Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Taller de diseño de evaluaciones

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Area finanzas maestría
Area finanzas maestría
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 29 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (16)

Andere mochten auch (15)

Anzeige

Ähnlich wie Taller de diseño de evaluaciones (20)

Weitere von Calidad Educativa Ipae (17)

Anzeige

Taller de diseño de evaluaciones

  1. 1. Diseño de evaluaciones
  2. 2. ¿Cuál es el reto que nos plantea una evaluación desde un enfoque por competencias?
  3. 3. Retos…  Plantear situaciones de evaluación lo más cercanas a la realidad a la que mis alumnos se enfrentan o se van a enfrentar.  Se evalúa para favorecer el aprendizaje, no sólo para calificar.  La retroalimentación es fundamental. ¿Cuál es mi nivel de logro alcanzado? ¿Qué necesito mejorar?
  4. 4. Curso Logro  Criterios Actividad El alumno toma adecuadas decisiones de inversión, a partir de la Toma de Decisiones de decisiones Inversión interpretación de los flujos de caja y la aplicación de herramientas de frente a un evaluación financiera. caso de estudio El alumno elabora un plan Plan estratégico Sustentación estratégico de Márketing, que le de Márketing de un PE de permite tomar decisiones a nivel MKT gerencial. El alumno aplica técnicas de Logística industrial programación y administración de Proyecto de y de servicios flujo de materiales, de manera eficiente siguiendo los objetivos que mejora permitan rentabilizar a la empresa.
  5. 5. Pasos para elaborar una evaluación: ¿Qué voy a evaluar?
  6. 6. Ejemplo El alumno toma adecuadas Decisiones de decisiones de inversión, a partir de la Inversión interpretación de los flujos de caja y la aplicación de herramientas de evaluación financiera.
  7. 7. Criterios de evaluación Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Criterios Elaboración del Estado de ganancias y pérdidas y el Flujo de caja Análisis de la inversión Toma de decisiones
  8. 8. Pasos para elaborar una evaluación: ¿Cómo voy a evaluar?
  9. 9. Posibles actividades de evaluación • Casos de estudio • Avances de proyecto • Sustentación
  10. 10. • Plantean problemas del mundo real • Permite la aplicación práctica de la teoría • Favorece el juicio crítico ¿Cuáles son las • Ejercita la toma de decisiones • Favorece el trabajo en equipo ventajas de • Entrena a los estudiantes para desenvolverse mejor los casos de estudio?
  11. 11. • Situación concreta (real o ficticia) • Basado en un personaje o empresa • De corta extensión ¿Cuáles son • Presentar una problemática interesante características de • Puede demandar una toma de decisión un buen caso de • Nivel de complejidad de las preguntas estudio?
  12. 12. Proponga una alternativa… Defina una estrategia… Complejidad Crear de las Que decisión tomaría… preguntas Evaluar ¿Cómo se relaciona X con Y? ¿Cómo clasificarías….a partir de? Elabore el presupuesto para… Analizar Prepare los estados financieros de… Aplicar ¿Qué significa? ¿Qué ejemplos podría dar…? Identifique cuál es… ¿Qué es? ¿cuando fue? Comprender Defina el… ¿Qué dice el autor X sobre…? Recordar Taxonomía de Bloom (2000)
  13. 13. Ejemplo…
  14. 14. Caso de Estudio Decisiones de Inversión Haz heredado US$ 70 000 y estás pensando en invertirlos en un auto Mercedes Benz, ya que te acabas de enterar que una gran corporación desea contar con los servicios de movilidad para su gerente general durante tres años. La corporación está dispuesta a pagar US$ 50 000 anuales por los servicios prestados, así que estás evaluando la alternativa de invertir en la compra del auto para ofrecerles este servicio. Por un lado, sabes que el precio actual del automóvil en el mercado asciende a US$ 70 000, tiene un tiempo de vida útil estimada de cuatro años y un valor residual de US$ 10 000. Por otro lado, sabes que el sueldo del chofer se estima en US$ 6 000 anuales, mientras que los costos de gasolina y otros (como repuestos y mantenimiento) ascienden a US$ 9 000 anuales. Por último, sabes que podrías vender el automóvil a mitad de su precio original al final de su tercer año. Otra alternativa sería no comprar el auto y poner el dinero en el banco, ganando un 10% de interés anual. El riesgo de tomar esta alternativa es similar al riesgo de ofrecer los servicios a la corporación. La tasa de impuesto a la renta es de 30% y no se toma en cuenta la inflación. Se pide: 1. Elabora para cada uno de los tres años el Estado de ganancias y pérdidas, y el Flujo de caja proyectado. 2. Halla la TIR y el VAN para analizar si es conveniente la inversión. 3. Si tuvieras que tomar una decisión, qué alternativa sería la mejor para ti: ¿Depositar tu dinero en el banco o prestar los servicios a la corporación?
