SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 117
PRESENTACIÓN


        Hemos caminado por mucho tiempo, el camino, el cansancio es nuestro, la
amargura y la vergüenza también, pero hasta ahora en idioma quechua y nuestra identidad
cultural; aún esta descalza y sentenciada hacia el lecho del olvido. En efecto, hasta ahora
nuestra ideología se encuentra acurrucada en una paupérrima camilla del siglo XXI
llamada postergación.

        Los avatares de la llamada globalización que por cierto llegó a nuestro país con la
religión cristiana, en un carácter muy distinto a la de hoy, significó la imposición y el
dominio sobre nuestra cultura, ya que cuando vinieron, ellos tenían la Biblia y nosotros la
tierra. Nos dijeron cierren los ojos y recen. Y cuando abrimos los ojos ellos tenían la tierra
y nosotros la Biblia.

       Es por eso que el presente trabajo de investigación titulado: “Influencia
                                                                       del
idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario
de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro
Poblado Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.” Constituye todo un conjunto
sistemático de pasos y operaciones estratégicas para desarrollar el trabajo de investigación
con eficacia.

       Nuestra principal motivación es la ausencia de verdadero compromiso por parte de
la población, fenómeno que se refleja día a día en la falta de identificación con nuestro
idioma quechua y con nuestra cultura principalmente.


       Sin duda los resultados de esta labor de investigación, constituirá una fuente de
información, muy útil para resolver el problema que anquilosa a nuestra sociedad apátrida,
pues hasta ahora la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando la nuevo
no acaba de nacer.

      En la elaboración de este proyecto se han tomado en cuenta los pasos
metodológicos y procedimientos que comprende el proceso de la investigación científica.

        Desde luego que no es un trabajo bien acabado ni perfecto, pues hay mucho que
investigar.

        En tal sentido, espero haber cumplido con las exigencias y técnicas de Ud. señor
profesor.




                                                                                     El autor.



                                                                                            1
INTRODUCCIÓN


       El presente trabajo de investigación se refiere, básicamente a determinar la
Influencia del idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario
de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro Poblado
Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.”

        La memoria es importante para la cultura de un pueblo, ya que permite conservar
información y experiencias ocurridas anteriormente y el medio con el que podemos llegar
al meollo de la beta de oro de nuestros ancestros es la palabra. Por ello el quechua o runa
simi, es la lengua del corazón y del alma, tiene un valor incomparable. Así, podemos decir
que es la más viva expresión de las fibras íntimas del alma humana.

       Se ha afirmado que existe la conciencia del ser peruano; sin embargo, hay que
aprender a gerenciar, cabalmente, a nuestro país. El Perú, país de distintos rasgos,
construye su identidad en la fragmentación. El Perú es producto de muchas identidades.
¿Cómo entonces establecer una identidad? La educación debe profundizar en el
conocimiento de lo que somos y no las ideologías que han sido creadas para la exclusión,
en suma; caminamos con la más firme convicción y con el objetivo trascendental de
determinar, conocer y evaluar la influencia del idioma quechua en la identidad cultural,
como muestra de una ardua labor universitaria.

El Proyecto de Tesis está organizado en cinco capítulos:

    En el primer capítulo presentamos el planteamiento del problema, la delimitación y
     la definición del problema, mostrando al problema general y específico, a los
     objetivos, la importancia, la justificación y las limitaciones de la investigación.

    En el segundo capítulo presentamos el marco teórico, con una revisión general y
     específica de los trabajos más importantes referidos a nuestra área de estudio, las
     bases legales, teóricas y la definición de los términos básicos.

    En el tercer capítulo mostramos las hipótesis, las variables y los indicadores, la
     Operacionalización de las variables y la definición de términos.

    En el cuarto capítulo exponemos la metodología y el diseño de investigación, los
     procedimientos para la recolección, el tratamiento y análisis de los datos.

    En el quinto capítulo mostramos los aspectos administrativos, los recursos
     humanos, el cronograma de actividades y el presupuesto.



    Finalmente, presentamos las conclusiones y recomendaciones, pues nos permitimos
sugerir algunos temas específicos que pueden ser investigados teniendo como referencia
los datos presentados.




                                                                                         2
INDICE TEMÁTICO


                                       CONTENIDO



TÍTULO

I        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA                                  6



      1.1. Área problemática:
          1.1.1. Delimitación y definición del problema
          1.1.2. Delimitación del problema
          1.1.3. Definición del problema
      1.2. Formulación del problema:
          1.2.1. Problema General
          1.2.2. Problemas Específicos
      1.3. Objetivos:
          1.3.1. Objetivo General
          1.3.2. Objetivos Específicos
      1.4. Importancia y Justificación de la Investigación
      1.5. Limitaciones de la Investigación


                                                                     12
II       MARCO TEÓRICO


            2.1    Antecedentes de la Investigación
                2.1.1 Antecedentes Generales
                2.1.2 Antecedentes Específicos
            2.2    Bases Legales
            2.3    Bases Teóricas
            2.4    Definición de términos básicos

                                                                     82
III      HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES


         3.1       Hipótesis
                  3.1.1 Hipótesis General
                  3.1.2 Hipótesis Específicas
         3.2      Variables e Indicadores
                  3.2.1 Identificación de Variables
                  3.2.2 Operacionalización conceptual de Variables
         3.3      Definición de términos


                                                                     3
IV   METODOLOGÍA                                                             86


     4.1   Método de Investigación
     4.2   Diseño de Investigación
     4.3   Población y Muestra
     4.4   Procedimientos de la Investigación y contrastación de Hipótesis
           4.4.1 Técnica de Muestreo
           4.4.2 Técnica e instrumento de recolección de datos
           4.4.3 Procedimientos para la recolección de datos
           4.4.4 Tratamiento y análisis de los datos

                                                                              11
V    ASPECTOS ADMINISTRATIVOS


     5.1. Recursos Humanos
     5.2. Recursos Materiales
     5.3. Recursos Económinos
     5.3. Cronograma de Actividades



BIBLIOGRAFÍA




                                                                              4
TÍTULO


  INFLUENCIA DEL
 IDIOMA QUECHUA
   Y LA IDENTIDAD
      CULTURAL
  DE LOS ALUMNOS
      DEL NIVEL
    SECUNDARIO
 DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA Nº 20070
 “ANDRÉS AVELINO
      CÁCERES”
     DEL CENTRO
  POBLADO MENOR
 SAN CRISTÓBAL DE
     RAPAZ, 2008.
                     5
CAPITULO I




I      PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA



          1.1.Área problemática

       El problema que se investiga corresponde al área de Educación y formación en
valores; es decir, la influencia que ejerce la práctica del Idioma Quechua en la Identidad
Cultural., ya que es un tema que preocupa a todos. Pues hablar y escribir de valores es
muy frecuente en estos días. Sin embargo al parecer ni lo uno ni lo otro, tienen efectos
importantes en la práctica de la gente ni tampoco en el esclarecimiento del problema.

       Los valores son todo lo que cada sociedad pondera como buenos y una sociedad
considera bueno a todo aquello que le permita conservarse y desarrollarse. De esto resulta
que; lo que para una sociedad puede ser malo para otra no y lo que en momento histórico
puede favorecer a una formación social en otro puede desfavorecerla. Se dice que el Perú
de hoy está progresando; no obstante, aún no se hace lo necesario para obtener un recurso
humano de calidad y productivo. Se necesita invertir en educación para generar desarrollo.
De lo contrario, seguiremos eligiendo malos gobernantes, siendo cómplices de su
corrupción y aceptando la subordinación.

       Nuestro país, rico en su diversidad cultural, con un lengua propia, expresión
sublima, nos brinda identidad y personalidad frente a otras naciones. Aprovechemos esta
ventaja y aprendamos a conocerla, amarla y defenderla.


                     1.1.1. Delimitación del problema


    A) Delimitación Espacial: El presente trabajo de Investigación se realiza en la
       Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado
       menor San Cristóbal de Rapaz en la provincia de Oyón departamento de lima -
       Perú.

    B) Delimitación Temporal: Para realizar la presente investigación se toma como
       referencia el año 2008.




                                                                                        6
1.1.2.   Definición del problema

        El problema de investigación está referido al uso del idioma Quechua y cómo este
influye en la identidad cultural en los alumnos. Pues, sin un imaginario cultural colectivo
que comprometa a los alumnos, a la comunidad y al Perú, como una totalidad. Ya que en
estos tiempos es pura utopía predicar una educaron orientada a nuestra identidad cultural.
Es puro discurso, no va más allá de una frívola declaración de principios que se diluyen en
la esfera gaseosa de la voluntad política, totalmente, de espaldas a la cruda realidad. Como
nos habla el Amauta J.C. Mariátegui, en un contexto de multiculturalidad, se logrará, en
términos educativos, solamente cuando se reconozca y se valora lo nuestro. En buen
romance, quiere decir que se debe partir previamente, de una sistematización de patrones
de comportamiento de carácter Institucional, local y regional. Cambiar la manera de
pensar y tener bien en claro de que las identidades culturales no pueden ser jerarquizadas
por el sólo hecho de ser diferente.

         Una de las problemáticas más intensas y apasionantes del Perú es la cuestión de la
identidad. Más aún en nuestros días, cuando buena parte de la población no reside en el
territorio peruano. Las estrategias individuales frente a un mundo en permanente
transición aluden a los cambios ocurridos en los últimos años en la región andina.

        Nuestra diversidad ha generado la percepción errada de que un grupo es mejor que
otro; y no podemos sentirnos parte de un todo. Los gobiernos han dejado grandes vacíos,
lo cual se refleja en nuestra falta de compromiso con el estado y nuestra noción de política
equivalente a corrupción.

        Es necesario percibir al Perú como el gran conglomerado de culturas que es; y,
además, debemos entender que cada una de ellas es igual de importante. El Perú es un país
y, al mismo tiempo, es varios países, por sus costumbres, tradiciones, es decir todo lo que
tiene. Solo cuando entendamos esta premisa podremos consolidar una identidad cultural
sólida y que no permita excluyentes y teniendo como enlace comunicativo al runa simi.

        Existe un discurso no formalizado, una imagen de nación que se ha hecho sentido
común pero que no se expresa como discurso político. Una imagen al espejo: los peruanos
somos perdedores. Es esta una grave consecuencia intrínseca con la que cargamos todos
los peruanos debido a la falta de compromiso nacional que nos caracteriza. Ese espíritu
derrotista que se ha apoderado de nosotros; y no nos deja sentir orgulloso de lo que somos
actualmente. Los peruanos hacemos al país, pero nuestras aspiraciones son pobres; por
tanto, el futuro que nos espera es bastante incierto. La poca identificación nacional
dificulta enormemente la realización de proyectos a largo plazo y, por ello, el éxito se ve
bastante lejano a nuestra realidad.

        Por otro lado, hasta el día de hoy, persisten las ideas arcaicas de las desigualdades
por causas raciales y del idioma quechua, ideas que nos condenan a un estado sin
integración y con una fuerte exclusión social. Estamos atados a nuestros prejuicios aunque
no lo queramos admitir muchas veces. “La reivindicación indígena carece de concreción
histórica mientras se mantiene en un plano filosófico o cultural. Para adquirirla -esto es,
para adquirir realidad, corporeidad- necesita convertirse en reivindicación económica y



                                                                                           7
política (…)” (José Carlos Mariátegui 1963). Aquella frase de Mariátegui debería ser
anacrónica para nuestra época; sin embargo, aun no pasamos aquella brecha y la
discriminación es algo de todos los días.



        Un país que busca convertirse en nación debe comenzar por dar igualdad de
derechos y oportunidades a todos sus habitantes. Y es aquella marcada desunión la que nos
quita fuerza y nos aleja de la idea de nación.

        En conclusión, para llegar a obtener un cambio real es necesario modificar nuestro
modo de pensar. Debemos dejar de vernos como perdedores y dejar de sentirnos
superiores o inferiores. Solo cuando dejemos de cargar con las consecuencias de nuestro
pasado podremos tener una próspera visión del futuro. Tenemos lo necesario para
conformar un mundo, un país, un pueblo, una familia; culturizado, pero nuestros
prejuicios y complejos nos lo impiden.



          1.2.Formulación del problema


       El problema de investigación para el presente trabajo se formula con la siguiente
pregunta:



                      1.2.1. Problema General:

       ¿En qué medida la práctica del idioma Quechua influye en la identidad cultural de
los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino
Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008?




                      1.2.2. Problemas Específicos:

       ¿De qué manera la identificación con el idioma quechua influye en la Identidad
Cultural de los alumnos?



       ¿Cómo el conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la
Identidad Cultural de los alumnos?



        ¿En qué medida la práctica del Idioma Quechua influye en la formación de
actitudes, aptitudes y valores, de los alumnos?




                                                                                           8
1.3.Objetivos

                     1.3.1. Objetivo General:

              Determinar la influencia del Idioma Quechua en la Identidad Cultural

                 de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa

                 Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor

                                 San Cristóbal de Rapaz, 2008.



                     1.3.2. Objetivos Específicos:

         Determinar de qué manera la identificación con el idioma quechua influye en la
                          Identidad Cultural de los alumnos.



       2. Conocer cómo el conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la
                          Identidad Cultural de los alumnos.



        3. Evaluar en qué medida la práctica del Idioma Quechua influye en la formación
                    de actitudes, aptitudes y valores, de los alumnos.




          1.4.Importancia y Justificación de la Investigación

       El presente trabajo de investigación se realiza, porque existe la necesidad de
revalorar a algo que nos une y nos hace sentirnos más humanos con un idioma propio, que
ha sido heredado generacionalmente. El quechua es importante llevarlo a nuestro estudio
minucioso porque representan una lengua que es oriunda del Perú, nacida en nuestra
geografía, en nuestro medio; como fuente de maravillosas costumbres y experiencias
encerrado bajo el vulgar agobio de la soledad y las desilusiones.

        Los estudiosos y conocedores de la lingüística opinan que el quechua es una de los
idiomas más importantes del mundo, y que además representa como la lengua del
corazón y del alma, pues tiene un valor incomparable, tanto así que, el quechua o el runa
simi es la expresión de las fibras íntimas del alma humana.



                                                                                          9
En tal sentido el presente trabajo “Influencia del idioma quechua y la identidad
cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº 20070 “Andrés
Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz, 2008.” Tiene como
campo de estudio al conjunto de patrones culturales que hemos heredado
generacionalmente y compartidos como valores, con la misma intensidad que nuestros
antecesores lo hacía, es decir la Identidad Cultura. Por tanto, determinar, conocer y
evaluar la influencia del idioma quecha en la identidad cultural, son los objetivos de esta
investigación, pero el más importante es especialmente conocer y practicar nuestra legua
materna, porque sin ello no podemos ahondar más sobre nuestra tan majestuosa cultura.
Pues para toda identidad cultural, la ideología es determinante para el cultivo de valores y
llevar consigo el orgullo imperecedero que cambia nuestra manera de pensar.

        La función de la ideología es la de servir como posta a la memoria colectiva con el
fin de que el valor inaugural de los acontecimientos fundadores se convierta en objeto de a
creencia de todo un grupo. La estructura simbólica de la memoria social de encuentra
representada en la ideología, pues estas son las que difunden los acontecimientos
constitutivos de las comunidades.

       Hoy en día vemos el desencadenamiento en una y otra cultura está conduciendo a
la perdida de identidad generando sociedad alienada a tal extremo que encontramos una
sociedad en la que las palabras que son esenciales para pensar la problemática de los
valores, como el olvido de nuestro idioma que es el Quechua y de nuestra identidad que ha
perdido el sentido, tales como la justicia, solidaridad, virtud, razón, responsabilidad. En
consecuencia se vive en una etapa de la humanidad sin referentes para una acción moral
bien definida.

       Por tato este proyecto tiene la finalidad de comprometer no solo a los estudiantes
sino a todos, a reconocerse y aceptarse así mismo, valorando lo nuestro, practicando el
idioma Quechua. Porque tenemos el desafío y compromiso como maestros que somos, a
enseñar desde los frutos.

       Los niños tienen grandes capacidades que desarrollar que le son inherentes a su
existencia misma, a la par que grandes tendencias que encausar. Hay niños muy bien
dotados cuya educación es fácil y otros que exigen grandes esfuerzos, pero en todo caso, el
niño no nace ni vicioso ni virtuoso. Adquiere en el transcurso de su infancia todo lo bueno
y malo de sus modelos a seguir, padres, familia y sociedad. Sabemos que su corazón y su
mente son campos fértiles para cualquier siembra, todo él viene a ser la expresión feliz o
penosa de dos factores importantes: La Herencia y el ambiente. Que le dan sus padres en
valorar lo que por derecho le corresponde.

        Al niño hay que prepararlos también para la adquisición de bienes no visibles si
queremos tener hijos que valgan, no nos engañemos en creer que lo único que se debe
cultivar es aquello que se orienta a un fin utilitario e inmediato. Se debe cultivar el espíritu
a través de todos los valores que conocemos que nos va a permitir ser cada día más
grande, pero no olvidemos que toda siembra llene sus riesgos, la de los padres, con
frecuencia se marchita con las influencias sociales modernas; cada ves más tormentosas, si
padres ya maestros se comprometen a cultivar valores en un niño que es un campo mucho


                                                                                             10
más fértil para el cultivo de sentimientos que producen tantas diferencias entre los
hombres, dan fuerza y valor a la personalidad y forman la base de la comprensión humana.
Educar al niño es cambiar a la sociedad.

        Por eso se dice que la personalidad nace; pero crece y se desarrolla de acuerdo al
ambiente donde nos desenvolveremos. Pues hay quienes tratan de preservar el «paraíso de
la infancia», por otra parte hay quienes ofrecen a los niños y jóvenes una realidad que
oculta púdicamente sus vergüenzas, que evita tratar los temas difíciles y los conflictos
políticos y sociales, una cultura como la nuestra con el idioma que es el Quechua, sobre
todo, trata de agradar a padres y maestros conservadores, pienso que los niños no son
tontos ni sordos, conocen los ecos y las imágenes televisivas de los conflictos
contemporáneos y tienen su opinión, casi siempre superficial y mixtificada, sobre los
mismos. Ofrecerles a los alumnos, desde muy pequeños, lo que hemos heredado en
realidad, con auténtico estilos y mostrarles que la lucha contra la injusticia larga y antigua,
sigue siendo necesaria, que les enseñen a conocer las causas de las mayores atrocidades y
a interrogarse por las causas de la injusticia y la desigualdad, es una forma de educarles no
sólo para evitar delirios del pasado, sino para construir desde el presente un futuro distinto.

        Da ganas de llorar cuando uno escucha: "Mi pueblo está progresando, ahora sólo se
habla castellano". "No quiero que mis hijos aprendan quechua". "No somos comunidades
indígenas, somos comunidades campesinas". "Los ayllus son indígenas, pero las
comunidades son españolas". Los propios defensores de esa institución agraria colectivista
que es la esencia cultural indígena, le atribuyen origen extranjero. ¿No recuerdan ya que la
institución española feudal traída para aplastarnos fue la hacienda? ¿No se dan cuenta de
que la supervivencia de la comunidad se debe a la resistencia indígena? ¿Han olvidado que
esa institución agraria colectivista fue reivindicada, reforzada y en gran medida
reconquistada, por una gran rebelión indígena contra los gamonales y sus gobiernos
herederos de España? ¿No recuerdan que fueron los quechuas puneños quienes la
rescataron contra las SAIS de Velasco y las armas del gobierno de Alan García? ¿O es que
lo importante es la etiqueta dada por los opresores y no el contenido impuesto por la
fuerza de los oprimidos y su potente cultura? Es por eso que este proyecto tiene el sentido
común de muchos que sí piensan objetivamente valorando lo nuestro.

           1.5.Limitaciones de la Investigación

        Quizá algunos de nosotros hayamos oído que el quechua es una familia lingüística
y no una lengua. ¿Por qué se afirma ello? La respuesta probablemente tenga que ver con el
hecho de que son muchas las maneras en que se habla y que estas maneras pueden ser
emparentadas en dos grandes grupos, cuyas diferencias hacen que casi no sean inteligibles
entre sí. Estos dos grandes grupos son el quechua central y el quechua sureño/norteño
(curiosamente, en muchos sentidos, las hablas norteñas son más parecidas a las del sur que
a las del centro). Así, el quechua central y el quechua sureño/norteño son uno más en las
lenguas del mundo.
Ante los expuesto, cabe recalcar que el idioma quechua es nuestro como buenos peruanos
que somos, por tanto el presente trabajo titulado “Influencia del idioma quechua y la
identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº
20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz,
2008.” Es una muestra de lo que tenemos y que debemos valorarlo y su ámbito de estudio
se limita en las zonas norteñas, especificativamente en la provincia de Oyón, teniendo
como anexo a la comunidad campesina San Cristóbal de Rapaz y a la Institución


                                                                                            11
Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres,” ubicado en las inquebrantables cordilleras
del norte chico de nuestro Perú profundo.


                                                                        CAPÍTULO II



II     MARCO TEÓRICO



       2.1.Antecedentes de la Investigación


              2.1.1   Antecedentes Generales:



     Caral ¿La cuna del quechua?
                          Por: La arqueóloga Ruth Shady




                                                                           Según
                                                                    estudios, una de
                                                                    las lenguas más
                                                                    originales del
                                                                    mundo no es
                                                                    producto de los
                                                                    Andes.


                                   Recientemente se han hallado más pirámides
                             en esta civilización, la más antigua de América.




      Cuando hace 12 años se descubrió Caral, la civilización más antigua de América, la
historia del mundo nuevamente empezó a reescribirse. Hasta ese entonces se creía que el




                                                                                     12
mundo actual estaba cimentado sobre antiguas culturas como Egipto, Mesopotamia,
China, India y Mesoamérica.

