Proyecto aulas democraticas

ROSARIO DEZA MONTERO
ROSARIO DEZA MONTEROColegio Particular "Santa Ana" en San Miguel um ROSARIO DEZA MONTERO
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL
ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y
CÍVICA

ASIGNATURA: AULAS DEMOCRÁTICAS
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE RESPONSABILIDAD
SOCIAL
PROYECTO: RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN
DEL PLANETA



PROFESORA

: MARGARITA TEJADA



GRUPO

:

1. EDITH CARTAGENA FARRO
2. ROSARIO DEZA MONTERO
3. NILTON PEÑA MEJÍA



CICLO

:

IV



AULA

:

02

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 1
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

PROYECTO: “RECICLAJE: OPCIÓN DEL PLANETA”
I.

DENOMINACIÓN:
 “RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA”.

II.

AÑOS DE ESTUDIO:
 3° Grado Sección “E”.
 4° Grado Sección “A”, “C” Y “D”– NIVEL SECUNDARIA

III.

RESPONSABLE:
 Mg. Edith Cartagena
 Lic. Rosario Deza Montero
 Mg. Nilton Peña Mejía

IV.

EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
 INICIO: JULIO DEL 2013.
 TÉRMINO: NOVIEMBRE DEL 2013.

V.

ALCANCES DEL PROYECTO:
 Dirección
 Subdirección
 Estudiantes
 Padres de Familia
 Docentes responsables

VI.

FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad

favorecer el desarrollo de procesos cognitivos y socio-afectivos en el
estudiante, procesos que orienten su conciencia y actuación cívico–
ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que
rigen la convivencia y la afirmación de su

identidad como

peruanos, así mismo promueve y dinamiza su participación activa y

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 2
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

responsable en el abordaje y solución de asuntos y problemas propios de su entorno, a partir del
diálogo, la deliberación, la reflexión, la clarificación de valores y su puesta en práctica mediante la
ejecución de proyectos.

Debemos tener presente que la formación ciudadana implica un nivel de conciencia de los
derechos y responsabilidades con el ambiente, en especial con la necesidad de construir un
vínculo armónico con el medio natural y sus recursos, enmarcada en el cuidado del medio
ambiente.

Considerando a los ciudadanos y ciudadanas como los actores centrales de un cambio
hacia la sostenibilidad y la equidad, se debe renovar y valorar el contenido de la relación políticosocial entre individuos y grupos, en la perspectiva de construir un nuevo pacto social en el que el
ambiente sea un factor básico por preservar y, con ello, asegurar la sobrevivencia de la propia
sociedad.

En la actualidad se debe tener presente que debido a una deficiente cultura de
preservacion del medio ambiente que trasciende en nuestros estudiantes es necesario incentivar
la creatividad para producir transformando los deshechos con arte e ingenio en productos que
se puedan volver a utilizar, a fin de hacer frente a esta realidad surge El proyecto de aprendizaje
“RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA” ,pues, el reciclaje consiste básicamente
en volver a utilizar materiales que aún son aptos para elaborar otros productos y refabricar los
mismos, ejemplos de materiales reciclables son el vidrio, el plástico, el papel o las pilas.

La reutilización es toda operación en la que el envase concebido y
diseñado para realizar un mínimo, rotaciones o usos a lo largo de su ciclo de
vida, es reutilizado con el mismo fin de para el que fue diseñado.

Son muchas las razones para reciclar,entre ellas tenemos : se
ahorran recursos, se disminuye la contaminación, se alarga la vida de los
materiales aunque sea con diferentes usos,se logra ahorrar energía, se evita

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 3
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

la deforestación, se reducen los volúmenes de los residuos sólidos etc.

Las cantidades enormes de papel que se desperdicia y luego se transforma en basura
desechable afectan considerablemente lo mencionado anteriormente. Como

docentes,

afirmamos que el componente clave del éxito es LA COOPERACIÒN entre todos para resolver este
y otros problemas que afectan nuestro medio ambiente. Nuestra misión es desarrollar acciones
de compromiso en las Instituciones Educativas, dirigido a los alumnos, padres y maestros de la
localidad, a través de la organización para la recolecta de papeles.

Este proyecto tiene como objetivo fundamental promover la concientización sobre el
cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje de residuos solidos, ya que este
proporciona un buen valor económico beneficiario para quien lo recolecta y lo vende.

