SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 137
Downloaden Sie, um offline zu lesen
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS
CARRERA TRABAJO SOCIAL.
PROYECTO DE ACTIVIDAD DE TITULACION.
“GÉNERO, RAZA Y CULTURA:
DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES
DEL COLECTIVO DE MUJERES LUANDA
EN LA CIUDAD DE ARICA”
Memoria para optar al título de:
Trabajadora Social
Autora:
Bárbara García Sánchez
Profesora Guía:
Francisca Almendras Cabezas
Arica-Chile
2016
1
AGRADECIMIENTOS
“El feminismo reclama la voz del silencio de las mujeres,
la presencia de nuestra ausencia”
(Mackinnon, 1993)
Al Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda, por sus ganas de
participar en la realización de esta investigación, por su cercanía, por dedicarme un
ratito de su tiempo, por su lucha, la cual apoyo y apoyaré siempre, y por enseñarme un
poquito más sobre ella. En especial a Francisca, porque desde el primer momento me
ha ofrecido todo su apoyo, sus ganas de enseñarme, y su cariño. Espero poder haber
contribuido un poquito en la lucha de las mujeres negras en Arica.
A Francisca Almendras, mi profe guía, sin ella, todo este trabajo no habría
sido posible. Gracias por tanto aprendizaje en tan poco tiempo, por la cercanía y por el
agobio que hemos compartido durante estos meses.
A Pololi, porque nunca falla, porque su apoyo es tan especial, que siempre
consigue darme energía para funcionar. Porque esta tesis lleva un pedacito de él, igual
que yo. Gracias por tanta complicidad, por compartir conmigo esta gran experiencia y
por darme tantos momentos únicos en un espacio tan reducido.
A la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, ya que esta
investigación ha sido realizada dentro de su programa Tesis País, por brindarme su
apoyo en la elaboración de esta tesis. Y sobre todo a Christian, por aguantarme cada
jueves y enseñarme un poquito más sobre las realidades sociales chilenas, así como
acerca de los modismos lingüísticos ariqueños.
Y en especial A TODAS LAS MUJERES que hacen que la vida sea más justa.
Gracias a todas ellas que ya no están, que se quedaron en el camino por reclamar lo
que las pertenecía. Y gracias a todas las mujeres que no se callan, y que nunca lo
harán. Gracias al feminismo, por brindarme la gran oportunidad de abrazarme tan
fuerte y caminar siempre conmigo de la mano.
2
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN Pág. 3 - 5
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pág. 6 - 11
 Preguntas de investigación Pág. 12
 Objetivos Generales Pág. 12
 Objetivos Específicos Pág. 12
III. MARCO METODOLÓGICO Pág. 13 - 18
 Delimitación del enfoque Pág. 14 - 15
 Diseño de estudio Pág. 15
 Unidad de análisis Pág. 16
 Técnicas de recolección de información Pág. 16 - 17
 Análisis de información Pág. 17 - 18
IV. MARCO DE REFERENCIA Pág. 19 - 44
V. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Pág. 45 - 67
VI. CONCLUSIONES Pág. 68 - 73
VII. PROPUESTAS Pág. 74 - 77
VIII. BIBLIOGRAFÍA Pág. 78 - 86
IX. ANEXOS Pág. 87 -135
3
I. INTRODUCCIÓN
4
INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer el contexto
de desigualdades de género, raciales y culturales que viven las mujeres
afrodescendientes del Colectivo Luanda en la ciudad de Arica. Por el momento,
es un tema que ha sido muy poco investigado, por lo tanto, se hace necesario
visibilizarlo, para que tanto las instituciones como la sociedad en general pueda
ser consciente de la situación que están viviendo, y así poder facilitar su
integración y convivencia sin ningún tipo de discriminación.
Para ello se abordará por un lado, el conflicto existente del
movimiento afrodescendiente por su reconocimiento frente al Estado de Chile,
ya que los elementos relacionados al proceso de esclavitud que han vivido a lo
largo de la historia, han contribuido a generar consecuencias actuales,
manifestadas en expresiones de discriminación por cuestiones raciales, étnicas
y de género, así como la negación por parte del Estado como pueblo tribal. La
inequidad y la discriminación que padecen las personas afrodescendientes
rompen el sentido de justicia y ética de la sociedad. En tal contexto, el
cumplimiento pleno de los derechos humanos es inasequible, y el desarrollo,
cuyo principal objetivo es el logro de sociedades más equitativas, resulta
incompleto. Además de la invisibilidad estadística, la población
afrodescendiente sufre también una invisibilidad cultural, lo cual provoca una
espiral de mayor desconocimiento y la perpetuación de la desvalorización de
sus aportes a la sociedad y cultura chilena. (PNUD, 2009).
A causa de esta situación, se han producido condiciones de
marginación, pobreza y exclusión, triplemente sufrido por las mujeres, ya que el
hecho de ser mujer marca en sí una desigualdad, por lo que la realidad para
una mujer negra es más complicada y diferenciada aún; sufre de discriminación
racial, de género, y social. (Reyes Jaramillo, 2009).
5
Debido a todo este escenario, es necesario poder analizar el recorrido
histórico del movimiento afrodescendiente, marcado por la esclavitud y sus
consiguientes discriminaciones, lo que facilitará entender el motivo de su
creación, así como distintos conceptos sobre su etnia, identidad y cultura.
Además, y en lo que más se hará hincapié en esta investigación, que busca
explorar la realidad de las mujeres afrodescendientes ariqueñas, se analizarán
las situaciones de desigualdad que viven, tanto dentro del movimiento
afrodescendiente, como en la sociedad, trabajando aspectos principalmente
relacionados con el género y sus derivaciones, así como la participación social
que están ejerciendo para combatir estas situaciones.
6
II. PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La siguiente investigación emprende un estudio acerca de la situación
actual de las mujeres afrodescendientes, ya que ser mujer, pobre, indígena o
afrodescendiente, significa a día de hoy tener en la sociedad una posición
desventajosa con relación a quienes no lo son. Generalmente estas categorías
conllevan a vivir circunstancias desiguales, como por ejemplo el acceso a los
distintos servicios, a la protección pública y social, y a las oportunidades de
educación o empleo, entre otras. Asimismo, la desigualdad social se puede
entender desde dos puntos de vista. Primero, que existe entre grupos de
ciudadanos/as (mujeres, blancos/as, negros/as…) y no de manera individual.
Existe desigualdad en el plano social, cuando individuos que pertenecen a
categorías distintas reciben, por ello, tratamiento y beneficios distintos durante
períodos muy largos de vida social. La desigualdad es, entonces, categórica;
afecta a una categoría de seres humanos y es de naturaleza durable, no
transitoria ni incidental. Y por otro lado, la presencia de discriminación da
cuenta también de una situación de desigualdad, que afecta a personas o
grupos de personas en su bienestar, en sus oportunidades o en el ejercicio de
sus derechos. (Insulza, 2006)
Por otra parte, Maryse Robert (2006), afirma que la desigualdad afecta a
la distribución entre personas dentro de los países, entre países y entre
generaciones, y más detalladamente a las relaciones de las personas entre
ellas y con las instituciones de la sociedad. José Miguel Insulza (2006) añade
que la desigualdad no se expresa solamente en la diversidad adquisitiva de los
ingresos de las personas, sino que se deriva de la discriminación de raza, de
género, de origen geográfico, de distinta capacidad física, etc., que,
practicadas de manera categórica, la convierten en un fenómeno
multidimensional y hace que sea incompatible con los valores de igualdad,
justicia, pluralismo, libertad, participación y tolerancia, que han de estar
presentes en toda sociedad. También está determinada por la falta de
oportunidades y por la imposibilidad práctica de ejercer estos derechos, así
como de influir en el desarrollo social y en la calidad de vida de las personas, la
familia y los grupos sociales. (Negro, 2006)
8
La desigualdad, en sus proporciones actuales, ha dejado de ser
solamente un tema de justicia social, para convertirse también en un obstáculo
para el crecimiento. El debate deja de ser únicamente económico y se traslada
al campo de las políticas públicas, ya que éstas toman las decisiones en
materia de distribución de riqueza, favoreciendo a unas categorías de personas
y perjudicando a otras. (Insulza 2006). Además, existe un conjunto de
desigualdades que reúnen los mismos requisitos para ser consideradas
categóricas y durables. Entre otras, están las derivadas del desigual acceso a
servicios públicos esenciales, como educación, salud, agua potable, vivienda,
seguridad, transporte público; la discriminación que aún afecta a las mujeres,
las poblaciones indígenas y afrodescendientes, migrantes, y otros grupos que
son vistos como socialmente vulnerables; las condiciones insuficientes en el
ejercicio de derechos humanos, como el acceso a la justicia y la libertad de
expresión; la informalidad laboral, que pone a un gran número de trabajadores
y trabajadoras en condiciones de precariedad en su empleo e ingreso,
privándoles/las de las protecciones sociales; y las posibilidades desiguales de
participación política para incidir efectivamente en la acción de las instituciones
públicas. (Insulza, 2006)
Por ello, la reducción de las desigualdades ha de ser un instrumento
para fomentar un crecimiento económico, social y cultural que permita reducir
la exclusión de forma sostenible. Considerando además que en América Latina
la pobreza afecta a las mujeres y a grupos que han sido calificados como
minoritarios, la violación de los derechos humanos es una amenaza para la
dignidad y el respecto básico de las personas. (IIDH, 2012)
Entonces, ¿es realmente importante la desigualdad? Y la respuesta es
sí, dado que afecta en gran dimensión a la cohesión y la inclusión social de las
personas dentro de la sociedad, y como dice Maryse Robert (2006), implica la
negación de los derechos humanos, que, además de impedir el desarrollo
humano, supone la negación de la propia ciudadanía. La eliminación de toda
forma de discriminación y de exclusión social debe reconocerse como un
principio básico y fundamental de las instituciones y de la sociedad, porque
9
representa una negación de los valores universales; así como el respeto y la
garantía de los derechos inviolables de toda persona humana.
La historia de Chile está formada entre otras situaciones, por las fuertes
desigualdades que han ido viviendo los pueblos originarios. Los derechos por
los que han luchado tanto tiempo se derivan de las circunstancias históricas,
sociales, políticas y culturales en las que les fueron sustraídos y negados. De
acuerdo a lo anterior se puede mencionar que esto fue provocado, en primer
lugar, por los procesos de conquista y colonización que emprendieron los
diversos imperios, que condujeron a la destrucción de los pueblos originarios,
el despojo de sus riquezas y recursos, el sometimiento de sus poblaciones a la
explotación económica (esclavitud, servidumbre, encomiendas, tributos etc.) y
el desmantelamiento de sus formas propias de gobierno y su subordinación a
las del conquistador. Con frecuencia fueron prohibidas las lenguas originarias,
despreciadas sus culturas y formas de vida y acelerada su asimilación por
medio de políticas educativas, lingüísticas y culturales. La lista de ultrajes que
han sufrido durante muchas generaciones a manos de los imperios coloniales y
los evangelizadores religiosos, es larga y lamentable. Frente a esta historia, los
pueblos se fueron organizando por el reconocimiento de sus derechos, el
respeto a su dignidad individual y colectiva. (Stavenhagen, 2002)
Aunque los distintos pueblos originarios de Chile, durante el siglo XX, se
les fue reconociendo como sujetos de derecho, por su larga lucha y la
permanencia de sus poderosas culturas, siguen siendo actualmente víctimas
de discriminaciones diversas, sobre todo las mujeres y los/las niños/as.
(Stavenhagen, 2002). Sin embargo, el pueblo afrodescendiente, a día de hoy,
sigue sin estar reconocido como comunidad con identidad y vida propia por
parte del Estado Chileno. (Colectivo Luanda, 2016)
En este punto, es importante conocer que se entiende por pueblo
afrodescendiente. Al respecto, el Instituto Interamericano de Derechos
Humanos (2002) lo concibe como “Pueblos de origen africano que fueron
traídos como esclavos durante la colonia para sustituir la mano de obra de los
pueblos indígenas exterminados en Estados Unidos y otros países del
10
continente. Constituyen la mayoría en los países del Caribe y un porcentaje
elevado de la población de Brasil, Colombia y los Estados Unidos.
Históricamente han sido víctimas de racismo, discriminación racial y esclavitud,
con la consecuente negación reiterada de sus derechos humanos, condiciones
que se encuentran en la base de la marginación, la pobreza y la exclusión.”
Del mismo modo, Juan De Dios (2015) aporta otra definición: “Las
personas que poseen la piel negra, melanina o ébano, son descendientes de
personas de las naciones y culturas de los países africanos que, desde 1510
por cerca de 400 años, fueron arrancadas de sus hogares y comunidades, para
ser secuestradas y esclavizadas durante la vigencia de la Institución Española
y Europea de la Esclavitud de los Africanos a América. Por esta compleja
diversidad de orígenes, en las culturas africanas hoy, de manera consciente y
autónoma, se reconstruye y asumen las raíces y la herencia de las culturas
africanas ancestrales, y se construye el concepto de su identidad cultural o
étnica colectiva”.
Como se ve en estas definiciones, hay una fuerte presencia de un
pasado basado en sufrimiento y discriminación. No obstante, al día de hoy,
siguen experimentando niveles amplios de pobreza, exclusión social, y siguen
enfrentándose a una rigurosa segregación en todos los ámbitos. (Naciones
Unidas, 2012). Además, al contrario del resto de pueblos tribales, siguen sin
ser reconocidos y reconocidas por parte del Estado. Como consecuencia, en
Chile no se sabe cuántos personas afrodescendientes existen. Sólo en la
región de Arica y Parinacota cerca de 8.500 personas son de origen
afrodescendiente, lo cual corresponde a un 4,7 por ciento del total de
habitantes de la región (INE, 2013).
Por otra parte, toda esta problemática de desigualdades actuales
formadas a lo largo de una marcada historia, entrega consecuencias directas
hacia las mujeres afroariqueñas. Por lo tanto, es necesario entender que
cuando se habla de inequidad como Mujeres Afrodescendientes se refiere a las
relaciones de poder que se desarrollan en sociedades racistas, basadas en un
racismo patriarcal, heredado de una historia común. (Wernek, 2015).
11
Asimismo Julia Alegre (2016) hace hincapié en que “las mujeres
afrodescendientes por su situación de subordinación en sus comunidades, se
encuentran en desventaja respecto a los hombres afrodescendientes y son
más proclives a las violencias físicas, psicológicas, sexuales y económicas. Así
mismo, la exclusión económica, política y social que evidencia las condiciones
de pobreza que vive la población afrodescendiente, también señala que son las
mujeres afrodescendientes las más afectadas por la pobreza y la miseria”
A causa de estas realidades, se forma en Agosto del 2010 el colectivo
de Mujeres Luanda, que surge bajo la necesidad de poder formar un grupo
exclusivo de mujeres afrodescendientes en Arica, para poder instaurar nuevas
temáticas políticas acerca del género que no se daban en las otras
agrupaciones. Al respecto, en el I Congreso de Mujeres Afrodescendientes en
Chile (2015) se expresó “la necesidad de la mujer afrodescendiente en Chile de
vivir espacios de real incidencia política, los cuales generalmente han sido
reservados para una elite que no responde al común de la mujer negra,
dejando a un grupo de personas excluidas de las discusiones que aportan al
cambio de paradigma.”
Tomando en cuenta lo anterior, este estudio en si busca generar el
conocimiento de la situación de estas mujeres para poder visibilizar su
situación social actual, sus distintas demandas y qué tipo de participación
social están ejerciendo; además de aportar nuevos datos y conocimientos más
profundos sobre el tema, ya que la bibliografía, los estudios y las
investigaciones relativas al tema en la región de Arica y Parinacota, son muy
escasos.
12
2.1. Preguntas de investigación
 ¿Qué desigualdades de género, raciales y culturales sufren las mujeres
afroariqueñas del colectivo de mujeres Luanda actualmente?
 ¿Qué tipo de resistencia están ejerciendo para combatir estas
desigualdades de género, raciales y culturales?
 ¿Qué rol cumple el Colectivo de Mujeres Luanda en el empoderamiento
de la mujeres afrodescendientes en la ciudad de Arica?
2.2. Objetivo general
 Analizar las desigualdades de género, racial y cultural que viven
actualmente las mujeres del Colectivo de Mujeres Afrodescendientes
Luanda, dentro del movimiento afrodescendiente y en la sociedad, en
la ciudad de Arica.
2.3. Objetivos específicos
 Describir las discriminaciones de género que viven las mujeres
afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda.
 Explicar las discriminaciones raciales y culturales que sufren las
mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda.
 Identificar las formas de resistencia cotidianas de las mujeres
afrodescendientes de Luanda frente las discriminaciones de género en
la ciudad de Arica.
 Comprender el rol que cumple la Colectivo de Mujeres
Afrodescendientes Luanda en el empoderamiento de las mujeres
afrodescendientes en la ciudad de Arica.
13
III. MARCO METODOLÓGICO
14
MARCO METODOLÓGICO
3.1. Delimitación del enfoque
La realización de esta investigación implica una metodología cualitativa de
investigación social, que pone énfasis en la relación persona a persona.
Sampieri (2006) define el enfoque cualitativo como “un conjunto de prácticas
interpretativas que hacen al mundo visible, lo transforman y convierten en una
serie de representaciones en forma de observaciones, anotaciones,
grabaciones y documentos. Es naturalista (porque estudia a los objetos y seres
vivos en sus contextos o entornos naturales) e interpretativo (pues intenta
encontrar sentido a los fenómenos en términos de los significados que las
personas les otorguen).”
Así mismo, este modelo surge como alternativa al paradigma racionalista,
puesto que en las disciplinas de ámbito social existen diferentes problemáticas,
cuestiones y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su
extensión desde la metodología cuantitativa. (López, 2002)
Dentro del enfoque cualitativo existe una variedad de concepciones o
marcos de interpretación, pero en todos ellos hay un común denominador que
podríamos situar en el concepto de patrón cultural, que parte de la premisa de
que toda cultura o sistema social tiene un modo único para entender
situaciones y eventos. Los modelos culturales se encuentran en el centro de
estudio de lo cualitativo, ya que son entidades flexibles que constituyen marcos
de referencia para las personas, y están construidos por el inconsciente, lo
transmitido por otros y por la experiencia personal. (Colby, 1996),
Es por ello el interés en utilizar el enfoque cualitativo en esta investigación,
ya que va a permitir profundizar en la subjetividad de las mujeres, su cultura y
su sistema social, para poder comprender la problemática existente a través de
sus propias voces. También va a permitir recoger sus visiones y perspectivas
logrando generar una interacción e introspección con ellas. Será un proceso de
indagación flexible y con capacidad de reconstruir la realidad tal como la
15
observan, comprendiendo que las realidades se irán modificando conforme
transcurra el estudio. (Astorga y Fernández, 2013)
3.2. Diseño de estudio
El tipo de investigación corresponde a un estudio exploratorio y descriptivo.
En este caso, será exploratorio porque permite ofrecer una visión general y
aproximada de una realidad que ha sido poco explorada y reconocida.
(Sampieri, 2006). Como se mencionó anteriormente, este tema está
actualmente muy poco estudiado, y por ello es necesario realizar un estudio
exploratorio, para permitir el acercamiento a este fenómeno, relativamente
desconocido, así como para investigar nuevos problemas, identificar nuevos
conceptos y establecer nuevas prioridades para investigaciones futuras. En
pocas ocasiones los estudios exploratorios constituyen un fin en sí mismos;
generalmente determinan tendencias, identifican áreas, ambientes, contextos y
situaciones de estudio. (Sampieri, 2006).
Por otro lado, también será una investigación descriptiva, ya que se
describirán características, perfiles y perspectivas de las mujeres
afroariqueñas. Según Sampieri (2006), los estudios descriptivos son útiles para
mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso,
comunidad o situación. También, este tipo de estudio mide, evalúa y recolecta
datos sobre diversos conceptos, aspectos, dimensiones o componentes del
fenómeno a investigar, por lo que se recolectará información sobre cada una de
las mujeres, para así poder describir de una manera clara y concisa, las
situaciones y percepciones acerca de las desigualdades de género, raciales y
culturales que sufren.
Este estudio busca generar un conocimiento específico sobre la situación
de las mujeres afrodescendientes, ya que hasta ahora se carece de
información detallada acerca de ello, y la información existente es totalmente
pobre e incompleta. También busca generar comprensiones más extensas
sobre el tema, para comprender sus situaciones, con el fin de mostrar una
16
herramienta sustentable para futuras investigaciones en el ámbito del género
en Trabajo Social.
3.3. Unidad de análisis
La población objetivo para realizar este estudio son las mujeres
afrodescendientes que residen en la ciudad de Arica, pertenecientes al
Colectivo de Mujeres Luanda. El universo del estudio son veinticinco mujeres,
participantes de dicho colectivo y la unidad de análisis serán cuatro mujeres
para las entrevistas semi estructuradas, y diez para el grupo focal, siendo un
total de catorce mujeres las que participarán en dicha investigación.
3.4. Técnicas de recolección de información
Las técnicas de recolección de datos que se utilizarán para el presente
estudio son las entrevistas semi estructuradas y el grupo focal.
Las entrevistas cualitativas deben ser abiertas, para que las personas
participantes puedan expresar sus experiencias. Su uso permitirá la
recopilación de información detallada de las mujeres, las cuales compartirán
oralmente aquello referente al tema específico que se quiere estudiar en esta
investigación. (Fontana y Frey, 2005).
Al respecto, Alonso (2007) indica que la entrevista de investigación es una
conversación entre dos personas, una entrevistadora y una informante, dirigida
y registrada con la intención de favorecer la producción de una conversación,
con una línea argumental, para obtener información más amplia y profunda
sobre el tema investigado.
A parte de la utilización de las entrevistas semi abiertas, se utilizará también
el grupo focal. Ésta, es una técnica de recolección de datos a través de una
entrevista grupal semi estructurada, la cual gira alrededor de una temática
propuesta por la persona que investiga. Se han dado diferentes definiciones de
grupo focal; sin embargo, son muchos los autores que convergen en que éste
17
es un grupo guiado por un conjunto de preguntas diseñadas cuidadosamente
con un objetivo particular (Aigneren, 2006)
El propósito principal del grupo focal es hacer que surjan actitudes,
sentimientos, creencias, experiencias y reacciones las personas participantes,
permiten también, obtener una multiplicidad de miradas y procesos
emocionales dentro del contexto del grupo. Se centra en la interacción dentro
de éste, que gira alrededor del tema propuesto, además, los datos que se
producen se basan en la interacción que se crea entre las personas. (Gibb,
1997).
Noaks y Wincup (2004) resaltan la importancia que tiene la dinámica social
producida entre los miembros del grupo, que es lo relevante para la elaboración
de los hallazgos, y posteriormente los resultados.
3.5. Análisis de información
El análisis de la información se realizará mediante un análisis del contenido,
que es un instrumento para descubrir la estructura interna de la información,
bien en su composición, en su forma de organización o estructura, bien en su
dinámica. Con esta técnica no es el estilo del texto lo que se pretende analizar,
sino las ideas expresadas en él, siendo el significado de las palabras, temas o
frases lo que se intenta conocer. Además, el análisis de contenido se sitúa en
el ámbito de la investigación descriptiva y pretende descubrir los componentes
básicos de un fenómeno determinado. (López, 2002)
Raigada (2002) define el análisis de contenido “al conjunto de
procedimientos interpretativos de productos comunicativos (mensajes, textos o
discursos) que proceden de procesos singulares de comunicación previamente
registrados, y que, basados en técnicas cualitativas tienen por objeto elaborar y
procesar datos relevantes sobre las condiciones mismas en que se han
producido aquellos textos, o sobre la condiciones que puedan darse para su
empleo posterior.”
18
Los usos posibles del análisis de contenido pueden ser muchos y
variados, según las intenciones y necesidades de la persona que investiga.
(Fernández, 2002). El uso de esta técnica ayudará a identificar actitudes,
creencias, deseos y valores de las mujeres afroariqueñas, y también analizar el
contenido de sus comunicaciones.
Las principales características del análisis de contenido son que busca
un significado simbólico en los mensajes y considera que éstos no tienen un
solo significado; que las comunicaciones simbólicas tratan de considerar
distintos fenómenos de aquellos que son observados; examina el contexto de
los datos y establece las derivaciones de las comunicaciones simbólicas para
otorgarlas validez, y por último, permite ubicarse en el entorno de los datos
para conceptualizarlos. (Hernández, 2006)
19
IV.MARCO DE REFERENCIA
20
MARCO DE REFERENCIA
4.1. Afrodescendencia en Chile
La afrodescendencia como grupo étnico se refiere a todos los pueblos y
personas descendientes de la dispersión africana que, generalmente, han sido
obligados a abandonar su lugar de procedencia de origen y se encuentran
actualmente viviendo en distintas partes del mundo. En el caso de América
Latina y el Caribe se denomina afrodescendiente a las diversas culturas negras
o afroamericanas, descendientes de personas africanas que fueron traídas a
América y comercializadas como esclavas. (INE, 2013).
Chile ha tenido una larga historia de poblamiento. En el transcurso de
aproximadamente catorce siglos, las personas descendientes de los primeros
pueblos que habitaron en Chile, que a día de hoy son la base de la diversidad
cultural y étnica del país, fueron transformándose poco a poco en diversas
culturas y pueblos, donde algunos sobreviven y otros han desaparecido.
(www.serindigena.org). Asimismo, desde las primeras expediciones al
continente americano, la presencia africana era visible. El reemplazo de la
mano de obra indígena por la africana dio inicio al traslado en masa de
personas esclavas a América, obedeciendo ante todo a una finalidad
puramente económica. Esta migración, forzada y violenta estuvo regulada por
las normas y leyes de comercio de la época, donde la persona esclava era
puramente mercancía (Araya, Briones y Espinoza, 2013), y como consecuencia
de estos procesos de colonización, se han negado a las sociedades africanas
en todo el territorio nacional, lo que ha conducido a la discriminación, y de ahí a
la exclusión. (Bengoa, 1996). En Chile, esta negación de la identidad negra y/o
afrodescendiente se ha debido principalmente a dos acontecimientos. Por una
parte, a partir de la eliminación de las categorías mestizo, negro y mulato en los
censos del siglo XIX, época en que la población chilena declaraba ser blanca o
europea-americana. Y por otra parte, el Estado de Chile, a continuación de la
guerra, realizó un proceso de chilenización1
, caracterizado por una fuerte
1
Es la denominación utilizada para designar un proceso de aculturación de las zonas incorporadas por
Chile, tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), con la finalidad de trasplantar las tradiciones culturales
chilenas, en reemplazo de aquellas cultivadas en Perú. www.wikipedia.org
21
represión y persecución, lo que significó violencia, exilio y muerte, que decantó
entre otras cosas en lo que hoy se conoce como período de blanqueamiento,
durante el cual las familias negras con el fin de disminuir el sufrimiento y la
discriminación a las futuras generaciones, se empeñaron en negar una
identidad negra que se hacía evidente en los rasgos físicos y el color de la piel.
(Espinosa, 2015).
Más tarde, desde principios de la década de los 90, las políticas
públicas de los Estados comienzan a incorporar en sus instrumentos
estadísticos, censos y encuestas de hogares, variables de auto identificación
étnica para los pueblos y comunidades. El problema se inicia en el momento de
la identificación, ya que surge la distinción entre el reconocimiento en función
de la condición racial de las personas o el reconocimiento por la condición
étnica, que se desarrollará más adelante. La recomendación principal en torno
a la medición de la etnicidad se concentra en identificar a los pueblos
indígenas, que permite que las personas encuestadas se auto reconozcan
como miembros de la población correspondiente. Sin embargo, en esta
medición no aparece la afrodescendencia como etnia, lo que demuestra su
negación por parte del Estado, a lo que Marta Salgado (2013) añade “Se
silencian y niegan otros rostros, otras voces constitutivas de las etnias en chile.
Es el caso de la persona africana. Hay en los espacios culturales y sociales
chilenos un desconocimiento abismante del pasado esclavista nacional y una
resistencia aún mayor a asumir elementos afroamericanos como parte de la
identidad nacional (...). Aunque lo africano no está tan presente como en otros
países latinoamericanos, negar su influencia es un desacato para la historia e
identidad como pueblo.”
Es en este escenario donde en Chile comienzan a surgir distintas
organizaciones de afrodescendientes, que plantean la necesidad de incorporar
su origen étnico como pueblo originario del país, relevando la necesidad de
contar con estadísticas oficiales que muestren, por un lado, una estimación del
número de afrodescendientes que habitan en Chile, y, por otro, de sus
condiciones de vida. (INE, 2014). Esto es necesario, ya que si la sociedad
desconoce y discrimina a las personas afrodescendientes, a sus comunidades
22
y a su realidad, cualquier acción de desarrollo va a conducir tendencialmente a
la aculturación, y por consiguiente, a su desaparición. El reconocimiento
jurídico de la comunidad histórica es esencial en los procesos de
reconocimiento étnico, y esto implica reconocer los recursos de las
comunidades y sus derechos, la aceptación de la existencia de diversas
culturas en la sociedad, el reconocimiento de las costumbres y la
reconstrucción de las formas tradicionales, entre otras. Y, además, trae consigo
la necesidad de crear políticas específicas sobre el tema. (Bengoa, 1996).
4.1.1 Raza y etnia.
Es importante aclarar el término de etnia y raza, entendido este último
como un concepto de construcción social, cultural, y sobre todo político, que ha
hecho de lo biológico una estrategia para sustentar el racismo. (Curiel, 2006).
Aníbal Quijano (2000), analiza el concepto de raza como una categoría
mental de la modernidad. A su juicio, la idea de raza en su sentido moderno, no
tiene historia conocida antes en América. Opina que quizás se originó como
referencia a las diferencias fenotípicas entre conquistadores y conquistados/as,
pero que fue construida como referencia a supuestas estructuras biológicas
diferenciales entre esos grupos. Por ello, la formación de relaciones sociales
fundadas en esta idea, produjo identidades sociales históricamente nuevas:
indios/as, negros/as y mestizos/as, y redefinió otras. Así términos como
español/a y portugués/a, y más tarde europeo/a, que hasta entonces indicaban
solamente procedencia geográfica o país de origen, cobraron, en referencia a