       Pero en abril de 1994 una arqueóloga de nombre Ruth Shady apareció en escena
para gritarle a la humanidad que en el Perú había surgido uno de esos focos civilizadores
hace aproximadamente 5 mil años (antes que los griegos, fenicios, etc).

       Es decir que casi cinco siglos antes de que gobernaran los Incas, en la costa central
peruana floreció una extraordinaria sociedad. Una "cultura madre" donde además se habría
gestado un lenguaje integrador que permitió el comercio entre el hombre costeño y el
serrano: el pre-protoquechua.



        Shady cita al fallecido lingüista Alfredo Torero, quien, tras una vida de
investigación sobre las lenguas andinas, concluyó que el quechua (que actualmente se
habla además en Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile) procede de la
costa central. "Más específicamente del valle de Supe, Caral", recalca la arqueóloga
mientras nos muestra sus nuevos descubrimientos. Se trata de nuevas pirámides-
asentamientos que rodean la ciudadela de Caral: se llaman Miraya, Lurihuasi,
Chupacigarro.

       Según esta hipótesis, la expansión del pre-protoquechua, conocido como el
runasimi, estuvo vinculada a la actividad económica de los caralinos asentados en una
zona casi desértica, a 190 kilómetros al norte de Lima.

       Productores de algodón, calabazas y otros alimentos costeños necesitaban realizar
intercambios comerciales con poblaciones de la sierra y la selva andina.

       Es así como se habría iniciado la difusión de esta lengua hacia la sierra central.
Actualmente el quechua de los Andes centrales (Áncash, Lima, Huánuco, Cerro de Pasco
y Junín) es considerado como el más antiguo, según los estudios.

      Posteriormente se expandiría al sur (Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica,
Arequipa, Puno, Bolivia, Argentina, Chile) y al norte (Lambayeque, Cajamarca,
Amazonas, Ecuador, Colombia y Brasil).

       De esta manera se originarían las variantes regionales que actualmente caracterizan
al quechua. "Este pre-protoquechua fue cambiando a un quechua dos y cuando los Incas lo
difundieron ya era un quechua tres", explica Shady.

        Pero esta tesis no es nueva, pues en 1911 Manuel González de la Rosa ya la
postulaba en su libro Origen costeño del quechua: "Los costeños fueron primero a la
sierra, donde extendieron su dominación y su lengua por el norte". Es decir que los Incas
no habrían implantado el quechua tal como lo plantea la versión tradicional, pues –de ser
cierta esta hipótesis– el runa simi se hablaba desde mucho antes del Incanato.

       Es necesario que abandonemos la opinión de los cronistas, que suponían que la
lengua se imponía con la dominación de los Incas. Donde quiera que se hablaba quechua,
es porque siempre se había hablado, sea en la costa, en el Ecuador, en Bolivia o en
Santiago del Estero", asegura González de la Rosa.



                                                                                         13
Datos Recolectados:
Tesis sobre el estudio de una de las lenguas más originales del mundo y recientemente
                   hallado el origen del quechua en la antigua América.

                                     Publicado:

                                Noviembre de 2006




                                                                                   14
Las Lenguas Andinas
                                      Alfredo Torero



Aportes centrales:

        En su Tesis "Lingüística e historia de la sociedad andina" Torero hace una
correlación de la historia de ciertos lugares y pueblos prehispánicos, considerando la
difusión del quechua antiguo y de sus sucesivas variedades, en conexión con factores
sociales examinados a través de evidencias arqueológicas y de los documentos escritos
principalmente en los siglos XVI y XVII. Así, subraya el papel cumplido por la variedad
quechua Chinchay, que desde los primeros siglos del milenio pasado se habría extendido
por los Andes como idioma de relación hasta convertirse en la "lengua verdadera general".
Resalta su utilidad el ser empleado después por el Tahuantinsuyo y luego por el gobierno
español.

          En su libro El quechua y la historia social andina, Torero trata de apuntalar esta
hipótesis, de perfeccionar la comprensión de los distintos factores que actuaron en la
extensión y extinción de los diferentes idiomas, en la generalización del Chinchay y otras
variedades, y buscó poner en claro el cambio que significó la introducción del quechua en
el mundo cultural andino.

        Resultado de sus investigaciones es un mapa que confeccionó sobre la distribución
de las lenguas quechuas en el Perú (1974). A partir de ahí, bajo los auspicios de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el proyecto de investigación del Atlas
lingüístico y etnográfico del Perú ALEP, publicó el mismo año una colección cartográfica
de materiales lingüísticos y etnográficos de las áreas de influencia castellana en el país. Se
trataba de un conjunto de mapas del Perú o de sus departamentos y provincias que
gráficamente muestran la distribución de una serie de fenómenos étnicos referidos a los
elementos materiales y espirituales de la cultura peruana.


Sobre las lenguas andinas:


       A pesar de las limitaciones que supone el estudio del riquísimo mosaico de lenguas
andinas, que existían al tiempo de la llegada de los europeos, siglos XV y XVI, en la
mayoría de los casos, reconstruir su distribución geográfica y sus sistemas lingüísticos ha
sido posible gracias al estudio científico de las evidencias y toponimias, de preferencia con
soporte en la etnohistoria, la lingüística y la arqueología. Es una preocupación, que desde
la colonia ha inquietado a especialistas, saber sobre las lenguas que se hablaban en el
mundo andino previo a la conquista.


                                                                                           15
El carácter adaptativo de las toponimias a las lenguas importantes, como el
quechua por los incas y prontamente el castellano por los ibéricos, debido a las
migraciones (mitimaes) y las reducciones españolas, respectivamente, nos permiten la
reconstrucción fonética del quechua, mediante algunos métodos como el léxico-
estadístico. Método que desde un inicio fue empleado precisamente por Alfredo Torero,
por los años 70 del pasado siglo, para la reconstrucción de las lenguas andinas.

        En lo que se refiere a estos estudios altamente especializados, además de los
aportes de Torero, deben mencionarse los trabajos recientes de Cerrón Palomino, Adelaar,
Taylor al lado de muchos otros investigadores que han hecho estudios de la situación
etnolingüística en toda América Andina, estableciendo forzadas correlaciones entre
evidencias, tanto culturales como lingüísticas, lo cual es comprensible en vista de la
situación idiomática tan escasamente documentada que se trata de investigar, siendo
recomendable asumir algunas de sus hipótesis con mucho cuidado por su carácter
altamente especulativo.


Lengua General de los Incas:


              Sobre la llamada lengua general de los incas, existen ciertas contradicciones
entre algunos cronistas. Se dice, por ejemplo, que entre las medidas unificadoras de los
incas estuvo la introducción del quechua en sus territorios conquistados, donde todos los
naturales tenían que aprender la lengua del Cusco y a la vez seguir manteniendo las suyas
propias. Los mitimaes difundían la lengua general y los hijos de los señores de las
provincias sojuzgadas eran educados en quechua, en el Cusco.

           Otros cronistas afirman que en Trujillo y otros lugares de la provincia de Quito
ignoraban del todo la lengua general; o que los collas y los puquinas, contentos con sus
lenguas, despreciaban la del Cusco. Por tanto, la quechuización no llegó a ser tan profunda
como se supone habría sido la meta del Estado Inca.


            Frente a esta situación cabe preguntarse: ¿qué variedad de quechua realmente
querían difundir los incas? ¿Cuál fue esta variedad en la práctica? Alfredo Torero supone
que en el siglo XV los incas se servían de la variedad denominada por él Chinchay, para
quechuizar el creciente país. Dialecto que probablemente venía de Chincha, poderoso
señorío costeño al sur del actual departamento de Ica.

        Lengua descrita por los sacerdotes gramáticos hispanos como lengua general inca
de los reinos y provincias del Perú; para Domingo de Santo Tomás (1560) como un
dialecto quechua costeño.

Por su parte, los autores de la Doctrina Cristiana (1574) empleaban una variedad parecida
al quechua ayacuchano moderno; y González Holguín (1598) describe una variante del
quechua cusqueño.


                                                                                        16
Como vemos, estamos frente a tres variedades distintas, todas con el nombre
de lengua general, suponiendo que los incas querían difundir una variedad sureña (la
Chinchay), según Torero. Sin embargo, es probable que en la práctica ésta se haya ido
modificando debido a la influencia de las lenguas independientes y/o dialectos quechuas
existentes en las zonas conquistadas por los incas.

        En todo caso, es muy cierto que nuestros pueblos tuvieron cierta conciencia
lingüista en los diferentes tipos de lengua, debido al amplio vocabulario relacionado con el
habla y el lenguaje, pues existían lenguas distintas y dialectos quechuas como lenguas
maternas, que no eran idénticas con la variedad del quechua propagada por los incas.

        Pero los incas intentaron difundir una variedad del quechua; si esta tenía o no las
particularidades del tipo cusqueño, no es posible afirmarlo definitivamente.
Así pues, se puede decir que la política incaica llevó a que el quechua –probablemente una
variedad de la quechua parecida al ayacuchano moderno, tal vez modificada en diferentes
regiones-, fuera usado como medio de comunicación en gran parte del área andina. Sin
embargo, hay que tener presente que la expansión del quechua no empezó con los incas,
sino antes que ellos, y más bien los incas se sirvieron de una lengua que ya venía siendo
usada como lengua franca por varios siglos.


            Los españoles adoptaron la lengua general para emplearla en la cristianización.
Aparte del Cusco, solamente en dos regiones de donde provienen materiales escritos en
quechua a fines de la conquista se puede tener una idea del quechua allí hablado. Así lo
han demostrado Cerrón Palomino (1990) para el quechua costeño, Taylor (1983) y
Adelaar (1994) para el de Huarochirí, y Torero (1989) para el de Cajamarca del siglo XI.
Por tanto, el quechua se hablaba en toda la sierra peruana en el siglo XVI y anteriormente.
Hacia el sur se hablaba quechua, durante el incario, en el noroeste argentino y en el norte
de Chile; Pero, al igual que en norte del Tahuantinsuyo, la estabilización del quechua –
impuesto por lo mitimaes- debe haber estado poco avanzado debido a la corta duración de
la dominación cusqueña.


              El quechua ya se usaba en Ecuador en el intercambio comercial antes de la
expansión inca, tal vez tratándose de una variedad del quechua Chinchay. Asimismo hay
indicios de que, a fines del incario y principios de la colonia, se hablaba en el sur de la
actual Colombia. Se puede decir que los incas, como parte de una política de unificación
lingüística, difundieron una variedad sureña del quechua, pero no la del Cusco como se
habla hoy. Esta adopción del quechua por los incas como un medio de comunicación tuvo,
tal vez, fines religiosos y fue puesta al servicio de una actividad moderna: el comercio.


           Así también, de modo concluyente, Torero (1994) afirma que la panaca real
cusqueña empleaba la lengua particular aru, que no la entendía el pueblo, ni le era lícito
aprenderla; aunque al mismo tiempo se hablaba en toda el área de la sierra peruana,
incluso en los alrededores del Cusco a la llegada de los españoles. Podemos suponer que



                                                                                         17
esta lengua "secreta", de élite, haya sido la del grupo étnico inca de cuya identidad original
sabemos muy poco.

Otras lenguas generales de los andes:


            Cuando llegaron los españoles a los Andes en el siglo XVI, había –aparte del
quechua-, otras lenguas generales con descripciones lingüísticas más conocidas en la
temprana época colonial. Es el caso de la lengua aymara hablada desde Canas y Canches
hasta Charcas y todo el Condesuyo, difundida probablemente antes de la existencia de los
incas, al igual que otras de la misma familia (aru o jaqi), que se hablaban aún en el Perú
central, según Torero.

          Según nuestro autor, el aru aymará, a fines del siglo XVI, se hablaba desde las
cuencas del río Pampas (provincias de Cangallo y Víctor Fajardo del departamento de
Ayacucho) y del río Soras (entre Ayacucho y Apurímac) hacia el este y oeste, cubriendo
fuera del Altiplano (peruano-boliviano) gran parte de Apurímac, Cusco y el noreste de
Arequipa. Inclusive las provincias de Umasuyo y Larecaja se hallaban aymarizadas.


             Otro idioma, también designada lengua general por el virrey Toledo, fue el
puquina, que se hablaba al noreste del Titicaca, entre los departamentos de Puno,
Arequipa, Moquegua y Tacna, hasta la Paz y los departamentos de Potosí y Chuquisaca en
Bolivia. Pero –según Torero-, ya en el siglo XVII había caído en desuso debido a una
dialectización avanzada, de ahí su afinidad con el machaj-juyai, que aún hoy es la lengua
profesional de los curanderos callahuayas de Bolivia.

         En esta misma lógica, desde el principio de la colonia, en la zona altiplánica y sur
del Perú se nota una fuerte inestabilidad y ciertos mecanismos de desplazamiento que
afectaron al aymara y al puquina, a cuyo costo –según Torero- se fue extendiendo el
quechua desde las parroquias citadinas y centros mineros activos (La Plata, Potosí, Porco,
La Paz, Cochabamba) y desde las doctrinas yungas orientales (yanaconas, mitayos y
esclavos), proceso que persiste hasta hoy.

          Otra lengua general, la muchic o yunga, se hablaba en la costa norte del Perú, en
los valles de Trujillo, Chicama, Jequetepeque, Lambayeque y Motupe, y algo en la
serranía de Cajamarca y la costa sur de Ecuador. Esta lengua parece pertenecer a la misma
familia del puruhá, cañari y manteño que se hablaba en la sierra, costa sur y centro del
Ecuador. Finalmente, otro grupo importante resulta el musca o mosca, de los muiscas, con
centros en las ciudades de Santa Fe, Tunja y Vélez; lengua perteneciente a la familia
lingüística chibcha, hablada en varios territorios de Colombia y extinguida desde el siglo
XVIII.

          En fin, entre los idiomas o familias lingüísticas quechua, aru, puquina y muchic,
no hay rasgos genéricos comunes, salvo quizá entre el quechua y el aru. Pero el debate
sigue pendiente, más aún cuando tampoco se tiene muy seguro lo denominado, por los
españoles, como lengua general; aunque se sabe que eran lenguas habladas y difundidas
por grupos étnicos asentados en cierta extensión territorial y con una organización
administrativa compleja, según las fuentes coloniales.



                                                                                           18
“El mapa lingüístico quechua”
                               Roberto Zariquiey


APORTES EN SU TESIS:


         Quizá algunos de nosotros hayamos oído que el quechua es una familia lingüística
y no una lengua. ¿Por qué se afirma ello? La respuesta probablemente tenga que ver con el
hecho de que son muchas las maneras en que se habla y que
estas maneras pueden ser emparentadas en dos grandes grupos, cuyas diferencias hacen
que casi no sean inteligibles entre sí.

        Estos dos grandes grupos son el quechua central y el quechua sureño/norteño
(curiosamente, en muchos sentidos, las hablas norteñas son más parecidas a las del sur que
a las del centro). Así, el quechua central y el quechua sureño/norteño son, en el mundo de
las lenguas romances, equivalentes a lenguas como, por ejemplo, el español y el francés;
es decir que son lenguas distintas pero tienen un origen común.

       Además, tal como ocurre con el español o el francés, el quechua central y el
quechua sureño/norteño son hablados de distintas maneras en distintos lugares; a cada una
de estas maneras de hablar una de las variedades ya señaladas se les llama dialectos y
puede decirse que, tanto el quechua central como el quechua sureño/norteño, tienen sus
propios dialectos.

       Así, tal como ocurre con el castellano de Lima, el de Buenos Aires, el de Cuzco, el
de Iquitos o el de Madrid; el quechua sureño/norteño se habla distinto en Quito, Cuzco,
Ayacucho, Oruro y Cajamarca. Pero lo importante acá es recordar que las hablas de Quito,
Cuzco, Ayacucho, Oruro y Cajamarca son, cada una de ellas, dialectos del llamado
quechua sureño/norteño que, a su vez, es una rama de la familia lingüística quechua. Lo
mismo ocurre con el quechua central: las hablas de Junín, Ancash o la sierra de Lima son,
cada una de ellas, dialectos de ese quechua que, a su vez, pertenece a la familia lingüística
quechua.




                                                                                          19
Fuente: CERRÓN PALOMINO, Rodolfo.

                          Lingüística Quechua.

Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.1987




                                                                           20
Ahora bien, la diferencia clave (pero no la única) que ha permitido separar al
quechua central del quechua sureño/norteño, diferencia que los lingüistas llaman isoglosa,
tiene que ver con la manera como ambas variedades conjugan la primera persona singular
de sus verbos. Así, por ejemplo (el signo /:/ significa que la vocal anterior se alarga):


Veamos el siguiente cuadro:



   QUECHUA               QUECHUA
   CENTRAL           SUREÑO/NORTEÑO
                                               Todos los dialectos sin
                                                     excepción


     puri-:                puri-y                      puri-ni              "yo camino"



                           miku-y
     miku-:                                            miku-ni               "yo como"



     upya-:                upya-y                      upya-ni               "yo bebo"




           Como se ve, la diferencia básica entre el quechua central y el sureño/norteño es
que el segundo emplea -ni para conjugar la primera persona singular en presente y el
primero no. Sin embargo, esto no significa que no haya más diferencias entre los distintos
quechuas; por el contrario las diferencias entre unas formas de hablar y otras son muy
amplias y alcanzan, inclusive, a los dialectos de una misma rama. Así, por ejemplo, vemos
en el cuadro anterior que, a pesar de que todas pertenecen al quechua central, existen
diferencias entre el quechua de Pacaraos y el de Junín/Ancash.




                                                                                          21
A continuación, ofrecemos un cuadro con las distintas formas de pronunciar que hay en
algunas regiones dialectales del quechua:



ANCASH    JUNÍN    CAJAMARCA AMAZONAS ECUADOR AYACUCHO CUZCO            GLOSA
  qam       am        qam       kam        kan        xan       qan              'tú'
  qosa     usa        qosa      kusa      kusa       xosa       qosa        'marido'
  waga     wa?a       waga     waka       waka       waxa      waqa         'llorar'
 rima-     lima-     rima-     rima-      rima-      rima-     rima-        'hablar'
 warmi    walmi      warmi     warmi      warmi      warmi     warmi        'mujer'
  tsaki    chaki     chaki     chaki      chaki      chaki     ch'aki           'seco'
 mutsa    mucha      mucha     mucha     mucha       mucha     much'a       'besar'
  e:tsa   aycha      aycha     aycha      e:cha      aycha     aycha        'carne'
  chaki    ĉaki       ĉaki      ĉaki       ĉaki      chaki     chaki            'pie'
                               saru-
 haru-     halu-     saru-                saru-      saru-     saru-         'pisar'

  hara     hala       sara      sara       sara       sara      sara         'maíz'
 uchpa     uĉpa       uĉpa      uĉpa      ushpa      uchpa     uspha        'ceniza'




                       Fuente: Tesis sobre El mapa Lingüístico
                               Por: Roberto Zariquiey
                                Noviembre del 2007




Tesis:


                                                                                         22
“Memoria de la cultura entre
                indígenas quechuas

           Comunes y corrientes.”
                              Por: Rodrigo Montoya



       Hace referencia a las personas que vivimos en los países de intensa composición
multicultural en América Latina, menciona que nos dividimos en dos grupos claramente
diferentes: los que hablan el castellano y poseen la cultura dominante a través de
cualquiera de sus subculturas (urbana dominante, urbana popular, rural) y los que hablan
lenguas indígenas y pertenecen a culturas a medias, subalternas y dominadas. En el primer
caso, la cultura es plena; en el segundo, son de sobrevivencia, porque carecen de
autonomía para decidir sobre su propia suerte y su propio desarrollo.

        Entre ambos bloques diferentes, desiguales y con posibilidades claramente
distintas, hay un área sombreada de frontera cultural caracterizada por el bilingüismo y
una aparente biculturalidad, generalmente descrita con la categoría "cultura mestiza" que
sólo es una metáfora y no un concepto teórico útil para entender la realidad. Se trata de
núcleos demográficos importantes de personas que sólo excepcionalmente viven una
situación de biculturalidad aritméticamente equivalente; es decir, 50% de una y 50% otra.

       Lo que predomina es el fenómeno de una bi-culturalidad y un bilingüismo
desiguales: en otras palabras, predominantemente indígenas o predominantemente
quechuas. En el mundo de la Educación bilingüe e intercultural, son muy pocos los
maestros que hablan las dos lenguas con igual dominio: una prima sobre la otra.

       El acceso individual a la memoria de una cultura cualquiera es posible sólo a través
de algunos de sus fragmentos por dos vías principales: la experiencia personal propia:
intensa, de alegría o de dolor, que adquiere sentido sólo en el contexto de los valores
propios de la cultura; la segunda, es el encanto de los relatos que oímos (o leemos) de
quienes guardan la memoria de nuestros pueblos: abuelos y abuelas, padres y madres,
sabios e intelectuales. Los fragmentos de esos relatos quedan grabados en nosotros en la
medida en que tocan nuestras propias fibras individuales.



      De lo que acabo de decir se desprende una probable conclusión mayor: el acceso a
la memoria colectiva sólo es posible a través de la experiencia individual.

       Una memoria de la totalidad social, compleja, completa, coherente, no existe;
aparece y se expresa sólo a través de fragmentos, que son pocos, incoherentes y



                                                                                        23
contradictorios en las personas que simplemente viven sin plantearse grandes preguntas
sobre su historia y su memoria. Quienes tratan y tratamos de guardarla, o de buscarla para
servirse y servirnos de ella en los y en nuestros combates del presente, sólo tenemos la
particularidad de acceder a más fragmentos, al esfuerzo de ligarlos y de componer o
recomponer lo que pudo haber sido la historia.

        El carácter parcial de la memoria, derivado de la estrechez de la experiencia
individual, se vuelve transparente si introducimos en el análisis el carácter selectivo de
nuestra memoria que nos conduce al olvido como contraparte inevitable de la memoria.
Recordamos y olvidamos lo que nos interesa. No es neutro nuestro recuerdo, pasa por el
filtro de lo que queremos recordar y de lo que queremos olvidar.