El proyecto busca incentivar el reciclaje de residuos solidos y la conciencia ecologica ,ya
que se considera una estrategia importante para contribuir al fortalecimiento de una cultura
ambientalista y de ahorro.

VII.

OBJETIVOS: Los objetivos que se proponen en este proyecto son:
1. Disponer de ambientes limpios, sanos y adecuados.
2. Promover en los estudiantes hábitos de higiene y conservación del medio ambiente en los
ámbitos donde se desenvuelven.
3. Comprometer a los estudiantes en la limpieza y conservación de los ambientes.
4. Involucrar a los docentes en actividades y proyectos destinados a la limpieza y
conservación del medio ambiente.
5. Concientizar a los estudiantes de la importancia de contar con ambientes limpios y
saludables.
6. Incentivar la participación de los alumnos en actividades y proyectos destinados a la
limpieza y conservación del medio ambiente.

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 4
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

VIII.

COMPETENCIAS:
COMPETENCIAS

 Participa organizadamente

en proyectos que atiendan
asuntos

o

problemas

vinculados a su institución
educativa, localidad, región
y país.

INDICADORES DE LOGRO

 Sustenta con fundamentos propios determinados temas o
puntos de vista en la deliberación sobre Medio Ambiente.
 Identifica aspectos relevantes del tema.
 La información es pertinente.
 Explica

adecuadamente sus ideas con claridad, orden y

precisión.
 Organiza la información adecuadamente.
 Demuestra originalidad y creatividad en la tarea.

IX.

CAPACIDADES Y ACTITUDES:

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 5
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

CAPACIDADES

CONTENIDOS

 Analiza los factores que  Factores que atentan contra
atentan contra la calidad
la calidad ambiental.
ambiental.
 Argumenta su posición
(resultado a corto y largo  Ética y avances científicos.
plazo; positiva y negativa)
sobre
los
alimentos
genéticamente modificados
a través de la deliberación.
 Asume
conductas
de
preocupación
y
responsabilidad
por
el
cuidado de su entorno
natural y material.
 Explica cómo la relación
armónica
entre
lo
ambiental, lo económico y lo
social permite generar el
desarrollo sostenible.
 Reflexiona
críticamente
sobre las consecuencias de
sus propias acciones para el
medio ambiente.
 Actúa de manera autónoma
para
minimizar
las
alteraciones
medioambientales en una
variedad de contextos y en
diferentes circunstancias.
 Explica la importancia de
producir
y
comprar
productos elaborados u
obtenidos
con
procedimientos sostenibles.

AULAS DEMOCRÁTICAS

ACTITUDES

 Muestra iniciativa e interés
en cada etapa del proyecto.
 Muestra empeño al realizar
la tarea encomendada.
 Toma iniciativa en el trabajo
cooperativo.
 Se esfuerza por superar sus
dificultades.
 Demuestra perseverancia en
sus tareas.
 Valora los aprendizajes
desarrollados en el área,
como parte de su proceso
formativo.

Página 6
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

X.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES A REALIZAR:
Este proyecto consta de 4 etapas, las mismas que encierran una serie de actividades que se
llevarán a cabo en forma cooperativa, propiciando aprendizajes significativos. Se tomará en
cuenta los procesos cognitivos, además de los estilos y ritmos de aprendizaje de acuerdo al nivel
y grado de estudios. Todas ellas en su conjunto se constituyen en estrategias toda vez que son
actividades a realizar con la debida evaluación en su momento.
10.1 PRIMERA ETAPA: Desarrollo de los contenidos teóricos:
 Realización de una sesión de aprendizaje con el tema “FACTORES QUE ATENTAN CONTRA
LA CALIDAD AMBIENTAL”, para ello se trabaja con el programa power point (ppt).
 El producto será la elaboración de un tríptico, trabajada de manera cooperativa donde se
vislumbre lineamientos teóricos sobre los factores que atentan contra el medio ambiente.
 Se ejecuta una sesión TIC en la cual los estudiantes ingresaran a la sala de Centro de
Recursos Tecnológicos donde elaboraran un blog o diapositivas en el programa power
point sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

