SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Servicios de Aplicación
Docente Juan Silva
Acceso Remoto : Telnet
• Es un sistema de acceso remoto que conecta
equipos en una misma red
• Ingresa al sistema en un editor de Texto
• Fácil des encriptación en la red.
Acceso Remoto: SSH
• Conectar usuarios de forma remota
• Permite la conexión a través de un usuario y
un password.
• Encriptación mayor que telnet.
Acceso Remoto: FTP (File Transfer
Protocol)
• Conecta equipos en red
• Traspasa información entre maquinas
• Se configura un servidor y un cliente
• Servidor almacena la información
• Se ingresa con un nombre de usuario y
contraseña
• Conecta Múltiples Clientes
• Puerto 21
Acceso Remoto: FTP (File Transfer
Protocol)
• Soporta 3 Tipos de Archivos:
• No estructurados
• Estructurados
• De acceso aleatorio
Acceso Remoto: FTP (File Transfer
Protocol)
• Soporta 4 tipos de formato de datos:
• Binarios 8 bits
• Texto ASCII
• Texto EBCDIC
• Archivo binario de longitud variable
Acceso Remoto: TFTP (Trivial File
Transfer Protocol)
• Envía archivos por paquete de datos 512 bytes
• Cuando el archivo de no llega al cliente este se
reenvía
• A diferencia con FTP este no se lista
• Trabaja en redes LAN
• Compatible con PXE
• Solo puede Escribir y leer archivo, Limitado a
diferencia de FTP.
• Múltiples Clientes
• Sistema de Archivos Comprimidos
Acceso Remoto: TFTP ( Trivial File
Transfer Protocol)
• Mensajes TFTP
Correo Electrónico
• Servicio de mensajería instantánea
• Servidores de almacenamiento
• Diversos Protocolos
• SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
• POP3 ( Post Office Version 3)
• IMAP (Internet Message Access Protocol)
Simple Mail Transfer Protocol
Simple Mail Transfer Protocol
• Funciones:
• El cliente opera Con el inicio de la
transferencia de correo hacia otro sistema.
• El servidor está relacionado con el correo que
se recibe del exterior
Simple Mail Transfer Protocol
• Componentes:
• Parte Global
• Parte Local
• Formato del mail
• Protocolo SMTP
Protocolo Post Office Version 3
• Compatible con SMTP
• Puerto 110 TCP
• Se usa por la noción de que los equipos de
SMTP deben estar activos tanto para recibir
como para enviar mensajes.
Protocolo de Acceso A Mensajes
Internet
• Permite la manipulación de los mensajes de
correo en el servidor
• Cliente puede Re sincronizar su casilla
electrónica OFFLINE
• Esta versión aparece por las debilidades de
POP3
Protocolo de Acceso A Mensajes
Internet
Características:
• Permite el Acceso y manipulación de
porciones del correo electrónico sobre el
mismo servidor sin tener que descargarlos
previamente en la terminal
• Revisar mensajes y anexos sin tener que
recuperarlos
• Recupera mensajes OFFLINE
Protocolo de Acceso A Mensajes
Internet
Operaciones
• Crear, eliminar y renombrar las casillas
electrónicas
• Hace posible la revisión de nuevos mensajes
• Permanentemente remueve mensajes de las
casillas electrónicas
Investigación: Practico en Clase
1. Configurar Servidor FTP en Maquinas con
Windows 7 , estableciendo usuarios y
carpetas. (no filezilla)
2. Configurar Cliente/servidor Telnet en
Windows 7
3. Configurar Cliente/servidor SSH en Windows
7
4. Investigar sobre servidores mail service y sus
configuraciones. (SMTP, POP3, IMAP4)

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (19)

Instalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftpInstalación y configuración de un servidor ftp
Instalación y configuración de un servidor ftp
 
Presentacion Ftp
Presentacion FtpPresentacion Ftp
Presentacion Ftp
 
Servicio Transferencia Archivos
Servicio Transferencia ArchivosServicio Transferencia Archivos
Servicio Transferencia Archivos
 
PROTOCOLO FTP
PROTOCOLO FTPPROTOCOLO FTP
PROTOCOLO FTP
 
Protocolo FTP
Protocolo FTPProtocolo FTP
Protocolo FTP
 
Dn11 u3 a11_ytms
Dn11 u3 a11_ytmsDn11 u3 a11_ytms
Dn11 u3 a11_ytms
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo FTP -marcela
Protocolo FTP -marcelaProtocolo FTP -marcela
Protocolo FTP -marcela
 
Protocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivosProtocolo de transferencia de archivos
Protocolo de transferencia de archivos
 
Http
HttpHttp
Http
 
FTP y P2P
FTP y P2PFTP y P2P
FTP y P2P
 
Dn11 u3 a11_aalt
Dn11 u3 a11_aaltDn11 u3 a11_aalt
Dn11 u3 a11_aalt
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Protocolo http
Protocolo httpProtocolo http
Protocolo http
 
Servidor HTTP
Servidor HTTPServidor HTTP
Servidor HTTP
 
Servidor FTP
Servidor FTPServidor FTP
Servidor FTP
 
Servidor http
Servidor httpServidor http
Servidor http
 
FTP (File Transfer Protocol)
FTP (File Transfer Protocol)FTP (File Transfer Protocol)
FTP (File Transfer Protocol)
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 