  15. 15. Caso de Estudio Decisiones de Inversión Imagina que acabas de heredar US$ 70 000 y estás pensando en invertirlos en un auto Mercedes Benz ya que te acabas de enterar que una gran corporación desea contar con los servicios de movilidad para su gerente general durante tres años. La corporación está dispuesta a pagar US$ 50 000 anuales por los servicios prestados, así que estás evaluando la alternativa de invertir en la compra del auto para ofrecerles este servicio. Por un lado, sabes que el precio actual del automóvil en el mercado asciende a US$ 70 000, tiene un tiempo de vida útil estimada de cuatro años y un valor residual de US$ 10 000. Por otro lado, sabes que el sueldo del chofer se estima en US$ 6 000 anuales, mientras que los costos de gasolina y otros (como repuestos y mantenimiento) ascienden a US$ 9 000 anuales. Por último, sabes que podrías vender el automóvil a mitad de su precio original al final de su tercer año. Otra alternativa sería no comprar el auto y poner el dinero en el banco, ganando un 10% de interés anual. El riesgo de tomar esta alternativa es similar al riesgo de ofrecer los servicios a la corporación. La tasa de impuesto a la renta es de 30% y no se toma en cuenta la inflación. 1. Elabora para cada uno de los tres años el Estado de ganancias Aplicación y pérdidas, y el Flujo de caja proyectados. 2. Halla la TIR y el VAN para analizar si es conveniente la inversión Análisis 3. Si tuvieras que tomar una decisión, qué alternativa sería la mejor para ti: ¿Depositar tu dinero en el banco o prestar los servicios a la corporación? Evaluación
  16. 16. Pasos para elaborar una evaluación: Elaborar la rúbrica a partir de los criterios definidos Definir niveles de logro
  17. 17. Actividad de evaluación
  18. 18. ¿Qué es una rúbrica? Es una matriz de evaluación que se genera a través de un conjunto de criterios específicos y objetivos, que permite valorar el nivel de aprendizaje alcanzado por los alumnos, en una actividad o curso en particular.
  19. 19. Rúbrica: Caso de Estudio Criterios de evaluación Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Criterios Niveles de logro 20 15 10 5-0 Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado deElabora el estado Elaboración del ganancias y pérdidas y ganancias y pérdidas ganancias y pérdidasde ganancias y Estado de el flujo de caja y el flujo de caja y el flujo de caja pérdidas y el flujo ganancias y proyectado para los proyectado para los proyectado para los de caja proyectado pérdidas y el Flujo cuatro años, cuatro años, cuatro años, para los cuatro de caja identificando el 100% de identificando el 80% identificando el 50%años, identificando los elementos. de los elementos. de los elementos. menos del 50% de Descriptores los elementos. 30% 6 4.5 3 1.5 Halla el valor exacto de Se aproxima al valor Realiza las Realiza operaciones Análisis de la la TIR y el VAN de la TIR y el VAN, operaciones mínimas. inversión realizando las sin encontrar el valor matemáticas, pero operaciones exacto. no llega al resultado 30% matemáticas de forma correcto. adecuada. 6 4.5 3 1.5 Toma una decisión Toma una decisión Interpreta los No interpreta los Toma de decisiones acertada, tomando en acertada, pero resultados pero no resultados de forma cuenta todos los obvia algunos toma una decisión adecuada. 40% aspectos en la aspectos en la acertada. interpretación de los interpretación de los resultados. resultados. 8 6 4 2
  20. 20. ¿Cómo se elabora una rúbrica?
  21. 21. Rúbrica: Caso de Estudio Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Criterios 20 15 10 5-0 Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado Elaboración del 1. Se identifican los pérdidas ganancias y pérdidas y ganancias y ganancias y pérdidas de ganancias y Estado de el flujo de caja criterios de yevaluación el flujo de caja y el flujo de caja pérdidas y el flujo proyectado para los ganancias y cuatro años, y sus proyectado para los pesos cuatro años, proyectado para los cuatro años, de caja proyectado para los cuatro pérdidas y el Flujo de caja identificando el 100% de identificando el 80% identificando el 50% años, identificando los elementos. de los elementos. de los elementos. menos del 50% de los elementos. 30% 6 4.5 3 1.5 Halla el valor exacto de Se aproxima al valor Realiza las Realiza operaciones Análisis de la la TIR y el VAN de la TIR y el VAN, operaciones mínimas. inversión realizando las sin encontrar el valor matemáticas, pero operaciones exacto. no llega al resultado 30% matemáticas de forma correcto. adecuada. 6 4.5 3 1.5 Toma una decisión Toma una decisión Interpreta los No interpreta los Toma de decisiones acertada, tomando en acertada, pero resultados pero no resultados de forma cuenta todos los obvia algunos toma una decisión adecuada. 40% aspectos en la aspectos en la acertada. interpretación de los interpretación de los resultados. resultados. 8 6 4 2
  22. 22. Pregunta / Criterio Elaboración del 1. Elabora para cada uno de los tres años el Estado de ganancias y pérdidas y el Flujo Estado de ganancias y pérdidas, y el Flujo de de caja caja proyectados. 30% 2. Halla la TIR y el VAN para analizar si es conveniente la inversión. Análisis de la inversión 3. Si tuvieras que tomar una decisión, qué alternativa sería la mejor para ti: 30% ¿Depositar tu dinero en el banco o prestar los servicios a la corporación? Toma de decisiones 40%