        El inca Pachacútec, uno de los mayores constructores del Imperio de los Incas, sólo
quería que se recuerde lo bueno del pasado. Mao Tse Tung eliminaba de las fotos de la
larga marcha a quienes dejaban de ser sus aliados; del mismo modo que en la versión
staliniana de la revolución soviética, sus rivales sólo aparecen como cómplices de los
enemigos del pueblo. En la dimensión cotidiana y simple de la vida el uso de las tijeras
para cortar los rostros de las personas a quienes no queremos recordar es una norma
frecuente. Lo mismo ocurre en las sociedades ágrafas, sin fotos pero con recuerdos que se
guardan o se esconden.

       Los intereses individuales y grupales son, en última instancia, universales,
aparecen en todas las culturas, mientras que los intereses de clase surgen sólo en
determinadas sociedades. Las competencias rituales y cotidianas entre cazadores para ser
los mejores, entre los jóvenes varones y mujeres para conquistar a las parejas más
deseables, o para ejercer cargos de dirección en formas embrionarias y aún pasajeras de
gobierno, muestran los intereses individuales y grupales en las sociedades en las que no
existen clases sociales.

      Con el surgimiento de éstas, el conflicto de intereses alcanza una dimensión mayor
en la medida en que la lucha por el poder –para alcanzarlo, ejercerlo, no perderlo y
reconquistarlo– se convierte en una constante política de todos los días.

        Los quechuas comunes y corrientes, no tienen acceso a las fuentes escritas de algo
que llama a la memoria de la cultura quechua, aun si fueron a la escuela y aprendieron a
escribir. En los textos de la educación oficial los pueblos indígenas aparecen a través de su
ausencia. Sólo tres de cien niños indígenas en el Perú recibían una educación bilingüe,
cifra que ahora es seguramente menor. Sólo tienen su experiencia personal, con trozos
dispersos de una cultura reducida, que se defiende para sobrevivir.

       Dos son los elementos que los quechuas guardan del pasado lejano: por un lado, no
hubo hambre entre los incas; por otro, tuvieron la ética del trabajo, de la honradez y de la
verdad, que se expresan en el saludo "ama qilla, ama suwa, ama llulla": no seas ocioso,
ladrón ni mentiroso.

        Entre los quechuas del Cusco esa memoria tiene un tercer elemento: los incas
fueron grandes constructores de caminos, de canales de riego, de fortalezas y templos. Ése
es el universo de la piedra y la luz, que los quechuas de otros pueblos tanto del Perú como
de los países vecinos, no conocen.




                                                                                          24
Su pobreza, condición estructural, no permite viaje alguno de turismo. En los
últimos años se pueden ver en Lima y en muchas provincias banderas del Tawantinsuyo –
nombre quechua de la sociedad Inca, con los colores del arcoiris– que antes flameaba sólo
en el Cusco.

        La memoria corta, del pasado inmediato que se confunde con el tiempo de la
memoria oral (cuatro generaciones) está marcada en los quechuas de hoy por la práctica
desigual, de algunos de los valores centrales de la matriz cultural quechua. A modo de
ilustración enumero alguno de los más importantes:

       a. El principio de reciprocidad en cada una de las esferas de la vida social: recibir
para comprometerse a devolver.

        b. La unidad de los runas –seres humanos– con la naturaleza, nosotros como parte
de la naturaleza y no por encima ni en conflicto con ella.

         c. El principio de bipartición: todo dividido en dos a partir de la verticalidad del
territorio: arriba y abajo.

        d. La pertenencia a un ayllu –familia o grupo de parientes– como el rasgo mayor
de lo que puede llamarse una identidad colectiva.

        e. La ética del trabajo y la valoración de la faena colectiva como condición para
que la producción familiar e individual sea posible.

       f. El trabajo familiar como sinónimo de riqueza, y como factor de una aceptada
división social entre los que tienen más y los que tienen menos.

       g. El placer de la fiesta asociada siempre al trabajo.

        h. La familiaridad con los Dioses Montaña y la Madre Tierra, dioses directamente
ligados a la producción, etc.




       Como la multiculturalidad del Perú es uno de sus rasgos estructurales desde
tiempos prehispánicos y como entre las culturas que coexisten en un mismo suelo se abren
espacios de encuentro, además de los de confrontación, las memorias no aparecen por


                                                                                          25
separado18. Pertenecen, sin duda, a matrices diferentes; pero sus razgos se mezclan y
superponen dando la apariencia de una sola.

        A partir de esta unidad exterior tienen sentido las nociones de cultura mestiza y de
sincretismo. Las palabras señor y madre (Apu y mama) pronunciadas así, de modo aislado,
dan lugar a dos lecturas: en una corresponden al Dios montaña y a madre Tierra y, en otra,
a Cristo y a la virgen María, por ejemplo.

       Casi quinientos años de dominio colonial han producido un hecho singular en el
proceso de formación de la memoria: para una parte importante de la población quechua,
no tiene sentido recordar y guardar la memoria de un pueblo sin prestigio, de una lengua
considerada sólo como un dialecto sin valor.




       Fuente: Memoria de la cultura entre indígenas quechuas Comunes y corrientes.”

                                      Por Rodrigo Montoya




                          Tesis para construir



                                                                                         26
“Una América Latina

  Como civilización emergente”
                               Por: Edmundo Vera Manzo

    Realizando una minuciosa investigación encontramos este
     trabajo en el que enfatiza a la cultura como identidad .
1. Cultura es todo lo producido por el ser humano. Lo contrario a cultura es natura. El
rayar una piedra o poner un símbolo en un árbol deja de ser natura y se convierte en
cultura. Natura es lo que no ha sido modificado por el ser humano en su quehacer. "Todas
las culturas de la región poseen la misma dignidad".

2. No todo lo producido por el ser humano hasta el presente ha sido positivo y tampoco
negativo. Nunca existió ni existe un grupo étnico, nacionalidad o persona perfecta y que
reúna todos los valores, potencialidades y talentos. Las personas, culturas, etnias y
civilizaciones tuvieron y tienen valores y aspectos deformantes y hay "que reconocer el
potencial determinante de las innovaciones tecnológicas, el poder condicionante de las
estructuras sociales y el estimulante o limitador de las ideologías".

3. Toda persona y grupo cultural en su quehacer diario debe: conocer y reconocer sus
raíces; conservar lo mejor de la herencia histórica recibida; criticar y eliminar los vicios y
deformaciones culturales existentes que contribuyen a la dependencia, el atraso y
deforman su cosmovisión; incluir los mejores aportes que no son autóctonos y que han
desarrollado otras personas y culturas, que ayudan al desarrollo de la propia cultura;
detectar y rechazar las acciones y manipulaciones presentes provenientes de otras
personas, culturas y países que atenten contra nuestro desarrollo; innovar y crear,
aprovechando nuestros talentos y experiencias.

4. Toda creación o producto cultural inicialmente en su conjunto no debe ser aceptado ni
rechazado, debe ser antes evaluado y valorado. Debemos preguntarnos: ¿En qué medida
afecta mi dignidad? ¿Denigra las raíces de mi identidad? ¿Atenta contra mis identidades?
¿Atenta contra lo mejor de mi herencia histórica? ¿Afecta a los derechos humanos?
¿Deteriora el medio ambiente? ¿Es eficiente y eficaz? ¿Atenta contra los valores
fundamentales del país? ¿Respeta la soberanía? ¿Atenta contra mi libertad?




5. Toda persona, identidad cultural, país y civilización tiene valores, potencialidades,
capacidades, aptitudes y un talento más desarrollado que otros. Lo que necesita es que se
descubran y capaciten los talentos que tiene cada persona; como decía Henry Wallon, "que
las personas estudien hasta el límite de sus aptitudes".


                                                                                           27
6. No existe ni existió nunca una persona, etnia, identidad cultural, país o civilización que
en su más alto nivel reúna todos los valores de la humanidad (filosóficos, religiosos,
morales, estéticos, sociales, médicos, tecnológicos, etcétera).Sin embargo existen grupos
indígenas y algunos países con fuerte identidad cultural que creyéndose puros dicen "no
me siento ecuatoriano, soy de la nacionalidad quechua". "Soy guayaquileño, no me siento
ecuatoriano". Soy aymara, no me considero boliviano. En el pasado y en el presente
existen personas y grupos humanos que tienen el poder económico, social y político, que
creen que los otros son inferiores, que deben estar explotados, sometidos y excluidos, sin
aceptar los derechos que como seres humanos tienen todos, como lo creen los racistas y
xenófobos.

7. No ha existido ninguna persona, grupo, identidad cultural, país o civilización que no
tenga ningún valor que merezca estar controlada, dominada o destruida como lo
consideraron los conquistadores, colonialistas y ahora los neocolonialistas. "Ninguna raza
tiene el monopolio de la belleza, de la inteligencia, de la fuerza, y hay un sitio para todos a
la hora de la victoria" (Aimé Cesaire).

8. Es un error creer que con la cosmovisión que se tiene es suficiente y que de los otros no
hay nada que aprender; que los mestizos, blancos y otras culturas son extraños o sin
valores, lo que produce un aislamiento y confrontación, sin que invite a un diálogo y una
predisposición para incorporar valores que no se tiene. En ese caso las personas y culturas
se empobrecen por no nutrirse con los valores que tienen los demás.

9. Es un error, un autoengaño o engaño inducido por modernos colonizadores que hacen
creer que como persona, etnia o cultura, nacionalidad, país o civilización pueda ser
autosuficiente, se encierren en sí mismos para estar siempre viendo como contrarios a los
otros pueblos, no permitiendo una nueva síntesis cultural. Los grupos indígenas y países
racistas que no permiten las migraciones y el entrecruzamiento racial y cultural cada día
serán más decadentes; no tienen futuro y están condenados a su destrucción.

10. En nuestras tierras americanas existen pueblos originarios indígenas y también
minorías mestizas que no quieren compartir las riquezas que se encuentran en su subsuelo
o lo producido por ellos. Impulsan una equivocada concepción de autonomía, que con una
interpretación absolutista pretenden asumir todos los poderes y patrimonio público del país
del cual forman parte y pasan a convertirse de hecho en un pequeño reino absolutista, en
una autocracia. De acuerdo al diccionario "Autocracia (Gr. Autokratcía, de autokrates,
dueño absoluto que obra según su voluntad). Política. poder o gobierno absoluto y
arbitrariamente ejercido por un solo individuo que dispone de un aparato coercitivo para
imponer su voluntad; el despotismo, la dictadura, la tiranía y también la oligarquía son
formas de autocracia" (Louis Marie Morfaux). Una situación es la descentralización, la
autonomía municipal, educativa, y otra es convertir cada espacio administrativo en un
Estado absolutista con poderes omnímodos. Ser autónomo es ser libre, es una cualidad.




 El problema es ser autonomista o creer en la libertad absoluta, en ese caso se atenta contra
los demás y la unidad nacional. Rafael Correa al respecto dice: "Lo que está ocurriendo en



                                                                                            28
Bolivia no es una acción aislada, tiene el soporte de países extranjeros que quieren
desestabilizar la región; y de las élites separatistas de Guayaquil y de Zulia en Venezuela".

11. Toda persona, etnia, nacionalidad indígena, pueblo y país para fortalecer su
personalidad cultural y espiritual, debe conocer y sentir orgullo de sus valores más
significativos y no renegar de sus raíces culturales más profundas que nutren su ser.
Mientras más profundas sean las raíces más fuerte es la identidad cultural. Si no se sabe de
dónde se parte, no se sabe de dónde se viene, ni dónde se encuentra, peor dónde se debe ir.

12. Sin raíces culturales profundas para sostener y resistir las presiones de los vientos de
las deformaciones culturales no puede existir un árbol grande y fuerte. José Carlos
Mariátegui decía "Lo indígena es la raíz, pero no es un proyecto". La raíz requiere de otros
nutrientes culturales para no debilitarse. No tiene porvenir un proyecto indígena que se
encierra en sí mismo, que no dialogue y se nutra con otras configuraciones socioculturales.

13. El tronco cultural debe estar constituido por los aportes provenientes de los valores de
las otras culturas cercanas a aquella de la cual procedemos. La memoria es de fundamental
importancia para recordar y conocer nuestra identidad histórica y reconocer a quienes han
aportado en lo que somos. Los creadores y los luchadores de nuestros países, del conjunto
de América, que han dado ejemplos en defensa de la dignidad y la libertad, son quienes
siempre debemos rendir homenaje de reconocimiento a ello. José Martí decía: "Injértese
en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas".

14. Toda persona y comunidad, partiendo de un lugar y tiempo debe entregarse y unirse
intensamente con lo que hace para trascender. En la medida que en lo que se hace se
entrega todo nuestro ser, la creación podrá trascender. Lo importante es amar lo que se
hace y hacer lo que se ama. En caso contrario solamente sobrevivimos y hacemos un
trabajo descuidado. El reto es vivir intensamente en cada instante lo que se hace. En ese
momento creamos. Simón Rodríguez decía "inventamos o erramos".

15. Para llegar a ser realmente seres humanos integrales debemos nutrirnos con los
mejores ingredientes de toda la humanidad. Debemos incorporar los aportes de los
mayores valores, para que nuestras ramas, hojas y frutos culturales sean más grandes,
fuertes y nutritivos y poder alimentar mejor nuestro espíritu. José Martí decía que la
educación, la cultura y la vida "debe ser una síntesis viviente de los valores
trascendentales de la humanidad".

16. "En América se reflejarán los proyectos que en su afán de nueva libertad imagina el
europeo. Los críticos de la Vieja Europa sitúan en América el tipo de vida que anhelan
para Europa Nueva. No basta evadirse, es menester, además, reconstruir ese mundo con el
cual se sienten insatisfechos. Se debe establecer un nuevo orden; pero ya no el orden de la
autoridad que se apoya en la tradición, el tiempo o la historia, sino un orden que tenga
como base la propia libertad del hombre. Una libertad que a sí misma ha de decir
limitarse, dando así origen a un nuevo tipo de sociedad." (Leopoldo Zea).

17. "Las riquezas de los mejores producen como fruto el alivio de los sufrimientos de los
infortunados. Calidaza Maghaduta, siglo IV. Original sánscrito". José Artigas dice "que
los más infelices sean los más privilegiados". América Latina y el Caribe no es el
continente más pobre, pero si el más injusto, donde existen mayores asimetrías e
inequidades. A diferencia de lo que piensa Alain Touraine de que América Latina va a la


                                                                                          29
derecha porque las fuerzas progresistas y de izquierda que desde hace tiempo gobiernan en
algunos países no han podido superar la pobreza existente en pocos años, merece señalarse
que es la herencia sembrada y cosechada de 180 años de dominio de la derecha y mas de
tres siglos de saqueo de las riquezas de América por parte de los colonialistas europeos.
Europa en la actualidad es una civilización en decadencia que como señala Humberto Eco
vive su peor momento: tradicionalista, anacrónica, conservadora, absolutista, con marcada
tendencia al fascismo, autoritarismo, racismo, xenofobia e irrespeto a los derechos
humanos. El reto mayor de Latinoamérica y el Caribe es hacer que los que tienen mayores
ingresos económicos contribuyan en mayor proporción con quienes viven en la pobreza y
miseria.

18. En la comunidad del futuro que entre todos debemos comenzar a construir hoy, en
todos sus niveles (local, barrial, comunitario, rural, urbano, municipal, sectorial,
departamental, provincial, subregional, en un país, nacional subregional en Latinoamérica
y el Caribe, continental americano y planetario) todas las organizaciones e instituciones
(sociales, educativas, económicas, artísticas y políticas) deben participar conjuntamente en
la toma de decisiones considerando siempre que el bien común debe prevalecer sobre el
interés de cualquiera de las partes.

19. Para construir una civilización emergente en nuestra América debemos responder las
siguientes preguntas: ¿Cuál es mi identidad personal?, ¿cuál es mi identidad profesional?,
¿cuál es mi identidad organizacional?, ¿cuál es mi identidad deportiva?, ¿cuál es mi
identidad étnica?, ¿cuál es mi identidad comunitaria? ¿cuál es mi identidad indígena?,
¿cuál es mi identidad de mi barrio?, ¿cuál es la identidad de mi ciudad?, ¿cuál es mi
identidad provincial o departamental?, ¿tengo identidad nacional?, ¿de cuales identidades
regionales formo parte?, ¿tengo conciencia como ser humano planetario? En base a las
contestaciones sabré ¿cuáles son los límites de la conciencia de mi identidad?

20. "Plantear la emergencia civilizatoria de América es anclar la política en una identidad,
lo que implica ahondar en la filosofía política, imbuirse de una concepción antropológica
de la sociedad humana y la dialéctica de la cultura. Se trata por cierto de algo totalmente
lícito y deseable, pues la identidad no conforma una sustancia fósil destinada a paliar
aventuras discriminatorias, sino un conjunto de estrategias que despliegan tanto los
individuos como los pueblos para dar respuesta a la dialéctica de la historia. Se sabe hoy
que la identidad es más una reconstrucción continuamente actualizada del pasado que una
fiel restitución del mismo, como afirma Joel Candau." (Adolfo Colombres.)

21. "El proceso civilizatorio que opera en nuestros días, movido ahora por una nueva
revolución tecnológica, tiende a reaglutinar a los pueblos latinoamericanos como uno de
los rostros por el que se expresará la nueva civilización, y quizás engendre la entidad
política supranacional que en el futuro será el cuadro dentro del cual los latinoamericanos
vivirán su destino" (Darcy Ribeiro)




                                                                                         30
Ensayo:
  “Libertad cultural en el Perú”
                                 Por: Rómulo Acurio

        En este ensayo nos dice que la noción de libertad cultural ha hecho un reciente
ingreso al vocabulario internacional suscitando entusiasmos o reservas en el nutrido
universo de agencias, organismos y centros que se ocupan del desarrollo. La idea es
concebir toda cultura como un proceso, no una esencia, y ver al sujeto como un agente
libre de elegir (o descubrir) su identidad cultural, es decir, libre de asumir la identidad
heredada de sus padres o de sustituirla por otra, libre de tener varias identidades a la vez,
libre de dar prioridad a una identidad sobre las otras en función de las circunstancias.

        Este modo de entender la identidad significa que la diversidad cultural no es buena
en sí misma sino solo en la medida en que contribuye a ampliar la libertad cultural
individual de los miembros de la sociedad. Significa también que incluso en los países con
democracia y relativa igualdad económica persistirá la exclusión social mientras todos los
sujetos no dispongan de las necesarias opciones culturales para hacer y ser lo que quieren
en la vida. La libertad cultural se propone así como un principio sensato de convivencia a
equidistancia de los extremismos comunitarista y liberal.

      Entendida como un derecho y un deber, se presenta como una variable crucial en
nada marginal o pintoresca de toda política de desarrollo y de lucha contra la pobreza.
               ¿Son pertinentes estas ideas en un país mestizo como el Perú?
        Creo que sí, que las derivaciones educativas, institucionales y políticas de la noción
de libertad cultural podrían dar una sacudida al patrioterismo escolar, la demagogia
republicana, los indigenismos más estrechos, el atávico racismo y las modestas políticas
culturales de nuestra sociedad. Sin embargo, quiero sugerir en este artículo que la realidad
social peruana hace indispensable superar toda noción dogmática de la libertad cultural.
Quiero proponer que esto significa, primero, tener debida cuenta de los problemas de
autoritarismo cultural y de racismo mestizo.


       En segundo lugar, que el ejercicio de esa libertad corresponde, entre nosotros, a una
forma de “competencia de identidad”. En fin, que el desarrollo de esa competencia
depende de un esfuerzo de diálogo en la memoria que puede servir al propósito de crear
relaciones más cívicas y solidarias entre peruanos distintos.


       En toda sociedad existen jerarquías culturales. Siempre hay
algunas identidades que, por su prestigio, o gracias al apoyo de la educación pública o de
los medios de comunicación, resulta más ventajoso poseer que otras. Esto ocurre tanto con
las identidades introspectivas, es decir aquéllas que los individuos descubren o creen


                                                                                           31
descubrir dentro de sí –como ser “arequipeño” o “andino” o “católico”–, como con las
identidades expresivas, que las personas adoptan para manifestar la
singularidad que creen poseer –como definirse “anarquista” o “vegetariano” o “cazador”.
       En el Perú, las personas se categorizar mutuamente, desde la niñez, con identidades
jerarquizadas. Hay un archipiélago de culturas privadas, definidas según criterios
comunales, barriales, lingüísticos o religiosos, de mayor o menor prestigio, que los sujetos
viven en la intimidad de sus familias y de otros grupos restringidos. Por encima de estas
culturas privadas, algunas culturas más amplias buscan establecer identidades de
encuentro. La preponderante es la cultura oficial-mestiza que inculca, desde hace varios
decenios, sostenida por la educación estatal, un sentido normativo de pertenencia nacional
fundado en la simbología republicana y en el discurso del mestizaje, dos versiones
endebles de independencia y homogeneidad colectivas.
       La otra identidad de encuentro influyente proviene, me parece, de la cultura
llamada achorada, difundida desde los años 80 por los medios de comunicación, que
busca establecer reglas de comunicación igualitarias entre peruanos distintos, creando
entre ellos una conciliación individualista, irónica y pragmática, siempre provisoria, para
sublimar las violencias de raza, de clase y de género persistentes.
       Mientras que la cultura oficial-mestiza plantea como identidad introspectiva una
memoria común simplificada, la cultura achorada hace abstracción de la memoria social y
propone una identidad expresiva que se limita al contacto momentáneo. Esto es notorio
con el ingreso de la cultura popular global, la cultura de consumo de las masas media
mundial, que arriba con su potente ideología publicitaria, proponiendo un ideal de
autonomía personal que postula como alcanzable la cabal autodeterminación y
racionalidad del ser humano. Este ideal, que las culturas elitarias
occidentales han criticado y reconstruido profusamente, sigue siendo, sin embargo, el
núcleo de la cultura popular exportada por las industrias culturales globales.
       En el Perú, como en otras sociedades, el ideal de autonomía contiene una promesa
de libertad que conquista la imaginación de muchas personas. Las invita a convertirse en
sujetos modernos, invitación que acogen como la esperada vía de escape de
las identidades pobres y desvalorizadas en que han crecido. Al asumir este ideal, los
peruanos tienden a relegar toda sabiduría tradicional y cultivan su inteligencia
instrumental, atribuyéndose un derecho de control sobre el medio humano y natural que
los rodea, un comportamiento portador de autoritarismo.
               Al adoptar el ideal de autonomía personal que transmite
resueltamente la educación formal y la cultura popular local, muchos peruanos creen
asumir una identidad universal, no una nueva identidad cultural, porque este ideal tiende a
ocultar su procedencia, tiende a esconder la tradición de la que es portador. Con él, la
persona cree superar toda pertenencia, cree adquirir una condición culturalmente neutral,
tiene la sensación de cambiarse a sí misma, de auto determinarse sin intervención exterior.




