Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Material educativo para tecnologías en la educacion

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Material educativo para tecnologías en la educacion (20)

Weitere von ELVIA (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Material educativo para tecnologías en la educacion

  1. 1. CONTEXTO DE APLICACIÓN DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS MC. ELVIA GARDUÑO TELIZ Sugerencias
  2. 2. 1. Crear recursos para la enseñanza- aprendizaje 2. Incorporar interactividad en actividades para el aprendizaje 3. Incrustarlas en espacios virtuales ¿Qué hemos hecho en estas sesiones?
  3. 3. ¿Qué nos falta por hacer? 1. Incorporar nuevas herramientas 2. Movilizar nuestras propias competencias. 3. Establecer la secuencia metodológica para incrustar las actividades y recursos procesos formativos .
  4. 4. ¡Eso es precisamente lo que vamos a hacer!
  5. 5. Momentos Actividades del aprendiente Estrategias didácticas Recursos didácticos Evidencia Evaluación Inicio Recuperar conocimiento previo Problematizar Contestará en el grupo las siguientes preguntas: ¿Cuál ha sido mi experiencia en el desarrollo de materiales educativos? ¿Cómo he implementado los materiales educativos que he realizado? ¿Qué resultados he obtenido? Lluvia de ideas Palabras claves en el pintarrón Aportaciones del grupo Autoevaluac ión Reflexiva Desarrollo Adquirir y organizar nueva información Procesar nueva información Se presentan algunas aplicaciones adicionales de educaplay Propuestas metodológicas para aplicar tus recursos y actividades. Aprendizaje basado en problemas Educaplay Presentació n en power point No aplica Se plantean una serie de problemas a resolver que impliquen crear un recurso y una actividad en el software elegido, para desarrollar una competencia, generar la evidencia y evaluarla. Problemario Formato de Diseño (propuesta) Lista de cotejo del proceso Cierre Aplicar y transferir nueva información Tomar conciencia (metacognición ) Resuelven los problemas con el diseño de actividades y recursos y su incorporación en una secuencia y ambiente virtual y/o presencial Actividades Recursos Propone las evidencias del desarrollo de la competencia y la forma de evaluarlas Propuesta de producto e instrumento de evaluación
  6. 6. ¿Cuál ha sido mi experiencia en el desarrollo de materiales educativos? ¿Cómo he implementado los materiales educativos que he realizado? ¿Qué resultados he obtenido?
  7. 7. Considera antes de empezar.. • A quien va dirigido tu recurso-actividad • Competencia a desarrollar • Ambiente de aprendizaje: virtual-presencial –mixto • Tiempo: Duración, dedicación : docente- alumno.
  8. 8. Diseño Pedagógico Puedes orientarte con las siguientes preguntas: 1. ¿Qué necesita saber el estudiante para desarrollar la competencia? CONTENIDO 2. ¿Qué actividades tiene que realizar para aplicar la competencia? EJERCICIOS 3. ¿Qué evidencias obtendré? PRODUCTOS 4. ¿Qué aspectos evaluaré? LO QUE VOY A CALIFICAR Y EVALUAR
  9. 9. Diseño Didáctico ¿Cuál es el orden de presentación de los contenidos? DE LO GENERAL A LO PARTICULAR ¿Qué ejemplos debo incluir? ¿Qué indicaciones debo proporcionar?
  10. 10. Diseño Mediacional ¿Qué aspectos debo realimentar y cómo lo voy a hacer ? ¿Cómo puedo acompañar en el proceso? Ambientes ¿Cómo relaciono lo aprendido con lo anterior y lo nuevo por aprender?
  11. 11. Desarrollo Elige el nombre del recurso y de la actividad Elige el software Redacta, resume y/o sintetiza .- Recuerda a quien va dirigido Elige colores, tipos, tamaños de letra.- Recuerda a quien va dirigido Aplica los elementos multimedia: imágenes, videos, sonidos .- Recuerda a quien va dirigido y la competencia
  12. 12. Aplicación Prepara tu espacio virtual: Blog, curso en plataforma, grupo del Facebook , circulo en google, ecath o espacio presencial. Establece la secuencia didáctica Identifica la evidencia (puede ser la actividad digital u otra complementaria) Elige la forma e instrumento de evaluación
  13. 13. Problemario 1.- Tus alumnos son del nivel Licenciatura y requieren contar con vocabulario básico para realizar una entrevista básica de trabajo. Redacta la competencia a desarrollar ¿Qué actividad y recurso propondrías? ¿En qué ambiente? ¿Cuál es la evidencia? ¿Cómo la evaluarías?
  14. 14. 2.- Tus alumnos son de posgrado y requieren mejorar su pronunciación debido a que harán una estancia en Estados Unidos. Redacta la competencia a desarrollar ¿Qué actividad y recurso propondrías? ¿En qué ambiente? ¿Cuál es la evidencia? ¿Cómo la evaluarías? Problemario
  15. 15. Problemario 3.- Tus alumnos son de nivel preescolar de primer año algunos de ellos todavía no pronuncian ni entienden todas las palabras en español. Tienes que facilitarles un vocabulario básico. Redacta la competencia a desarrollar ¿Qué actividad y recurso propondrías? ¿En qué ambiente? ¿Cuál es la evidencia? ¿Cómo la evaluarías?
  16. 16. Problemario 4.- Estás capacitando a un grupo de obreros para que comprendan términos de inglés técnico para la operación de maquinaria y equipo. Redacta la competencia a desarrollar ¿Qué actividad y recurso propondrías? ¿En qué ambiente? ¿Cuál es la evidencia? ¿Cómo la evaluarías?
  17. 17. Problemario 5. Preparas a tus alumnos para el examen TOEFL Redacta la competencia a desarrollar ¿Qué actividad y recurso propondrías? ¿En qué ambiente? ¿Cuál es la evidencia? ¿Cómo la evaluarías?
  18. 18. Problemario 6. ¿Cómo facilitarías la enseñanza del Inglés a alumnos con una discapacidad ya sea visual o auditiva? Redacta la competencia a desarrollar ¿Qué actividad y recurso propondrías? ¿En qué ambiente? ¿Cuál es la evidencia? ¿Cómo la evaluarías?
  19. 19. DUDAS elvia_garduno_teliz@hotmail.com mamartinez@hotmail.com

×