Anzeige
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Nächste SlideShare
Biologia prepa abiertaBiologia prepa abierta
Wird geladen in ... 3
1 von 4
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada

  1.   1             UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES AZCAPOTZALCO COMPARACIÓN DE LOS CONTENIDOS ENTRE LOS PROGRAMAS DE BIOLOGIA III y IV Y EL PROGRAMA DE LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO PROFESORES: María del Carmen Corona Corona Diego Ortega Capitaine Ricardo Guadarrama Pérez          
  2.   2     TEMAS   DE   LA   PRIMERA   UNIDAD   DEL   PROGRAMA  DE  ESTUDIOS  DE  BIOLOGIA  III   TEMARIO   DE   LA   OLIMPIADA   UNIVERSITARIA   DEL   CONOCIMIENTO  BIOLOGIA     Tema  I.  Metabolismo   § Enzimas.   § Rutas  metabólicas.         TEMA  I.  Biología  celular  Estructura  y  función  celular.   Subtema  II.  Enzimas   § Estructura  química:  Apoenzima  y  coenzima.   § Modelo   de   Acción   enzimática:   unión   de   la   enzima  con  el  sustrato.   § Desnaturalización.     Subtema  IV.  Otros  componentes  importantes   § ADP  y  ATP.   § NAD+  y  NADH.   § NADP+  y  NADPH.     Tema   II.   Diversidad   de   los   sistemas   vivos   y   metabolismo   § Quimioautótrofos,   fotoautótrofos   y   heterótrofos.   TEMA  I.  Biología  celular  Estructura  y  función  celular.   Subtema  XI.  Microbiología   § Fototrofía  y  Quimiotrofía.     Tema   II.   Diversidad   de   los   sistemas   vivos   y   metabolismo   § Catabolismo:  fermentación  y   respiración  celular.     TEMA  I.  Biología  celular  Estructura  y  función  celular.   Subtema  VI.  Metabolismo  celular   § Degradación  de  carbohidratos.   § Degradación  anaeróbica  de  la  glucosa   (respiración  anaerobia):  glucólisis.   § Degradación  aeróbica  de  la  glucosa   (respiración  aeróbica):  Ciclo  del  ácido  cítrico.   § Fosforilación  oxidativa   §   Tema   II.   Diversidad   de   los   sistemas   vivos   y   metabolismo   § Anabolismo:  fotosíntesis  y  síntesis  de   proteínas.   TEMA  I.  Biología  celular  Estructura  y  función  celular.   Subtema  VI.  Metabolismo  celular   § Fotosíntesis.   § Reacciones  de  la  Fase  luminosa.   § Reacciones  de  la  Fase  Obscura  (Ciclo  de  Calvin).   Subtema  VII.  Síntesis  proteica   § Transcripción.   § Traducción.   § Código  genético.      
  3.   3     TEMAS   DE   LA   SEGUNDA   UNIDAD   DEL   PROGRAMA  DE  ESTUDIOS  DE  BIOLOGIA  III   TEMARIO   DE   LA   OLIMPIADA   UNIVERSITARIA   DEL   CONOCIMIENTO  BIOLOGIA     Tema  I.  Naturaleza  de  la  diversidad  genética   § ADN  y  ARN  desde  la  perspectiva  de  la   diversidad  genética.     TEMA  I.  Biología  celular  Estructura  y  función  celular.   Subtema  III.  Nomenclatura   § Ácidos  Nucleicos:  DNA,  RNA   Tema  I.  Naturaleza  de  la  diversidad  genética   § Cromosoma  de  procariontes  y   eucariontes.         Tema  II.  Expresión  genética  y  variación   § Relaciones  alélicas.   § Relaciones  no  alélicas.   TEMA  III.  Genética  y  evolución   Subtema  II.  Herencia  mendeliana   § Cruza  monohíbrida.   § Cruza  dihíbrida.     § Cruza  polihíbrida.     Subtema  III.  Alelismo  múltiple,  recombinación,  linaje   ligado  al  sexo   Tema  III.  Fuentes  de  variación  genética   § Mutaciones.   § Recombinación  genética.   § Flujo  génico.   TEMA  III.  Genética  y  evolución     Subtema  I.  Variación:  Mutación  y  modificación     Subtema  III.  Alelismo  múltiple,  recombinación,  linaje   ligado  al  sexo   TEMAS   DE   LA   PRIMERA   UNIDAD   DEL   PROGRAMA  DE  ESTUDIOS  DE  BIOLOGIA  IV   TEMARIO   DE   LA   OLIMPIADA   UNIVERSITARIA   DEL   CONOCIMIENTO  BIOLOGIA     Tema  I.  Fuerzas  evolutivas  y  sus   consecuencias   § Selección  natural.   §  Adaptación.   § Extinción.   § Deriva  génica.     TEMA  III.  Genética  y  evolución   Subtema  V.  Mecanismos  de  evolución   § Selección  natural.   § Adaptación.    
  4.   4    §   Tema  2.  Mecanismos  y  patrones   evolutivos  que  explican  la  diversidad.     § Conceptos  de  especie:  Biológico  y   taxonómico.   § Especiación  alopátrica,  simpátrica  e   hibridación.   § Radiación  adaptativa,  evolución   divergente,  convergente  y  coevolución.   TEMA  V.  Biosistemática   Subtema   I.   Definición   de   cada   una   de   las   siguientes   categorías  taxonómicas:   Especie     Tema  III  Genética  y  evolución   Aislamiento  reproductivo   TEMAS   DE   LA   SEGUNDA   UNIDAD   DEL   PROGRAMA  DE  ESTUDIOS  DE  BIOLOGIA  IV   TEMARIO   DE   LA   OLIMPIADA   UNIVERSITARIA   DEL   CONOCIMIENTO  BIOLOGIA     Tema  I.  Caracterización  de  la  biodiversidad   § Niveles:  Población,  comunidad,   regiones.   § Tipos:  a,    b,    g  .   § Patrones:  Taxonómicos,  ecológicos,   biogeográficos.     Tema    IV  Ecología   Población   Comunidad   Tema  II.  Biodiversidad  de  México   § Megadiversidad  de  México   § Causas:  Factores  geológicos,   geográficos,  biogeográficos  y   culturales.   § Endemismos.   § Problemática  ambiental  y  sus   consecuencias  para  la  biodiversidad.   § Conservación  de  la  biodiversidad  de   México.   TEMA  IV.  Ecología     Subtema  XIV.  Amenazas  contra  la  biodiversidad    
Anzeige