Informe de Movilidad / Abril 2020

Córdoba, Argentina
Córdoba, ArgentinaEntidad gubernamental um Córdoba, Argentina

El Informe de Movilidad es una publicación de carácter mensual en la cual se detallan los sectores con reajustados en la liquidación de haberes. Se tratan temas relacionados a haber medio, haber mínimo, ley 10.333 y tope previsional, entre otros. A su vez se efectúa una estimación del impacto financiero que tendrá la movilidad sobre las erogaciones corrientes del sistema previsional.

|
INFORME DE MOVILIDAD
| ABRIL 2020
AÑO IX
NÚMERO 129 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Abril 2020
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Sub Gerente General de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Lic. Angelina Garnica
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Abril 2020
1. Novedades en la liquidación del mes de abril de 2020
Con la liquidación de haberes del mes de abril del año 2020 se actualizarán los haberes previsionales de
48.789 beneficios, lo que representa el 45,5% del total de la población cubierta por el sistema
previsional provincial. En términos financieros, el impacto en los haberes tiene asociada la expansión del
gasto corriente de la Caja en $14,9 millones mensuales, lo que equivale a un incremento del 0,3% del
gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen de la movilidad
(Abril de 2020)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios
Incremento en el gasto
bruto
Movilidad por índices sectoriales 39.757 $ 110.697.078
Movilidad por reducción del sueldo del
Gobernador 9.032 $ -95.771.110
Total 48.789 $ 14.925.968
Fuente: Elaboración propia.
Las variaciones introducidas en la liquidación de abril tienen origen en dos fuentes diferentes:
a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS).
b. Disminución del sueldo del Gobernador y su impacto en el tope jubilatorio.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 28
aumentos correspondientes a 27 sectores, entre los que se encuentran 5 correspondientes a la
administración pública provincial y 22 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos
del impacto económico, el 93,4% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a
ex agentes de la administración central, mientras que el 6,6% restante a municipios del interior provincial
(Cuadro 2).
Cuadro 2
Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Abril de 2020)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumento
Cantidad de
aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios con
aumentos
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el
gasto bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 5 5 37.479 94,3% $ 103.426.719 93,4%
Municipios del Interior 22 23 2.278 5,7% $ 7.270.360 6,6%
Total 27 28 39.757 100% $ 110.697.078 100%
Fuente: Elaboración propia.
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 5 reparticiones. Los
aumentos benefician a casi 37.500 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto
previsional mensual de $103,4 millones, con una suba promedio por beneficio de $2.760 (Cuadro 3).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el
incremento aplicado al sector de Docentes. Este sector recibe un aumento del 6% con vigencia desde el
mes de febrero de 2020, lo que beneficia a poco más de 36.600 jubilaciones y pensiones, significando
un aumento en el gasto mensual de la Caja de $101,8 millones. El haber medio del sector se incrementa
en $2.780 superando así los $48.300 en el mes de abril de 2020.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Abril 2020
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Abril de 2020)
Sector
Inc.
Haberes
(02/20)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio por
beneficio
(03/20)
Haber medio
por beneficio
(04/20)
Inc. en gasto
bruto mensual
Docentes
6,00% 6,00%
36.617 $ 45.534 $ 48.313 $ 101.775.458
Poder Legislativo - Personal de Planta
Permanente 3,00% 3,00%
251 $ 47.725 $ 49.199 $ 369.926
Poder Legislativo - Apoyo Legislativo
3,00% 3,00%
16 $ 28.223 $ 29.227 $ 16.067
Músicos
4,18% 4,18%
103 $ 60.683 $ 63.276 $ 267.087
Dirección Provincial de Vialidad
3,00% 3,00%
492 $ 61.824 $ 63.852 $ 998.180
Total 37.479 $ 45.796 $ 48.556 $ 103.426.719
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 23 aumentos en 22 sectores, beneficiando a
2.278 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la
Caja de $7,3 millones. La suba promedio del haber es cercana a los $3.200 por beneficio, aunque este
valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 4).
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se
destacan los sectores de Río Cuarto y Villa María.
El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Río Cuarto alcanza a unos 750
beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de unos $3,5 millones. Los beneficiarios
recibirán un incremento promedio superior a los $4.630 por beneficio, llevando el haber medio a
$39.926 durante el mes de abril de 2020 (+13,1% respecto al haber abonado en el mes previo).
Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa María, el aumento otorgado alcanza a 518
beneficios e implica un incremento mensual del gasto de $952 mil. El aumento promedio por beneficio