10.2 SEGUNDA ETAPA: Deliberación Medio Ambiente con el tema ¿Debería nuestra
democracia permitir el cultivo de alimentos genéticamente modificados?:
Durante esta etapa, se elaborara una sesión de aprendizaje con el tema: “ÉTICA Y AVANCES
CIENTÍFICOS”, ejecutándose una deliberación. Al término de la Deliberación, los
estudiantes, lograran:
 Definir que son los alimentos genéticamente modificados.
 Enumerar al menos tres razones para apoyar y tres razones para oponerse al cultivo de
alimentos genéticamente modificados.
 Identificar posibles resultados a corto y largo plazo (positivo y negativo) de los alimentos
genéticamente modificados y deducir como podrían afectar el bien común.
 Identificar áreas de acuerdo y desacuerdo con otros estudiantes.
 Llegar a una decisión, en forma individual y conjunta, sobre el tema de deliberación,
utilizando evidencias y razonamientos sólidos.
 Explicar la importancia de deliberar este tema en una sociedad democrática.

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 7
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

10.3 TERCERA ETAPA Evaluación del proceso de investigación e indagación:
 Explicación del proyecto de aprendizaje a los estudiantes y los pasos de ejecución del
mismo.
 Presentación de avances en el proceso de investigación e indagación sobre conceptos
básicos acerca del Reciclaje, para que sirve y su importancia para el cuidado del medio
ambiente.
10.4 CUARTA ETAPA: Elaboración y presentación de materiales reciclados:
 Presentación del producto realizado.
 Explicación de la investigación realizada a través de un tríptico.
 Exposición de manera cooperativa de la investigación e indagación realizada además de
los materiales utilizados en el producto final.
 Explica de manera expositiva la importancia del reciclaje para la conservación del planeta.
 Entrega de fichas a cada equipo relacionadas a la autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación.
 Realiza metacognición del proceso realizado.

XI.

RECURSOS Y MATERIALES:
11. 1. RECURSOS MATERIALES:
 Cámara fotográfica
 Filmadora
 Computadora
 Cartulina
 Láminas
 Textos referentes al tema
 Plumones
 Colores
 Temperas
 Crayolas.
AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 8
ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

 Materiales diversos.

11.2. RECURSOS HUMANOS:
 Estudiantes
 Docente Responsable Lic. Rosario Deza Montero.

11.3. RECURSOS FINANCIEROS:
 El Proyecto “RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA”, estará
enmarcado en varias etapas, y será autofinanciado tanto con el aporte de los
estudiantes, Padres de familia y la Docente responsable del área de Formación
Ciudadana y Cívica.

XII.

EVALUACIÓN: La Evaluación se contempla como un proceso permanente y continuo durante el
desarrollo del proyecto de aprendizaje, con la utilización de instrumentos que evaluarán los
siguientes aspectos:
 Participación activa de los estudiantes en cuanto a la investigación e indagación sobre el
tema señalado en el presente proyecto.
 El producto final que será la elaboración de diversos materiales en base a reciclaje.
 Los criterios de evaluación estarán enmarcados dentro del organizador de ejercicio
ciudadano como elemento base de la ejecución de diversos proyectos participativos.
 Asimismo se propiciará la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación de los
alumnos con diversos instrumentos: lista de cotejo, ficha de evaluación de producto y
ficha de metacognición.

XIII.

DIFUSIÓN Y PROYECCIONES:
 Difusión del proyecto al interior de la Institución Educativa a través de un tríptico.
 Exposición del proyecto a la comunidad a través del Día del Logro.

