LOS DELITOS
INFORMATICO
ALUMNA: DIANA
PAOLA GALINDO
CARO
10-02
DOCENTE: PILAR
CRISTINA ALFONSO
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR LEONOR
ALVAREZ PINZON
¿QUE ES UN
DELITO
INFORMATICO?
Un delito informático
o ciber delito es toda
aquella actividad
antijurídica y
culpable, que se da
por vías informáticas
o que tiene como
objetivo destruir
ordenadores, medios
electrónicos y redes
de internet.
Son también
conductas
delincuenciales, en
las que atacan bienes
informáticos, como
hacer daño en el
software, por la
intromisión de virus o
accediendo sin
autorización al P.C.
Son la falsificación,
borrado, o supresión
de datos informáticos
y la interferencia en
toda clase de
sistemas informáticos
.
¿EXISTE EN
COLOMBIA LEY
QUE CASTIGUE
ESTE DELITO?
Colombia es el primer
país a nivel mundial
en implementar en
sus leyes la
penalización de un
delito informático.
Cuando alguien se
apropia ilegalmente
de información
confidencial que esta
almacenada en
computador, en un
correo electrónico, en
un dispositivo móvil o
hasta en una USB,
está incurriendo en
un delito que desde le
2009 en Colombia
está castigado por la
ley 1273 denominada:
“de la protección de la
información y los
datos.
Las
leye
s de
Colo
mbi
a se
tien
en
que
cum
plir
DELITOS
INFORMATICOS:
1. Manipulación de
los datos de entrada:
Este tipo de fraude
informático, conocido
también como
sustracción de datos,
representa el delito
informático más
común ya que es fácil
de cometer pero difícil
de descubrir.
2. Manipulación de
programas: Es muy
difícil de descubrir y a
menudo pasa
desapercibida debido
a que el delincuente
debe tener
conocimientos
técnicos concretos.
3, Manipulación de
datos de salida: Se
efectúa fijando un
objetivo al
funcionamiento del
sistema informático.
El más común es el
fraude.
4, Manipulación
informática
aprovechando
repeticiones
automáticas: Es una
técnica especializada
que se denomina
“técnica del
salchichón” en la que
“rodajas muy finas
“van robando
información y la
transfieren a otra,
¿DE QUE MANERA
DEBEMOS
FORMARNOS ANTE
ESTA SITUACION?
Todos necesitamos
aprender a formarnos
en el buen uso de
todas las opciones
tecnológicas que nos
ofrece el mundo de la
tecnología cada día.
Aprendamos a que si
descargamos algún
trabajo o articulo
deben tenerse en
cuenta todos los
pasos a seguir para
que lo que yo haga,
tal vez sin o con
intención lo convierta
en un delito
informático.
¡CUIDADOS Y
RECOMENDACIÓN¡:
Copiar la ruta
de enlace al
recibir correos
de sitios como
los bancos.
Para tener
protección y
seguridad
tener en
cuenta la
información
que
publicamos en
internet
Evitar guardar
contraseñas en
computadores
públicos.
Aprender a
reconocer las
páginas
seguras.
Denunciar las
páginas que
cometan
delitos
informáticos
Usa
bien
el
intern
et