las nuevas identidades, una connotación racial. Y como las relaciones sociales
que estaban configurándose eran relaciones de dominación, tales identidades
fueron asociadas a jerarquías, lugares y roles sociales correspondientes, y en
consecuencia, al patrón de dominación colonial que se imponía. En otros
términos, raza e identidad racial fueron establecidas como instrumentos de
clasificación social básica de la población. Con el tiempo, los colonizadores
agruparon como color los rasgos fenotípicos de las personas colonizadas, y lo
asumieron como la característica representativa de la categoría racial. En
consecuencia, la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las
23
relaciones de dominación impuestas por la conquista. La expansión del
colonialismo europeo sobre el resto del mundo, llevó a la elaboración de la
perspectiva euro céntrica del conocimiento y con ello a la elaboración teórica
de la idea de raza, como naturalización de esas relaciones coloniales de
dominación. Desde entonces ha demostrado ser el más eficaz y perdurable
instrumento de dominación social universal, ya que los pueblos conquistados
fueron situados en una posición natural de inferioridad y, en consecuencia,
también sus rasgos fenotípicos, así como sus descubrimientos mentales y
culturales. De ese modo, el concepto de raza se convirtió en el primer criterio
fundamental para la distribución de la población mundial. (Quijano, 2000). De
esa manera, se entiende que el concepto de raza no tiene fundamento
científico: las razas no existen, salvo como concepto imaginario. Por
consiguiente, no se puede definir el racismo como una acción realizada contra
una raza si no como la inferiorización de cualquier grupo social sobre el que la
sociedad ha construido una imagen racial. Por tanto, el racismo es un sistema
social de dominación étnica o racial, donde la dominación es una forma de
abuso de poder de un grupo sobre otro, a través de una variedad de prácticas
discriminatorias en todos los espacios de la vida social, y por prejuicios
ideológicamente fundamentados. Además, se aprende con la socialización, es
decir, no es una disposición innata, y conlleva a crear prejuicios y prácticas
discriminatorias, que contribuyen a marcar las líneas de separación entre los
grupos étnicos. (Méndez, 2004). Estas prácticas son formas ilegítimas de
abuso de poder de grupos étnicos dominantes, que pueden ser ejercidas a
través del control sobre recursos materiales o simbólicos tales como la tierra,
el trabajo, la vivienda, la residencia, los salarios, la reputación o el discurso
público, entre muchos otros. Estas prácticas están basadas y legitimadas por
normas y valores compartidos por el grupo dominante en ideologías y actitudes
racistas que enfatizan la superioridad de éste. (Van Dijk, 2010).
A partir de este debate acerca de la raza, la antropología y el lenguaje
popular empezó a utilizar el concepto de etnia, para referirse a las diferencias
culturales entre algunos pueblos o grupos sociales. Los conceptos de etnicidad
y grupos étnicos son más recientes que el de raza y fueron adoptados para
sustituir al primero, tal vez con la intención de eludir el carácter ideológico y
24
político de las doctrinas racistas. (Van Dijk, 2010). Por tanto, el concepto de
etnia define el conjunto de rasgos culturales específicos de un grupo humano,
entendido como una comunidad que comparte una esencia común a través de
sus costumbres, territorio, creencias, idiomas, dialectos y símbolos propios,
donde sus miembros están unidos por una conciencia de identidad y un
discurso antropológico y político. (INE, 2014). Es importante destacar que las
ideas y el significado atribuido a los términos raza y etnicidad, cambian y se
modifican, conforme a los contextos de cada época, y al tipo de relaciones que
se construyen (sociales económicas o políticas). (Lamus, 2012)
Volviendo al contexto actual, se empieza a abandonar la noción de
“negro”, que contiene una carga semántica asociada a lo racial, y se empieza a
adoptar la noción de “afrodescendiente”, que se refiere a un entramado cultural,
con una historia y unas prácticas que se reflejan en un sistema simbólico
compartido por esta población (Rodríguez, 2004). Asimismo, desde hace
catorce años el movimiento afrodescendiente viene experimentando un
proceso de etnización, concibiendo que este ocurre cuando un grupo social
asume responsablemente las políticas de su identidad. (Sansone, 2004).
4.1.2. Discriminación
En este punto, es importante entender que la discriminación es toda
distinción, exclusión, limitación o preferencia, fundada en la raza, el color, el
sexo, el idioma, la religión, las opiniones políticas, el origen nacional o social, la
posición económica o el nacimiento, que tenga por finalidad o alterar la
igualdad de trato. Es un ataque a la propia noción de derechos humanos, ya
que niega sistemáticamente a determinadas personas o grupos sus derechos
civiles, políticos, sociales, económicos o culturales. (PDDH, 2012).
Dentro del fenómeno de la discriminación, el juicio racial, basado en la
idea de que los grupos humanos pertenecen a una raza, es asociado a un
criterio étnico de diferenciación. Los seres humanos pertenecen a grupos
étnicos con los que se identifican. Usualmente no solo se discrimina por las
características físicas de un individuo si no también en base a los hábitos,
25
costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia,
idioma y creencias de un grupo étnico al que pertenece. Así, los criterios
étnicos y raciales tienen una estrecha relación y no tienen unos límites
definibles. Es importante reconocer que estos criterios diferenciadores (racial y
étnico) no son aplicados aisladamente sino, por el contrario, muchas veces
interactúan con otros criterios como el género o la condición socioeconómica,
entre otros, en la articulación de la negación de derechos al otro.
(www.alertacontraelracismo.pe).
4.1.3. Derechos humanos
Por consiguiente, los derechos humanos son derechos inherentes a
todos los seres humanos, sin distinción de las categorías explicadas
anteriormente. Son las facultades, libertades y reivindicaciones esenciales de
cada persona por el solo hecho de su condición humana. Esto quiere decir que
se trata de derechos inalienables (nadie, bajo ningún concepto, puede privar de
estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico existente) e
independientes de cualquier factor particular (raza, nacionalidad, religión, sexo,
etc.). Además, responden a las necesidades de las personas, grupos y
sociedades; son integrales, es decir, no hay un derecho más importante que
otro, lo que implica que la violación a uno solo de ellos, repercute en múltiples
violaciones; universales e incluyentes, ya que son necesarios para todas y
cada una de las personas, tanto a nivel individual como colectivo; y están
vinculados con la dignidad, la libertad y la igualdad de las personas. (PDDH,
2012)
Por lo tanto, el modo de realización de los derechos humanos depende
de la situación social, política y cultural de los grupos humanos que los ejercen,
defienden y reivindican. Esta noción de derechos humanos se ofrece como
discurso para la acción social, ya que su fuente es popular, alimentada por
distintos sectores de la sociedad (mujeres, indígenas, afrodescendientes,
trabajadores/as, etc.) que reivindican la integralidad, la interdependencia, la
colectividad y la equidad. (PDDH, 2012)
26
4.2. Afrodescendientes en Arica
En Arica, las primeras cifras conocidas de población negra se remontan
hacia el año 1555, fecha en la cual 500 personas esclavas negras fueron
internadas en la zona, aunque se desconoce el número exacto destinados a
Arica. La ciudad poseía un 73% de población negra, cifra más elevada si se
compara con la población blanca el momento, que solo alcanzaba el 23%.
(Araya, Briones y Espinoza, 2013). Así, los registros censales del siglo XVIII
informaban que en todo el territorio que correspondía al Corregimiento de
Arica, habitaban 1294 afrodescendientes en el año 1792. En julio de 1813 se
realizó el Censo General de la ciudad de San Marcos de Arica. En él se
observa que la ciudad poseía 1498 habitantes con ascendencia africana, lo que
representaba al 70% de su población total. La información que daba esta
estadística muestra que había 788 mujeres, superando levemente a los
hombres, 710. Además, las mujeres afrodescendientes representaban a un
71,8% del total de las mujeres de Arica, mientras que los hombres eran el
68,6% del total de varones ariqueños. (Espinosa, 2015).
Posteriormente, a mediados de 1846 se realizó un nuevo registro de la
población. Según las fuentes históricas, para entonces residían en Arica 3064
personas. El conjunto de la población afrodescendiente alcanzaba un 50% de
la población total, siendo 1543 personas negras, subdividas en grupos
tipificados (raza morena, mulata, mulatilla, negra, parda, zamba y cuarterona).
A partir de este censo se pudo tener información sobre la ubicación de la
población afrodescendiente en las distintas localidades de la zona. Más del
68% se encontraba en la ciudad de Arica, mientras que cerca del 32% restante
vivía en las localidades de los valles de Azapa y Lluta. (INE, 2014). Desde
entonces, han permanecido por generaciones en el valle de Azapa,
reproduciendo un fuerte sentimiento de pertenencia con el territorio, en donde a
pesar de las constantes migraciones, permanece el arraigo a este lugar.
(Espinosa, 2015).
27
Por todo ello, estos datos muestran la importancia que poseían las
personas afrodescendientes en la estructura social de la región,
configurándose de manera particular su mapa sociocultural. (Araya, Henríquez,
y Castillo, 2013).
Remontando a la actualidad, en el año 2013, el Instituto Nacional de
Estadísticas realizó la primera encuesta de caracterización de la Población
Afrodescendiente de la Región de Arica y Parinacota, con la intención de
ofrecer al país datos acerca de esta temática que no había sido visibilizada,
para poder beneficiar directamente a esta población, y a las personas que
habían trabajado en generar conocimientos acerca de la población de la región
perteneciente a esta etnia. Los resultados de esta encuesta indican que de un
total de población estimada de 179.172 habitantes en la Región, un 4,7%,
correspondiente a 8.415 personas, se reconocen como afrodescendientes. La
estimación de hogares con presencia afrodescendiente es de 3.317 hogares,
de los cuales un 87,9% se ubican en zonas urbanas y el 12,1% de los hogares
se ubican en áreas rurales en la región. Con respecto a la estructura por sexo
de la población afrodescendiente se observa que un 55,8% de las personas
que se reconocen como afrodescendientes corresponden a mujeres, mientras
que el 44,2% son hombres. (INE, 2014)
El término afrodescendiente se instala en la ciudad de Arica con el
objetivo de visibilizar a su población y con vista hacia su reconocimiento, por lo
que la asimilación del término se vuelve imprescindible. A partir del rescate, la
reconstrucción y la reinvención de un pasado afrodescendiente, en la
actualidad en Arica, se ha ido conformando la identidad afrochilena,
manifestándose desde diversos ámbitos culturales, discursivos y territoriales. A
pesar de que la identidad afrodescendiente se construye desde diversos
ámbitos, sus cimientos se encuentran en un mismo origen que los une como
comunidad: ser descendientes de la esclavitud africana. (Espinosa, 2015)
28
4.2.1. Identidad y cultura
La identidad es entonces, el sentido de pertenencia a una colectividad, a
un sector social, a un grupo específico de referencia. (Molano, 2007). Del
mismo modo, para Giménez (2002) la identidad es el conjunto de repertorios
culturales interiorizados (representaciones, valores, símbolos...) a través de los
cuales los y las actoras sociales (individuales o colectivas) delimitan
simbólicamente sus fronteras y se distinguen de las demás personas en una
situación determinada, en contextos históricamente específicos y socialmente
estructurados. Desde el punto de vista individual se podría entender como un
proceso íntimo y subjetivo donde la persona, a través de su propia experiencia,
representaciones, y referencias en la interrelación con otros y otras, se concibe
y actúa consigo misma/o y con los otros y otras. En el plano colectivo son
referencias que rigen la interrelación de los y las integrantes de la sociedad o
de grupos diferenciados de la misma. (Curiel, 2006). En ese sentido no es
estática, sino fluctuante y cambiante de acuerdo a los procesos históricos
(Larkin, 2002). Además, se construye a partir de relaciones y conflictos
sociales, con la necesidad de revelar hechos invisibilizados, la autoafirmación
ante la dominación cultural, para crear conciencia y re simbolizar lo que el
sistema racista considera negativo a positivo, así como la necesidad de crear
solidaridad en la lucha política. (Curiel, 2006).
Existen diversos tipos de identidad, pero en esta investigación es
importante aclarar la identidad cultural, étnica y social, así como su relación con
la noción de cultura. Estos conceptos a veces se confunden porque están
estrechamente interrelacionados. Recientemente se ha procurado hacer una
diferenciación para entender el alcance de cada uno de ellos, pero se puede
decir que el concepto de cultura es más amplio e incluye al de identidad.
(Rentería, 2005).
Según Molano (2007), el concepto de identidad cultural se comprende a
través de las definiciones de cultura y de su evolución en el tiempo. Esta
expone, que aunque existen diversas definiciones, en general, todas coinciden
en que la cultura es lo que le da vida al ser humano: sus tradiciones,
29
costumbres, fiestas, conocimiento, creencias, moral. Para ella, la cultura tiene
varias dimensiones y funciones sociales, que generan un modo de vivir, una
cohesión social, y una creación de riqueza y empleo, así como un equilibrio
territorial. También, la Procuraduría de Derechos Humanos (2012) añade que
la cultura es el conjunto de características espirituales, materiales, intelectuales
y afectivas que nos dice cómo es una sociedad o un grupo humano, y que está
formada por lo que ésta siente, vive y cree, así como por y sus tradiciones. En
relación a ello, el concepto de identidad cultural encierra un sentido de
pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como
costumbres, valores y creencias. No es un concepto fijo, sino que se recrea
individual y colectivamente, y se alimenta de forma continua de la influencia
exterior. (Molano, 2007).
Por otra parte, Gímenez (2002) destaca que las identidades étnicas
tienen que ver con territorios no solo físicos donde se reproducen
materialmente, sino como un referente simbólico de la identidad colectiva. Otro
elemento importante de esta identidad es la lengua, o las variantes dialectales
de ésta, además señala que este elemento está ligado a la tradición y a la
memoria histórica de los antepasados de la comunidad. Según Delgado
(1997), la identidad étnica es la consecuencia de movilidades históricas,
sociales, políticas económicas, entre otras; por lo que no podría entenderse sin
tomar en cuenta la forma en que los grupos con intereses puntuales la usan
como fuente de legitimidad. En referencia a ello, Castells (2000) propone una
distinción entre tres formas y orígenes de la construcción de la identidad étnica;
identidad legitimadora, introducida por las instituciones dominantes de la
sociedad para extender y racionalizar su dominación frente a las personas; la
identidad de resistencia, generada por aquellos/as actores/as que se
encuentran en condiciones estigmatizadas por esta dominación, que
construyen trincheras de resistencia y supervivencia basándose en principios
opuestos de estas instituciones; y por último, la identidad proyecto, que es
cuando las personas, basándose en los materiales culturales de la que
disponen, construyen una nueva identidad que redefine su posición en la
sociedad y, al hacerlo, buscan la transformación de toda la estructura social.
30
Y por último, en referencia a la identidad social de las personas
afrodescendientes, Salgado (2013) explica que se definen a partir de la
asociación de personas que buscan el reconocimiento y la inclusión a partir de
sus diferencias, y añade: “Nuestra identidad nos permite construir un discurso
que muestra nuestra pertenencia y a la vez nuestra diferencia, es la
exploración a través de nuestra memoria colectiva de la esencia de nuestro ser,
para construir nuestras identidades individuales y colecticas que nos posibiliten
convertirnos en auténticos actores sociales en el complejo entramado en la
sociedad chilena”
4.3. Mujeres afrodescendientes en Arica
“La mujer afrodescendiente, se define con conciencia e identidad, con
pasado e historia, valiente y osada. Se reconoce con esa identidad de mujer
negra, que lleva consigo la fuerza que permite la autodeterminación y la toma
de conciencia, y poder escoger su identidad, y con ello luchar por sus derechos
y reivindicaciones. Se identifica con otras mujeres, con quienes establece
alianza para incidir políticamente por la búsqueda de cambios más justo e
igualitarios.” (I Congreso Internacional de Mujeres Afrodescendientes en Chile,
2015).
En un continente donde “lo negro” ha sido asociado a invisibilidad e
ignorancia, se naturalizará la sumisión que le ha sido atribuida a la mujer
afrodescendiente, en el contexto de una estructura social que históricamente la
ha apartado, mediante un constante proceso de exclusión. Su historia se ha
definido de acuerdo a la triple opresión: patriarcado, racismo y capitalismo
(entendido éste último como la pérdida de costumbres y tradiciones, para
adaptarse de manera forzosa a la cultura predominante), todos en recíproco
apoyo de su mantenimiento y legitimación. (Pineda, 2009)
Las condiciones históricas de la población afrodescendiente en Chile se
construyeron en la relación a la cosificación de los hombres negros en general
y de las mujeres negras en particular. En toda la situación de conquista y
dominación, la apropiación sexual de las mujeres del grupo derrotado es uno
de los momentos emblemáticos de afirmación de superioridad del vencedor. La
31
violación colonial perpetrada hacia las mujeres negras e indígenas, y la mezcla
resultante está en el origen de todas las construcciones de la identidad
nacional. Esa violencia colonial es también el cimiento de todas las jerarquías
de género y raza presentes en la sociedad actual. Las mujeres negras tuvieron
una experiencia histórica diferenciada, que el discurso clásico sobre la opresión
de la mujer no ha recogido, así como tampoco el efecto de la opresión sufrida,
que todavía existe en su identidad. (Carneiro, 2001)
Por otro lado, en Arica, la situación de la mujer esclavizada llegada de
África forzadamente era muy penosa. A parte de la situación compartida con
los hombres de ser arrancadas a la fuerza de sus tierras de origen o ser
embarcadas en navíos que carecían de higiene, lo que provocaba graves
enfermedades e incluso la muerte, estaban totalmente sometidas, ya que eran
consideras “cosas o bienes inmuebles”, y eran usadas como objeto sexual por
sus amos, aparte de ser víctimas de constante violencia física. (Salgado, 2013).
Además, el cuerpo pasó a considerarse, de un bien inmueble o mercancía, a
un bien sexual y reproductor, asegurándose así los amos, la descendencia, y
por lo tanto aumentando la dotación de esclavos y esclavas (abuso sexual de
las mujeres como “vientres generadores”). Esta práctica reproductiva supuso
para ellas el límite de sus capacidades de supervivencia, despojándola de la
capacidad de autodeterminación de su cuerpo. (Briones, 2007). Esta situación,
además traía aún más sufrimiento para las mujeres, ya que aparte de tener que
soportar violaciones constantes, también sufrían maltrato por parte de la
esposa del dueño, y por él mismo. (Salgado, 2013)
El valor de una persona esclava africana era variado y en él tenían
influencia diversos factores: el sexo, la edad, el estado de salud, las
capacidades o el conocimiento. Generalmente los cargamentos estaban
formados por dos terceras partes de varones y un tercio de mujeres. En las
batallas históricas las mujeres y los/as niños/as eran mercancía que se
robaban unos otros, lo que demuestra el poco valor que se les da a ambos, ni
siquiera como personas, si no como objetos de robo. Marta Salgado (2013)
afirma “El militar español Alonso González de Nájera propuso exterminar a los
mapuche, y a los sobrevivientes, mujeres y niños, venderlos como esclavos
32
principalmente fuera de Chile” y “los españoles fundaban pueblos y fuertes, los
indios los quemaban y robaban a las mujeres y a los niños”.
Por ello, es importante hacer una amplia profundización acerca del
género y su interrelación con el término de raza, expuesto anteriormente; así
como un análisis del sistema patriarcal, que genera múltiples desigualdades en
las mujeres, y de qué manera éstas se combaten, a través del feminismo,
dando a conocer así el feminismo negro, poco visibilizado e investigado hasta
ahora.
4.3.1. Género y desigualdad de género
No existe una definición normativa y única del género, ya que se trata de
un concepto en ebullición teórica, que se va reelaborando con el avance de las
múltiples investigaciones sobre el tema. En la década de los 80 se enfocaron
en denunciar la identificación del sexo biológico con el género social,
insistiendo en la necesidad de separar las cualidades humanas biológicas
(sexo) y las sociales (género). Por sexo se entendían “las características
anatómicas de los cuerpos, incluida la genitalidad, así como las características
morfológicas del aparato reproductor y aspectos tales como las diferencias
hormonales y cromosómicas” (Casares, 2006: 38), y se reconocían dos sexos
que se consideraban universales, hombre y mujer. Por consiguiente, el género
se entendía como las representaciones colectivas que se interpretaban para
ser socialmente un hombre o una mujer, es decir, “el conjunto de atributos que
se asocian a cada categoría biológica en una determinada cultura, en definitiva,
la construcción cultural de lo masculino y femenino” (Casares, 2006). Por ello,
el género se refería al simbolismo sexual de las sociedades y sus períodos
históricos, marcado por el dualismo de hombre/mujer y masculino/femenino. La
idea fundamental era subrayar que la posición de inferioridad de las mujeres se
debía a razones sociales y no a la naturaleza humana, como hasta el momento
se argumentaba. Precisamente, una de las primeras conclusiones derivadas de
la aparición de este concepto consistió en reconocer que la desigualdad entre
hombres y mujeres no era un hecho inmutable, de orden natural, sino que
surge de la relación social e históricamente construida. (Varela, 2005).
33
Por tanto, se entiende por género todas las normas, obligaciones,
comportamientos, pensamientos, capacidades y hasta carácter, que se han
exigido que tuvieran los hombres y las mujeres por ser biológicamente hembras
o varones. Sin embargo, cuando se habla de sexo, se hace referencia a la
biología (diferencias físicas entre los cuerpos de las mujeres y los hombres), y
al hablar de género, a las normas y conductas asignadas a ambos en función
de su sexo. (Varela, 2005). El término también pone de manifiesto que las
diferencias sociales no son universales ni objetivas, por tanto sus relaciones
pueden cambiar y evolucionar positivamente hacia una mayor estabilidad e
igualdad. (Casares, 2006).
La deconstrucción de la biologización de la feminidad, gracias a la
introducción de la categoría género, condujo a rechazar frontalmente la
justificación de la exclusión y la discriminación de las mujeres argumentado
razones naturales. Esto, hasta el momento, había permitido a los hombres
asegurarse el poder político-público, en el interés por mantener el orden social
imperante, que es el que produce la ideología patriarcal dominante. (Casares,
2006). Sin embargo, el género entrega la oportunidad de tener nuevos
interrogantes, profundizar en el análisis respecto a lo femenino y masculino del
desarrollo sociocultural, y ofrece otras alternativas de entender la sociedad.
Además, permite discutir con nuevos argumentos las relaciones de poder
existentes para entender algunos mitos sobre producción y dominación.
(Henríquez, 2004).
Se emplea entonces el término desigualdad de género para aludir a una
situación en la que una persona o un grupo de personas reciben trato
diferenciado por razón de su sexo biológico, lo que condicionará que le sean
reconocidos más o menos derechos y oportunidades. (Varela, 2005).
Por otra parte, en el ámbito de la construcción de la identidad personal,
el género permite observar cómo afecta esta categoría sociocultural a la propia
identidad y a la visión que se tiene o se quiere proyectar sobre uno/a mismo/a.
Esto significa que las personas son educadas según los paradigmas sociales
de lo que se interpreta como ser un hombre o una mujer, y generalmente se
34
acepta sin cuestionarlo. Todas estas formas de construir la identidad personal
derivan de las normas sociales que dictan que rasgos y comportamientos se
deben potenciar y cuáles eliminar. El fin es que la idea de persona esté por
encima de la de hombre o mujer, y que las personas se puedan relacionar
como semejantes en lugar de opuestos. (Casares, 2006).
4.3.2. Feminismo
Estas nuevas concepciones acerca del género estaban enmarcadas en
un entorno que empezó a cuestionar el orden establecido, y donde el
feminismo jugó un papel importante. El feminismo es un discurso político que
se basa en la justicia. Es una teoría y una práctica política articulada por
mujeres, que tras analizar la realidad en la que viven, toman conciencia de las
discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres, y deciden
organizarse para acabar con ellas, para poder cambiar la sociedad. Es una
teoría de la justicia que ha ido cambiando el mundo y trabaja día a día para
conseguir que los seres humanos sean lo que quieran ser y vivan como quieran
vivir, sin un destino marcado por el sexo biológico con el que hayan nacido.
(Varela, 2005). Por su parte, Castells (1996) entiende por feminismo lo relativo
a todas las personas, grupos, reflexiones y actuaciones, orientadas a acabar
con la subordinación, desigualdad y opresión de las mujeres, para lograr su
emancipación y la construcción de una sociedad sin discriminaciones por razón
de sexo y género. Además, es una ideología plural y diversa, así como un
movimiento social y político, y teórico, con el objetivo de transformar la
situación de subordinación de las mujeres en todo el mundo. No se ajusta
únicamente a luchar por los derechos de las mujeres sino a cuestionar
profundamente y desde una perspectiva nueva, todas las estructuras de poder,
y a la sociedad, para desafiarla y cambiarla. De ahí que, cuando se habla de
feminismo, se alude a transformaciones que afectan a hombres y mujeres.
(Facio, 1999).
35
A su vez, Victoria Sau, (2001), lo define como “movimiento social y
político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII –aunque sin adoptar
todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres
como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de
que ha sido y son objeto por parte del colectivo de los varones en el seno del
patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual
las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las
transformaciones de la sociedad que aquélla requiera.”
4.3.3. Patriarcado
Conocer el pensamiento feminista es importante para entender el rol que
ha desempeñado el derecho en la mantención y reproducción de la ideología y
las estructuras que conforman el Patriarcado. (Facio, 1999).
Por consiguiente, el patriarcado es una forma de organización social en
la cual se concentra el poder en la figura del hombre, quien controla la vida de
las mujeres y de otros hombres. Prevalece a través de los años, porque se
mantiene en estructuras económicas, políticas, sociales y culturales. La
sociedad actual se sostiene en un sistema patriarcal moderno, fraternal y
contractual, que disfraza la subordinación de las mujeres respecto de los
hombres, y las limita al mundo de lo privado, mientras que el hombre es
protagonista de lo público. (Pateman 1995). Son dos universos con desigual
valoración, sostenidos en la ideología y las estructuras, que afirman que las
mujeres son inferiores y deben subordinarse a los hombres en todos los
espacios. También se puede entender cómo sinónimo de poder dominante,
porque está en todas las esferas de la vida social: la familia, la comunidad,
espacios públicos y privados, el acceso a los recursos…Por ello, las
instituciones no son neutrales respecto del género; responden a patrones
sociales que reproducen estereotipos, los cuales se perpetúan a través de la
historia, y se sostienen en rituales de repetición a través de la mitología
colectiva. (Rodas, 2007).
36
La existencia de estructuras patriarcales a nivel social, gubernamental y
político siguen sobrecargando la vida cotidiana de las mujeres
afrodescendientes, a las que aún se les sigue asignando un papel secundario
en base a su cultura, su raza, y por supuesto, su género. (AEGI, 2014)
4.3.4. Feminismo negro
En general, la unidad de lucha de las mujeres no sólo depende de la
capacidad de superar las desigualdades generadas por la historia hegemónica
masculina, sino que también exige la superación de ideologías
complementarias al sistema de opresión racista. Éste establece la inferioridad
social de la población negra y por consiguiente, de las mujeres, operando
además como factor de división en la lucha de las mujeres por los privilegios
que se instituyen para las mujeres blancas. Desde esta perspectiva, la lucha de
las mujeres negras contra la opresión de género y de raza viene diseñando
nuevos medios para la acción política feminista y anti racista, enriqueciendo
tanto la discusión de la cuestión racial, como también la cuestión de género.
Este nuevo mirar se integra a la tradición de lucha de los movimientos negros
como a la del movimiento de mujeres, y afirma esta nueva identidad política
que resulta de la condición específica de ser mujer y negra. (Carneiro, 2001).
Por ello, el movimiento de mujeres negras nace articulando el concepto
de raza, género y sexualidad, como categorías políticas para explicar sus
realidades frente al racismo y el sexismo. La política de identidad ha sido una
de las estrategias prioritarias de los grupos y colectivos que se dedican a
combatir estos sistemas de dominación, a través de acciones que buscan
reafirmar una subjetividad contextualizada en los efectos de hechos históricos
tales como la colonización y la esclavitud, que hacen que el “ser negra” sea
una situación desvalorizada y muchas veces negada. Las acciones contenidas
en la política de identidad van desde recrear elementos de la cultura africana,
hasta desarrollar espacios de reflexión donde esa identidad sea reforzada y
valorada positivamente. (Curiel, 2006)
37
Es entonces, que el feminismo africano surgió motivado por la reacción
contra las concepciones colonialistas que consideraron la tradición y la cultura
africana como opuestas a la igualdad y a la modernidad, obligando a menudo a
las mujeres a elegir entre la lucha por sus derechos y la tradición. No en vano,
las políticas de Estado coloniales construyeron el sujeto mujer repropiándose y
modificando los significados de su cultura tradicional. Como sucedió en todo el
mundo colonial, el control de la movilidad y sexualidad de las mujeres fue
esencial a la hora de poner en práctica el control del poder entre los hombres
colonizadores. (AEGI, 2014)
El contexto en el que se desarrolla este feminismo, es en el de una
ruptura con la idea de lo común, de la supuesta existencia de una comunidad
femenina con intereses compartidos, una idea que había prevalecido en el
feminismo desde los años 50. Según dicha concepción, las mujeres aparecían
siempre como un grupo similar y compacto, con intereses comunes y definido
en base a la opresión que sufrían. La ruptura con esa concepción, por parte
sobre todo de mujeres negras y chicanas supuso una transformación en la
propia idea del feminismo, donde muchas autoras quisieron y han querido
desvincularse de dicho término, por considerarlo ajeno a la experiencia
