1. 1
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
ESCUELA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
INFORME DE PASANTÍA
Autor: Deglin Chavez
C.I.: V-29.724.593
VALENCIA, ENERO 2022
2. 2
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
ESCUELA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
INFORME DE PASANTÍA
EMPRESA: COMERCIALIZADORA 2014, C.A.
Ubicada en CR Manzana A Local Galpón Numero 1-4 Urb. Valle Alto
Sector Guayabal. Naguanagua Edo. Carabobo
Autor: Deglin Chavez
C.I.: V-29.724.593
VALENCIA, ENERO 2022
3. 3
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
ESCUELA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
CARTA MÉRITO
Nosotros los abajo firmantes consideramos que el Informe de Pasantía
presentado por el (la) Ciudadano(a) DEGLIN MILIANNY CHAVEZ JIMENEZ,
titular de la Cédula de Identidad Nº·V-29.724.593 cursante de la Carrera de
Contaduría Pública reúne los requisitos y méritos suficientes para ser
sometido a su presentación y evaluación.
Sr. Johar Arroyo
Tutor Empresarial
_____________________________
Facultad de Contaduría publica
VALENCIA, ENERO 2022
4. 4
DEDICATORIA
Dedico este informe de mis pasantías primeramente a Dios, a mi Madre
Mariela Jimenez y a mis hermanos quienes me apoyaron todo el tiempo, a mis
amigos y compañeros de clases Arianna Gutiérrez y Yusneilys Sánchez, a mi
pareja Cesar Montezuma, quienes fueron un gran apoyo emocional durante el
tiempo en que elabore este informe y lo que va de carrera, no lao cambiaría
por nada en el mundo.
A mis maestros quienes nunca desistieron al enseñarme, aun sin
importar que muchas veces no ponía atención en clase, a ellos que
continuaron depositando su esperanza en mí.
A mi tutor profesional quien me oriento en esta gran experiencia
empresarial y me direcciono y motivo a ser mejor con el paso de los días.
DOY GRACIAS A TODOS POR EL APOYO INCONDICIONAL
6. 6
RAZÓN SOCIAL
La razón social es la denominación por la cual se conoce colectivamente a una
empresa. Se trata de un nombre oficial y legal que aparece en la
documentación que permitió constituir a la persona jurídica en cuestión. En mi
caso la Comercializadora 2014, C.A
REGISTRO DE INFORMACION FISCAL (RIF)
Comercializadora 2014, C.A su registro de información fiscal RIF J- 400163994
DENOMINACIÓN COMERCIAL
Síragon
DIRECCIÓN FISCAL
CR Manzana A Local Galpón Numero 1-4 Urb. Valle Alto Sector Guayabal.
Naguanagua Edo. Carabobo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Venta y compra, importación y exportación de equipos de computación
RESEÑA HISTÓRICA
El nombre de Síragon surge en un viaje que realizase junto a su familia a una
localidad de Estambul el Ing. Passam Yusef creador y Presidente de la marca,
hospedándose en el Hotel Ciragan, nombre que le inspiró y marcó para
siempre.
Desde hace más de 20 años se inició Síragon como una pequeña idea de
vender equipos de computación en Venezuela con solo 25 equipos,
progresivamente ha evolucionado para convertirse en fabricantes de
7. 7
innovaciones y desarrollos tecnológicos, diseñados a mejorar la calidad de
vida de los consumidores e integrarlos a la era digital, de allí que se ha
especializado en equipos de informáticas y electrodomésticos.
Hoy cuenta con cuatro plantas de fabricación con tecnología de punta,
consolidando así el crecimiento del Complejo Tecnológico de Síragon en
Venezuela, inaugurado en 2009 en la zona industrial del estado Carabobo,
compuesto ahora por cuatro plantas: Fábrica de televisores, Fabrica de
productos de informática (Smartphone, Tablets, pc de escritorios, Laptops y Al
in One), Fabrica Integradora de Componentes, y ahora, por la nueva Fábrica
de unidades para Aires Acondicionados, ejemplo de que en los países
emergentes se pueden lograr grandes avances, por ello Síragon ha
respondido con progreso en tecnologías, productos competitivos, excelencia
en calidad, diseño, desempeño y una constante innovación en todos sus
productos.
MISIÓN
Ser líder en los países emergentes en el desarrollo, fabricación, distribución y
comercialización de nuevas tecnologías, con el fin de ser la mejor compañía
de la era digital ofreciéndoles una mejor calidad de vida a los consumidores.
