Fs. fce1 anual cinade

Nuriiee Hermosillo
Nuriiee HermosilloMaestra de Primaria um BECENE
1
SECCIÓN SECUNDARIA
PLANEACION ANUAL
CICLO ESCOLAR 2013- 2014
1. Asignatura: Formación Cívica y Ética I 2. Grado/Grupo: Segundos 3. Inicio: 19 Agosto 2013 Termina: 15 Julio 2014
4. Profesor(es): Aguilera Gómez Francisco, Hermosillo Cruz Nury, Rico Santana Cayetano y Valdez Castañeda Yolanda.
5. Competencias: Conocimiento y cuidado de sí mismo, autorregulación y ejercicio responsable de la libertad, sentido de pertenencia a la
comunidad, a la nación y a la humanidad.
6. Transversalidad: Lograr la integración de los saberes y experiencias desarrolladas en las distintas asignaturas haciendo posible trabajar
temáticas o situaciones socialmente relevantes de manera transversal.
7. Propósito:
- Valorarán la función de la formación cívica y ética en la conformación de una perspectiva personal y social.
- Distinguirán los elementos que constituyen la dimensión moral de la vida humana y sus vínculos con la convivencia cívica.
- Identificarán el ejercicio responsable de la libertad como rasgo esencial de la actuación ética.
- Reconocerán las características y el papel de las normas morales, jurídicas y convencionales en la convivencia diaria.
- Reflexionarán sobre los vínculos que existen entre sus acciones y la vida colectiva.
8. Ámbito: La exploración y comprensión del mundo natural y social. El desarrollo personal y para la convivencia, la escuela, el hogar, la
comunidad.
Eje: La formación de la persona, la formación ética y ciudadana.
Temas: La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal. Los adolescentes y sus contextos de convivencia. La dimensión
cívica y ética de la convivencia. Principios y valores de la democracia. Hacia la identificación de compromisos éticos.
Proyecto: La realización de actividades para conformar el proyecto programado para el último período.
APRENDIZAJES ESPERADOS
9. Saberes teóricos:
(Especificar el número y nombre del bloque)
10. Saberes formativos
Valores - Actitudes: Capacidades - Destrezas:
2
Bloque V.- Hacia la identificación de compromisos
éticos.
Proyecto 1
Tema: Compromisos con el entorno natural y social
Subtemas: Entorno natural y social en la satisfacción
de las necesidades humana. Ciencia, tecnología y
aprovechamiento racional de los recursos que ofrece el
medio. Recursos naturales como bien común.
Desarrollo humano y equidad. Experiencias culturales
que fortalecen una convivencia armónica con el medio.
Diseño de estrategias de educación ambiental para la
sustentabilidad. Identificación de procesos de deterioro
ambiental y deterioro de la convivencia.
Proyecto 2
Tema: Características y condiciones para la equidad de
género en el entorno próximo.
Subtemas: Caracterización de las relaciones de
género en el entorno: roles, estereotipos y prejuicios.
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades.
Formulación de estrategias que favorecen la equidad
de género. Derecho a la información científica sobre
procesos que involucran la sexualidad. Argumentos en
contra de actitudes discriminatorias hacia las personas
que padecen VIH- sida y otras infecciones de
transmisión sexual, así como a alumnas embarazadas
y a personas con preferencias sexuales diversas.
Proyecto 3
Tema: La escuela como comunidad democrática y
espacio para la solución no violenta de conflictos.
Subtemas: Relaciones de convivencia y confianza en
el trabajo escolar. Solidaridad, respeto, cooperación y
responsabilidad en el trabajo individual y de grupo.
Compañerismo y amistad en la escuela. Identificación
de situaciones que propician conflictos en la escuela.
Situaciones de hostigamiento, amenazas, exclusión y
discriminación en el espacio escolar. Recursos y
condiciones para la solución de conflictos sin violencia.
Análisis y formulación de propuestas basadas en el
diálogo colaborativo.
Valores - Actitudes
Bloque V
Aplicará todos los valores aprendidos en el
curso, además tendrá actitud positiva y
proactiva en la elaboración de los
proyectos.
Capacidades – destrezas
Bloque V
Diseña acciones que contribuyen a un
desarrollo ambiental para la sustentabilidad
en su localidad o entidad y se involucra en
su ejecución.
Impulsa prácticas de convivencia
democrática ante comportamientos
discriminatorios relacionados con el género,
la preferencia sexual, discapacidad,
condición económica, social, cultural, étnica
o migrante.
Formula estrategias que promueven la
participación democrática en la escuela y
emplea la resolución no violenta de
conflictos en contextos diversos.
11. Secuencia didáctica:
(actividades de enseñanza-aprendizaje)
12. Recursos y materiales: 13. Sistema de evaluación
3
Inicio: Saludo, tomar lista y dar a conocer el tema
Desarrollo: Explicación del tema o bien exposición.
Realizarán mapas conceptuales, resúmenes,
presentaciones en equipo e individual, investigarán temas
y darán soluciones creativas.
Cierre: Dudas
Libro de texto
Cuaderno
Internet
Proyecciones
Productos esperados: Ponderación:
Álbum (en este caso lo
realizarán en su
cuaderno)
Resúmenes
Actividades para
proyectos
Investigaciones
40% Examen
30% Trabajo individual
(Tareas)
30% Trabajo
colaborativo
(Participación)
14. Bibliografía:
A) Bibliografía básica: Formación Cívica y Ética I de Silvia Conde. Ed. Castillo
B) Bibliografía de consulta: Formación Cívica y Ética I de Ramón Tinoco. Ediciones SM
C) Sitios de consulta: www.salud.gob.mx/conasida, www.enredate.org, www.ife.org.mx, www.imjuventud.mx
D) Formación cívica y ética 1. Adriana Hernández Salinas. Ed. Esfinge
15. Observaciones:
Firma del maestro (a) Auxiliar de Coordinación Depto. Psicopedagógico
1 von 3

