2. Tema. Control Administrativo
El control es una de las etapas que forman el proceso administrativo, en
la cual se puede tener una información más precisa de lo que sucede.
“Las 4 Etapas de la Administración”, las cuales son llamados Procesos
Administrativos, estas son: Planeación, Organización, Dirección y
Control.
3. Planeación
El proceso de planeación es la herramienta para administrar las
relaciones con el futuro; es una aplicación específica del proceso de
tomar decisiones. Las decisiones que buscan influir en el futuro o
que se pondrán en práctica en él son decisiones de planeación.
La planeación es el proceso formal de :
1.- Elección de una misión y de metas organizacionales generales a
corto y a largo plazo.
2.- Determinación de metas divisionales, departamentales e incluso
individuales con base en las metas organizacionales.
3.- Selección de estrategias y procedimientos para el cumplimiento de
tales metas.
4.- Asignación de recursos (personas, dinero, equipo e instalaciones)
para lograr las diversas metas, estrategias y procedimientos.
4. Planeación
Niveles de Planeación Organizacional
Estratégicos
Planes que abarcan a toda la organización,
establecen objetivos generales y la posicionan en
concordancia con su entorno.
Funcionales
Planes que especifican con detalle la forma de
alcanzar los objetivos generales de la
organización.
5. Planeación
Operativo
Es el proceso de definir medios para la realización
de objetivos, como actividades y recursos. Se
especifican las actividades y los recursos que son
necesarios para realizar cualquier especie de
objetivos.
6. Control
Es el proceso de vigilar las actividades, con el fin de
asegurarnos que se realicen conforme a los planes, y de
corregir las desviaciones importantes.
7. Co
El proceso de control se puede desglosar en cuatro pasos:
Paso 1 Establecer las normas de desempeño, metas u objetivos con los que se compar
desempeño.
Paso 2 Medir el desempeño actual.
Paso 3 Comparar el desempeño actual con las normas de desempeño.
Paso 4 Evaluar el resultado e iniciar acciones correctivas si no se está alcanzando la
8. Co
Tres tipos de Control:
Control previo Anticipa
problemas
Control concurrente Maneja los
problemas co
broten
Control por retroalimentación Maneja los
problemas de
han surgido
9. Control
Sistemas de control Mecanismos de
control
Control de resultados Medición financiera del desempeño
Metas organizacionales
Presupuestos de operación
Control de conducta Supervisión directa
Administración por objetivos
Reglas y procedimientos estándar
de operación
Cultura organizacional
/Control de grupo
Valores
Normas
Socialización
10. Planeación y Control
Planeación Instrumentos
de los planes
Control: comparación
de planes con
resultados
Desviaciones
No indeseables
de los
planes
Acción correctiva
Desviación indeseable
Planes
nuevos