Visión
Crecer, expandir nuestra gama de productos y seguir fortaleciendo la industria
nacional para brindar componentes, dispositivos y equipos con tecnología de
punta, seguir innovando y demostrando que en el país se pueden producir o
fabricar productos de vanguardia, según las exigencias de nuestro mercado,
promover el desarrollo endógeno de la industria y brindar productos asequibles
para cualquier estrato de la población emergentes.
Valores Humanos
8. 8
1.-Maestría Personal. - Una empresa no puede funcionar sin su gente y son
estos talentos humanos y estratégicos los que hacen un engranaje perfecto
con la corporación. Por ello, Síragon se encuentra sumamente comprometido
en desarrollar el máximo potencial de su gente tanto en el ámbito profesional
como personal.
2.-Divergente. - Buscamos en todo momento alternativas y soluciones
creativas y diferentes para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, sin
seguir los pasos ni imitar a las grandes corporaciones del sector.
3.-Responsable. - Cumplimos cabalmente con los deberes establecidos por la
ley, por el sector y por la organización. Somos una empresa jurídicamente
responsable, actuamos íntegramente ajustados a los deberes asignados y
permanecemos fieles a los objetivos establecidos por Síragon.
4.-Innovación- Es la piedra angular del éxito, donde la vanguardia más que un
estilo, es una forma de vida. Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos,
productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el
incremento de la productividad. Donde la competitividad y la rentabilidad, se
traducen en clientes satisfechos, empleados motivados y comprometidos.
Creando en el entorno una cultura que promueva el conocimiento.
VISIÓN
Crecer, expandir nuestra gama de productos y seguir fortaleciendo la industria
nacional para brindar componentes, dispositivos y equipos con tecnología de
punta, seguir innovando y demostrando que en el país se pueden producir o
fabricar productos de vanguardia, según las exigencias de nuestro mercado,
promover el desarrollo endógeno de la industria y brindar productos asequibles
para cualquier estrato de la población emergentes.
9. 9
POLÍTICA DE LA CALIDAD
Es política de Síragon fabricar equipos de electrónica y electrodomésticos que
satisfagan y superen las necesidades y expectativas de nuestros clientes por
medio de productos de calidad, contando con un Sistema de Gestión
Empresarial robusto y de un adecuado control de nuestros procesos flexibles
de manufactura, disponiendo de un personal altamente capacitado, con lo cual
podamos mejorar continuamente la eficacia de nuestro sistema de gestión de
la calidad.”
VALORES HUMANOS
1.-Maestría Personal. - Una empresa no puede funcionar sin su gente y son
estos talentos humanos y estratégicos los que hacen un engranaje perfecto
con la corporación. Por ello, Síragon se encuentra sumamente comprometido
en desarrollar el máximo potencial de su gente tanto en el ámbito profesional
como personal.
2.-Divergente. - Buscamos en todo momento alternativas y soluciones
creativas y diferentes para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, sin
seguir los pasos ni imitar a las grandes corporaciones del sector.
3.-Responsable. - Cumplimos cabalmente con los deberes establecidos por la
ley, por el sector y por la organización. Somos una empresa jurídicamente
responsable, actuamos íntegramente ajustados a los deberes asignados y
permanecemos fieles a los objetivos establecidos por Síragon.
4.-Innovación- Es la piedra angular del éxito, donde la vanguardia más que un
estilo, es una forma de vida. Es la aplicación de nuevas ideas, conceptos,
productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el
incremento de la productividad. Donde la competitividad y la rentabilidad, se
10. 10
traducen en clientes satisfechos, empleados motivados y comprometidos.
Creando en el entorno una cultura que promueva el conocimiento.
5.-Honestidad y Honorabilidad. - La empresa y su gente mantiene un
comportamiento que se rige por la rectitud y honradez en el manejo de los
recursos materiales, financieros y de la información de la organización, es la
integridad, la ética, y la forma cabal en que decidimos hacer las cosas.
Asimismo, mantenemos el principio de enaltecer con lealtad, eficiencia,
dignidad, calidad y respeto por nuestra gestión para el logro de los objetivos y
metas de la organización porque también son las nuestras.
6.-Adaptabilidad. - Somos una organización verticalmente integrada con
capacidades de fabricación de componentes, ensamblaje de productos y su
comercialización. Apuntamos cada vez más a dar un valor agregado nacional,
logrando capacidades de exportación con excelente calidad a precios
competitivos.