Recomendados

Planificación FCYE von
Planificación FCYEPlanificación FCYE
Planificación FCYEJose Luis Aguilar Armenta
603 views3 Folien
3er grado bloque 4 - formación cy e von
3er grado   bloque 4 - formación cy e3er grado   bloque 4 - formación cy e
3er grado bloque 4 - formación cy eChelk2010
14.7K views3 Folien
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari von
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariAracely Rios Villaverde
56K views8 Folien
Planeacion didactica form civ y etica von
Planeacion didactica form civ y eticaPlaneacion didactica form civ y etica
Planeacion didactica form civ y eticaSecretaría de Educación Pública
962 views1 Folie
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque von
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque lizda lizeth patiño martinez
12.4K views18 Folien
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria von
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundariaAracely Rios Villaverde
15.2K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado f cy-e planificacion von
Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado  f cy-e planificacionPlaneaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado  f cy-e planificacion
Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado f cy-e planificacionEditorial MD
12.5K views14 Folien
Planeación didáctica fcye von
Planeación didáctica fcyePlaneación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyekarlan22
1.4K views3 Folien
Planeacion von
PlaneacionPlaneacion
PlaneacionJesús Bush Paredes
308 views2 Folien
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4 von
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Luis Eduardo Núñez Rivera
1.7K views6 Folien
Cómo organizar un portafolio. von
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.CONSULTORÍA RINZ
2.2K views96 Folien
Plan de asig de ciencias sociales 3° von
Plan de asig de ciencias sociales 3°Plan de asig de ciencias sociales 3°
Plan de asig de ciencias sociales 3°Oficial SEDCÓRDOBA
4.4K views11 Folien

Was ist angesagt?(19)

Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado f cy-e planificacion von Editorial MD
Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado  f cy-e planificacionPlaneaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado  f cy-e planificacion
Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado f cy-e planificacion
Editorial MD12.5K views
Planeación didáctica fcye von karlan22
Planeación didáctica fcyePlaneación didáctica fcye
Planeación didáctica fcye
karlan221.4K views
Gobierno del estado de puebla planeación von educacion20103a
Gobierno del estado de puebla planeaciónGobierno del estado de puebla planeación
Gobierno del estado de puebla planeación
educacion20103a2.5K views
Secuencia didáctica para formación cívica y ética von Laura_Garcia70
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Laura_Garcia704.7K views
Plan area ciencias sociales 2014 reformado von carlosaguilar2013
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013122.9K views
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta von vadasa
Cuadros por grados de ciencias sociales propuestaCuadros por grados de ciencias sociales propuesta
Cuadros por grados de ciencias sociales propuesta
vadasa4K views
Sesión de aprendizaje nº45 von Flor-Yalile
Sesión de aprendizaje nº45Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45
Flor-Yalile9.7K views
Unidad didáctica ciencias sociales von Juanitoledo
Unidad didáctica ciencias socialesUnidad didáctica ciencias sociales
Unidad didáctica ciencias sociales
Juanitoledo13.4K views
SECUENCIA DIDÁCTICA von Adamirez
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adamirez4.2K views
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE von Padres Saludcoop
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Padres Saludcoop512 views
Malla curricular unificada de o a 11 sociales von Estoy desempleado
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Estoy desempleado3.3K views
Equidad von sagato70
EquidadEquidad
Equidad
sagato70318 views

Destacado

Planeacion bloque 4 von
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4IgnacioFloresM
39.3K views12 Folien
FCy E von
FCy EFCy E
FCy EAdrián García
602 views5 Folien
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética von
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaGuía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaSecundaria Técnica
2.3K views2 Folien
Secuencia 11 von
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11Roberto Carlos Vega Monroy
436 views9 Folien
Matriz acciones-plan-decenal-santander von
Matriz acciones-plan-decenal-santanderMatriz acciones-plan-decenal-santander
Matriz acciones-plan-decenal-santanderCorpo Hypatia
1.2K views7 Folien
Síntesis y ampliación de ideas fernando savater von
Síntesis y ampliación de ideas    fernando savaterSíntesis y ampliación de ideas    fernando savater
Síntesis y ampliación de ideas fernando savatersapino
9K views12 Folien

Destacado(20)

Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética von Secundaria Técnica
Guía de observación en aula. Formación Cívica y ÉticaGuía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Guía de observación en aula. Formación Cívica y Ética
Secundaria Técnica2.3K views
Matriz acciones-plan-decenal-santander von Corpo Hypatia
Matriz acciones-plan-decenal-santanderMatriz acciones-plan-decenal-santander
Matriz acciones-plan-decenal-santander
Corpo Hypatia1.2K views
Síntesis y ampliación de ideas fernando savater von sapino
Síntesis y ampliación de ideas    fernando savaterSíntesis y ampliación de ideas    fernando savater
Síntesis y ampliación de ideas fernando savater
sapino9K views
Planeacion didáctica formación civica y ética von Monne Gtz
Planeacion didáctica formación civica y éticaPlaneacion didáctica formación civica y ética
Planeacion didáctica formación civica y ética
Monne Gtz1.5K views
Principios y valores de la democracia von susan_vidal
Principios y valores de la democraciaPrincipios y valores de la democracia
Principios y valores de la democracia
susan_vidal1K views
6to grado bloque 4 - cívica y ética von Chelk2010
6to grado   bloque 4 - cívica y ética6to grado   bloque 4 - cívica y ética
6to grado bloque 4 - cívica y ética
Chelk201019.4K views
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra... von Andrea Sánchez
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez12.3K views
Orientación y tutoría von Usebeq
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq43.7K views
FCyE para telesecundaria von Editorial MD
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Editorial MD116.1K views
Enfoque Formación Cívica y Ética. von Tonatiuhalmt
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Tonatiuhalmt91.9K views
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA von Leandrortega
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Leandrortega42.7K views

