Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña / Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social (Brasil)

EUROsociAL II
EUROsociAL IIResponsable Gestión del Conocimiento, Programa EUROsociAL um EUROsociAL II
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
Consejo de DesarrolloConsejo de Desarrollo
Económico y Social – CDESEconómico y Social – CDES
La experiencia brasileña
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
El CDES y el diálogo para el desarrolloEl CDES y el diálogo para el desarrollo
““Este Consejo tiene laEste Consejo tiene la
oportunidad de decir el tipo deoportunidad de decir el tipo de
Brasil que deseamos y el tipoBrasil que deseamos y el tipo
de cosas que podemos hacerde cosas que podemos hacer
en el país.”en el país.” (Presidente Lula,
13.02.2003)
El reconocimiento de la dimensión política del desarrollo
calificó el dialogo social como la expresión de la síntesis
posible de los valores y proyectos que prevalecen en la
sociedad
Ley nº 10.683 de 28 de mayo de 2003 crea el CDES
Decreto 4.744, de 16 de junio de 2003 reglamenta la composición y
el funcionamiento del CDES
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
Quiero decirles que este foro es muy importante como foro para
la crítica, sugerencia y propuesta para nosotros y para Brasil.
Tenemos esta misión común, y (...) Estoy segura de que
ustedes nos ayudarán a dar un paso más en la construcción del
Brasil que queremos.
Creo que los análisis realizados
por este Consejo a lo largo de
estos 10 años y las
recomendaciones tuvieron un
papel importante en todo lo que
hemos construido hasta el
momento (...).
Presidente Dilma Rousseff
40ª Reunión Ordinaria del CDES, feb/2013
El CDES y el diálogo para el desarrolloEl CDES y el diálogo para el desarrollo
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES como un instrumento para el EstadoCDES como un instrumento para el Estado
DemocráticoDemocrático
Asesoramiento directo a
la Presidencia de la
República
Misión
Discutir y proponer políticas
para el desarrollo sustentable
Presidente es el Presidente de la Republica
Secretario Ejecutivo es un Ministro de Estado
Secretaria do CDES - SEDES
Consejeros:
 90 ciudadanos brasileños de reconocido
liderazgo y representatividad
 18 Ministros de Estado de los ámbitos
económicos, sociales, ambientales y del
asesoramiento directo a la Presidencia de la
República
(la composición ministerial ha variado com el tiempo)
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
Composición
Empresarial 54
Laboral 18
ONGs, movimientos sociales, academia,
personalidades
18
Gubernamental 18
Total 108
CDES – La lógica de funcionamientoCDES – La lógica de funcionamiento
Los consejeros son invitados y nombrados oficialmente por el
Presidente para un mandato de dos años, con posibilidad de
nuevo nombramiento.
La participación de los consejeros se considera honorífica y no es
remunerada.
Forma de acceso
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES como un instrumento para el EstadoCDES como un instrumento para el Estado
DemocráticoDemocrático
 La composición heterogénea, con participación de los
empresarios, trabajadores, movimientos sociales,
academia y otros actores sociales relevantes.
 La representatividad de los consejeros: son sujetos
políticos de comprobada capacidad para movilizar a las
grandes redes sociales para la discusión de las
directrices prioritarias para el país.
 El enfoque en temas de desarrollo nos permite
analizar los aspectos coyunturales y estratégicos.
 El diálogo en la búsqueda de las síntesis posibles de los
valores y proyectos predominantes en la sociedad.
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES –CDES – SeminariosSeminarios
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES –CDES – Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES - El producto del dialogoCDES - El producto del dialogo
• Documentos estratégicos que abordan el proyecto
de desarrollo;
• Acuerdos, Propuestas, Peticiones: pareceres  de
los Grupos de Trabajo, aprobado por el Plenario del
CDES y entregados a la Presidencia de la República;
• Acta: documento descriptivo de la sesión plenaria
• Los documentos de base;
• Recuerdos, Síntesis, Informes
• Anales
• Plataforma virtual para la difusión de contenidos y
comunicación con los concejeros
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES – El Proyecto de DesarrolloCDES – El Proyecto de Desarrollo
 Cartas de Concertación (2003/2004): abordaron
perspectivas y puntos fundamentales al desarrollo.
 Agenda Nacional de Desarrollo (2005): presenta la visión
de futuro, valores, objetivos y directivas para el desarrollo del
Brasil.
 Enunciados Estratégicos (2006): proponen metas concretas
sobre diversas dimensiones, ofertando una base a un
movimiento de concertación estratégica para el desarrollo.
 Agenda para el Nuevo Ciclo de Desarrollo (2010):
presenta nueve desafíos complementarios y interrelacionados
para llevar a cabo una trayectoria de largo plazo para el
desarrollo sostenible a partir de un nuevo nivel de crecimiento
económico.
El desarrollo es responsabilidad colectiva de losEl desarrollo es responsabilidad colectiva de los
gobiernos y de la sociedadgobiernos y de la sociedad
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES – el valor del Diálogo SocialCDES – el valor del Diálogo Social
 El CDES disemina informaciones sobre la acción
gubernamental para actores sociales relevantes,
evaluando posiciones y captando sugerencias para
perfeccionamiento.
 Contribuye para la construcción de relaciones de
confianza entre el Gobierno y la sociedad civil.
 Contribuye para el fortalecimiento de la relación de
Brasil con América Latina, Europa, Asia, África y
Organismos Internacionales.
 En los momentos de crisis, constituye un espacio de
diálogo cualificado del Gobierno con la Sociedad,
para informar, evaluar posiciones y lograr apoyos.
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES – el valor del Diálogo SocialCDES – el valor del Diálogo Social
Es una experiencia de participación política y
de educación para el diálogo social, por permitir:
 la circulación de diferentes discursos políticos en
igualdad de condiciones.
 el aprendizaje de la capacidad de la sociedad
civil en pactar y en dialogar con el Gobierno.
 el fortalecimiento de la democracia con unacon una
amplia participación de la sociedad civil.amplia participación de la sociedad civil.
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
CDES – El Proyecto de DesarrolloCDES – El Proyecto de Desarrollo
El mayor desafío
Superar la extrema desigualdad social y regional
La orientación estratégica principal
Construir una sociedad más igualitaria y
equitativa
Los valores
Democracia, Libertad, Equidad, Identidad Nacional,
Sustentabilidad, Respeto a la Diversidad, Soberanía
Critério para proponer y evaluar las políticas y las medidas
gubernamentales
Equidad
Conselho de Desenvolvimento
Econômico e Social
Nuestros documentos están disponibles
en la página web:
http://www.cdes.gov.br
1 von 14