                                                                                         32
En realidad, al buscar la identidad de un sujeto moderno, la persona manifiesta un
deseo de pertenencia universal, anhela un reconocimiento de su dignidad como sujeto
racional y autónomo, quiere ser aceptada por una comunidad de iguales en dignidad. Claro
está, la comunidad imaginada universal no otorga siempre el reconocimiento de la
identidad que promete y más bien tiende a clasificar a los individuos externos en
comunidades de referencia territoriales, en identidades asignadas.


       El sujeto, al creer liberarse de las pertenencias pobres de su sociedad, no consigue
siempre ser incluido en una pertenencia que estima superior y queda así varado en un área
de tránsito comunitario, una zona de espera moral.
        Para la mayoría de peruanos, este predicamento se ve agravado por la cuestión
racial, porque la búsqueda del ideal de autonomía alienta las categorizaciones recíprocas
en base al aspecto de las personas, no solo del color de la piel, sino todo lo que se aprecia
en el primer contacto, es decir, la vestimenta, la higiene, los modales, el acento, etc.
       Hay un síndrome del mestizo moderno que consiste en que el peruano, cualquiera
sea su nivel educativo, se esmera en escapar a toda categorización racial pero,
simultáneamente, categoriza sistemáticamente a quienes considera menos modernos.
       El desprecio del otro para eludir el desprecio de sí es una forma de racismo cultural
que opone no a dos personas con identidades distintas sino a dos personas similares con
esfuerzos de identificación excluyentes.
      Es lo que distingue al racismo introspectivo, defensivo y ambiguo del Perú del
racismo clásico basado en la diferencia biológica o de color.




                                       Ensayo:

                                                                                          33
“Identidad Nacional”
                                Por: Juan José Vega

               ¿Qué es el Perú y qué es ser peruano?
        La definición de peruano se torna aún más confusa si apuntamos al pasado. Si no
podemos esclarecer adecuadamente lo que es hoy un peruano, menos lo podemos respecto
al pasado prehispánico. Por ejemplo ¿Fue peruano Huaina Cápac? ¿Lo Fue Usco Vilca el
caudillo chanca? Cualquier respuesta provoca discusiones. Por ello muchos preferimos
hablar de «antiguos peruanos» en relación a los anteriores a 1532. Resulta algo así como
los egipcios: los de hoy, que son predominantemente árabes; y los del tiempo viejo, el del
Faraón. Pero ni aún así existe mucha firmeza en las definiciones. Empezando por el hecho
que el propio topónimo Perú o Pirú o Birú, no es oriundo del Perú.

        Pero creemos de todos modos que, al igual que ese otro país clásico, el Perú tiene
dos grandes fases. La Incaica equivalente al tiempo de los Faraones y una nueva que nació
de la invasión hispano-africana en 1532, que equivale a la árabe o musulmana en el país
del Nilo. La consolidación de todo el proceso resulta aquí menor, porque los sucesos de la
llegada de españoles, negros y moriscos son más recientes. Como la de los asiáticos.

        Nunca estuvimos de acuerdo con el concepto de «Madre Patria» (España) que se
usó antes en la Historia Oficial y en el Calendario Cívico (Día de la Raza española; día del
Idioma castellano, etc.). Pero si se utiliza el concepto, debemos atenernos al hecho que el
Perú Moderno posee varias madres patrias, África y la China, para empezar. A nuestra
tierra llegaron más negros que españoles a lo largo de nuestra compleja historia. Y
también más chinos.

       El asunto de la identidad es sumamente conflictivo. Manuel González Prada
afirmaba ácidamente que el Perú era apenas «un territorio habitado». Numerosas citas
parecidas podrían obtenerse, entre ellas la de «nación en formación» de José Carlos
Mariátegui y de Ricardo Martínez de la Torre. De épocas más recientes podemos recordar
la opinión de Luis Jaime Cisneros, «nos vamos acercando a ser una nación»,
(«Dominical», 7 de julio de 1996), que, aunque difusa en el tiempo, contiene optimismo
respecto al concepto. Este distinguido intelectual llegó a interrogarse: “¿cuánto puede
durar este país?” («El Observador»,27, 1, 1983); afirmaciones todas que cabe también
medirlas, a través del hecho que procedían de quien era hermano de uno de los más
prominentes miembros de la Fuerza Armada.




       César Vallejo, mirando la heterogeneidad de las regiones, escribiría que «no se
advierte ningún rasgo común entre los tres lados del triángulo» (La Cultura Peruana, p.


                                                                                         34
179); aunque cabe anotar que tan rotundo criterio fue suscrito en la década de 1930, con
un Perú menos consolidado. En el otro extremo ideológico, Ventura García Calderón se
interrogaría algo después: «¿Qué es un peruano específicamente?». Desde puntos de vista
diametralmente opuestos a los de nosotros, este escritor se preguntaba también: “¿Qué es
el Perú?”, para responderse que constituía «un laberinto y una síntesis, un ser in fieri,
como dirían los teólogos; un crisol de razas, oro, plata, y cobre, donde nadie colige todavía
el pergeño de la estatua final. Nos corresponde a todos nosotros la obra urgente de
prefigurar el rostro futuro».

        Afirmaba, también, que «procedamos, pues, como Fichte en esta investigación,
más difícil de llevar a cabo que en otros pueblos de menor enredo histórico. Nos
preguntamos ¿Qué significa el Perú a través de cuatro siglos de historia verificable o
presumible; qué es un peruano específicamente y cuáles rasgos esenciales hemos de
fomentar o mantener?». Luego señalaría que en el Perú existen complejos raciales y que
tal es «el secreto íntimo del Perú, como visible y sangrando en esa oscura conjunción de
atavismos». Estas aseveraciones, importantísimas por provenir de quien vienen, constan en
el ensayo. Pero existen ideas mucho más optimistas sobre el destino de nuestra patria, en
otros autores. Los García Calderón -son tres, todos valiosos- constituyen una versión de
los problemas de la identidad vistos desde grupos sociales superiores; ajenos por completo
del pueblo.

         Más firme ha sido el criterio de Alberto Tauro del Pino. Pero Luis Alberto
Sánchez ha dicho que lo de la identidad «está sólo en el capítulo preliminar... pues no está
definido... según parece se trata de que una población de raza viva de acuerdo con sus
principios originarios, pero, ¿cuál es ese país?» («Caretas», Diciembre, 16, 1993). En el
punto extremo Pablo Macera ha llegado a sostener ¿en un exabrupto? que el Perú es «país
inventado». Es extremadamente difícil definir lo que es un peruano. Inclusive la misma
palabra peruano es nueva, como gentilicio. Durante la colonia la sociedad del Perú contaba
con a) colectividad de indios («república de indios» decían las leyes); b) colectividad de
españoles (entre los españoles se consideraba a todos los criollos y mestizos y mulatos
muy claros); y c) castas, vale decir los frutos de mezclas como mestizos, zambos, cholos,
etc.

        Los negros cuando eran esclavos tenían un marco especial. Así fue hasta San
Martín, que por decreto democratizante impuso el término peruano para todos los nacidos
en el suelo del Perú. Pero fracasó. Aún ahora se sigue hablando con significaciones
raciales y hasta racistas en todas las clases sociales, aunque en algunas más que en otras.
Incluso cada sector tiene palabras de su propio uso. Los llamados indios por ejemplo,
poseen varias. misti, viracocha, pucacunga y chori son algunas de ellas.

      Salvo en espíritus progresistas, resulta dificilísimo escuchar la frase «nosotros los
peruanos». Hablar así constituye una meta todavía.




                                                                                          35
Los peruanos somos, pues, de tipos étnicos que cubren todos los continentes del
planeta y de todas las mezclas de ellos derivadas (lo cual es importante a causa del
racismo). Pero, además, participamos de distintas culturas y poseemos muchas
características propias y diferentes según sectores, como veremos. Pero esta variedad no es
un mal, como muchos creen; es nuestra mayor riqueza.

       El Perú, encarando su realidad, debería procurar la unidad en la diversidad. País de
legendarias riquezas culturales y étnicas, debería tener como misión asentar y fortalecer la
peruanidad, suma de identidades. Como bien dijera Monseñor José Dammert Bellido,
obispo progresista de Cajamarca e intelectual de nota, «nuestro Perú está compuesto por
varios Perúes».

       Por algo fue que este sacerdote llegó a Presidente de la Asamblea Episcopal de
nuestro país. Esa frase fue una respuesta a quienes pretenden un Perú parejo y homogéneo,
con desdén de la creatividad múltiple de los peruanos de todos los tiempos.

                     El Perú: Suma de identidades
       La peruanidad es concepto rico y múltiple, que abarca todos los milenios y todos
los colores, desde los rojiblancos de la actual enseña patria hasta los del arco iris del
emblema de los Incas, así como la diversa cromática de nuestras pieles y ojos. Somos
«todas las sangres», según la feliz frase de José María Arguedas. Todas las culturas: un
pequeño planeta. En suma, la peruanidad es real y tangible. La identidad es un propósito.

                    ¿Cuándo       nacieron las Naciones?
       Los historiadores discuten el momento en que nacieron las naciones: en todo caso
parece haber sido al fenecer la Edad Media o feudalismo, en perspectiva europea.

       El Perú es caso complejo por la heterogeneidad de sus componentes; por ello es
que algunos autores señalan que el Perú es un Estado y un país, mas no una nación. Ésta,
sin embargo, puede hallarse en proceso de formación, por la mezcla de sus elementos
integrantes. Algo similar sucede en varias partes de América, donde se enfrentan una
vigorosa herencia indígena con raigambre prehispánica y una capa social, étnica y cultural
que primordialmente deriva de la ocupación española de tres siglos.

       Estas tierras americanas son Guatemala, Nicaragua, El Salvador y en cierta
medida Méjico. En los Andes, Perú, Ecuador y Bolivia.




                                                                                         36
¿Cuándo nace el Perú?
       Muchas naciones siguen todavía dialogando en torno a la época precisa en que
surgieron a la historia. En el Perú también se ha promovido debates absurdos inspirados
por un hispanismo ñoño (que nada tiene que ver con la España verdadera del Cid o de
Goya). No hace tantos años Pareja y Paz Soldán sostenía que los peruanos éramos
«españoles que habíamos perdido el boleto de retomo a España».

        Este afán de borrar la memoria india puede verse desde un inicio y por ello
Francisco Pizarro tuvo la desfachatez -es la palabra correcta- de «fundar el Cuzco» un 23
de marzo de 1534; y aunque Manco Inca le enmendaría la plana poco después, el hecho
está allí, como en la Plaza de Armas de Lima, capital del Perú, donde hasta hace poco se
erguía la estatua, no al fundador de Lima española sino al conquistador del Incario, pues se
presenta a caballo y espada en mano (así no se fundan ciudades); y decimos «de la Lima
Española» porque hubo otra, antes, la Lima yunga, hermosa y policroma que aquél arrasó
para dar sitio a sus compañeros de empresa. Esa Lima yunga de la cual nadie quiere
acordarse en país tan alienado como el nuestro.

       En tema tan conflictivo como el nacimiento del Perú, bueno es oír a Jorge
Basaadre: «Creemos casi siempre que historia del Perú quiere decir «historia de los hechos
ocurridos en relación con el Estado llamado Perú». Limitación de concepto, a la vez que
vaguedad en la perspectiva del tiempo. Su origen hállase en el tradicional encajonamiento
de la historia dentro de los sucesos, los individuos y las instituciones. La historia de las
ideas y de los sentimientos puede brindar sin embargo, sugerencias y virtualidades
innumerables.

        «Así es como se llena de resonancia esta pregunta de aparente sencillez: ¿Cuándo
nace el Perú? La respuesta puede ser voceada desde distintos ángulos. El geólogo dará
noticia del momento determinado en la vida de la tierra a la cual corresponden las distintas
capas del suelo peruano. Para el historiador de la cultura occidental, el Perú entra en
escena cuando Francisco Pizarro arriba a Tumbes. Un estudiante de Derecho Político
responderá con aquella estampa de la Plaza de Armas de Lima, en el instante en que San
Martín pronuncia sus palabras: «Desde este momento.......».

        En cambio, cuando se trata de averiguar acerca del nacimiento de la conciencia
nacional peruana, la respuesta sólo puede darse después de una pesquisa. Pasado
muchísimo tiempo después de la formación geológica del territorio, sólo algunos siglos
después del desembarco de Pizarro, y algún tiempo después de la encendida escena de la
conciencia nacional peruana, aún no lo suficientemente madurada.




       «El Perú, como nombre y como hecho social, donde coexisten lo hispano y lo
indígena, no aparece modesta o desapercibidamente. No proviene de que el Estado español


                                                                                         37
fija linderos y demarca provincias. Es una nueva sociedad la que nace entre sangre y llanto
en un abismo de la historia con un estrépito que conmueve al mundo. El Estado español
llega más tarde, después de constatar el acontecimiento, con el fin de utilizar y administrar
esta realidad ya bullente. El mismo nombre «Perú» es fruto de ese impulso colectivo,
lucha y connubio a la vez: surge de un bautismo anónimo, desplazando el nombre oficial
de «Nueva Castilla». Entendámoslo bien; no es «Nueva Castilla, es el Perú».

                             Antecedente histórico
       La confrontación entre la cultura de los conquistadores y la población indígena en
1532 en Perú, bajo el reinado de la corona española, dio como resultado el desarrollo
paralelo de las dos culturas. El idioma inca y un cosmos análogo, fueron elementos
importantes cuando los indígenas quechuas se definieron frente a los españoles, en ese
país que obtuvo el nombre de Perú.

        La estrategia de sobre vivencia de la cultura quechua frente a la dominación
española implicó adaptación, resistencia, intercambio y con eso también el desarrollo
cultural. En este proceso se incorporaron a la cultura quechua, diferentes elementos euro–
españoles.

        El desarrollo paralelo de la cultura y de la sociedad fue iniciado también por los
mismos españoles. La administración española se ejerció desde la ciudad de Lima, ubicada
cerca a la costa y no desde el Cuzco, al sur del Perú, que era en ese entonces la capital para
los Incas. Los habitantes de procedencia española se vieron como miembros de la nación
española, mientras que los de origen indígena –los indios quechuas, es decir, los
colonizados se vieron como pertenecientes a la nación indígena. Los miembros de esas
"naciones separadas" tuvieron diferentes derechos y obligaciones jurídicas frente a la
corona española.

        En 1820 los peruanos lograron su independencia del poder colonial de España. En
la formación de los nuevos estados nacionales se integraron, teóricamente hablando, las
anteriores "naciones separadas" compuesta por indígenas y españoles. En la práctica, sin
embargo, este no fue un proceso de integración nacional tan grande y en cambio se creó
una nación dividida por sus nuevos orígenes de población. Una población compuesta por
indígenas, mestizos, descendientes de los esclavos africanos y la población blanca de
España.

        En aquel tiempo existió un gran potencial nacionalista por parte de los indígenas
quechuas. Ellos consideraban entre otras cosas, que cumplían con su participación como
ciudadanos, tanto frente al Estado peruano como a nivel local, ante la sociedad indígena. A
esto los indígenas quechuas lo llamaron ser un buen republicano y este pudo haber sido
uno de los encadenamientos comunes de la identidad, que se exigió para incorporar a los
indígenas quechuas en la comprensión recíproca del marco político nacional. El siglo XIX
fué en cambio, una época en donde la población indígena andina del Perú, fué cada vez
más y más excluida de la esfera nacional y del desarrollo socioeconómico.




                                                                                           38
El significado de los indios quechuas como una fuerza de trabajo mal remunerada
aún existe, pero el significado de ellos como "contribuyentes" disminuyó en la sociedad
peruana durante la última mitad del siglo pasado.

        Durante el siglo XIX los mestizos pasaron a los indígenas en la escala social. En
parte, debido a que había una cantidad más grande de mestizos en relación a los indígenas
en Perú, pero también dependió de que los oficios de los mestizos como: artesanos,
agricultores, patrones etc. eran más importantes en la sociedad peruana de esa época. Los
indígenas nunca se integraron en un sentido común de pertenencia con los mestizos
peruanos. Los poseedores del poder local –dueños de propiedades, negociantes locales
fueron intermediarios despóticos en el sistema de control del poder central, frente a los
indígenas andinos. En el Perú nunca se creó algún mecanismo de control funcional, que se
ejerciera desde una estrategia de integración de la población indígena a la sociedad
nacional.



         Los indígenas quechuas en el tiempo moderno
        Las dos definiciones de Friedman: La etnicidad tradicional es decir, calidad de
miembro en el colectivo, basado en el parentesco e identidad étnica desde una escala de
identificación –de débil a fuerte y viceversa son útiles para aclarar posibles
identificaciones étnicas de los indígenas quechuas. La primera definición en una
perspectiva regional y la segunda en una nacional. Los quechuas no son islas aisladas en la
sociedad peruana; ellos, entre otras cosas, han participado activamente en el proceso
moderno de urbanización a gran escala del Perú. Es importante subrayar también, que la
cultura quechua no es homogénea desde una perspectiva nacional sino que está orientada
regionalmente, pero con posibilidades comunes de identificación étnica. En pocas
palabras, se vive con tradiciones y denominadores culturales comunes.

        La sola palabra indio en la sociedad peruana es asociada a menudo con un estigma
negativo. Esto hace que el indígena quechua prefiera enfatizar su identidad en otro registro
social; por ejemplo como campesino –extracción campesina o como indígena –población
originaria y con eso abandona la marca indígena. En otras palabras, los indígenas
quechuas andinos se hallan dentro de un amplio espectro de denominaciones de
identidades alternativas, que además a menudo son situaciones exigentes. En mi opinión,
no se es justo con los indígenas quechuas, mientras se haga cada vez mas estrecha la
definición de indio, o dándole solamente un sentido limitado de pertenencia a una clase
económica, como por ejemplo campesinos andinos.

        Las fronteras entre los indígenas quechuas y los mestizos se han visto teóricamente
abiertas. Un indígena tiene la posibilidad de quitarse el emblema externo, aprender
español y desde ahí poco a poco ascender a la población mestiza. Esto quiere decir, que
ser indígena o mestizo en el Perú, tiene mucho que ver con la participación en un estilo de
vida tanto occidental como indígena.



       La forma moderna de antagonismo entre indígenas y mestizos construyó una
integración social que ejerce una jerarquía del modelo de clase, donde el indígena está


                                                                                         39
subordinado al mestizo, esto quiere decir, que el indígena quechua tiene menores
posibilidades de ascenso como indígena, en el la jerarquía de la sociedad. Cholo, es un
concepto que solamente se usa para los indígenas que en cierta manera se han
transformado o han pertenecido al mundo mestizo. Cholo es también una posición social
donde el anterior indígena quechua marca una distancia con su antigua identidad indígena.
El cholo está en camino hacia una nueva existencia donde lo más importante es el
elemento social de occidente. En el análisis de Quijano, el cholo es un síntoma del
conflicto entre el mundo o forma de vida entre los españoles blancos y los indígenas. Se
trata de un conflicto entre una cultura industrial y otra preindustrial. Las dos van codo a
codo, pero no sin contradicciones. La sociedad peruana se ha formado en un sistema
donde los portadores de la cultura de blancos hispanohablantes tienen una posición
ventajosa comparada con la de los indígenas -entre otros, los indígenas quechuas-. El
grupo dominante de la sociedad escribe siempre su propia historia y nunca cuentan la de
otros sino la de él mismo en sectores donde el puede ejercer su dominación.

       A los ojos de Quijano, son los indígenas una víctima del desarrollo del capitalismo
occidental. Yo opino por el contrario, que es importante resaltar que tanto los indígenas
quechuas como los cholos, en el tiempo moderno, son participantes activos en el proceso
del capitalismo.

         Integración nacional, modernismo e identidad
       El régimen del General Velasco intentó, entre los años 1968 y 1975, modernizar el
Perú a través de una estrategia donde se nacionalizaron los bancos y la industria pesada.
Al mismo tiempo quiso invertir en el extranjero para construir industria de exportación. En
el plano regional, se expropiaron los bienes raíces, que entre otras cosas se transformaron
en cooperativas bajo la dirección estatal. Las condiciones del trabajo dentro de la
cooperativa se ejercieron desde la perspectiva de los indígenas -quechuas- , es decir, una
forma colectiva del trabajo común. La estrategia de Velasco era frenar los mojones casi
feudales del campo, para después modernizar el país con una política nacional
independiente. El proyecto nunca se llevó a cabo completamente y el régimen tampoco
tuvo suerte para integrar a toda la sociedad y grupos indígenas del Perú, en la política de
desarrollo de "entendimiento nacional".