Similar a Fs. fce1 anual cinade

Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto von
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoFinal proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoCPR Oviedo
301 views25 Folien
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1] von
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]Movb Glez
1.5K views5 Folien
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto von
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoProyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoCPR Oviedo
1.7K views25 Folien
📝6° Codiseño del programa analitico.docx von
📝6° Codiseño del programa analitico.docx📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docxTrishGutirrez
64 views5 Folien
Campo Formativo. Ética, Naturaleza y Sociedades TLS.pdf von
Campo Formativo. Ética, Naturaleza y Sociedades TLS.pdfCampo Formativo. Ética, Naturaleza y Sociedades TLS.pdf
Campo Formativo. Ética, Naturaleza y Sociedades TLS.pdfJaime Hernández Garcia
784 views36 Folien
cartilla etica y valores 4 y 5 von
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5gustavo
10K views69 Folien

Similar a Fs. fce1 anual cinade(20)

Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto von CPR Oviedo
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoFinal proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
CPR Oviedo301 views
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1] von Movb Glez
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
Movb Glez1.5K views
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto von CPR Oviedo
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoProyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
CPR Oviedo1.7K views
📝6° Codiseño del programa analitico.docx von TrishGutirrez
📝6° Codiseño del programa analitico.docx📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
TrishGutirrez64 views
cartilla etica y valores 4 y 5 von gustavo
cartilla etica y valores 4 y 5cartilla etica y valores 4 y 5
cartilla etica y valores 4 y 5
gustavo10K views
Unidad didáctica los ecosistemas von 7Martes3
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes329K views
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx von JuliaSolis15
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
JuliaSolis1521 views
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc von nadiabarrios4
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.docPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN CIUDADANA.doc
nadiabarrios488 views
Campo de formaciã“n desarrollo personal y para la convivencia von Claudia Luc
Campo de formaciã“n desarrollo personal y para la convivenciaCampo de formaciã“n desarrollo personal y para la convivencia
Campo de formaciã“n desarrollo personal y para la convivencia
Claudia Luc376 views
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc von MILLERCORDOVA2
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
MILLERCORDOVA265 views
Plan de area etica y valores von olpasoba
Plan de area etica y valoresPlan de area etica y valores
Plan de area etica y valores
olpasoba768 views
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx von CinthiaAmaya6
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docxPROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
PROGRAMACION CURRICULR DE 2DO.docx
CinthiaAmaya637 views
Planeacion formacion c y e iii bloque 1 von Raymundo Llanes
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Raymundo Llanes463 views
PROGRAMACION CURRICULAR DE 3ERO.doc von CinthiaAmaya6
PROGRAMACION CURRICULAR DE 3ERO.docPROGRAMACION CURRICULAR DE 3ERO.doc
PROGRAMACION CURRICULAR DE 3ERO.doc
CinthiaAmaya614 views

