SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
el CONOCIMIENTO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Piensa en las etiquetas que te han puesto desde pequeño ¿Qué emociones te hace sentir?
El conocimiento directo, también entendido
como conocimiento objetivo, es aquel que se obtiene
por la experimentación directa con un objeto o con el
entorno que rodea a la persona.
Ejemplos :
Una forma de experimentar el conocimiento directo a
través de la vista es observar a través de una ventana
cómo cae la lluvia. De esta manera se conoce de forma
directa el fenómeno meteorológico.
Otra de las formas de experimentar el conocimiento
directo es a través del sentido de oído. Gracias a él
podemos percibir la bocina de un vehículo en una calle
cercan.
El conocimiento indirecto, se basa en las
creencias, juicios y valoraciones que asumimos en
relación a las consecuencias de situaciones de la
realidad. Surge a partir de terceras personas y legado
que han formado las generaciones anteriores.
Ejemplos :
Si toco el fuego se que me voy a quemar.
Es un conocimiento indirecto pues no necesariamente he
tocado fuego, pero por mi entorno personal se que me
quemare.
Todos pueden afirmar que en el espacio no hay
gravedad sin embrago yo no lo he experimentado.
TIPOS de
Conocimiento
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Piensa en las etiquetas que te han puesto desde pequeño ¿Qué emociones te hace sentir?
Intuitivo
Se supone que el primer tipo de conocimiento directo
que adquirimos en la vida es por vía sensitiva, desde un
inicio nos percatamos de lo que nos rodea gracias a
nuestros sentidos. Cuando se registra la representación
mental del objeto que se observa, pasamos al
conocimiento intuitivo; no necesitamos volver a verlo,
basta recordarlo.
Ejemplo :
Todos hemos visto alguna vez en la vida un árbol, no sabemos
cuantas variedades o familias existen, pero no tenemos ningún
problema en imaginar un árbol, basta recordar uno, aunque no
tengamos la capacidad de identificar si se trata de un pino,
abeto, oyamel, mezquite o laurel de la India.
Empírico
La repetición del conocimiento intuitivo y su constante
aplicación en la vida cotidiana, de manera natural,
hace que el ser humano desarrolle lo que se llama
experiencia.
Ejemplo :
Desde que somos pequeños, tenemos la capacidad de informar
nuestras necesidades elementales, si tenemos hambre, sed, frío
o calor. Conforme va pasando el tiempo, de acuerdo con lo
que vivimos, aprendemos imitando a los demás, por lo que la
forma de comunicarnos se hace más compleja y no sólo las
manifestamos a través del llanto, sino que ahora podemos
expresarlo a través del lenguaje.
Religioso
El conocimiento religioso o teológico se logra a través de la creencia o
fé, que surge a partir de la
revelación que las divinidades, libros sagrados o los profetas anuncian al
hombre.
En la mayoría de los casos, el conocimiento religioso es un sistema de
ideas rígidamente formulado y sustentado con firmeza y repetido de
memoria sin que se plantee problema alguno, es decir, se acepta tal
cual y no se discute, hacerlo significaría ofender a Dios o a las ideas,
personas y cosas santas
Ejemplo :
El creacionismo ambiental es una nueva teoría, según sus
seguidores,
todas las plantas y animales de la tierra son producto de Dios y
la misión del
ser humano es conservar la riqueza ecológica.
Filosófico
El conocimiento filosófico es resultado de un grado más complejo en el
pensamiento abstracto del ser humano. A partir de una serie de
consideraciones y reflexiones generales, pretende ofrecer explicaciones
de los temas que analiza empleando la razón. Busca la respuesta al
porqué de los fenómenos y las causas que los originan.
Ejemplo :
A menudo resulta útil preguntarse a uno mismo ¿Quién soy yo?
¿De dónde viene el mundo? Y descubres que en realidad lo
ignoras.
Asimismo, sólo podemos tener nociones vagas de lo que
sentimos, porque alguien nos dijo qué y cómo debíamos
interpretarlos, pero ¿qué hay más allá del mundo en que
vivimos?
Científico
El conocimiento científico se caracteriza por la búsqueda constante de
“supuestas” leyes y principios que rigen los fenómenos naturales. Es
producto de la actividad humana cuyo objetivo es la comprensión de la
naturaleza y la producción de saberes obtenidos por medio de un
método organizado.
Ejemplo :
En la isla Flores del archipiélago de Indonesia, en el 2003 un
grupo de investigadores localizó los restos casi completos de
una nueva especie de hombre: el Homo floresiencis, cuya
estatura apenas era la mitad de la de un adulto moderno.
Debido a su reducido tamaño, los arqueólogos empezaron a
denominarle Hobbit, en alusión a los seres diminutos que
aparecen en la obra
El señor de los anillos

