FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMULA
QUÍMICA
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLAR
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS
PARA LA
SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
Alfa-
naftol 1-Naphthol C₁₀H₇OH
Xi Irritante
R37/38,
R41
Xn Nocivo
R21/22
N Peligroso
para el
medio
ambiente
R51/53
144.17
g/mol
Aspecto: Polvo
cristalino blanco.
Olor:
Característico.
Punto de
ebullición: 288°C
Punto de fusión:
96°C Punto de
inflamación: 125°C
Temperatura de
auto ignición:
510°C
Presión de vapor:
(94°C) 1,3 mba
Densidad (20/4):
1,28
Solubilidad:
Insoluble en agua.
Soluble en alcohol
y éter.
Nocivo en
caso de
ingestión.
Tóxico en
contacto con
la piel.
Provoca
irritación
cutánea.
Provoca
lesiones
oculares
graves. Puede
irritar las vías
respiratorias
Tóxico para
los
organismos
acuáticos, con
efectos
nocivos
duraderos.
Contacto con los ojos: Enjuagar
inmediatamente con abundante agua,
también bajo los párpados, durante al
menos 15 minutos. Se necesita
atención médica inmediata.
Contacto con la piel: Lavar
inmediatamente con abundante agua
durante al menos 15 minutos.
Necesita atención médica inmediata
Ingestión: NO provocar el vómito.
Llamar inmediatamente a un médico o
a un centro de información
toxicológica.
Inhalación: Transportar a la víctima
al exterior. No utilizar el método boca
a boca si la víctima ha ingerido o
inhalado la sustancia; administrar la
respiración artificial con ayuda de una
mascarilla de bolsillo dotada de una
válvula unidireccional u otro
dispositivo médico para reanimación
respiratoria apropiada.
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMULA
QUÍMICA
ETIQUE
TA
NFPA
704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIV
A
67/548/EE
C
MASA
MOLAR
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
Acetato
de plomo trihidrato Pb(C2H3O2)
2
-Azul 3:
Peligros
o para la
salud
-Rojo1:
Muy
poco
inflamab
le
Amarilo
0:
Estable
Xi
Irritante
R61
R62
Xn
Nocivo
R48/22
R33
N
Peligroso
para el
medio
ambiente
R50/53
325.29
g/mol
Aspecto
Estado físico:
sólido (polvo)
Color: blanco
Olor: inodoro
El acetato de
plomo puede
irritar los ojos al
contacto.
La exposición
puede causar
dolor de cabeza,
irritabilidad,
disminución de
la memoria,
trastornos del
sueño, cambios
de ánimo y
cambios de la
personalidad.
En caso de inhalación:
Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
En caso de contacto con la piel:
Aclararse la piel con agua/ducharse.
Si aparece malestar o en caso de
duda consultar a un médico.
En caso de contacto con los ojos:
Aclarar cuidadosamente con agua
durante varios minutos. Si aparece
malestar o en caso de duda
Consultar a un médico.
En caso de ingestión: Enjuagarse
la boca. NO provocar el vómito. En
caso de accidente o malestar,
acúdase inmediatamente al médico
(si es posible, mostrar la etiqueta).
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMULA
QUÍMICA
ETIQUE
TA
NFPA
704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIV
A
67/548/EE
C
MASA
MOLAR
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
agua de
amoníaco
o
amoníaco
Hidróxido
de
amonio
NH₄OH
C
Corrosivo
R34
N
Peligroso
para el
medio
ambiente
R50
35.04
g/mol
Aspecto
Forma: líquido,
claro
Color: incoloro
Al contacto
puede producir
graves
irritaciones y
quemaduras en
la piel y los ojos,
que llevan a
daño ocular.
Pulmón. La
exposición más
alta podría
causar una
emergencia
médica
caracterizada
por la
acumulación de
líquido en el
pulmón (edema
pulmonar).
Inhalación: Aire limpio, reposo.
Puede ser necesaria respiración
artificial. Proporcionar asistencia
médica.
Piel: Quitar las ropas contaminadas.
Aclarar la piel con agua abundante o
ducharse durante 15 minutos como
mínimo. Proporcionar asistencia
médica inmediatamente.
Ojos: Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad). Proporcionar
asistencia médica inmediatamente.