Fs. fce1 anual cinade

  • 1. 1 SECCIÓN SECUNDARIA PLANEACION ANUAL CICLO ESCOLAR 2013- 2014 1. Asignatura: Formación Cívica y Ética I 2. Grado/Grupo: Segundos 3. Inicio: 19 Agosto 2013 Termina: 15 Julio 2014 4. Profesor(es): Aguilera Gómez Francisco, Hermosillo Cruz Nury, Rico Santana Cayetano y Valdez Castañeda Yolanda. 5. Competencias: Conocimiento y cuidado de sí mismo, autorregulación y ejercicio responsable de la libertad, sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad. 6. Transversalidad: Lograr la integración de los saberes y experiencias desarrolladas en las distintas asignaturas haciendo posible trabajar temáticas o situaciones socialmente relevantes de manera transversal. 7. Propósito: - Valorarán la función de la formación cívica y ética en la conformación de una perspectiva personal y social. - Distinguirán los elementos que constituyen la dimensión moral de la vida humana y sus vínculos con la convivencia cívica. - Identificarán el ejercicio responsable de la libertad como rasgo esencial de la actuación ética. - Reconocerán las características y el papel de las normas morales, jurídicas y convencionales en la convivencia diaria. - Reflexionarán sobre los vínculos que existen entre sus acciones y la vida colectiva. 8. Ámbito: La exploración y comprensión del mundo natural y social. El desarrollo personal y para la convivencia, la escuela, el hogar, la comunidad. Eje: La formación de la persona, la formación ética y ciudadana. Temas: La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal. Los adolescentes y sus contextos de convivencia. La dimensión cívica y ética de la convivencia. Principios y valores de la democracia. Hacia la identificación de compromisos éticos. Proyecto: La realización de actividades para conformar el proyecto programado para el último período. APRENDIZAJES ESPERADOS 9. Saberes teóricos: (Especificar el número y nombre del bloque) 10. Saberes formativos Valores - Actitudes: Capacidades - Destrezas:
  • 2. 2 Bloque V.- Hacia la identificación de compromisos éticos. Proyecto 1 Tema: Compromisos con el entorno natural y social Subtemas: Entorno natural y social en la satisfacción de las necesidades humana. Ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos que ofrece el medio. Recursos naturales como bien común. Desarrollo humano y equidad. Experiencias culturales que fortalecen una convivencia armónica con el medio. Diseño de estrategias de educación ambiental para la sustentabilidad. Identificación de procesos de deterioro ambiental y deterioro de la convivencia. Proyecto 2 Tema: Características y condiciones para la equidad de género en el entorno próximo. Subtemas: Caracterización de las relaciones de género en el entorno: roles, estereotipos y prejuicios. Convivir y crecer con igualdad de oportunidades. Formulación de estrategias que favorecen la equidad de género. Derecho a la información científica sobre procesos que involucran la sexualidad. Argumentos en contra de actitudes discriminatorias hacia las personas que padecen VIH- sida y otras infecciones de transmisión sexual, así como a alumnas embarazadas y a personas con preferencias sexuales diversas. Proyecto 3 Tema: La escuela como comunidad democrática y espacio para la solución no violenta de conflictos. Subtemas: Relaciones de convivencia y confianza en el trabajo escolar. Solidaridad, respeto, cooperación y responsabilidad en el trabajo individual y de grupo. Compañerismo y amistad en la escuela. Identificación de situaciones que propician conflictos en la escuela. Situaciones de hostigamiento, amenazas, exclusión y discriminación en el espacio escolar. Recursos y condiciones para la solución de conflictos sin violencia. Análisis y formulación de propuestas basadas en el diálogo colaborativo. Valores - Actitudes Bloque V Aplicará todos los valores aprendidos en el curso, además tendrá actitud positiva y proactiva en la elaboración de los proyectos. Capacidades – destrezas Bloque V Diseña acciones que contribuyen a un desarrollo ambiental para la sustentabilidad en su localidad o entidad y se involucra en su ejecución. Impulsa prácticas de convivencia democrática ante comportamientos discriminatorios relacionados con el género, la preferencia sexual, discapacidad, condición económica, social, cultural, étnica o migrante. Formula estrategias que promueven la participación democrática en la escuela y emplea la resolución no violenta de conflictos en contextos diversos. 11. Secuencia didáctica: (actividades de enseñanza-aprendizaje) 12. Recursos y materiales: 13. Sistema de evaluación
  • 3. 3 Inicio: Saludo, tomar lista y dar a conocer el tema Desarrollo: Explicación del tema o bien exposición. Realizarán mapas conceptuales, resúmenes, presentaciones en equipo e individual, investigarán temas y darán soluciones creativas. Cierre: Dudas Libro de texto Cuaderno Internet Proyecciones Productos esperados: Ponderación: Álbum (en este caso lo realizarán en su cuaderno) Resúmenes Actividades para proyectos Investigaciones 40% Examen 30% Trabajo individual (Tareas) 30% Trabajo colaborativo (Participación) 14. Bibliografía: A) Bibliografía básica: Formación Cívica y Ética I de Silvia Conde. Ed. Castillo B) Bibliografía de consulta: Formación Cívica y Ética I de Ramón Tinoco. Ediciones SM C) Sitios de consulta: www.salud.gob.mx/conasida, www.enredate.org, www.ife.org.mx, www.imjuventud.mx D) Formación cívica y ética 1. Adriana Hernández Salinas. Ed. Esfinge 15. Observaciones: Firma del maestro (a) Auxiliar de Coordinación Depto. Psicopedagógico