Somos una comunidad de
discípulos
• Discípulo quiere decir “aprendiz”, “el que
aprende”
• El verdadero discípulo es aquel que acoge
la Buena Nueva, la guarda en su mente y
corazón, da testimonio de ella y la anuncia
a los demás con alegría
• El discípulo es el que comprende los
secretos del Reino
Jesús forma una
comunidad
• Jesús no lo hace solo, llama a otros para
compartir la misión: escogió a doce
apóstoles (Mt 10, 1-2)
• A ellos les confió una misión particular:
vivir, anunciar y hacer presente el Reino
de Dios
• Lo más importante es la comunidad que
se compromete con la causa de Jesús
En la “escuela del
Reino”…
• Jesús se centra en formar sus discípulos
• Les enseña una sola materia: el Reino
• Les moldea en la convivencia comunitaria
• Ese grupo fue la primera comunidad de
seguidores de Jesús
Rasgos de la comunidad
modelo
1. Radicalidad (Mt 8, 19-20)
2. Pobreza (Lc 12, 33)
3. Servicio (Lc 22, 25-27)
4. Fraternidad (Mt 28, 10)
5. Amor (Jn 13, 34-35)
6. Las Bienaventuranzas como programa de vida
(Mt 5, 3-12)
7. Oración en común (Mt 6, 5-15)
8. Alegría (Jn 16, 19-22)
Para compartir la misión de
Jesús
• La misión de Jesús consiste en anunciar y
hacer presente el Reino de Dios
• Los discípulos somos llamados para la
misma misión
• Hacen lo mismo que Jesús: viven al
servicio del Reino, comprometiéndose
• Asumen la misión compartida como modo
normal de misión, aceptando todas las
consecuencias que de ello se deriven
¿Qué supone la misión
compartida?
• Un cambio de mentalidad: ruptura de los
paradigmas anteriores
• Una comprensión comunitaria de la misión
• Una correlación entre todas las formas de
vida y ministerios para afrontar los retos
de la misión
• Una colaboración, confianza, fraternidad y
servicio humilde
¿Nos comprometemos?
• ¿Qué rasgos o características de la
comunidad de Jesús están ausentes en
mí? ¿Por qué?
• ¿Qué me hace falta para ser parte de esta
comunidad de fe y de misión?
• ¿Cómo puedo hacer para ponerme y
poner en marcha una misión
verdaderamente compartida?