       La industrialización y sobre todo la urbanización se han intensificado en Lima y la
región de la costa. Por el contrario en la región alta, donde tienen los indígenas sus
asentamientos, prevalece una relación basada en el estancamiento económico. La
inmigración hacia Lima, en el tiempo moderno, a abarcado a los indígenas de los Andes.

        En cuanto a la inmigración hacia la barriada puede funcionar como un proceso de
liberación o emancipación de la mujer quechua de los Andes. Ella va a tener contacto con
mujeres que no responde a la forma de subordinación femenina que domina en los Andes.
El aporte económico de ellas, a través de su salario, es por lo menos igual de importante
que el del hombre. Esta es sin embargo, una emancipación que en la esfera femenina a
menudo se encuentra limitada, ya que el salario depende de típicas actividades femeninas;
-ayuda en el lavado de ropas y oficio doméstico en los hogares.




                                                                                        40
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación
Poyecto de investigación

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Poyecto de investigación

Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIyiramilena
 
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS Asesoras Pedagógicas
 
Presentacion final proyecto integrador iii
Presentacion final proyecto integrador iiiPresentacion final proyecto integrador iii
Presentacion final proyecto integrador iiiJessica Alvarez Diaz
 
Proyecto san carlos y evaluación
Proyecto san carlos y evaluaciónProyecto san carlos y evaluación
Proyecto san carlos y evaluaciónkafs55
 
Proyecto san carlos
Proyecto san carlosProyecto san carlos
Proyecto san carlosrosamery9040
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...ElProfe JoseA
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS libialozano
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativasGilber Henriquez
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNLUIS RIOS VASQUEZ
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraIveth Alvarado Foronda
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraIveth Alvarado Foronda
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraIveth Alvarado Foronda
 
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento consuelo2649
 
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1UNMSM
 
Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339petromaria12
 

Ähnlich wie Poyecto de investigación (20)

Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar IIProcesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
Procesos cognscitivos implicados en el aprendizaje escolar II
 
Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
 
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
La Investigación como estrategia Pedagógica ONDAS
 
Presentacion final proyecto integrador iii
Presentacion final proyecto integrador iiiPresentacion final proyecto integrador iii
Presentacion final proyecto integrador iii
 
Proyecto san carlos y evaluación
Proyecto san carlos y evaluaciónProyecto san carlos y evaluación
Proyecto san carlos y evaluación
 
Proyecto san carlos
Proyecto san carlosProyecto san carlos
Proyecto san carlos
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
 
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNDIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
DIAPOSITIVA DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
 
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangeraEducacion ciudadana y percepcion extrangera
Educacion ciudadana y percepcion extrangera
 
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuenaProgramación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
Programación didáctica primer ciclo ceip antonio valbuena
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
Diversificacion Curricular En La Edu. Sec.1
 
Plan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egbPlan Anual 1 ero de egb
Plan Anual 1 ero de egb
 
Proyecto tartessos
Proyecto tartessosProyecto tartessos
Proyecto tartessos
 
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)1. aprendamos haciendo uno (6 7)
1. aprendamos haciendo uno (6 7)
 
Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339
 

Kürzlich hochgeladen

Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfTema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxMartín Ramírez
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docxAgustinaNuez21
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfTarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfCarol Andrea Eraso Guerrero
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024IES Vicent Andres Estelles
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfDannyTola1
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOweislaco
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfcoloncopias5
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIAAbelardoVelaAlbrecht1
 
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfsamyarrocha1
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleJonathanCovena1
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfTema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfTarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
 
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
Metabolismo 3: Anabolismo y Fotosíntesis 2024
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversaryEarth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
 

