ESCUELA DE SUBOFICIALES
Y SARGENTOS “LITORAL”
JEFE DE PLANIFICACIÓN DEL
CURSO DE PERFECCIONAMIENTO
NAVAL
GESTIÓN 2023
JEFATURA DE PLANIFICACION
PLAN DE ESTUDIOS
Diseño Curricular
2022- 2026
Plan de Estudios
2023
Periodo Académico:
- 06 meses Mod. Presencial
- 06 meses Mod. Virtual
Resolución
Administrativa AB.
N° 112/2020
Plataforma
Virtual Gsuit
( Google
Meet)
El año pasado en el mes de
Octubre se Habilitó la
Plataforma Virtual con el
dominio:
www.esslitoral.edu.bo
DESARROLLO DE LAS MATERIAS Y
AVANCE PORCENTUAL
PRIMER
MODULO
PRESENCIAL
• AVANCE
PORCENTUAL 100 %
AUN EN PROCESO
PRIMER
MODULO
VIRTUAL
• AVANCE
PORCENTUAL 100 %
AUN EN PROCESO
RELACIÓN NOMINAL DE DOCENTES
ORIENTACIÓN MATERIA GRADO, NOMBRE Y APELLIDOS
Comunicaciones
Lineas de Transmisiones y Antenas SG1.CGONAV. Sergio Paredes Mendoza
Mantenimiento y Reparación de Equipos de
Equipos de Comunicaciones
Ing. Alejandro Rojas Espinoza
Mantenimiento y Reparación de
Computadoras
SG1. CGONCO. Lupe Quispe Matta
Informática Básica Niv. Tec. IV. Gonzalo P. Espejo Miro
Mar y Cubierta
Taller de Fibra de Vidrio I
SO1. CGONMC. Domich Fernandez
Huanca
Taller de Soldadura II SO2. DESN. Jose Luis Cruz Colque
Taller de Planchisteria y Pintura Lic. Marcelo Mariscal Chavez
Taller de Soldadura MIG/MAG SOI. CGONMQ. Beymar Molina Castro
General Metodología de la Investigación V. Almte. (SP.) Wilson Vera Barba
MATERIA GRADO, NOMBRE Y APELLIDOS
Control de Averías y Lucha Contra Incendios TN. DIM. Néstor Morales Subieta
Eflos de Logística TN. CGON. Galo Miranda Blanco
II.MM.FF.LL. TN. CGON. Eleazar Luna Alarcón
Administracion de Capitanías de Puerto TF. CGON. Álvaro G. Pastor Coche
Relaciones Humanas y Cortesía Naval TN. CGON. Edson A. Conde Alaparo
2do. Módulo - Presencial
2do. Módulo - Virtual
METODO DE SELECCIÓN
PLANTEL DOCENTE /EVALUADORES
INVITACION
MEDIANTE ORDEN
DEL DIA DEL
COMANDO GENERAL
DE LA ARMADA
BOLIVIANA
INVITACION
DIRECTA
MATERIAL BIBLIOGRAFICO
TEXTOS DE ENSEÑANZA POR CADA
DISEÑO CURRICULLAR
ES DADO POR CADA DOCENTE
TEXTOS DE CONSULTA
SEGÚN CADA MATERIA Y
ESPECIALIDAD
PERSONAL DE CURSANTES
PRESENCIALES Y VIRTUALES
SARGENTOS CURSANTES
PRESENCIALES 25 SGC.
COMUNICACIONES 11 SGC.
MAR Y CUBIERTA 14 SGC.
DAMAS 08 SGC.
VIRTUALES 50 SGC.
ADMINISTRACIÓN 13 SGC.
MAQUINAS 28 SGC.
MÚSICA 09 SGC.
DAMAS 08 SGC.
TOTAL 75 SGC.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD FECHA
Evaluación Primer Parcial 17 al 21 de Abril
Examen Final 08 al 12 de Mayo
Estudio de Caso
(Individual/Grupal)
22 al 26 de Mayo
Evaluación de Fin de Módulo 02 al 09 de Junio
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES
Viernes Santo 07 de abril
Día del Trabajador 01 de Mayo
Corpus Christi 08 de Junio
OBLIGACIONES DE LOS
DOCENTES
• El Docente debe comunicar a la Jefatura de Estudios, cuando esté imposibilitado de asistir o
impartir las clases.
• Los Docentes, deben recuperar las horas de clase perdidas por ausencia en el horario
establecido, previa coordinación con la División Planificación y Jefe de Curso (Esta actividad
necesariamente deberá ser desarrollada de lunes a viernes).
• Los Docentes, deben asistir a las Juntas Académicas y Disciplinarias cuando sean convocados.
• Los Docentes, deberán asistir a los actos u actividades para el cual fuesen invitados.
• Es obligación del Docente, hacer conocer a la Jefatura de Estudios (División
Planificación) cualquier alteración al Cronograma Académico y esperar la autorización
correspondiente.
