Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Aparatos funcionales
Aparatos funcionales
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 36 Anzeige

Bimler INOOM

Herunterladen, um offline zu lesen

Para el tratamiento de maloclusiones Clase II división 1 fue descrito un aparato llamado Bimler tipo “A” el cual, Fue dividido en 6 variantes.

Para el tratamiento de maloclusiones Clase II división 1 fue descrito un aparato llamado Bimler tipo “A” el cual, Fue dividido en 6 variantes.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Bimler INOOM (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Bimler INOOM

  1. 1. bimler<br />Carlos alonsosanchezavendaño<br />
  2. 2. APARATO DE BIMLER<br />
  3. 3. Han sido descritos por el autor tres tipos básicos de aparatos.<br />Para el tratamiento de maloclusiones Clase II división 1 fue descrito un aparato llamado Bimler tipo “A” el cual, Fue dividido en 6 variantes.<br />
  4. 4. BIMLER “B”<br />
  5. 5. Están diseñados para casos donde existe una retrusión de los incisivos sup. <br />APARATO TIPO B<br />
  6. 6. El arco lingual tiene una prolongación en rejilla.<br />
  7. 7. El aparato tipo B está destinado a las clases II división 2 produce una protrusión de los incisivos centrales superiores apoyándose en los incisivos laterales.<br />
  8. 8. 1. Arco vestibular<br />2. Muelles frontales<br />3. Coffin<br />4. Arcos dorsales<br />5. Corbata<br />6. Escudo metálico<br />7. Aletas de acrílico<br />Arco de Eschler<br />APARATOS DE BIMLER<br />
  9. 9. APIÑAMIENTO<br />
  10. 10. ESPACIAMIENTO<br />
  11. 11. Toda la manipulación del aparato de Bimler se realiza con dos sencillos alicates, uno de sección plana y otro de sección curva.<br />Cuando colocamos el alicate plano sobre un alambre curvo, éste alarga su dimensión en el mismo plano que la sección del alicate.<br />MANIPULACIÓN DEL APARATO<br />
  12. 12. Si realizamos lo mismo pero con alicate de sección curva, el alambre disminuirá su dimensión, siempre en el mismo plano de la sección del alicate<br />
  13. 13. Las reglas que da el autor para estas sencilas maniobras sobre el alambre son: PLANO DA Y CURVO QUITA. La manipulación del alicate curvo va a producir una disminución en la longitud del alambre en uno de sus planos.<br />Mientras que el alicate plano va a aumentar la longitud del alambre.<br />
  14. 14. Situación 1.<br />Alicate plano sobre alambre curvo, aumenta la longitud del arco .<br />Se consideran 4 situaciones distintas<br />
  15. 15. Situación 2<br />Alicate plano sobre alambre plano. No existe ninguna acción.<br />
  16. 16. Situación 3<br />Alicate curvo sobre alambre curvo, disminuye la longitud del alambre.<br />
  17. 17. Situación 4 <br />Alicate curvo sobre alambre plano. Disminuye la longitud del alambre.<br />
  18. 18. Expansión trasversal simétrica lateral-anterior.<br />Utilizamos exclusivamente el alicate plano sobre la zona curva<br />MANIPILACIÓN DEL RESORTE O COFFIN<br />
  19. 19. El segundo movimiento consiste en aplicar plano-sobre curvo fuerte .<br />
  20. 20. El primer movimiento es alicate plano sobre zona curva, pero con mayor intensidad .<br />Expansión trasversal simétrica lateral en el paralelo<br />
  21. 21. En el segundo movimiento aplicamos el alicate curvo-sobre zona curva.<br />
  22. 22. Desplazamiento sagital unilateral<br />Esta aplicación puede ser útil cuando nos encontramos ante un paciente con una clase II molar y canina unilateral.<br />
  23. 23. El primer movimiento consiste en aplicar el alicate plano sobre-zona curva. Hay que tener en cuenta que esta activación desajusta la parte inferior del aparato.<br />
  24. 24. En el segundo movimiento aplicamos el alicate curvo-sobre zona curva, contralateral.<br />
  25. 25. Estrechamiento del arco.<br />Va a producir un efecto lingualizante sobre los incisivos superiores, siempre que liberemos apoyo de los resortes frontales. Este estrechamiento se va a producir siempre que realicemos una expansión simétrica del resorte de coffin. <br />MANIPULACIÓN DEL ARCO VESTIBULAR<br />
  26. 26. En caso de no querer realizar esta acción, tendremos que hacer una compensación de alargamiento de este arco.<br />
  27. 27. Si tenemos que realizar una expansión, debemos compensar este efecto con un alargamiento del arco vestibular para evitar un efecto negativo sobre los incisivos superiores.<br />Alargamiento del arco<br />
  28. 28. El primer movimiento de manipulación se realiza con el alicate curvo-sobre zona curva. Este movimiento deberá hacerse de forma simétrica y con igual fuerza en ambos lados del arco.<br />
  29. 29. El segundo movimiento se hace con el alicate plano-sobre zona curva, y alicate curvo sobre zona curva.<br />
  30. 30.
  31. 31. Acortamiento del arco<br />Este efecto lo utilizamos cuando queremos realizar una linguo-versión de los incisivos superiores, teniendo en cuenta que hay que liberar el contacto de los resortes frontales.<br />
  32. 32. El primer movimiento se hace con el alicate plano-sobre la zona curva <br />
  33. 33. El segundo movimiento lo hacemos también con el alicate curvo-sobre la zona curva.<br />
  34. 34. Una de las principales peculiaridades de este modelador elástico es su capacidad de avanzar gradualmente la mandíbula. esto va a ser muy interesante en los casos de grandes resaltes en pacientes dólicofaciales. <br />Manipulación del arco lingual<br />
  35. 35. El primer movimiento lo hacemos con el alicate plano-sobre zona curva, en el brazo largo del arco lingual.<br />
  36. 36. El segundo movimiento lo hacemos con el alicate plano-sobre zona curva, acompañado de una rotación de la muñeca para elevar el arco que había descendido.<br />

×