africana, por su falta de atención al concepto de raza, y en general, el hecho de
que las realidades, luchas y experiencias de mujeres blancas y negras
permanecen en planos diferentes. Por ello, lo que el feminismo de los países
en desarrollo aporta a la lucha por los derechos de las mujeres, es su
especificidad cultural, social y económica, que no había sido reconocida hasta
el momento por el feminismo hegemónico. (AEGI, 2014). De esa manera,
Pineda (2009) añade “el feminismo tradicional se constituye como un
feminismo invisibilizador de la mujer afrodescendiente, un feminismo que
parece exaltar el proceso de sujeción y coerción a la que ha sido sometida la
mujer blanca, pero que a su vez habrá de obviar la explotación, relegación,
esclavitud y subvaloración a la cual ha sido expuesta y sometida la mujer
afrodescendiente”.
38
Es en este tejido en el que hay que entender el surgimiento de los
movimientos africanos por los derechos de la mujer. El gran debate giró
alrededor de la crítica que hacían las mujeres negras y latinas, a un feminismo
que se hacía cada vez más excluyente. Sustentaban que asumir “mujeres”
como una identidad homogénea limitaba las posibilidades de abordar el
racismo, como sistema de opresión y exclusión que sufrían y que también se
manifestaba en el interior del mismo movimiento feminista. (Curiel, 2006)
En este proceso muchas mujeres afrodescendientes comienzan a gestar
sus propias maneras de ver el feminismo a partir de sus experiencias y
realidades Sueli Carneiro (2001) apunta: “Nosotras -las mujeres negras-
formamos parte de un contingente de mujeres, probablemente mayoritario, que
nunca reconocieron en sí mismas este mito, porque nunca fueron tratadas
como frágiles. Somos parte de un contingente de mujeres que trabajaron
durante siglos como esclavas labrando la tierra o en las calles como
vendedoras o prostitutas. Desde este punto de vista se podría decir que un
feminismo negro, construido en el contexto de sociedades multirraciales,
pluriculturales y racistas, como son las sociedades latinoamericanas, tiene
como principal eje articulador al racismo y su impacto sobre las relaciones de
género dado que él determina la propia jerarquía de género de nuestras
sociedades. (Carneiro, 2001)
Entonces, el feminismo africano, en oposición al feminismo clásico, que
se había construido fuera de las experiencias de las mujeres negras, unió la
lucha de género y la lucha de raza. Para el feminismo predominante, el género
resulta fundamental a la hora de explicar la opresión de las mujeres, como se
expuso anteriormente, y a menudo se tiende a considerar también un factor
explicativo para las sociedades de todo el mundo, incluidas las africanas, pero
no es así, ya que descuida múltiples elementos en las relaciones entre
hombres y mujeres, como el racismo, el colonialismo o el imperialismo, entre
otros. Se trata por tanto de un concepto múltiple, en el que confluyen
mecanismos políticos, económicos y sociales. (AEGI, 2014)
39
Por tanto, en este contexto, el género ha de entenderse como una
categoría construida social y culturalmente, que evoluciona con el tiempo y que
no puede definirse como una lucha entre opuestos masculino y femenino. Cada
mujer puede tener diferentes géneros a lo largo de su ciclo de vida, y el género
variará según los contextos históricos, sociales y políticos. (AEGI, 2014)
Se podría decir que el feminismo negro, construido en el contexto de
sociedades multirraciales, pluriculturales y racistas, tiene como principal eje
articulador al racismo y su impacto sobre las relaciones de género. (Carneiro,
2001). Además, según añade Casares (2006), los sistemas sexo/género y
raza/etnicidad son nociones vinculadas al debate naturaleza/cultura, ya que
tanto el sexo como la raza, como se expuso anteriormente, son conceptos que
derivan de una biologización de las diferencias sociales presentándolas como
inmutables y estableciendo la imposibilidad de cambio por razones “naturales”.
Es por ello que la evolución de las relaciones entre sexo y género ha seguido el
mismo curso que entre las de raza y etnicidad.
4.3.5. Participación
Lejos de la imagen que a menudo dibujan los medios de comunicación,
marcada por la pasividad y la exclusión, las afrodesdencientes han participado
activamente en todas las áreas de la sociedad, tanto en el ámbito productivo
como en la larga tradición de luchas contra la dominación colonial. Sin
embargo, el acceso femenino a las instituciones claves de la economía o la
justicia sigue siendo también muy limitado. Lo mismo sucede en el ámbito
político: a pesar de que las mujeres participaron activamente en las luchas de
liberación y en los posteriores procesos democráticos, alcanzar la
independencia nacional no supuso que lograsen una representación en
posiciones de liderazgo político. Por ejemplo, en Arica, la distribución del nivel
de participación en organizaciones afrodescendientes según género muestra
que un 84,2% de las mujeres no participa, mientras un 83,4% de los hombres
se encuentra en la misma condición. (INE, 2014)
40
Entonces ¿Cómo explicar esta aparente contradicción entre una
participación tan activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y
una representatividad tan escasa? Un asunto tan complejo no tiene un único
factor explicativo, pero entre los elementos que pueden ayudar a entenderla se
encuentran las barreras vinculadas a las expectativas culturales y sociales, el
doble esfuerzo entre trabajo y familia, y los efectos que décadas de
colonización han dejado sobre la sobre la concepción y prácticas vinculadas a
sus mujeres. (AEGI, 2014)
Hablar de participación requiere hablar de derechos, de ciudadanía, de
acción colectiva, de empoderamiento e, incluso, de diferentes apellidos de la
propia participación: social, ciudadana, comunitaria. Participar supone, por un
lado, la intervención activa de las personas en la construcción de su propia
realidad y por otro, una dinámica de intercambio que genera una mutua
transformación entre ésta y el hecho en el cual se participa. A su vez, implica
tres elementos centrales: ser parte, es decir, la magnitud y la intensidad de la
participación y el origen de un compromiso hacia lo que se pertenece; tener
parte, que implica asumir un rol en los escenarios de participación, y tomar
parte, es decir, la capacidad de hacer y decidir, contar con mecanismos
participativos y tener el derecho a usarlos. Participar entonces no es solo estar
informado/a y opinar sobre algo, si no que conlleva a transformar una realidad y
transformase como individuo. (EAPN, 2012)
La participación se puede hacer a través de distintos ámbitos. Entre ellos
se encuentra la participación comunitaria, que es el proceso mediante el cual,
la ciudadanía de manera organizada, ejerce influencia y comparte el control de
las decisiones, asumiendo como comunidad, un papel protagonista en la
defensa de sus intereses. Por otro lado, la participación social, que puede ser
individual o colectiva e incidir en ámbitos sociales o comunitarios. Presupone
aumentar la motivación, la capacidad y la posibilidad de que los individuos
colectivamente, intervengan en los asuntos sociales. (EAPN, 2012). Y por
último, la participación política, que se entiende como toda actividad de la
ciudadanía que está dirigida a intervenir en la designación de las personas
gobernantes y/o a influir en las mismas con respecto a una política estatal. Por
41
ello, se asocia con los momentos de expansión de la idea de soberanía
popular, que terminarán expresándose bajo formas de movilización muy
diferentes. A través de ellas, y como denominador común, se intenta influir en
las decisiones del gobierno que afectan a la sociedad. Así, la sociedad se hace
presente en la política, convirtiéndose en un mecanismo de socialización de la
misma. Toda participación política hace referencia a una acción que tiene la
función de influir en la sociedad. (Mateos, 2002)
Para que la participación pueda funcionar, se requiere un proceso de
implicación personal. Se entiende que la implicación personal es una condición
para que comience cualquier proceso de participación social, pero también,
implicarse supone una toma de conciencia de cada persona y de la persona en
un grupo, sobre la realidad y la necesidad de un bien común. (EAPN, 2012)
4.3.6. Identidad Política
El reconocimiento de derechos políticos es el punto más importante,
pero a la vez más complejo y difícil de enfrentar en el país. La participación
política, la capacidad de auto decidir, es fundamental como factor de
autorregulación entre desarrollo y conservación de la propia identidad.
(Bengoa, 1996). La identidad no es algo que nace con las personas, es algo
que se desarrolla en un ambiente de múltiples culturas, pero también en un
ambiente de diferencias políticas y de inequidad (cuando se habla de inequidad
como mujeres afrodescendientes se refiere a las relaciones de poder que se
desarrollan en sociedades racistas, sociedades basadas en un racismo
patriarcal). Al mismo tiempo que se celebra la identidad de las mujeres
afrodescendientes se hace incidencia política, es decir, esta identidad es
política. La identidad es una herramienta de lucha, la cual es capaz de
empoderar los movimientos de las mujeres afro. (I Congreso Internacional de
Mujeres Afrodescendientes en Chile, 2015).
42
La participación y gestión política requiere de una serie de supuestos
para que pueda ser llevada a cabo de una manera eficaz. En primer lugar,
requiere de un proceso interno de auto identidad muy fuerte, y en segundo
lugar, la constitución de un sector social capaz de establecer un liderazgo
estable sobre el conjunto del movimiento afrodescendiente y a su vez sobre la
sociedad. (Bengoa, 1996)
4.3.7. Empoderamiento
Muchas organizaciones de mujeres califican el empoderamiento como
una estrategia de lucha por la igualdad que hace del fortalecimiento de las
capacidades y autonomía de las mujeres, la herramienta para transformar las
estructuras sociales, incluidas aquellas que perpetúan la dominación
masculina. El empoderamiento de las mujeres contribuye al logro de las metas
globales de su desarrollo, y tiene implicaciones en conceptos como poder,
derechos, intereses, elecciones y control. También se da gran importancia a
la manera en que proporcionan a las mujeres recursos intangibles como la
autoestima, las habilidades de reflexión y análisis, la organización colectiva
o la incidencia política; al tiempo que afirman que los cambios propiciados
por el empoderamiento ocurren tanto a nivel individual y en el ámbito del
hogar como en las estructuras sociales y el espacio público. El aspecto más
destacable del término empoderamiento es que contiene la palabra poder,
de ahí que su utilización constituya un llamado de atención sobre las
relaciones de poder existentes en las sociedades donde se actúa.
(Murguialday, 2006). Según Batliwala (1997) el empoderamiento es el
“proceso de desafiar las relaciones de poder existentes y obtener un mayor
control sobre las fuentes de poder... y se manifiesta como una redistribución
del poder, ya sea entre naciones, clases, razas, castas, géneros o
individuos”.
43
Uno de los rasgos esenciales del empoderamiento es su carácter
procesual, es decir, se trata de un proceso de cambio que no tiene meta
final ya que nadie llega nunca a estar empoderado en un sentido absoluto.
También, el empoderamiento de las mujeres es un proceso de largo plazo
que va “de adentro hacia fuera” y “de abajo hacia arriba”, que se inicia en el
ámbito personal mediante el desarrollo de una autoimagen positiva y
confianza en las propias capacidades, continuando en el ámbito de las
relaciones cercanas, a través de la habilidad para negociar e influenciar en
las relaciones familiares, y se expande hacia una dimensión colectiva en la
que las mujeres construyen estructuras organizativas suficientemente
fuertes para lograr cambios sociales y políticos. Se trata, por tanto, de un
proceso de auto empoderamiento, individual y colectivo, que no puede ser
otorgado por nadie externo, lo cual no quiere decir que determinados
agentes externos no tengan ningún papel que cumplir. (Murguialday, 2006).
Es un proceso circular que transita a lo largo de cinco niveles de igualdad,
que ascienden progresivamente hacia alturas superiores de
empoderamiento:
 Nivel uno: el bienestar, en áreas como la salud, el acceso a alimentos
o los ingresos, y se deriva directamente de la desigualdad en el
acceso a los recursos. Las acciones que buscan mejorar el bienestar
de las mujeres deberán llevarles a un mayor acceso a los recursos.
 Nivel dos: el acceso a los recursos para la producción (tierra, créditos,
servicios), a la educación, el empleo remunerado y la capacitación.
Las acciones que buscan mejorar el acceso de las mujeres llevarán
su toma de conciencia sobre la situación diferencial existente y su
acción para reclamar la parte justa y equitativa de los diversos
recursos disponibles en el hogar y en los servicios públicos.
 Nivel tres: la toma de conciencia sobre la desigualdad de género. En
este nivel se sitúan las creencias sobre el carácter natural de la
posición inferior de la mujer y la división genérica del trabajo. En este
nivel, el empoderamiento significa el cuestionamiento de estas
creencias y el reconocimiento de que la subordinación de las mujeres
44
no es parte del orden natural de las cosas sino impuesto por un
sistema de discriminación socialmente construido y que puede ser
cambiado. En este nivel el desarrollo es visto también como
superación de las desigualdades estructurales.
 Nivel cuatro: la participación en el proceso de desarrollo. Las
acciones que buscan igualdad en este nivel propiciarán que las
mujeres participen activamente en la identificación de las
necesidades comunitarias, la planificación y evaluación de las
intervenciones. Si se requieren movilizaciones de las mujeres para
lograr su mayor presencia en tales espacios, estas serán resultado
del poder adquirido, así como una contribución hacia un mayor
empoderamiento.
 Nivel cinco: el control sobre los factores de producción para asegurar
acceso igualitario a los recursos y a la distribución de los beneficios.
Es la mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones la
que conduce a una situación de igualdad en el control, caracterizada
por un equilibrio de poder entre mujeres y hombres, de modo que
ninguna parte se coloca en una posición de dominación. (Murguialday,
2006)
45
V. PRESENTACIÓN Y
ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN
46
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
5.1. Matriz de Categorías
OBJETIVO ESPECIFICO CATEGORÍA INDICADOR
1. Describir las
discriminaciones de género
que viven las mujeres
afrodescendientes del
colectivo de Mujeres
Luanda.
Género
- Perspectiva de
género
- Discriminación
- Percepción y
actitud frente a las
discriminaciones
- Vulneración de
derechos por
cuestión de género
2. Explicar las
discriminaciones raciales y
culturales que sufren las
mujeres afrodescendientes
de Luanda
Afrodescendencia
- Identificación
afrodescendiente
- Discriminación
- Percepción y
actitud frente a
discriminaciones
Raza
- Perspectiva
concepto raza
- Racismo
-Percepción y actitud
frente al racismo
Cultura
- Significado
atribuido a cultura
-Percepción y actitud
frente a la cultura de
Arica
47
Los objetivos de esta investigación pretenden analizar las desigualdades
de género, raciales y culturales que viven las mujeres afrodescendientes del
Colectivo Luanda, tanto dentro del movimiento afrodescendiente, como en la
sociedad de Arica. Al tratarse de una investigación que estudia las perspectivas
que tienen estas mujeres, la manera de obtener los datos ha sido mediante
entrevistas semi estructuradas y el grupo focal, utilizando el análisis de
contenido, lo que ha permitido la obtención de los resultados necesarios para
poder realizar el análisis general de la información, que se presenta a
continuación, en relación con los objetivos específicos de la investigación.
3. Identificar las formas de
resistencia cotidianas de las
mujeres afrodescendientes
del Colectivo Luanda frente
las discriminaciones de
género en la ciudad de
Arica.
Participación Política
- Identificación de las
actuaciones
personales frente a
las discriminaciones
de género
Feminismo
- Perspectiva
feminista
- Percepción frente
al feminismo
4. Comprender el rol que
cumple el Colectivo de
Mujeres Luanda en el
empoderamiento de las
mujeres afrodescendientes
en la ciudad de Arica.
Empoderamiento
- Colectivo Luanda
- Empoderamiento
- Espacio de trabajo
no mixto.
48
1. Objetivo específico: Describir las discriminaciones de género que viven
las mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda.
1.2. Género.
Se entiende por género todas las normas, obligaciones,
comportamientos, pensamientos, capacidades y hasta carácter, que se han
exigido que tuvieran los hombres y las mujeres por ser biológicamente hembras
o varones. Sin embargo, cuando se habla de sexo, se hace referencia a la
biología (diferencias físicas entre los cuerpos de las mujeres y los hombres), y
al hablar de género, a las normas y conductas asignadas a ambos en función
de su sexo. (Varela, 2005).
Entre los datos que emergen, todas las mujeres entrevistadas señalan
conocer el término género como un concepto que se confunde con el sexo de
una persona, y también como una construcción social que diferencia a los
hombres y a las mujeres.
- Entrevista Nº 3: “Género es algo que se confunde mucho con el
sexo de una persona, para mí el género es quien eres o como te
identificas y el cual tiene que ver como otros factores que no son
genéticos como la cultura de una personal, los hábitos, gustos etc.,
en cambio el sexo es solo los genitales de una persona. No
necesariamente ambos deben coincidir como sexo “Vagina” con
género “femenino” cachai?”
- Entrevista Nº2: “genero es una construcción social, cultural e
histórica de las diferencias sexuales (cada cultura y sociedad
construye el ideario de género, define lo femenino y lo masculino).”
49
1.2. Desigualdad de género
Se emplea el término desigualdad de género para aludir a una situación
en la que una persona o un grupo de personas reciben trato diferenciado por
razón de su sexo, lo que condicionará que le sean reconocidos más o menos
derechos y oportunidades. (Varela, 2005)
Dentro de la detección de la problemática generada por las
discriminaciones de género, las mujeres reconocen que sufren desigualdad en
el ámbito laboral y universitario, entre otras. También expresan la necesidad de
visibilizar el origen de la opresión de las mujeres afrodescendientes, en el que
han sido vistas como objeto y vulneradas por su género, afectando de este
modo sus capacidades, autonomía y derechos humanos. (I Congreso
Internacional de mujeres afrodescendientes en Chile, 2015).
- Entrevista Nº1: “Eh… si, porque yo por ejemplo, podemos ver en lo
laboral, llevo muchos años ganándome la vida conduciendo,
entonces en alguna época conducía colectivos…me acuerdo que un
día estaba pará… no un día, muchas veces, muchas veces no
pasaba el taxista que pasaba y te gritaba “ándate a la cocina, q ese
es tu espacio…” “nos estáis quitando la pega…” o hombres que no
se subían a mi taxi porque yo era mujer prácticamente, si…hombres
que no se subían, veía que era mujer y no…”
- Entrevista Nº3: “yo si he sentido el acoso de parte de los profesores,
por ejemplo yo tenía un profe que a las mujeres les daba más
décimas y que cuando llegabas a clases te decía “ siéntese acá
adelante para que vea mejor” tú dirás es algo normal pero no porque
la sala era circular en bajada es decir de todos los puestos veías lo
mismo pero sin embargo el profesor tiene una mirada panorámica de
tus piernas y como Arica es una ciudad muy cálida tu puedes ir con
short a la Universidad hasta junio entonces el paisaje para él era
ideal. También él se colocaba al lado uno mientras tú estabas
sentada para verte el escote y te hacía preguntas intimas como si
50
estabas con pololo y cosas así, cosas que no estaba dentro de la
relación profesor-alumno”.
Respecto a los testimonios entregados por las entrevistadas acerca de si
dentro del movimiento existen estas discriminaciones de género, todas
recalcan un nivel elevado de violencia dentro de este, donde han sufrido
ataques verbales, amenazas y cosificación sexual, entre otras, donde solo se
las atribuye la función del baile, y además han sido objeto de constantes
bromas sexualizadas, tanto a ellas, como al resto de las mujeres participantes
dentro del movimiento. Además expresan que no se las dejó participar
activamente en la toma de decisiones dentro del movimiento, al contrario que
los hombres, que son los que tienen las posiciones de poder. De hecho, de las
desigualdades de género que más hablan es más dentro el movimiento que en
la sociedad en general.
- Entrevista Nº1: “Dentro del movimiento afro, el hecho de que las
mujeres no somos miradas como sujetas de razón, o de raciocinio, o
de palabra con sentido, (…) las mujeres éramos miradas solo como
adornos, teníamos que estar ahí con nuestras faldas, nuestros
vestidos, (…) yo creo que igual se sigue replicando el rol histórico el
cual se encasillaba a la mujer negra, a la servidumbre, los placeres
sexuales, entonces ¿Qué es lo que observaba al principio, cuando
llegue al movimiento afrodescendiente? Observaba que las mujeres
estaban ahí preparando la comida, atendiendo, sirviendo, bailando…
los hombre eran los músicos y los hombres, incluso accedían a las
bromas que podían hacer otros hombres en relación a las mujeres,
bromas erotizadas, con carácter erótico, sexualizadas (…) Cuando
alguna vez queríamos hacer una acción política, nosotras como
organización se nos impidió realizar esta acción política. En un
carnaval afro se nos impidió repartir información sobre lo que era el
censo, porque el compañero decía que si nosotras participábamos
tenía que ser bailando, si no, no. Otras compañeras por ejemplo que
han reclamado que han sido gritadas y ofendidas por algún
compañero en particular, por opinar distinto a él, y dentro del
51
movimiento afro se da. Si he sido ofendida tremendamente, por
ejemplo me acuerdo el año pasado, en una votación de asamblea
del pueblo afro, había que elegir delegado del pueblo, resulta que
con otra compañera de la organización las dos fuimos elegidas
delegadas del pueblo, pero resulta que el compañero que no fue
elegido, a la reunión siguiente, llevo un montón de personas para que
me gritaran y me insultaron en la asamblea, para sacarme de los
delegados (…), esta persona armo todo un tema en contra mía con
su familia, con amenazas, todo una cosa así tremenda, que a mí me
afecto muchísimo”
- Grupo Focal: “El tema género a nivel de movimiento
afrodescendiente no era tema, no era tema, o sea… Tú hablabas en
el movimiento afro sobre violencia de género, y la gente no quería
hablar… ¿Y por qué no era tema? Porque las cabezas pensantes del
movimiento eran violentas, ejercían violencia contra las mujeres (…)
Era una agrupación muy machista y también muy estructurada, y no
dejaban puertas a las mujeres, no teníamos ni voz ni voto en decir
cosas, solamente éramos para bailar, y cuando ven que las mujeres
se están empoderando, que empiezan a hablar, y que tienen un
peso, es cuando empiezan a violentar, y a sacarte, y te dicen que no
sabes. (…). Yo creo que la mayor desigualdad que sufrimos nosotras
las mujeres afro es en la organizaciones mixtas, las comparsas…
ellas están totalmente divididas... todas están unidas para hacer la
foto, pero luego a la hora de trabajar, no existe, solamente las limitan
a ser bailarinas y estar con buen tipo. Si te fijas, en las comparsas la
mayoría de las que bailan son mujeres… y los hombres o son los que
tocan o son los cabecillas, o toman… La principal desigualdad es en
estas organizaciones mixtas”.
52
En base a la pregunta“¿Piensas que por ser mujer, y afrodescendiente,
existe mayor riesgo de discriminación que una mujer que no lo es?”, todas
coinciden en que si existe un mayor riesgo de discriminación, tanto por el color
de la piel como por el género, comentando que existe un sexismo generalizado
hacia las mujeres afrodescendientes. Se entiende que el sexismo son las
distintas prácticas y actitudes que promueven un trato diferenciado hacia las
personas únicamente por su sexo biológico, generalmente hacia las mujeres.
Victoria Sau (2002) lo define como el “conjunto de todos y cada uno de los
métodos empleados en el seno del patriarcado para poder mantener en
situación de inferioridad, subordinación y explotación al sexo dominado: el
femenino.”
- EntrevistaNº4:“Si hay mayor discriminación por que somos más
vulnerables en sentido de presencia, porque todo lo que se refiere a
una mujer negra es sexista, es complicado y complejo ser mujer
negra”
- Entrevista Nº3: “Igual está súper latente el sexismo, cachai?,
porque a las negras nos ven como un objeto sexual y todo lo que nos
dice es sexualizado, en los trabajos te subestimas y solo te tomas por
tu físico como la fantasía que está siempre presente, pero
principalmente es el acoso callejero que sufrimos yo creo que en esta
ciudad es deliberado porque es una cuidad militar ya que tenemos
seis regimientos en esta región entonces el acoso es directamente a
las negras, como “negrita rica”, “tremenda negra”, “poto de negra”,
“morenaza” cosas así cachai o frases que usan como “Búscate una
negra”.
53
En relación a sí son vulnerados los derechos de las mujeres
afrodescendientes en Arica, todas concuerdan en que sí, debido a la falta de
reconocimiento por parte del Estado del pueblo afrodescendiente. Es decir, no
existen políticas públicas específicas sobre la afrodescendencia, ni estadísticas
para conocer por ejemplo cuántas mujeres de las que denuncian violencia
machista son afrodescendientes. Además en el área de salud, no existe
conocimiento sobre patologías específicas de su etnia, ya que ellas consideran
que hay distintas enfermedades asociadas a su ascendencia que no se
conocen y al no estar reconocidas, no se investiga más sobre ello.
- Entrevista Nº1:“Si po, desde el momento en que no nos reconocen
como pueblo tribal afro, desde ahí nuestros derechos están siendo
vulnerados, no existe ningún tipo de política pública específica para
las o los afro, nosotras no tenemos idea, por eso las enfermedades
asociadas a nuestra ascendencia, no existe ningún tipo de
estadística, sobre cuántas mujeres afro somos, o los niveles de
violencia, por ejemplo toda la violencia que existe en las relaciones
de pareja, no sabemos cuántas de esas mujeres son afro o no son
afro, o sea todos nuestros derechos están siendo vulnerados, todos”.
- Entrevista Nº4: “Si, no tenemos derechos porque nos invisibilidad de
una u otra manera, nos obligan a reconocernos por aimaras y opacan
nuestra ascendencia al no reconocernos, ya que pasan los años y
cada vez más los atributos por los cuales nos reconocerían ya no
estarán presentes en 15 años más.”
54
2. Objetivo específico: Explicar las discriminaciones raciales y culturales
que sufren las mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres
Luanda.
2.1. Afrodesendencia
La afrodescendencia como grupo étnico se refiere a todos los pueblos y
personas descendientes de la dispersión africana que, generalmente, han sido
obligados a abandonar su lugar de procedencia de origen y se encuentran
actualmente viviendo en distintas partes del mundo. En el caso de América
Latina y el Caribe se denomina afrodescendiente a las diversas culturas negras
o afroamericanas, descendientes de personas africanas que fueron traídas a
América y comercializadas como esclavas. (INE, 2013).
De acuerdo al hecho de identificarse como afrodescendiente, todas las
mujeres manifiestan el hecho de compartir una descendencia familiar negra,
así como una identidad particular caracterizada por una historia marcada por la
esclavitud, así como por sus propias tradiciones, música, forma de vida,
gastronomía, personalidad y rasgos físicos.
- Entrevista Nº2: “Es ser historia, resistencia fuerza y lucha. Es
descender de las mujeres más fuertes, aquellas que sobrevivieron a
ese delito de la esclavitud. En la actualidad define mi ser.”
- Entrevista Nº4: “Mi color de piel, mis tradiciones culturales, mis
padres y abuelos, mi familia, mis hermanos, en si me identifica la
historia de esclavitud a la que ha sido, es y seguirá siendo parte de
mi familia.”
55
Acerca de la pregunta “¿Qué opinión tienes de las personas de Arica, te
consideras diferente?”, las mujeres entrevistadas no se consideran diferentes,
si no con una identidad y un pasado distinto, comentan que Arica es una ciudad
multicultural. Ellas participan de la cultura ariqueña, ya que viven allí y la
mayoría ha nacido en Arica, así como también de la cultura afrodescendiente,
complementándose con el resto de personas en base a un respeto común.
- Entrevista Nº2:“Creo que todas las identidades influyen en una
identidad global que es la identidad regional, no me considero
diferente al resto pero si existe una diferencia en como vemos la
cultura, considerando que nuestro pueblo recién se está
reconstruyendo.”
- Entrevista Nº3: “La verdad no, en Arica ocurre algo súper diferente
porque como es una ciudad fronteriza las culturas de los tres países
se unieron y acá como que no hay mucha diferencia entre peruano,
boliviano, chileno, sin embargo la discriminación está presente en
todo momento.”
2.2. Raza y racismo
Aníbal Quijano (2000), analiza el concepto de raza como una categoría
mental de la modernidad. En otros términos, raza e identidad racial fueron
establecidas como instrumentos de clasificación social básica de la población.
Con el tiempo, los colonizadores agruparon como color los rasgos fenotípicos
de las personas colonizadas, y lo asumieron como la característica
representativa de la categoría racial. En consecuencia, la idea de raza fue un
modo de otorgar legitimidad a las relaciones de dominación impuestas por la
conquista. La expansión del colonialismo europeo sobre el resto del mundo,
llevó a la elaboración de la perspectiva euro céntrica del conocimiento y con
ello a la elaboración teórica de la idea de raza, como naturalización de esas
relaciones coloniales de dominación. Desde entonces ha demostrado ser el
más eficaz y perdurable instrumento de dominación social universal, ya que los
pueblos conquistados fueron situados en una posición natural de inferioridad y,
56
en consecuencia, también sus rasgos fenotípicos, así como sus
descubrimientos mentales y culturales. De ese modo, el concepto de raza se
convirtió en el primer criterio fundamental para la distribución de la población
mundial. Por ello, se entiende que el concepto de raza no tiene fundamento
científico: las razas no existen, salvo como concepto imaginario. (Quijano,
2000).
Por consiguiente, el racismo es un sistema social de dominación étnica o
racial, donde la dominación es una forma de abuso de poder de un grupo sobre
otro, a través de una variedad de prácticas discriminatorias en todos los
espacios de la vida social, y por prejuicios ideológicamente fundamentados.
Además, se aprende con la socialización, es decir, no es una disposición
innata, y conlleva a crear prejuicios y prácticas discriminatorias, que
contribuyen a marcar las líneas de separación entre los grupos étnicos.
(Méndez, 2004).
Respecto a la pregunta “¿Cómo concibes el concepto de raza?”, las
mujeres expresan que es un concepto discriminatorio, y prefieren utilizar el
término de identidad o etnia, debido a que raza lo asocian a un animal. Es un
concepto con el cual no se sienten identificadas, y no consideran que la
afrodescendencia sea una cuestión racial, si no étnica o de identidad.
- Entrevista Nº2: “Es un concepto discriminador el cual se estableció
para diferenciar las identidades o etnias.”
- Entrevista Nº1: “Raza, mira, ha sido un concepto como bien
polémico últimamente…pero raza…eh… me acuerdo que antes se
ocupaba mucho en los documentos escritos raza…y no sé que
mas… pero el concepto raza lo encuentro un poco, suena como un
poquito ofensivo, lo raza…yo pienso en raza, y me imagino perro…
inmediatamente me imagino perro… ahora viene mi otro análisis
también po, ¿qué tan malo es el perro? ¿Qué tan malo puede ser un
animal, si somos animales? Si me hace un poco de ruido el
concepto.”
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica
Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

equidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
equidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoequidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
equidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoHector
 
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.Pedro Roberto Casanova
 
Mujer Rural: Cambios y Perspectivas en América Latina
Mujer Rural: Cambios y Perspectivas en América LatinaMujer Rural: Cambios y Perspectivas en América Latina
Mujer Rural: Cambios y Perspectivas en América LatinaLarcery Díaz Barrantes
 
Informando sobre la comunidad Trans. Manual para medios
Informando sobre la comunidad Trans. Manual para mediosInformando sobre la comunidad Trans. Manual para medios
Informando sobre la comunidad Trans. Manual para mediosAndrés A. Solis Alvarez
 
Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Bere Otero
 
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoEduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoVeritho Urrutia Silva
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 EscuelaSindicalUnive
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticasilviaximenaalavia
 
Trabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin francoTrabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin francoPaco Pineda
 
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.José María
 
Participación politica de las mujeres
Participación politica de las mujeresParticipación politica de las mujeres
Participación politica de las mujeresCedoc Inamu
 

Was ist angesagt? (20)

Articulo etica
Articulo eticaArticulo etica
Articulo etica
 
Guia bp discapacidad13
Guia bp discapacidad13Guia bp discapacidad13
Guia bp discapacidad13
 
equidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
equidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoequidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
equidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
 
Teoria, Generalidades
Teoria, GeneralidadesTeoria, Generalidades
Teoria, Generalidades
 
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
 
Violencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenasViolencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenas
 
Mujer Rural: Cambios y Perspectivas en América Latina
Mujer Rural: Cambios y Perspectivas en América LatinaMujer Rural: Cambios y Perspectivas en América Latina
Mujer Rural: Cambios y Perspectivas en América Latina
 
Equidad de salud y etnia
Equidad de salud y etniaEquidad de salud y etnia
Equidad de salud y etnia
 
Informando sobre la comunidad Trans. Manual para medios
Informando sobre la comunidad Trans. Manual para mediosInformando sobre la comunidad Trans. Manual para medios
Informando sobre la comunidad Trans. Manual para medios
 
Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.
 
