2. QUÍMICA
• la química es la ciencia que se dedica al estudio de la estructura, las
propiedades, la composición y la transformación de la materia, así
como los cambios que experimentan y sus relaciones con la energía
3. IMPORTANCIA
La química es importante por su aplicabilidad en las diferentes
actividades que realizamos. Principalmente en los materiales como:
combustibles, plásticos, aceites, neumáticos.
Por lo tanto es una ciencia eminentemente práctica, ha sido el apoyo
para otras ciencias, con ella se han descubierto sustancias
farmacéuticas, fertilizantes, medicamentos.
4. IMPORTANCIA
• Reacciones químicas en el organismo
• Fotosíntesis
• El 96% del cuerpo esta formado por C H O N
• el 3% de Ca y P
• El 1% K, S, Cl, Na, Mg, Fe, I, Si, Li, Zn, Ni, Co, Cu,
etc.
5. RIESGOS DE LA QUÍMICA
• AFECTACIÓN EN LA CAPA DE OZONO
Por ejemplo: los aerosoles que contienen cloro, flúor, carbones
Agotamiento de
la capa de ozono
Incremento de
radiación
ultravioleta
Daños a los seres
humanos
Afectaciones a
animales y
plantas
Daños a
ecosistemas y
cultivos
6. EN LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS
• Utilización en exceso de plaguicidas, herbicidas, fungicidas, etc.
7. SUSTANCIAS QUÍMICAS
• Pueden producir daños irreversibles como quemaduras,
intoxicaciones, en personas que las manipula de una manera
inadecuada
9. QUÍMICA GENERAL
• Estudia los principios básicos de la constitución, las propiedades y
transformaciones de las sustancias además de estudiar las leyes
generales de la química.
10. QUÍMICA ESPECIAL
Química inorgánica
Estudia los elementos de la tabla periódica, sus compuestos y
radiactividad con excepción de los hidrocarburos
• Ejemplo: Formación de ácidos y bases
12. QUÍMICA ESPECIAL
Química orgánica
Considera a todos los compuestos que se derivan del carbono en
combinación con otros elementos como: el carbono, hidrógeno,
oxígeno nitrógeno.
• Ejemplo: Cetonas, Alcoholes, Alcanos.
13. QUÍMICA ESPECIAL
Química analítica
Estudia la descomposición de compuestos complejos y las cantidades
que intervienen en ellos. Se divide en cualitativa y cuantitativa.
• Ejemplo: El agua (Formada por H2O.)
15. QUÍMICA ESPECIAL
Bioquímica
Estudia las transformaciones químicas
dentro de los organismos mediante
encimas y otros catalizadores en las
reacciones químicas.
• Ejemplo: El metabolismo de los
alimentos.
16. QUÍMICA APLICADA
Geoquímica
Estudia la composición y dinámica de los
elementos químicos en la tierra, determinando
la abundancia absoluta y relativa, y distribución
de los elementos entre las diferentes partes
que conforma la tierra.
• Ejemplo: las capas de la tierra
18. QUÍMICA APLICADA
Mineralogía
Estudia las propiedades físicas y químicas
de los minerales que se encuentran en el
planeta en sus diferentes estados de
agregación.