12. 12
Organigrama del departamento
El departamento se divide en la directiva de administración de la oficina de
servicio de contabilidad este departamento se encarga de:
❖ Directar y fijar los reglamentos internos
❖ Programar la labor de investigación de las distintas leyes que regulen
el manejo y control administrativo y contable
❖ Señalar las direcciones de estudio dentro, y fuera de la oficina
❖ Dirigir las actividades internas y externas
❖ Designar presupuestos
Departamento de contabilidad: es el área principal de la organización y
tiene como función principal. Establecer normas a seguir para la ejecución
Junta
Directiva
Gerente
General
Contador
Supervisor
de Admon y
RRHH
Anilista
RRHH
Asistente
Admistrativo
Recepcionist
a
Auxiliar de
Servicios
Generales
13. 13
del trabajo además de proporcionar paz y armonía necesaria para que el
ambiente de trabajo resulte adecuado.
❖ Realizar informes de preparación.
❖ Elaborar estados financieros
❖ Elaborar dictamen de auditoría a clientes
❖ Elaborar reexpresion de estados financieros
❖ Realizar balances personales
❖ Ofrecer asesorías contables
Pasante: archivar documentos contables para el uso y control interno de la
oficina.
❖ Ordenar y clasificar la documentación contable de los clientes
❖ Introducir los datos al software de los diferentes documentos
❖ Generar libros de compra y venta empleando el software
❖ Imprimir y verificar los libros de compra de los clientes para su posterior
revisión
❖ Comunicar cualquier problema sugerido
ACTIVIDADES REALIZADAS
respecto al ambiente que se experimenta y vive en la oficina de contabilidad
es un contexto agradable, con compañeros siempre dispuestos a colaborar y
discernir las dudas existentes al momento de laborar como pasante, lo cual
hace que se amplíen y desarrollen los conocimientos contables durante las
instancia en la oficina, además se trabaja con armonía y tranquilidad por lo que
la experiencia vivida allí es de total agrado.
14. 14
Cabe destacar, que jamás había tenido un ambiente laboral como este y es la
primera vez que me familiarizó con la carrera de contaduría a nivel laboral,
esto me motiva a seguir estudiando y empaparme un poco más sobre el área
contable financiera y económica; tuve buenos compañeros y un buen tutor, y
una gran empresa que me acogió, dicho esto es de importancia mencionar que
trabajé en procesos contables como lo fueron:
❖ Procesar declaraciones electrónicas, en campos específicos
❖ Procesar el IVA en Galac
❖ Verificar facturas de compra y venta
❖ Clasificar las facturas de compra y venta
❖ Procesar declaraciones electrónicas como IVA-ISRL
❖ Declaración de impuestos municipales
❖ Corregir errores emitidos y de clasificación
Estas actividades representaron una gran responsabilidad, sin
embargo, trate de aprovechar mi estadía en la empresa y aprender todo lo que
pudiera para enriquecerme de experiencia y conocimiento.
Potenciar la formación académica mediante el contacto directo con el campo
laboral y poner en práctica los conocimientos y las habilidades aprendidas
durante la carrera. Fortalecer competencias para desempeñar
responsabilidades profesionales en el ámbito laboral en el área de
administración.
Fomentar y consolidar los valores institucionales a través de un modelo de
formación, optimizando los tiempos de respuestas en los procesos atinentes a
la función del capital humano, creando condiciones para que el pasante pueda
lograr las tareas encomendadas.
15. 15
APORTES DEL PASANTE
como estudiante y aspirante a tener un título de contador público, el
desarrollo de las pasantías fue de gran ayuda y conocimiento para el
desenvuelve laboral en el área de mi carrera, pude informarme de manera más
practica de las realizaciones de los trabajos contables, y sobre las
herramientas utilizadas las cuales fueron y son de suma importancia ya que
representa los materiales esenciales para el progresa de las actividades de
una oficina contable, al mismo modo pude reconocer e identificar algunas
fallas en el sistema contable contratado por la empresa, en la cual nos
contactamos inmediatamente con ellos para poder corregirlos.
siento que luego de la realización de las pasantías me siento un poco
más capacitada en el ambiente laboral de un contador público, ya que fue
posible ejecutar los conocimientos adquiridos durante los semestres del
pensum de la universidad en la carrera de contaduría pública.
Recursos Utilizados
Se establece el presupuesto el cual determina la inversión necesaria para la
ejecución de la propuesta.
Cuadro N° 2: Recursos
Utilizados.
DESCRIPCIÓN
SISTEMA USO
Equipos Computador, impresora,
scanner, fotocopiadora.
Durante todo el periodo de
pasantías.
Microsoft Office Word 2007, Excel 2007. Cálculos, transcripción de
documentos y realización de
bases de datos.
Sistemas Informáticos Google Chrome, Sistemas
SAP
Acceso a correos
electrónicos y sistema
administrativo de la
empresa.