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de generoEduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
Eduidad de salud y etnia desde la perspectiva de genero
 
Civica marco teorico
Civica marco  teoricoCivica marco  teorico
Civica marco teorico
 
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
 
Manual de lenguaje no sexista (CNT)
Manual de lenguaje no sexista (CNT)Manual de lenguaje no sexista (CNT)
Manual de lenguaje no sexista (CNT)
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
 
Trabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin francoTrabajo de investigaciòn lic. edwin franco
Trabajo de investigaciòn lic. edwin franco
 
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperuPoliticas publica sy_afrodescendientesenelperu
Politicas publica sy_afrodescendientesenelperu
 
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
Multidiscriminación de las personas gitanas con discapacidad.
 
3
33
3
 
Participación politica de las mujeres
Participación politica de las mujeresParticipación politica de las mujeres
Participación politica de las mujeres
 

Andere mochten auch

Cultura de paz, diversidad y genero
Cultura de paz, diversidad y generoCultura de paz, diversidad y genero
Cultura de paz, diversidad y generonuevosmedioscce
 
Modelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesismcaepistemologia
 
encuentro cultural Africa- America - Europa
encuentro cultural Africa- America - Europaencuentro cultural Africa- America - Europa
encuentro cultural Africa- America - EuropaNathalie Muriel
 
El Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaEl Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaRubén Páez Díaz
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZOdri Reyes
 

Andere mochten auch (6)

Cultura de paz, diversidad y genero
Cultura de paz, diversidad y generoCultura de paz, diversidad y genero
Cultura de paz, diversidad y genero
 
Modelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesisModelos para la elaboracion de tesis
Modelos para la elaboracion de tesis
 
Anorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problemaAnorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problema
 
encuentro cultural Africa- America - Europa
encuentro cultural Africa- America - Europaencuentro cultural Africa- America - Europa
encuentro cultural Africa- America - Europa
 
El Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y AméricaEl Encuentro entre Europa y América
El Encuentro entre Europa y América
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
 

Ähnlich wie Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica

Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación RacialLey Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación RacialSHIASO RRII, C.A.
 
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfLECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfCarolaGarca3
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsArom Mac Sorroza Sanjinez
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresmaryalcalde3
 
Pc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenasPc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenasemarino86
 
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docxFASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docxFrankTrujilloyupanqu
 
Planteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torresPlanteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torresRobinsson Garcia
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y AfrocaribeñaCrónicas del despojo
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusionPaola331
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...YesseniaLFloresH
 
Artículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especialArtículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especialDra. Roxana Silva Ch.
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Anne Montaño
 

Ähnlich wie Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica (20)

Suyai 17 11
Suyai 17 11Suyai 17 11
Suyai 17 11
 
Guía unidad 2
Guía unidad 2 Guía unidad 2
Guía unidad 2
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
 
Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación RacialLey Orgánica contra la Discriminación Racial
Ley Orgánica contra la Discriminación Racial
 
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfLECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
 
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeresconferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
conferencia derechos por las paz y la seguridad de las mujeres
 
Pc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenasPc pueblos indigenas
Pc pueblos indigenas
 
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docxFASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
FASE II_ PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO PROFESIONAL88888.docx
 
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Planteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torresPlanteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torres
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
Artículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especialArtículo revista Sarance edición especial
Artículo revista Sarance edición especial
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
Ensayo final equidad de genero en los derechos sociales.
 

Kürzlich hochgeladen

La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.amayarogel
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADauxsoporte
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptxdeimerhdz21
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfFrancisco158360
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfPaolaRopero2
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Kürzlich hochgeladen (20)

La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.La triple Naturaleza del Hombre estudio.
La triple Naturaleza del Hombre estudio.
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
 
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDADCALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
CALENDARIZACION DE MAYO / RESPONSABILIDAD
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdfCurso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
Curso = Metodos Tecnicas y Modelos de Enseñanza.pdf
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
 
origen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literarioorigen y desarrollo del ensayo literario
origen y desarrollo del ensayo literario
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 

Desigualdades de género, raza y cultura: la realidad de las mujeres afrodescendientes en Arica