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaDiego Salcedo
 
Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2carochis
 
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaTeoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaSsme Cerna
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimientominero
 
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptxCONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptxvanessacordova36
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014Claire de Masaya
 

Was ist angesagt? (10)

La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
 
Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2
 
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaTeoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptxCONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
CONSERVACIÓN DE SEMILLAS.pptx
 
Diagrama el proceso del conocimiento
Diagrama el proceso del conocimientoDiagrama el proceso del conocimiento
Diagrama el proceso del conocimiento
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014Toma de decisiones  coaching para la excelencia uvg 2014
Toma de decisiones coaching para la excelencia uvg 2014
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
 

Ähnlich wie El Conocimiento y sus tipos .pdf

Cuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docx
Cuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docxCuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docx
Cuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docxHenryCermeo
 
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdfciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdfmarcoochoa37
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento  Ccesa007.pdfTipos de Conocimiento  Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Robin Cisneros
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaGleimir Hrndz
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaRichardsonPEA
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Robin Cisneros
 
Metodología de investigación willma
Metodología de investigación willmaMetodología de investigación willma
Metodología de investigación willmarocio_1992
 
gnoseología o tambien llamafa conocimiento
gnoseología o tambien llamafa conocimientognoseología o tambien llamafa conocimiento
gnoseología o tambien llamafa conocimientoasfersancheslipa
 

Ähnlich wie El Conocimiento y sus tipos .pdf (20)

Cuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docx
Cuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docxCuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docx
Cuadro Comparativo Tipos de Conocimiento.docx
 
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdfciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
ciencia conocimiento e investigacion 2020.pdf
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Fuentes y Niveles del conocimiento
Fuentes y Niveles del conocimientoFuentes y Niveles del conocimiento
Fuentes y Niveles del conocimiento
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
GnoseologÍA I
GnoseologÍA IGnoseologÍA I
GnoseologÍA I
 
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento  Ccesa007.pdfTipos de Conocimiento  Ccesa007.pdf
Tipos de Conocimiento Ccesa007.pdf
 
Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)Tipos de conocimiento (2)
Tipos de conocimiento (2)
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.pptTEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
TEORIA DEL CONOCIMIENTO.ppt
 
Temario p1 democracia grado 9
Temario p1 democracia grado 9Temario p1 democracia grado 9
Temario p1 democracia grado 9
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporaneaPeriodo 4, actividad antropologia contemporanea
Periodo 4, actividad antropologia contemporanea
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
Tipos de Conocimiento
Tipos de ConocimientoTipos de Conocimiento
Tipos de Conocimiento
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
TIPOS DE CONOCIMIENTO.pdf
TIPOS DE CONOCIMIENTO.pdfTIPOS DE CONOCIMIENTO.pdf
TIPOS DE CONOCIMIENTO.pdf
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Metodología de investigación willma
Metodología de investigación willmaMetodología de investigación willma
Metodología de investigación willma
 
gnoseología o tambien llamafa conocimiento
gnoseología o tambien llamafa conocimientognoseología o tambien llamafa conocimiento
gnoseología o tambien llamafa conocimiento
 