Poyecto de investigación

  • 1. PRESENTACIÓN Hemos caminado por mucho tiempo, el camino, el cansancio es nuestro, la amargura y la vergüenza también, pero hasta ahora en idioma quechua y nuestra identidad cultural; aún esta descalza y sentenciada hacia el lecho del olvido. En efecto, hasta ahora nuestra ideología se encuentra acurrucada en una paupérrima camilla del siglo XXI llamada postergación. Los avatares de la llamada globalización que por cierto llegó a nuestro país con la religión cristiana, en un carácter muy distinto a la de hoy, significó la imposición y el dominio sobre nuestra cultura, ya que cuando vinieron, ellos tenían la Biblia y nosotros la tierra. Nos dijeron cierren los ojos y recen. Y cuando abrimos los ojos ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia. Es por eso que el presente trabajo de investigación titulado: “Influencia del idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro Poblado Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.” Constituye todo un conjunto sistemático de pasos y operaciones estratégicas para desarrollar el trabajo de investigación con eficacia. Nuestra principal motivación es la ausencia de verdadero compromiso por parte de la población, fenómeno que se refleja día a día en la falta de identificación con nuestro idioma quechua y con nuestra cultura principalmente. Sin duda los resultados de esta labor de investigación, constituirá una fuente de información, muy útil para resolver el problema que anquilosa a nuestra sociedad apátrida, pues hasta ahora la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando la nuevo no acaba de nacer. En la elaboración de este proyecto se han tomado en cuenta los pasos metodológicos y procedimientos que comprende el proceso de la investigación científica. Desde luego que no es un trabajo bien acabado ni perfecto, pues hay mucho que investigar. En tal sentido, espero haber cumplido con las exigencias y técnicas de Ud. señor profesor. El autor. 1
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación se refiere, básicamente a determinar la Influencia del idioma Quechua y la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del Centro Poblado Menor San Cristóbal de Rapaz, 2008.” La memoria es importante para la cultura de un pueblo, ya que permite conservar información y experiencias ocurridas anteriormente y el medio con el que podemos llegar al meollo de la beta de oro de nuestros ancestros es la palabra. Por ello el quechua o runa simi, es la lengua del corazón y del alma, tiene un valor incomparable. Así, podemos decir que es la más viva expresión de las fibras íntimas del alma humana. Se ha afirmado que existe la conciencia del ser peruano; sin embargo, hay que aprender a gerenciar, cabalmente, a nuestro país. El Perú, país de distintos rasgos, construye su identidad en la fragmentación. El Perú es producto de muchas identidades. ¿Cómo entonces establecer una identidad? La educación debe profundizar en el conocimiento de lo que somos y no las ideologías que han sido creadas para la exclusión, en suma; caminamos con la más firme convicción y con el objetivo trascendental de determinar, conocer y evaluar la influencia del idioma quechua en la identidad cultural, como muestra de una ardua labor universitaria. El Proyecto de Tesis está organizado en cinco capítulos:  En el primer capítulo presentamos el planteamiento del problema, la delimitación y la definición del problema, mostrando al problema general y específico, a los objetivos, la importancia, la justificación y las limitaciones de la investigación.  En el segundo capítulo presentamos el marco teórico, con una revisión general y específica de los trabajos más importantes referidos a nuestra área de estudio, las bases legales, teóricas y la definición de los términos básicos.  En el tercer capítulo mostramos las hipótesis, las variables y los indicadores, la Operacionalización de las variables y la definición de términos.  En el cuarto capítulo exponemos la metodología y el diseño de investigación, los procedimientos para la recolección, el tratamiento y análisis de los datos.  En el quinto capítulo mostramos los aspectos administrativos, los recursos humanos, el cronograma de actividades y el presupuesto. Finalmente, presentamos las conclusiones y recomendaciones, pues nos permitimos sugerir algunos temas específicos que pueden ser investigados teniendo como referencia los datos presentados. 2
  • 3. INDICE TEMÁTICO CONTENIDO TÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6 1.1. Área problemática: 1.1.1. Delimitación y definición del problema 1.1.2. Delimitación del problema 1.1.3. Definición del problema 1.2. Formulación del problema: 1.2.1. Problema General 1.2.2. Problemas Específicos 1.3. Objetivos: 1.3.1. Objetivo General 1.3.2. Objetivos Específicos 1.4. Importancia y Justificación de la Investigación 1.5. Limitaciones de la Investigación 12 II MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de la Investigación 2.1.1 Antecedentes Generales 2.1.2 Antecedentes Específicos 2.2 Bases Legales 2.3 Bases Teóricas 2.4 Definición de términos básicos 82 III HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES 3.1 Hipótesis 3.1.1 Hipótesis General 3.1.2 Hipótesis Específicas 3.2 Variables e Indicadores 3.2.1 Identificación de Variables 3.2.2 Operacionalización conceptual de Variables 3.3 Definición de términos 3
  • 4. IV METODOLOGÍA 86 4.1 Método de Investigación 4.2 Diseño de Investigación 4.3 Población y Muestra 4.4 Procedimientos de la Investigación y contrastación de Hipótesis 4.4.1 Técnica de Muestreo 4.4.2 Técnica e instrumento de recolección de datos 4.4.3 Procedimientos para la recolección de datos 4.4.4 Tratamiento y análisis de los datos 11 V ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 5.1. Recursos Humanos 5.2. Recursos Materiales 5.3. Recursos Económinos 5.3. Cronograma de Actividades BIBLIOGRAFÍA 4
  • 5. TÍTULO INFLUENCIA DEL IDIOMA QUECHUA Y LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 20070 “ANDRÉS AVELINO CÁCERES” DEL CENTRO POBLADO MENOR SAN CRISTÓBAL DE RAPAZ, 2008. 5
  • 6. CAPITULO I I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.Área problemática El problema que se investiga corresponde al área de Educación y formación en valores; es decir, la influencia que ejerce la práctica del Idioma Quechua en la Identidad Cultural., ya que es un tema que preocupa a todos. Pues hablar y escribir de valores es muy frecuente en estos días. Sin embargo al parecer ni lo uno ni lo otro, tienen efectos importantes en la práctica de la gente ni tampoco en el esclarecimiento del problema. Los valores son todo lo que cada sociedad pondera como buenos y una sociedad considera bueno a todo aquello que le permita conservarse y desarrollarse. De esto resulta que; lo que para una sociedad puede ser malo para otra no y lo que en momento histórico puede favorecer a una formación social en otro puede desfavorecerla. Se dice que el Perú de hoy está progresando; no obstante, aún no se hace lo necesario para obtener un recurso humano de calidad y productivo. Se necesita invertir en educación para generar desarrollo. De lo contrario, seguiremos eligiendo malos gobernantes, siendo cómplices de su corrupción y aceptando la subordinación. Nuestro país, rico en su diversidad cultural, con un lengua propia, expresión sublima, nos brinda identidad y personalidad frente a otras naciones. Aprovechemos esta ventaja y aprendamos a conocerla, amarla y defenderla. 1.1.1. Delimitación del problema A) Delimitación Espacial: El presente trabajo de Investigación se realiza en la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz en la provincia de Oyón departamento de lima - Perú. B) Delimitación Temporal: Para realizar la presente investigación se toma como referencia el año 2008. 6
  • 7. 1.1.2. Definición del problema El problema de investigación está referido al uso del idioma Quechua y cómo este influye en la identidad cultural en los alumnos. Pues, sin un imaginario cultural colectivo que comprometa a los alumnos, a la comunidad y al Perú, como una totalidad. Ya que en estos tiempos es pura utopía predicar una educaron orientada a nuestra identidad cultural. Es puro discurso, no va más allá de una frívola declaración de principios que se diluyen en la esfera gaseosa de la voluntad política, totalmente, de espaldas a la cruda realidad. Como nos habla el Amauta J.C. Mariátegui, en un contexto de multiculturalidad, se logrará, en términos educativos, solamente cuando se reconozca y se valora lo nuestro. En buen romance, quiere decir que se debe partir previamente, de una sistematización de patrones de comportamiento de carácter Institucional, local y regional. Cambiar la manera de pensar y tener bien en claro de que las identidades culturales no pueden ser jerarquizadas por el sólo hecho de ser diferente. Una de las problemáticas más intensas y apasionantes del Perú es la cuestión de la identidad. Más aún en nuestros días, cuando buena parte de la población no reside en el territorio peruano. Las estrategias individuales frente a un mundo en permanente transición aluden a los cambios ocurridos en los últimos años en la región andina. Nuestra diversidad ha generado la percepción errada de que un grupo es mejor que otro; y no podemos sentirnos parte de un todo. Los gobiernos han dejado grandes vacíos, lo cual se refleja en nuestra falta de compromiso con el estado y nuestra noción de política equivalente a corrupción. Es necesario percibir al Perú como el gran conglomerado de culturas que es; y, además, debemos entender que cada una de ellas es igual de importante. El Perú es un país y, al mismo tiempo, es varios países, por sus costumbres, tradiciones, es decir todo lo que tiene. Solo cuando entendamos esta premisa podremos consolidar una identidad cultural sólida y que no permita excluyentes y teniendo como enlace comunicativo al runa simi. Existe un discurso no formalizado, una imagen de nación que se ha hecho sentido común pero que no se expresa como discurso político. Una imagen al espejo: los peruanos somos perdedores. Es esta una grave consecuencia intrínseca con la que cargamos todos los peruanos debido a la falta de compromiso nacional que nos caracteriza. Ese espíritu derrotista que se ha apoderado de nosotros; y no nos deja sentir orgulloso de lo que somos actualmente. Los peruanos hacemos al país, pero nuestras aspiraciones son pobres; por tanto, el futuro que nos espera es bastante incierto. La poca identificación nacional dificulta enormemente la realización de proyectos a largo plazo y, por ello, el éxito se ve bastante lejano a nuestra realidad. Por otro lado, hasta el día de hoy, persisten las ideas arcaicas de las desigualdades por causas raciales y del idioma quechua, ideas que nos condenan a un estado sin integración y con una fuerte exclusión social. Estamos atados a nuestros prejuicios aunque no lo queramos admitir muchas veces. “La reivindicación indígena carece de concreción histórica mientras se mantiene en un plano filosófico o cultural. Para adquirirla -esto es, para adquirir realidad, corporeidad- necesita convertirse en reivindicación económica y 7
  • 8. política (…)” (José Carlos Mariátegui 1963). Aquella frase de Mariátegui debería ser anacrónica para nuestra época; sin embargo, aun no pasamos aquella brecha y la discriminación es algo de todos los días. Un país que busca convertirse en nación debe comenzar por dar igualdad de derechos y oportunidades a todos sus habitantes. Y es aquella marcada desunión la que nos quita fuerza y nos aleja de la idea de nación. En conclusión, para llegar a obtener un cambio real es necesario modificar nuestro modo de pensar. Debemos dejar de vernos como perdedores y dejar de sentirnos superiores o inferiores. Solo cuando dejemos de cargar con las consecuencias de nuestro pasado podremos tener una próspera visión del futuro. Tenemos lo necesario para conformar un mundo, un país, un pueblo, una familia; culturizado, pero nuestros prejuicios y complejos nos lo impiden. 1.2.Formulación del problema El problema de investigación para el presente trabajo se formula con la siguiente pregunta: 1.2.1. Problema General: ¿En qué medida la práctica del idioma Quechua influye en la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008? 1.2.2. Problemas Específicos: ¿De qué manera la identificación con el idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos? ¿Cómo el conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos? ¿En qué medida la práctica del Idioma Quechua influye en la formación de actitudes, aptitudes y valores, de los alumnos? 8
  • 9. 1.3.Objetivos 1.3.1. Objetivo General: Determinar la influencia del Idioma Quechua en la Identidad Cultural de los alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor San Cristóbal de Rapaz, 2008. 1.3.2. Objetivos Específicos: Determinar de qué manera la identificación con el idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos. 2. Conocer cómo el conocimiento de la gramática del idioma quechua influye en la Identidad Cultural de los alumnos. 3. Evaluar en qué medida la práctica del Idioma Quechua influye en la formación de actitudes, aptitudes y valores, de los alumnos. 1.4.Importancia y Justificación de la Investigación El presente trabajo de investigación se realiza, porque existe la necesidad de revalorar a algo que nos une y nos hace sentirnos más humanos con un idioma propio, que ha sido heredado generacionalmente. El quechua es importante llevarlo a nuestro estudio minucioso porque representan una lengua que es oriunda del Perú, nacida en nuestra geografía, en nuestro medio; como fuente de maravillosas costumbres y experiencias encerrado bajo el vulgar agobio de la soledad y las desilusiones. Los estudiosos y conocedores de la lingüística opinan que el quechua es una de los idiomas más importantes del mundo, y que además representa como la lengua del corazón y del alma, pues tiene un valor incomparable, tanto así que, el quechua o el runa simi es la expresión de las fibras íntimas del alma humana. 9
  • 10. En tal sentido el presente trabajo “Influencia del idioma quechua y la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz, 2008.” Tiene como campo de estudio al conjunto de patrones culturales que hemos heredado generacionalmente y compartidos como valores, con la misma intensidad que nuestros antecesores lo hacía, es decir la Identidad Cultura. Por tanto, determinar, conocer y evaluar la influencia del idioma quecha en la identidad cultural, son los objetivos de esta investigación, pero el más importante es especialmente conocer y practicar nuestra legua materna, porque sin ello no podemos ahondar más sobre nuestra tan majestuosa cultura. Pues para toda identidad cultural, la ideología es determinante para el cultivo de valores y llevar consigo el orgullo imperecedero que cambia nuestra manera de pensar. La función de la ideología es la de servir como posta a la memoria colectiva con el fin de que el valor inaugural de los acontecimientos fundadores se convierta en objeto de a creencia de todo un grupo. La estructura simbólica de la memoria social de encuentra representada en la ideología, pues estas son las que difunden los acontecimientos constitutivos de las comunidades. Hoy en día vemos el desencadenamiento en una y otra cultura está conduciendo a la perdida de identidad generando sociedad alienada a tal extremo que encontramos una sociedad en la que las palabras que son esenciales para pensar la problemática de los valores, como el olvido de nuestro idioma que es el Quechua y de nuestra identidad que ha perdido el sentido, tales como la justicia, solidaridad, virtud, razón, responsabilidad. En consecuencia se vive en una etapa de la humanidad sin referentes para una acción moral bien definida. Por tato este proyecto tiene la finalidad de comprometer no solo a los estudiantes sino a todos, a reconocerse y aceptarse así mismo, valorando lo nuestro, practicando el idioma Quechua. Porque tenemos el desafío y compromiso como maestros que somos, a enseñar desde los frutos. Los niños tienen grandes capacidades que desarrollar que le son inherentes a su existencia misma, a la par que grandes tendencias que encausar. Hay niños muy bien dotados cuya educación es fácil y otros que exigen grandes esfuerzos, pero en todo caso, el niño no nace ni vicioso ni virtuoso. Adquiere en el transcurso de su infancia todo lo bueno y malo de sus modelos a seguir, padres, familia y sociedad. Sabemos que su corazón y su mente son campos fértiles para cualquier siembra, todo él viene a ser la expresión feliz o penosa de dos factores importantes: La Herencia y el ambiente. Que le dan sus padres en valorar lo que por derecho le corresponde. Al niño hay que prepararlos también para la adquisición de bienes no visibles si queremos tener hijos que valgan, no nos engañemos en creer que lo único que se debe cultivar es aquello que se orienta a un fin utilitario e inmediato. Se debe cultivar el espíritu a través de todos los valores que conocemos que nos va a permitir ser cada día más grande, pero no olvidemos que toda siembra llene sus riesgos, la de los padres, con frecuencia se marchita con las influencias sociales modernas; cada ves más tormentosas, si padres ya maestros se comprometen a cultivar valores en un niño que es un campo mucho 10
  • 11. más fértil para el cultivo de sentimientos que producen tantas diferencias entre los hombres, dan fuerza y valor a la personalidad y forman la base de la comprensión humana. Educar al niño es cambiar a la sociedad. Por eso se dice que la personalidad nace; pero crece y se desarrolla de acuerdo al ambiente donde nos desenvolveremos. Pues hay quienes tratan de preservar el «paraíso de la infancia», por otra parte hay quienes ofrecen a los niños y jóvenes una realidad que oculta púdicamente sus vergüenzas, que evita tratar los temas difíciles y los conflictos políticos y sociales, una cultura como la nuestra con el idioma que es el Quechua, sobre todo, trata de agradar a padres y maestros conservadores, pienso que los niños no son tontos ni sordos, conocen los ecos y las imágenes televisivas de los conflictos contemporáneos y tienen su opinión, casi siempre superficial y mixtificada, sobre los mismos. Ofrecerles a los alumnos, desde muy pequeños, lo que hemos heredado en realidad, con auténtico estilos y mostrarles que la lucha contra la injusticia larga y antigua, sigue siendo necesaria, que les enseñen a conocer las causas de las mayores atrocidades y a interrogarse por las causas de la injusticia y la desigualdad, es una forma de educarles no sólo para evitar delirios del pasado, sino para construir desde el presente un futuro distinto. Da ganas de llorar cuando uno escucha: "Mi pueblo está progresando, ahora sólo se habla castellano". "No quiero que mis hijos aprendan quechua". "No somos comunidades indígenas, somos comunidades campesinas". "Los ayllus son indígenas, pero las comunidades son españolas". Los propios defensores de esa institución agraria colectivista que es la esencia cultural indígena, le atribuyen origen extranjero. ¿No recuerdan ya que la institución española feudal traída para aplastarnos fue la hacienda? ¿No se dan cuenta de que la supervivencia de la comunidad se debe a la resistencia indígena? ¿Han olvidado que esa institución agraria colectivista fue reivindicada, reforzada y en gran medida reconquistada, por una gran rebelión indígena contra los gamonales y sus gobiernos herederos de España? ¿No recuerdan que fueron los quechuas puneños quienes la rescataron contra las SAIS de Velasco y las armas del gobierno de Alan García? ¿O es que lo importante es la etiqueta dada por los opresores y no el contenido impuesto por la fuerza de los oprimidos y su potente cultura? Es por eso que este proyecto tiene el sentido común de muchos que sí piensan objetivamente valorando lo nuestro. 1.5.Limitaciones de la Investigación Quizá algunos de nosotros hayamos oído que el quechua es una familia lingüística y no una lengua. ¿Por qué se afirma ello? La respuesta probablemente tenga que ver con el hecho de que son muchas las maneras en que se habla y que estas maneras pueden ser emparentadas en dos grandes grupos, cuyas diferencias hacen que casi no sean inteligibles entre sí. Estos dos grandes grupos son el quechua central y el quechua sureño/norteño (curiosamente, en muchos sentidos, las hablas norteñas son más parecidas a las del sur que a las del centro). Así, el quechua central y el quechua sureño/norteño son uno más en las lenguas del mundo. Ante los expuesto, cabe recalcar que el idioma quechua es nuestro como buenos peruanos que somos, por tanto el presente trabajo titulado “Influencia del idioma quechua y la identidad cultural de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres” del centro poblado menor san Cristóbal de Rapaz, 2008.” Es una muestra de lo que tenemos y que debemos valorarlo y su ámbito de estudio se limita en las zonas norteñas, especificativamente en la provincia de Oyón, teniendo como anexo a la comunidad campesina San Cristóbal de Rapaz y a la Institución 11
  • 12. Educativa Nº 20070 “Andrés Avelino Cáceres,” ubicado en las inquebrantables cordilleras del norte chico de nuestro Perú profundo. CAPÍTULO II II MARCO TEÓRICO 2.1.Antecedentes de la Investigación 2.1.1 Antecedentes Generales: Caral ¿La cuna del quechua? Por: La arqueóloga Ruth Shady Según estudios, una de las lenguas más originales del mundo no es producto de los Andes. Recientemente se han hallado más pirámides en esta civilización, la más antigua de América. Cuando hace 12 años se descubrió Caral, la civilización más antigua de América, la historia del mundo nuevamente empezó a reescribirse. Hasta ese entonces se creía que el 12
  • 13. mundo actual estaba cimentado sobre antiguas culturas como Egipto, Mesopotamia, China, India y Mesoamérica. Pero en abril de 1994 una arqueóloga de nombre Ruth Shady apareció en escena para gritarle a la humanidad que en el Perú había surgido uno de esos focos civilizadores hace aproximadamente 5 mil años (antes que los griegos, fenicios, etc). Es decir que casi cinco siglos antes de que gobernaran los Incas, en la costa central peruana floreció una extraordinaria sociedad. Una "cultura madre" donde además se habría gestado un lenguaje integrador que permitió el comercio entre el hombre costeño y el serrano: el pre-protoquechua. Shady cita al fallecido lingüista Alfredo Torero, quien, tras una vida de investigación sobre las lenguas andinas, concluyó que el quechua (que actualmente se habla además en Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile) procede de la costa central. "Más específicamente del valle de Supe, Caral", recalca la arqueóloga mientras nos muestra sus nuevos descubrimientos. Se trata de nuevas pirámides- asentamientos que rodean la ciudadela de Caral: se llaman Miraya, Lurihuasi, Chupacigarro. Según esta hipótesis, la expansión del pre-protoquechua, conocido como el runasimi, estuvo vinculada a la actividad económica de los caralinos asentados en una zona casi desértica, a 190 kilómetros al norte de Lima. Productores de algodón, calabazas y otros alimentos costeños necesitaban realizar intercambios comerciales con poblaciones de la sierra y la selva andina. Es así como se habría iniciado la difusión de esta lengua hacia la sierra central. Actualmente el quechua de los Andes centrales (Áncash, Lima, Huánuco, Cerro de Pasco y Junín) es considerado como el más antiguo, según los estudios. Posteriormente se expandiría al sur (Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Puno, Bolivia, Argentina, Chile) y al norte (Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, Ecuador, Colombia y Brasil). De esta manera se originarían las variantes regionales que actualmente caracterizan al quechua. "Este pre-protoquechua fue cambiando a un quechua dos y cuando los Incas lo difundieron ya era un quechua tres", explica Shady. Pero esta tesis no es nueva, pues en 1911 Manuel González de la Rosa ya la postulaba en su libro Origen costeño del quechua: "Los costeños fueron primero a la sierra, donde extendieron su dominación y su lengua por el norte". Es decir que los Incas no habrían implantado el quechua tal como lo plantea la versión tradicional, pues –de ser cierta esta hipótesis– el runa simi se hablaba desde mucho antes del Incanato. Es necesario que abandonemos la opinión de los cronistas, que suponían que la lengua se imponía con la dominación de los Incas. Donde quiera que se hablaba quechua, es porque siempre se había hablado, sea en la costa, en el Ecuador, en Bolivia o en Santiago del Estero", asegura González de la Rosa. 13
  • 14. Datos Recolectados: Tesis sobre el estudio de una de las lenguas más originales del mundo y recientemente hallado el origen del quechua en la antigua América. Publicado: Noviembre de 2006 14
  • 15. Las Lenguas Andinas Alfredo Torero Aportes centrales: En su Tesis "Lingüística e historia de la sociedad andina" Torero hace una correlación de la historia de ciertos lugares y pueblos prehispánicos, considerando la difusión del quechua antiguo y de sus sucesivas variedades, en conexión con factores sociales examinados a través de evidencias arqueológicas y de los documentos escritos principalmente en los siglos XVI y XVII. Así, subraya el papel cumplido por la variedad quechua Chinchay, que desde los primeros siglos del milenio pasado se habría extendido por los Andes como idioma de relación hasta convertirse en la "lengua verdadera general". Resalta su utilidad el ser empleado después por el Tahuantinsuyo y luego por el gobierno español. En su libro El quechua y la historia social andina, Torero trata de apuntalar esta hipótesis, de perfeccionar la comprensión de los distintos factores que actuaron en la extensión y extinción de los diferentes idiomas, en la generalización del Chinchay y otras variedades, y buscó poner en claro el cambio que significó la introducción del quechua en el mundo cultural andino. Resultado de sus investigaciones es un mapa que confeccionó sobre la distribución de las lenguas quechuas en el Perú (1974). A partir de ahí, bajo los auspicios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el proyecto de investigación del Atlas lingüístico y etnográfico del Perú ALEP, publicó el mismo año una colección cartográfica de materiales lingüísticos y etnográficos de las áreas de influencia castellana en el país. Se trataba de un conjunto de mapas del Perú o de sus departamentos y provincias que gráficamente muestran la distribución de una serie de fenómenos étnicos referidos a los elementos materiales y espirituales de la cultura peruana. Sobre las lenguas andinas: A pesar de las limitaciones que supone el estudio del riquísimo mosaico de lenguas andinas, que existían al tiempo de la llegada de los europeos, siglos XV y XVI, en la mayoría de los casos, reconstruir su distribución geográfica y sus sistemas lingüísticos ha sido posible gracias al estudio científico de las evidencias y toponimias, de preferencia con soporte en la etnohistoria, la lingüística y la arqueología. Es una preocupación, que desde la colonia ha inquietado a especialistas, saber sobre las lenguas que se hablaban en el mundo andino previo a la conquista. 15
  • 16. El carácter adaptativo de las toponimias a las lenguas importantes, como el quechua por los incas y prontamente el castellano por los ibéricos, debido a las migraciones (mitimaes) y las reducciones españolas, respectivamente, nos permiten la reconstrucción fonética del quechua, mediante algunos métodos como el léxico- estadístico. Método que desde un inicio fue empleado precisamente por Alfredo Torero, por los años 70 del pasado siglo, para la reconstrucción de las lenguas andinas. En lo que se refiere a estos estudios altamente especializados, además de los aportes de Torero, deben mencionarse los trabajos recientes de Cerrón Palomino, Adelaar, Taylor al lado de muchos otros investigadores que han hecho estudios de la situación etnolingüística en toda América Andina, estableciendo forzadas correlaciones entre evidencias, tanto culturales como lingüísticas, lo cual es comprensible en vista de la situación idiomática tan escasamente documentada que se trata de investigar, siendo recomendable asumir algunas de sus hipótesis con mucho cuidado por su carácter altamente especulativo. Lengua General de los Incas: Sobre la llamada lengua general de los incas, existen ciertas contradicciones entre algunos cronistas. Se dice, por ejemplo, que entre las medidas unificadoras de los incas estuvo la introducción del quechua en sus territorios conquistados, donde todos los naturales tenían que aprender la lengua del Cusco y a la vez seguir manteniendo las suyas propias. Los mitimaes difundían la lengua general y los hijos de los señores de las provincias sojuzgadas eran educados en quechua, en el Cusco. Otros cronistas afirman que en Trujillo y otros lugares de la provincia de Quito ignoraban del todo la lengua general; o que los collas y los puquinas, contentos con sus lenguas, despreciaban la del Cusco. Por tanto, la quechuización no llegó a ser tan profunda como se supone habría sido la meta del Estado Inca. Frente a esta situación cabe preguntarse: ¿qué variedad de quechua realmente querían difundir los incas? ¿Cuál fue esta variedad en la práctica? Alfredo Torero supone que en el siglo XV los incas se servían de la variedad denominada por él Chinchay, para quechuizar el creciente país. Dialecto que probablemente venía de Chincha, poderoso señorío costeño al sur del actual departamento de Ica. Lengua descrita por los sacerdotes gramáticos hispanos como lengua general inca de los reinos y provincias del Perú; para Domingo de Santo Tomás (1560) como un dialecto quechua costeño. Por su parte, los autores de la Doctrina Cristiana (1574) empleaban una variedad parecida al quechua ayacuchano moderno; y González Holguín (1598) describe una variante del quechua cusqueño. 16