Ingestión: Enjuagar la boca. NO
provocar el vómito. Dar a beber uno
o dos vasos de agua. Proporcionar
asistencia médica.
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMULA
QUÍMICA
ETIQUE
TA
NFPA
704
ETIQUETA DE
LA DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLA
R
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
soda
cáustica
o lejía
hidróxido
de sodio
NaOH
Según la
Directiva
67/548/EEC:
Provoca
quemaduras
graves.
corrosivo
39.99
7
g/mol
A temperatura
ambiente, el
hidróxido de sodio
es un sólido blanco
cristalino sin olor
que absorbe
humedad del aire.
Es una sustancia
manufacturada.
Cuando se disuelve
en agua o se
neutraliza con un
ácido libera una
gran cantidad de
calor que puede ser
suficiente como
para encender
materiales
combustibles.
El hidróxido de
sodio es
sumamente
corrosivo y
puede causar
quemaduras
graves en todo
tejido con el
cual entra en
contacto.
Inhalar bajos
niveles de
hidróxido de
sodio en forma
de polvos,
neblinas o
aerosoles puede
producir
irritación de la
nariz, la
garganta y las
vías
respiratorias.
En caso de inhalación
Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
En caso de contacto con la piel
lávese inmediata y abundantemente
con mucho agua. Necesario un
tratamiento médico inmediato, ya
pueden convertirse en heridas difícil
de curar.
En caso de contacto con los ojos
aclarar inmediatamente los ojos
abiertos bajo agua corriente durante
10 o 15 minutos y consultar al
oftalmólogo. Proteger el ojo ileso.
En caso de ingestión
Lavar la boca inmediatamente y
beber agua en abundancia. Llamar
al médico inmediatamente. En caso
de tragar existe el peligro de una
perforación del esófago y del
estómago (fuertes efectos
cauterizantes).
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMULA
QUÍMICA
ETIQUE
TA
NFPA
704
ETIQUETA DE
LA DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLA
R
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
Nitrito
sódico
Nitrito de
sodio NaNO2
Frases R:
R8 Peligro de
fuego en
contacto con
materias
combustibles
R25 Tóxico por
ingestión.
R50 Muy tóxico
para los
organismos
acuáticos.
68.99
53
g/mol
El aspecto nitrito
de sodio es un
polvo de color
blanco cristalino
que cuenta con
buena solubilidad
en agua.
Es un compuesto
formado por
nitrógeno y
oxígeno, los
vegetales, como las
espinacas, las
lechugas, los
rábanos o la coliflor
contienen
naturalmente nitrito
de sodio.
El nitrito de
sodio puede
causar dolor de
cabeza, náusea,
vómitos, diarrea
y dolor
abdominal.
No se han
establecido los
límites de
exposición
laboral al nitrito
de sodio. Sin
embargo, puede
presentar un
riesgo para la
salud.
En caso de inhalación
Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
En caso de contacto con la piel
Aclararse la piel con agua/ducharse.
Si aparece malestar o en caso de
duda consultar a un médico.
En caso de contacto con los ojos
Mantener separados los párpados y
enjuagar con abundante agua limpia
y fresca por lo menos durante 10
minutos. En caso de irritación ocular
consultar al oculista.
En caso de ingestión
Lavar la boca inmediatamente y
beber agua en abundancia. Llamar
al médico inmediatamente.
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLAR
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
ácido
sulfanílico
Ácido 4-
amino-
bencenos
ulfónico,
Ácido
anilin-4-
sulfónico
Xi Irritante
R36/38
R43
173.2
g/mol
Sólido.
Apariencia:
Cristales
transparentes o
polvos blancos.
Olor: Sin olor.
PH: Acido.
Temperatura de
Ebullición : Se
descompone
Riesgo de
inhalación
Puede
alcanzarse
rápidamente
una
concentración
nociva de
partículas
suspendidas en
el aire cuando
se dispersa,
especialmente
si está en forma
de polvo.
Efectos de
exposición
prolongada o
repetida
El contacto
prolongado o
repetido puede
producir
sensibilización
de la piel.
En caso de inhalación
Aire limpio, reposo
En caso de contacto con la piel
Quitar las ropas contaminadas.
