Anzeige

Planeacion filtro de agua.docx

21. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Planeacion filtro de agua.docx

  1. UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUAUTLA PROYECTOS DE SUSTENTABILIDAD DOCENTE: LENIN CARRASCO HERNÁNDEZ PROYECTO: ACCIONES PARA FRENAL EL CALENTAMIENTO GLOBAL ALUMNAS: CITLALI AYALA, CORAL PORTILLO ACCIONES PARA FRENAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL PREGUNTA #1 1. GENERALIDADES ASIGNATURA: PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD GRADO: 2 DOCENTE: Citlali Ayala, Coral Portillo FECHA DE INICIO: 3 de octubre 2022 FECHA DE FINAL: 7 de octubre 2022 APRENDIZAJES ESPERADOS:  Comprender la importancia del cuidado del agua  Concientizar sobre el cuidado y la importancia del agua GRUPO: A Sección Secundaria COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Emplea el lenguaje para comunicarse como instrumento para aprender  Analiza la información y emplea el lenguaje para la toma de decisiones  Resolver problemas de manera autónoma ESTANDARES CURRICULARES QUE SE ATIENDEN:  Identifica las ideas principales del video y la problemática  Organiza sus ideas y es capaz de plasmarla en una gráfica.  Lee, comprende y plasmas resultados FECHA FASES TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO 3 octubre 2022 INICIO Presentaremos a los alumnos un video relacionado con la contaminación antropogénica enfocado en la contaminación del agua. https://www.youtube.com/watch?v=xc59guCv2yA&t=35s  Observación y análisis  Pantalla  Computadora  YouTube 5 minutos
  2. DESARROLLO  Realizarán un cuestionario sobre los principales contaminantes del agua para posteriormente repartirlo en la comunidad estudiantil y capturar los datos  Cuestionario  captura de información  Hojas blancas  Lápices 25 minutos CIERRE  Crearán una gráfica con los datos capturados en el cuestionario aplicado sobre los contaminantes del agua para evaluar los resultados.  Graficar  Comparación de información  Hojas blancas  Colores  Regla 15 minutos
  3. BIBLIOGRAFÍA  Contaminantes antropogénicos del agua. (2018, 12 febrero). [Vídeo]. YouTube. Recuperado 2 de octubre de 2022, de https://youtu.be/xc59guCv2yA  Olivera, F. (2022, 21 septiembre). Cuidado del agua. FRASESPARAMI.COM. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://frasesparami.com/cuidado-del-agua/
  4. PREGUNTA #2 2. GENERALIDADES ASIGNATURA: PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD GRADO: 2 DOCENTE: Citlali Ayala, Coral Portillo FECHA DE INICIO: 3 de octubre 2022 FECHA DE FINAL: 7 de octubre 2022 APRENDIZAJES ESPERADOS:  Comprende la importancia del cuidado del agua  Concientiza sobre el cuidado y la importancia del agua GRUPO: A COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Emplea el lenguaje para comunicarse como instrumento para aprender  Analiza la información y emplea el lenguaje para la toma de decisiones  Resolver problemas de manera autónoma ESTANDARES CURRICULARES QUE SE ATIENDEN:  Identifica las ideas principales del video y la problemática  Organiza sus ideas y es capaz de plasmarla en una gráfica.  Lee, comprende y plasmas resultados FECHA FASES TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO 4 octubre 2022 INICIO Proporcionaremos una página a los alumnos para que ingresen y extraigan las ideas principales sobre el tema “principales contaminantes del agua”  Visualización y extracción de ideas principales  Celular  Internet  Libreta  Lapiceros y resaltadores 10 min DESARROLLO Pediremos que se formen en equipos de 5 integrantes y de acuerdo con la información extraída  Libreta  Computadora 25 min
  5. de la página proporcionada elaboren múltiples encuentras las cuales repartirán a la población estudiantil, la encuesta tendrá que ver con las principales causas y acciones para evitar la contaminación del agua.  Internet  Word  Canva CIERRE Elaboraran de acuerdo con la información de la encuesta carteles de concientización y acciones para evitar la contaminación del agua.  Cartulinas  Plumones 10 min BIBLIOGRAFÍA  Fundación Aquea. (2021, 22 septiembre). Contaminación del agua: principales causas - Fundación Aquea. FundaciÃ3 n Aquea. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.fundacionaquae.org/agua-y-contaminacion/?gclid=CjwKCAjws--ZBhAXEiwAv-
  6. RNL0BIiA21Nq8opIB9iIZd2h6JL9dgazVF7-_R5A2UPpkeaTmo-rDyOxoCLogQAvD_BwE