  • 1. UNIVERSIDAD DE TARAPACA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS CARRERA TRABAJO SOCIAL. PROYECTO DE ACTIVIDAD DE TITULACION. “GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJERES LUANDA EN LA CIUDAD DE ARICA” Memoria para optar al título de: Trabajadora Social Autora: Bárbara García Sánchez Profesora Guía: Francisca Almendras Cabezas Arica-Chile 2016
  • 2. 1 AGRADECIMIENTOS “El feminismo reclama la voz del silencio de las mujeres, la presencia de nuestra ausencia” (Mackinnon, 1993) Al Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda, por sus ganas de participar en la realización de esta investigación, por su cercanía, por dedicarme un ratito de su tiempo, por su lucha, la cual apoyo y apoyaré siempre, y por enseñarme un poquito más sobre ella. En especial a Francisca, porque desde el primer momento me ha ofrecido todo su apoyo, sus ganas de enseñarme, y su cariño. Espero poder haber contribuido un poquito en la lucha de las mujeres negras en Arica. A Francisca Almendras, mi profe guía, sin ella, todo este trabajo no habría sido posible. Gracias por tanto aprendizaje en tan poco tiempo, por la cercanía y por el agobio que hemos compartido durante estos meses. A Pololi, porque nunca falla, porque su apoyo es tan especial, que siempre consigue darme energía para funcionar. Porque esta tesis lleva un pedacito de él, igual que yo. Gracias por tanta complicidad, por compartir conmigo esta gran experiencia y por darme tantos momentos únicos en un espacio tan reducido. A la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, ya que esta investigación ha sido realizada dentro de su programa Tesis País, por brindarme su apoyo en la elaboración de esta tesis. Y sobre todo a Christian, por aguantarme cada jueves y enseñarme un poquito más sobre las realidades sociales chilenas, así como acerca de los modismos lingüísticos ariqueños. Y en especial A TODAS LAS MUJERES que hacen que la vida sea más justa. Gracias a todas ellas que ya no están, que se quedaron en el camino por reclamar lo que las pertenecía. Y gracias a todas las mujeres que no se callan, y que nunca lo harán. Gracias al feminismo, por brindarme la gran oportunidad de abrazarme tan fuerte y caminar siempre conmigo de la mano.
  • 3. 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN Pág. 3 - 5 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pág. 6 - 11  Preguntas de investigación Pág. 12  Objetivos Generales Pág. 12  Objetivos Específicos Pág. 12 III. MARCO METODOLÓGICO Pág. 13 - 18  Delimitación del enfoque Pág. 14 - 15  Diseño de estudio Pág. 15  Unidad de análisis Pág. 16  Técnicas de recolección de información Pág. 16 - 17  Análisis de información Pág. 17 - 18 IV. MARCO DE REFERENCIA Pág. 19 - 44 V. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Pág. 45 - 67 VI. CONCLUSIONES Pág. 68 - 73 VII. PROPUESTAS Pág. 74 - 77 VIII. BIBLIOGRAFÍA Pág. 78 - 86 IX. ANEXOS Pág. 87 -135
  • 5. 4 INTRODUCCIÓN La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer el contexto de desigualdades de género, raciales y culturales que viven las mujeres afrodescendientes del Colectivo Luanda en la ciudad de Arica. Por el momento, es un tema que ha sido muy poco investigado, por lo tanto, se hace necesario visibilizarlo, para que tanto las instituciones como la sociedad en general pueda ser consciente de la situación que están viviendo, y así poder facilitar su integración y convivencia sin ningún tipo de discriminación. Para ello se abordará por un lado, el conflicto existente del movimiento afrodescendiente por su reconocimiento frente al Estado de Chile, ya que los elementos relacionados al proceso de esclavitud que han vivido a lo largo de la historia, han contribuido a generar consecuencias actuales, manifestadas en expresiones de discriminación por cuestiones raciales, étnicas y de género, así como la negación por parte del Estado como pueblo tribal. La inequidad y la discriminación que padecen las personas afrodescendientes rompen el sentido de justicia y ética de la sociedad. En tal contexto, el cumplimiento pleno de los derechos humanos es inasequible, y el desarrollo, cuyo principal objetivo es el logro de sociedades más equitativas, resulta incompleto. Además de la invisibilidad estadística, la población afrodescendiente sufre también una invisibilidad cultural, lo cual provoca una espiral de mayor desconocimiento y la perpetuación de la desvalorización de sus aportes a la sociedad y cultura chilena. (PNUD, 2009). A causa de esta situación, se han producido condiciones de marginación, pobreza y exclusión, triplemente sufrido por las mujeres, ya que el hecho de ser mujer marca en sí una desigualdad, por lo que la realidad para una mujer negra es más complicada y diferenciada aún; sufre de discriminación racial, de género, y social. (Reyes Jaramillo, 2009).
  • 6. 5 Debido a todo este escenario, es necesario poder analizar el recorrido histórico del movimiento afrodescendiente, marcado por la esclavitud y sus consiguientes discriminaciones, lo que facilitará entender el motivo de su creación, así como distintos conceptos sobre su etnia, identidad y cultura. Además, y en lo que más se hará hincapié en esta investigación, que busca explorar la realidad de las mujeres afrodescendientes ariqueñas, se analizarán las situaciones de desigualdad que viven, tanto dentro del movimiento afrodescendiente, como en la sociedad, trabajando aspectos principalmente relacionados con el género y sus derivaciones, así como la participación social que están ejerciendo para combatir estas situaciones.
  • 8. 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La siguiente investigación emprende un estudio acerca de la situación actual de las mujeres afrodescendientes, ya que ser mujer, pobre, indígena o afrodescendiente, significa a día de hoy tener en la sociedad una posición desventajosa con relación a quienes no lo son. Generalmente estas categorías conllevan a vivir circunstancias desiguales, como por ejemplo el acceso a los distintos servicios, a la protección pública y social, y a las oportunidades de educación o empleo, entre otras. Asimismo, la desigualdad social se puede entender desde dos puntos de vista. Primero, que existe entre grupos de ciudadanos/as (mujeres, blancos/as, negros/as…) y no de manera individual. Existe desigualdad en el plano social, cuando individuos que pertenecen a categorías distintas reciben, por ello, tratamiento y beneficios distintos durante períodos muy largos de vida social. La desigualdad es, entonces, categórica; afecta a una categoría de seres humanos y es de naturaleza durable, no transitoria ni incidental. Y por otro lado, la presencia de discriminación da cuenta también de una situación de desigualdad, que afecta a personas o grupos de personas en su bienestar, en sus oportunidades o en el ejercicio de sus derechos. (Insulza, 2006) Por otra parte, Maryse Robert (2006), afirma que la desigualdad afecta a la distribución entre personas dentro de los países, entre países y entre generaciones, y más detalladamente a las relaciones de las personas entre ellas y con las instituciones de la sociedad. José Miguel Insulza (2006) añade que la desigualdad no se expresa solamente en la diversidad adquisitiva de los ingresos de las personas, sino que se deriva de la discriminación de raza, de género, de origen geográfico, de distinta capacidad física, etc., que, practicadas de manera categórica, la convierten en un fenómeno multidimensional y hace que sea incompatible con los valores de igualdad, justicia, pluralismo, libertad, participación y tolerancia, que han de estar presentes en toda sociedad. También está determinada por la falta de oportunidades y por la imposibilidad práctica de ejercer estos derechos, así como de influir en el desarrollo social y en la calidad de vida de las personas, la familia y los grupos sociales. (Negro, 2006)
  • 9. 8 La desigualdad, en sus proporciones actuales, ha dejado de ser solamente un tema de justicia social, para convertirse también en un obstáculo para el crecimiento. El debate deja de ser únicamente económico y se traslada al campo de las políticas públicas, ya que éstas toman las decisiones en materia de distribución de riqueza, favoreciendo a unas categorías de personas y perjudicando a otras. (Insulza 2006). Además, existe un conjunto de desigualdades que reúnen los mismos requisitos para ser consideradas categóricas y durables. Entre otras, están las derivadas del desigual acceso a servicios públicos esenciales, como educación, salud, agua potable, vivienda, seguridad, transporte público; la discriminación que aún afecta a las mujeres, las poblaciones indígenas y afrodescendientes, migrantes, y otros grupos que son vistos como socialmente vulnerables; las condiciones insuficientes en el ejercicio de derechos humanos, como el acceso a la justicia y la libertad de expresión; la informalidad laboral, que pone a un gran número de trabajadores y trabajadoras en condiciones de precariedad en su empleo e ingreso, privándoles/las de las protecciones sociales; y las posibilidades desiguales de participación política para incidir efectivamente en la acción de las instituciones públicas. (Insulza, 2006) Por ello, la reducción de las desigualdades ha de ser un instrumento para fomentar un crecimiento económico, social y cultural que permita reducir la exclusión de forma sostenible. Considerando además que en América Latina la pobreza afecta a las mujeres y a grupos que han sido calificados como minoritarios, la violación de los derechos humanos es una amenaza para la dignidad y el respecto básico de las personas. (IIDH, 2012) Entonces, ¿es realmente importante la desigualdad? Y la respuesta es sí, dado que afecta en gran dimensión a la cohesión y la inclusión social de las personas dentro de la sociedad, y como dice Maryse Robert (2006), implica la negación de los derechos humanos, que, además de impedir el desarrollo humano, supone la negación de la propia ciudadanía. La eliminación de toda forma de discriminación y de exclusión social debe reconocerse como un principio básico y fundamental de las instituciones y de la sociedad, porque
  • 10. 9 representa una negación de los valores universales; así como el respeto y la garantía de los derechos inviolables de toda persona humana. La historia de Chile está formada entre otras situaciones, por las fuertes desigualdades que han ido viviendo los pueblos originarios. Los derechos por los que han luchado tanto tiempo se derivan de las circunstancias históricas, sociales, políticas y culturales en las que les fueron sustraídos y negados. De acuerdo a lo anterior se puede mencionar que esto fue provocado, en primer lugar, por los procesos de conquista y colonización que emprendieron los diversos imperios, que condujeron a la destrucción de los pueblos originarios, el despojo de sus riquezas y recursos, el sometimiento de sus poblaciones a la explotación económica (esclavitud, servidumbre, encomiendas, tributos etc.) y el desmantelamiento de sus formas propias de gobierno y su subordinación a las del conquistador. Con frecuencia fueron prohibidas las lenguas originarias, despreciadas sus culturas y formas de vida y acelerada su asimilación por medio de políticas educativas, lingüísticas y culturales. La lista de ultrajes que han sufrido durante muchas generaciones a manos de los imperios coloniales y los evangelizadores religiosos, es larga y lamentable. Frente a esta historia, los pueblos se fueron organizando por el reconocimiento de sus derechos, el respeto a su dignidad individual y colectiva. (Stavenhagen, 2002) Aunque los distintos pueblos originarios de Chile, durante el siglo XX, se les fue reconociendo como sujetos de derecho, por su larga lucha y la permanencia de sus poderosas culturas, siguen siendo actualmente víctimas de discriminaciones diversas, sobre todo las mujeres y los/las niños/as. (Stavenhagen, 2002). Sin embargo, el pueblo afrodescendiente, a día de hoy, sigue sin estar reconocido como comunidad con identidad y vida propia por parte del Estado Chileno. (Colectivo Luanda, 2016) En este punto, es importante conocer que se entiende por pueblo afrodescendiente. Al respecto, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2002) lo concibe como “Pueblos de origen africano que fueron traídos como esclavos durante la colonia para sustituir la mano de obra de los pueblos indígenas exterminados en Estados Unidos y otros países del
  • 11. 10 continente. Constituyen la mayoría en los países del Caribe y un porcentaje elevado de la población de Brasil, Colombia y los Estados Unidos. Históricamente han sido víctimas de racismo, discriminación racial y esclavitud, con la consecuente negación reiterada de sus derechos humanos, condiciones que se encuentran en la base de la marginación, la pobreza y la exclusión.” Del mismo modo, Juan De Dios (2015) aporta otra definición: “Las personas que poseen la piel negra, melanina o ébano, son descendientes de personas de las naciones y culturas de los países africanos que, desde 1510 por cerca de 400 años, fueron arrancadas de sus hogares y comunidades, para ser secuestradas y esclavizadas durante la vigencia de la Institución Española y Europea de la Esclavitud de los Africanos a América. Por esta compleja diversidad de orígenes, en las culturas africanas hoy, de manera consciente y autónoma, se reconstruye y asumen las raíces y la herencia de las culturas africanas ancestrales, y se construye el concepto de su identidad cultural o étnica colectiva”. Como se ve en estas definiciones, hay una fuerte presencia de un pasado basado en sufrimiento y discriminación. No obstante, al día de hoy, siguen experimentando niveles amplios de pobreza, exclusión social, y siguen enfrentándose a una rigurosa segregación en todos los ámbitos. (Naciones Unidas, 2012). Además, al contrario del resto de pueblos tribales, siguen sin ser reconocidos y reconocidas por parte del Estado. Como consecuencia, en Chile no se sabe cuántos personas afrodescendientes existen. Sólo en la región de Arica y Parinacota cerca de 8.500 personas son de origen afrodescendiente, lo cual corresponde a un 4,7 por ciento del total de habitantes de la región (INE, 2013). Por otra parte, toda esta problemática de desigualdades actuales formadas a lo largo de una marcada historia, entrega consecuencias directas hacia las mujeres afroariqueñas. Por lo tanto, es necesario entender que cuando se habla de inequidad como Mujeres Afrodescendientes se refiere a las relaciones de poder que se desarrollan en sociedades racistas, basadas en un racismo patriarcal, heredado de una historia común. (Wernek, 2015).
  • 12. 11 Asimismo Julia Alegre (2016) hace hincapié en que “las mujeres afrodescendientes por su situación de subordinación en sus comunidades, se encuentran en desventaja respecto a los hombres afrodescendientes y son más proclives a las violencias físicas, psicológicas, sexuales y económicas. Así mismo, la exclusión económica, política y social que evidencia las condiciones de pobreza que vive la población afrodescendiente, también señala que son las mujeres afrodescendientes las más afectadas por la pobreza y la miseria” A causa de estas realidades, se forma en Agosto del 2010 el colectivo de Mujeres Luanda, que surge bajo la necesidad de poder formar un grupo exclusivo de mujeres afrodescendientes en Arica, para poder instaurar nuevas temáticas políticas acerca del género que no se daban en las otras agrupaciones. Al respecto, en el I Congreso de Mujeres Afrodescendientes en Chile (2015) se expresó “la necesidad de la mujer afrodescendiente en Chile de vivir espacios de real incidencia política, los cuales generalmente han sido reservados para una elite que no responde al común de la mujer negra, dejando a un grupo de personas excluidas de las discusiones que aportan al cambio de paradigma.” Tomando en cuenta lo anterior, este estudio en si busca generar el conocimiento de la situación de estas mujeres para poder visibilizar su situación social actual, sus distintas demandas y qué tipo de participación social están ejerciendo; además de aportar nuevos datos y conocimientos más profundos sobre el tema, ya que la bibliografía, los estudios y las investigaciones relativas al tema en la región de Arica y Parinacota, son muy escasos.
  • 13. 12 2.1. Preguntas de investigación  ¿Qué desigualdades de género, raciales y culturales sufren las mujeres afroariqueñas del colectivo de mujeres Luanda actualmente?  ¿Qué tipo de resistencia están ejerciendo para combatir estas desigualdades de género, raciales y culturales?  ¿Qué rol cumple el Colectivo de Mujeres Luanda en el empoderamiento de la mujeres afrodescendientes en la ciudad de Arica? 2.2. Objetivo general  Analizar las desigualdades de género, racial y cultural que viven actualmente las mujeres del Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda, dentro del movimiento afrodescendiente y en la sociedad, en la ciudad de Arica. 2.3. Objetivos específicos  Describir las discriminaciones de género que viven las mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda.  Explicar las discriminaciones raciales y culturales que sufren las mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda.  Identificar las formas de resistencia cotidianas de las mujeres afrodescendientes de Luanda frente las discriminaciones de género en la ciudad de Arica.  Comprender el rol que cumple la Colectivo de Mujeres Afrodescendientes Luanda en el empoderamiento de las mujeres afrodescendientes en la ciudad de Arica.
  • 15. 14 MARCO METODOLÓGICO 3.1. Delimitación del enfoque La realización de esta investigación implica una metodología cualitativa de investigación social, que pone énfasis en la relación persona a persona. Sampieri (2006) define el enfoque cualitativo como “un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos. Es naturalista (porque estudia a los objetos y seres vivos en sus contextos o entornos naturales) e interpretativo (pues intenta encontrar sentido a los fenómenos en términos de los significados que las personas les otorguen).” Así mismo, este modelo surge como alternativa al paradigma racionalista, puesto que en las disciplinas de ámbito social existen diferentes problemáticas, cuestiones y restricciones que no se pueden explicar ni comprender en toda su extensión desde la metodología cuantitativa. (López, 2002) Dentro del enfoque cualitativo existe una variedad de concepciones o marcos de interpretación, pero en todos ellos hay un común denominador que podríamos situar en el concepto de patrón cultural, que parte de la premisa de que toda cultura o sistema social tiene un modo único para entender situaciones y eventos. Los modelos culturales se encuentran en el centro de estudio de lo cualitativo, ya que son entidades flexibles que constituyen marcos de referencia para las personas, y están construidos por el inconsciente, lo transmitido por otros y por la experiencia personal. (Colby, 1996), Es por ello el interés en utilizar el enfoque cualitativo en esta investigación, ya que va a permitir profundizar en la subjetividad de las mujeres, su cultura y su sistema social, para poder comprender la problemática existente a través de sus propias voces. También va a permitir recoger sus visiones y perspectivas logrando generar una interacción e introspección con ellas. Será un proceso de indagación flexible y con capacidad de reconstruir la realidad tal como la
  • 16. 15 observan, comprendiendo que las realidades se irán modificando conforme transcurra el estudio. (Astorga y Fernández, 2013) 3.2. Diseño de estudio El tipo de investigación corresponde a un estudio exploratorio y descriptivo. En este caso, será exploratorio porque permite ofrecer una visión general y aproximada de una realidad que ha sido poco explorada y reconocida. (Sampieri, 2006). Como se mencionó anteriormente, este tema está actualmente muy poco estudiado, y por ello es necesario realizar un estudio exploratorio, para permitir el acercamiento a este fenómeno, relativamente desconocido, así como para investigar nuevos problemas, identificar nuevos conceptos y establecer nuevas prioridades para investigaciones futuras. En pocas ocasiones los estudios exploratorios constituyen un fin en sí mismos; generalmente determinan tendencias, identifican áreas, ambientes, contextos y situaciones de estudio. (Sampieri, 2006). Por otro lado, también será una investigación descriptiva, ya que se describirán características, perfiles y perspectivas de las mujeres afroariqueñas. Según Sampieri (2006), los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad o situación. También, este tipo de estudio mide, evalúa y recolecta datos sobre diversos conceptos, aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar, por lo que se recolectará información sobre cada una de las mujeres, para así poder describir de una manera clara y concisa, las situaciones y percepciones acerca de las desigualdades de género, raciales y culturales que sufren. Este estudio busca generar un conocimiento específico sobre la situación de las mujeres afrodescendientes, ya que hasta ahora se carece de información detallada acerca de ello, y la información existente es totalmente pobre e incompleta. También busca generar comprensiones más extensas sobre el tema, para comprender sus situaciones, con el fin de mostrar una
  • 17. 16 herramienta sustentable para futuras investigaciones en el ámbito del género en Trabajo Social. 3.3. Unidad de análisis La población objetivo para realizar este estudio son las mujeres afrodescendientes que residen en la ciudad de Arica, pertenecientes al Colectivo de Mujeres Luanda. El universo del estudio son veinticinco mujeres, participantes de dicho colectivo y la unidad de análisis serán cuatro mujeres para las entrevistas semi estructuradas, y diez para el grupo focal, siendo un total de catorce mujeres las que participarán en dicha investigación. 3.4. Técnicas de recolección de información Las técnicas de recolección de datos que se utilizarán para el presente estudio son las entrevistas semi estructuradas y el grupo focal. Las entrevistas cualitativas deben ser abiertas, para que las personas participantes puedan expresar sus experiencias. Su uso permitirá la recopilación de información detallada de las mujeres, las cuales compartirán oralmente aquello referente al tema específico que se quiere estudiar en esta investigación. (Fontana y Frey, 2005). Al respecto, Alonso (2007) indica que la entrevista de investigación es una conversación entre dos personas, una entrevistadora y una informante, dirigida y registrada con la intención de favorecer la producción de una conversación, con una línea argumental, para obtener información más amplia y profunda sobre el tema investigado. A parte de la utilización de las entrevistas semi abiertas, se utilizará también el grupo focal. Ésta, es una técnica de recolección de datos a través de una entrevista grupal semi estructurada, la cual gira alrededor de una temática propuesta por la persona que investiga. Se han dado diferentes definiciones de grupo focal; sin embargo, son muchos los autores que convergen en que éste
  • 18. 17 es un grupo guiado por un conjunto de preguntas diseñadas cuidadosamente con un objetivo particular (Aigneren, 2006) El propósito principal del grupo focal es hacer que surjan actitudes, sentimientos, creencias, experiencias y reacciones las personas participantes, permiten también, obtener una multiplicidad de miradas y procesos emocionales dentro del contexto del grupo. Se centra en la interacción dentro de éste, que gira alrededor del tema propuesto, además, los datos que se producen se basan en la interacción que se crea entre las personas. (Gibb, 1997). Noaks y Wincup (2004) resaltan la importancia que tiene la dinámica social producida entre los miembros del grupo, que es lo relevante para la elaboración de los hallazgos, y posteriormente los resultados. 3.5. Análisis de información El análisis de la información se realizará mediante un análisis del contenido, que es un instrumento para descubrir la estructura interna de la información, bien en su composición, en su forma de organización o estructura, bien en su dinámica. Con esta técnica no es el estilo del texto lo que se pretende analizar, sino las ideas expresadas en él, siendo el significado de las palabras, temas o frases lo que se intenta conocer. Además, el análisis de contenido se sitúa en el ámbito de la investigación descriptiva y pretende descubrir los componentes básicos de un fenómeno determinado. (López, 2002) Raigada (2002) define el análisis de contenido “al conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que proceden de procesos singulares de comunicación previamente registrados, y que, basados en técnicas cualitativas tienen por objeto elaborar y procesar datos relevantes sobre las condiciones mismas en que se han producido aquellos textos, o sobre la condiciones que puedan darse para su empleo posterior.”
  • 19. 18 Los usos posibles del análisis de contenido pueden ser muchos y variados, según las intenciones y necesidades de la persona que investiga. (Fernández, 2002). El uso de esta técnica ayudará a identificar actitudes, creencias, deseos y valores de las mujeres afroariqueñas, y también analizar el contenido de sus comunicaciones. Las principales características del análisis de contenido son que busca un significado simbólico en los mensajes y considera que éstos no tienen un solo significado; que las comunicaciones simbólicas tratan de considerar distintos fenómenos de aquellos que son observados; examina el contexto de los datos y establece las derivaciones de las comunicaciones simbólicas para otorgarlas validez, y por último, permite ubicarse en el entorno de los datos para conceptualizarlos. (Hernández, 2006)
  • 21. 20 MARCO DE REFERENCIA 4.1. Afrodescendencia en Chile La afrodescendencia como grupo étnico se refiere a todos los pueblos y personas descendientes de la dispersión africana que, generalmente, han sido obligados a abandonar su lugar de procedencia de origen y se encuentran actualmente viviendo en distintas partes del mundo. En el caso de América Latina y el Caribe se denomina afrodescendiente a las diversas culturas negras o afroamericanas, descendientes de personas africanas que fueron traídas a América y comercializadas como esclavas. (INE, 2013). Chile ha tenido una larga historia de poblamiento. En el transcurso de aproximadamente catorce siglos, las personas descendientes de los primeros pueblos que habitaron en Chile, que a día de hoy son la base de la diversidad cultural y étnica del país, fueron transformándose poco a poco en diversas culturas y pueblos, donde algunos sobreviven y otros han desaparecido. (www.serindigena.org). Asimismo, desde las primeras expediciones al continente americano, la presencia africana era visible. El reemplazo de la mano de obra indígena por la africana dio inicio al traslado en masa de personas esclavas a América, obedeciendo ante todo a una finalidad puramente económica. Esta migración, forzada y violenta estuvo regulada por las normas y leyes de comercio de la época, donde la persona esclava era puramente mercancía (Araya, Briones y Espinoza, 2013), y como consecuencia de estos procesos de colonización, se han negado a las sociedades africanas en todo el territorio nacional, lo que ha conducido a la discriminación, y de ahí a la exclusión. (Bengoa, 1996). En Chile, esta negación de la identidad negra y/o afrodescendiente se ha debido principalmente a dos acontecimientos. Por una parte, a partir de la eliminación de las categorías mestizo, negro y mulato en los censos del siglo XIX, época en que la población chilena declaraba ser blanca o europea-americana. Y por otra parte, el Estado de Chile, a continuación de la guerra, realizó un proceso de chilenización1 , caracterizado por una fuerte 1 Es la denominación utilizada para designar un proceso de aculturación de las zonas incorporadas por Chile, tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), con la finalidad de trasplantar las tradiciones culturales chilenas, en reemplazo de aquellas cultivadas en Perú. www.wikipedia.org
  • 22. 21 represión y persecución, lo que significó violencia, exilio y muerte, que decantó entre otras cosas en lo que hoy se conoce como período de blanqueamiento, durante el cual las familias negras con el fin de disminuir el sufrimiento y la discriminación a las futuras generaciones, se empeñaron en negar una identidad negra que se hacía evidente en los rasgos físicos y el color de la piel. (Espinosa, 2015). Más tarde, desde principios de la década de los 90, las políticas públicas de los Estados comienzan a incorporar en sus instrumentos estadísticos, censos y encuestas de hogares, variables de auto identificación étnica para los pueblos y comunidades. El problema se inicia en el momento de la identificación, ya que surge la distinción entre el reconocimiento en función de la condición racial de las personas o el reconocimiento por la condición étnica, que se desarrollará más adelante. La recomendación principal en torno a la medición de la etnicidad se concentra en identificar a los pueblos indígenas, que permite que las personas encuestadas se auto reconozcan como miembros de la población correspondiente. Sin embargo, en esta medición no aparece la afrodescendencia como etnia, lo que demuestra su negación por parte del Estado, a lo que Marta Salgado (2013) añade “Se silencian y niegan otros rostros, otras voces constitutivas de las etnias en chile. Es el caso de la persona africana. Hay en los espacios culturales y sociales chilenos un desconocimiento abismante del pasado esclavista nacional y una resistencia aún mayor a asumir elementos afroamericanos como parte de la identidad nacional (...). Aunque lo africano no está tan presente como en otros países latinoamericanos, negar su influencia es un desacato para la historia e identidad como pueblo.” Es en este escenario donde en Chile comienzan a surgir distintas organizaciones de afrodescendientes, que plantean la necesidad de incorporar su origen étnico como pueblo originario del país, relevando la necesidad de contar con estadísticas oficiales que muestren, por un lado, una estimación del número de afrodescendientes que habitan en Chile, y, por otro, de sus condiciones de vida. (INE, 2014). Esto es necesario, ya que si la sociedad desconoce y discrimina a las personas afrodescendientes, a sus comunidades
  • 23. 22 y a su realidad, cualquier acción de desarrollo va a conducir tendencialmente a la aculturación, y por consiguiente, a su desaparición. El reconocimiento jurídico de la comunidad histórica es esencial en los procesos de reconocimiento étnico, y esto implica reconocer los recursos de las comunidades y sus derechos, la aceptación de la existencia de diversas culturas en la sociedad, el reconocimiento de las costumbres y la reconstrucción de las formas tradicionales, entre otras. Y, además, trae consigo la necesidad de crear políticas específicas sobre el tema. (Bengoa, 1996). 4.1.1 Raza y etnia. Es importante aclarar el término de etnia y raza, entendido este último como un concepto de construcción social, cultural, y sobre todo político, que ha hecho de lo biológico una estrategia para sustentar el racismo. (Curiel, 2006). Aníbal Quijano (2000), analiza el concepto de raza como una categoría mental de la modernidad. A su juicio, la idea de raza en su sentido moderno, no tiene historia conocida antes en América. Opina que quizás se originó como referencia a las diferencias fenotípicas entre conquistadores y conquistados/as, pero que fue construida como referencia a supuestas estructuras biológicas diferenciales entre esos grupos. Por ello, la formación de relaciones sociales fundadas en esta idea, produjo identidades sociales históricamente nuevas: indios/as, negros/as y mestizos/as, y redefinió otras. Así términos como español/a y portugués/a, y más tarde europeo/a, que hasta entonces indicaban solamente procedencia geográfica o país de origen, cobraron, en referencia a las nuevas identidades, una connotación racial. Y como las relaciones sociales que estaban configurándose eran relaciones de dominación, tales identidades fueron asociadas a jerarquías, lugares y roles sociales correspondientes, y en consecuencia, al patrón de dominación colonial que se imponía. En otros términos, raza e identidad racial fueron establecidas como instrumentos de clasificación social básica de la población. Con el tiempo, los colonizadores agruparon como color los rasgos fenotípicos de las personas colonizadas, y lo asumieron como la característica representativa de la categoría racial. En consecuencia, la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las
