1. INTEGRANTES:
-Ipanaque Moran Edith Stefany
-Dominguez Rufino Brayam Paul
-Gonzales Gutiérrez Rosita
-Castillejo Pazos Nathaly Jazmín
-Granda Rivera Okelly Jasiel
-Arteaga Juárez Cristian Gabriel
-Moscol Flores Estefhany
-Rebolledo Ruiz León
IIi
CASO CLÍNICO
DOCENTE: Dr. PAUL TIMANÁ PAZ
2. • Índice de KATZ: “A”
• Ram: Niega
• Médico: Si
• Consumo de drogas: Si
• Quirúrgico: Niega
• Ginecología: Si
5. EXAMEN FISICO:
Hemodinamicamente estable.
Paciente con eupnea.
vigil orientada en los tres planos:
lugar tiempo y espacio.
Caprichosa.
lenguaje soez.
Ideación paranoide
Dismorfofobia.
Suspicaz.
Actitud de agresividad verbal y
física.
Con pensamiento paranoicos.
6. PROCESO DE ATENCIÓN
Patrón 1 – Percepción y mantenimiento de la salud. Presenta consumo
de drogas e inestabilidad emocional
Patrón 2 – Nutricional y metabólico: Presenta mucho apetito .Patrón a
lterado
Patrón 3 – Eliminación. Normal.
Patrón 4 – Actividad y ejercicio. Sale a caminar diariamente .
Patrón 5 – Sueño y descanso. Refiere no dormir bien .Patrón alterado.
Patrón 6 – Cognitivo y perceptivo. Caprichosa y exigente , se expresa
con un lenguaje soez . Pensamiento fluido . Presenta dismorfofobia cor
poral asegurando una deformidad en cuerpo y rostro. Patrón alterado.
7. Patrón 7 – Autopercepción y auto concepto. Presenta ideas de suicidio. Autoesti
ma baja, refiere sentimientos de agresividad . Percepción de la imagen corporal
distorsionada . Dismorfobia centrada en cuerpo y rostro (Trastorno mental
caracterizado por la preocupación obsesiva por un defecto percibido en las
características físicas). Patrón alterado.
Patrón 8 – Rol y relaciones. La relación en su núcleo familiar es inestable debid
o a su situación actual, presenta agresividad e irritabilidad a su madre .
Patrón 9 – Sexualidad y reproducción: Es bisexual y presenta un aborto .
Patrón 10 – Afrontamiento y tolerancia al estrés. La paciente presenta escasa ca
pacidad de autocontrol ante situaciones de estrés . Presenta dificultades para el
control de impulsos. Patrón alterado.
Patrón 11 – Valores y creencias. La religión no representa un pilar importante en
su vida.
13. PLAN TERAPÉUTICO
Farmacológico
Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina:
FLUOXETINA 20 mg/día:1 cápsula al día (Después del desay
uno)
Indicaciones: Se utiliza para tratar la depresión y el trastorno o
bsesivo-compulsivo.
Vía de administración : Vía oral.
Vida media: 1 a 3 días.
Excreción: Renal 80 %, intestinal 15 %.
Mecanismo de Acción: Inhibe selectivamente la recaptación d
e serotonina por neuronas del SNC.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad
Reacciones adversas: Insomnio, cefalea, ansiedad, nerviosis
mo, somnolencia, debilidad muscular, disminución de la libido,
náusea, diarrea, anorexia, sequedad de mucosas y faringitis.
GABAPENTINA 600 mg: 3 cápsula al día. (Desayuno, Almuerzo y
Noche)
Vía de administración : Vía oral.
Vida media: 5 a 7 h.
Excreción: Renal.
Mecanismo de acción: Reduce la liberación de los monoamino n
eurotransmisores y aumenta el recambio de GABA en varias áreas
cerebrales.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad.
Reacciones Adversas: Somnolencia, debilidad o cansancio, mar
eos, dolor de cabeza, temblor incontrolable de alguna parte del cu
erpo, visión doble o borrosa, inestabilidad, ansiedad, pensamiento
s extraños o anormales, náuseas, vómitos, acidez estomacal, diarr
ea, sequedad en la boca, estreñimiento, aumento de peso, inflama
ción de las manos, de los pies, de los tobillos o las pantorrillas y fie
bre.
14. PLAN TERAPÉUTICO
Fármaco perteneciente al grupo de las benzodiazepina
s:
CLONAZEPAM 2 mg: ½ Tableta al día (Noche)
Indicaciones: Se utiliza para aliviar los ataques de pánico
(ataques repentinos e inesperados de miedo extremo y pr
eocupación por estos ataques).
Vía de administración : Vía oral.
Vida media: 18 a 50 horas.
Excreción: Renal.
Mecanismo de acción: Sus efectos se deben a la inhibici
ón posináptica mediada por GABA.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad, dependencia alco
hólica, miastenia grave, insuficiencia respiratoria grave.
Reacciones adversas: Debilidad muscular, excitación pa
radójica, somnolencia, incoordinación muscular y ataxia.
fármaco antipsicótico que pertenece al grupo fenotiazinas:
LEVOMEPROMAZINA 100 mg: ¼ Tableta al día. (Noche)
Indicaciones: Reductor de la ansiedad, con gran capacidad para co
mbatir el dolor e importante poder inductor del sueño.
Vía de administración : Vía oral.
Vida media: 20 horas.
Excreción: Renal.
Mecanismo de acción: Cuando se produce un exceso de dopamina
en el cerebro se produce una sobreestimulación de los receptores, qu
e actúan modificando el comportamiento. La levomepromazina bloque
a estos receptores y evita la sobreestimulación, ayudando así al contr
ol de la enfermedad mental.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad.
Reacciones adversas: Somnolencia, agitación, insomnio, discinesias
, fotosensibilidad, hiperprolactinemia, manifestaciones extrapiramidale
s, hipotensión arterial, ictericia obstructiva, estreñimiento, disuria, gala
ctorrea, hipotensión y convulsiones.
15. Equipo multidisciplinario
PSICOLOGÍA: Terapia cognitiva conductual se basa en: educa
ción, técnicas de terapia cognitiva (familiarizar al paciente con
el modelo); terapia de exposición (confrontación gradual con la
s situaciones y pensamientos que evocan el temor obsesivo; la
prevención de respuesta (abstención de cualquier comportamie
nto que sirvan para reducir la ansiedad obsesiva).