AULAS DEMOCRÁTICAS

Página 9

Recomendados

Realidades y retos ambientales 2017 von
Realidades y retos ambientales 2017Realidades y retos ambientales 2017
Realidades y retos ambientales 2017U ECCI
179 views4 Folien
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. D von
Diapositivas  PRAE. U. E. I. E. DDiapositivas  PRAE. U. E. I. E. D
Diapositivas PRAE. U. E. I. E. Dmorejitos
2.7K views28 Folien
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc) von
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Luis Eduardo Núñez Rivera
8.3K views11 Folien
Proyecto educativo ambiental von
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
3K views16 Folien
114. mejoramiento ambiental escolar von
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolardec-admin2
3.8K views17 Folien
Trabajo Practico-Bajada von
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada cuartodetacnologia
4.8K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Plan de mejoramiento ambiental 2011 von
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011danmecask8 Riveros
14.1K views41 Folien
Proyecto cuidado del medio ambiente von
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
9.3K views6 Folien
Proyecto Ecologico von
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto EcologicoMyriam Pozzi
12.5K views43 Folien
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt von
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdtimeldatoxqui
35.9K views9 Folien
Proyecto ecologico von
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologicoEndou
25.3K views20 Folien
Conciencia ambiental von
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalJean Pierre Alcántara Díaz
583 views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Proyecto cuidado del medio ambiente von leonor091293
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor0912939.3K views
Proyecto Ecologico von Myriam Pozzi
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
Myriam Pozzi12.5K views
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt von imeldatoxqui
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
imeldatoxqui35.9K views
Proyecto ecologico von Endou
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
Endou25.3K views
GUARDIANES AMBIENTALES von gueste08abc
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
gueste08abc4.4K views
Proyecto ambiental para la conservacion del medio von carlosciencia
Proyecto ambiental para la conservacion del medioProyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
carlosciencia23.1K views
Temario Libro de Texto von DobleGrado
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado94 views
Prae politicas objetivos von leo
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
leo3.7K views
Proyecto reciclaje diaposiitvaa von Pilar Leon Jara
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara18.7K views
SUMANDO ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. Ficha de trabajo para la primera... von ma072001
SUMANDO ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. Ficha de trabajo para la primera...SUMANDO ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. Ficha de trabajo para la primera...
SUMANDO ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. Ficha de trabajo para la primera...
ma0720012.2K views
Ponte en ambiente proyecto secundaria von Omar Picazo
Ponte en ambiente   proyecto secundariaPonte en ambiente   proyecto secundaria
Ponte en ambiente proyecto secundaria
Omar Picazo8.5K views
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1" von Gabriel Monal
Unidad Didáctica Educación Ambiental  "Grado 10 - Unidad 1"Unidad Didáctica Educación Ambiental  "Grado 10 - Unidad 1"
Unidad Didáctica Educación Ambiental "Grado 10 - Unidad 1"
Gabriel Monal6.6K views

Destacado

Tesis de grid, von
Tesis de grid,Tesis de grid,
Tesis de grid,poool666
1.1K views70 Folien
Formación ciudadana y cívica von
Formación ciudadana y cívicaFormación ciudadana y cívica
Formación ciudadana y cívicajossephy romero caliche
201 views5 Folien
Matriz de proyectos de aulas democráticas ok von
Matriz de proyectos de aulas democráticas okMatriz de proyectos de aulas democráticas ok
Matriz de proyectos de aulas democráticas okROSARIO DEZA MONTERO
311 views5 Folien
Persona, familia y relaciones humanas von
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasmedalit_salazar
9.5K views12 Folien
Libros Digitales von
Libros DigitalesLibros Digitales
Libros DigitalesLaura Foletto
6.2K views17 Folien
Formación ciudadana von
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadanaRosalva García
5.3K views8 Folien

Destacado(20)

Tesis de grid, von poool666
Tesis de grid,Tesis de grid,
Tesis de grid,
poool6661.1K views
Persona, familia y relaciones humanas von medalit_salazar
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanas
medalit_salazar9.5K views
Formación Ciudadana von CUMANDA CAMPI
Formación CiudadanaFormación Ciudadana
Formación Ciudadana
CUMANDA CAMPI32.3K views
Preguntas de formación ciudadana y cívica von Veronica Cruz
Preguntas de formación ciudadana y cívicaPreguntas de formación ciudadana y cívica
Preguntas de formación ciudadana y cívica
Veronica Cruz75.4K views
Fcc 5º sec.-curso completo von Emilio Soriano
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
Emilio Soriano29.1K views
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA von filosophon1703
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICAPROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
filosophon170313.5K views
Formacion Civica Y Ciudadana von guest39961a5
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
guest39961a541.1K views

Similar a Proyecto aulas democraticas

Conociendo un foro ecológico version terminada von
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaPetalo de Luna
1.2K views40 Folien
Proyecto von
ProyectoProyecto
ProyectoVeronica Rodriguez Chavez
290 views14 Folien
42993 reciclaje von
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclajeGustavo Adolfo Rosero Villarreal
543 views19 Folien
Pgirs von
PgirsPgirs
PgirsLUZ ELENA GARCIA
800 views35 Folien
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno von
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecnoRuben de la Rosa
5.8K views39 Folien
O c e a n t i c a von
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c aceciliamaequez
5.3K views26 Folien

Similar a Proyecto aulas democraticas(20)