Ähnlich wie Servicios de aplicación n°3

Ähnlich wie Servicios de aplicación n°3 (20)

Ftp
FtpFtp
Ftp
 
protocolosredes
protocolosredesprotocolosredes
protocolosredes
 
presentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronicopresentaciones del correo electronico
presentaciones del correo electronico
 
La capa de aplicación
La capa de aplicaciónLa capa de aplicación
La capa de aplicación
 
12. servidor ftp
12.  servidor ftp12.  servidor ftp
12. servidor ftp
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Presemtacioncompu
PresemtacioncompuPresemtacioncompu
Presemtacioncompu
 
File Transfer
File TransferFile Transfer
File Transfer
 
Disertacion networking
Disertacion networkingDisertacion networking
Disertacion networking
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Servidor ftp
Servidor ftpServidor ftp
Servidor ftp
 
Articulo redes ftp
Articulo redes ftpArticulo redes ftp
Articulo redes ftp
 
Tema 2.1 Internet Y Sus Servicios
Tema 2.1 Internet Y Sus ServiciosTema 2.1 Internet Y Sus Servicios
Tema 2.1 Internet Y Sus Servicios
 
Correo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linuxCorreo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linux
 
Dn11 c u3_a8_avl
Dn11 c u3_a8_avlDn11 c u3_a8_avl
Dn11 c u3_a8_avl
 
FTP cris.pptx
FTP cris.pptxFTP cris.pptx
FTP cris.pptx
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
 
Definición de Ftp
Definición de FtpDefinición de Ftp
Definición de Ftp
 
Servidores web
Servidores webServidores web
Servidores web
 

Kürzlich hochgeladen

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 

Kürzlich hochgeladen (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Servicios de aplicación n°3

  • 2. Acceso Remoto : Telnet • Es un sistema de acceso remoto que conecta equipos en una misma red • Ingresa al sistema en un editor de Texto • Fácil des encriptación en la red.
  • 3. Acceso Remoto: SSH • Conectar usuarios de forma remota • Permite la conexión a través de un usuario y un password. • Encriptación mayor que telnet.
  • 4. Acceso Remoto: FTP (File Transfer Protocol) • Conecta equipos en red • Traspasa información entre maquinas • Se configura un servidor y un cliente • Servidor almacena la información • Se ingresa con un nombre de usuario y contraseña • Conecta Múltiples Clientes • Puerto 21
  • 5. Acceso Remoto: FTP (File Transfer Protocol) • Soporta 3 Tipos de Archivos: • No estructurados • Estructurados • De acceso aleatorio
  • 6. Acceso Remoto: FTP (File Transfer Protocol) • Soporta 4 tipos de formato de datos: • Binarios 8 bits • Texto ASCII • Texto EBCDIC • Archivo binario de longitud variable
  • 7. Acceso Remoto: TFTP (Trivial File Transfer Protocol) • Envía archivos por paquete de datos 512 bytes • Cuando el archivo de no llega al cliente este se reenvía • A diferencia con FTP este no se lista • Trabaja en redes LAN • Compatible con PXE • Solo puede Escribir y leer archivo, Limitado a diferencia de FTP. • Múltiples Clientes • Sistema de Archivos Comprimidos
  • 8. Acceso Remoto: TFTP ( Trivial File Transfer Protocol) • Mensajes TFTP
  • 9. Correo Electrónico • Servicio de mensajería instantánea • Servidores de almacenamiento • Diversos Protocolos • SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) • POP3 ( Post Office Version 3) • IMAP (Internet Message Access Protocol)
  • 11. Simple Mail Transfer Protocol • Funciones: • El cliente opera Con el inicio de la transferencia de correo hacia otro sistema. • El servidor está relacionado con el correo que se recibe del exterior
  • 12. Simple Mail Transfer Protocol • Componentes: • Parte Global • Parte Local • Formato del mail • Protocolo SMTP
  • 13. Protocolo Post Office Version 3 • Compatible con SMTP • Puerto 110 TCP • Se usa por la noción de que los equipos de SMTP deben estar activos tanto para recibir como para enviar mensajes.
  • 14. Protocolo de Acceso A Mensajes Internet • Permite la manipulación de los mensajes de correo en el servidor • Cliente puede Re sincronizar su casilla electrónica OFFLINE • Esta versión aparece por las debilidades de POP3
  • 15. Protocolo de Acceso A Mensajes Internet Características: • Permite el Acceso y manipulación de porciones del correo electrónico sobre el mismo servidor sin tener que descargarlos previamente en la terminal • Revisar mensajes y anexos sin tener que recuperarlos • Recupera mensajes OFFLINE
  • 16. Protocolo de Acceso A Mensajes Internet Operaciones • Crear, eliminar y renombrar las casillas electrónicas • Hace posible la revisión de nuevos mensajes • Permanentemente remueve mensajes de las casillas electrónicas
  • 17. Investigación: Practico en Clase 1. Configurar Servidor FTP en Maquinas con Windows 7 , estableciendo usuarios y carpetas. (no filezilla) 2. Configurar Cliente/servidor Telnet en Windows 7 3. Configurar Cliente/servidor SSH en Windows 7 4. Investigar sobre servidores mail service y sus configuraciones. (SMTP, POP3, IMAP4)