  7. PREGUNTA #3 3. GENERALIDADES ASIGNATURA: PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD GRADO: 2 DOCENTE: Citlali Ayala, Coral Portillo FECHA DE INICIO: 3 de octubre 2022 FECHA DE FINAL: 7 de octubre 2022 APRENDIZAJES ESPERADOS:  Comprende la importancia del cuidado del agua  Concientiza sobre el cuidado y la importancia del agua GRUPO: A COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Emplea el lenguaje para comunicarse como instrumento para aprender  Analiza la información y emplea el lenguaje para la toma de decisiones  Resolver problemas de manera autónoma ESTANDARES CURRICULARES QUE SE ATIENDEN:  aumentan la seguridad y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades o infecciones por la ingesta de agua contaminada. FECHA FASES TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO 4 octubre 2022 INICIO  Para comenzar les daremos una breve presentación en Canva sobre: ¿Cómo podemos purificar el agua?, a través de un filtro casero  Visualización y extracción de ideas principales  Cuaderno  Pluma o lápiz 10 min
  8. DESARROLLO  Después de visualizar la presentación se les pedirá a los alumnos que realicen un mapa mixto  Plasmar ideas principales en el cuaderno  Cuaderno  Colores o plumones 25 min CIERRE  Para finalizar se les pedirá a los alumnos que nos compartan alguna de sus ideas que plasmaron en su mapa mixto  Interacción con el grupo  Mapa mixto 10 min BIBLIOGRAFÍA  Aquea. (16 de marzo 2018). cómo hacer un filtro de agua casero. Google. Aquea Fundación Recuperado de https://www.fundacionaquae.org/wiki/consejos-filtro-casero-agua/?gclid=EAIaIQobChMI-rzOxInL- gIVdhvUAR2xBg6cEAAYASAAEgJhYfD_BwE
  9. PREGUNTA #4 4. GENERALIDADES ASIGNATURA: PROYECTO DE SUSTENTABILIDAD GRADO: 2 DOCENTE: Citlali Ayala, Coral Portillo FECHA DE INICIO: 3 de octubre 2022 FECHA DE FINAL: 7 de octubre 2022 APRENDIZAJES ESPERADOS:  Comprende la importancia del cuidado del agua  Concientiza sobre el cuidado y la importancia del agua GRUPO: A COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Emplea el lenguaje para comunicarse como instrumento para aprender  Analiza la información y emplea el lenguaje para la toma de decisiones  Resolver problemas de manera autónoma ESTANDARES CURRICULARES QUE SE ATIENDEN:  Contribuyen a disminuir el riesgo de desarrollar patologías, infecciones o enfermedades derivadas de la ingesta de agua. FECHA FASES TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO 4 octubre 2022 INICIO Para iniciar les pediremos a los alumnos que saquen su material y lo alisten para así poder elaborar su filtro de agua.  Elaboración de un filtro de agua casero  Recipiente de plástico transparente  Algodón natural  carbón activado en polvo  Arena fina y gruesa  Colador  Recipiente hondo de plástico 5 min
  10. DESARROLLO Después de haber sacado su material se les dará a conocer las instrucciones para la realización del filtro de agua:  Para fabricar tu filtro de agua casero, empieza por cortar el recipiente de plástico transparente por la parte superior creando una tapa que se pueda abrir y cerrar. Coloca la boca de la botella con su tapa hacia abajo.  Rellena el interior de la botella con capas de algodón o polifill en el fondo y luego el carbón activado en la parte superior. Si decides sustituir el carbón activado por arena y grava, debes colocarlas en el siguiente orden, de abajo hacia arriba: algodón, arena fina, arena gruesa y grava.  Coloca un recipiente hondo de plástico o cristal sobre una superficie plana.  Coloca el filtro de agua casero con la abertura original (o boca) hacia 35 min
  11. abajo y la tapa puesta.  En la parte superior de la botella, previamente cortada, coloca el colador.  Comienza a verter el agua a ser filtrada por el colador. Permite que la misma comience a traspasar las distintas capas de carbón activado y algodón.  Cierra la tapa superior cortada y deja reposar el agua por lo menos 15 minutos. Deja el filtro de agua casero siempre en posición vertical.  Al finalizar el tiempo requerido, abre la boca de la botella de la parte inferior y deja que el agua ya filtrada se deposite en el recipiente hondo de plástico o cristal. CIERRE Para finalizar, ya terminado nuestro filtro de agua vamos a visualizar como es que funciona mediante esta revisión que los sistemas de filtración, utilizados de la manera adecuada, constituyen 10 min
  12. una fuente de tratamiento de agua segura y de bajo costo, para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales que no tienen acceso a fuentes de agua potable. BIBLIOGRAFÍA  Aquea. (16 de marzo 2018). cómo hacer un filtro de agua casero. Google. Aquea Fundación Recuperado de https://www.fundacionaquae.org/wiki/consejos-filtro-casero-agua/?gclid=EAIaIQobChMI-rzOxInL- gIVdhvUAR2xBg6cEAAYASAAEgJhYfD_BwE
Anzeige