  • 17. Como vemos, estamos frente a tres variedades distintas, todas con el nombre de lengua general, suponiendo que los incas querían difundir una variedad sureña (la Chinchay), según Torero. Sin embargo, es probable que en la práctica ésta se haya ido modificando debido a la influencia de las lenguas independientes y/o dialectos quechuas existentes en las zonas conquistadas por los incas. En todo caso, es muy cierto que nuestros pueblos tuvieron cierta conciencia lingüista en los diferentes tipos de lengua, debido al amplio vocabulario relacionado con el habla y el lenguaje, pues existían lenguas distintas y dialectos quechuas como lenguas maternas, que no eran idénticas con la variedad del quechua propagada por los incas. Pero los incas intentaron difundir una variedad del quechua; si esta tenía o no las particularidades del tipo cusqueño, no es posible afirmarlo definitivamente. Así pues, se puede decir que la política incaica llevó a que el quechua –probablemente una variedad de la quechua parecida al ayacuchano moderno, tal vez modificada en diferentes regiones-, fuera usado como medio de comunicación en gran parte del área andina. Sin embargo, hay que tener presente que la expansión del quechua no empezó con los incas, sino antes que ellos, y más bien los incas se sirvieron de una lengua que ya venía siendo usada como lengua franca por varios siglos. Los españoles adoptaron la lengua general para emplearla en la cristianización. Aparte del Cusco, solamente en dos regiones de donde provienen materiales escritos en quechua a fines de la conquista se puede tener una idea del quechua allí hablado. Así lo han demostrado Cerrón Palomino (1990) para el quechua costeño, Taylor (1983) y Adelaar (1994) para el de Huarochirí, y Torero (1989) para el de Cajamarca del siglo XI. Por tanto, el quechua se hablaba en toda la sierra peruana en el siglo XVI y anteriormente. Hacia el sur se hablaba quechua, durante el incario, en el noroeste argentino y en el norte de Chile; Pero, al igual que en norte del Tahuantinsuyo, la estabilización del quechua – impuesto por lo mitimaes- debe haber estado poco avanzado debido a la corta duración de la dominación cusqueña. El quechua ya se usaba en Ecuador en el intercambio comercial antes de la expansión inca, tal vez tratándose de una variedad del quechua Chinchay. Asimismo hay indicios de que, a fines del incario y principios de la colonia, se hablaba en el sur de la actual Colombia. Se puede decir que los incas, como parte de una política de unificación lingüística, difundieron una variedad sureña del quechua, pero no la del Cusco como se habla hoy. Esta adopción del quechua por los incas como un medio de comunicación tuvo, tal vez, fines religiosos y fue puesta al servicio de una actividad moderna: el comercio. Así también, de modo concluyente, Torero (1994) afirma que la panaca real cusqueña empleaba la lengua particular aru, que no la entendía el pueblo, ni le era lícito aprenderla; aunque al mismo tiempo se hablaba en toda el área de la sierra peruana, incluso en los alrededores del Cusco a la llegada de los españoles. Podemos suponer que 17
  • 18. esta lengua "secreta", de élite, haya sido la del grupo étnico inca de cuya identidad original sabemos muy poco. Otras lenguas generales de los andes: Cuando llegaron los españoles a los Andes en el siglo XVI, había –aparte del quechua-, otras lenguas generales con descripciones lingüísticas más conocidas en la temprana época colonial. Es el caso de la lengua aymara hablada desde Canas y Canches hasta Charcas y todo el Condesuyo, difundida probablemente antes de la existencia de los incas, al igual que otras de la misma familia (aru o jaqi), que se hablaban aún en el Perú central, según Torero. Según nuestro autor, el aru aymará, a fines del siglo XVI, se hablaba desde las cuencas del río Pampas (provincias de Cangallo y Víctor Fajardo del departamento de Ayacucho) y del río Soras (entre Ayacucho y Apurímac) hacia el este y oeste, cubriendo fuera del Altiplano (peruano-boliviano) gran parte de Apurímac, Cusco y el noreste de Arequipa. Inclusive las provincias de Umasuyo y Larecaja se hallaban aymarizadas. Otro idioma, también designada lengua general por el virrey Toledo, fue el puquina, que se hablaba al noreste del Titicaca, entre los departamentos de Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, hasta la Paz y los departamentos de Potosí y Chuquisaca en Bolivia. Pero –según Torero-, ya en el siglo XVII había caído en desuso debido a una dialectización avanzada, de ahí su afinidad con el machaj-juyai, que aún hoy es la lengua profesional de los curanderos callahuayas de Bolivia. En esta misma lógica, desde el principio de la colonia, en la zona altiplánica y sur del Perú se nota una fuerte inestabilidad y ciertos mecanismos de desplazamiento que afectaron al aymara y al puquina, a cuyo costo –según Torero- se fue extendiendo el quechua desde las parroquias citadinas y centros mineros activos (La Plata, Potosí, Porco, La Paz, Cochabamba) y desde las doctrinas yungas orientales (yanaconas, mitayos y esclavos), proceso que persiste hasta hoy. Otra lengua general, la muchic o yunga, se hablaba en la costa norte del Perú, en los valles de Trujillo, Chicama, Jequetepeque, Lambayeque y Motupe, y algo en la serranía de Cajamarca y la costa sur de Ecuador. Esta lengua parece pertenecer a la misma familia del puruhá, cañari y manteño que se hablaba en la sierra, costa sur y centro del Ecuador. Finalmente, otro grupo importante resulta el musca o mosca, de los muiscas, con centros en las ciudades de Santa Fe, Tunja y Vélez; lengua perteneciente a la familia lingüística chibcha, hablada en varios territorios de Colombia y extinguida desde el siglo XVIII. En fin, entre los idiomas o familias lingüísticas quechua, aru, puquina y muchic, no hay rasgos genéricos comunes, salvo quizá entre el quechua y el aru. Pero el debate sigue pendiente, más aún cuando tampoco se tiene muy seguro lo denominado, por los españoles, como lengua general; aunque se sabe que eran lenguas habladas y difundidas por grupos étnicos asentados en cierta extensión territorial y con una organización administrativa compleja, según las fuentes coloniales. 18
  • 19. “El mapa lingüístico quechua” Roberto Zariquiey APORTES EN SU TESIS: Quizá algunos de nosotros hayamos oído que el quechua es una familia lingüística y no una lengua. ¿Por qué se afirma ello? La respuesta probablemente tenga que ver con el hecho de que son muchas las maneras en que se habla y que estas maneras pueden ser emparentadas en dos grandes grupos, cuyas diferencias hacen que casi no sean inteligibles entre sí. Estos dos grandes grupos son el quechua central y el quechua sureño/norteño (curiosamente, en muchos sentidos, las hablas norteñas son más parecidas a las del sur que a las del centro). Así, el quechua central y el quechua sureño/norteño son, en el mundo de las lenguas romances, equivalentes a lenguas como, por ejemplo, el español y el francés; es decir que son lenguas distintas pero tienen un origen común. Además, tal como ocurre con el español o el francés, el quechua central y el quechua sureño/norteño son hablados de distintas maneras en distintos lugares; a cada una de estas maneras de hablar una de las variedades ya señaladas se les llama dialectos y puede decirse que, tanto el quechua central como el quechua sureño/norteño, tienen sus propios dialectos. Así, tal como ocurre con el castellano de Lima, el de Buenos Aires, el de Cuzco, el de Iquitos o el de Madrid; el quechua sureño/norteño se habla distinto en Quito, Cuzco, Ayacucho, Oruro y Cajamarca. Pero lo importante acá es recordar que las hablas de Quito, Cuzco, Ayacucho, Oruro y Cajamarca son, cada una de ellas, dialectos del llamado quechua sureño/norteño que, a su vez, es una rama de la familia lingüística quechua. Lo mismo ocurre con el quechua central: las hablas de Junín, Ancash o la sierra de Lima son, cada una de ellas, dialectos de ese quechua que, a su vez, pertenece a la familia lingüística quechua. 19
  • 20. Fuente: CERRÓN PALOMINO, Rodolfo. Lingüística Quechua. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.1987 20
  • 21. Ahora bien, la diferencia clave (pero no la única) que ha permitido separar al quechua central del quechua sureño/norteño, diferencia que los lingüistas llaman isoglosa, tiene que ver con la manera como ambas variedades conjugan la primera persona singular de sus verbos. Así, por ejemplo (el signo /:/ significa que la vocal anterior se alarga): Veamos el siguiente cuadro: QUECHUA QUECHUA CENTRAL SUREÑO/NORTEÑO Todos los dialectos sin excepción puri-: puri-y puri-ni "yo camino" miku-y miku-: miku-ni "yo como" upya-: upya-y upya-ni "yo bebo" Como se ve, la diferencia básica entre el quechua central y el sureño/norteño es que el segundo emplea -ni para conjugar la primera persona singular en presente y el primero no. Sin embargo, esto no significa que no haya más diferencias entre los distintos quechuas; por el contrario las diferencias entre unas formas de hablar y otras son muy amplias y alcanzan, inclusive, a los dialectos de una misma rama. Así, por ejemplo, vemos en el cuadro anterior que, a pesar de que todas pertenecen al quechua central, existen diferencias entre el quechua de Pacaraos y el de Junín/Ancash. 21
  • 22. A continuación, ofrecemos un cuadro con las distintas formas de pronunciar que hay en algunas regiones dialectales del quechua: ANCASH JUNÍN CAJAMARCA AMAZONAS ECUADOR AYACUCHO CUZCO GLOSA qam am qam kam kan xan qan 'tú' qosa usa qosa kusa kusa xosa qosa 'marido' waga wa?a waga waka waka waxa waqa 'llorar' rima- lima- rima- rima- rima- rima- rima- 'hablar' warmi walmi warmi warmi warmi warmi warmi 'mujer' tsaki chaki chaki chaki chaki chaki ch'aki 'seco' mutsa mucha mucha mucha mucha mucha much'a 'besar' e:tsa aycha aycha aycha e:cha aycha aycha 'carne' chaki ĉaki ĉaki ĉaki ĉaki chaki chaki 'pie' saru- haru- halu- saru- saru- saru- saru- 'pisar' hara hala sara sara sara sara sara 'maíz' uchpa uĉpa uĉpa uĉpa ushpa uchpa uspha 'ceniza' Fuente: Tesis sobre El mapa Lingüístico Por: Roberto Zariquiey Noviembre del 2007 Tesis: 22
  • 23. “Memoria de la cultura entre indígenas quechuas Comunes y corrientes.” Por: Rodrigo Montoya Hace referencia a las personas que vivimos en los países de intensa composición multicultural en América Latina, menciona que nos dividimos en dos grupos claramente diferentes: los que hablan el castellano y poseen la cultura dominante a través de cualquiera de sus subculturas (urbana dominante, urbana popular, rural) y los que hablan lenguas indígenas y pertenecen a culturas a medias, subalternas y dominadas. En el primer caso, la cultura es plena; en el segundo, son de sobrevivencia, porque carecen de autonomía para decidir sobre su propia suerte y su propio desarrollo. Entre ambos bloques diferentes, desiguales y con posibilidades claramente distintas, hay un área sombreada de frontera cultural caracterizada por el bilingüismo y una aparente biculturalidad, generalmente descrita con la categoría "cultura mestiza" que sólo es una metáfora y no un concepto teórico útil para entender la realidad. Se trata de núcleos demográficos importantes de personas que sólo excepcionalmente viven una situación de biculturalidad aritméticamente equivalente; es decir, 50% de una y 50% otra. Lo que predomina es el fenómeno de una bi-culturalidad y un bilingüismo desiguales: en otras palabras, predominantemente indígenas o predominantemente quechuas. En el mundo de la Educación bilingüe e intercultural, son muy pocos los maestros que hablan las dos lenguas con igual dominio: una prima sobre la otra. El acceso individual a la memoria de una cultura cualquiera es posible sólo a través de algunos de sus fragmentos por dos vías principales: la experiencia personal propia: intensa, de alegría o de dolor, que adquiere sentido sólo en el contexto de los valores propios de la cultura; la segunda, es el encanto de los relatos que oímos (o leemos) de quienes guardan la memoria de nuestros pueblos: abuelos y abuelas, padres y madres, sabios e intelectuales. Los fragmentos de esos relatos quedan grabados en nosotros en la medida en que tocan nuestras propias fibras individuales. De lo que acabo de decir se desprende una probable conclusión mayor: el acceso a la memoria colectiva sólo es posible a través de la experiencia individual. Una memoria de la totalidad social, compleja, completa, coherente, no existe; aparece y se expresa sólo a través de fragmentos, que son pocos, incoherentes y 23
  • 24. contradictorios en las personas que simplemente viven sin plantearse grandes preguntas sobre su historia y su memoria. Quienes tratan y tratamos de guardarla, o de buscarla para servirse y servirnos de ella en los y en nuestros combates del presente, sólo tenemos la particularidad de acceder a más fragmentos, al esfuerzo de ligarlos y de componer o recomponer lo que pudo haber sido la historia. El carácter parcial de la memoria, derivado de la estrechez de la experiencia individual, se vuelve transparente si introducimos en el análisis el carácter selectivo de nuestra memoria que nos conduce al olvido como contraparte inevitable de la memoria. Recordamos y olvidamos lo que nos interesa. No es neutro nuestro recuerdo, pasa por el filtro de lo que queremos recordar y de lo que queremos olvidar. El inca Pachacútec, uno de los mayores constructores del Imperio de los Incas, sólo quería que se recuerde lo bueno del pasado. Mao Tse Tung eliminaba de las fotos de la larga marcha a quienes dejaban de ser sus aliados; del mismo modo que en la versión staliniana de la revolución soviética, sus rivales sólo aparecen como cómplices de los enemigos del pueblo. En la dimensión cotidiana y simple de la vida el uso de las tijeras para cortar los rostros de las personas a quienes no queremos recordar es una norma frecuente. Lo mismo ocurre en las sociedades ágrafas, sin fotos pero con recuerdos que se guardan o se esconden. Los intereses individuales y grupales son, en última instancia, universales, aparecen en todas las culturas, mientras que los intereses de clase surgen sólo en determinadas sociedades. Las competencias rituales y cotidianas entre cazadores para ser los mejores, entre los jóvenes varones y mujeres para conquistar a las parejas más deseables, o para ejercer cargos de dirección en formas embrionarias y aún pasajeras de gobierno, muestran los intereses individuales y grupales en las sociedades en las que no existen clases sociales. Con el surgimiento de éstas, el conflicto de intereses alcanza una dimensión mayor en la medida en que la lucha por el poder –para alcanzarlo, ejercerlo, no perderlo y reconquistarlo– se convierte en una constante política de todos los días. Los quechuas comunes y corrientes, no tienen acceso a las fuentes escritas de algo que llama a la memoria de la cultura quechua, aun si fueron a la escuela y aprendieron a escribir. En los textos de la educación oficial los pueblos indígenas aparecen a través de su ausencia. Sólo tres de cien niños indígenas en el Perú recibían una educación bilingüe, cifra que ahora es seguramente menor. Sólo tienen su experiencia personal, con trozos dispersos de una cultura reducida, que se defiende para sobrevivir. Dos son los elementos que los quechuas guardan del pasado lejano: por un lado, no hubo hambre entre los incas; por otro, tuvieron la ética del trabajo, de la honradez y de la verdad, que se expresan en el saludo "ama qilla, ama suwa, ama llulla": no seas ocioso, ladrón ni mentiroso. Entre los quechuas del Cusco esa memoria tiene un tercer elemento: los incas fueron grandes constructores de caminos, de canales de riego, de fortalezas y templos. Ése es el universo de la piedra y la luz, que los quechuas de otros pueblos tanto del Perú como de los países vecinos, no conocen. 24
  • 25. Su pobreza, condición estructural, no permite viaje alguno de turismo. En los últimos años se pueden ver en Lima y en muchas provincias banderas del Tawantinsuyo – nombre quechua de la sociedad Inca, con los colores del arcoiris– que antes flameaba sólo en el Cusco. La memoria corta, del pasado inmediato que se confunde con el tiempo de la memoria oral (cuatro generaciones) está marcada en los quechuas de hoy por la práctica desigual, de algunos de los valores centrales de la matriz cultural quechua. A modo de ilustración enumero alguno de los más importantes: a. El principio de reciprocidad en cada una de las esferas de la vida social: recibir para comprometerse a devolver. b. La unidad de los runas –seres humanos– con la naturaleza, nosotros como parte de la naturaleza y no por encima ni en conflicto con ella. c. El principio de bipartición: todo dividido en dos a partir de la verticalidad del territorio: arriba y abajo. d. La pertenencia a un ayllu –familia o grupo de parientes– como el rasgo mayor de lo que puede llamarse una identidad colectiva. e. La ética del trabajo y la valoración de la faena colectiva como condición para que la producción familiar e individual sea posible. f. El trabajo familiar como sinónimo de riqueza, y como factor de una aceptada división social entre los que tienen más y los que tienen menos. g. El placer de la fiesta asociada siempre al trabajo. h. La familiaridad con los Dioses Montaña y la Madre Tierra, dioses directamente ligados a la producción, etc. Como la multiculturalidad del Perú es uno de sus rasgos estructurales desde tiempos prehispánicos y como entre las culturas que coexisten en un mismo suelo se abren espacios de encuentro, además de los de confrontación, las memorias no aparecen por 25
  • 26. separado18. Pertenecen, sin duda, a matrices diferentes; pero sus razgos se mezclan y superponen dando la apariencia de una sola. A partir de esta unidad exterior tienen sentido las nociones de cultura mestiza y de sincretismo. Las palabras señor y madre (Apu y mama) pronunciadas así, de modo aislado, dan lugar a dos lecturas: en una corresponden al Dios montaña y a madre Tierra y, en otra, a Cristo y a la virgen María, por ejemplo. Casi quinientos años de dominio colonial han producido un hecho singular en el proceso de formación de la memoria: para una parte importante de la población quechua, no tiene sentido recordar y guardar la memoria de un pueblo sin prestigio, de una lengua considerada sólo como un dialecto sin valor. Fuente: Memoria de la cultura entre indígenas quechuas Comunes y corrientes.” Por Rodrigo Montoya Tesis para construir 26
  • 27. “Una América Latina Como civilización emergente” Por: Edmundo Vera Manzo Realizando una minuciosa investigación encontramos este trabajo en el que enfatiza a la cultura como identidad . 1. Cultura es todo lo producido por el ser humano. Lo contrario a cultura es natura. El rayar una piedra o poner un símbolo en un árbol deja de ser natura y se convierte en cultura. Natura es lo que no ha sido modificado por el ser humano en su quehacer. "Todas las culturas de la región poseen la misma dignidad". 2. No todo lo producido por el ser humano hasta el presente ha sido positivo y tampoco negativo. Nunca existió ni existe un grupo étnico, nacionalidad o persona perfecta y que reúna todos los valores, potencialidades y talentos. Las personas, culturas, etnias y civilizaciones tuvieron y tienen valores y aspectos deformantes y hay "que reconocer el potencial determinante de las innovaciones tecnológicas, el poder condicionante de las estructuras sociales y el estimulante o limitador de las ideologías". 3. Toda persona y grupo cultural en su quehacer diario debe: conocer y reconocer sus raíces; conservar lo mejor de la herencia histórica recibida; criticar y eliminar los vicios y deformaciones culturales existentes que contribuyen a la dependencia, el atraso y deforman su cosmovisión; incluir los mejores aportes que no son autóctonos y que han desarrollado otras personas y culturas, que ayudan al desarrollo de la propia cultura; detectar y rechazar las acciones y manipulaciones presentes provenientes de otras personas, culturas y países que atenten contra nuestro desarrollo; innovar y crear, aprovechando nuestros talentos y experiencias. 4. Toda creación o producto cultural inicialmente en su conjunto no debe ser aceptado ni rechazado, debe ser antes evaluado y valorado. Debemos preguntarnos: ¿En qué medida afecta mi dignidad? ¿Denigra las raíces de mi identidad? ¿Atenta contra mis identidades? ¿Atenta contra lo mejor de mi herencia histórica? ¿Afecta a los derechos humanos? ¿Deteriora el medio ambiente? ¿Es eficiente y eficaz? ¿Atenta contra los valores fundamentales del país? ¿Respeta la soberanía? ¿Atenta contra mi libertad? 5. Toda persona, identidad cultural, país y civilización tiene valores, potencialidades, capacidades, aptitudes y un talento más desarrollado que otros. Lo que necesita es que se descubran y capaciten los talentos que tiene cada persona; como decía Henry Wallon, "que las personas estudien hasta el límite de sus aptitudes". 27
  • 28. 6. No existe ni existió nunca una persona, etnia, identidad cultural, país o civilización que en su más alto nivel reúna todos los valores de la humanidad (filosóficos, religiosos, morales, estéticos, sociales, médicos, tecnológicos, etcétera).Sin embargo existen grupos indígenas y algunos países con fuerte identidad cultural que creyéndose puros dicen "no me siento ecuatoriano, soy de la nacionalidad quechua". "Soy guayaquileño, no me siento ecuatoriano". Soy aymara, no me considero boliviano. En el pasado y en el presente existen personas y grupos humanos que tienen el poder económico, social y político, que creen que los otros son inferiores, que deben estar explotados, sometidos y excluidos, sin aceptar los derechos que como seres humanos tienen todos, como lo creen los racistas y xenófobos. 7. No ha existido ninguna persona, grupo, identidad cultural, país o civilización que no tenga ningún valor que merezca estar controlada, dominada o destruida como lo consideraron los conquistadores, colonialistas y ahora los neocolonialistas. "Ninguna raza tiene el monopolio de la belleza, de la inteligencia, de la fuerza, y hay un sitio para todos a la hora de la victoria" (Aimé Cesaire). 8. Es un error creer que con la cosmovisión que se tiene es suficiente y que de los otros no hay nada que aprender; que los mestizos, blancos y otras culturas son extraños o sin valores, lo que produce un aislamiento y confrontación, sin que invite a un diálogo y una predisposición para incorporar valores que no se tiene. En ese caso las personas y culturas se empobrecen por no nutrirse con los valores que tienen los demás. 9. Es un error, un autoengaño o engaño inducido por modernos colonizadores que hacen creer que como persona, etnia o cultura, nacionalidad, país o civilización pueda ser autosuficiente, se encierren en sí mismos para estar siempre viendo como contrarios a los otros pueblos, no permitiendo una nueva síntesis cultural. Los grupos indígenas y países racistas que no permiten las migraciones y el entrecruzamiento racial y cultural cada día serán más decadentes; no tienen futuro y están condenados a su destrucción. 10. En nuestras tierras americanas existen pueblos originarios indígenas y también minorías mestizas que no quieren compartir las riquezas que se encuentran en su subsuelo o lo producido por ellos. Impulsan una equivocada concepción de autonomía, que con una interpretación absolutista pretenden asumir todos los poderes y patrimonio público del país del cual forman parte y pasan a convertirse de hecho en un pequeño reino absolutista, en una autocracia. De acuerdo al diccionario "Autocracia (Gr. Autokratcía, de autokrates, dueño absoluto que obra según su voluntad). Política. poder o gobierno absoluto y arbitrariamente ejercido por un solo individuo que dispone de un aparato coercitivo para imponer su voluntad; el despotismo, la dictadura, la tiranía y también la oligarquía son formas de autocracia" (Louis Marie Morfaux). Una situación es la descentralización, la autonomía municipal, educativa, y otra es convertir cada espacio administrativo en un Estado absolutista con poderes omnímodos. Ser autónomo es ser libre, es una cualidad. El problema es ser autonomista o creer en la libertad absoluta, en ese caso se atenta contra los demás y la unidad nacional. Rafael Correa al respecto dice: "Lo que está ocurriendo en 28
  • 29. Bolivia no es una acción aislada, tiene el soporte de países extranjeros que quieren desestabilizar la región; y de las élites separatistas de Guayaquil y de Zulia en Venezuela". 11. Toda persona, etnia, nacionalidad indígena, pueblo y país para fortalecer su personalidad cultural y espiritual, debe conocer y sentir orgullo de sus valores más significativos y no renegar de sus raíces culturales más profundas que nutren su ser. Mientras más profundas sean las raíces más fuerte es la identidad cultural. Si no se sabe de dónde se parte, no se sabe de dónde se viene, ni dónde se encuentra, peor dónde se debe ir. 12. Sin raíces culturales profundas para sostener y resistir las presiones de los vientos de las deformaciones culturales no puede existir un árbol grande y fuerte. José Carlos Mariátegui decía "Lo indígena es la raíz, pero no es un proyecto". La raíz requiere de otros nutrientes culturales para no debilitarse. No tiene porvenir un proyecto indígena que se encierra en sí mismo, que no dialogue y se nutra con otras configuraciones socioculturales. 13. El tronco cultural debe estar constituido por los aportes provenientes de los valores de las otras culturas cercanas a aquella de la cual procedemos. La memoria es de fundamental importancia para recordar y conocer nuestra identidad histórica y reconocer a quienes han aportado en lo que somos. Los creadores y los luchadores de nuestros países, del conjunto de América, que han dado ejemplos en defensa de la dignidad y la libertad, son quienes siempre debemos rendir homenaje de reconocimiento a ello. José Martí decía: "Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas". 14. Toda persona y comunidad, partiendo de un lugar y tiempo debe entregarse y unirse intensamente con lo que hace para trascender. En la medida que en lo que se hace se entrega todo nuestro ser, la creación podrá trascender. Lo importante es amar lo que se hace y hacer lo que se ama. En caso contrario solamente sobrevivimos y hacemos un trabajo descuidado. El reto es vivir intensamente en cada instante lo que se hace. En ese momento creamos. Simón Rodríguez decía "inventamos o erramos". 15. Para llegar a ser realmente seres humanos integrales debemos nutrirnos con los mejores ingredientes de toda la humanidad. Debemos incorporar los aportes de los mayores valores, para que nuestras ramas, hojas y frutos culturales sean más grandes, fuertes y nutritivos y poder alimentar mejor nuestro espíritu. José Martí decía que la educación, la cultura y la vida "debe ser una síntesis viviente de los valores trascendentales de la humanidad". 16. "En América se reflejarán los proyectos que en su afán de nueva libertad imagina el europeo. Los críticos de la Vieja Europa sitúan en América el tipo de vida que anhelan para Europa Nueva. No basta evadirse, es menester, además, reconstruir ese mundo con el cual se sienten insatisfechos. Se debe establecer un nuevo orden; pero ya no el orden de la autoridad que se apoya en la tradición, el tiempo o la historia, sino un orden que tenga como base la propia libertad del hombre. Una libertad que a sí misma ha de decir limitarse, dando así origen a un nuevo tipo de sociedad." (Leopoldo Zea). 17. "Las riquezas de los mejores producen como fruto el alivio de los sufrimientos de los infortunados. Calidaza Maghaduta, siglo IV. Original sánscrito". José Artigas dice "que los más infelices sean los más privilegiados". América Latina y el Caribe no es el continente más pobre, pero si el más injusto, donde existen mayores asimetrías e inequidades. A diferencia de lo que piensa Alain Touraine de que América Latina va a la 29