  • 24. 23 relaciones de dominación impuestas por la conquista. La expansión del colonialismo europeo sobre el resto del mundo, llevó a la elaboración de la perspectiva euro céntrica del conocimiento y con ello a la elaboración teórica de la idea de raza, como naturalización de esas relaciones coloniales de dominación. Desde entonces ha demostrado ser el más eficaz y perdurable instrumento de dominación social universal, ya que los pueblos conquistados fueron situados en una posición natural de inferioridad y, en consecuencia, también sus rasgos fenotípicos, así como sus descubrimientos mentales y culturales. De ese modo, el concepto de raza se convirtió en el primer criterio fundamental para la distribución de la población mundial. (Quijano, 2000). De esa manera, se entiende que el concepto de raza no tiene fundamento científico: las razas no existen, salvo como concepto imaginario. Por consiguiente, no se puede definir el racismo como una acción realizada contra una raza si no como la inferiorización de cualquier grupo social sobre el que la sociedad ha construido una imagen racial. Por tanto, el racismo es un sistema social de dominación étnica o racial, donde la dominación es una forma de abuso de poder de un grupo sobre otro, a través de una variedad de prácticas discriminatorias en todos los espacios de la vida social, y por prejuicios ideológicamente fundamentados. Además, se aprende con la socialización, es decir, no es una disposición innata, y conlleva a crear prejuicios y prácticas discriminatorias, que contribuyen a marcar las líneas de separación entre los grupos étnicos. (Méndez, 2004). Estas prácticas son formas ilegítimas de abuso de poder de grupos étnicos dominantes, que pueden ser ejercidas a través del control sobre recursos materiales o simbólicos tales como la tierra, el trabajo, la vivienda, la residencia, los salarios, la reputación o el discurso público, entre muchos otros. Estas prácticas están basadas y legitimadas por normas y valores compartidos por el grupo dominante en ideologías y actitudes racistas que enfatizan la superioridad de éste. (Van Dijk, 2010). A partir de este debate acerca de la raza, la antropología y el lenguaje popular empezó a utilizar el concepto de etnia, para referirse a las diferencias culturales entre algunos pueblos o grupos sociales. Los conceptos de etnicidad y grupos étnicos son más recientes que el de raza y fueron adoptados para sustituir al primero, tal vez con la intención de eludir el carácter ideológico y
  • 25. 24 político de las doctrinas racistas. (Van Dijk, 2010). Por tanto, el concepto de etnia define el conjunto de rasgos culturales específicos de un grupo humano, entendido como una comunidad que comparte una esencia común a través de sus costumbres, territorio, creencias, idiomas, dialectos y símbolos propios, donde sus miembros están unidos por una conciencia de identidad y un discurso antropológico y político. (INE, 2014). Es importante destacar que las ideas y el significado atribuido a los términos raza y etnicidad, cambian y se modifican, conforme a los contextos de cada época, y al tipo de relaciones que se construyen (sociales económicas o políticas). (Lamus, 2012) Volviendo al contexto actual, se empieza a abandonar la noción de “negro”, que contiene una carga semántica asociada a lo racial, y se empieza a adoptar la noción de “afrodescendiente”, que se refiere a un entramado cultural, con una historia y unas prácticas que se reflejan en un sistema simbólico compartido por esta población (Rodríguez, 2004). Asimismo, desde hace catorce años el movimiento afrodescendiente viene experimentando un proceso de etnización, concibiendo que este ocurre cuando un grupo social asume responsablemente las políticas de su identidad. (Sansone, 2004). 4.1.2. Discriminación En este punto, es importante entender que la discriminación es toda distinción, exclusión, limitación o preferencia, fundada en la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, las opiniones políticas, el origen nacional o social, la posición económica o el nacimiento, que tenga por finalidad o alterar la igualdad de trato. Es un ataque a la propia noción de derechos humanos, ya que niega sistemáticamente a determinadas personas o grupos sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos o culturales. (PDDH, 2012). Dentro del fenómeno de la discriminación, el juicio racial, basado en la idea de que los grupos humanos pertenecen a una raza, es asociado a un criterio étnico de diferenciación. Los seres humanos pertenecen a grupos étnicos con los que se identifican. Usualmente no solo se discrimina por las características físicas de un individuo si no también en base a los hábitos,
  • 26. 25 costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo étnico al que pertenece. Así, los criterios étnicos y raciales tienen una estrecha relación y no tienen unos límites definibles. Es importante reconocer que estos criterios diferenciadores (racial y étnico) no son aplicados aisladamente sino, por el contrario, muchas veces interactúan con otros criterios como el género o la condición socioeconómica, entre otros, en la articulación de la negación de derechos al otro. (www.alertacontraelracismo.pe). 4.1.3. Derechos humanos Por consiguiente, los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de las categorías explicadas anteriormente. Son las facultades, libertades y reivindicaciones esenciales de cada persona por el solo hecho de su condición humana. Esto quiere decir que se trata de derechos inalienables (nadie, bajo ningún concepto, puede privar de estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico existente) e independientes de cualquier factor particular (raza, nacionalidad, religión, sexo, etc.). Además, responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades; son integrales, es decir, no hay un derecho más importante que otro, lo que implica que la violación a uno solo de ellos, repercute en múltiples violaciones; universales e incluyentes, ya que son necesarios para todas y cada una de las personas, tanto a nivel individual como colectivo; y están vinculados con la dignidad, la libertad y la igualdad de las personas. (PDDH, 2012) Por lo tanto, el modo de realización de los derechos humanos depende de la situación social, política y cultural de los grupos humanos que los ejercen, defienden y reivindican. Esta noción de derechos humanos se ofrece como discurso para la acción social, ya que su fuente es popular, alimentada por distintos sectores de la sociedad (mujeres, indígenas, afrodescendientes, trabajadores/as, etc.) que reivindican la integralidad, la interdependencia, la colectividad y la equidad. (PDDH, 2012)
  • 27. 26 4.2. Afrodescendientes en Arica En Arica, las primeras cifras conocidas de población negra se remontan hacia el año 1555, fecha en la cual 500 personas esclavas negras fueron internadas en la zona, aunque se desconoce el número exacto destinados a Arica. La ciudad poseía un 73% de población negra, cifra más elevada si se compara con la población blanca el momento, que solo alcanzaba el 23%. (Araya, Briones y Espinoza, 2013). Así, los registros censales del siglo XVIII informaban que en todo el territorio que correspondía al Corregimiento de Arica, habitaban 1294 afrodescendientes en el año 1792. En julio de 1813 se realizó el Censo General de la ciudad de San Marcos de Arica. En él se observa que la ciudad poseía 1498 habitantes con ascendencia africana, lo que representaba al 70% de su población total. La información que daba esta estadística muestra que había 788 mujeres, superando levemente a los hombres, 710. Además, las mujeres afrodescendientes representaban a un 71,8% del total de las mujeres de Arica, mientras que los hombres eran el 68,6% del total de varones ariqueños. (Espinosa, 2015). Posteriormente, a mediados de 1846 se realizó un nuevo registro de la población. Según las fuentes históricas, para entonces residían en Arica 3064 personas. El conjunto de la población afrodescendiente alcanzaba un 50% de la población total, siendo 1543 personas negras, subdividas en grupos tipificados (raza morena, mulata, mulatilla, negra, parda, zamba y cuarterona). A partir de este censo se pudo tener información sobre la ubicación de la población afrodescendiente en las distintas localidades de la zona. Más del 68% se encontraba en la ciudad de Arica, mientras que cerca del 32% restante vivía en las localidades de los valles de Azapa y Lluta. (INE, 2014). Desde entonces, han permanecido por generaciones en el valle de Azapa, reproduciendo un fuerte sentimiento de pertenencia con el territorio, en donde a pesar de las constantes migraciones, permanece el arraigo a este lugar. (Espinosa, 2015).
  • 28. 27 Por todo ello, estos datos muestran la importancia que poseían las personas afrodescendientes en la estructura social de la región, configurándose de manera particular su mapa sociocultural. (Araya, Henríquez, y Castillo, 2013). Remontando a la actualidad, en el año 2013, el Instituto Nacional de Estadísticas realizó la primera encuesta de caracterización de la Población Afrodescendiente de la Región de Arica y Parinacota, con la intención de ofrecer al país datos acerca de esta temática que no había sido visibilizada, para poder beneficiar directamente a esta población, y a las personas que habían trabajado en generar conocimientos acerca de la población de la región perteneciente a esta etnia. Los resultados de esta encuesta indican que de un total de población estimada de 179.172 habitantes en la Región, un 4,7%, correspondiente a 8.415 personas, se reconocen como afrodescendientes. La estimación de hogares con presencia afrodescendiente es de 3.317 hogares, de los cuales un 87,9% se ubican en zonas urbanas y el 12,1% de los hogares se ubican en áreas rurales en la región. Con respecto a la estructura por sexo de la población afrodescendiente se observa que un 55,8% de las personas que se reconocen como afrodescendientes corresponden a mujeres, mientras que el 44,2% son hombres. (INE, 2014) El término afrodescendiente se instala en la ciudad de Arica con el objetivo de visibilizar a su población y con vista hacia su reconocimiento, por lo que la asimilación del término se vuelve imprescindible. A partir del rescate, la reconstrucción y la reinvención de un pasado afrodescendiente, en la actualidad en Arica, se ha ido conformando la identidad afrochilena, manifestándose desde diversos ámbitos culturales, discursivos y territoriales. A pesar de que la identidad afrodescendiente se construye desde diversos ámbitos, sus cimientos se encuentran en un mismo origen que los une como comunidad: ser descendientes de la esclavitud africana. (Espinosa, 2015)
  • 29. 28 4.2.1. Identidad y cultura La identidad es entonces, el sentido de pertenencia a una colectividad, a un sector social, a un grupo específico de referencia. (Molano, 2007). Del mismo modo, para Giménez (2002) la identidad es el conjunto de repertorios culturales interiorizados (representaciones, valores, símbolos...) a través de los cuales los y las actoras sociales (individuales o colectivas) delimitan simbólicamente sus fronteras y se distinguen de las demás personas en una situación determinada, en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados. Desde el punto de vista individual se podría entender como un proceso íntimo y subjetivo donde la persona, a través de su propia experiencia, representaciones, y referencias en la interrelación con otros y otras, se concibe y actúa consigo misma/o y con los otros y otras. En el plano colectivo son referencias que rigen la interrelación de los y las integrantes de la sociedad o de grupos diferenciados de la misma. (Curiel, 2006). En ese sentido no es estática, sino fluctuante y cambiante de acuerdo a los procesos históricos (Larkin, 2002). Además, se construye a partir de relaciones y conflictos sociales, con la necesidad de revelar hechos invisibilizados, la autoafirmación ante la dominación cultural, para crear conciencia y re simbolizar lo que el sistema racista considera negativo a positivo, así como la necesidad de crear solidaridad en la lucha política. (Curiel, 2006). Existen diversos tipos de identidad, pero en esta investigación es importante aclarar la identidad cultural, étnica y social, así como su relación con la noción de cultura. Estos conceptos a veces se confunden porque están estrechamente interrelacionados. Recientemente se ha procurado hacer una diferenciación para entender el alcance de cada uno de ellos, pero se puede decir que el concepto de cultura es más amplio e incluye al de identidad. (Rentería, 2005). Según Molano (2007), el concepto de identidad cultural se comprende a través de las definiciones de cultura y de su evolución en el tiempo. Esta expone, que aunque existen diversas definiciones, en general, todas coinciden en que la cultura es lo que le da vida al ser humano: sus tradiciones,
  • 30. 29 costumbres, fiestas, conocimiento, creencias, moral. Para ella, la cultura tiene varias dimensiones y funciones sociales, que generan un modo de vivir, una cohesión social, y una creación de riqueza y empleo, así como un equilibrio territorial. También, la Procuraduría de Derechos Humanos (2012) añade que la cultura es el conjunto de características espirituales, materiales, intelectuales y afectivas que nos dice cómo es una sociedad o un grupo humano, y que está formada por lo que ésta siente, vive y cree, así como por y sus tradiciones. En relación a ello, el concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. No es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente, y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. (Molano, 2007). Por otra parte, Gímenez (2002) destaca que las identidades étnicas tienen que ver con territorios no solo físicos donde se reproducen materialmente, sino como un referente simbólico de la identidad colectiva. Otro elemento importante de esta identidad es la lengua, o las variantes dialectales de ésta, además señala que este elemento está ligado a la tradición y a la memoria histórica de los antepasados de la comunidad. Según Delgado (1997), la identidad étnica es la consecuencia de movilidades históricas, sociales, políticas económicas, entre otras; por lo que no podría entenderse sin tomar en cuenta la forma en que los grupos con intereses puntuales la usan como fuente de legitimidad. En referencia a ello, Castells (2000) propone una distinción entre tres formas y orígenes de la construcción de la identidad étnica; identidad legitimadora, introducida por las instituciones dominantes de la sociedad para extender y racionalizar su dominación frente a las personas; la identidad de resistencia, generada por aquellos/as actores/as que se encuentran en condiciones estigmatizadas por esta dominación, que construyen trincheras de resistencia y supervivencia basándose en principios opuestos de estas instituciones; y por último, la identidad proyecto, que es cuando las personas, basándose en los materiales culturales de la que disponen, construyen una nueva identidad que redefine su posición en la sociedad y, al hacerlo, buscan la transformación de toda la estructura social.
  • 31. 30 Y por último, en referencia a la identidad social de las personas afrodescendientes, Salgado (2013) explica que se definen a partir de la asociación de personas que buscan el reconocimiento y la inclusión a partir de sus diferencias, y añade: “Nuestra identidad nos permite construir un discurso que muestra nuestra pertenencia y a la vez nuestra diferencia, es la exploración a través de nuestra memoria colectiva de la esencia de nuestro ser, para construir nuestras identidades individuales y colecticas que nos posibiliten convertirnos en auténticos actores sociales en el complejo entramado en la sociedad chilena” 4.3. Mujeres afrodescendientes en Arica “La mujer afrodescendiente, se define con conciencia e identidad, con pasado e historia, valiente y osada. Se reconoce con esa identidad de mujer negra, que lleva consigo la fuerza que permite la autodeterminación y la toma de conciencia, y poder escoger su identidad, y con ello luchar por sus derechos y reivindicaciones. Se identifica con otras mujeres, con quienes establece alianza para incidir políticamente por la búsqueda de cambios más justo e igualitarios.” (I Congreso Internacional de Mujeres Afrodescendientes en Chile, 2015). En un continente donde “lo negro” ha sido asociado a invisibilidad e ignorancia, se naturalizará la sumisión que le ha sido atribuida a la mujer afrodescendiente, en el contexto de una estructura social que históricamente la ha apartado, mediante un constante proceso de exclusión. Su historia se ha definido de acuerdo a la triple opresión: patriarcado, racismo y capitalismo (entendido éste último como la pérdida de costumbres y tradiciones, para adaptarse de manera forzosa a la cultura predominante), todos en recíproco apoyo de su mantenimiento y legitimación. (Pineda, 2009) Las condiciones históricas de la población afrodescendiente en Chile se construyeron en la relación a la cosificación de los hombres negros en general y de las mujeres negras en particular. En toda la situación de conquista y dominación, la apropiación sexual de las mujeres del grupo derrotado es uno de los momentos emblemáticos de afirmación de superioridad del vencedor. La
  • 32. 31 violación colonial perpetrada hacia las mujeres negras e indígenas, y la mezcla resultante está en el origen de todas las construcciones de la identidad nacional. Esa violencia colonial es también el cimiento de todas las jerarquías de género y raza presentes en la sociedad actual. Las mujeres negras tuvieron una experiencia histórica diferenciada, que el discurso clásico sobre la opresión de la mujer no ha recogido, así como tampoco el efecto de la opresión sufrida, que todavía existe en su identidad. (Carneiro, 2001) Por otro lado, en Arica, la situación de la mujer esclavizada llegada de África forzadamente era muy penosa. A parte de la situación compartida con los hombres de ser arrancadas a la fuerza de sus tierras de origen o ser embarcadas en navíos que carecían de higiene, lo que provocaba graves enfermedades e incluso la muerte, estaban totalmente sometidas, ya que eran consideras “cosas o bienes inmuebles”, y eran usadas como objeto sexual por sus amos, aparte de ser víctimas de constante violencia física. (Salgado, 2013). Además, el cuerpo pasó a considerarse, de un bien inmueble o mercancía, a un bien sexual y reproductor, asegurándose así los amos, la descendencia, y por lo tanto aumentando la dotación de esclavos y esclavas (abuso sexual de las mujeres como “vientres generadores”). Esta práctica reproductiva supuso para ellas el límite de sus capacidades de supervivencia, despojándola de la capacidad de autodeterminación de su cuerpo. (Briones, 2007). Esta situación, además traía aún más sufrimiento para las mujeres, ya que aparte de tener que soportar violaciones constantes, también sufrían maltrato por parte de la esposa del dueño, y por él mismo. (Salgado, 2013) El valor de una persona esclava africana era variado y en él tenían influencia diversos factores: el sexo, la edad, el estado de salud, las capacidades o el conocimiento. Generalmente los cargamentos estaban formados por dos terceras partes de varones y un tercio de mujeres. En las batallas históricas las mujeres y los/as niños/as eran mercancía que se robaban unos otros, lo que demuestra el poco valor que se les da a ambos, ni siquiera como personas, si no como objetos de robo. Marta Salgado (2013) afirma “El militar español Alonso González de Nájera propuso exterminar a los mapuche, y a los sobrevivientes, mujeres y niños, venderlos como esclavos
  • 33. 32 principalmente fuera de Chile” y “los españoles fundaban pueblos y fuertes, los indios los quemaban y robaban a las mujeres y a los niños”. Por ello, es importante hacer una amplia profundización acerca del género y su interrelación con el término de raza, expuesto anteriormente; así como un análisis del sistema patriarcal, que genera múltiples desigualdades en las mujeres, y de qué manera éstas se combaten, a través del feminismo, dando a conocer así el feminismo negro, poco visibilizado e investigado hasta ahora. 4.3.1. Género y desigualdad de género No existe una definición normativa y única del género, ya que se trata de un concepto en ebullición teórica, que se va reelaborando con el avance de las múltiples investigaciones sobre el tema. En la década de los 80 se enfocaron en denunciar la identificación del sexo biológico con el género social, insistiendo en la necesidad de separar las cualidades humanas biológicas (sexo) y las sociales (género). Por sexo se entendían “las características anatómicas de los cuerpos, incluida la genitalidad, así como las características morfológicas del aparato reproductor y aspectos tales como las diferencias hormonales y cromosómicas” (Casares, 2006: 38), y se reconocían dos sexos que se consideraban universales, hombre y mujer. Por consiguiente, el género se entendía como las representaciones colectivas que se interpretaban para ser socialmente un hombre o una mujer, es decir, “el conjunto de atributos que se asocian a cada categoría biológica en una determinada cultura, en definitiva, la construcción cultural de lo masculino y femenino” (Casares, 2006). Por ello, el género se refería al simbolismo sexual de las sociedades y sus períodos históricos, marcado por el dualismo de hombre/mujer y masculino/femenino. La idea fundamental era subrayar que la posición de inferioridad de las mujeres se debía a razones sociales y no a la naturaleza humana, como hasta el momento se argumentaba. Precisamente, una de las primeras conclusiones derivadas de la aparición de este concepto consistió en reconocer que la desigualdad entre hombres y mujeres no era un hecho inmutable, de orden natural, sino que surge de la relación social e históricamente construida. (Varela, 2005).
  • 34. 33 Por tanto, se entiende por género todas las normas, obligaciones, comportamientos, pensamientos, capacidades y hasta carácter, que se han exigido que tuvieran los hombres y las mujeres por ser biológicamente hembras o varones. Sin embargo, cuando se habla de sexo, se hace referencia a la biología (diferencias físicas entre los cuerpos de las mujeres y los hombres), y al hablar de género, a las normas y conductas asignadas a ambos en función de su sexo. (Varela, 2005). El término también pone de manifiesto que las diferencias sociales no son universales ni objetivas, por tanto sus relaciones pueden cambiar y evolucionar positivamente hacia una mayor estabilidad e igualdad. (Casares, 2006). La deconstrucción de la biologización de la feminidad, gracias a la introducción de la categoría género, condujo a rechazar frontalmente la justificación de la exclusión y la discriminación de las mujeres argumentado razones naturales. Esto, hasta el momento, había permitido a los hombres asegurarse el poder político-público, en el interés por mantener el orden social imperante, que es el que produce la ideología patriarcal dominante. (Casares, 2006). Sin embargo, el género entrega la oportunidad de tener nuevos interrogantes, profundizar en el análisis respecto a lo femenino y masculino del desarrollo sociocultural, y ofrece otras alternativas de entender la sociedad. Además, permite discutir con nuevos argumentos las relaciones de poder existentes para entender algunos mitos sobre producción y dominación. (Henríquez, 2004). Se emplea entonces el término desigualdad de género para aludir a una situación en la que una persona o un grupo de personas reciben trato diferenciado por razón de su sexo biológico, lo que condicionará que le sean reconocidos más o menos derechos y oportunidades. (Varela, 2005). Por otra parte, en el ámbito de la construcción de la identidad personal, el género permite observar cómo afecta esta categoría sociocultural a la propia identidad y a la visión que se tiene o se quiere proyectar sobre uno/a mismo/a. Esto significa que las personas son educadas según los paradigmas sociales de lo que se interpreta como ser un hombre o una mujer, y generalmente se
  • 35. 34 acepta sin cuestionarlo. Todas estas formas de construir la identidad personal derivan de las normas sociales que dictan que rasgos y comportamientos se deben potenciar y cuáles eliminar. El fin es que la idea de persona esté por encima de la de hombre o mujer, y que las personas se puedan relacionar como semejantes en lugar de opuestos. (Casares, 2006). 4.3.2. Feminismo Estas nuevas concepciones acerca del género estaban enmarcadas en un entorno que empezó a cuestionar el orden establecido, y donde el feminismo jugó un papel importante. El feminismo es un discurso político que se basa en la justicia. Es una teoría y una práctica política articulada por mujeres, que tras analizar la realidad en la que viven, toman conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres, y deciden organizarse para acabar con ellas, para poder cambiar la sociedad. Es una teoría de la justicia que ha ido cambiando el mundo y trabaja día a día para conseguir que los seres humanos sean lo que quieran ser y vivan como quieran vivir, sin un destino marcado por el sexo biológico con el que hayan nacido. (Varela, 2005). Por su parte, Castells (1996) entiende por feminismo lo relativo a todas las personas, grupos, reflexiones y actuaciones, orientadas a acabar con la subordinación, desigualdad y opresión de las mujeres, para lograr su emancipación y la construcción de una sociedad sin discriminaciones por razón de sexo y género. Además, es una ideología plural y diversa, así como un movimiento social y político, y teórico, con el objetivo de transformar la situación de subordinación de las mujeres en todo el mundo. No se ajusta únicamente a luchar por los derechos de las mujeres sino a cuestionar profundamente y desde una perspectiva nueva, todas las estructuras de poder, y a la sociedad, para desafiarla y cambiarla. De ahí que, cuando se habla de feminismo, se alude a transformaciones que afectan a hombres y mujeres. (Facio, 1999).
  • 36. 35 A su vez, Victoria Sau, (2001), lo define como “movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII –aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que ha sido y son objeto por parte del colectivo de los varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquélla requiera.” 4.3.3. Patriarcado Conocer el pensamiento feminista es importante para entender el rol que ha desempeñado el derecho en la mantención y reproducción de la ideología y las estructuras que conforman el Patriarcado. (Facio, 1999). Por consiguiente, el patriarcado es una forma de organización social en la cual se concentra el poder en la figura del hombre, quien controla la vida de las mujeres y de otros hombres. Prevalece a través de los años, porque se mantiene en estructuras económicas, políticas, sociales y culturales. La sociedad actual se sostiene en un sistema patriarcal moderno, fraternal y contractual, que disfraza la subordinación de las mujeres respecto de los hombres, y las limita al mundo de lo privado, mientras que el hombre es protagonista de lo público. (Pateman 1995). Son dos universos con desigual valoración, sostenidos en la ideología y las estructuras, que afirman que las mujeres son inferiores y deben subordinarse a los hombres en todos los espacios. También se puede entender cómo sinónimo de poder dominante, porque está en todas las esferas de la vida social: la familia, la comunidad, espacios públicos y privados, el acceso a los recursos…Por ello, las instituciones no son neutrales respecto del género; responden a patrones sociales que reproducen estereotipos, los cuales se perpetúan a través de la historia, y se sostienen en rituales de repetición a través de la mitología colectiva. (Rodas, 2007).
  • 37. 36 La existencia de estructuras patriarcales a nivel social, gubernamental y político siguen sobrecargando la vida cotidiana de las mujeres afrodescendientes, a las que aún se les sigue asignando un papel secundario en base a su cultura, su raza, y por supuesto, su género. (AEGI, 2014) 4.3.4. Feminismo negro En general, la unidad de lucha de las mujeres no sólo depende de la capacidad de superar las desigualdades generadas por la historia hegemónica masculina, sino que también exige la superación de ideologías complementarias al sistema de opresión racista. Éste establece la inferioridad social de la población negra y por consiguiente, de las mujeres, operando además como factor de división en la lucha de las mujeres por los privilegios que se instituyen para las mujeres blancas. Desde esta perspectiva, la lucha de las mujeres negras contra la opresión de género y de raza viene diseñando nuevos medios para la acción política feminista y anti racista, enriqueciendo tanto la discusión de la cuestión racial, como también la cuestión de género. Este nuevo mirar se integra a la tradición de lucha de los movimientos negros como a la del movimiento de mujeres, y afirma esta nueva identidad política que resulta de la condición específica de ser mujer y negra. (Carneiro, 2001). Por ello, el movimiento de mujeres negras nace articulando el concepto de raza, género y sexualidad, como categorías políticas para explicar sus realidades frente al racismo y el sexismo. La política de identidad ha sido una de las estrategias prioritarias de los grupos y colectivos que se dedican a combatir estos sistemas de dominación, a través de acciones que buscan reafirmar una subjetividad contextualizada en los efectos de hechos históricos tales como la colonización y la esclavitud, que hacen que el “ser negra” sea una situación desvalorizada y muchas veces negada. Las acciones contenidas en la política de identidad van desde recrear elementos de la cultura africana, hasta desarrollar espacios de reflexión donde esa identidad sea reforzada y valorada positivamente. (Curiel, 2006)
  • 38. 37 Es entonces, que el feminismo africano surgió motivado por la reacción contra las concepciones colonialistas que consideraron la tradición y la cultura africana como opuestas a la igualdad y a la modernidad, obligando a menudo a las mujeres a elegir entre la lucha por sus derechos y la tradición. No en vano, las políticas de Estado coloniales construyeron el sujeto mujer repropiándose y modificando los significados de su cultura tradicional. Como sucedió en todo el mundo colonial, el control de la movilidad y sexualidad de las mujeres fue esencial a la hora de poner en práctica el control del poder entre los hombres colonizadores. (AEGI, 2014) El contexto en el que se desarrolla este feminismo, es en el de una ruptura con la idea de lo común, de la supuesta existencia de una comunidad femenina con intereses compartidos, una idea que había prevalecido en el feminismo desde los años 50. Según dicha concepción, las mujeres aparecían siempre como un grupo similar y compacto, con intereses comunes y definido en base a la opresión que sufrían. La ruptura con esa concepción, por parte sobre todo de mujeres negras y chicanas supuso una transformación en la propia idea del feminismo, donde muchas autoras quisieron y han querido desvincularse de dicho término, por considerarlo ajeno a la experiencia africana, por su falta de atención al concepto de raza, y en general, el hecho de que las realidades, luchas y experiencias de mujeres blancas y negras permanecen en planos diferentes. Por ello, lo que el feminismo de los países en desarrollo aporta a la lucha por los derechos de las mujeres, es su especificidad cultural, social y económica, que no había sido reconocida hasta el momento por el feminismo hegemónico. (AEGI, 2014). De esa manera, Pineda (2009) añade “el feminismo tradicional se constituye como un feminismo invisibilizador de la mujer afrodescendiente, un feminismo que parece exaltar el proceso de sujeción y coerción a la que ha sido sometida la mujer blanca, pero que a su vez habrá de obviar la explotación, relegación, esclavitud y subvaloración a la cual ha sido expuesta y sometida la mujer afrodescendiente”.