es cercano a los $1.840, pasando el haber medio de $39.787 en marzo a $41.625 en abril del corriente
año.
Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados de la Municipalidad
de Sacanta, cuyos haberes se verán incrementados en un 21,23% producto de la aplicación de dos
índices vigentes en los meses de febrero y marzo de 2020. La aplicación del aumento lleva el haber
medio del sector de $33.856 en marzo a $40.990 durante el mes de abril de 2020 (+$7.135).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Abril 2020
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Abril de 2020)
Sector
Inc.
Haberes
(02/20)
Inc.
Haberes
(03/20)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con aumento
Haber medio
por beneficio
(03/20)
Haber medio
por beneficio
(04/20)
Inc. en gasto bruto
mensual
Adelia María 10,00% 10,00% 46 $ 31.485 $ 35.169 $ 169.486
Arroyito 7,28% 7,28% 91 $ 30.090 $ 32.622 $ 230.357
Arroyo Cabral 4,76% 4,76% 27 $ 44.249 $ 46.604 $ 63.584
Colonia Bismarck 3,95% 3,95% 7 $ 42.503 $ 44.520 $ 14.120
Colonia Prosperidad 1,95% 1,95% 8 $ 35.703 $ 37.072 $ 10.955
Colonia Tirolesa 12,00% 12,00% 19 $ 30.621 $ 34.410 $ 71.977
Coronel Moldes 12,66% 12,66% 82 $ 34.545 $ 38.983 $ 363.909
Cosquín 2,97% 2,97% 134 $ 35.577 $ 36.789 $ 162.371
Deán Funes 8,72% 8,72% 94 $ 28.802 $ 31.580 $ 261.182
El Tío 12,18% 12,18% 17 $ 24.650 $ 27.838 $ 54.193
Embalse 2,75% 2,75% 58 $ 28.784 $ 30.041 $ 72.949
Inriville 10,01% 10,01% 29 $ 28.806 $ 31.745 $ 85.206
La Cruz 8,00% 8,00% 15 $ 24.524 $ 26.796 $ 34.080
Las Varillas 7,13% 7,13% 128 $ 45.148 $ 48.526 $ 432.404
Río Cuarto 13,07% 13,07% 749 $ 35.289 $ 39.926 $ 3.472.507
Río Segundo 5,36% 5,36% 112 $ 39.569 $ 41.732 $ 242.173
Sacanta 18,11% 2,64% 21,23% 23 $ 33.856 $ 40.990 $ 164.094
San Francisco del Chañar 9,88% 9,88% 18 $ 20.808 $ 22.984 $ 39.178
Santa Magdalena (Jovita) 16,18% 16,18% 48 $ 29.277 $ 34.068 $ 229.999
Villa Huidobro 9,97% 9,97% 42 $ 23.054 $ 25.369 $ 97.239
Villa María 4,41% 4,41% 518 $ 39.787 $ 41.625 $ 952.283
Río Cuarto - Autoridades y
Funcionarios
5,50% 5,50% 13 $ 64.445 $ 67.992 $ 46.115
Total 2.278 $ 35.892 $ 39.084 $ 7.270.360
Fuente: Elaboración propia.
3. Movilidad por Disminución del Salario del Gobernador
En el marco de la emergencia sanitaria originada a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y
las consecuencias económicas y sociales que el aislamiento obligatorio trajo aparejadas, el Gobernador
de la Provincia de Córdoba dispuso reducir en un 45% su retribución mensual con la idea de contribuir a
la salud provincial (Decreto N° 255/2020). Esta medida, que tendrá vigencia desde abril de 2020 y
regirá al menos por cuatro meses, significa que el propio Gobernador al igual que todos los funcionarios
políticos del Ejecutivo provincial, pasarán a percibir el sueldo correspondiente a un Director de carrera
administrativa. Posteriormente la Legislatura Provincial acompañó la medida, recortando sus haberes en
la misma proporción (Decreto N° 63/2020).
Esta medida genera dos impactos. Por un lado, implica la reducción de haberes de los beneficiarios
comprendidos en los sectores “Autoridades y funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo”
debido a la reducción de las remuneraciones de los activos. Por otro del gasto previsional, trae aparejada
la actualización del tope jubilatorio, ya que segundo párrafo lado, trae aparejada la actualización del tope
jubilatorio (definido como el 82% del sueldo bruto del Gobernador neto del aporte personal del sistema
previsional nacional -11%-), no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Abril 2020
10% -art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09)-, estando exceptuados de esta
disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función
de la disminución mencionada del sueldo del Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción
de hasta el 10% del haber pasa de $201.434 a $110.789 en abril de 2020.
La aplicación global de la medida, considerando la movilidad descendente de los sectores directamente
involucrados y la modificación del tope jubilatorio, significa un impacto sobre poco más de 9 mil
beneficios (8,4% del sistema previsional), generando un ahorro en el gasto previsional mensual cercano a
los $95,8 millones (-1,6%) (Cuadro 5).
La disminución media general es levemente superior a los $10.600, siendo el sector de la Municipalidad
de Córdoba el más afectado ya que, poco más de 3.300 ex agentes municipales se verán alcanzados por
la medida, aportando al ahorro provincial mensual $31,3 millones.
Cuadro 5
Incremento en el Tope Previsional/1
(Abril de 2020)
Agrupamiento
Prestaciones
alcanzadas por la rebaja
salarial y la aplicación
del nuevo tope
% sobre total de
prestaciones del
agrupamiento
Disminución en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Adm. Pública y Org. Descentralizados
1.136
4,74% $ -6.675.293
Autoridades PE, PL y Legisladores
833
99,17% $ -25.266.927
Bancarios
2.007
37,09% $ -17.350.769
Empresa Provincial de Energía
1.466
43,54% $ -13.120.974
Municipalidad de Córdoba
3.320
55,40% $ -31.282.759
Municipios del Interior
224
2,04% $ -1.646.243
Otros
46
4,20% $ -428.147
Total 9.032 8,45% $ -95.771.110
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.