• Los Docentes no podrán realizar cobros de dinero a los Cursantes (Cualquiera sea el motivo),
sin la autorización de la Jefatura de Estudios del CPN.
• Los Docentes, deben firmar la planilla de asistencia y proporcionar el avance porcentual, previa
coordinación con el Encargado de Curso.
OBLIGACIONES DE LOS
DOCENTES
• El Docente debe comunicar a la Jefatura de Estudios, cuando esté imposibilitado de asistir o
impartir las clases.
• Los Docentes, deben recuperar las horas de clase perdidas por ausencia en el horario
establecido, previa coordinación con la División Planificación y Jefe de Curso (Esta actividad
necesariamente deberá ser desarrollada de lunes a viernes).
• Los Docentes, deben asistir a las Juntas Académicas y Disciplinarias cuando sean convocados.
• Los Docentes, deberán asistir a los actos u actividades para el cual fuesen invitados.
• Es obligación del Docente, hacer conocer a la Jefatura de Estudios (División
Planificación) cualquier alteración al Cronograma Académico y esperar la autorización
correspondiente.
• Los Docentes no podrán realizar cobros de dinero a los Cursantes (Cualquiera sea el motivo),
sin la autorización de la Jefatura de Estudios del CPN.
• Los Docentes, deben firmar la planilla de asistencia y proporcionar el avance porcentual, previa
coordinación con el Encargado de Curso.
DERECHO DE LOS DOCENTES
Honores.
Los Docentes destacados, en el cumplimiento de sus obligaciones y apoyo
desinteresado al Curso de Perfeccionamiento Naval, serán distinguidos por la
Dirección del Instituto de acuerdo al Reglamento de Distinciones de la Escuela de
Sargentos y Sargentos “LITORAL”, previa evaluación e informe de la Jefatura de
Estudios del CPN.
Profesorado Militar.
Los Docentes Militares y Civiles, que hubieran cumplido con los
requisitos del Reglamento de Docencia Militar en vigencia, tendrán derecho a tramitar
el Certificado de Horas Académicas otorgado por la Jefatura de Estudios del Curso de
Perfeccionamiento Naval para la tramitación del Certificación de Docencia Militar
otorgada por el Dpto. VI ENS. II. NN. del EMGAB.
EVALUACION DE LOS
DOCENTES
La evaluación a los Docentes, se realiza en base a la siguiente
documentación:
• Plan de Trabajo.
• Planes de Lección.
• Libro y Planilla de Asistencia de Docentes.
Tarjeta de Evaluación a Docentes, evaluada por los Sargentos
Cursantes.
La evaluación será efectuada en forma Modular, para ser
considerado en el próximo periodo académico; en tal sentido, se
presentará un informe sobre el desempeño de cada uno de los
Docentes.
DISPOSICIONES ACADEMICAS
Evaluaciones Parciales.
• Los Docentes, deberán realizar Dos Evaluaciones Parciales en el transcurso del
Módulo de forma escrita (Ver Anexo “INDIAN”), caso contrario una escrita y la
otra práctica u oral, cuyos resultados deberán ser insertados en la planilla de
notas correspondiente (Ver Anexo “MIKE”) y entregados a la División Evaluación,
acompañados de los exámenes realizados, previamente firmados por los
Sargentos Cursantes, hasta 48 horas después de realizada la evaluación.
• Evaluación Periódica.
Los Docentes, deberán tomar una Evaluación Periódica al final del Módulo de forma
escrita (Ver Anexo “INDIAN”), caso contrario práctica u oral, cuyo resultado
deberá ser insertado en la planilla de notas (Ver Anexo “MIKE”) y entregados a la
División Evaluación, acompañados de los exámenes correspondientes previamente
firmados por los Sargentos Cursantes 48 horas después de realizada la evaluación.
DISPOSICIONES ACADEMICAS
Evaluaciones del Rendimiento Académico.
Evaluaciones Parciales.
Evaluación Periódica.
Estudio de Caso.
Evaluación de Fin de Módulo.
Participación en Aulas.
DISPOSICIONES ACADEMICAS
100,00 (DE) Desarrollo Excelente Aprobado
91,00 - 99,99 (DP) Desarrollo Pleno Aprobado.
81,00 - 90,99 (DO) Desarrollo Óptimo Aprobado.
71,00 - 80,99 (DA) Desarrollo Adecuado Aprobado.
61,00 - 70,99 (DI) Desarrollo Insuficiente Reprobado.
1,00 - 60,99 (DM) Desarrollo Malo Reprobado.
PORCENTAJE DE
EVALUACION MODULAR
Evaluación del Rendimiento
Académico
75%
Evaluación de Cualidades
Individuales
5%
Evaluación de Disciplina 5%
Evaluación de Capacitación Física
y Deportes
10%
Evaluación de Apoyo Académico 5%
TOTAL
100%