Conociendo un foro ecológico version terminada von Petalo de Luna
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
Petalo de Luna1.2K views
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno von Ruben de la Rosa
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa5.8K views
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora. von johannacontrera
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadora.
johannacontrera411 views
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA" von Cristian Guadamuz
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
Cristian Guadamuz20.8K views
Trabajo final curso cepa von megabody
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody388 views
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible... von rominaascuderi
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
Transformando el Presente, Conservando el Futuro_ Proyecto Escolar Sostenible...
rominaascuderi4 views
Proyecto ambiental mi cultura verde tic von Jose Sarmiento
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento1.7K views
Proyecto ambiental mi cultura verde tic von Jose Sarmiento
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento1.2K views

Más de ROSARIO DEZA MONTERO

Metodo cornell para_la_toma_de_apuntes von
Metodo cornell para_la_toma_de_apuntesMetodo cornell para_la_toma_de_apuntes
Metodo cornell para_la_toma_de_apuntesROSARIO DEZA MONTERO
337 views1 Folie
Grupos vulnerables en lima von
Grupos vulnerables en limaGrupos vulnerables en lima
Grupos vulnerables en limaROSARIO DEZA MONTERO
364 views13 Folien
Colombia von
ColombiaColombia
ColombiaROSARIO DEZA MONTERO
72 views5 Folien
Australia von
AustraliaAustralia
AustraliaROSARIO DEZA MONTERO
60 views6 Folien
Rusia grupo6-5 b von
Rusia grupo6-5 bRusia grupo6-5 b
Rusia grupo6-5 bROSARIO DEZA MONTERO
106 views8 Folien
Dinamarca von
DinamarcaDinamarca
DinamarcaROSARIO DEZA MONTERO
152 views7 Folien

Más de ROSARIO DEZA MONTERO(20)