  • 30. derecha porque las fuerzas progresistas y de izquierda que desde hace tiempo gobiernan en algunos países no han podido superar la pobreza existente en pocos años, merece señalarse que es la herencia sembrada y cosechada de 180 años de dominio de la derecha y mas de tres siglos de saqueo de las riquezas de América por parte de los colonialistas europeos. Europa en la actualidad es una civilización en decadencia que como señala Humberto Eco vive su peor momento: tradicionalista, anacrónica, conservadora, absolutista, con marcada tendencia al fascismo, autoritarismo, racismo, xenofobia e irrespeto a los derechos humanos. El reto mayor de Latinoamérica y el Caribe es hacer que los que tienen mayores ingresos económicos contribuyan en mayor proporción con quienes viven en la pobreza y miseria. 18. En la comunidad del futuro que entre todos debemos comenzar a construir hoy, en todos sus niveles (local, barrial, comunitario, rural, urbano, municipal, sectorial, departamental, provincial, subregional, en un país, nacional subregional en Latinoamérica y el Caribe, continental americano y planetario) todas las organizaciones e instituciones (sociales, educativas, económicas, artísticas y políticas) deben participar conjuntamente en la toma de decisiones considerando siempre que el bien común debe prevalecer sobre el interés de cualquiera de las partes. 19. Para construir una civilización emergente en nuestra América debemos responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es mi identidad personal?, ¿cuál es mi identidad profesional?, ¿cuál es mi identidad organizacional?, ¿cuál es mi identidad deportiva?, ¿cuál es mi identidad étnica?, ¿cuál es mi identidad comunitaria? ¿cuál es mi identidad indígena?, ¿cuál es mi identidad de mi barrio?, ¿cuál es la identidad de mi ciudad?, ¿cuál es mi identidad provincial o departamental?, ¿tengo identidad nacional?, ¿de cuales identidades regionales formo parte?, ¿tengo conciencia como ser humano planetario? En base a las contestaciones sabré ¿cuáles son los límites de la conciencia de mi identidad? 20. "Plantear la emergencia civilizatoria de América es anclar la política en una identidad, lo que implica ahondar en la filosofía política, imbuirse de una concepción antropológica de la sociedad humana y la dialéctica de la cultura. Se trata por cierto de algo totalmente lícito y deseable, pues la identidad no conforma una sustancia fósil destinada a paliar aventuras discriminatorias, sino un conjunto de estrategias que despliegan tanto los individuos como los pueblos para dar respuesta a la dialéctica de la historia. Se sabe hoy que la identidad es más una reconstrucción continuamente actualizada del pasado que una fiel restitución del mismo, como afirma Joel Candau." (Adolfo Colombres.) 21. "El proceso civilizatorio que opera en nuestros días, movido ahora por una nueva revolución tecnológica, tiende a reaglutinar a los pueblos latinoamericanos como uno de los rostros por el que se expresará la nueva civilización, y quizás engendre la entidad política supranacional que en el futuro será el cuadro dentro del cual los latinoamericanos vivirán su destino" (Darcy Ribeiro) 30
  • 31. Ensayo: “Libertad cultural en el Perú” Por: Rómulo Acurio En este ensayo nos dice que la noción de libertad cultural ha hecho un reciente ingreso al vocabulario internacional suscitando entusiasmos o reservas en el nutrido universo de agencias, organismos y centros que se ocupan del desarrollo. La idea es concebir toda cultura como un proceso, no una esencia, y ver al sujeto como un agente libre de elegir (o descubrir) su identidad cultural, es decir, libre de asumir la identidad heredada de sus padres o de sustituirla por otra, libre de tener varias identidades a la vez, libre de dar prioridad a una identidad sobre las otras en función de las circunstancias. Este modo de entender la identidad significa que la diversidad cultural no es buena en sí misma sino solo en la medida en que contribuye a ampliar la libertad cultural individual de los miembros de la sociedad. Significa también que incluso en los países con democracia y relativa igualdad económica persistirá la exclusión social mientras todos los sujetos no dispongan de las necesarias opciones culturales para hacer y ser lo que quieren en la vida. La libertad cultural se propone así como un principio sensato de convivencia a equidistancia de los extremismos comunitarista y liberal. Entendida como un derecho y un deber, se presenta como una variable crucial en nada marginal o pintoresca de toda política de desarrollo y de lucha contra la pobreza. ¿Son pertinentes estas ideas en un país mestizo como el Perú? Creo que sí, que las derivaciones educativas, institucionales y políticas de la noción de libertad cultural podrían dar una sacudida al patrioterismo escolar, la demagogia republicana, los indigenismos más estrechos, el atávico racismo y las modestas políticas culturales de nuestra sociedad. Sin embargo, quiero sugerir en este artículo que la realidad social peruana hace indispensable superar toda noción dogmática de la libertad cultural. Quiero proponer que esto significa, primero, tener debida cuenta de los problemas de autoritarismo cultural y de racismo mestizo. En segundo lugar, que el ejercicio de esa libertad corresponde, entre nosotros, a una forma de “competencia de identidad”. En fin, que el desarrollo de esa competencia depende de un esfuerzo de diálogo en la memoria que puede servir al propósito de crear relaciones más cívicas y solidarias entre peruanos distintos. En toda sociedad existen jerarquías culturales. Siempre hay algunas identidades que, por su prestigio, o gracias al apoyo de la educación pública o de los medios de comunicación, resulta más ventajoso poseer que otras. Esto ocurre tanto con las identidades introspectivas, es decir aquéllas que los individuos descubren o creen 31
  • 32. descubrir dentro de sí –como ser “arequipeño” o “andino” o “católico”–, como con las identidades expresivas, que las personas adoptan para manifestar la singularidad que creen poseer –como definirse “anarquista” o “vegetariano” o “cazador”. En el Perú, las personas se categorizar mutuamente, desde la niñez, con identidades jerarquizadas. Hay un archipiélago de culturas privadas, definidas según criterios comunales, barriales, lingüísticos o religiosos, de mayor o menor prestigio, que los sujetos viven en la intimidad de sus familias y de otros grupos restringidos. Por encima de estas culturas privadas, algunas culturas más amplias buscan establecer identidades de encuentro. La preponderante es la cultura oficial-mestiza que inculca, desde hace varios decenios, sostenida por la educación estatal, un sentido normativo de pertenencia nacional fundado en la simbología republicana y en el discurso del mestizaje, dos versiones endebles de independencia y homogeneidad colectivas. La otra identidad de encuentro influyente proviene, me parece, de la cultura llamada achorada, difundida desde los años 80 por los medios de comunicación, que busca establecer reglas de comunicación igualitarias entre peruanos distintos, creando entre ellos una conciliación individualista, irónica y pragmática, siempre provisoria, para sublimar las violencias de raza, de clase y de género persistentes. Mientras que la cultura oficial-mestiza plantea como identidad introspectiva una memoria común simplificada, la cultura achorada hace abstracción de la memoria social y propone una identidad expresiva que se limita al contacto momentáneo. Esto es notorio con el ingreso de la cultura popular global, la cultura de consumo de las masas media mundial, que arriba con su potente ideología publicitaria, proponiendo un ideal de autonomía personal que postula como alcanzable la cabal autodeterminación y racionalidad del ser humano. Este ideal, que las culturas elitarias occidentales han criticado y reconstruido profusamente, sigue siendo, sin embargo, el núcleo de la cultura popular exportada por las industrias culturales globales. En el Perú, como en otras sociedades, el ideal de autonomía contiene una promesa de libertad que conquista la imaginación de muchas personas. Las invita a convertirse en sujetos modernos, invitación que acogen como la esperada vía de escape de las identidades pobres y desvalorizadas en que han crecido. Al asumir este ideal, los peruanos tienden a relegar toda sabiduría tradicional y cultivan su inteligencia instrumental, atribuyéndose un derecho de control sobre el medio humano y natural que los rodea, un comportamiento portador de autoritarismo. Al adoptar el ideal de autonomía personal que transmite resueltamente la educación formal y la cultura popular local, muchos peruanos creen asumir una identidad universal, no una nueva identidad cultural, porque este ideal tiende a ocultar su procedencia, tiende a esconder la tradición de la que es portador. Con él, la persona cree superar toda pertenencia, cree adquirir una condición culturalmente neutral, tiene la sensación de cambiarse a sí misma, de auto determinarse sin intervención exterior. 32
  • 33. En realidad, al buscar la identidad de un sujeto moderno, la persona manifiesta un deseo de pertenencia universal, anhela un reconocimiento de su dignidad como sujeto racional y autónomo, quiere ser aceptada por una comunidad de iguales en dignidad. Claro está, la comunidad imaginada universal no otorga siempre el reconocimiento de la identidad que promete y más bien tiende a clasificar a los individuos externos en comunidades de referencia territoriales, en identidades asignadas. El sujeto, al creer liberarse de las pertenencias pobres de su sociedad, no consigue siempre ser incluido en una pertenencia que estima superior y queda así varado en un área de tránsito comunitario, una zona de espera moral. Para la mayoría de peruanos, este predicamento se ve agravado por la cuestión racial, porque la búsqueda del ideal de autonomía alienta las categorizaciones recíprocas en base al aspecto de las personas, no solo del color de la piel, sino todo lo que se aprecia en el primer contacto, es decir, la vestimenta, la higiene, los modales, el acento, etc. Hay un síndrome del mestizo moderno que consiste en que el peruano, cualquiera sea su nivel educativo, se esmera en escapar a toda categorización racial pero, simultáneamente, categoriza sistemáticamente a quienes considera menos modernos. El desprecio del otro para eludir el desprecio de sí es una forma de racismo cultural que opone no a dos personas con identidades distintas sino a dos personas similares con esfuerzos de identificación excluyentes. Es lo que distingue al racismo introspectivo, defensivo y ambiguo del Perú del racismo clásico basado en la diferencia biológica o de color. Ensayo: 33
  • 34. “Identidad Nacional” Por: Juan José Vega ¿Qué es el Perú y qué es ser peruano? La definición de peruano se torna aún más confusa si apuntamos al pasado. Si no podemos esclarecer adecuadamente lo que es hoy un peruano, menos lo podemos respecto al pasado prehispánico. Por ejemplo ¿Fue peruano Huaina Cápac? ¿Lo Fue Usco Vilca el caudillo chanca? Cualquier respuesta provoca discusiones. Por ello muchos preferimos hablar de «antiguos peruanos» en relación a los anteriores a 1532. Resulta algo así como los egipcios: los de hoy, que son predominantemente árabes; y los del tiempo viejo, el del Faraón. Pero ni aún así existe mucha firmeza en las definiciones. Empezando por el hecho que el propio topónimo Perú o Pirú o Birú, no es oriundo del Perú. Pero creemos de todos modos que, al igual que ese otro país clásico, el Perú tiene dos grandes fases. La Incaica equivalente al tiempo de los Faraones y una nueva que nació de la invasión hispano-africana en 1532, que equivale a la árabe o musulmana en el país del Nilo. La consolidación de todo el proceso resulta aquí menor, porque los sucesos de la llegada de españoles, negros y moriscos son más recientes. Como la de los asiáticos. Nunca estuvimos de acuerdo con el concepto de «Madre Patria» (España) que se usó antes en la Historia Oficial y en el Calendario Cívico (Día de la Raza española; día del Idioma castellano, etc.). Pero si se utiliza el concepto, debemos atenernos al hecho que el Perú Moderno posee varias madres patrias, África y la China, para empezar. A nuestra tierra llegaron más negros que españoles a lo largo de nuestra compleja historia. Y también más chinos. El asunto de la identidad es sumamente conflictivo. Manuel González Prada afirmaba ácidamente que el Perú era apenas «un territorio habitado». Numerosas citas parecidas podrían obtenerse, entre ellas la de «nación en formación» de José Carlos Mariátegui y de Ricardo Martínez de la Torre. De épocas más recientes podemos recordar la opinión de Luis Jaime Cisneros, «nos vamos acercando a ser una nación», («Dominical», 7 de julio de 1996), que, aunque difusa en el tiempo, contiene optimismo respecto al concepto. Este distinguido intelectual llegó a interrogarse: “¿cuánto puede durar este país?” («El Observador»,27, 1, 1983); afirmaciones todas que cabe también medirlas, a través del hecho que procedían de quien era hermano de uno de los más prominentes miembros de la Fuerza Armada. César Vallejo, mirando la heterogeneidad de las regiones, escribiría que «no se advierte ningún rasgo común entre los tres lados del triángulo» (La Cultura Peruana, p. 34
  • 35. 179); aunque cabe anotar que tan rotundo criterio fue suscrito en la década de 1930, con un Perú menos consolidado. En el otro extremo ideológico, Ventura García Calderón se interrogaría algo después: «¿Qué es un peruano específicamente?». Desde puntos de vista diametralmente opuestos a los de nosotros, este escritor se preguntaba también: “¿Qué es el Perú?”, para responderse que constituía «un laberinto y una síntesis, un ser in fieri, como dirían los teólogos; un crisol de razas, oro, plata, y cobre, donde nadie colige todavía el pergeño de la estatua final. Nos corresponde a todos nosotros la obra urgente de prefigurar el rostro futuro». Afirmaba, también, que «procedamos, pues, como Fichte en esta investigación, más difícil de llevar a cabo que en otros pueblos de menor enredo histórico. Nos preguntamos ¿Qué significa el Perú a través de cuatro siglos de historia verificable o presumible; qué es un peruano específicamente y cuáles rasgos esenciales hemos de fomentar o mantener?». Luego señalaría que en el Perú existen complejos raciales y que tal es «el secreto íntimo del Perú, como visible y sangrando en esa oscura conjunción de atavismos». Estas aseveraciones, importantísimas por provenir de quien vienen, constan en el ensayo. Pero existen ideas mucho más optimistas sobre el destino de nuestra patria, en otros autores. Los García Calderón -son tres, todos valiosos- constituyen una versión de los problemas de la identidad vistos desde grupos sociales superiores; ajenos por completo del pueblo. Más firme ha sido el criterio de Alberto Tauro del Pino. Pero Luis Alberto Sánchez ha dicho que lo de la identidad «está sólo en el capítulo preliminar... pues no está definido... según parece se trata de que una población de raza viva de acuerdo con sus principios originarios, pero, ¿cuál es ese país?» («Caretas», Diciembre, 16, 1993). En el punto extremo Pablo Macera ha llegado a sostener ¿en un exabrupto? que el Perú es «país inventado». Es extremadamente difícil definir lo que es un peruano. Inclusive la misma palabra peruano es nueva, como gentilicio. Durante la colonia la sociedad del Perú contaba con a) colectividad de indios («república de indios» decían las leyes); b) colectividad de españoles (entre los españoles se consideraba a todos los criollos y mestizos y mulatos muy claros); y c) castas, vale decir los frutos de mezclas como mestizos, zambos, cholos, etc. Los negros cuando eran esclavos tenían un marco especial. Así fue hasta San Martín, que por decreto democratizante impuso el término peruano para todos los nacidos en el suelo del Perú. Pero fracasó. Aún ahora se sigue hablando con significaciones raciales y hasta racistas en todas las clases sociales, aunque en algunas más que en otras. Incluso cada sector tiene palabras de su propio uso. Los llamados indios por ejemplo, poseen varias. misti, viracocha, pucacunga y chori son algunas de ellas. Salvo en espíritus progresistas, resulta dificilísimo escuchar la frase «nosotros los peruanos». Hablar así constituye una meta todavía. 35
  • 36. Los peruanos somos, pues, de tipos étnicos que cubren todos los continentes del planeta y de todas las mezclas de ellos derivadas (lo cual es importante a causa del racismo). Pero, además, participamos de distintas culturas y poseemos muchas características propias y diferentes según sectores, como veremos. Pero esta variedad no es un mal, como muchos creen; es nuestra mayor riqueza. El Perú, encarando su realidad, debería procurar la unidad en la diversidad. País de legendarias riquezas culturales y étnicas, debería tener como misión asentar y fortalecer la peruanidad, suma de identidades. Como bien dijera Monseñor José Dammert Bellido, obispo progresista de Cajamarca e intelectual de nota, «nuestro Perú está compuesto por varios Perúes». Por algo fue que este sacerdote llegó a Presidente de la Asamblea Episcopal de nuestro país. Esa frase fue una respuesta a quienes pretenden un Perú parejo y homogéneo, con desdén de la creatividad múltiple de los peruanos de todos los tiempos. El Perú: Suma de identidades La peruanidad es concepto rico y múltiple, que abarca todos los milenios y todos los colores, desde los rojiblancos de la actual enseña patria hasta los del arco iris del emblema de los Incas, así como la diversa cromática de nuestras pieles y ojos. Somos «todas las sangres», según la feliz frase de José María Arguedas. Todas las culturas: un pequeño planeta. En suma, la peruanidad es real y tangible. La identidad es un propósito. ¿Cuándo nacieron las Naciones? Los historiadores discuten el momento en que nacieron las naciones: en todo caso parece haber sido al fenecer la Edad Media o feudalismo, en perspectiva europea. El Perú es caso complejo por la heterogeneidad de sus componentes; por ello es que algunos autores señalan que el Perú es un Estado y un país, mas no una nación. Ésta, sin embargo, puede hallarse en proceso de formación, por la mezcla de sus elementos integrantes. Algo similar sucede en varias partes de América, donde se enfrentan una vigorosa herencia indígena con raigambre prehispánica y una capa social, étnica y cultural que primordialmente deriva de la ocupación española de tres siglos. Estas tierras americanas son Guatemala, Nicaragua, El Salvador y en cierta medida Méjico. En los Andes, Perú, Ecuador y Bolivia. 36
  • 37. ¿Cuándo nace el Perú? Muchas naciones siguen todavía dialogando en torno a la época precisa en que surgieron a la historia. En el Perú también se ha promovido debates absurdos inspirados por un hispanismo ñoño (que nada tiene que ver con la España verdadera del Cid o de Goya). No hace tantos años Pareja y Paz Soldán sostenía que los peruanos éramos «españoles que habíamos perdido el boleto de retomo a España». Este afán de borrar la memoria india puede verse desde un inicio y por ello Francisco Pizarro tuvo la desfachatez -es la palabra correcta- de «fundar el Cuzco» un 23 de marzo de 1534; y aunque Manco Inca le enmendaría la plana poco después, el hecho está allí, como en la Plaza de Armas de Lima, capital del Perú, donde hasta hace poco se erguía la estatua, no al fundador de Lima española sino al conquistador del Incario, pues se presenta a caballo y espada en mano (así no se fundan ciudades); y decimos «de la Lima Española» porque hubo otra, antes, la Lima yunga, hermosa y policroma que aquél arrasó para dar sitio a sus compañeros de empresa. Esa Lima yunga de la cual nadie quiere acordarse en país tan alienado como el nuestro. En tema tan conflictivo como el nacimiento del Perú, bueno es oír a Jorge Basaadre: «Creemos casi siempre que historia del Perú quiere decir «historia de los hechos ocurridos en relación con el Estado llamado Perú». Limitación de concepto, a la vez que vaguedad en la perspectiva del tiempo. Su origen hállase en el tradicional encajonamiento de la historia dentro de los sucesos, los individuos y las instituciones. La historia de las ideas y de los sentimientos puede brindar sin embargo, sugerencias y virtualidades innumerables. «Así es como se llena de resonancia esta pregunta de aparente sencillez: ¿Cuándo nace el Perú? La respuesta puede ser voceada desde distintos ángulos. El geólogo dará noticia del momento determinado en la vida de la tierra a la cual corresponden las distintas capas del suelo peruano. Para el historiador de la cultura occidental, el Perú entra en escena cuando Francisco Pizarro arriba a Tumbes. Un estudiante de Derecho Político responderá con aquella estampa de la Plaza de Armas de Lima, en el instante en que San Martín pronuncia sus palabras: «Desde este momento.......». En cambio, cuando se trata de averiguar acerca del nacimiento de la conciencia nacional peruana, la respuesta sólo puede darse después de una pesquisa. Pasado muchísimo tiempo después de la formación geológica del territorio, sólo algunos siglos después del desembarco de Pizarro, y algún tiempo después de la encendida escena de la conciencia nacional peruana, aún no lo suficientemente madurada. «El Perú, como nombre y como hecho social, donde coexisten lo hispano y lo indígena, no aparece modesta o desapercibidamente. No proviene de que el Estado español 37
  • 38. fija linderos y demarca provincias. Es una nueva sociedad la que nace entre sangre y llanto en un abismo de la historia con un estrépito que conmueve al mundo. El Estado español llega más tarde, después de constatar el acontecimiento, con el fin de utilizar y administrar esta realidad ya bullente. El mismo nombre «Perú» es fruto de ese impulso colectivo, lucha y connubio a la vez: surge de un bautismo anónimo, desplazando el nombre oficial de «Nueva Castilla». Entendámoslo bien; no es «Nueva Castilla, es el Perú». Antecedente histórico La confrontación entre la cultura de los conquistadores y la población indígena en 1532 en Perú, bajo el reinado de la corona española, dio como resultado el desarrollo paralelo de las dos culturas. El idioma inca y un cosmos análogo, fueron elementos importantes cuando los indígenas quechuas se definieron frente a los españoles, en ese país que obtuvo el nombre de Perú. La estrategia de sobre vivencia de la cultura quechua frente a la dominación española implicó adaptación, resistencia, intercambio y con eso también el desarrollo cultural. En este proceso se incorporaron a la cultura quechua, diferentes elementos euro– españoles. El desarrollo paralelo de la cultura y de la sociedad fue iniciado también por los mismos españoles. La administración española se ejerció desde la ciudad de Lima, ubicada cerca a la costa y no desde el Cuzco, al sur del Perú, que era en ese entonces la capital para los Incas. Los habitantes de procedencia española se vieron como miembros de la nación española, mientras que los de origen indígena –los indios quechuas, es decir, los colonizados se vieron como pertenecientes a la nación indígena. Los miembros de esas "naciones separadas" tuvieron diferentes derechos y obligaciones jurídicas frente a la corona española. En 1820 los peruanos lograron su independencia del poder colonial de España. En la formación de los nuevos estados nacionales se integraron, teóricamente hablando, las anteriores "naciones separadas" compuesta por indígenas y españoles. En la práctica, sin embargo, este no fue un proceso de integración nacional tan grande y en cambio se creó una nación dividida por sus nuevos orígenes de población. Una población compuesta por indígenas, mestizos, descendientes de los esclavos africanos y la población blanca de España. En aquel tiempo existió un gran potencial nacionalista por parte de los indígenas quechuas. Ellos consideraban entre otras cosas, que cumplían con su participación como ciudadanos, tanto frente al Estado peruano como a nivel local, ante la sociedad indígena. A esto los indígenas quechuas lo llamaron ser un buen republicano y este pudo haber sido uno de los encadenamientos comunes de la identidad, que se exigió para incorporar a los indígenas quechuas en la comprensión recíproca del marco político nacional. El siglo XIX fué en cambio, una época en donde la población indígena andina del Perú, fué cada vez más y más excluida de la esfera nacional y del desarrollo socioeconómico. 38
  • 39. El significado de los indios quechuas como una fuerza de trabajo mal remunerada aún existe, pero el significado de ellos como "contribuyentes" disminuyó en la sociedad peruana durante la última mitad del siglo pasado. Durante el siglo XIX los mestizos pasaron a los indígenas en la escala social. En parte, debido a que había una cantidad más grande de mestizos en relación a los indígenas en Perú, pero también dependió de que los oficios de los mestizos como: artesanos, agricultores, patrones etc. eran más importantes en la sociedad peruana de esa época. Los indígenas nunca se integraron en un sentido común de pertenencia con los mestizos peruanos. Los poseedores del poder local –dueños de propiedades, negociantes locales fueron intermediarios despóticos en el sistema de control del poder central, frente a los indígenas andinos. En el Perú nunca se creó algún mecanismo de control funcional, que se ejerciera desde una estrategia de integración de la población indígena a la sociedad nacional. Los indígenas quechuas en el tiempo moderno Las dos definiciones de Friedman: La etnicidad tradicional es decir, calidad de miembro en el colectivo, basado en el parentesco e identidad étnica desde una escala de identificación –de débil a fuerte y viceversa son útiles para aclarar posibles identificaciones étnicas de los indígenas quechuas. La primera definición en una perspectiva regional y la segunda en una nacional. Los quechuas no son islas aisladas en la sociedad peruana; ellos, entre otras cosas, han participado activamente en el proceso moderno de urbanización a gran escala del Perú. Es importante subrayar también, que la cultura quechua no es homogénea desde una perspectiva nacional sino que está orientada regionalmente, pero con posibilidades comunes de identificación étnica. En pocas palabras, se vive con tradiciones y denominadores culturales comunes. La sola palabra indio en la sociedad peruana es asociada a menudo con un estigma negativo. Esto hace que el indígena quechua prefiera enfatizar su identidad en otro registro social; por ejemplo como campesino –extracción campesina o como indígena –población originaria y con eso abandona la marca indígena. En otras palabras, los indígenas quechuas andinos se hallan dentro de un amplio espectro de denominaciones de identidades alternativas, que además a menudo son situaciones exigentes. En mi opinión, no se es justo con los indígenas quechuas, mientras se haga cada vez mas estrecha la definición de indio, o dándole solamente un sentido limitado de pertenencia a una clase económica, como por ejemplo campesinos andinos. Las fronteras entre los indígenas quechuas y los mestizos se han visto teóricamente abiertas. Un indígena tiene la posibilidad de quitarse el emblema externo, aprender español y desde ahí poco a poco ascender a la población mestiza. Esto quiere decir, que ser indígena o mestizo en el Perú, tiene mucho que ver con la participación en un estilo de vida tanto occidental como indígena. La forma moderna de antagonismo entre indígenas y mestizos construyó una integración social que ejerce una jerarquía del modelo de clase, donde el indígena está 39
  • 40. subordinado al mestizo, esto quiere decir, que el indígena quechua tiene menores posibilidades de ascenso como indígena, en el la jerarquía de la sociedad. Cholo, es un concepto que solamente se usa para los indígenas que en cierta manera se han transformado o han pertenecido al mundo mestizo. Cholo es también una posición social donde el anterior indígena quechua marca una distancia con su antigua identidad indígena. El cholo está en camino hacia una nueva existencia donde lo más importante es el elemento social de occidente. En el análisis de Quijano, el cholo es un síntoma del conflicto entre el mundo o forma de vida entre los españoles blancos y los indígenas. Se trata de un conflicto entre una cultura industrial y otra preindustrial. Las dos van codo a codo, pero no sin contradicciones. La sociedad peruana se ha formado en un sistema donde los portadores de la cultura de blancos hispanohablantes tienen una posición ventajosa comparada con la de los indígenas -entre otros, los indígenas quechuas-. El grupo dominante de la sociedad escribe siempre su propia historia y nunca cuentan la de otros sino la de él mismo en sectores donde el puede ejercer su dominación. A los ojos de Quijano, son los indígenas una víctima del desarrollo del capitalismo occidental. Yo opino por el contrario, que es importante resaltar que tanto los indígenas quechuas como los cholos, en el tiempo moderno, son participantes activos en el proceso del capitalismo. Integración nacional, modernismo e identidad El régimen del General Velasco intentó, entre los años 1968 y 1975, modernizar el Perú a través de una estrategia donde se nacionalizaron los bancos y la industria pesada. Al mismo tiempo quiso invertir en el extranjero para construir industria de exportación. En el plano regional, se expropiaron los bienes raíces, que entre otras cosas se transformaron en cooperativas bajo la dirección estatal. Las condiciones del trabajo dentro de la cooperativa se ejercieron desde la perspectiva de los indígenas -quechuas- , es decir, una forma colectiva del trabajo común. La estrategia de Velasco era frenar los mojones casi feudales del campo, para después modernizar el país con una política nacional independiente. El proyecto nunca se llevó a cabo completamente y el régimen tampoco tuvo suerte para integrar a toda la sociedad y grupos indígenas del Perú, en la política de desarrollo de "entendimiento nacional". La industrialización y sobre todo la urbanización se han intensificado en Lima y la región de la costa. Por el contrario en la región alta, donde tienen los indígenas sus asentamientos, prevalece una relación basada en el estancamiento económico. La inmigración hacia Lima, en el tiempo moderno, a abarcado a los indígenas de los Andes. En cuanto a la inmigración hacia la barriada puede funcionar como un proceso de liberación o emancipación de la mujer quechua de los Andes. Ella va a tener contacto con mujeres que no responde a la forma de subordinación femenina que domina en los Andes. El aporte económico de ellas, a través de su salario, es por lo menos igual de importante que el del hombre. Esta es sin embargo, una emancipación que en la esfera femenina a menudo se encuentra limitada, ya que el salario depende de típicas actividades femeninas; -ayuda en el lavado de ropas y oficio doméstico en los hogares. 40