Recomendados

Informe de Movilidad / Agosto 2020 von
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Córdoba, Argentina
518 views6 Folien
Informe de Movilidad / Mayo 2020 von
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Córdoba, Argentina
488 views6 Folien
Informe de Movilidad / Septiembre 2020 von
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Córdoba, Argentina
327 views8 Folien
Informe de Movilidad / Marzo 2021 von
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Córdoba, Argentina
347 views8 Folien
Informe de Movilidad / Diciembre 2020 von
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Córdoba, Argentina
584 views9 Folien
Informe de Movilidad / Agosto 2021 von
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021CajadeJubilacionesde
550 views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informe de Movilidad / Septiembre 2021 von
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Córdoba, Argentina
558 views12 Folien
Informe de Movilidad / Junio 2020 von
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Córdoba, Argentina
368 views6 Folien
Informe de Movilidad / Junio 2021 von
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Córdoba, Argentina
859 views8 Folien
Informe de Movilidad / Agosto 2019 von
Informe de Movilidad / Agosto 2019Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019Córdoba, Argentina
1.4K views10 Folien
Informe de Movilidad / Mayo 2021 von
Informe de Movilidad / Mayo 2021Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Córdoba, Argentina
149 views10 Folien
Informe de Movilidad / Enero 2019 von
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Córdoba, Argentina
1.3K views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019 von Cecilia Bermudez
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Cecilia Bermudez449 views