Proyecto aulas democraticas

  • 1. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA ASIGNATURA: AULAS DEMOCRÁTICAS COMUNIDAD DE APRENDIZAJE RESPONSABILIDAD SOCIAL PROYECTO: RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA  PROFESORA : MARGARITA TEJADA  GRUPO : 1. EDITH CARTAGENA FARRO 2. ROSARIO DEZA MONTERO 3. NILTON PEÑA MEJÍA  CICLO : IV  AULA : 02 AULAS DEMOCRÁTICAS Página 1
  • 2. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PROYECTO: “RECICLAJE: OPCIÓN DEL PLANETA” I. DENOMINACIÓN:  “RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA”. II. AÑOS DE ESTUDIO:  3° Grado Sección “E”.  4° Grado Sección “A”, “C” Y “D”– NIVEL SECUNDARIA III. RESPONSABLE:  Mg. Edith Cartagena  Lic. Rosario Deza Montero  Mg. Nilton Peña Mejía IV. EJECUCIÓN DEL PROYECTO:  INICIO: JULIO DEL 2013.  TÉRMINO: NOVIEMBRE DEL 2013. V. ALCANCES DEL PROYECTO:  Dirección  Subdirección  Estudiantes  Padres de Familia  Docentes responsables VI. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad favorecer el desarrollo de procesos cognitivos y socio-afectivos en el estudiante, procesos que orienten su conciencia y actuación cívico– ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmación de su identidad como peruanos, así mismo promueve y dinamiza su participación activa y AULAS DEMOCRÁTICAS Página 2
  • 3. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA responsable en el abordaje y solución de asuntos y problemas propios de su entorno, a partir del diálogo, la deliberación, la reflexión, la clarificación de valores y su puesta en práctica mediante la ejecución de proyectos. Debemos tener presente que la formación ciudadana implica un nivel de conciencia de los derechos y responsabilidades con el ambiente, en especial con la necesidad de construir un vínculo armónico con el medio natural y sus recursos, enmarcada en el cuidado del medio ambiente. Considerando a los ciudadanos y ciudadanas como los actores centrales de un cambio hacia la sostenibilidad y la equidad, se debe renovar y valorar el contenido de la relación políticosocial entre individuos y grupos, en la perspectiva de construir un nuevo pacto social en el que el ambiente sea un factor básico por preservar y, con ello, asegurar la sobrevivencia de la propia sociedad. En la actualidad se debe tener presente que debido a una deficiente cultura de preservacion del medio ambiente que trasciende en nuestros estudiantes es necesario incentivar la creatividad para producir transformando los deshechos con arte e ingenio en productos que se puedan volver a utilizar, a fin de hacer frente a esta realidad surge El proyecto de aprendizaje “RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA” ,pues, el reciclaje consiste básicamente en volver a utilizar materiales que aún son aptos para elaborar otros productos y refabricar los mismos, ejemplos de materiales reciclables son el vidrio, el plástico, el papel o las pilas. La reutilización es toda operación en la que el envase concebido y diseñado para realizar un mínimo, rotaciones o usos a lo largo de su ciclo de vida, es reutilizado con el mismo fin de para el que fue diseñado. Son muchas las razones para reciclar,entre ellas tenemos : se ahorran recursos, se disminuye la contaminación, se alarga la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos,se logra ahorrar energía, se evita AULAS DEMOCRÁTICAS Página 3
  • 4. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA la deforestación, se reducen los volúmenes de los residuos sólidos etc. Las cantidades enormes de papel que se desperdicia y luego se transforma en basura desechable afectan considerablemente lo mencionado anteriormente. Como docentes, afirmamos que el componente clave del éxito es LA COOPERACIÒN entre todos para resolver este y otros problemas que afectan nuestro medio ambiente. Nuestra misión es desarrollar acciones de compromiso en las Instituciones Educativas, dirigido a los alumnos, padres y maestros de la localidad, a través de la organización para la recolecta de papeles. Este proyecto tiene como objetivo fundamental promover la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje de residuos solidos, ya que este proporciona un buen valor económico beneficiario para quien lo recolecta y lo vende. El proyecto busca incentivar el reciclaje de residuos solidos y la conciencia ecologica ,ya que se considera una estrategia importante para contribuir al fortalecimiento de una cultura ambientalista y de ahorro. VII. OBJETIVOS: Los objetivos que se proponen en este proyecto son: 1. Disponer de ambientes limpios, sanos y adecuados. 2. Promover en los estudiantes hábitos de higiene y conservación del medio ambiente en los ámbitos donde se desenvuelven. 3. Comprometer a los estudiantes en la limpieza y conservación de los ambientes. 4. Involucrar a los docentes en actividades y proyectos destinados a la limpieza y conservación del medio ambiente. 5. Concientizar a los estudiantes de la importancia de contar con ambientes limpios y saludables. 6. Incentivar la participación de los alumnos en actividades y proyectos destinados a la limpieza y conservación del medio ambiente. AULAS DEMOCRÁTICAS Página 4
  • 5. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA VIII. COMPETENCIAS: COMPETENCIAS  Participa organizadamente en proyectos que atiendan asuntos o problemas vinculados a su institución educativa, localidad, región y país. INDICADORES DE LOGRO  Sustenta con fundamentos propios determinados temas o puntos de vista en la deliberación sobre Medio Ambiente.  Identifica aspectos relevantes del tema.  La información es pertinente.  Explica adecuadamente sus ideas con claridad, orden y precisión.  Organiza la información adecuadamente.  Demuestra originalidad y creatividad en la tarea. IX. CAPACIDADES Y ACTITUDES: AULAS DEMOCRÁTICAS Página 5