Recomendados

Consejo Económico y Social de El Salvador. Lecciones aprendidas y propuesta d... von
Consejo Económico y Social de El Salvador. Lecciones aprendidas y propuesta d...Consejo Económico y Social de El Salvador. Lecciones aprendidas y propuesta d...
Consejo Económico y Social de El Salvador. Lecciones aprendidas y propuesta d...EUROsociAL II
899 views12 Folien
Estatuto periodismo 11’ von
Estatuto periodismo 11’Estatuto periodismo 11’
Estatuto periodismo 11’Fabián Padilla
174 views15 Folien
Presentación suma veritas von
Presentación suma veritasPresentación suma veritas
Presentación suma veritasGraciela De Oto
160 views17 Folien
Consejo Económico y Social (CES) de Honduras von
Consejo Económico y Social (CES) de HondurasConsejo Económico y Social (CES) de Honduras
Consejo Económico y Social (CES) de HondurasEUROsociAL II
1.5K views12 Folien
Trabajo Saber Pro...UCN von
Trabajo Saber Pro...UCNTrabajo Saber Pro...UCN
Trabajo Saber Pro...UCNCristianCamiloGarcaE
76 views7 Folien
Presentación Honduras - Encuentro programación "Pacto social"/ Karoline Pache... von
Presentación Honduras - Encuentro programación "Pacto social"/ Karoline Pache...Presentación Honduras - Encuentro programación "Pacto social"/ Karoline Pache...
Presentación Honduras - Encuentro programación "Pacto social"/ Karoline Pache...EUROsociAL II
637 views7 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña / Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social (Brasil)

Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta... von
Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta...Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta...
Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta...EUROsociAL II
724 views19 Folien
Compromiso Buenos Aires 2020 von
Compromiso Buenos Aires 2020Compromiso Buenos Aires 2020
Compromiso Buenos Aires 2020Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
612 views39 Folien
Bakeola es von
Bakeola esBakeola es
Bakeola esBakeola - Fundacion EDE
1K views39 Folien
Bakeola es von
Bakeola esBakeola es
Bakeola esBakeola
412 views39 Folien
Proyecto de grado - UNAD von
Proyecto de grado - UNADProyecto de grado - UNAD
Proyecto de grado - UNADcayapreciado
40 views12 Folien
CES – Consejo Económico y Social de El Salvador von
CES – Consejo Económico y Social de El Salvador CES – Consejo Económico y Social de El Salvador
CES – Consejo Económico y Social de El Salvador EUROsociAL II
1.6K views14 Folien

Similar a Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña / Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social (Brasil)(20)

Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta... von EUROsociAL II
Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta...Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta...
Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña - Ta...
EUROsociAL II724 views
Bakeola es von Bakeola
Bakeola esBakeola es
Bakeola es
Bakeola412 views
CES – Consejo Económico y Social de El Salvador von EUROsociAL II
CES – Consejo Económico y Social de El Salvador CES – Consejo Económico y Social de El Salvador
CES – Consejo Económico y Social de El Salvador
EUROsociAL II1.6K views
Anexo 2 6. dagua pnud von instinto269
Anexo 2 6. dagua pnudAnexo 2 6. dagua pnud
Anexo 2 6. dagua pnud
instinto269347 views
CESALC Red de Consejos Económicos y Sociales de la América Latina y el Caribe... von EUROsociAL II
CESALC Red de Consejos Económicos y Sociales de la América Latina y el Caribe...CESALC Red de Consejos Económicos y Sociales de la América Latina y el Caribe...
CESALC Red de Consejos Económicos y Sociales de la América Latina y el Caribe...
EUROsociAL II607 views
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo von VernicaValencia8
Desarrollo local: Dimensiones del DesarrolloDesarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
Desarrollo local: Dimensiones del Desarrollo
VernicaValencia8496 views
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque von Gobernabilidad
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De ArranqueE:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
E:\Doc Taller De Arranque\PresentacióN Taller De Arranque
Gobernabilidad520 views
Pres. proyecto 846 von rossi21
Pres. proyecto 846Pres. proyecto 846
Pres. proyecto 846
rossi21799 views

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co... von
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...EUROsociAL II
1.6K views13 Folien
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv... von
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...EUROsociAL II
3.5K views22 Folien
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co... von
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...EUROsociAL II
1.9K views33 Folien
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi von
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEUROsociAL II
1.2K views4 Folien
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías... von
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...EUROsociAL II
1.1K views22 Folien
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest... von
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...EUROsociAL II
1.2K views23 Folien

Más de EUROsociAL II(20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co... von EUROsociAL II
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II1.6K views
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv... von EUROsociAL II
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II3.5K views
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co... von EUROsociAL II
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II1.9K views
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi von EUROsociAL II
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II1.2K views
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías... von EUROsociAL II
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II1.1K views
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest... von EUROsociAL II
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II1.2K views
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro von EUROsociAL II
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II1.1K views
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa von EUROsociAL II
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II841 views
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García von EUROsociAL II
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II1K views
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ... von EUROsociAL II
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II832 views
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi... von EUROsociAL II
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II772 views
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto von EUROsociAL II
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II644 views
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto von EUROsociAL II
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II920 views
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta... von EUROsociAL II
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II583 views
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa von EUROsociAL II
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II477 views
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa von EUROsociAL II
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II504 views
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa von EUROsociAL II
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II468 views
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye... von EUROsociAL II
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II649 views
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto... von EUROsociAL II
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II735 views
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro... von EUROsociAL II
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II682 views