16. 16
Utensilios de escritorio Lápices, bolígrafos,
guillotina, reglas,
marcadores, saca grapa,
perforadora, carpetas,
sacapuntas, tijeras,
separadores, ganchos de
carpetas.
Para archivar documentos,
anotaciones importantes.
SISTEMA CONTABLE Galac para la Gestión de: Ventas,
y Contabilidad, software
tributario y financiero
Mobiliarios Sillas secretariales,
escritorios, archivo móvil y
estantes.
Para trabajar de manera más
cómoda.
17. 17
CONCLUSION
Uno de los principales problemas de las empresas es el control de la
caja chica, pues las entradas insuficientes o las salidas excesivas y no
justificadas influyen directamente en las finanzas de toda organización.
El éxito de una empresa se refleja en el estado de su flujo de caja, y
una gestión profesional de la misma resulta en la buena administración de la
compañía en general y una mayor rentabilidad.
Pero, desde siempre, esa ha sido un área de la contabilidad de las
compañías donde se presentan las malas prácticas. Una de ellas es echar
mano del dinero de la caja para la adquisición de artículos o servicios que no
son necesarios para las actividades empresariales de la corporación.
De acuerdo a las observaciones y estudios realizados en la empresa
COMERCIALIZADORA 2014 C.A, se pudo constatar que no existe un control
interno de la Caja Chica, estos es debido a la situación actual que está
presentando el país en cuanto a la falta del efectivo y la ausencia de
proveedores, lo que ha generado que no se realicen los cierres de mes
adecuadamente y no se reponga el dinero en las fechas establecidas.
Para concluir me gustaría recalcar que realizado la pasantía en la
empresa COMERCIALIZADORA 2014, C.A., significó el inicio de un
crecimiento profesional lleno de experiencias muy nutritivas. Con el transcurso
del tiempo y las habilidades obtenidas, pude efectuar de manera correcta
todas las actividades a realizar.
18. 18
RECOMENDACIONES
1. Deberían implementar un debate o una especie de reuniones para
fomentar la motivación, y de este modo escuchar las ideas de
innovación de los empleados.
2. Deberían llevar un mejor control de las facturas de compra y venta.
3. Deberían remplazar equipo viejo de papelería.
4. Hacer mejores orientaciones.
5. Dar oportunidad a mayor número de pasantes.
6. Tomar en cuenta las sugerencias del personal.
19. 19
ANEXOS
Figura Nº 1: Venta De Ingresos Al Sistema Contable Galac
Figura N. ª 2: ventana de retención de IVA
20. 20
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO, UNIPAP
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN DE PASANTÍA
DATOS DEL PASANTE
PERÍODO: 3-2020 CARRERA: Contaduría Publica TURNO:Mañana
CÉDULA DE IDENTIDAD:
V- 29.724.593
APELLIDOS Y NOMBRES:
Chavez Jimenez Deglin Milianny
DIRECCIÓN DE HABITACIÓN:
Valencia Urb. Las palmitas sector 15 casa N.º 20
CORREO ELECTRÓNICO:
Deglinch@gmail.com
TELF. HAB.:
(0424) 428-09-37
CELULAR:
(0424) 428-09-
37
FECHA
NACIMIENTO:
23 enero del 2001
LUGAR DE
NACIMIENTO:
valencia edo.
Carabobo
EMPRESA U ORGANISMO DONDE REALIZARÁ LA PASANTÍA
RIF: J-400163994 NOMBRE: Comercializadora 2014, C.A.
DIRECCIÓN:
CR Manzana A local, Galpón N.º 1-4 Urb Valle Alto
Sector Guayabal Naguanagua Edo Carabobo
CORREO ELECTRÓNICO:
TELF.:(0241) 820 – 06 - 37 CONTACTO: 0241-
2005619
SIGLAS: No tiene
DATOS DEL TUTOR PROFESIONAL
CÉDULA DE IDENTIDAD:
24.295.660
APELLIDOS Y NOMBRES:
Johar Arroyo
TÍTULO: TSU
Administración Industrial
CORREO ELECTRÓNICO:
Johararroyo1221@@gmail.com
CELULAR:
(0412) 500-98-
36
CARGO: Especialista en
Administración
PARA SER LLENADO POR LA COORDINACIÓN
NOMBRE DEL TUTOR ACADÉMICO:
Marianella Bencomo
FECHA DE INICIO: FECHA DE
CULMINACIÓN:
Puerto Cabello, ___________ de _____________________________ de
___________
Pasante Coordinador de Pasantías
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DE PASANTÍA