Epistemologia 22222
Epistemologia 22222Epistemologia 22222
Epistemologia 22222
 

Kürzlich hochgeladen

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

El Conocimiento y sus tipos .pdf

  • 2. Piensa en las etiquetas que te han puesto desde pequeño ¿Qué emociones te hace sentir?
  • 3.
  • 4. El conocimiento directo, también entendido como conocimiento objetivo, es aquel que se obtiene por la experimentación directa con un objeto o con el entorno que rodea a la persona. Ejemplos : Una forma de experimentar el conocimiento directo a través de la vista es observar a través de una ventana cómo cae la lluvia. De esta manera se conoce de forma directa el fenómeno meteorológico. Otra de las formas de experimentar el conocimiento directo es a través del sentido de oído. Gracias a él podemos percibir la bocina de un vehículo en una calle cercan.
  • 5. El conocimiento indirecto, se basa en las creencias, juicios y valoraciones que asumimos en relación a las consecuencias de situaciones de la realidad. Surge a partir de terceras personas y legado que han formado las generaciones anteriores. Ejemplos : Si toco el fuego se que me voy a quemar. Es un conocimiento indirecto pues no necesariamente he tocado fuego, pero por mi entorno personal se que me quemare. Todos pueden afirmar que en el espacio no hay gravedad sin embrago yo no lo he experimentado.
  • 7. Piensa en las etiquetas que te han puesto desde pequeño ¿Qué emociones te hace sentir?
  • 8. Intuitivo Se supone que el primer tipo de conocimiento directo que adquirimos en la vida es por vía sensitiva, desde un inicio nos percatamos de lo que nos rodea gracias a nuestros sentidos. Cuando se registra la representación mental del objeto que se observa, pasamos al conocimiento intuitivo; no necesitamos volver a verlo, basta recordarlo. Ejemplo : Todos hemos visto alguna vez en la vida un árbol, no sabemos cuantas variedades o familias existen, pero no tenemos ningún problema en imaginar un árbol, basta recordar uno, aunque no tengamos la capacidad de identificar si se trata de un pino, abeto, oyamel, mezquite o laurel de la India.
  • 9. Empírico La repetición del conocimiento intuitivo y su constante aplicación en la vida cotidiana, de manera natural, hace que el ser humano desarrolle lo que se llama experiencia. Ejemplo : Desde que somos pequeños, tenemos la capacidad de informar nuestras necesidades elementales, si tenemos hambre, sed, frío o calor. Conforme va pasando el tiempo, de acuerdo con lo que vivimos, aprendemos imitando a los demás, por lo que la forma de comunicarnos se hace más compleja y no sólo las manifestamos a través del llanto, sino que ahora podemos expresarlo a través del lenguaje.
  • 10. Religioso El conocimiento religioso o teológico se logra a través de la creencia o fé, que surge a partir de la revelación que las divinidades, libros sagrados o los profetas anuncian al hombre. En la mayoría de los casos, el conocimiento religioso es un sistema de ideas rígidamente formulado y sustentado con firmeza y repetido de memoria sin que se plantee problema alguno, es decir, se acepta tal cual y no se discute, hacerlo significaría ofender a Dios o a las ideas, personas y cosas santas Ejemplo : El creacionismo ambiental es una nueva teoría, según sus seguidores, todas las plantas y animales de la tierra son producto de Dios y la misión del ser humano es conservar la riqueza ecológica.
  • 11. Filosófico El conocimiento filosófico es resultado de un grado más complejo en el pensamiento abstracto del ser humano. A partir de una serie de consideraciones y reflexiones generales, pretende ofrecer explicaciones de los temas que analiza empleando la razón. Busca la respuesta al porqué de los fenómenos y las causas que los originan. Ejemplo : A menudo resulta útil preguntarse a uno mismo ¿Quién soy yo? ¿De dónde viene el mundo? Y descubres que en realidad lo ignoras. Asimismo, sólo podemos tener nociones vagas de lo que sentimos, porque alguien nos dijo qué y cómo debíamos interpretarlos, pero ¿qué hay más allá del mundo en que vivimos?
  • 12. Científico El conocimiento científico se caracteriza por la búsqueda constante de “supuestas” leyes y principios que rigen los fenómenos naturales. Es producto de la actividad humana cuyo objetivo es la comprensión de la naturaleza y la producción de saberes obtenidos por medio de un método organizado. Ejemplo : En la isla Flores del archipiélago de Indonesia, en el 2003 un grupo de investigadores localizó los restos casi completos de una nueva especie de hombre: el Homo floresiencis, cuya estatura apenas era la mitad de la de un adulto moderno. Debido a su reducido tamaño, los arqueólogos empezaron a denominarle Hobbit, en alusión a los seres diminutos que aparecen en la obra El señor de los anillos