Último

Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 von
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
103 views3 Folien
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 von
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
101 views6 Folien
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... von
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Miguel A. Amutio
54 views19 Folien
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf von
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
97 views4 Folien
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 von
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
54 views12 Folien
Citación Metro de Medellín von
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.6K views1 Folie

Consejo de Desarrollo Económico y Social –CDES. La experiencia brasileña / Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social (Brasil)

  • 1. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social Consejo de DesarrolloConsejo de Desarrollo Económico y Social – CDESEconómico y Social – CDES La experiencia brasileña
  • 2. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social El CDES y el diálogo para el desarrolloEl CDES y el diálogo para el desarrollo ““Este Consejo tiene laEste Consejo tiene la oportunidad de decir el tipo deoportunidad de decir el tipo de Brasil que deseamos y el tipoBrasil que deseamos y el tipo de cosas que podemos hacerde cosas que podemos hacer en el país.”en el país.” (Presidente Lula, 13.02.2003) El reconocimiento de la dimensión política del desarrollo calificó el dialogo social como la expresión de la síntesis posible de los valores y proyectos que prevalecen en la sociedad Ley nº 10.683 de 28 de mayo de 2003 crea el CDES Decreto 4.744, de 16 de junio de 2003 reglamenta la composición y el funcionamiento del CDES
  • 3. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social Quiero decirles que este foro es muy importante como foro para la crítica, sugerencia y propuesta para nosotros y para Brasil. Tenemos esta misión común, y (...) Estoy segura de que ustedes nos ayudarán a dar un paso más en la construcción del Brasil que queremos. Creo que los análisis realizados por este Consejo a lo largo de estos 10 años y las recomendaciones tuvieron un papel importante en todo lo que hemos construido hasta el momento (...). Presidente Dilma Rousseff 40ª Reunión Ordinaria del CDES, feb/2013 El CDES y el diálogo para el desarrolloEl CDES y el diálogo para el desarrollo
  • 4. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES como un instrumento para el EstadoCDES como un instrumento para el Estado DemocráticoDemocrático Asesoramiento directo a la Presidencia de la República Misión Discutir y proponer políticas para el desarrollo sustentable Presidente es el Presidente de la Republica Secretario Ejecutivo es un Ministro de Estado Secretaria do CDES - SEDES Consejeros:  90 ciudadanos brasileños de reconocido liderazgo y representatividad  18 Ministros de Estado de los ámbitos económicos, sociales, ambientales y del asesoramiento directo a la Presidencia de la República (la composición ministerial ha variado com el tiempo)
  • 5. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social Composición Empresarial 54 Laboral 18 ONGs, movimientos sociales, academia, personalidades 18 Gubernamental 18 Total 108 CDES – La lógica de funcionamientoCDES – La lógica de funcionamiento Los consejeros son invitados y nombrados oficialmente por el Presidente para un mandato de dos años, con posibilidad de nuevo nombramiento. La participación de los consejeros se considera honorífica y no es remunerada. Forma de acceso
  • 6. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES como un instrumento para el EstadoCDES como un instrumento para el Estado DemocráticoDemocrático  La composición heterogénea, con participación de los empresarios, trabajadores, movimientos sociales, academia y otros actores sociales relevantes.  La representatividad de los consejeros: son sujetos políticos de comprobada capacidad para movilizar a las grandes redes sociales para la discusión de las directrices prioritarias para el país.  El enfoque en temas de desarrollo nos permite analizar los aspectos coyunturales y estratégicos.  El diálogo en la búsqueda de las síntesis posibles de los valores y proyectos predominantes en la sociedad.
