LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf

ok

LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/
CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Autor INSTITUTO COOMULDESA I.A.C.- Documento
Apoyado en:
Cartilla: curso básico de economía solidaria, Unidad
Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
Cartilla abc del sector solidario, unidad administrativa especial
de organizaciones solidarias.
Economía Solidaria
Introducción
Es una forma de producción, consumo, y
distribución de riqueza, se centra
principalmente en la valoración del ser
humano y no en la priorización del capital,
fomenta el desarrollo justo, sostenible y
participativo de las personas.
Está orientada a la producción, al
consumo, y a la comercialización de
bienes y servicios, teniendo como
finalidad el desarrollo ampliado de la vida.
Generalidades
• La sociedad esta mejor servida cuando todos los individuos tienen la oportunidad de
compartir los logros en beneficio de la sociedad.
• Cada individuo tiene valores o méritos intrínsecos y dignidad personal.
• Los valores humanos son mas importantes que los valores materiales en una
sociedad civilizada.
• Ser más, para servir mejor.
• Las organizaciones solidarias son consideradas como empresas sin ánimo de lucro
porque el excedente o producto del esfuerzo colectivo se reinvierte en programas
sociales para el beneficio de todos.
LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/
CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Para el sector solidario el tema de valores es fundamental porque estos son una de sus
características más importantes para la práctica de una economía más solidaria que
genera bienestar:
LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/
CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA
CONCEPTOS
Economía:
• Ciencia que estudia la producción y la administración de bienes y servicios.
• Fluctuaciones de los productos y servicios que generan movimiento de dineros que
logran el crecimiento personal y de un país.
• Necesidades ilimitadas con recursos limitados.
Economía Solidaria:
• Según la ley es un sistema social, económico y ambiental conformado por el
conjunto de fuerzas organizadas en formas asociativas sin ánimo de lucro e
identificadas por prácticas de autogestión solidaria y democrática para el desarrollo
integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía.
• Busca generar un equilibrio e igualdad entre los productores de bienes y servicios y
por último en los consumidores.
• La Economía Solidaria es una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de
hacer economía.
Asociado:
• Persona solidaria que se preocupa por él y por los demás, con una sensibilidad
social que le permite encontrar en el modelo cooperativo su mejor opción para elevar
su nivel social, económico y cultural.
Cooperativa:
• Es la unión de un grupo de personas para resolver una o varias necesidades.
Ética:
• Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano
en una comunidad.
Asociatividad:
• Mecanismo de cooperación por el cual se establecen relaciones entre individuos
y/o grupos de personas tras un objetivo común.
Ventajas: Costos, competitividad, negocios, entre otros.
Emprendimiento Solidario:
• Conjunto de actitudes y aptitudes de un grupo de personas para generar ideas y
proyectos de emprendimiento colectivos.
Organización Solidaria:
 Formas de emprendimiento solidario sin ánimo de lucro que emplean bienes
y servicios privados y gubernamentales para construir y prestar bienes y
servicios para el beneficio social.
LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/
CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Responsabilidad social:
 Es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos, miembros de
una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más
justa y de proteger el ambiente.
Reciprocidad:
• Dar y recibir
Altruismo:
• Ayudar sin esperar reconocimiento
Principios:
• Son lineamientos por medio de los
cuales las cooperativas ponen en
práctica sus valores.
Medio ambiente
• Entorno natural que abarca todos los
seres vivos y en el cual todos nosotros
tenemos una responsabilidad de
preservar y cuidar.
. Educación solidaria:
 El eje central de la empresa solidaria es
el ser humano, por ello la
educación solidaria se encamina
al desarrollo integral de la persona.
Acuerdo solidario:
• Grupo de personas que acuerdan
unas normas plasmadas en los
estatutos.
Proyecto de vida:
• Metas que cada ser humano tiene
con el fin de mejorar sus
condiciones.
Proyecto de vida conjunto:
• Metas grupales que generan
múltiples satisfacciones.
Desarrollo empresarial
solidario:
 Conjunto de procesos
interrelacionados que son
producto de la participación
democrática de la cultura
democrática y de la producción
de bienes y servicios.
SOLIDARIDAD: Es ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.
No es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de
empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos
seamos realmente responsables de todos. - Juan Pablo II.

Recomendados

Presentación dansocial2 von
Presentación dansocial2Presentación dansocial2
Presentación dansocial2Jaime Bustos Pabon
287 views42 Folien
Economía solidaria.docx von
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docxAndres Peña Lopez
30.7K views19 Folien
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf von
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdfLECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdfCLAUDIAPATRICIABERMU1
4 views4 Folien
Economía Popular y Solidaria von
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaAndRe Baldeón Cárdenas
634 views11 Folien
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt von
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.ppt
140726-Cooperativismo-para-el-DESARROLLO.-Lanzarote.pptFausto Batistas Nunez
96 views43 Folien
Abc sector solidario von
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidarioAdela Porras Agudelo
272 views16 Folien

Más contenido relacionado

Similar a LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf

Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat... von
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...jos43
7K views95 Folien
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN von
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNKathy Ochoa
159 views10 Folien
Foro 1 von
Foro 1Foro 1
Foro 1jgdelgado2
96 views10 Folien
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf von
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfCLAUDIAPATRICIABERMU1
4 views8 Folien
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla von
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en SevillaIniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en SevillaCROSS Moderator
599 views19 Folien
Compilación curso.pdf von
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdfamatoahe
9 views37 Folien