Similar a Informe de Movilidad / Abril 2020

Informe de Movilidad / Abril 2022 von
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Córdoba, Argentina
632 views11 Folien
Informe de Movilidad / Abril 2023 von
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023CajadeJubilacionesde
328 views10 Folien
Informe de Movilidad / Marzo 2022 von
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Córdoba, Argentina
470 views9 Folien
Informe de Movilidad / Mayo 2022 von
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Córdoba, Argentina
455 views10 Folien
Informe de Movilidad / Febrero 2023 von
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023CajadeJubilacionesde
412 views10 Folien
Informe de Movilidad / Enero 2022 von
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Córdoba, Argentina
257 views10 Folien

Similar a Informe de Movilidad / Abril 2020(20)

Más de Córdoba, Argentina

Informe de Movilidad / Junio 2023 von
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Córdoba, Argentina
299 views10 Folien
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022 von
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Córdoba, Argentina
180 views36 Folien
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Córdoba, Argentina
953 views7 Folien
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato von
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoCórdoba, Argentina
86 views2 Folien
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Córdoba, Argentina
81 views7 Folien
Informe de Movilidad / Mayo 2023 von
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Córdoba, Argentina
222 views14 Folien

Más de Córdoba, Argentina(19)

Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022 von Córdoba, Argentina
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von Córdoba, Argentina
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023 von Córdoba, Argentina
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022 von Córdoba, Argentina
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina1.3K views
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales von Córdoba, Argentina
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Córdoba, Argentina1.7K views
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor von Córdoba, Argentina
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor von Córdoba, Argentina
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor

Último

Carta de Acore a Otty Patiño von
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
708 views4 Folien
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf von
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
67 views4 Folien
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf von
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdf
2023 DIRECTIVA 005 GESTIÓN REGISTRO DE INFOBRAS.pdfDulhey Lossin Quispe Toledo
10 views18 Folien
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 von
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
70 views6 Folien
Curiosidades de la casa de austria.pptx von
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
7 views10 Folien
Una-tierra-prometida.pdf von
Una-tierra-prometida.pdfUna-tierra-prometida.pdf
Una-tierra-prometida.pdfJuanitaMaribelLH
7 views916 Folien

Último(16)

Curiosidades de la casa de austria.pptx von anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8067 views
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI von ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Transición energética para una economía productiva y sostenible von ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf von DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro7 views
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf von anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 views

