconómicaenunpaís. Ante una situación de recesión económica, habrá menos demanda de trabajo por parte de las empresas, quepuedeinclusodesplazarlossalariosalabaja.
  14. 14. Inversión  En el sentido económico y financiero, la inversión es la acción de colocar recursos (tiempo, capital, tierra o trabajo) para obtener ganancias (o renta) futuras.  Los principales recursos son tierra, tiempo, trabajo y capital. Con lo cual, todo lo que sea hacer uso de alguno de estos cuatro recursos con el objetivo de obtener un beneficio es una inversión  Invertir es una de las actividades más importantes para tener crecimiento económico (o progreso).  Para que este proceso ocurra, se requieren de: un inversor, los recursos a invertir, el destino y una recompensa futura.
  15. 15. Tipos de Inversión
  16. 16. Funcionamiento de una Inversión RENTABILIDAD RIESGO LIQUIDEZ PLAZO
  17. 17. ¿Cómo saber si una inversión es mejor que otra? • Lo primero es comparar la relación entre rentabilidad y riesgo. En opción de invertir donde la rentabilidad sea mayor igualdad de condiciones rentables, hay que escoger aquella que reduzca el riesgo capital. En caso contrario, a igualdad de riesgo, seleccionar la • Existen diversos métodos para comparar distintas inversiones monetariamente. Por ejemplo: • • Tasa Interna de Retorno (TIR). • • Pay-Back. • • Valor actual neto (VAN). • • Descuento de flujos de caja. • • Ratios rentabilidad-riesgo. • • Ratios de valoración: ROCE, ROE, ROI, PER o BPA.
  18. 18. Diferencia entre Ahorro e Inversión • La proporción del riesgo • El tiempo • La compensación esperada
  19. 19. Ventajas de la inversión • La primera de todas y más importante es que se mantiene el valor del dinero al superar la inflación presente • El tiempo, además de ser un fundamento, también es una ventaja. • La seguridad • El seguimiento del valor
  20. 20. Inversión PROBLEMA Para MEDIR LA IMVERSIÒN TIPOS DE CAPITAL DE IMVERSIÒN la teoría de la inversión aquí descrita a la teoría del consumo, nos permite comprender mejor cómo se distribuye el producto de un determinado periodo entre su uso actual (consumo) y su uso futuro (inversión para aumentar el producto futuro)
  21. 21. INVERSION BRUTA E INVERSION NETA Hay otra definición crucial a la hora de medir la inversión: la diferencia entre inversión bruta e inversión neta. La inversión bruta es el gasto total en bienes de capital, mientras que la inversión neta es igual a la variación del stock de capital de un año a otro. La diferencia entre las dos es igual a la depreciación del capital, esto es, el monto en que el stock de capital existente se gasta durante un determinado año.
  22. 22. UTILIZACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA Para medir las variaciones del stock de capital de un periodo al siguiente, hay que tener en cuenta un asunto más, de enorme uso práctico. En términos de la real utilización del stock de capital K, la inversión y la depreciación no son los únicos factores que hacen cambiar el uso de capital en la producción. Aun cuando las fábricas y los equipos estén instalados, pueden no estar en uso.
  23. 23. LA TEORIA BASICA DE LA INVERSION • . EL PAPEL DE LAS ESPECTATIVAS • IMPUESTOS Y SUBSIDIOS
  24. 24.  EL PAPEL DE LA INVERSION La inversión depende de la percepción que se tenga de la productividad marginal futura del capital, y hasta aquí hemos tratado a este factor como si fuera seguro, algo sabido simplemente a partir de una función de producción
  25. 25.  En la práctica, las decisiones de inversión están llenas de incertidumbres. Existen millones de bienes, y la productividad marginal del capital en la producción de cualquiera de ellos depende de la demanda futura que tengan (que determina el precio al que se podrán vender en el futuro). • También depende de innumerables condiciones inciertas, tecnológicas y demás, que afectan el proceso productivo.  EL PAPEL DE LA IMVERSIÒN
  26. 26. IMPUESTOS Y SUBSIDIOS En la vida real, las empresas están sujetas a distintos impuestos y subsidios que afectan las decisiones de inversión óptimas Lawrence Summers) El estudio clásico de los efectos del impuesto sobre las decisiones de inversión fue realizado Dale Jorgenson(
  27. 27. GRACIAS

×