Similar a LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf(20)

Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat... von jos43
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos437K views
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN von Kathy Ochoa
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Kathy Ochoa159 views
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla von CROSS Moderator
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en SevillaIniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
CROSS Moderator599 views
Compilación curso.pdf von amatoahe
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
amatoahe9 views
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria von Pao Alexita
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
Pao Alexita238 views
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO von Try Design
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Try Design3.1K views
Módulo 1 edgar hoyos p von EdgarHoyosP
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
EdgarHoyosP345 views
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria von Nath Pereira
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Nath Pereira915 views
Economia social y solidaria von Solymar Medina
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
Solymar Medina10.9K views
Principios cooperativos von yulypalacio
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
yulypalacio615 views
Principios cooperativos von yulypalacio
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
yulypalacio753 views
Principios cooperativos von yulypalacio
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
yulypalacio224 views
Economia popular y solidaria von Vilma sarango
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Vilma sarango3.5K views

Último

El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
182 views19 Folien
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
964 views22 Folien
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
129 views1 Folie
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 views14 Folien
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 views7 Folien
evaluacion.docx von
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 views7 Folien

Último(20)

El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar182 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar964 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar129 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... von andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu7 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar136 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar76 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar115 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista11 views

LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf

  • 1. LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/ CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Autor INSTITUTO COOMULDESA I.A.C.- Documento Apoyado en: Cartilla: curso básico de economía solidaria, Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Cartilla abc del sector solidario, unidad administrativa especial de organizaciones solidarias. Economía Solidaria Introducción Es una forma de producción, consumo, y distribución de riqueza, se centra principalmente en la valoración del ser humano y no en la priorización del capital, fomenta el desarrollo justo, sostenible y participativo de las personas. Está orientada a la producción, al consumo, y a la comercialización de bienes y servicios, teniendo como finalidad el desarrollo ampliado de la vida. Generalidades • La sociedad esta mejor servida cuando todos los individuos tienen la oportunidad de compartir los logros en beneficio de la sociedad. • Cada individuo tiene valores o méritos intrínsecos y dignidad personal. • Los valores humanos son mas importantes que los valores materiales en una sociedad civilizada. • Ser más, para servir mejor. • Las organizaciones solidarias son consideradas como empresas sin ánimo de lucro porque el excedente o producto del esfuerzo colectivo se reinvierte en programas sociales para el beneficio de todos.
  • 2. LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/ CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Para el sector solidario el tema de valores es fundamental porque estos son una de sus características más importantes para la práctica de una economía más solidaria que genera bienestar:
  • 3. LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/ CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA CONCEPTOS Economía: • Ciencia que estudia la producción y la administración de bienes y servicios. • Fluctuaciones de los productos y servicios que generan movimiento de dineros que logran el crecimiento personal y de un país. • Necesidades ilimitadas con recursos limitados. Economía Solidaria: • Según la ley es un sistema social, económico y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas organizadas en formas asociativas sin ánimo de lucro e identificadas por prácticas de autogestión solidaria y democrática para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. • Busca generar un equilibrio e igualdad entre los productores de bienes y servicios y por último en los consumidores. • La Economía Solidaria es una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía. Asociado: • Persona solidaria que se preocupa por él y por los demás, con una sensibilidad social que le permite encontrar en el modelo cooperativo su mejor opción para elevar su nivel social, económico y cultural. Cooperativa: • Es la unión de un grupo de personas para resolver una o varias necesidades. Ética: • Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. Asociatividad: • Mecanismo de cooperación por el cual se establecen relaciones entre individuos y/o grupos de personas tras un objetivo común. Ventajas: Costos, competitividad, negocios, entre otros. Emprendimiento Solidario: • Conjunto de actitudes y aptitudes de un grupo de personas para generar ideas y proyectos de emprendimiento colectivos. Organización Solidaria:  Formas de emprendimiento solidario sin ánimo de lucro que emplean bienes y servicios privados y gubernamentales para construir y prestar bienes y servicios para el beneficio social.
  • 4. LEM Libro Electrónico Multimedial http://institutocoomuldesa.com/ CURSO BÁSICO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Responsabilidad social:  Es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos, miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente. Reciprocidad: • Dar y recibir Altruismo: • Ayudar sin esperar reconocimiento Principios: • Son lineamientos por medio de los cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores. Medio ambiente • Entorno natural que abarca todos los seres vivos y en el cual todos nosotros tenemos una responsabilidad de preservar y cuidar. . Educación solidaria:  El eje central de la empresa solidaria es el ser humano, por ello la educación solidaria se encamina al desarrollo integral de la persona. Acuerdo solidario: • Grupo de personas que acuerdan unas normas plasmadas en los estatutos. Proyecto de vida: • Metas que cada ser humano tiene con el fin de mejorar sus condiciones. Proyecto de vida conjunto: • Metas grupales que generan múltiples satisfacciones. Desarrollo empresarial solidario:  Conjunto de procesos interrelacionados que son producto de la participación democrática de la cultura democrática y de la producción de bienes y servicios. SOLIDARIDAD: Es ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. No es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos. - Juan Pablo II.