  • 7. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES –CDES – SeminariosSeminarios
  • 8. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES –CDES – Grupos de trabajoGrupos de trabajo
  • 9. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES - El producto del dialogoCDES - El producto del dialogo • Documentos estratégicos que abordan el proyecto de desarrollo; • Acuerdos, Propuestas, Peticiones: pareceres  de los Grupos de Trabajo, aprobado por el Plenario del CDES y entregados a la Presidencia de la República; • Acta: documento descriptivo de la sesión plenaria • Los documentos de base; • Recuerdos, Síntesis, Informes • Anales • Plataforma virtual para la difusión de contenidos y comunicación con los concejeros
  • 10. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES – El Proyecto de DesarrolloCDES – El Proyecto de Desarrollo  Cartas de Concertación (2003/2004): abordaron perspectivas y puntos fundamentales al desarrollo.  Agenda Nacional de Desarrollo (2005): presenta la visión de futuro, valores, objetivos y directivas para el desarrollo del Brasil.  Enunciados Estratégicos (2006): proponen metas concretas sobre diversas dimensiones, ofertando una base a un movimiento de concertación estratégica para el desarrollo.  Agenda para el Nuevo Ciclo de Desarrollo (2010): presenta nueve desafíos complementarios y interrelacionados para llevar a cabo una trayectoria de largo plazo para el desarrollo sostenible a partir de un nuevo nivel de crecimiento económico. El desarrollo es responsabilidad colectiva de losEl desarrollo es responsabilidad colectiva de los gobiernos y de la sociedadgobiernos y de la sociedad
  • 11. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES – el valor del Diálogo SocialCDES – el valor del Diálogo Social  El CDES disemina informaciones sobre la acción gubernamental para actores sociales relevantes, evaluando posiciones y captando sugerencias para perfeccionamiento.  Contribuye para la construcción de relaciones de confianza entre el Gobierno y la sociedad civil.  Contribuye para el fortalecimiento de la relación de Brasil con América Latina, Europa, Asia, África y Organismos Internacionales.  En los momentos de crisis, constituye un espacio de diálogo cualificado del Gobierno con la Sociedad, para informar, evaluar posiciones y lograr apoyos.
  • 12. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES – el valor del Diálogo SocialCDES – el valor del Diálogo Social Es una experiencia de participación política y de educación para el diálogo social, por permitir:  la circulación de diferentes discursos políticos en igualdad de condiciones.  el aprendizaje de la capacidad de la sociedad civil en pactar y en dialogar con el Gobierno.  el fortalecimiento de la democracia con unacon una amplia participación de la sociedad civil.amplia participación de la sociedad civil.
  • 13. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social CDES – El Proyecto de DesarrolloCDES – El Proyecto de Desarrollo El mayor desafío Superar la extrema desigualdad social y regional La orientación estratégica principal Construir una sociedad más igualitaria y equitativa Los valores Democracia, Libertad, Equidad, Identidad Nacional, Sustentabilidad, Respeto a la Diversidad, Soberanía Critério para proponer y evaluar las políticas y las medidas gubernamentales Equidad
  • 14. Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social Nuestros documentos están disponibles en la página web: http://www.cdes.gov.br

Hinweis der Redaktion

  1. Marco legal – missão Conselheiros Funcionamento Produtos Participação internacional – AICESIS Rede latino-americana
  2. Diversidad de actores sociales y gubernamentales invitados por el Presidente de la Republica
  3. Febrero/2003: Acción Política para el Cambio y la Concertación abril 2003: Acción para el Progreso y la Inclusión Socialjunio de 2003: Bases para un Nuevo Contrato Socialseptiembre de 2003: El Reto de la Transición y el Papel de la Sociedad: la recuperación del crecimiento diciembre de 2003: Caminos Hacia un Nuevo Contrato Social: El Documento de Referencia para el DebateMarzo 2004: La política industrial como un programa de desarrollo