  • 39. 38 Es en este tejido en el que hay que entender el surgimiento de los movimientos africanos por los derechos de la mujer. El gran debate giró alrededor de la crítica que hacían las mujeres negras y latinas, a un feminismo que se hacía cada vez más excluyente. Sustentaban que asumir “mujeres” como una identidad homogénea limitaba las posibilidades de abordar el racismo, como sistema de opresión y exclusión que sufrían y que también se manifestaba en el interior del mismo movimiento feminista. (Curiel, 2006) En este proceso muchas mujeres afrodescendientes comienzan a gestar sus propias maneras de ver el feminismo a partir de sus experiencias y realidades Sueli Carneiro (2001) apunta: “Nosotras -las mujeres negras- formamos parte de un contingente de mujeres, probablemente mayoritario, que nunca reconocieron en sí mismas este mito, porque nunca fueron tratadas como frágiles. Somos parte de un contingente de mujeres que trabajaron durante siglos como esclavas labrando la tierra o en las calles como vendedoras o prostitutas. Desde este punto de vista se podría decir que un feminismo negro, construido en el contexto de sociedades multirraciales, pluriculturales y racistas, como son las sociedades latinoamericanas, tiene como principal eje articulador al racismo y su impacto sobre las relaciones de género dado que él determina la propia jerarquía de género de nuestras sociedades. (Carneiro, 2001) Entonces, el feminismo africano, en oposición al feminismo clásico, que se había construido fuera de las experiencias de las mujeres negras, unió la lucha de género y la lucha de raza. Para el feminismo predominante, el género resulta fundamental a la hora de explicar la opresión de las mujeres, como se expuso anteriormente, y a menudo se tiende a considerar también un factor explicativo para las sociedades de todo el mundo, incluidas las africanas, pero no es así, ya que descuida múltiples elementos en las relaciones entre hombres y mujeres, como el racismo, el colonialismo o el imperialismo, entre otros. Se trata por tanto de un concepto múltiple, en el que confluyen mecanismos políticos, económicos y sociales. (AEGI, 2014)
  • 40. 39 Por tanto, en este contexto, el género ha de entenderse como una categoría construida social y culturalmente, que evoluciona con el tiempo y que no puede definirse como una lucha entre opuestos masculino y femenino. Cada mujer puede tener diferentes géneros a lo largo de su ciclo de vida, y el género variará según los contextos históricos, sociales y políticos. (AEGI, 2014) Se podría decir que el feminismo negro, construido en el contexto de sociedades multirraciales, pluriculturales y racistas, tiene como principal eje articulador al racismo y su impacto sobre las relaciones de género. (Carneiro, 2001). Además, según añade Casares (2006), los sistemas sexo/género y raza/etnicidad son nociones vinculadas al debate naturaleza/cultura, ya que tanto el sexo como la raza, como se expuso anteriormente, son conceptos que derivan de una biologización de las diferencias sociales presentándolas como inmutables y estableciendo la imposibilidad de cambio por razones “naturales”. Es por ello que la evolución de las relaciones entre sexo y género ha seguido el mismo curso que entre las de raza y etnicidad. 4.3.5. Participación Lejos de la imagen que a menudo dibujan los medios de comunicación, marcada por la pasividad y la exclusión, las afrodesdencientes han participado activamente en todas las áreas de la sociedad, tanto en el ámbito productivo como en la larga tradición de luchas contra la dominación colonial. Sin embargo, el acceso femenino a las instituciones claves de la economía o la justicia sigue siendo también muy limitado. Lo mismo sucede en el ámbito político: a pesar de que las mujeres participaron activamente en las luchas de liberación y en los posteriores procesos democráticos, alcanzar la independencia nacional no supuso que lograsen una representación en posiciones de liderazgo político. Por ejemplo, en Arica, la distribución del nivel de participación en organizaciones afrodescendientes según género muestra que un 84,2% de las mujeres no participa, mientras un 83,4% de los hombres se encuentra en la misma condición. (INE, 2014)
  • 41. 40 Entonces ¿Cómo explicar esta aparente contradicción entre una participación tan activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y una representatividad tan escasa? Un asunto tan complejo no tiene un único factor explicativo, pero entre los elementos que pueden ayudar a entenderla se encuentran las barreras vinculadas a las expectativas culturales y sociales, el doble esfuerzo entre trabajo y familia, y los efectos que décadas de colonización han dejado sobre la sobre la concepción y prácticas vinculadas a sus mujeres. (AEGI, 2014) Hablar de participación requiere hablar de derechos, de ciudadanía, de acción colectiva, de empoderamiento e, incluso, de diferentes apellidos de la propia participación: social, ciudadana, comunitaria. Participar supone, por un lado, la intervención activa de las personas en la construcción de su propia realidad y por otro, una dinámica de intercambio que genera una mutua transformación entre ésta y el hecho en el cual se participa. A su vez, implica tres elementos centrales: ser parte, es decir, la magnitud y la intensidad de la participación y el origen de un compromiso hacia lo que se pertenece; tener parte, que implica asumir un rol en los escenarios de participación, y tomar parte, es decir, la capacidad de hacer y decidir, contar con mecanismos participativos y tener el derecho a usarlos. Participar entonces no es solo estar informado/a y opinar sobre algo, si no que conlleva a transformar una realidad y transformase como individuo. (EAPN, 2012) La participación se puede hacer a través de distintos ámbitos. Entre ellos se encuentra la participación comunitaria, que es el proceso mediante el cual, la ciudadanía de manera organizada, ejerce influencia y comparte el control de las decisiones, asumiendo como comunidad, un papel protagonista en la defensa de sus intereses. Por otro lado, la participación social, que puede ser individual o colectiva e incidir en ámbitos sociales o comunitarios. Presupone aumentar la motivación, la capacidad y la posibilidad de que los individuos colectivamente, intervengan en los asuntos sociales. (EAPN, 2012). Y por último, la participación política, que se entiende como toda actividad de la ciudadanía que está dirigida a intervenir en la designación de las personas gobernantes y/o a influir en las mismas con respecto a una política estatal. Por
  • 42. 41 ello, se asocia con los momentos de expansión de la idea de soberanía popular, que terminarán expresándose bajo formas de movilización muy diferentes. A través de ellas, y como denominador común, se intenta influir en las decisiones del gobierno que afectan a la sociedad. Así, la sociedad se hace presente en la política, convirtiéndose en un mecanismo de socialización de la misma. Toda participación política hace referencia a una acción que tiene la función de influir en la sociedad. (Mateos, 2002) Para que la participación pueda funcionar, se requiere un proceso de implicación personal. Se entiende que la implicación personal es una condición para que comience cualquier proceso de participación social, pero también, implicarse supone una toma de conciencia de cada persona y de la persona en un grupo, sobre la realidad y la necesidad de un bien común. (EAPN, 2012) 4.3.6. Identidad Política El reconocimiento de derechos políticos es el punto más importante, pero a la vez más complejo y difícil de enfrentar en el país. La participación política, la capacidad de auto decidir, es fundamental como factor de autorregulación entre desarrollo y conservación de la propia identidad. (Bengoa, 1996). La identidad no es algo que nace con las personas, es algo que se desarrolla en un ambiente de múltiples culturas, pero también en un ambiente de diferencias políticas y de inequidad (cuando se habla de inequidad como mujeres afrodescendientes se refiere a las relaciones de poder que se desarrollan en sociedades racistas, sociedades basadas en un racismo patriarcal). Al mismo tiempo que se celebra la identidad de las mujeres afrodescendientes se hace incidencia política, es decir, esta identidad es política. La identidad es una herramienta de lucha, la cual es capaz de empoderar los movimientos de las mujeres afro. (I Congreso Internacional de Mujeres Afrodescendientes en Chile, 2015).
  • 43. 42 La participación y gestión política requiere de una serie de supuestos para que pueda ser llevada a cabo de una manera eficaz. En primer lugar, requiere de un proceso interno de auto identidad muy fuerte, y en segundo lugar, la constitución de un sector social capaz de establecer un liderazgo estable sobre el conjunto del movimiento afrodescendiente y a su vez sobre la sociedad. (Bengoa, 1996) 4.3.7. Empoderamiento Muchas organizaciones de mujeres califican el empoderamiento como una estrategia de lucha por la igualdad que hace del fortalecimiento de las capacidades y autonomía de las mujeres, la herramienta para transformar las estructuras sociales, incluidas aquellas que perpetúan la dominación masculina. El empoderamiento de las mujeres contribuye al logro de las metas globales de su desarrollo, y tiene implicaciones en conceptos como poder, derechos, intereses, elecciones y control. También se da gran importancia a la manera en que proporcionan a las mujeres recursos intangibles como la autoestima, las habilidades de reflexión y análisis, la organización colectiva o la incidencia política; al tiempo que afirman que los cambios propiciados por el empoderamiento ocurren tanto a nivel individual y en el ámbito del hogar como en las estructuras sociales y el espacio público. El aspecto más destacable del término empoderamiento es que contiene la palabra poder, de ahí que su utilización constituya un llamado de atención sobre las relaciones de poder existentes en las sociedades donde se actúa. (Murguialday, 2006). Según Batliwala (1997) el empoderamiento es el “proceso de desafiar las relaciones de poder existentes y obtener un mayor control sobre las fuentes de poder... y se manifiesta como una redistribución del poder, ya sea entre naciones, clases, razas, castas, géneros o individuos”.
  • 44. 43 Uno de los rasgos esenciales del empoderamiento es su carácter procesual, es decir, se trata de un proceso de cambio que no tiene meta final ya que nadie llega nunca a estar empoderado en un sentido absoluto. También, el empoderamiento de las mujeres es un proceso de largo plazo que va “de adentro hacia fuera” y “de abajo hacia arriba”, que se inicia en el ámbito personal mediante el desarrollo de una autoimagen positiva y confianza en las propias capacidades, continuando en el ámbito de las relaciones cercanas, a través de la habilidad para negociar e influenciar en las relaciones familiares, y se expande hacia una dimensión colectiva en la que las mujeres construyen estructuras organizativas suficientemente fuertes para lograr cambios sociales y políticos. Se trata, por tanto, de un proceso de auto empoderamiento, individual y colectivo, que no puede ser otorgado por nadie externo, lo cual no quiere decir que determinados agentes externos no tengan ningún papel que cumplir. (Murguialday, 2006). Es un proceso circular que transita a lo largo de cinco niveles de igualdad, que ascienden progresivamente hacia alturas superiores de empoderamiento:  Nivel uno: el bienestar, en áreas como la salud, el acceso a alimentos o los ingresos, y se deriva directamente de la desigualdad en el acceso a los recursos. Las acciones que buscan mejorar el bienestar de las mujeres deberán llevarles a un mayor acceso a los recursos.  Nivel dos: el acceso a los recursos para la producción (tierra, créditos, servicios), a la educación, el empleo remunerado y la capacitación. Las acciones que buscan mejorar el acceso de las mujeres llevarán su toma de conciencia sobre la situación diferencial existente y su acción para reclamar la parte justa y equitativa de los diversos recursos disponibles en el hogar y en los servicios públicos.  Nivel tres: la toma de conciencia sobre la desigualdad de género. En este nivel se sitúan las creencias sobre el carácter natural de la posición inferior de la mujer y la división genérica del trabajo. En este nivel, el empoderamiento significa el cuestionamiento de estas creencias y el reconocimiento de que la subordinación de las mujeres
  • 45. 44 no es parte del orden natural de las cosas sino impuesto por un sistema de discriminación socialmente construido y que puede ser cambiado. En este nivel el desarrollo es visto también como superación de las desigualdades estructurales.  Nivel cuatro: la participación en el proceso de desarrollo. Las acciones que buscan igualdad en este nivel propiciarán que las mujeres participen activamente en la identificación de las necesidades comunitarias, la planificación y evaluación de las intervenciones. Si se requieren movilizaciones de las mujeres para lograr su mayor presencia en tales espacios, estas serán resultado del poder adquirido, así como una contribución hacia un mayor empoderamiento.  Nivel cinco: el control sobre los factores de producción para asegurar acceso igualitario a los recursos y a la distribución de los beneficios. Es la mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones la que conduce a una situación de igualdad en el control, caracterizada por un equilibrio de poder entre mujeres y hombres, de modo que ninguna parte se coloca en una posición de dominación. (Murguialday, 2006)
  • 46. 45 V. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
  • 47. 46 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ANÁLISIS 5.1. Matriz de Categorías OBJETIVO ESPECIFICO CATEGORÍA INDICADOR 1. Describir las discriminaciones de género que viven las mujeres afrodescendientes del colectivo de Mujeres Luanda. Género - Perspectiva de género - Discriminación - Percepción y actitud frente a las discriminaciones - Vulneración de derechos por cuestión de género 2. Explicar las discriminaciones raciales y culturales que sufren las mujeres afrodescendientes de Luanda Afrodescendencia - Identificación afrodescendiente - Discriminación - Percepción y actitud frente a discriminaciones Raza - Perspectiva concepto raza - Racismo -Percepción y actitud frente al racismo Cultura - Significado atribuido a cultura -Percepción y actitud frente a la cultura de Arica
  • 48. 47 Los objetivos de esta investigación pretenden analizar las desigualdades de género, raciales y culturales que viven las mujeres afrodescendientes del Colectivo Luanda, tanto dentro del movimiento afrodescendiente, como en la sociedad de Arica. Al tratarse de una investigación que estudia las perspectivas que tienen estas mujeres, la manera de obtener los datos ha sido mediante entrevistas semi estructuradas y el grupo focal, utilizando el análisis de contenido, lo que ha permitido la obtención de los resultados necesarios para poder realizar el análisis general de la información, que se presenta a continuación, en relación con los objetivos específicos de la investigación. 3. Identificar las formas de resistencia cotidianas de las mujeres afrodescendientes del Colectivo Luanda frente las discriminaciones de género en la ciudad de Arica. Participación Política - Identificación de las actuaciones personales frente a las discriminaciones de género Feminismo - Perspectiva feminista - Percepción frente al feminismo 4. Comprender el rol que cumple el Colectivo de Mujeres Luanda en el empoderamiento de las mujeres afrodescendientes en la ciudad de Arica. Empoderamiento - Colectivo Luanda - Empoderamiento - Espacio de trabajo no mixto.
  • 49. 48 1. Objetivo específico: Describir las discriminaciones de género que viven las mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda. 1.2. Género. Se entiende por género todas las normas, obligaciones, comportamientos, pensamientos, capacidades y hasta carácter, que se han exigido que tuvieran los hombres y las mujeres por ser biológicamente hembras o varones. Sin embargo, cuando se habla de sexo, se hace referencia a la biología (diferencias físicas entre los cuerpos de las mujeres y los hombres), y al hablar de género, a las normas y conductas asignadas a ambos en función de su sexo. (Varela, 2005). Entre los datos que emergen, todas las mujeres entrevistadas señalan conocer el término género como un concepto que se confunde con el sexo de una persona, y también como una construcción social que diferencia a los hombres y a las mujeres. - Entrevista Nº 3: “Género es algo que se confunde mucho con el sexo de una persona, para mí el género es quien eres o como te identificas y el cual tiene que ver como otros factores que no son genéticos como la cultura de una personal, los hábitos, gustos etc., en cambio el sexo es solo los genitales de una persona. No necesariamente ambos deben coincidir como sexo “Vagina” con género “femenino” cachai?” - Entrevista Nº2: “genero es una construcción social, cultural e histórica de las diferencias sexuales (cada cultura y sociedad construye el ideario de género, define lo femenino y lo masculino).”
  • 50. 49 1.2. Desigualdad de género Se emplea el término desigualdad de género para aludir a una situación en la que una persona o un grupo de personas reciben trato diferenciado por razón de su sexo, lo que condicionará que le sean reconocidos más o menos derechos y oportunidades. (Varela, 2005) Dentro de la detección de la problemática generada por las discriminaciones de género, las mujeres reconocen que sufren desigualdad en el ámbito laboral y universitario, entre otras. También expresan la necesidad de visibilizar el origen de la opresión de las mujeres afrodescendientes, en el que han sido vistas como objeto y vulneradas por su género, afectando de este modo sus capacidades, autonomía y derechos humanos. (I Congreso Internacional de mujeres afrodescendientes en Chile, 2015). - Entrevista Nº1: “Eh… si, porque yo por ejemplo, podemos ver en lo laboral, llevo muchos años ganándome la vida conduciendo, entonces en alguna época conducía colectivos…me acuerdo que un día estaba pará… no un día, muchas veces, muchas veces no pasaba el taxista que pasaba y te gritaba “ándate a la cocina, q ese es tu espacio…” “nos estáis quitando la pega…” o hombres que no se subían a mi taxi porque yo era mujer prácticamente, si…hombres que no se subían, veía que era mujer y no…” - Entrevista Nº3: “yo si he sentido el acoso de parte de los profesores, por ejemplo yo tenía un profe que a las mujeres les daba más décimas y que cuando llegabas a clases te decía “ siéntese acá adelante para que vea mejor” tú dirás es algo normal pero no porque la sala era circular en bajada es decir de todos los puestos veías lo mismo pero sin embargo el profesor tiene una mirada panorámica de tus piernas y como Arica es una ciudad muy cálida tu puedes ir con short a la Universidad hasta junio entonces el paisaje para él era ideal. También él se colocaba al lado uno mientras tú estabas sentada para verte el escote y te hacía preguntas intimas como si
  • 51. 50 estabas con pololo y cosas así, cosas que no estaba dentro de la relación profesor-alumno”. Respecto a los testimonios entregados por las entrevistadas acerca de si dentro del movimiento existen estas discriminaciones de género, todas recalcan un nivel elevado de violencia dentro de este, donde han sufrido ataques verbales, amenazas y cosificación sexual, entre otras, donde solo se las atribuye la función del baile, y además han sido objeto de constantes bromas sexualizadas, tanto a ellas, como al resto de las mujeres participantes dentro del movimiento. Además expresan que no se las dejó participar activamente en la toma de decisiones dentro del movimiento, al contrario que los hombres, que son los que tienen las posiciones de poder. De hecho, de las desigualdades de género que más hablan es más dentro el movimiento que en la sociedad en general. - Entrevista Nº1: “Dentro del movimiento afro, el hecho de que las mujeres no somos miradas como sujetas de razón, o de raciocinio, o de palabra con sentido, (…) las mujeres éramos miradas solo como adornos, teníamos que estar ahí con nuestras faldas, nuestros vestidos, (…) yo creo que igual se sigue replicando el rol histórico el cual se encasillaba a la mujer negra, a la servidumbre, los placeres sexuales, entonces ¿Qué es lo que observaba al principio, cuando llegue al movimiento afrodescendiente? Observaba que las mujeres estaban ahí preparando la comida, atendiendo, sirviendo, bailando… los hombre eran los músicos y los hombres, incluso accedían a las bromas que podían hacer otros hombres en relación a las mujeres, bromas erotizadas, con carácter erótico, sexualizadas (…) Cuando alguna vez queríamos hacer una acción política, nosotras como organización se nos impidió realizar esta acción política. En un carnaval afro se nos impidió repartir información sobre lo que era el censo, porque el compañero decía que si nosotras participábamos tenía que ser bailando, si no, no. Otras compañeras por ejemplo que han reclamado que han sido gritadas y ofendidas por algún compañero en particular, por opinar distinto a él, y dentro del
  • 52. 51 movimiento afro se da. Si he sido ofendida tremendamente, por ejemplo me acuerdo el año pasado, en una votación de asamblea del pueblo afro, había que elegir delegado del pueblo, resulta que con otra compañera de la organización las dos fuimos elegidas delegadas del pueblo, pero resulta que el compañero que no fue elegido, a la reunión siguiente, llevo un montón de personas para que me gritaran y me insultaron en la asamblea, para sacarme de los delegados (…), esta persona armo todo un tema en contra mía con su familia, con amenazas, todo una cosa así tremenda, que a mí me afecto muchísimo” - Grupo Focal: “El tema género a nivel de movimiento afrodescendiente no era tema, no era tema, o sea… Tú hablabas en el movimiento afro sobre violencia de género, y la gente no quería hablar… ¿Y por qué no era tema? Porque las cabezas pensantes del movimiento eran violentas, ejercían violencia contra las mujeres (…) Era una agrupación muy machista y también muy estructurada, y no dejaban puertas a las mujeres, no teníamos ni voz ni voto en decir cosas, solamente éramos para bailar, y cuando ven que las mujeres se están empoderando, que empiezan a hablar, y que tienen un peso, es cuando empiezan a violentar, y a sacarte, y te dicen que no sabes. (…). Yo creo que la mayor desigualdad que sufrimos nosotras las mujeres afro es en la organizaciones mixtas, las comparsas… ellas están totalmente divididas... todas están unidas para hacer la foto, pero luego a la hora de trabajar, no existe, solamente las limitan a ser bailarinas y estar con buen tipo. Si te fijas, en las comparsas la mayoría de las que bailan son mujeres… y los hombres o son los que tocan o son los cabecillas, o toman… La principal desigualdad es en estas organizaciones mixtas”.
  • 53. 52 En base a la pregunta“¿Piensas que por ser mujer, y afrodescendiente, existe mayor riesgo de discriminación que una mujer que no lo es?”, todas coinciden en que si existe un mayor riesgo de discriminación, tanto por el color de la piel como por el género, comentando que existe un sexismo generalizado hacia las mujeres afrodescendientes. Se entiende que el sexismo son las distintas prácticas y actitudes que promueven un trato diferenciado hacia las personas únicamente por su sexo biológico, generalmente hacia las mujeres. Victoria Sau (2002) lo define como el “conjunto de todos y cada uno de los métodos empleados en el seno del patriarcado para poder mantener en situación de inferioridad, subordinación y explotación al sexo dominado: el femenino.” - EntrevistaNº4:“Si hay mayor discriminación por que somos más vulnerables en sentido de presencia, porque todo lo que se refiere a una mujer negra es sexista, es complicado y complejo ser mujer negra” - Entrevista Nº3: “Igual está súper latente el sexismo, cachai?, porque a las negras nos ven como un objeto sexual y todo lo que nos dice es sexualizado, en los trabajos te subestimas y solo te tomas por tu físico como la fantasía que está siempre presente, pero principalmente es el acoso callejero que sufrimos yo creo que en esta ciudad es deliberado porque es una cuidad militar ya que tenemos seis regimientos en esta región entonces el acoso es directamente a las negras, como “negrita rica”, “tremenda negra”, “poto de negra”, “morenaza” cosas así cachai o frases que usan como “Búscate una negra”.
  • 54. 53 En relación a sí son vulnerados los derechos de las mujeres afrodescendientes en Arica, todas concuerdan en que sí, debido a la falta de reconocimiento por parte del Estado del pueblo afrodescendiente. Es decir, no existen políticas públicas específicas sobre la afrodescendencia, ni estadísticas para conocer por ejemplo cuántas mujeres de las que denuncian violencia machista son afrodescendientes. Además en el área de salud, no existe conocimiento sobre patologías específicas de su etnia, ya que ellas consideran que hay distintas enfermedades asociadas a su ascendencia que no se conocen y al no estar reconocidas, no se investiga más sobre ello. - Entrevista Nº1:“Si po, desde el momento en que no nos reconocen como pueblo tribal afro, desde ahí nuestros derechos están siendo vulnerados, no existe ningún tipo de política pública específica para las o los afro, nosotras no tenemos idea, por eso las enfermedades asociadas a nuestra ascendencia, no existe ningún tipo de estadística, sobre cuántas mujeres afro somos, o los niveles de violencia, por ejemplo toda la violencia que existe en las relaciones de pareja, no sabemos cuántas de esas mujeres son afro o no son afro, o sea todos nuestros derechos están siendo vulnerados, todos”. - Entrevista Nº4: “Si, no tenemos derechos porque nos invisibilidad de una u otra manera, nos obligan a reconocernos por aimaras y opacan nuestra ascendencia al no reconocernos, ya que pasan los años y cada vez más los atributos por los cuales nos reconocerían ya no estarán presentes en 15 años más.”
  • 55. 54 2. Objetivo específico: Explicar las discriminaciones raciales y culturales que sufren las mujeres afrodescendientes del Colectivo de Mujeres Luanda. 2.1. Afrodesendencia La afrodescendencia como grupo étnico se refiere a todos los pueblos y personas descendientes de la dispersión africana que, generalmente, han sido obligados a abandonar su lugar de procedencia de origen y se encuentran actualmente viviendo en distintas partes del mundo. En el caso de América Latina y el Caribe se denomina afrodescendiente a las diversas culturas negras o afroamericanas, descendientes de personas africanas que fueron traídas a América y comercializadas como esclavas. (INE, 2013). De acuerdo al hecho de identificarse como afrodescendiente, todas las mujeres manifiestan el hecho de compartir una descendencia familiar negra, así como una identidad particular caracterizada por una historia marcada por la esclavitud, así como por sus propias tradiciones, música, forma de vida, gastronomía, personalidad y rasgos físicos. - Entrevista Nº2: “Es ser historia, resistencia fuerza y lucha. Es descender de las mujeres más fuertes, aquellas que sobrevivieron a ese delito de la esclavitud. En la actualidad define mi ser.” - Entrevista Nº4: “Mi color de piel, mis tradiciones culturales, mis padres y abuelos, mi familia, mis hermanos, en si me identifica la historia de esclavitud a la que ha sido, es y seguirá siendo parte de mi familia.”
  • 56. 55 Acerca de la pregunta “¿Qué opinión tienes de las personas de Arica, te consideras diferente?”, las mujeres entrevistadas no se consideran diferentes, si no con una identidad y un pasado distinto, comentan que Arica es una ciudad multicultural. Ellas participan de la cultura ariqueña, ya que viven allí y la mayoría ha nacido en Arica, así como también de la cultura afrodescendiente, complementándose con el resto de personas en base a un respeto común. - Entrevista Nº2:“Creo que todas las identidades influyen en una identidad global que es la identidad regional, no me considero diferente al resto pero si existe una diferencia en como vemos la cultura, considerando que nuestro pueblo recién se está reconstruyendo.” - Entrevista Nº3: “La verdad no, en Arica ocurre algo súper diferente porque como es una ciudad fronteriza las culturas de los tres países se unieron y acá como que no hay mucha diferencia entre peruano, boliviano, chileno, sin embargo la discriminación está presente en todo momento.” 2.2. Raza y racismo Aníbal Quijano (2000), analiza el concepto de raza como una categoría mental de la modernidad. En otros términos, raza e identidad racial fueron establecidas como instrumentos de clasificación social básica de la población. Con el tiempo, los colonizadores agruparon como color los rasgos fenotípicos de las personas colonizadas, y lo asumieron como la característica representativa de la categoría racial. En consecuencia, la idea de raza fue un modo de otorgar legitimidad a las relaciones de dominación impuestas por la conquista. La expansión del colonialismo europeo sobre el resto del mundo, llevó a la elaboración de la perspectiva euro céntrica del conocimiento y con ello a la elaboración teórica de la idea de raza, como naturalización de esas relaciones coloniales de dominación. Desde entonces ha demostrado ser el más eficaz y perdurable instrumento de dominación social universal, ya que los pueblos conquistados fueron situados en una posición natural de inferioridad y,
  • 57. 56 en consecuencia, también sus rasgos fenotípicos, así como sus descubrimientos mentales y culturales. De ese modo, el concepto de raza se convirtió en el primer criterio fundamental para la distribución de la población mundial. Por ello, se entiende que el concepto de raza no tiene fundamento científico: las razas no existen, salvo como concepto imaginario. (Quijano, 2000). Por consiguiente, el racismo es un sistema social de dominación étnica o racial, donde la dominación es una forma de abuso de poder de un grupo sobre otro, a través de una variedad de prácticas discriminatorias en todos los espacios de la vida social, y por prejuicios ideológicamente fundamentados. Además, se aprende con la socialización, es decir, no es una disposición innata, y conlleva a crear prejuicios y prácticas discriminatorias, que contribuyen a marcar las líneas de separación entre los grupos étnicos. (Méndez, 2004). Respecto a la pregunta “¿Cómo concibes el concepto de raza?”, las mujeres expresan que es un concepto discriminatorio, y prefieren utilizar el término de identidad o etnia, debido a que raza lo asocian a un animal. Es un concepto con el cual no se sienten identificadas, y no consideran que la afrodescendencia sea una cuestión racial, si no étnica o de identidad. - Entrevista Nº2: “Es un concepto discriminador el cual se estableció para diferenciar las identidades o etnias.” - Entrevista Nº1: “Raza, mira, ha sido un concepto como bien polémico últimamente…pero raza…eh… me acuerdo que antes se ocupaba mucho en los documentos escritos raza…y no sé que mas… pero el concepto raza lo encuentro un poco, suena como un poquito ofensivo, lo raza…yo pienso en raza, y me imagino perro… inmediatamente me imagino perro… ahora viene mi otro análisis también po, ¿qué tan malo es el perro? ¿Qué tan malo puede ser un animal, si somos animales? Si me hace un poco de ruido el concepto.”