  • 6. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA CAPACIDADES CONTENIDOS  Analiza los factores que  Factores que atentan contra atentan contra la calidad la calidad ambiental. ambiental.  Argumenta su posición (resultado a corto y largo  Ética y avances científicos. plazo; positiva y negativa) sobre los alimentos genéticamente modificados a través de la deliberación.  Asume conductas de preocupación y responsabilidad por el cuidado de su entorno natural y material.  Explica cómo la relación armónica entre lo ambiental, lo económico y lo social permite generar el desarrollo sostenible.  Reflexiona críticamente sobre las consecuencias de sus propias acciones para el medio ambiente.  Actúa de manera autónoma para minimizar las alteraciones medioambientales en una variedad de contextos y en diferentes circunstancias.  Explica la importancia de producir y comprar productos elaborados u obtenidos con procedimientos sostenibles. AULAS DEMOCRÁTICAS ACTITUDES  Muestra iniciativa e interés en cada etapa del proyecto.  Muestra empeño al realizar la tarea encomendada.  Toma iniciativa en el trabajo cooperativo.  Se esfuerza por superar sus dificultades.  Demuestra perseverancia en sus tareas.  Valora los aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su proceso formativo. Página 6
  • 7. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA X. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES A REALIZAR: Este proyecto consta de 4 etapas, las mismas que encierran una serie de actividades que se llevarán a cabo en forma cooperativa, propiciando aprendizajes significativos. Se tomará en cuenta los procesos cognitivos, además de los estilos y ritmos de aprendizaje de acuerdo al nivel y grado de estudios. Todas ellas en su conjunto se constituyen en estrategias toda vez que son actividades a realizar con la debida evaluación en su momento. 10.1 PRIMERA ETAPA: Desarrollo de los contenidos teóricos:  Realización de una sesión de aprendizaje con el tema “FACTORES QUE ATENTAN CONTRA LA CALIDAD AMBIENTAL”, para ello se trabaja con el programa power point (ppt).  El producto será la elaboración de un tríptico, trabajada de manera cooperativa donde se vislumbre lineamientos teóricos sobre los factores que atentan contra el medio ambiente.  Se ejecuta una sesión TIC en la cual los estudiantes ingresaran a la sala de Centro de Recursos Tecnológicos donde elaboraran un blog o diapositivas en el programa power point sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. 10.2 SEGUNDA ETAPA: Deliberación Medio Ambiente con el tema ¿Debería nuestra democracia permitir el cultivo de alimentos genéticamente modificados?: Durante esta etapa, se elaborara una sesión de aprendizaje con el tema: “ÉTICA Y AVANCES CIENTÍFICOS”, ejecutándose una deliberación. Al término de la Deliberación, los estudiantes, lograran:  Definir que son los alimentos genéticamente modificados.  Enumerar al menos tres razones para apoyar y tres razones para oponerse al cultivo de alimentos genéticamente modificados.  Identificar posibles resultados a corto y largo plazo (positivo y negativo) de los alimentos genéticamente modificados y deducir como podrían afectar el bien común.  Identificar áreas de acuerdo y desacuerdo con otros estudiantes.  Llegar a una decisión, en forma individual y conjunta, sobre el tema de deliberación, utilizando evidencias y razonamientos sólidos.  Explicar la importancia de deliberar este tema en una sociedad democrática. AULAS DEMOCRÁTICAS Página 7
  • 8. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 10.3 TERCERA ETAPA Evaluación del proceso de investigación e indagación:  Explicación del proyecto de aprendizaje a los estudiantes y los pasos de ejecución del mismo.  Presentación de avances en el proceso de investigación e indagación sobre conceptos básicos acerca del Reciclaje, para que sirve y su importancia para el cuidado del medio ambiente. 10.4 CUARTA ETAPA: Elaboración y presentación de materiales reciclados:  Presentación del producto realizado.  Explicación de la investigación realizada a través de un tríptico.  Exposición de manera cooperativa de la investigación e indagación realizada además de los materiales utilizados en el producto final.  Explica de manera expositiva la importancia del reciclaje para la conservación del planeta.  Entrega de fichas a cada equipo relacionadas a la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.  Realiza metacognición del proceso realizado. XI. RECURSOS Y MATERIALES: 11. 1. RECURSOS MATERIALES:  Cámara fotográfica  Filmadora  Computadora  Cartulina  Láminas  Textos referentes al tema  Plumones  Colores  Temperas  Crayolas. AULAS DEMOCRÁTICAS Página 8
  • 9. ESPECIALIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA  Materiales diversos. 11.2. RECURSOS HUMANOS:  Estudiantes  Docente Responsable Lic. Rosario Deza Montero. 11.3. RECURSOS FINANCIEROS:  El Proyecto “RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA”, estará enmarcado en varias etapas, y será autofinanciado tanto con el aporte de los estudiantes, Padres de familia y la Docente responsable del área de Formación Ciudadana y Cívica. XII. EVALUACIÓN: La Evaluación se contempla como un proceso permanente y continuo durante el desarrollo del proyecto de aprendizaje, con la utilización de instrumentos que evaluarán los siguientes aspectos:  Participación activa de los estudiantes en cuanto a la investigación e indagación sobre el tema señalado en el presente proyecto.  El producto final que será la elaboración de diversos materiales en base a reciclaje.  Los criterios de evaluación estarán enmarcados dentro del organizador de ejercicio ciudadano como elemento base de la ejecución de diversos proyectos participativos.  Asimismo se propiciará la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación de los alumnos con diversos instrumentos: lista de cotejo, ficha de evaluación de producto y ficha de metacognición. XIII. DIFUSIÓN Y PROYECCIONES:  Difusión del proyecto al interior de la Institución Educativa a través de un tríptico.  Exposición del proyecto a la comunidad a través del Día del Logro. AULAS DEMOCRÁTICAS Página 9