  23. 23. Rúbrica: Caso de Estudio Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Criterios 20 15 10 5-0 Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado Elaboración del ganancias y pérdidas y ganancias y pérdidas ganancias y pérdidas los ganancias y 2. Se establecen de Estado de el flujo de caja y el flujo de caja y elniveles caja logro pérdidas y el flujo flujo de de ganancias y proyectado para los proyectado para los proyectado para los de caja proyectado pérdidas y el Flujo cuatro años, cuatro años, cuatro años, para los cuatro de caja identificando el 100% de identificando el 80% identificando el 50% años, identificando los elementos. de los elementos. de los elementos. menos del 50% de los elementos. 30% 6 4.5 3 1.5 Halla el valor exacto de Se aproxima al valor Realiza las Realiza operaciones Análisis de la la TIR y el VAN de la TIR y el VAN, operaciones mínimas. inversión realizando las sin encontrar el valor matemáticas, pero operaciones exacto. no llega al resultado 30% matemáticas de forma correcto. adecuada. 6 4.5 3 1.5 Toma una decisión Toma una decisión Interpreta los No interpreta los Toma de decisiones acertada, tomando en acertada, pero resultados pero no resultados de forma cuenta todos los obvia algunos toma una decisión adecuada. 40% aspectos en la aspectos en la acertada. interpretación de los interpretación de los resultados. resultados. 8 6 4 2
  24. 24. Rúbrica: Caso de Estudio Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Criterios 20 15 10 5-0 Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado Elaboración del ganancias y pérdidas y ganancias y pérdidas ganancias y pérdidas de ganancias y Estado de el flujo de caja y el flujo de caja y el flujo de caja pérdidas y el flujo ganancias y proyectado para los proyectado para los proyectado para los de caja proyectado pérdidas y el Flujo cuatro años, cuatro años, cuatro años, para los cuatro de caja identificando el 100% de identificando el 80% identificando el 50% años, identificando los elementos. de los elementos. de los elementos. menos del 50% de los elementos. 30% 6 4.5 3 1.5 Halla el valor exacto de Se aproxima al valor Realiza las Realiza operaciones Análisis de la la TIR y el VAN de la TIR y el VAN, operaciones mínimas. inversión realizando las sin encontrar el valor matemáticas, pero operaciones exacto. no llega al resultado 30% matemáticas de forma correcto. adecuada. 6 4.5 3. Se 3 1.5 elaboran los descriptores: Toma una decisión Toma una decisión Interpreta los No interpreta los Graduando el criterio en función acertada, tomando en acertada, pero resultados pero no Toma de decisiones cuenta todos los obvia algunos de los niveles de logro forma toma una decisión resultados de adecuada. 40% aspectos en la aspectos en la acertada. interpretación de los interpretación de los resultados. resultados. 8 6 4 2
  25. 25. Rúbrica: Caso de Estudio Excelente Satisfactorio Insuficiente Deficiente Criterios 20 15 10 5-0 Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado de Elabora el estado Elaboración del ganancias y pérdidas y ganancias y pérdidas ganancias y pérdidas de ganancias y Estado de el flujo de caja y el flujo de caja y el flujo de caja pérdidas y el flujo ganancias y proyectado para los proyectado para los proyectado para los de caja proyectado pérdidas y el Flujo cuatro años, cuatro años, cuatro años, para los cuatro de caja identificando el 100% de identificando el 80% identificando el 50% años, identificando los elementos. de los elementos. de los elementos. menos del 50% de los elementos. 30% 6 4.5 3 1.5 Halla el valor exacto de Se aproxima al valor Realiza las Realiza operaciones Análisis de la la TIR y el VAN de la TIR y el VAN, operaciones mínimas. inversión realizando las sin encontrar el valor matemáticas, pero operaciones exacto. no llega al resultado 30% matemáticas de forma correcto. adecuada. 4. Se asignan los puntajes a cada 6 4.5 3 descriptor: Multiplicando el 1.5 Toma una decisión puntaje del nivelInterpreta los del Toma una decisión por el peso No interpreta los Toma de decisiones acertada, tomando en acertada, pero resultados pero no resultados de forma cuenta todos los criterio. Pe: toma una decisión obvia algunos 20x20%=4 adecuada. 40% aspectos en la aspectos en la acertada. interpretación de los interpretación de los resultados. resultados. 8 6 4 2
  26. 26. Pasos para elaborar una evaluación: Socializar la rúbrica con mis alumnos
  27. 27. Trabajo en equipo: Elaborando rúbricas
  28. 28. Conclusiones  El reto de la evaluación desde el enfoque por competencias es…  Existen diversas actividades de evaluación, desde el enfoque por competencias, por ejemplo….  Las ventajas de un caso de estudio son…  Los pasos para preparar una evaluación son…  Los pasos para elaborar una rúbrica son…

×