Informe de Movilidad / Abril 2020

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | ABRIL 2020 AÑO IX NÚMERO 129 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Abril 2020 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Sub Gerente General de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Lic. Angelina Garnica Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Abril 2020 1. Novedades en la liquidación del mes de abril de 2020 Con la liquidación de haberes del mes de abril del año 2020 se actualizarán los haberes previsionales de 48.789 beneficios, lo que representa el 45,5% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. En términos financieros, el impacto en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente de la Caja en $14,9 millones mensuales, lo que equivale a un incremento del 0,3% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen de la movilidad (Abril de 2020) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 39.757 $ 110.697.078 Movilidad por reducción del sueldo del Gobernador 9.032 $ -95.771.110 Total 48.789 $ 14.925.968 Fuente: Elaboración propia. Las variaciones introducidas en la liquidación de abril tienen origen en dos fuentes diferentes: a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Disminución del sueldo del Gobernador y su impacto en el tope jubilatorio. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 28 aumentos correspondientes a 27 sectores, entre los que se encuentran 5 correspondientes a la administración pública provincial y 22 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 93,4% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, mientras que el 6,6% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2). Cuadro 2 Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Abril de 2020) Metodología Cantidad de sectores con aumento Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumentos % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 5 5 37.479 94,3% $ 103.426.719 93,4% Municipios del Interior 22 23 2.278 5,7% $ 7.270.360 6,6% Total 27 28 39.757 100% $ 110.697.078 100% Fuente: Elaboración propia. En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 5 reparticiones. Los aumentos benefician a casi 37.500 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $103,4 millones, con una suba promedio por beneficio de $2.760 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el incremento aplicado al sector de Docentes. Este sector recibe un aumento del 6% con vigencia desde el mes de febrero de 2020, lo que beneficia a poco más de 36.600 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de la Caja de $101,8 millones. El haber medio del sector se incrementa en $2.780 superando así los $48.300 en el mes de abril de 2020.
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Abril 2020 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Abril de 2020) Sector Inc. Haberes (02/20) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (03/20) Haber medio por beneficio (04/20) Inc. en gasto bruto mensual Docentes 6,00% 6,00% 36.617 $ 45.534 $ 48.313 $ 101.775.458 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 3,00% 3,00% 251 $ 47.725 $ 49.199 $ 369.926 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 3,00% 3,00% 16 $ 28.223 $ 29.227 $ 16.067 Músicos 4,18% 4,18% 103 $ 60.683 $ 63.276 $ 267.087 Dirección Provincial de Vialidad 3,00% 3,00% 492 $ 61.824 $ 63.852 $ 998.180 Total 37.479 $ 45.796 $ 48.556 $ 103.426.719 Fuente: Elaboración propia. En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 23 aumentos en 22 sectores, beneficiando a 2.278 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la Caja de $7,3 millones. La suba promedio del haber es cercana a los $3.200 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 4). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se destacan los sectores de Río Cuarto y Villa María. El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Río Cuarto alcanza a unos 750 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de unos $3,5 millones. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio superior a los $4.630 por beneficio, llevando el haber medio a $39.926 durante el mes de abril de 2020 (+13,1% respecto al haber abonado en el mes previo). Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa María, el aumento otorgado alcanza a 518 beneficios e implica un incremento mensual del gasto de $952 mil. El aumento promedio por beneficio es cercano a los $1.840, pasando el haber medio de $39.787 en marzo a $41.625 en abril del corriente año. Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados de la Municipalidad de Sacanta, cuyos haberes se verán incrementados en un 21,23% producto de la aplicación de dos índices vigentes en los meses de febrero y marzo de 2020. La aplicación del aumento lleva el haber medio del sector de $33.856 en marzo a $40.990 durante el mes de abril de 2020 (+$7.135).