Aclarar la piel con agua abundante o
ducharse.
En caso de contacto con los ojos
Enjuagar con agua abundante
durante varios minutos (quitar las
lentes de contacto si puede hacerse
con facilidad), después proporcionar
asistencia médica.
En caso de ingestión
Enjuagar la boca.
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLAR
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
ácido
muriático
Ácido
clorhídric
o
HCl
R34:
Provoca
quemaduras
R37: Irrita
las vías
respiratorias
36.458
g/mol
El Ácido Clorhídrico
es una solución
acuosa de cloruro
de hidrógeno en
una concentración
al 30%. Se
presenta como un
líquido claro
ligeramente
amarillo con olor
fuerte e irritante.
También conocido
como Ácido
Muriático, es
producido por la
quema de los
gases hidrógeno y
cloro seguido por la
absorción en agua.
Quemaduras en
la boca y la
garganta que
ocasionan dolor
intenso. Babeo.
Dificultad
respiratoria
debido a la
inflamación de
la garganta.
Dolor
abdominal
intenso.
Inhalación:
Trasladar a la persona al aire libre.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua.
Quitarse las ropas contaminadas.,
Extraer el producto con un algodón
impregnado en polietilenglicol 400.
Lavar abundantemente con agua.
Ojos:
Lavar con agua abundante (mínimo
durante 15 minutos), manteniendo
los párpados abiertos., Pedir
atención médica. Lavar con agua
abundante (mínimo durante 15
minutos), manteniendo los párpados
abiertos. Pedir atención médica.
Ingestión:
Beber agua abundante., Evitar el
vómito (existe riesgo de
perforación).Pedir inmediatamente
atención médica., No neutralizar.
Beber agua abundante. Evitar el
vómito (existe riesgo de
perforación).
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLAR
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
Ácido
nítrico
fumante.
Hidróxido
de nitrilo.
Ácido
nítrico
R8 Peligro
de fuego en
contacto con
materias
combustibles
.
R35 Provoca
quemaduras
graves.
63.01
g/mol
El ácido nítrico es
un líquido incoloro
a amarillo con un
característico olor
irritante. El ácido
nítrico fumante es
un líquido rojizo y
fumante. Se utiliza
en la fabricación de
fertilizantes; en la
disolución,
grabación y
limpieza de
metales; y en la
elaboración de
compuestos de
nitrógeno y
explosivos.
La inhalación de
ácido nítrico
puede irritar el
pulmón,
causando tos o
falta de aire. La
exposición más
alta puede
causar asfixia
por acumulación
de líquido en el
pulmón (edema
pulmonar), que
es una
emergencia
médica. Dolor
abdominal.
Inhalación: Aire fresco. Llamar al
médico.
Ingestión: Hacer beber agua
(máximo 2 vasos), evitar el vómito
(¡Peligro de perforación!). Llame
inmediatamente al médico. No
proceder a pruebas de
neutralización.
Piel: Lave con abundante agua.
Elimine rápidamente la ropa
contaminada. Si es posible limpie
con algodón humedecido con poli
etilenglicol 400. Llame
inmediatamente al médico.
Ojos: Aclarar con abundante agua.
Llamar inmediatamente al
oftalmólogo.
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLA
R
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
ninhidrina
2,2-
Dihydroxy
indane-
1,3-dione
Xn Nocivo
R22,
R36/37/38
178.1
4
g/mol
Es una sustancia
química que se
utiliza para detectar
amoníaco o aminas
primarias y
secundarias. La
reacción con estas
aminas libres
produce un color
azul intenso o
púrpura conocido
como púrpura de
Ruhemann.
Nocivo en caso
de ingestión.
Provoca
irritación
cutánea.
Provoca
irritación ocular
grave. Puede
irritar las vías
respiratorias.
Inhalación:
Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
Contacto con la piel:
Aclararse la piel con agua/ducharse.
En caso de irritaciones cutáneas,
consultar a un dermatólogo
Ojos:
Mantener separados los párpados y
enjuagar con abundante agua limpia
y fresca por lo menos durante 10
minutos. En caso de irritación ocular
consultar al oculista.
Ingestión:
Enjuáguese la boca con agua
(solamente si la persona está
consciente). Llamar a un médico
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLA
R
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
sal de
limón o sal
amarga
ácido
oxálico 90.03
g/mol
El ácido oxálico es
un polvo o sólido
cristalino (como la
arena) inodoro de
incoloro a blanco.
Se utiliza como
agente
desoxidante, para
limpiar los
radiadores y para
quitar manchas de
tinta.
Cabeza, mareo,
náusea,
vómitos, crisis
epilépticas,
coma e incluso
la muerte.
En la piel, dolor,
enrojecimiento,
ampollas y
úlceras que
tardan en
curarse.
El ácido oxálico
podría causar
daño al riñón.
La exposición
podría afectar al
sistema
nervioso.
Inhalación:
Trasladar a la persona al aire libre.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua.
Quitarse las ropas contaminadas.
Ojos:
Lavar con agua abundante (mínimo
durante 15 minutos), manteniendo
los párpados abiertos. En caso de
irritación, pedir atención médica.
Ingestión:
Beber agua abundante. Provocar el
vómito. Pedir atención médica
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLA
R
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
ácido
acético
glacial
ácido
metilcarb
oxílico o
ácido
etanoico
Corrosivo 60.05
2
g/mol
El ácido acético
puede encontrarse
en forma de ion
acetato. Se
encuentra en el
vinagre, y es el
principal
responsable de su
sabor y olor agrios.
Su fórmula es CH₃-
COOH. De acuerdo
con la IUPAC, se
denomina
sistemáticamente
ácido etanoico.
En caso de
inhalación:
Efectos
irritantes, Tos,
dolor, ahogo y
dificultades
respiratorias,
Después de
contacto con la
piel: Provoca
quemaduras
graves, Causa
heridas difíciles
de sanar,
En caso de
contacto con
los ojos:
Riesgo de
lesiones
oculares graves,
Peligro de
ceguera,
En caso de
ingestión:
Perforación de
estómago
En caso de inhalación
Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
En caso de contacto con la piel
lávese inmediata y abundantemente
con mucho agua. Necesario un
Tratamiento médico inmediato, ya
que cauterizaciones no tratadas
pueden convertirse en heridas difícil
de curar.
En caso de contacto con los ojos
En caso de contacto con los ojos
aclarar inmediatamente los ojos
abiertos bajo agua corriente durante
10 o 15 minutos y consultar al
oftalmólogo.
En caso de ingestión
Lavar la boca inmediatamente y
beber agua en abundancia. Llamar
al médico inmediatamente.
FICHA TECNICA DE REACTIVOS
NOMBRE
COMÚN
NOMBRE
QUÍMICO
FÓRMUL
A
QUÍMIC
A
ETIQUETA
NFPA 704
ETIQUETA
DE LA
DIRECTIVA
67/548/EEC
MASA
MOLA
R
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS
RIESGOS PARA
LA SALUD
PRIMEROS AUXILIOS
Ácido
sulfúrico
Sulfuric
acid
Corrosivo
cutáneo
(Categoría 1
A)
98.07
9
g/mol
El ácido sulfúrico
es un líquido
aceitoso, incoloro y
de olor particular,
dependiendo de su
concentración.
Tiene un punto de
fusión de 10 °C y
un punto de
ebullición de 337
°C. Su densidad es
de 1,84g/cm3.
Es miscible
(soluble) con agua,
pero genera calor,
dado su enorme
efecto
deshidratante.
El ácido
sulfúrico puede
producir graves
quemaduras de
la piel y los ojos,
puede producir
agujeros en el
estómago si se
ingiere, puede
irritar la nariz y
la garganta, y
dificultar la
respiración si se
inhala.
En caso de inhalación
Proporcionar aire fresco. Si aparece
malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
En caso de contacto con la piel
Lávese inmediata y
abundantemente con mucho agua.
Necesario un
Tratamiento médico inmediato, ya
que cauterizaciones no tratadas
pueden convertirse en heridas difícil
de curar.
En caso de contacto con los ojos
En caso de contacto con los ojos
aclarar inmediatamente los ojos
abiertos bajo agua corriente durante
10 o 15 minutos y consultar al
oftalmólogo.
En caso de ingestión Lavar la boca
inmediatamente abundante.