Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Avance de la web

  1. AVANCE DE LA WEB DAVID BONILLA BUITRAGO TEC. SISTEMAS
  2. LA WEB 1.0 2.0 3.0 La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser,
  3. LA WEB La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta. el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la mWeb 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías comoAJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada.
  4. LA WEB CARACTERÍSTICAS 1.0 CARACTERÍSTICAS 2.0 CARACTERÍSTICAS 3.0  Es la mas básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de solo texto.  Después de la aparición de HTML se hizo un poco mas agradable a la vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual.  Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final.  En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es mas dinámica y mas atractiva para el usuario.  Integran recursos  Sin dudar la WEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de la WEB 2.0  Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes.  Será totalmente personalizado.
  5. LA WEB  Pero lo que mas resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros.  La información que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual.  Permite que el usuario cree su propio contenido es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB.  Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.  Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móvil, entre otras. VENTAJAS 1.0 VENTAJAS 2.0 VENTAJAS 3.0  Exposición al mundo entero a través de Internet..  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información (principalmente  El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
  6. LA WEB  Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.  Ubicuidad. La Web ya se ha consagrado como el canal de interoperabilidad por excelencia.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. DESVENTAJAS 1.0 DESVENTAJAS 2.0 DESVENTAJAS 3.0  La comunicación es pasiva.  No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en  La inseguridad de datos confidenciales.  La dependencia a la conexión a Internet.  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
Anzeige