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Abril 2020 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Abril de 2020) Sector Inc. Haberes (02/20) Inc. Haberes (03/20) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (03/20) Haber medio por beneficio (04/20) Inc. en gasto bruto mensual Adelia María 10,00% 10,00% 46 $ 31.485 $ 35.169 $ 169.486 Arroyito 7,28% 7,28% 91 $ 30.090 $ 32.622 $ 230.357 Arroyo Cabral 4,76% 4,76% 27 $ 44.249 $ 46.604 $ 63.584 Colonia Bismarck 3,95% 3,95% 7 $ 42.503 $ 44.520 $ 14.120 Colonia Prosperidad 1,95% 1,95% 8 $ 35.703 $ 37.072 $ 10.955 Colonia Tirolesa 12,00% 12,00% 19 $ 30.621 $ 34.410 $ 71.977 Coronel Moldes 12,66% 12,66% 82 $ 34.545 $ 38.983 $ 363.909 Cosquín 2,97% 2,97% 134 $ 35.577 $ 36.789 $ 162.371 Deán Funes 8,72% 8,72% 94 $ 28.802 $ 31.580 $ 261.182 El Tío 12,18% 12,18% 17 $ 24.650 $ 27.838 $ 54.193 Embalse 2,75% 2,75% 58 $ 28.784 $ 30.041 $ 72.949 Inriville 10,01% 10,01% 29 $ 28.806 $ 31.745 $ 85.206 La Cruz 8,00% 8,00% 15 $ 24.524 $ 26.796 $ 34.080 Las Varillas 7,13% 7,13% 128 $ 45.148 $ 48.526 $ 432.404 Río Cuarto 13,07% 13,07% 749 $ 35.289 $ 39.926 $ 3.472.507 Río Segundo 5,36% 5,36% 112 $ 39.569 $ 41.732 $ 242.173 Sacanta 18,11% 2,64% 21,23% 23 $ 33.856 $ 40.990 $ 164.094 San Francisco del Chañar 9,88% 9,88% 18 $ 20.808 $ 22.984 $ 39.178 Santa Magdalena (Jovita) 16,18% 16,18% 48 $ 29.277 $ 34.068 $ 229.999 Villa Huidobro 9,97% 9,97% 42 $ 23.054 $ 25.369 $ 97.239 Villa María 4,41% 4,41% 518 $ 39.787 $ 41.625 $ 952.283 Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios 5,50% 5,50% 13 $ 64.445 $ 67.992 $ 46.115 Total 2.278 $ 35.892 $ 39.084 $ 7.270.360 Fuente: Elaboración propia. 3. Movilidad por Disminución del Salario del Gobernador En el marco de la emergencia sanitaria originada a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y las consecuencias económicas y sociales que el aislamiento obligatorio trajo aparejadas, el Gobernador de la Provincia de Córdoba dispuso reducir en un 45% su retribución mensual con la idea de contribuir a la salud provincial (Decreto N° 255/2020). Esta medida, que tendrá vigencia desde abril de 2020 y regirá al menos por cuatro meses, significa que el propio Gobernador al igual que todos los funcionarios políticos del Ejecutivo provincial, pasarán a percibir el sueldo correspondiente a un Director de carrera administrativa. Posteriormente la Legislatura Provincial acompañó la medida, recortando sus haberes en la misma proporción (Decreto N° 63/2020). Esta medida genera dos impactos. Por un lado, implica la reducción de haberes de los beneficiarios comprendidos en los sectores “Autoridades y funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo” debido a la reducción de las remuneraciones de los activos. Por otro del gasto previsional, trae aparejada la actualización del tope jubilatorio, ya que segundo párrafo lado, trae aparejada la actualización del tope jubilatorio (definido como el 82% del sueldo bruto del Gobernador neto del aporte personal del sistema previsional nacional -11%-), no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Abril 2020 10% -art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09)-, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función de la disminución mencionada del sueldo del Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $201.434 a $110.789 en abril de 2020. La aplicación global de la medida, considerando la movilidad descendente de los sectores directamente involucrados y la modificación del tope jubilatorio, significa un impacto sobre poco más de 9 mil beneficios (8,4% del sistema previsional), generando un ahorro en el gasto previsional mensual cercano a los $95,8 millones (-1,6%) (Cuadro 5). La disminución media general es levemente superior a los $10.600, siendo el sector de la Municipalidad de Córdoba el más afectado ya que, poco más de 3.300 ex agentes municipales se verán alcanzados por la medida, aportando al ahorro provincial mensual $31,3 millones. Cuadro 5 Incremento en el Tope Previsional/1 (Abril de 2020) Agrupamiento Prestaciones alcanzadas por la rebaja salarial y la aplicación del nuevo tope % sobre total de prestaciones del agrupamiento Disminución en el gasto previsional bruto mensual ($) Adm. Pública y Org. Descentralizados 1.136 4,74% $ -6.675.293 Autoridades PE, PL y Legisladores 833 99,17% $ -25.266.927 Bancarios 2.007 37,09% $ -17.350.769 Empresa Provincial de Energía 1.466 43,54% $ -13.120.974 Municipalidad de Córdoba 3.320 55,40% $ -31.282.759 Municipios del Interior 224 2,04% $ -1.646.243 Otros 46 4,20% $ -428.147 Total 9.032 8,45% $ -95.771.110 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia.