2. Información referente al contenido del talleri
Somos una firma que brinda consultoría integral a las empresas e instituciones en
forma personalizada en áreas estratégicas de la organización con un enfoque de
servicio al cliente haciendo un excelente trabajo desde la primera vez con ética y
responsabilidad social para lograr la satisfacción total y el éxito de nuestros
relacionados comerciales.
Estamos constituidos por un personal de amplia experiencia y nos caracterizamos
por ser un equipo con diferentes habilidades, que disfrutamos lo que hacemos, en
donde nuestra capacidad de trabajo y profesionalidad es reflejada y evaluada por la
confianza de nuestros clientes
Clya consultores nació hace 14 años bajo el nombre de Cepeda Lugos & Asociados en
la ciudad de Caracas como una sociedad de personas pero pronto con el éxito de su
gestión al destacarse por su desempeño aumentó progresivamente su cartera de
clientes y se vio en la necesidad de evolucionar para convertirse en una compañía
anónima. Actualmente la empresa conserva su domicilio inicial en Caracas pero se
expandió a Valencia lugar donde tiene su segunda oficina. Es desde estos dos centros
de operaciones del país donde CLYA atiende a sus clientes nacionales e
internacionales.
Clya Consultores
Carta a la Gerencia
”Excelente trabajo desde la
primera vez con ética y
responsabilidad social”
3. Información referente al contenido del talleri
Contenido del Taller
Integración e Identidad corporativa:
Los valores organizacionales Vs. Valores individuales.
Misión, Visión, Valores. Características de la identidad corporativa.
La ética y el clima laboral.
El trabajo en equipo como estrategia corporativa.
Comportamiento, comunicación y simbolismo.
Sentido de pertenencia. Ponte la camisa…!
Nuestro esfuerzo, mi éxito…!
Trabajo en Equipo:
El servicio es asunto de todos.
Diferencia entre grupo y equipo.
Establecer metas en común, y el valor de la cooperación.
Dejar que todos expresemos nuestras ideas.
Características del trabajo en equipo y su importancia.
Abiertos a la retroalimentación.
Desarrollar las metas del equipo a través del aporte de ideas de los
miembros, y el reconocimiento.
El rectángulo T: modelo de trabajo.
CONTENIDO: Innovación y creatividad:
1. Adaptarse mejor a los cambios, encontrando nuevas oportunidades.
2. Mantener una actitud ProActiva permanente, que sirva como
motor generador de resultados.
3. Brainstorming o tormenta de ideas.
“Comportamiento,
comunicación y simbolismo”
4. Información referente al contenido del talleri
Comunicación Efectiva:
Mi actitud, ¿llave o candado?
Escuchar, el lado silencioso del lenguaje. Aprender a escuchar.
Conversación y Relación: Competencias conversacionales.
Los distintos tipos de conversaciones inefectivas.
Manejo del poder en la negociación.
Mejorar la Comunicación con las personas que les rodean en el ámbito
laboral así como en su ambiente familiar.
Liderazgo:
El Líder como agente de cambio organizacional. Superando la resistencia al
cambio.
Liderar en vez de Ordenar (o Jefatear).
El líder y los conflictos.
Ensamblando el “trabuco”.
Conocerse mejor internamente entre compañeros, respetarse y colaborar
entre sí, en un ambiente de armonía.
Transformar el grupo en un equipo de alto desempeño.
Contenido del Taller
“Transformar el grupo en un
equipo de alto desempeño”
5. Información referente al contenido del talleri
Negociación;
Principios de la negociación efectiva.
Reconocer su valor y contribución a la causa común, con capacidad de
generar cambios importantes en cada uno de ellos y en su organización.
Elaboración de reglas de juego y agenda. Conocer a la otra parte.
Innovación y creatividad:
Adaptarse mejor a los cambios, encontrando nuevas oportunidades.
Mantener una actitud ProActiva permanente, que sirva como motor
generador de resultados.
Brainstorming o tormenta de ideas.
Generar su propia motivación en el día a día.
Contenido del Taller
“Motor generador de
resultados”
6. Información referente al contenido del talleri
El taller vivencial, La Empresa Somos Todos”, es un poderoso programa de
nuestro portafolio con un alto impacto en cada participante y a favor de la
organización que fortalece el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, y la
identidad corporativa como ejes temáticos. El contenido de cada taller va a
variar de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes y amigos comerciales.
La Andragogía es un elemento diferenciador en el taller, dado que se basa en el
conocimiento útil, la experiencia y el funcionamiento psicológico del adulto en
el entorno en que éste se desenvuelve.
Se ofrece un ambiente funcional de libertad, de creatividad y ameno que
genera la intervención competente, responsable y en consenso para fortalecer
las condiciones de todos los procesos de aprendizaje en el participante.
Estrategias Metodológicas
“Ambiente funcional de
libertad, de creatividad”
7. Información referente al contenido del talleri
Una experiencia de aprendizaje cooperativo, a través de actividades
grupales de reflexión, de análisis y el uso de conocimientos compartidos
que permiten alcanzar el objetivo.
Dinámicas de grupo que fortalecen el aprendizaje y la integración como
factor estratégico de mejora permanente. (Articulación o alto y siga,
dinámica del cartero, círculo de confianza, globos, orquesta, dramatización,
etc.). Con ellas se ponen en contacto los unos con los otros, y con actitudes
colectivas, continuas y activas. Además, se estimula la creatividad,
emotividad y el dinamismo o tensión positiva.
Ayudamos a crear o afianzar el marco estratégico de la empresa o proceso
de visualización. Los enunciados de visión, misión, valores organizacionales
permiten proyectar el nivel de excelencia que se desea de la organización.
Estrategias Metodológicas“Estimula la creatividad,
emotividad y el dinamismo o
tensión positiva”