TEMA 1 TRATAMIENTO CAPILAR
Tratamiento capilar
El tratamiento capilar son cuidados que se aplican al cabello y cuya finalidad es mantener la
salud y buena apariencia del mismo. Actualmente existen múltiples tratamientos capilares para
cada problema, como por ejemplo para tratar la caída del cabello, el pelo graso, hidratar o dar
volumen.
Un tratamiento capilar se compone de una serie de rutinas de cuidado que aplicamos sobre
nuestro pelo y cuero cabelludo para mejorar su salud y estética.
Aquí te traemos una breve reseña de en qué consisten los principales tipos de productos y
tratamientos capilares, aquellos más demandados y de creciente popularidad para obtener la
salud, brillo y densidad que buscamos para nuestro pelo.
EN QUÉ CONSISTE UN TRATAMIENTO CAPILAR
Normalmente, un tratamiento capilar responderá a una deficiencia o
problema a resolver y ante el que se vuelve necesario tomar medidas: ya sea
sometiéndose a un tratamiento específico en una clínica o aplicándonos un
producto concreto en casa o en un centro adecuado para ello donde haya
profesionales que sepan hacerlo con total seguridad.
Los problemas capilares más habituales son:
Pelo graso o, por el contrario, pelo seco.
Caída del cabello.
Dermatitis o caspa en el cuerpo cabelludo.
Ante este tipo de situaciones, el primer paso es analizar nuestro pelo: su grosor, grado de
sequedad, volumen, nivel de hidratación… Asimismo, es importante que analicemos la piel de
nuestro cuero cabelludo para conocer qué tipo de productos o tratamientos son más indicados
para él.
Una vez que sabemos esto, un tratamiento capilar consistirá en escoger aquella opción que
mejor se adapte a las circunstancias de nuestro pelo y aplicarla. Esta opción puede ir desde la
compra de una loción o la toma de componentes naturales que ayuden a fortalecer o hidratar
nuestro cabello, a un tratamiento de micropigmentación para devolver la densidad a quienes
sufren caída o pérdida de cabello.
En este sentido, las vías posibles se multiplican: desde cremas, queratinas, ampollas anticaída,
aceite de coco y todo el amplio mundo de la cosmetología natural y sintética. Las opciones son
incontables y aparecen multitud de productos que debemos observar con atención y dejarnos
asesorar por profesionales para asegurar la mejor elección para nuestro pelo y el resultado que
queremos conseguir.
CÓMO DE EFECTIVO ES UN TRATAMIENTO CAPILAR?
Hoy día, encontramos multitud de tratamientos capilares de gran calidad, ya sea para tratar
problemas como pueden ser la calvicie o de corte dermatológico, como la caspa o la dermatitis.
Así como aquellos con una finalidad puramente estética, como un buen tratamiento de keratina.
TIPOS DE TRATAMIENTOS CAPILARES
Los tratamientos capilares pueden tomar, como hemos expuesto, muy diversas formas. Estas
dependen del grado de intervención que queramos en nuestro cuero cabelludo, así como el
grado en que se encuentre aquel problema que queremos solucionar: si la calvicie está más o
menos avanzada, si buscamos un cambio radical o más progresivo… en cualquier caso, lo más
recomendable siempre es acudir a un especialista que nos indique la mejor opción para
nuestra circunstancia concreta.
Algunos de los tipos de tratamientos más habituales son:
Cremas o lociones: productos como acondicionadores, mascarillas o cremas hidratantes para el
cabello forman los tratamientos más habituales y en muchos casos los primeros a los que
acudimos, debido a su fácil acceso y presupuesto, como primera opción para tratar aquello que
aqueja nuestro pelo.
Ampollas: las ampollas para el pelo son pequeños contenedores de mezclas que se aplican
habitualmente desde la raíz hasta las puntas para provocar un efecto que busquemos para
nuestro pelo, como puede ser una mayor hidratación. Sin embargo, hay ampollas capilares con
infinidad de fines distintos que podremos elegir, lo más importante a tener en cuenta es escoger
productos de calidad, con componentes naturales y testados que sepamos que van a suponer un
beneficio para nuestro pelo.
Micropigmentación: la micropigmentación es un tratamiento testado, permanente, seguro y
realizado por profesionales, como en el caso de Hello Capilar, en el que gracias a unas pequeñas
punciones en el cuero cabelludo obtenemos una eficaz respuesta a la calvicie y falta de
densidad del cabello, obteniendo un natural efecto rapado y densidad capilar.
Keratinas: los tratamientos con keratinas aportan vitaminas, nutrientes y proteínas que
reconstruyen las fibras del cabello de forma que este aumenta en brillo, un crecimiento fuerte y
la eliminación de puntas abiertas.
¿Cuál es el mejor tratamiento para recuperar el
cabello?
los tratamientos que realmente aseguran una recuperación visual del cabello son los trasplantes
y la micro pigmentación capilar, pues se basan no en buscar el fortalecimiento o crecimiento
del cabello que se está perdiendo, ya que estos tratamientos ofrecen resultados menos
contrastables, sino que suponen una recuperación de densidad capilar explícita y evidente.
Micro pigmentación capilar como opción de tratamiento
Ante las dificultades económicas, de confianza y poco desarrollo que aún ostentan métodos
como los implantes capilares, la micropigmentación aparece como una opción fiable,
realizada con profesionales formados para ello en clínicas especializadas en dicha técnica y en
la salud de nuestro cuero cabelludo. Además de suponer un resultado inmediato y contrastable.
TRATAMIENTOS CAPILARES NATURALES
Aguacate para nutrir el cabello
El aguacate nos hará bien en el pelo, tanto si lo aplicamos de forma
exterior a modo de mascarilla, como si lo incorporamos a nuestra
dieta. El tratamiento natural y sostenible que te proponemos consiste
en hacer puré a partir de un aguacate muy maduro, una vez pelado y
despojado del hueso, y añadirle un huevo. Mezcla muy bien ambos
ingredientes y aplícalo sobre el cabello húmedo.
Debemos dejarlo al menos actuar durante 20 minutos y aclararlo muy
bien. Si tu pelo está muy dañado, aplica esta cómoda y
fácil mascarilla capilar natural una vez a la semana, aunque con una
vez al mes será suficiente una vez que el cabello se vea recuperado.
El aguacate es muy beneficioso porque es rico en vitaminas y
minerales y además contiene ácidos grasos esenciales.
Aloe Vera: la belleza de lo natural
Habrás oído hablar del aloe vera o sábila, una planta que puedes encontrar en herbolarios y en
determinadas tiendas. Con sólo un cuarto de taza de este producto (los venden ya en forma de
crema) y usándolo no más que una vez por semana, verás en seguida los beneficios. Sólo tienes
que aplicarlo y dejarlo actuar durante 15 minutos, para después aclararlo con agua templada.
¡Verás qué diferencia!
Vinagre de manzana para potenciar el brillo
El vinagre de manzana es uno de los remedios naturales más conocidos para el cabello y no es
para menos, ya que aporta grandes beneficios a corto plazo. Si tu cabello está muy estropeado,
te recomendamos comenzar por esta solución. Mezcla una cucharilla pequeña de vinagre de
manzana con dos cucharas grandes de aceite de oliva y la parte blanca de un huevo, agita bien
y distribuye por el cabello. En este caso, deberás dejar actuar a la mezcla por media hora,
cubriendo el cabello con un gorro de ducha para que todos los ingredientes se introduzcan
convenientemente en el cabello. Después, lava normalmente con un champú natural y libre de
químicos y enjuaga a continuación.